
4 minute read
Cómo se adapta la formación a las nuevas tendencias del sector? ? tendencias
Raquel Contador, Directora de la escuela de Hostelería y Turismo MasterD y blogger en Sinestesia Gastronómica nos cuenta cómo afrontan las novedades del sector para formar con las mejores garantías de empleo a sus alumnos.
Los negocios que conforman los servicios de hostelería y turismo están en una continua revolución y un sinfín de innovaciones pasan de ideas a hechos en un abrir y cerrar de ojos. Ello da lugar a nuevos perfiles profesionales como los asesores de restauración, los copy writter gastronómicos, coach especializados o, por ejemplo, los Asset Management en turismo que gestionan los activos hosteleros para mejorar la rentabilidad; mención especial también a la recuperación de las figuras del mayordomo y el anfitrión de sala.
Advertisement

Además, hay que tener en cuenta el empoderamiento que suponen las nuevas tecnologías y las redes sociales. Estar digitalizado y tener un buen experto que gestione los perfiles sociales (Instagram, Facebook, TikTok…) es vital para incrementar la rentabilidad del negocio, además de generar un buen engagement con los clientes. Inevitable ver la realidad que las distintas apps han creado, tanto en las empresas como en los consumidores (digitalización de la carta, comandas digitalizadas, móvil monedero…) y los nuevos modelos de negocios generados como las dark kitchen o el boom que ha supuesto el nuevo delivery
Todas estas novedades irrumpen en la formación y, si para ser un buen cocinero primero hay que aprender las bases y la cocina tradicional, para todas las profesiones del hoy, los alumnos deben conocer la historia, tener los conocimientos de cada materia e inyectar todas las novedades en su avance profesional. Por ello, la formación que ofrecemos en la escuela de Hostelería y Turismo MasterD es perfecta para crear perfiles focalizados en la demanda del sector, la flexibilidad que aplica a su know how como formación abierta, hace de los cursos, perfectas oportunidades de conexión con el empleo.

Cómo se adapta la formación a las nuevas tendencias del sector? ? tendencias
Acciones que impulsan Profesionales 4.0, capacitados y habilitados en base a los requisitos que marca la industria:
- Participar en congresos relacionados con la Hostelería y el Turismo.
- Visitar Ferias del sector con los alumnos.

- Estar en continua conexión con las empresas del sector tanto las que forman parte de la restauración y la hostelería como los proveedores/ productores con quienes se organizan Master Class.
- Actualizar la oferta formativa a los perfiles demandados en el sector para ofrecer una garantía en formación lo más oportuna posible.
- Formación totalmente flexible “adaptada a los tiempos de cada persona”.
- Ir de la mano de las tecnologías y hacer mucho hincapié en formar a los alumnos en las nuevas aplicaciones que agilizan el sector (incluimos formación en apps como Gastrokaizen o Kaleid).



- Potenciar la proactividad y la formación 360ª con la especialización.
- Acuerdos con las Asociaciones punteras a nivel Nacional como FACYRE, la AEDH, la AEP, COFEMCE, AEC con las que se organizan jornadas y diversas acciones.
- Acuerdos con empresas a Nivel Internacional gestoras de prácticas y empleo en el extranjero como Sagesa Hospitality, Talent Developer Cultural Homestay International (CHI), Blue Diamond o Tribe, entre otras.
En resumen, la Escuela HYT MasterD pretende ser un gran aliado de las empresas del sector, aportando la mejor formación posible con el fin de favorecer a un servicio de excelencia en la Hostelería y el Turismo.