
2 minute read
¿Cómo prevenir el moho en las paredes?
Elmoho, las manchas y deterioraciones causadas por la humedad, se convierten en un problema muy serio para muchas personas durante la época lluviosa, lo mismo que para aquellos que viven en sectores donde el clima propicia el crecimiento de los hongos y el moho.
De acuerdo con los datos de los meteorólogos, el sector Pacífico Norte y el Caribe son las zonas más húmedas de nuestro país, sin embargo, una gran parte de la zona Sur también se ve afectada por esta condición climática. Para mitigar estos efectos en una vivienda, los constructores recomiendan utilizar materiales que cuenten con las características necesarias para ser resistentes al exceso de la humedad.
Advertisement
Consejos para reducir la humedad
De acuerdo con Víctor Artavia, quien tiene más de 30 años de experiencia en construcción y remodelaciones de casas, es importante revisar las paredes de la casa cada cierto tiempo, ya que la humedad puede causar el desprendimiento de la pintura y formar “bolsas” que luego pueden deteriorar más la pared.
“La circulación del aire dentro de la casa es muy importante, por lo que es mejor no dejar los muebles demasiado pegados a la pared. Es mejor dejar un espacio, para que la ventilación sea mejor,” dijo el constructor.


El especialista añadió que otra causa del moho en las paredes son las fugas en las instalaciones de la tubería, por lo que es necesario revisarlas para detectar y repararlas a tiempo.


“La cocina y el baño, son las partes de la casa donde se genera más humedad, por lo que es mejor mantenerlos cerrados, para que la humedad no se propague a otros cuartos, pero abrir las ventanas cada cierto tiempo, para mantener la ventilación. El extractor del humo puede ayudar a disminuir los efectos del vapor que se produce a la hora de cocinar, pero si no lo hay, se puede tratar de cocinar con ollas cerradas, cuando sea posible. Otra medida para reducir la humedad en el baño, es gastar menos tiempo en tomar la ducha,” dijo Artavia.
El constructor, también añadió que hay ciertas variedades de plantas que generan mucha humedad en el aire, por lo que es mejor tenerlas en el patio de la casa.
Mientras tanto, las amas de casa también tienen sus métodos que permiten conservar la casa más seca y proteger la ropa y otros artículos de la humedad excesiva.
“Los hongos aparecen en los roperos que se mantienen muy cerrados, por lo que hay que abrirlos y permitir que entre el aire fresco. También, hay que revisar la ropa que no se usa y deshacerse de las prendas que se guardan durante mucho tiempo y adquieren olor a humedad,” recomienda la jefa del hogar, Ana Rosa Aguilar.

Para la ama de casa, también es importante mantener las cortinas abiertas durante el día, para que la luz del sol entre a la casa.

“Con la llegada de verano, trato de aprovechar los días de temperaturas altas para tener la ropa afuera, ya que los rayos del sol ayudan a proteger las telas de la humedad en exceso. Adicionalmente, hay que revisar los libros y los álbumes de fotos antiguas, ya que se ven más afectados por el hongo y la humedad,” destacó doña Ana.
Finalmente, la ama de casa dijo que la sal marina también ayuda reducir la humedad en el ropero. “No todas las personas pueden usar los aparatos de aire acondicionado para regular la humedad dentro de la casa, pero con los métodos caseros se puede prevenir los posibles daños,” concluyó la jefa del hogar.
BLOQUES DE CONCRETO, ADOQUINES DE CONCRETO, CONCRETO PREMEZCLADO, MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, AGREGADOS, CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y MÁS.
