2 minute read

Editorial

Next Article
DEPORTE En Marcha

DEPORTE En Marcha

Voz del Director

No hay duda, que la llegada de la tecnología durante los últimos años ha sido un gran acierto y que lo podemos rescatar como muy positivo, sin embargo, hay un detalle que nos llama poderosamente la atención. Nos referimos a que hoy en día es muy común observar algunos empleados públicos y privados, manipulando el celular en horas de trabajo lo que nos parece curioso.

Advertisement

En varias ocasiones hemos visitado oficinas privadas y públicas y en ambos casos nos hemos encontrado con trabajadores manipulando el celular laborales y si nos ponemos a sumar la cantidad de trabajadores que no dejan su teléfono ni por un segundo, quizás sumaría muchos minutos que los trabajadores de ambos sectores, estarían literalmente, robando a sus patrones tanto públicos como privados.

Sin ser expertos en la materia, no hay

Periódico Estrella Del Sur:

Teléfonos: 2771-0656 / 8848-6450 E-mail: arte.estrelladelsur@gmail.com

Dirección: Frente a MUSOC sobre Carretera Interamericana, San Isidro de El General, Pérez Zeledón. Director, Efraín Sánchez Rojas, Premio Nacional de Periodismo Otorgado por el Colegio de Periodistas de Costa Rica en 1987. Asistente de dirección: Rosa Barrios Jiménez y Cristian Sánchez Barrios. Redacción: Efraín Sánchez R. Diseño: Grafi-kos: 7109-0063 duda que la persona al estar pendiente de su celular, podría eventualmente bajar la calidad de su trabajo, lo que me parece que es incorrecto, sin embargo, en los casos que hemos presenciado esta situación, los funcionarios lo hacen frente a sus jefes, lo que me hace pensar que ellos también están de acuerdo con que el trabajador invierta su tiempo pagado por los costarricenses, para estar pegado en su celular.

No obstante, para mí lo más grave es cuando alguna persona está en el uso de la palabra y las personas que integran la mesa principal están más pendientes de su teléfono que lo que dice el orador o la persona que se dirige a los presentes. Este irrespeto lo hemos visto mayoritariamente durante las giras que realiza el presidente de la República por diferentes partes del país. Lo mismo sucede en algunas instituciones públicas o privadas, cuando llega para alguna actividad.

¡NI QUE DECIR DE LOS CHOFERES!

Como parte de mi trabajo, invierto mucho tiempo conduciendo mi vehículo y a cada rato observo a choferes PEGADOS, literalmente de su celular mientras conducen. Pienso que tal vez muchos de los accidentes que se producen todos los días, se debe a la imprudencia de los conductores pues es sumamente preocupante la cantidad de accidentes que se reportan con frecuencia en nuestras carreteras. Quizás una buena decisión para terminar con este flagelo, es incrementando el monto de las multas para aquellos conductores que sean sorprendidos con sus celulares en las manos y conduciendo. Los mismos inspectores de tránsito pueden corroborar en el lugar del accidente, si la persona estaba manipulando el aparato mientras conducía pues en el lugar del accidente debe haber alguna evidencia y ser recogida en ese momento.

Otro elemento que está aportando a los accidentes en las vías, es el hecho de que algunos conductores no guardan la distancia cuando se detienen y hay un vehículo al frente pues algunos conductores detienen su carro a muy corta distancia del que está al frente. A mi criterio, habría que revisar las pruebas que se hacen para nuevas licencias pues pareciera que ahí también se está fallando, ya que algunos conductores no guardan la distancia entre los vehículos y eso provoca accidentes a diario.

Lo cierto del grave asunto, es que las autoridades tienen que buscar una solución a este grave problema ya que no es justo que mueran personas inocentes por la imprudencia de algunos irresponsables. Esta solución tiene que llegar pronto pues los accidentes son cada más en nuestras carreteras. ¡Ha y que evitar la muerte de más personas en nuestras vías!

This article is from: