
1 minute read
Inundaciones, deslizamientos y sismos: sectores vulnerables del Cantón
Lacercanía de los ríos General, Pacuar, Peñas Blancas y Quebradas convierte algunos sectores del cantón generaleño en los más vulnerables ante las inundaciones, por lo que es necesario tomar precauciones antes de escoger un lugar para construir un edificio o una residencia en estas zonas.
Según datos del informe del Consejo Nacional de Emergencias, se trata de las comunidades de Rivas, Palmares, Peñas Blancas, La Bonita, General Viejo, La Hermosa, Repunta, Los Reyes, Las Juntas de Pacuar, La Palma, Rosario de Pacuar, Quebradas, Morazán, Hospital Viejo, Santa Cecilia, Quizarrá, El Hoyón y San Rafael.
Advertisement
Asimismo, el informe indica que estas comunidades se ubican cerca de los ríos y quebradas más importantes, sin embargo, en los años anteriores una gran cantidad de casas fueron construidas en las planicies de inundación.
Según los expertos, el desarrollo urbano en forma desordenada y sin ninguna planificación, lo mismo que el lanzamiento de desechos a los causes de los ríos, son los factores que provocan el desbordamiento de ríos y quebradas
durante la época lluviosa. AMENAZAS GEOLÓGICAS
La actividad sísmica, según el estudio de los especialistas del CNE, también puede afectar algunas zonas del cantón, debido a su ubicación.
De acuerdo con el informe, Pérez Zeledón está situado dentro de la región sísmica denominada Valles y Serranías del Interior del país, con fallas geológicas como la Falla Buenavista que provocó un terremoto el 3 de julio del año 1992, que fue localizado cerca de la comunidad de Buena Vista a unos 14 km del centro del cantón.

Por otro lado, los eventos sísmicos que se pueden presentar hacia la costa Pacífica, debido al choque de placas Coco-Caribe, pueden causar daños severos.
Entre las comunidades más vulnerables a la actividad sísmica, el estudio del Consejo Nacional de Emergencias destaca San Isidro, Pedregoso, Quebradas, General Viejo, La Hermosa, Peñas Blancas, Palmares, Las Juntas de Pacuar, Repunta, Rivas, Pueblo Nuevo, Buena Vista, Canaán, San Gerardo, San Pedro, La Unión de San Pedro, San
Rafael de Platanares y Pejibaye. DESLIZAMIENTOS
El sector Norte, Oeste y Norte-Este, según el estudio realizado por el CNE, son las partes del cantón generaleño donde se presenta el mayor peligro de deslizamientos, debido a la topografía que tiene pendientes muy abruptas. Los sismos, fuertes lluvias, cortes de carretera mal diseñados en años anteriores y la deforestación, según los expertos, son los factores que propician deslizamientos en estas zonas.
Entre los poblados más vulnerables a los deslizamientos se mencionan Hortensia, La Ese, San Rafael Norte, La Piedra de Rivas, Pueblo Nuevo, Chimirol, Palmital, Miravalles, Cedral, La Alfombra y Platanillo.