
2 minute read
Coyuntura
“La rendición de cuentas, la disciplina fnanciera y el ejercicio responsable del presupuesto público, son una práctica constante del gobierno estatal para garantizar mejores servicios públicos; hemos crecido el gasto social en benefcio de todos los Municipios de Estado.” Javier Jiménez Jiménez
Secretario de Hacienda de Chiapas
Advertisement
“Nuestro objetivo es contar con finanzas públicas sanas y equilibradas, que prioricen el gasto hacia los que menos tienen. Por ello, el 76% del gasto total se destina a promover el desarrollo social, en beneficio de los chiapanecos”, sentenció.
Crece gasto social para beneficio de más población
En este sentido, refirió que se redujo de 77 a 67 los organismos públicos estatales, con ello, se logró disminuir gastos operativos innecesarios, sin afectar a la base trabajadora.
Escandón Cadenas agregó que, los recursos proporcionados por la Federación se han manejado de manera prudente, e incluso se adoptaron medidas como el aplazamiento de las fechas de vencimiento de pagos, exenciones fiscales temporales, e implementaron esquemas de financiamiento a través del programa Impulso Nacional Financiera.
Chiapas fue el primer Estado en atender la previsión creando hospitales de atención a enfermedades respiratorias, espacios para atender a pacientes del Covid-19, además de
40%
FUE LA REDUCCIÓN DEL GASTO CORRIENTE, EN 2020.
otorgar, mediante el DIF local, apoyos alimentarios básicos a la población vulnerable, a fin de que se resguardaran en sus hogares; dichos apoyos se han logrado con los ahorros de economías presupuestales.
Presupuesto público, focalizado en resultados
Mientras, el secretario de Hacienda estatal, Javier Jiménez Jiménez, recordó que uno de los objetivos de la presente administración es ser transparentes en el ejercicio del gasto y hacer más con menos en beneficio de los chiapanecos.
“Nuestro compromiso es ejercer el presupuesto de manera eficiente y eficaz y sumarse a los ejes de austeridad del Gobierno Federal, por lo que aprovechamos racionalmente los recursos estatales y promovemos el desarrollo de tecnologías de información y comunicaciones en beneficio del Estado”, resaltó.
Por otra parte, comentó que la Entidad Federativa logró una reducción de 40% en su gasto corriente, al reducirse en 50% el trabajo en las oficinas de gobierno como consecuencia de la pandemia, que orilló a los empleados a trabajar desde casa.
