
3 minute read
La gastronomia y la sala importan
La gastronomía ha evolucionado como jamás lo po dríamos haber imaginado. Primero fueron los chefs los que ganaron protagonismo. Teníamos desde los chefs mediáticos hasta los gurús de la cocina. Sin duda, dejamos la marca España muy alta. Después fue el respeto por el producto; kilómetro cero, centí metro cero, defensa de lo rural. Entre medias sufri mos lo nuestro con una pandemia que nos hizo a todos buscarnos las castañas (Digitalización, delivery, take Away…) fuera cual fuera el tamaño de nuestros negocios de hostelería. Y ahora, después de años donde la gastronomía estaba separada de la Sala se produce el milagro. Los cocineros y expertos en marketing gastronómico ya sabíamos que la sala im portaba, pero ahora se hace realidad. Por eso, nos enorgullece que desde FACYRE y HIP impulse mos a los profesionales de la Sala de dos formas; la primera, poniendo en valor la Sala con un nuevo Summit de la Sala que esta vez será de dos jornadas de tarde los días 6 y 7 de marzo (Auditorium 3). Segundo; presentando este número tan especial donde vamos a unir la gastronomía con la sala, como podréis ver en la segunda parte de este magazine.
Si con la gastronomía llegamos a lo más alto ¿Os imagináis si trabajamos todos más unidos? Este año vamos todos de la mano en HIP; Gastronomía, producto, productores, chefs y profesionales de la Sala. Este año con HIP, sin duda, vamos a comernos el 2023.
Advertisement
Diego Olmedilla CEO de Aplus Gastromarketing y Director General de FACYRE.
El 2023 ha entrado marcado por la incertidumbre que rodea la economía a nivel global. Un contexto que afecta al conjunto de las industrias, y la hostelería es una de ellas. La inflación, la prolongación de la guerra en Ucrania, la falta de suministro de materias primas o la crisis energética, entre otros asuntos, han puesto en el punto de mira a muchos establecimientos hosteleros que centraban su estrategia en las previsiones de venta y no en su margen de beneficio. Una cuestión que ha provocado cierta inestabilidad en el sector y que ha inducido a que los empresarios y profesionales tengan que priorizar la gestión de su negocio o área operativa para conseguir mantener la rentabilidad.
Esta administración del negocio, que es primordial a fin de que los establecimientos salgan adelante, es una de las principales preocupaciones de la hostelería a día de hoy, la cual abordaremos al detalle en HIP – Horeca Professional Expo 2023, del 6 al 8 de marzo en IFEMA Madrid. La cumbre para todos los actores de la industria hostelera, que se ha convertido en el punto de apoyo para estos profesionales, tendrá como hilo conductor cómo convertir las empresas o unidades de negocio del sector en un modelo competitivo partiendo de la situación actual.
Para lograr esta competitividad, la hostelería tiene que hacer frente a otro desafío latente: la falta de talento. Desde hace unos años nos encontramos con una escasez de mano