No. 07

Page 55

Visión de conjunto de la cooperativa de empleados de la PGR Hacia el año 1998 se da inicio a la idea gestora de un movimiento cooperativo en esta Procuraduría General de la República, con la intención humana de satisfacer algunas de las necesidades básicas de los empleados, y de esa forma colaborar con la institución, ya que en algunos casos los empleados no disponen de los recursos económicos para satisfacer esas necesidades. Constituida el 17 de septiembre de 1999 por los socios reunidos en asamblea ordinaria, la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Empleados de la Procuraduría General de la República, INC. (COOPROGRAL) es una entidad sin fines de lucro, que funciona ante el amparo de la Ley No. 127, del 27 de enero del año 1964 y su reglamento, y de conformidad con sus estatutos orgánicos, obteniendo su personería jurídica mediante el decreto No. 501-02, emitido por el Poder Ejecutivo en fecha 2 de julio de 2002. Nuestra misión es contribuir con el desarrollo socio económico y cultural de los empleados de la Procuraduría General de la República mediante acciones conjuntas, y ser una entidad de servicios en beneficio de sus miembros. La dirección, administración y control de COOPROGRAL está a cargo de: a. La Asamblea General, la cual es el organismo superior. b. El Consejo de Administración, órgano ejecutivo de la Asamblea General, y con representación social. c. El Consejo de Vigilancia, como supervisor de todas las actividades de la sociedad. d. Comité de Crédito, el cual es el árbitro de todas las solicitudes de préstamo.

A través de los años se ha evidenciado un significativo crecimiento tanto en su matrícula de asociados como en los servicios y facilidades que ofrece. En la actualidad cuenta con más de mil socios, y entre los servicios y beneficios que ofrece están: A. Ahorros y préstamos B. Oftalmología C. Farmacia D. Papelería y librería E. Electrodomésticos

Gary García

Administrador General COOPROGRAL hgary@procuraduria.gov.do

F. Financiamiento de computadoras G. Floristería H. Distribución de excedentes, entre otros.

Todos los servicios que se ofrecen, excepto los préstamos, están libres de pago de intereses, o sea, que los socios adquieren los servicios al costo y con facilidades de pago. Los préstamos se ofrecen a una tasa de interés nominal mensual de 1% sobre saldo insoluto, estando en proyecto la reducción de la misma a un 1%, equivalente a un 12% anual. Al cierre de cada año fiscal se determinan los excedentes del periodo, los cuales son distribuidos entre los socios, de acuerdo a los movimientos que realicen en aportaciones y préstamos. En la actualidad la cooperativa se prepara para la asamblea general ordinaria de socios, ya que los estados financieros están depositados en el IDECOOP y tan solo se espera su aprobación y autorización para la realización de la misma.

Proyectos: •

Adquisición del sistema de información financiera que elevará la calidad de los servicios a todos los socios de COOPROGRAL.

Ampliación de la gama de suplidores de servicios, tales como: Radiocentro, Ferretería Americana, cadena de supermercados, entre muchos otros.

Programa de educación a nivel nacional para todos los socios a fin de que conozcan más acerca del cooperativismo y hacer mejor uso de todas las herramientas que están en sus manos.

Firmas de acuerdos con diversas empresas comerciales en cada provincia para que todos los socios (as) del interior del país no tengan que desplazarse a Santo Domingo, sino que puedan adquirir sus servicios en sus propias localidades.

Confección de libretas para que cada socio pueda llevar control de sus ahorros, aportes, préstamos y servicios. Ministerio Público

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.