7 minute read

Viaje sin gluten a Egipto, cuna de civilizaciones

MI NOMBRE ES MARTA SALAS (AGENTE DE VIAJES Y SOCIA DE ACECOVA), TRABAJO EN VALLADOLID DESDE HACE MÁS DE 12 AÑOS EN EL SECTOR DEL TURISMO Y A MIS 34 ESTUPENDOS AÑOS HE DECIDIDO PLASMAR MI EXPERIENCIA Y ALGUNAS REFLEXIONES PERSONALES SOBRE LO QUE CONLLEVA SER CELIACA EN ESTE MUNDILLO.

He hecho casi todo lo que mi formación universitaria me ha permitido. He trabajado como guía acompañante, guía correo, en agencia de viajes, en hotelería… Todo ello me ha dado una visión distinta del mundo fantástico que son los viajes. He leído mucho sobre blogs de viaje, muchas noticias, muchas historias... y prácticamente todas ellas tienen lo mismo en común. VIAJAN POR SU CUENTA.

Advertisement

Esa forma de viajar es la más fácil y segura para nosotros. Si vas en coche no tienes restricciones de peso o equipaje, si vas a un apartamento, tú mismo controlas las comidas cada día y si viajas al extranjero tienes tiempo para investigar sobre el terreno, pero ¿qué pasa en los viajes de grupo? ¿Qué pasa cuando tienes que viajar por trabajo y no tienes opciones? ¿Y qué pasa cuando tienes que comer en el comedor de empleados de un hotel que no garantiza la ausencia de contacto cruzado?

Todos poquito a poco podemos contribuir a mejorar las cosas y de manera personal, yo misma seguiré concienciando a mis colegas. Después de esta introducción personal voy a contaros algunas cosas de mi viaje a Egipto. No voy a tratar el destino en exceso. Me centraré en información como la tarjeta de datos para internet, la compañía aérea, alimentos o los hoteles donde estuve.

Fue un viaje de lujo en el que nos alojamos en dos hoteles y un barco:

HOTEL MOVENPICK ASWAN 5*

HOTEL MARRIOT MENA 5* CAIRO

BARCO HISTORIA HOTEL BOUTIQUE NILE CRUISE

1.- WIFI: En cuanto a la conexión a internet, en todos estos hoteles hay Wifi gratuita. Sin embargo, es recomendable comprar una tarjeta SIM de datos porque la Wifi no es muy buena, y es importante tener buena conexión para rellenar el formulario de salida del país. Esta tarjeta SIM nosotros se la encargamos a la guía acompañante y nos la facilitó el guía local del grupo en destino. 10 GB están en torno a 15€-20€. En caso de no querer adquirir esta tarjeta debéis dejar el teléfono siempre en modo avión para evitar cobros “sorpresa” por parte de tu compañía telefónica y utilizar la wifi del barco u hotel.

2- Seguridad: En cuanto a la seguridad, según nos comentó nuestro guía, el país está muy centrado en el turismo extranjero y en causar una buena impresión a los visitantes. Consideran al turismo “la gallina de los huevos de oro”, por lo que es seguro y se puede viajar sin problema.

3- Maleta: A la hora de preparar el equipaje, mi pareja y yo dividimos la comida entre las dos maletas que llevábamos, por si una de ellas se perdía. Guardamos algunas galletas, pan de molde, embutido, pan tostado y frutos secos. Además del informe médico, una carta de la Asociación de Celiacos de Castilla y León traducida al inglés y otra en árabe explicando que yo era celiaca y que necesitaba esos productos. Puede parecer una exageración, pero así me sentía más segura.

Volamos con la aerolínea Egyptair, que no dispone de menú sin gluten, según indica su página web. No obstante, si se solicita previamente, puede que la aerolínea te lo proporcione (no es una garantía ya que no viene en sus menús). De hecho, la propia compañía aérea indica lo siguiente en su web: “No podemos garantizar que las comidas y los aperitivos servidos a bordo no contengan ningún trazo de frutos secos o alérgenos” Por esta razón me llevé además en el bolso de mano dos bocadillos y algunas chocolatinas. No obstante, mientras facturaba las maletas, le pregunté a la azafata de tierra si mi menú sin gluten estaba solicitado, lo comprobó en el monitor y me dijo que sí. Como recomendación personal deciros que siempre que solicitéis vosotros mismos o la agencia por internet el menú gluten free, hagáis la comprobación en los mostradores de facturación por dos motivos:

Si ha habido un error y hay tiempo, pueden solicitarlo y cargarlo en el vuelo.

En caso de que no esté solicitado y lamentablemente ya no vayáis a tenerlo tenéis tiempo de comprar algo de emergencia en el dutty free. Y aquí tengo que lanzar un órdago bien grande hacia mis compañeros. No tiene por qué tener la culpa el agente de viajes, vuestra reserva pasa por muchas manos. Volviendo a lo de antes. No tenía miedo a pasar los controles de acceso a las terminales de embarque, puesto que lo que te retiran son los líquidos, no los sólidos. De lo que sí estaba intranquila era de pasar los controles en Egipto, ya que pasas por muchos donde debes poner en la cinta de rayos X el equipaje de mano, además de un control adicional cuando recogimos las maletas al llegar a Aswan. Nuestra ruta aérea era Madrid-Cairo, Cairo-Aswan.

No podéis imaginaros lo que sudé y sufrí por si abrían alguna de las maletas. Afortunadamente pasaron sin ningún problema. Eso sí, iba muy mentalizada de que podían retirármelo porque este país tiene restricción en aduana de bebidas, alimentos o tabaco entre otros.

Durante el vuelo Madrid-Cairo y mientras servían los alimentos tuve que indicar a la azafata que mi menú era sin gluten, tanto en el de ida como en el de vuelta.

El menú consistía en arroz con pollo y verdura hervida, tortitas de arroz, fruta, zumo y otro cacito de verduras en crudo a la que podías echarle por encima una salsa de limón.

Llegamos al hotel MOVENPICK ASWAN 5* sobre la medianoche. Realizamos el checkin y subimos a la habitación, fuimos de los pocos en no pasar nada de hambre pues teníamos comida para aburrir, así que nos hicimos un picnic y a dormir que al día siguiente nos despertábamos de madrugada para el embarque. Aunque nos despertamos muy pronto estuvimos desayunando en el hotel y he de decir que no me dio demasiada confianza asique solo comí algo de fruta y unos huevos.

BARCO HISTORIA HOTEL BOUTIQUE NILE CRUISE 5*

En el barco, y como en todos los buffet, no nos aseguraron que no existiera contacto cruzado porque ponen algunos alimentos cerca del pan o cerca de rebozados. No obstante, puedes pedir que te saquen la comida de dentro, o si bajas de los primeros al buffet mucho mejor porque está todo sin tocar y si no, se puede recurrir a la parte de la plancha. Ya en la capital, en Cairo, comimos en un restaurante fuera del barco llamado 9 PYRAMIDS LOUNGE, donde tuve una buenísima experiencia porque el responsable del restaurante se tomó muchas molestias por entender mis dificultades y se interesó mucho por unas galletas que yo llevaba de la marca Schar. Quiso probarlas y aunque ya no me quedaban más se quedó con la caja. Me comentó que iba a investigar la marca y sus productos para poder incorporarlos al restaurante. Para que os hagáis una idea, este sitio tiene una ubicación privilegiada, justo frente a las 9 pirámides de Guiza. Tiene una zona de lounge también para tomar un apetitivo que, con esa vista espectacular, es maravilloso. Lo que me sirvieron fue pollo a la brasa (ya que ellos tienen una brasa fuera del restaurante, no en la propia cocina) arroz y verduras. Muy, muy rico. En la foto de la primera página del artículo se puede ver a la señora haciendo pan de pita que los celiacos no podemos comer, pero con una pinta espectacular. Esta señora no toca en ningún momento la brasa, solo hace pan. El ultimo hotel en el que estuvimos fue el HOTEL MARRIOT MENA 5 *. Solo nos alojamos allí una noche y solo pude comer en el desayuno, pero de verdad, una maravilla. Muy difícil que hubiera contacto cruzado con algún alimento con gluten, ya que tienen cada sección está separada en módulos y estos a su vez están separados entre sí. Súper simpáticos los chicos ya que se tomaron la molestia de hacerme unos panecillos de maíz y arroz.

Finalmente, para terminar esta increíble aventura donde tantas personas a mi alrededor me han ayudado y tranquilizado en los momentos de estrés por esta dolencia, lanzo una especial mención a nuestra guía acompañante Naiara. Guía y profesional de este sector con una empatía maravillosa y a mi pareja, que siempre está ahí para calmarme y darme un beso cuando más lo necesito.

This article is from: