Notifenalco marzo v 6 (1)

Page 1

ISSN No. 2256-5345 VOLUMEN 170 - Aテ前 16 - MARZO DE 2015


EDITORIAL

Contenido 6

MÓNICA FADUL ROSA Directora Ejecutiva

noticias Fenalco acompaña al colectivo ciudadano en la defensa de las Fiestas de Independencia

8

¿Todo está perdonado?

DESARROLLO SECTORIAL Reunión macro sector turismo

10

A

rdió París y Occidente se estremeció. Sobrada razón le asiste. Después de todo, barbarie extrema, demencia estúpida.

nuestros afiliados nos cuentan

Muchos ríos de dolor se formaron por siglos para proclamar la archiconocida fórmula- libertad, igualdad, fraternidad. Los humanos amamos y nos aferramos más a la libertad que a las otras. Eso parece. Cuando la libertad, en cualquiera de sus dimensiones, nos es ligeramente vulnerada o se ciernen amenazas sobre su integridad, ruge la fiera que duerme en nuestras vidas.

Las Tecnologías y el emprendimiento

15

eventos Afiliados al macro sector turismo participaron en la XXXIV versión de la Vitrina Turística de Anato 2015

Carlos GedeÓn Juan Presidente

mónica fadul rosa Directora Ejecutiva

brenda díaz baena

Directora Económica y Formación Empresarial

DIANA PATRICIA JALLER BUSTILLO Directora Jurídica

22

ALyda ESThER LANDInez CABALLERO

capacítese con fenalco Arrancó programa de formación gratuita Martes de Liderazgo

Directora Comercial

maría claudia paternina CAICEDO Coordinadora de Comunicaciones y Servicio al Cliente

w w w. f e n a l c o b o l i v a r. c o m

Teléfonos: 6436314 - 6436891 - 6436288

Pero ardió Paris. Y la fraternidad se refrescó. Mucha fraternidad, pues el poder del mundo se hizo presente en los Campos Elíseos para repudiar el cruento suceso. Eso está bien. Fue pacífico, civilizado, como se impone. Pero y la igualdad?. Se me hace que esta ni siquiera desde el punto de vista formal como lo enunciaba después de la revolución francesa el agudo pensador AnatoleFrance: “la ley en su magnífica ecuanimidad prohíbe tanto al rico como al pobre dormir bajo los puentes, mendigar por la calle y robar el pan”. Arden a diario lugares menos preciosos e icónicos. Arden y de lejos por mucho más, pero el mundo no se estremece. Tal vez seguimos pensando que luego del holacausto nazi que dejó una cuenta impagable para la humanidad, la comunidad de naciones se aseguraría que el mundo no

volvería a arder con tal violencia. Pero arde y arde mucho y a diario. Ardió África con ochocientos mil muertos en el exterminio de los tutsis por parte de los hutus, y el mundo no se estremeció. Ochocientos mil no fueron suficientes, entre ellos cinco mil recién nacidos- matanza de inocentes - producto de las violaciones, estaban lejos de todo. Hoy arde Nigeria y Camerún, con el exterminio de Boko Haram mujeres y niños, niña bomba, pero el mundo no se estremece, no al menos lo suficiente. Esa es otra parte del mundo. Acaso un submundo, sin Elíseos, sin Versalles, sin Notre Dame. No merecen una caminata ni una muestra de poder liberador y comprometido de parte de nadie. Quisieramos pensar que todo está perdonado. Quisieramos creer que hemos cumplido. Personalmente creo que no. Me lamento por unas y otras hogueras, pero el lamento no es suficiente. Mejor, no es nada. Vale la pena detenernos a pensar. Lo que siga corresponde a cada uno. Muchas gracias!

Diseño e impresión ALPHA EDITORES PBX: 6643352 e-mail: comercial@alpha.co www.alpha.co

1


BREVES

NOTICIAS

Ocho plazas en Cartagena tendrán

Wi-Fi gratuito

P

ara facilitar la conectividad en la comunidad, La Alcaldía de Cartagena, dispuso en algunas plazas del Centro Histórico red WI-FI gratis para toda la ciudadanía.

• Plaza de San Diego • Plaza de la Trinidad • Plaza de San Pedro • Plaza de Los Coches • Plaza de la Aduana • Plaza de Bolívar • Plaza de Santo Domingo • Parque Centenario

Ampliación plazo

periodo de transición de la norma ISO/IEC 17020 versión 1998 a la versión 2012 ONAC

E

n el Comité Técnico del ONAC del 16 de febrero, dicha entidad amplió el periodo de transición para la actualización de las acreditaciones de la norma ISO/ IEC 17020 versión 1998 a la versión 2012, hasta el 30 de septiembre del 2015. Según un informe del ONAC, de los 292 CDA´s acreditados, solo 78 se encuentran ya actualizados con la versión 2012, 203 están en evaluación, 7 suspendidos y 4 en etapa dos de evaluación. Desde FENALCO sugerimos programar y solicitar estas evaluaciones con tiempo.

Calle de El Arsenal fue reabierta Fenalco hace seguimiento a requerimientos del sector y sus afiliados

F

enalco hizo seguimiento con los vecinos afiliados del sector a la ejecución de las mismas, la cual finalmente ha sido puesta nuevamente al servicio de la comunidad, luego de su intervención en una época en que el comercio es vigoroso, padeciendo los rigores del cierre en la época del año donde el comercio hace al menos el 25% de la totalidad de las ventas, rigores que se extendieron varias semanas.

En el 2015

paute con nosotros

Teniendo que el Concejo Distrital aprobó el proyecto de Acuerdo de reglamentación integral de los espa-

cios públicos, para su ordenamiento y posibilidad de aprovechamiento en determinadas circunstancias, el cual se encuentra en fase de reglamentación por parte del Alcalde y entre otras cosas la definición de cuales son esos espacios y sus áreas, y la calle de El Arsenal es una de esas que ofrece posibilidades. Fenalco acompañó a sus afiliados en la petición referida a que "Mientras se encuentra lista, solicitamos a usted se sirva revisar la viabilidad de autorizar de manera temporal a los empresarios que lo solicitan a través de esta

misiva, situación que les permitirá no solo a la calle revitalizarse con prontitud como se desea sino que permitirá a los comerciantes mejorar el estado de los negocios que se dificultó ante la asunción de la obra en esta época próxima pasada."

F

enalco seccional Bolívar ha diseñado planes exclusivos para nuestros afiliados. Contáctenos y conozca nuestras propuestas que le ayudarán a posicionar a su empresa. No pierda esta gran oportunidad. Mayor información: María Claudia Paternina Caicedo Coordinadora de Comunicaciones y Servicio al Cliente. Tel: 6436288 - 6436891 Cel: 317 6417818

Agradecimientos

F

por 20 años de servicio al gremio

enalco seccional Bolívar hace reconocimiento especial a William Vanegas García por sus 20 años de servicio y su aporte como Jefe de Contabilidad, persona de gran constancia y calidad en su oficio.

2

3


NOTICIAS

ELEGANCIA Y

I T A R A P D A ID D O M O C

de interés para el comercio a diciembre 31 de 2014 • Colombia es un país con 47.922.000 habitantes. • En el 2014 registró un PIB nominal de $ 767,5 billones. • El consumo total de $ 593,2 billones, $ 475, 8 billones correspondieron al consumo de los hogares y la cifra restante al consumo del gobierno. Asía las cosas, los hogares aportan el 62% de ese PIB. • Del total de lo consumido por los hogares, el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas fue de aproximadamente $142 billones. • De los 142 billones anteriores, hay $ 31,21 billones de comidas por fuera del hogar y $ 7,1 billones de bebidas no alcohólicas. • Las empresas comerciales de mayor tamaño, es decir, aquellas con ventas en cifras corrientes de 2014 iguales o superiores a $ 2.990 millones o con 20 o más personas ocupadas generaron ventas por 201 billones de pesos en la cual los grandes almacenes e

* Aplican condiciones y restricciones.

Cifras Económicas Nacionales hipermercados contribuyen con 40,7 billones de pesos. • La venta de vehículos nuevos en el país durante el año anterior fue record con 328.526 unidades y en motos más de 659.279. • Los establecimientos de crédito (no incluyen créditos directos del comercio, entidades no vigiladas e informales) junio de 2014 dedicaron el 33.8% de su cartera a hogares. • El endeudamiento de los hogares ascendió a $ 131,9 billones al cierre del primer semestre de 2014 y se encontraba conformado en un 67.4% por créditos de consumo y restante 32.6% por préstamos de vivienda. El crecimientos anual de esta deuda conjunta fue de 11.3% inferior al 11.9% del mismo periodo del año anterior, lo cual obedeció las cajas de compensación la cifra sube a 140.9 billones, según datos publicados por el Banco de la República en su informe de Estabilidad Financiera de septiembre de 2014.

SOLICITA YA TU TEST DRIVE.

*Las imágenes son meramente ilustrativas; algunos accesorios o caracteristicas incluidos en las imágenes pueden variar respecto a las versiones comercializadas o disponobles en Colombia o pueden generar costo adicional. Lo invitamos a conocer el equipamento, caracteristicas, precios y condiciones de venta directamente en AUTOMOTORES FUJIYAMA CARTAGENA S.A.

KiaCartagena

4

@Fujiyama_Ctgena

KiaCartagena

5


NOTICIAS

Fenalco acompaña al colectivo ciudadano en la

defensa de las Fiestas de Independencia F enalco envió una comunicación a la Ministra de Cultura en la cual destacó que "las Fiestas de Independencia de Cartagena se elevan como las más importantes y verdaderamente auténticas de nuestra ciudad.

Ellas rememoran sin ninguna duda, el hito por excelencia del ansia de liberación del yugo colonial y la expresión histórica de esa realidad para nuestra nación. Ellas comportan distintas connotaciones, políticas, sociales, culturales, económicas, entre otras, que son dignas de ser puestas en valor y preservadas. Y para ello, sabemos que es imprescindible el concurso de diversos estamentos públicos y privados, locales y nacionales, cuyos esfuerzos unidos, se vean reflejados en el logro de tan importante objetivo.

Este propósito ha retomado su senda. Hace ya más de 10 años, se conformó un foro multidisciplinario y democrático en el denominado Comité de Revitalización de Fiestas el cual viene siendo y aspira a mantenerse como un espacio permanente de concertación para, precisamente, contribuir a mantener vivo el espíritu de aquellas. Queremos ratificar nuestro compromiso tendiente a que este esfuerzo colectivo se vea reflejado en el logro del objetivo referido a su permanecía y fortalecimiento. Al tiempo le solicitamos su superior concurso en la realización de todas aquellas gestiones que son necesarias y valiosas frente a este requerimiento y que le son propias al Ministerio que dirige."

Fenalco solicitó al Distrito modificar el decreto vigente sobre circulación, cargue y descargue de vehículos de carga

Seguimiento a contrato

E

de obra pública en el Distrito

L Distrito ha suscrito un contrato de obra para reparar y mantener pavimentos y espacio público en los tramos 1, 2, 3, y 4 de Transcaribe.

estos años, han debido asumir no solo la demora de la ejecución de esta obra sino en la falta de conclusión a algunos de sus tramos.

En Fenalco, queremos acompañar a nuestros afiliados que durante todos

Por lo anterior, y con el ánimo de asegurarnos de que se ejecuten todas aquellas

que son necesarias, nos ponemos a disposición si usted se encuentra ubicado en un área demanda intervención y hacerle el seguimiento de que esta se haga conforme a los compromisos previos con la Administración del sistema.

Ventas Moderadas,

E

expectativas mejoran

n enero las ventas de los comerciantes experimentaron un moderado aumento, lo que hace presumir que este año no tendrá la misma dinámica del anterior, cuando las ventas de los detallistas crecieron alrededor de un 8 % real. Destacamos que se frenó el deterioro del clima de los negocios y que las expectativas de los empresarios consultados por FENALCO mejoraron frente a las registradas durante el cuadro trimestral del 2014. De acuerdo con nuestra encuesta, un 39 % de los comerciantes reportó un aumento en sus volúmenes de frente a igual mes del año pasado, en tanto que un 22% reportó disminución.

Entre los comerciantes la impresión que ha quedado es que la primera quincena de enero fue bastante aceptable pero que la segunda quincena del mes estuvo más bien floja. El entusiasmo de las festividades de fin de año, las vacaciones, las ferias y también porque muchos empleados recibieron pagos atrasados, estimularon las compras durante la mitad del mes, pero luego se observó un decaimiento en varias categorías. El balance final del mes fue positivo. En cuanto a exceptivas, el porcentaje de quienes consideran que sus negocios mejorarán en el corto plazo pasó de 56% en diciembre a 61% en enero, mientras que los pesimistas baja-

ron de representar un 15% en diciembre a 10% en enero. Varios de los empresarios optimistas justificaron su estado de ánimo porque consideran que durante el primer semestre habrá un fuerte aumento en las compras de entidades públicas en comparación con las del año pasado, cuando rigió la llamada Ley de garantías. Dicha norma regirá durante casi todo el segundo semestre por las elecciones locales. Los empresarios admiten que las incertidumbres macroeconómicas (precio del petróleo, devaluación, fenómeno del “niño” y cambios en las legislaciones tributarias y laborar, entre otras) están generando “ruido”. Tomado de Bitácora económica de febrero de 2015

F

ENALCO reiteró la preocupación que le asiste respecto de los términos vigentes del decreto de cargue y descargue en la ciudad, asunto sobre el cual tuvo oportunidad de conversar con el Director del DATT y el Director Operativo de la entidad. Fenalco permanece atento a la decisión modificatoria del decreto que en tal sentido tome la Administración Distrital, y sobre la cual se ha confirmado el interés de conocer y participar, compartiéndolo de forma oportuna con quienes están llamados a cumplirlo y a beneficiarse o limitarse por sus términos.

6

7


desarrollo sectorial

Reunión sectorial de

F

turismo

enalco seccional Bolívar, se reunió con el sector gastronómico, hoteles y agencias de viajes con el objetivo de recordarle los beneficios que cuentan por estar afiliados al gremio y proponerles la participación comercial en la XXXIV Vitrina Turística de Anato. 2015.

Día de los Amigos por tercer año consecutivo

E

Fenalco agradece la participación de los miembros del sector y los invita a seguir asistiendo a las próximas reuniones.

En el 2015

haz parte de Reto Pyme F enalco Seccional Bolívar hace extensiva su invitación a ser parte del proyecto RETO PYME, en el cualse convoca a los afiliados a hacer un plan de innovación que haga parte de la planeación estratégica de la empresa.

Este proyecto está orientado a fortalecer las capacidades de innovación de las empresas afiliadas, necesidad que impone los retos de la globalización y la entrada en vigencia de muchos tratados de libre comercio, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que generan un alto grado de competencia entre las empresas y las regiones que hacen necesario incentivar capacidades de innovación en las organizaciones con el fin de generar productos y/o servicios de alto valor agregado. Mayor Información: LAURA MARRUGO CANABAL Coordinadora de Proyectos y Desarrollo Sectorial Tel: 6436663 Cel: 3176417818

8

Colombia celebra el

ste 15 de marzo el país se dejará llevar por la amistad para reunirse por tercera ocasión a celebrar en compañía de los buenos amigos. La energía de la amistad, la complicidad, “la montadera” y la fraternidad se apoderarán nuevamente del mes de marzo con motivo de la celebración del Día de los Amigos, una fecha institucionalizada por FENALCO en 2012 y que desde entonces hace parte del calendario nacional como un día para celebrar la amistad en compañía de los hermanos por elección: los amigos. Además de ser una oportunidad para realzar el valor de la amistad y fomentar la cultura de paz, esta fecha representa para todos los sectores del comercio en Colombia una gran oportunidad para activar económicamente el primer trimestre del año. Según el presidente de FENALCO, Guillermo Botero Nieto, esta “es una herramienta clara y directa al consumidor para ayudarnos a dinamizar el comercio. Y qué mejor que hacerlo con un motivo tan especial como la amistad. A nombre de FENALCO extiendo una invitación para que celebremos con nuestros comerciantes y consumidores una fecha tan significativa como esta”.

¿De dónde surge el Día de los Amigos? “El Día Internacional de la Amistad”, como se le conoce en varios países alrededor del mundo, hace parte de la Resolución 65/275 de la Organización de las Naciones Unidas, la cual, en el año 2011, designó el 20 de julio como una fecha para enaltecer el valor de los amigos y motivar iniciativas de paz entre comunidades. No obstante, el origen de la celebración se remonta al año 1958 en Paraguay, cuando el Doctor Ramón Artemio Bracho ideó la Cruzada Mundial de la Amistad con el objetivo de fomentar una cultura de diálogo y cordialidad entre los pueblos.

Desde entonces países como Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Bolivia, Estados Unidos y Perú han designado un día de su calendario para que los compañeros o “hermanos de vida” compartan esta fecha entre amigos. En países como Argentina, la celebración está tan posicionada que durante la jornada se intercambian cerca de 650 millones de mensajes de texto (vía messenger, Facebook vía SMS y Twitter vía SMS), es decir, 75% más del tráfico habitual. La fecha ha contribuido también a que exista un incremento en ventas de hasta un 60%, lo que se traduce en que los comerciantes reciben durante este periodo entre el 20% y el 30% más de clientes.

Taller Reto Pyme realizado al sector de ferreteros afiliados a Fenalco.

9


NUESTROS AFILIADOS NOS CUENTAN

Las Tecnologías

y el emprendimiento

PERSONAJE INVITADO

CLUSTERS

Una estrategia para optimizar cadenas productivas y la competitivad en Cartagena y Bolívar

pros y contras del modelo de negocio bajo el cual compiten las empresas que lo integran. Realizado este diagnóstico, se procede a analizar cuál es la mejor estrategia o forma de competir que podría emplearse para que las empresas mejoren su competitidad.

E

l emprendimiento y la Innovación tienen muchos aliados y uno muy importante es las tecnologías. Desde la aparición del internet hace unos 15 años el emprendimiento y la innovación han tenido un crecimiento vertiginoso. En sus inicios el tema empresarial tuvo muchos mitos y uno principal era la posibilidad de pasar de estructuras de ladrillo a estructuras empresariales virtuales. De allí nace entre 1999 y 2002 la burbuja del internet que fue el crecimiento de las punto.com y su debacle en el mundo de los negocios. Pero, no todo fue negativo, esa situación impulso el crecimiento del emprendimiento y por ende la innovación en muchos jóvenes y dio los primeros pasos para crear y generar apoyo para emprendedores en el mundo y el país no fue ajeno a esa situación que se vivía en el mundo.

Hoy estamos pasando a la revolución de las Apps.co en los negocios y vemos cada día como jóvenes y mayores emprendedores crean y sostienen nuevas iniciativas que apuntan a la formación de nuevas empresas innovadoras. Un ejemplo de ello son los smartphones que se han convertido en una nueva revolución que nos permite, no sólo estar localizables, sino llevar la oficina en el bolsillo. Para tener una empresa antes hacía falta como mínimo un despacho,

10

Por: Juan Pablo Vélez Castellanos Director de Competitividad Cámara de Comercio de Cartagena

L luego, con un ordenador conectado a Internet había suficiente. Ahora, con un simple móvil puedes crear o gestionar todo tu negocio. Y ese es el avance más significativo en el mundo del emprendimiento y la innovación actualmente. Gracias al apoyo del Ministerio de Tecnologías y la Información de Colombia (MINTIC) y COLCIENCIAS el país vivió el programa de emprendimiento más revolucionario de los últimos diez años y con una capacidad de penetración en diferentes regiones donde el gobierno nunca hubiera imaginado que se podría sacar buenos emprendimientos. Es tal vez el programa de emprendimiento más incluyente en los geográfico y en lo social ya que dio la oportunidad a regiones mostraran que si había emprendedores tecnológicos sino también con mucha calidad en lo social ya que varias de los nuevos emprendimientos lograron resolver muchas necesidades sociales muy innovadoras ya que se construían como negocio y técnicamente para atender

necesidades propias de esas regiones a donde no llega la tecnología. La Región Caribe no fue ajena a esa oportunidad y a través del Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Bolívar se logró llegar a más de 1000 emprendedores con talleres sobre nuevas metodologías para emprender, se logró formar más de 300 nuevos emprendedores, se apoyaron y crearon 115 nuevas startup y se logró crear un 20% de esas startup como nuevas empresas. Aunque la mayoría de los emprendedores eran oriundos o residenciados en Cartagena, hubo participación de poblaciones ubicadas en Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico permitiendo visibilizar las regiones del Caribe colombiano como potenciales emprendedores tecnológicos. Luis Carlos Arraut Camargo, PhD Director Programa Apps.co Cartagena Director Emprendimiento Universidad Tecnológica de Bolívar

a Cámara de Comercio de Cartagena durante sus 100 años de trayectoria ha trabajado de forma ardua contribuyendo al desarrollo empresarial y competitivo de la región, a través de la articulación de esfuerzos y alianzas construidas con el firme propósito de ofrecer condiciones óptimas para el crecimiento y consolidación del tejido empresarial de la jurisdicción.

A partir de la comparación de la manera de competir actual e ideal, es posible apreciar brechas que deben cerrarse en la cadena de valor del negocio y su entorno, tomándolas como referencia para construir líneas de acción orientadas a lograr un cambio estratégico que hará más competitivas a las empresas del clúster en el largo plazo. Concluidas las fases que conforman el análisis estratégico del clúster, las instituciones y empresas participantes en el negocio enfocan esfuerzos en ejecutar las líneas de acción definidas para avanzar en el proceso de migración hacia modelos de negocio más rentables.

En el marco de sus acciones corporativas, la Cámara viene adelantado desde finales de 2012, operaciones para dinamizar clusters que impulsen la dinámica empresarial y competitiva de la región, estrategia desarrollada bajo la directriz de Rutas Competitivas, programa de iNNpulsa Colombia y apuesta del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para transferir a las regiones metodologías y herramientas que les permitan realizar análisis estratégicos y procesos de gestión del cambio aplicados a clusters con potencial de competir en segmentos de negocio con mayor atractivo en el mediano y largo plazo. Gracias a Rutas Competitivas, muchas entidades en el país cuentan hoy con una metodología apropiada para desarrollar este tipo de proyectos. En el caso de la Cámara de Comercio de Cartagena, este aprendizaje fue puesto en práctica con dos iniciativas: Meet in Cartagena y Cartagena Náutica. Adicionalmente, en la ciudad y el departamento se han trabajado iniciativas de servicios de mantenimiento industrial -Mantenimiento Competitivo- y de cacao -Ruta del Cacao Bolívar-, y se están desarrollando nuevos proyectos de este tipo para la industria logística y la de astilleros, continuando así con el proceso de dinamización de la economía regional a partir de la intervención directa en clústers o negocios. Una iniciativa clúster o ruta competitiva tiene una duración de alrededor de 8 meses, que inician con la identificación de la realidad del negocio, lo cual sirve como base para analizar los

Las acciones iniciales de Cartagena Náutica se han encaminado hacia el mejoramiento del entorno en que compiten las empresas de la industria náutica, de tal manera que no existan obstáculos que dificulten el desarrollo de este sector. En cuanto Meet In Cartagena, encaminado al turismo de reuniones, el trabajo se ha centrado en la formación de talento humano especializado, específicamente en una disciplina de vanguardia conocida como Arquitectura de Reuniones. Actualmente, la Cámara de Comercio de Cartagena es una de las entidades con mayor número de iniciativas clúster a nivel nacional, con dos experiencias consolidadas, dos en etapa final de desarrollo y dos más en etapa inicial; y una amplia gama de apuestas estratégicas con las cuales planea seguir impulsando la competitividad regional a través de la optimización de las cadenas productivas.

11


BREVES JURÍDICAS

Homonimia y protección

Sabías que…!

del nombre y signos distintivos

• Sabías que…! Corresponde al representante legal de la sociedad presentar las declaraciones tributarias según el artículo 23 de la ley 222 de 1995. • SABÍAS QUE…! Fenalco Te Apoya En La Gestión Del Registro Marcario De Tu Establecimiento De Comercio? • Sabías que…! Estos son los plazos para pagar tus impuestos?

DIAN aprehenderá mercancía

si no cumple con la información mínima requerida

L

a DIAN, recordó que el Estatuto del consumidor, señala que cuando se ofrezcan en el mercado productos imperfectos, usados, reparados, remanufacturados, repotencializados o descontinuados, se debe indicar dicha condición de forma precisa y notoria.

De igual forma, establece la información mínima que debe contener la etiqueta, dentro de las que están: país de origen, nombre del productor o proveedor, circunstancias especiales del producto, y las instrucciones al consumidor en letras y/o símbolos que expliquen el uso correcto, conservación e instalación del producto. Así, en el evento en que la autoridad aduanera realice la inspección física y observe que el etiquetado de la mercancía en cuestión no cumple con la información mínima requerida, procede su aprehensión, en términos del numeral 1.28 del artículo 502 del Decreto 2685 de 1999, que modificó la legislación aduanera.

12

Billete de $100.000

Perjuicios o beneficios para la economía del país?

M

uchos han sido los pronunciamientos de la circulación del billete de $100.000 que llevará grabado el nombre del expresidente Vargas Lleras Restrepo.

Asobancaria, señala que la iniciativa no es conveniente puesto que no solo promoverá el uso del efectivo con sus efectos adversos, sino también que la medida facilita el transporte de dineros ilegales. Psicólogos que se han pronunciado, dicen que será un choque psicológico para aquellos que ganan un salario mínimo en los que la quincena serán tres billetes. Por otra parte el Presidente de Fenalco, doctor Guillermo Botero asegura que el billete de más alta denominación, es una buena idea para la economía del país ya que permite una mejor circulación de los demás billetes y descongestionan su circulación.

(i) Homonimia en el registro mercantil

(ii) La protección del signo distintivo

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Código de Comercio “Las cámaras de comercio se abstendrán de matricular a un comerciante o establecimiento de comercio con el mismo nombre de otro ya inscrito, mientras éste no sea cancelado por orden de autoridad competente o a solicitud de quién haya obtenido la matrícula. […]”.

El artículo 154 de la Decisión 486 de 2000 establece que el registro de la marca ante la autoridad competente, concede a su titular el derecho al uso exclusivo de la misma. Así, dicho uso exclusivo, entre otros, se materializa en el hecho del que el titular de signo distintivo pueda impedir a cualquier tercero realizar, sin su consentimiento, el uso en el comercio de un signo idéntico o similar a la marca respecto de cualesquiera productos o servicios, cuando tal uso pudiese causar confusión o un riesgo de asociación con el titular del registro (literal d, artículo 155).

En ese sentido, el artículo 52 del Decreto 2042 de 2014, establece que “En aplicación del control de homonimia establecido en el artículo 35 del Código de Comercio, se entenderá que se trata de nombres idénticos, sin tener en cuenta la actividad que desarrolla el matriculado.” (Subrayas y negrilla fuera de texto) Sobre este particular, mediante concepto del 19 de abril de 2012, la SIC señaló: “[…] puede concluirse que para que la cámara de comercio deba abstenerse de matricular o inscribir una persona natural o jurídica –sociedad comercial o entidad sin ánimo de lucro–, o establecimiento de comercio con el nombre de otro inscrito, éste debe ser idéntico, es decir, igual a otro matriculado o inscrito, de modo que si el nombre que se presenta difiere en algún aspecto del que se encuentre matriculado, la cámara debe proceder a matricularlo. Es necesario puntualizar que la prohibición de matricular un establecimiento de comercio con el nombre de otro inscrito, se aplica independientemente de las actividades mercantiles a las cuales se vaya a dedicar el comerciante o el establecimiento de comercio.”. Así pues, es claro que la Cámara no puede registrar nombre iguales, pero si aquellos que, aunque tengan características similares y se puedan distinguir.

Por ese motivo, cuando el propietario de la marca sienta afectados sus derechos marcarios, en particular por la razón anteriormente indicada, puede interponer las siguientes acciones: a. Acción de infracción marcaria: En virtud de esta acción, prevista en el artículo 238 de la Decisión 486 de 2000 el demandante puede solicitar el cese del comportamiento que implica una infracción al derecho o derechos de propiedad industrial y la indemnización de los perjuicios causados. En adición a lo anterior, podrá exigir el decreto de medidas cautelares con el fin de evitar una posible infracción a un derecho de propiedad industrial, según lo dispuesto por el artículo 245 de la Decisión 486 de 2000. b. Acción de competencia desleal: La infracción a un signo distintivo puede llegar a configurarse como una conducta de competencia desleal, a la luz de lo previsto en la Ley 256 de 1996. Por ese motivo habría lugar, en virtud del artículo 20 de la citada Ley, a una acción declarativa y de condena o a una acción preventiva o de prohibición.

Así, vale recordar que son conductas constitutivas de competencia desleal los actos de imitación, descrédito, confusión y el aprovechamiento de la reputación ajena a partir de la utilización sin autorización de signos distintivos en cabeza de terceros o denominaciones de origen falso o engañoso (artículos 10, 14 y 15 de la Ley 256). En ese sentido ha explicado la SIC que: “Dichas acciones se pueden promover ante la jurisdicción ordinaria o ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la cual para este efecto ejerce funciones jurisdiccionales. Se debe tener en cuenta que una conducta de competencia desleal, cuando tiene un grado de significatividad que afecte no solamente a una o varias personas, sino que afecten también los intereses generales del mercado, puede dar lugar a una investigación por competencia desleal administrativa. En este caso, se aplicará el procedimiento previsto para las investigaciones por prácticas comerciales restrictivas –Decreto 2153 de 1992, Ley 1340 de 2009 y Decreto 019 de 2012–.”. c. Acciones penales: Por último debe anotarse que la usurpación de un signo distintivo está tipificado en el Código Penal Colombiano como un delito en los siguientes términos: “El que, fraudulentamente, utilice nombre comercial, enseña, marca, patente de invención, modelo de utilidad, diseño industrial, o usurpe derechos de obtentor de variedad vegetal, protegidos legalmente o similarmente confundibles con uno protegido legalmente, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigente".

13


eventos

Bienvenida a nuevos afiliados Fenalco seccional Bolívar realizó la bienvenida de nuestros nuevos afiliados

Afiliados al macro sector turismo participaron en la XXXIV versión de la

Vitrina Turística de Anato 2015 Fenalco seccional Bolívar participó con una delegación de establecimientos comerciales agremiados.

De izquierda a derecha: Roxana Gaviria, Taller Gaviria; Roberto Enrique Puente Maldonado de Megamovimientos Ltda; Nieves Magdalena Jiménez Malangón de la Fundación Amanecer; Yasir Anaya Villamil de Anaya & Anaya S.A.S; Iván Posada Marrugo de CPM Publicidad & Marketing; Alejandra Osorio y Sandra Audiveth Sotelo en representación de la empresa Comer Alimentos S.A.S.

La alianza Bolívar – Cartagena de Indias brilló en la Vitrina de Anato, durante la inauguración del stand conjunto de esos destinos, que ahora son solo uno y en crecimiento. De izquierda a derecha, Alejandra Camacho Piñeres, Señorita Bolívar; Juan Carlos Gossaín, Gobernador de Bolívar; Sandra Howard, Viceministra de Turismo; María Claudia Lacouture, Presidenta de ProColombia; Paula Cortés, Presidenta de Anato; Zully Salazar Fuentes, Presidenta de Corpoturismo; Cecilia Alvarez – Correa, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; Dionisio Vélez Trujillo, Alcalde de Cartagena de Indias; y Ariadna Gutiérrez, Señorita Colombia.

S

e trata de Restaurante El Santísimo, Viajes Rabbit, Restaurante Club de Pesca, Restaurante Quebracho, Restaurante Palo Santo, Restaurante La Dulcería, Restaurante Juan del Mar, Restaurante La Enoteca, Restaurante Donde Olano y Casa Productora. Durante la trigésima cuarta versión Cartagena de Indias, departamento de Bolívar estuvo participando en calidad de “Destino Invitado Nacional”, gracias a la alianza realizada entre la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, con el fin de mantener posicionada la oferta turística existente en Cartagena de Indias y así mismo mostrar la oferta turística complementaria que existe en los municipios aledaños a la ciudad.

14

Alyda Esther Landinez Caballero, Directora Comercial Fenalco Bolívar y Diana Jaller, Directora Jurídica.

De izquierda a derecha: Sandra Howard, Viceministra de Turismo; Alyda Esther Landinez Caballero, Directora Comercial Fenalco Bolívar y el Gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín.

La Vitrina Turística organizada por la “Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO”, es considerada la feria Internacional de turismo de Colombia y el evento comercial de este sector más importante que se celebra en el país, congregando empresarios y expositores nacionales e internacionales especializados en productos y servicios turísticos tales como: agencias de viajes, asociaciones gremiales, cajas de compensación, compañías aéreas, cruceros, ferias turísticas, fondos mixtos, hoteles, cadenas hoteleras, organismos nacionales e internacionales de turismo, entre otros; por lo cual se convierte en un espacio ideal para mostrar y comercializar nuestros atractivos turísticos, así como hacer negociaciones que conlleven a cerrar futuros negocios.

15


eventos

Cronograma de eventos y ferias DÍA DE LOS AMIGOS

2015

Sábado 14 de marzo Toda Colombia

CARTAGENA DESPIERTADía de la madre

Sábado 9 de mayo Centros Comerciales y el comercio en general.

BRINDIS NUEVOS AFILIADOS

CONVENCIÓN NACIONAL DE CENTROS COMERCIALES Mayo

CONVENCIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES FUNERARIOS Y PARQUES CEMENTERIOS

Eventos sectoriales

Agosto

Junio Salón de Conferencias Fenalco Bolívar. Centro Edificio Banco del Estado piso 14

DÍA NACIONAL DEL TENDERO

Domingo 30 de agosto Coliseo de Combates y Gimnasia -Av. Pedro de Heredia

CARTAGENA DESPIERTAAMOR Y AMISTAD

Sábado 19 de septiembre Centros Comerciales y el comercio en general.

Fenalco seccional Bolívar tiene programado para este año eventos que le ayudará a su empresa a generar su estrategia empresarial de actualización y marketing.

Para mayor información contáctenos a los números: Teléfono: (5) 6436288 – (5) 6436314 – (5) 6436539 – (5) 6436634 -(5) 6436663 –(5) 6436891. E-mail: fenalcobolivar@fenalco.com.co.

CONGRESO NACIONAL DE COMERCIANTES- 70 AÑOS DEL GREMIO 9, 10 y 11 de septiembre Centro de Convenciones Cartagena de Indias

FERIA DEL AUTOMOVIL Septiembre

No pierdas esta gran oportunidad. Qué esperar para participar!

BRINDIS NUEVOS AFILIADOS Octubre Salón de Conferencias Fenalco Bolívar. Centro Edificio Banco del Estado piso 14

GÓNDOLA

21, 22 y 23 de Octubre Centro de Convenciones Cartagena de Indias

BLACK

FRIDAY

BLACK FRIDAY

Viernes 27 de noviembre Centros Comerciales y comercio en general

CARTAGENA DESPIERTA- NAVIDAD Diciembre Centros Comerciales y comercio en general

16

17


ENCUESTA DE PERCEPCIÓN ECONÓMICA

Animado P

Cantidades vendidas Enero 2015 Vs Enero 2014

• •

La confianza del sector comercio registró una leve caída de tres puntos para el trimestre febrero – abril con relación a la del mes anterior que media el periodo enero-marzo. Al comparar los resultados con los registrados en el año 2014 se aprecia una mejora sustancial de 12.7pps entre los encuestados que afirman que sus ventas aumentaran.

inicio de año

ara el primer mes del año La Encuesta de Percepción Económica aplicada por FENALCO Bolívar y el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República arrojo como datos más relevantes los siguientes:

EXPECTATIVAS DE VENTAS FEBRERO – ABRIL

• •

40% asegura que las ventas fueron mayores, al comparar con los resultados con los del mes de diciembre se observa una disminución de 10 pps. 50% consideró que las ventas permanecieron inalteradas. 10% restante aseguró percibir una disminución en sus cantidades vendidas.

El 50% de los empresarios que manifestaron un incremento en las cantidades coincidieron que estas fueron moderadas. El 50% restante, se divide entre los que consideran que fueron superiores y leves. El comportamiento positivo es atribuido principalmente a una mayor demanda especialmente en el sector de abarrotes, víveres y rancho.

Gráfico 4. Expectativa ventas

Valor de las Ventas Con relación al mes inmediatamente anterior el 90% percibió un estancamiento en sus ventas, 10% aseguró que el valor de sus ventas se incrementó Al comparar con el año anterior, las cifras no son tan alentadoras 80% aseguró que permanecieron constantes y 20% que fueron superiores a las obtenidas en 2014.

77,3%

40%

0%

FICHA TÉCNICA Marco muestra: Afiliados a Fenalco que desarrollan diferentes actividades económicas Tamaño de la muestra: 30 empresas Preguntas que se formularon: 12 Realizado por: Dirección Económica y Comercial Fenalco Bolívar

10,0% 0,0%

18,2%

2014

4,5%

r

Igual

60%

80,0%

40%

0%

60%

20%

nten Se ma nteng an Dismin uyan

Mayo

80%

20%

80%

El mes de enero no se reportó vinculación de personal en las empresas encuestadas. El 90% afirmó mantener los niveles de empleo, el 10% que informó una disminución coincide que la situación económica es el factor determinante para tal comportamiento.

Aume

90,0%

2015

GrÁfico 2. Valor de las ventas enero 2014 Vs 2015

100%

100%

EMPLEO

20,0%

La disminución en las ventas fue percibida como leves por el 100% de los encuestados. GrÁfico 1. Comportamiento de las ventas en cantidades enero 2014

Mayo

r

50% 40% 30%

40,0%

50,0%

Igual

100%

Meno

80%

r

Mayo

r

90,0%

60%

20%

Igual

40%

10% 0%

GrÁfico 3. Valor de las ventas enero Vs diciembre

10,0%

20% 0%

10,0%

Principal:

Sucursal:

18

19


NUEVOS AFILIADOS

Mes de Febrero SURTILLANTAS LA HEROICA S.A.S

Están ubicados en el Paseo de Bolívar Cra 17 #32-50 Tel.6928615

ANAYA & ANAYA S.A.S.

GINA MUÑOZ GUZMÁN (Soluciones Informática de Control Escolar)

COMER ALIMENTOS S.A.S Empresa dedicada a la importación y exportación de llantas para todo tipo de vehículos para los diferentes usos en todas sus dimensiones, diseños y a la distribución de rines, neumáticos, baterías, además a la venta de equipos para servitecas y mantenimiento. Su representante legal es la señora YINA MARRUGO TELLEZ. Están ubicados en el Portal de la Terminal Mz C - Lote 1 Tel: 6476659.

RAFAEL GAVIRIA ESCARPETA (TALLER GAVIRIA)

Sociedad dedicada a la realización de operaciones de comercio exterior y particularmente orientar sus actividades hacia la promoción y comercialización de productos de consumo colombiano en los diferentes mercados. Su representante legal es el señor EDUARDO JASBON MURRA. Están ubicados en Castillogrande Av. Piñango #8-65. Cel. 3158836011-3168771186

ALVARO MAURICIO ESPINOSA VEGA Establecimiento comercial dedicado al servicio de electricidad automotriz y venta de repuestos eléctricos para todo tipo de vehículos livianos y pesados. Su representante legal es el señor RAFAEL GAVIRIA ESCARPETA. Están ubicados en el Bosque transversal 54 N-21 B-12. Tel: 6690903-6624903.

PRACO DIDACOL S.A.S

Establecimiento comercial dedicado al comercio de vehículos automotores nuevos a la comercialización de partes, accesorios y lujos, además al comercio al por mayor de maquinaria, equipos, mantenimiento y reparación de vehículos automotores. Su presentante legal es el señor MARIO MUÑOZ USQUIANO.

20

Establecimiento comercial dedicado a la venta de materiales para la construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, materiales de fontanería y calefacción. Su representante legal es el señor ALVARO MAURICIO ESPINOSA VEGA. Están ubicados en el Paseo de Bolívar Cra 17 N 42-17. Tel: 300.2074737

GERARDO SILGADO CORRALES (CALZADO PAGUE MENOS) Almacén comercial dedicado a la venta al por menor de todo tipo de calzado, artículos de cuero, prendas de vestir y sus accesorios en general. Su representante legal es el señor GERARDO SILGADO CORRALES. Están ubicados en el barrio San Pedro Mártir Cra 65 A -007 434.

Sociedad que tiene como objeto social la prestación de servicios propios de contaduría pública como firma de contadores públicos. Se dedica al ejercicio en la auditoría externa o interna, revisoría fiscal, interventoría de cuentas en sociedades comerciales o civiles, empresas e instituciones del orden público y establecimientos públicos y otras que requieran los servicios profesionales. Su representante legal es el señor JAVIER ANAYA LORDUY. Se encuentran ubicados en el Centro, Calle 33 No. 8 – 20 Edificio Caja Agraria, Piso 4 Apt 06. Teléfono: 660 0498 – 315 734 2716. Página Web: www.anaya-anaya.com

COCOLISO ALCATRAZ S.A.

Sociedad que tiene como objeto social principal la prestación de servicio público de transporte marítimo, fluvial o terrestre de carga, pasajeros y/o mixto, en vehículos o motonaves propias o arrendadas dentro o fuera de la jurisdicción marítima colombiana. La realización de actividades portuarias, operación portuaria, administración, operación de puertos, instalaciones portuarias, efectuar inversiones para la construcción y mantenimiento de puertos, terminales e instalaciones de esta naturaleza. Su representante legal es el señor NAYIB AMÍN DÍAZ JAIMES. Se encuentran ubicados en el Bosque, Calle Pedro Vélez No. 47 – 40. Teléfono: 662 1434 - 314 557 6596. Página Web: www.cocolisoresort.com

Establecimiento comercial dedicado al comercio al por menor de computadores, equipos periféricos, programas de informáticas y equipos de telecomunicaciones en establecimiento especializados, además al desarrollo, diseños y análisis de programación de sistemas informativos. Su representante legal es la señora GINA MUÑOZ GUZMÁN. Están ubicados en el centro Edificio Banco del Estado piso 9. Tel.6609647.

CPM Publicidad y Marketing

Esta empresa tiene como objeto principal la presentación de toda clase de servicios publicitarios plenos de agencias; planeación de campañas, estrategia de medios, información de medios, espacios, circuitos, etc., supervisión y control de cumplimiento de pauta. Servicios de Marketing Mix y Marketing Estratégico, Marketing Político, Marketing social y ambiental. Su representación legal es el señor IVÁN ALONSO POSADA MARRUGO. Están ubicados centro Calle Santo Domingo Edif Elegamin No. 3 - 63 Apt 2A. Teléfono: 664 8019 - 664 5093. Página Web: www.cpm.com.co.

Megamovimientos Ltda.

Sociedad tiene como objeto social la ejecución a escala humana, propender por la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las políticas de producción en el país, compra y venta de maquinarias y equipos para la agricultura, minería, construcción y la industria. Su representante legal es el señor Roberto Enrique Puente Maldonado. Se encuentran ubicados en el Centro Comercial e Industrial Ternera Dg 31 No. 100 – 115 Local 25. Teléfono: 661 9561 - 312 660 7793.

21


CAPACÍTESE CON FENALCO

Arrancó programa de formación gratuita

Martes de Liderazgo C

on una nutrida participación Fenalco seccional Bolívar inició su programa de formación gratuita Martes de Liderazgo Empresarial. En esta ocasión se desarrolló la temática Etiqueta y Protocolo Empresarial. Los participantes se mostraron atentos a los lineamientos y conceptos presentados por la experta Joan Mac Master. Martes de Liderazgo Empresarial se lleva a cabo todos los últimos martes de cada mes, es un programa exclusivo para nuestros afiliados.

Experta Joan Mac Master durante la formación.

Programación Martes de Liderazgo primer semestre del 2015 1. Gestión del Talento Humano - Verónica Tordeceilla - 24 de marzo 2. Planeación Estratégica - Benjamín Garcia- Cesar Guerrero- 28 de abril 3. Gestión de Cartera- Fernando García - 26 de mayo 4. Servicio al Cliente- Juan Carlos Robledo - 30 de junio

FORMACIÓN GRATUITA Para mayor información de estas u otras capacitaciones comuníquese al: 6436288 - 6436891 - 6436539

22

23


Fechas para recordar

Marzo 1. 8. 14. 15. 17. 18. 21. 23. 24. 27.

24

Día del Contador Día Internacional de la Mujer Día de los Amigos Día Nacional del Trabajador de Construcción Día del Consumidor Día del Psico-orientador Día del Negociador Internacional Día del poeta Día del Optómetra Día del locutor Día Internacional del Teatro

1 23 14 27


www.coosalud.com /

Linea Amiga

01 8000 515611

Atenci贸n Nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.