1 minute read

Gestión vial invirtió 6,500 millones en caminos y otros

LaJunta Vial Cantonal de Buenos Aires dio a conocer el informe de labores ante el Concejo Municipal de este cantón, donde se detalle que los recursos para Gestión Vial en el prepuesto ordinario fueron de cuatro mil 594 millones de colones y en el extraordinario de mil 939 millones de colones, por lo que para el periodo 2022, se contó con un presupuesto de seis mil 533 millones de colones.

Advertisement

Estos recursos se distribuyen en tres mil 798 millones de la Ley 8114, 320 millones de colones de la liquidación del 2021 de la Ley 8114 y 2414 millones del préstamo del IFAM.

La Junta Vial Cantonal programó la intervención en un total de 276 caminos para el 2022, distribuidos en diferentes proyectos, como son 218 caminos en mantenimiento periódico, 4 caminos en mantenimiento rutinario, 49 caminos en rehabilitación (29 proyectos de pasos de alcantarillas, 10 alcantarillas de cuadro, 7 red pluvial y 3 aceras) y 5 caminos en mejoramientos.

Para este 2023 quedaron recursos com-

Los funcionarios explicaron que el saldo de mil 553 millones de colones, son recursos que nunca ingresaron a las cuentas municipales, toda vez que los desembolsos del préstamo se realizan una vez que se re- al saldo de los compromisos 2021 al 30 de junio del 2022, ambos recursos que se deben incorporar en el presupuesto 2023 a través de un presupuesto extraordinario.

En el informe, además, detallaron que los

En el cantón de Buenos Aires al momento de realizar el informe, existen 98 comités de caminos distribuidos por distritos.

“Se ha trabajado en la organización de los comités de caminos que corresponden a alguna programación y cuentan con presupuesto definido más que con los que no están en programación, la fase que sigue es precisamente el control y asesoramiento de los ya existentes en el cantón para asegurar su funcionalidad en el trabajo a realizar a nivel comunal.

En la actualidad, los consejos de distrito han asumido una posición directiva en los procesos de infraestructura vial en los distritos, facilitando la coordinación y trabajo con las asociaciones de desarrollo integral y los comités de caminos, los cuales quedan a cargo de las asociaciones con el asesoramiento y dirección de la Municipalidad a través del departamento de Gestión Vial Municipal”, aseveran en el informe.

La Municipalidad cuenta con 64 funcionarios laborando por la Red Vial del Cantón los cuales están distribuidos: en 45 plazas operativas, 4 plazas administrativas, 10

Se cuenta con un edificio alquilado para la oficina del departamento, ubicado 100 12 metros Este y 150 metros Norte del edificio

This article is from: