
3 minute read
La Pavoneta, la foodtruck sin gluten que hace “estómagos felices”
from Mazorca 70
by FACEceliacos
Uno de los muchos obstáculos a los que nos enfrentamos las personas célicas es no poder disfrutar de opciones sin gluten seguras en festivales o fiestas populares. Pero gracias a proyectos como La Pavoneta Gourmet, premio
Especial FACE al primer Food Truck asesorado 2021, la tendencia está cambiando.
Advertisement
La Pavoneta Gourmet nació en el 2016 con el objetivo de ofrecer un servicio de streetfood al colectivo celiaco. Gracias al asesoramiento de la Asociación Celíaca del Principado de Asturias, esta food truck regentada por Eduardo Fernández ofrece una cocina de calidad 100 % libre de gluten. Wraps rellenos de pavo, ternera o langostinos, patatas steakhouse, minicachopos, nuggets de pavo o gofres son algunos de los platos que ofrece este establecimiento asturiano itinerante que se suele mover por el norte de España. “Nuestro radio de acción habitual son las comunidades de la cornisa cantábrica y limítrofes, aunque en ocasiones se nos puede encontrar tan lejos de nuestra tierra como en Andalucía, Valencia, Madrid, Extremadura”, nos comenta Eduardo.
Actualmente en España son muy pocos los food truck que ofrecen opciones sin gluten seguras. Al haber tan pocos, uno puede pensar que tendrán una alta demanda, pero nada más lejos de la realidad. “Aún falta mucho interés por parte de bastantes organizadores de eventos o grandes festivales para que no se excluya a esa parte de la población que ha de luchar para mantener el gluten lejos de su dieta”, explica el propietario de La Pavoneta Gourmet.

A pesar de ello, en cada evento al que acuden la recepción siempre es la misma: alegría y agradecimiento por parte de los clientes celiacos. “No solamente están muy agradecidos (suele haber alguna lagrimilla cada semana), sino que nos podemos encontrar con gran variedad de emociones: sorprendidas, extrañadas, encantadas, alegres y sobre todo muy felices”, asegura Eduardo, para quien estas reacciones son el verdadero premio: “Eso es la esencia de La Pavoneta, hacer estómagos felices. Eso repercute en que disfrutamos de un ‘salario’ emocional que es incluso adictivo”.
Pero llegar a este punto no es tarea sencilla. Poder ofrecer opciones sin gluten seguras en un food truck conlleva el diseño de los platos, un control riguroso de la elección y control de las materias primeras, formación inicial y periódica, así como control de analíticas. A ello se añade la dificultad logística de trabajar en un espacio tan reducido como es un food truck.
“Requiere una organización muy precisa, pero con ilusión y oficio, todo sale. Siempre somos dos personas, eventualmente en algún festival grande podemos ser tres”, comenta Eduardo, que nos desgrana cómo es una semana de trabajo habitual en La Pavoneta Gourmet:
Miércoles: Día de compras, pedidos, logística y planificación del viaje para garantizar la cadena de frío en aquellos productos que lo requieren durante el desplazamiento.
Jueves: Enganchar la caravana y en ruta. Montaje en el evento.
Viernes: Mise en place (preparación de todos los ingredientes y elaboraciones previas para el servicio), apertura y a los fogones. Normalmente, servicio de cena. Limpieza final. (Unas 14 horas).
Lunes: Viaje de regreso.
Martes: Limpieza a fondo de todo el food truck.
Y llega de nuevo el miércoles, cerrando el círculo semana tras semana.
Al final, todo este trabajo tiene su reconocimiento en la reacción de los clientes y también en galardones como el Premio FACE 2021. Para Eduardo supone un reconocimiento al esfuerzo, a la ilusión, al trabajo duro y a la dedicación. "Nos hace muy felices y refuerza, como no, nuestras ganas de seguir dando lo mejor de nosotros cada vez que se abre el portón de La Pavoneta”.