
1 minute read
Desarrollo
Said Mena Oropeza
Advertisement
Secretario de Finanzas de Tabasco
Explicó que los diversos retos como la pandemia del Covid-19, obligaron a modificar de manera radical los esquemas de planeación, las relaciones con los contribuyentes, y las operaciones y organismos de los tres niveles de gobierno; sin embargo, con adecuadas decisiones se lograron estabilizar las finanzas locales y sus objetivos.
Mayor efectividad en programas de desarrollo social
Enfatizó que actualmente se siguen evaluando los daños de la emergencia sanitaria y económica para conocer la
DISTRIBUCIÓN FINAL DE LOS RECURSOS ESTATALES, 2020 (MILLONES DE PESOS)
34,896.1
DESARROLLO SOCIAL
1,806.9
DESARROLLO ECONÓMICO
5,228.9
GOBIERNO
76%
4,219.0
OTRAS
magnitud y atender con mayor precisión el problema, por lo cual se seguirán reorientando algunos recursos para tener resultados. Reiteró que para este año se cuenta con recursos por 53,000 mdp.
López Hernández precisó que a pesar de la disminución de los ingresos, el Estado mantiene finanzas sanas, lo que permite la continuidad de las diversas acciones en beneficio de la ciudadanía. Tan solo para las actividades agropecuarias se cuenta con un presupuesto del orden de los 320 mdp.
Reconoció que a pesar de la emergencia sanitaria, que se mantienen durante el presente ejercicio fiscal se mantienen las medidas para facilitar el cumplimiento de los objetivos trazados, entre ellas, más obra de infraestructura en todos los Municipios y mayor seguridad pública.
Recuperación de ingresos propios, en primer trimestre de 2021
Por su parte, el secretario de Finanzas estatal, Said Mena Oropeza, destacó que la deuda directa de largo plazo disminuyó 3.5% al cierre de 2020, en relación al 2019, manteniendo la sostenibilidad de la finanzas.
Mientras que en el primer trimestre de 2021, se registró un incremento de 19.8% en la recaudación de ingresos propios, respecto al mismo periodo de 2020, al pasar de 925.5 a 1,109.5 mdp; con una mayor recuperación en el cobro de impuestos.
El funcionario enfatizó que la distribución del presupuesto refleja el compromiso real en la atención en los rubros de mayor relevancia, aunque consideró que la asignación de recursos nunca será suficiente ya que los pendientes son muchos, por lo que se busca atender todas las necesidades sociales.