2 minute read

Casa de la Mujer inicia ayuda para femeninas

Next Article
DEPORTE En Marcha

DEPORTE En Marcha

LaCasa de la Mujer ubicada San Isidro de El General, comenzó la atención a todas las mujeres quienes estaban en lista de espera, con el fin de recibir el apoyo especializado para continuar con sus obligaciones.

Sobre el tema, Mariela Víquez, presidenta de la Asociación de Mujeres Generaleñas, dijo a Estrella del Sur que están trabajando en los proyectos que tienen.

Advertisement

“Van a continuar con la ayuda de las personas quienes les han recibido donativos para salir adelante con los gastos del proyecto, por lo que podemos decir que vamos a sacar un trabajo muy importante y es darle respuesta a una lista de más de 250 mujeres, quienes están esperando una atención por parte nuestra para fortalecerse, retomar sus emociones y poder tomar las mejores decisiones para enrumbar su vida, sin la presión de la violencia intrafamiliar, de poder emprender, tener seguridad en sí mismas para concretar un nuevo proyecto de vida, que les garantice una convivencia armoniosa y un dialogo tranquilo entre los hogares, sobre todo, lo que queremos es que recuperen la esperanza, en un futuro mejor,” dijo. La Casa de la Mujer ya inició su plan de trabajo luego de que también el grupo de voluntariado se ha visto fortalecido. Víquez agregó que en el cantón existen personas que desean servir y que lo hacen con mucho profesionalismo y responsabilidad.

Por lo que ya comenzaron con los talleres, con la participación de unas 25 mujeres por grupo, donde están hablando del control de las emociones, educa con cariño, superando los duelos.También otros dirigidos a analizar las depresiones, fortalecimiento personal, reconstruyendo mi vida, sanando sin secretos, que son aquellas personas quienes han sido violentadas sexualmente.

“Esta es una terapia muy importante porque se sigue detectando que las mujeres llegan porque se sienten mal, porque se sienten que se les acaba la vida y todo, luego resulta que en los grupos, un 75 por ciento de las mujeres han sido violentadas sexualmente, entonces en algún momento de su vida, en su niñez, tuvieron esta situación, entonces vemos que en el cantón hay una problemática fuerte en abuso sexual, por lo que es necesario apoyar. En esta área no es cualquiera la profesional que la puede atender,” dijo.

Por lo que se trata también de capacitar a un grupo de voluntariado de profesionales en psicología, que realmente tienen el interés de ayudar en este tema, porque la terapia es muy fuerte.

“Por lo que estamos tratando de fortalecer un grupo para que se hagan cargo de este proyecto, denominado sanando sin secreto y poder atender y ayudarle a todas esas personas y superar ese maltrato, esa herida tan fuerte que tienen en su corazón, que la tienen ahí, que les maltrata la mente, que no las deja avan- zar y realmente el verdadero problema, que habían sido abusadas sexualmente en algún momento de su vida. Estamos tratando de ser asertivas y de poder darle respuesta a esta problemática no la resuelven las instituciones, porque nosotras trabajamos lo que la institución no puede trabajar,” mencionó.

La presidenta de la Asociación, detalló que por ejemplo, la Caja Costarricense de Seguro Social, no atiende a mujeres quienes no tengan seguro social y solo tienen una profesional en psicología que se encarga de atender los casos de violencia.

De ahí que la Casa de la Mujer, ofrece de manera gratuita, tratar de dar la respuesta, con el apoyo de personas voluntarias, apoyar a estas mujeres.

En la Casa de la Mujer abren grupo cada trimestre, porque cada uno de los talleres dura 12 semanas.

De los grupos que empiezan unas 25 mujeres, terminan solo unas 20, porque la deserción siempre existe.

“Si en esos grupos sabemos que hay personas quienes no logran una mejoría en estos lapsos, se retoman como apoyo individual y reciben un proceso diferente, que dura entre ocho y 10 semanas,” concluyó la señora Víquez.

This article is from: