
4 minute read
Cocinas españolas abren sus puertas a joven talento internacional de la mano de Alliance Abroad
Natalia de Isidoro Regional Director Global Leadership Team Alliance Abroad - Spain
Cada vez son más los restaurantes que apuestan por una comida fusión en su carta. Muchos de ellos respetando la tradición y cultura gastronómica española, pero abriéndose a su vez a mezclas y nuevos sabores con lo que conquistar paladares y almas con ganas de viajar.
Advertisement
Pero esa fusión no se queda únicamente en la carta, sino que está entrando también a las propias cocinas de la mano de jóvenes internacionales que vienen a realizar sus prácticas formativas en restaurantes españoles. El objetivo fundamental para ellos es poder poner en práctica en España todo lo aprendido durante años de forma teórica en las escuelas de hostelería en sus países de origen.
Desde Alliance Abroad Strategies, sponsor americano con más de 30 años de experiencia, promovemos de forma activa los programas de Intercambio Cultural, aquellos que permiten que jóvenes de diferentes culturas puedan viajar a otros países.
Por eso, cada vez es más habitual que en las cocinas de restaures españoles podamos encontrar a joven talento internacional con ganas de aprender de la gastronomía española y de aportar su conocimiento de su cocina de origen.
Nuestra labor es poner en contacto a jóvenes que acaban de terminar sus estudios en gastronomía con restaurantes españoles con necesidad de personal cualificado. A través de un convenio de prácticas, estudiantes internacionales pueden realizar prácticas desde 3 a 12 meses.

Este programa de prácticas va más allá de la pura relación del convenio de prácticas. Para los estudiantes, supone tener la posibilidad de obtener experiencia laboral en una cocina internacional, y aprender todo aquello que en la escuela se queda más en la parte teórica. Por supuesto, también implica conocer la cultura española integrándose de forma activa en el día a día del país. Pero nadie mejor que los propios estudiantes para poder explicar lo que este programa supone para ellos:
“Fue una gran experiencia el poder viajar a otro país y aprender de su gastronomía a fondo, su historia y tradiciones y sobre todo el trato de las personas te hacen sentir muy acogedora la bienvenida” Ana Karen Cruz. Participante que realizó prácticas en Casa Román en el verano de 2022.
De los restaurantes que reciben a estudiantes siempre hemos valorado enormemente la generosidad y valentía que muestran a la hora de recibir a estudiantes en prácticas. Son generosos por compartir su experiencia y conocimiento con estudiantes porque los ritmos lógicamente son distintos: “Es una experiencia diferente que no se puede vivir en otro lugar, se aprenden muchas cosas sobre la comida local y tradiciones, sobre todo aprendes otra forma de trabajar con un ritmo muy diferente al que hay en otros lugares del mundo” (Dante Andrade, participante del programa en La Rectoral, verano de 2021).
Con todo esto, no podemos más que animar a más y más restauradores españoles a recibir estudiantes internacionales en sus cocinas para poder aportar y aprender. Porque en el intercambio cultural y la fusión, lo importante no es la edad, la experiencia o el currículum sino las ganas de conocer al otro y aprender de él.
Jamás olvidaremos, en una de las visitas que hacemos a restaurantes donde tenemos es tudiantes, el respeto con el que la estudiante mexica Yunnuen Garcia aprendía a tratar un pulpo gallego y la ilusión y orgullo con los que nos preparó unos tacos al pastor de su México natal. Esa es la fusión: tratar de coci nar juntos con respeto y emoción productos que luego los demás disfrutamos.

¿Eres restaurador y quieres formar parte de este intercambio cultural? Puedes con tactarnos en info@allianceabroad.es y te daremos todos los pasos a seguir para ser el próximo restaurante español en recibir joven talento internacional.
