
2 minute read
Muro de contención protege viviendas de las lluvias
¿Cómo proteger la casa de un posible deslizamiento?, la respuesta a esta pregunta es de vital importancia para las personas que viven en zonas vulnerables. Sin embargo, en algunas ocasiones, la construcción de un muro de contención ayuda a prevenir el desplazamiento de tierra, según afirman los especialistas en construcción.

Advertisement
De acuerdo con el Ingeniero Andrés Campos Castillo, los muros de contención son estructuras que pretenden mantener un nivel determinado entre dos masas de suelo.
Campos, explicó que los muros de contención están compuestos por dos elementos estructurales, el vástago del muro que es la parte de altura y la cimentación que es la que le da la estabilidad y soporte a la estructura.
Según el ingeniero, la construcción de un muro de contención se realiza mediante 10 etapas, empezando del replanteo, excavación y movimiento de tierras, la preparación del terreno y terminando con la colocación de la armadura y el material, de acuerdo con las condiciones que presente el terreno.
También, es importante que el muro cuente con el sistema de drenaje, para prevenir la acumulación de agua.

Tipos y funciones de muros de contención



El experto, también explicó que los muros de contención pueden cumplir dos funciones y una de ellas es la contención de tierras. Cuando el muro se construye para sostener tierras, la impermeabilización y el drenaje son dos puntos importantes para evitar que el agua desde el terreno ingrese dentro de la edificación. Por su parte, cuando la función es contener líquidos, es necesario lograr una buena impermeabilización, para evitar huecos y deterioraciones. El Ingeniero, también explicó que los muros de contención se diferencian por su forma de trabajo. Unos de ellos son los que soportan los empujes con su peso propio. Estas son las estructuras más pesadas y se utilizan usualmente como muro de gravedad, ya que contrapesan los empujes con su propia masa. Las acciones que reciben estas estructuras, se aplican sobre su centro de gravedad.

“Este tipo de muro de contención de gran volumen, tiene poca altura o también, puede ser escalonado,” añadió Campos.
Mientras tanto, los muros de contención ligeros pueden ser de dimensiones más livianas. “La estabilidad de estas estructuras se basa en la resistencia del material de que se construyen. El diseño del muro de este tipo debe impedir que flexione, ni tampoco produzca desplazamientos horizontales, ya que, debido a los empujes, el muro se puede deformar. En la flexión aparecen esfuerzos de tracción y compresión. Por ello, hay diferentes formas para disponer las armaduras en estos muros,” explicó el profesional.
Para terminar, el experto indicó que los muros de gaviones se utilizan en la zona Sur para proteger las orillas de ríos o quebradas, mientras que en las propiedades privadas con mayor frecuencia se usan los materiales como blocks y la mezcla de cemento; además, algunas familias generaleñas utilizan las llantas recicladas para construir los muros que les ayudan a brindar más estabilidad a sus edificaciones.
Estamos ubicados en Daniel Flores, sobre la Carretera Interamericana.
