Estilo Capital edición 75, Febrero 2021

Page 40

¿CÓMO COMBATIR EL COVID-19? Chef. Vegetariana Iris García Experta en Suplementación nutricional Integrativa @meygeline El tema de moda es el COVID-19 y todas las formas en cómo enfrentar a tremendo monstruo, algunos se muestran indiferentes ante la situación, otros prefieren no salir de casa, por necesidad laboral algunos se arriesgan todos los días tomando diversos medios de transporte para llegar a su lugar de trabajo, también están aquellos que viven estresados escuchando las noticias con datos alarmantes de contagios, y están las personas que deciden moverse y actuar cambiando de estilo de vida para hacerle frente al virus. ¿En qué tipo de personas estás? Sin duda estamos bombardeados de información variada en la cual nos dicen cómo protegernos, que medicamento tomar, qué ejercicio hacer, que alimento consumir para hacer frente a esta situación, etc. Esta pandemia nos lleva a reflexionar como hemos tratado a nuestro cuerpo y como lo hemos ayudado a defenderse ante tal situación ¿le damos a nuestro cuerpo alimento vivo o consumimos productos altamente procesados? ¿Estamos ejercitándonos, practicando algún deporte? ¿Tomas por lo menos 2 litros de agua al día o prefieres bebidas gaseosas? Tu estilo de vida y hábitos darán entrada o bloquearán el acceso al virus que nos acecha como es el COVID-19 o cualquier otra situación que ponga en riesgo nuestra salud. Pero como todo en la vida la buena noticia es que existen factores al alcance de todos, que nos pueden ayudar a protegernos y en este artículo describiré cómo ayudar a tu cuerpo a protegerse. Cuando nos levantamos y escuchamos el pronóstico del tiempo y dicen que habrá fuertes lluvias nuestra primera reacción es prepararnos; por lo mismo nos equipamos de todo para enfrentar la lluvia. Y esto es lo que debemos hacer ante esta situación de pandemia prepararnos para enfrentar esta situación con éxito; lo que comemos nos dará el blindaje que necesitamos. Al hablar de alimentación debemos pensar en un menú completo, equilibrado y variado, debe contener una porción de proteínas, carbohidratos y lípidos y esto a su vez nos dará vitaminas, minerales y antioxidantes que es el alimento que nuestras células que forman nuestro organismo

lo necesitan. Cuantas veces nos ha pasado que rompemos con las proporciones de proteínas a la hora de comer o bien que consumimos más carbohidrato del necesitado, nuestra comida debe seguir un orden de proporción como es: Es importante seguir este orden de proporción para no cargar a nuestro organismo de alimentos tan pesados y poco nutritivos. Los nutrientes que necesitamos para fortalecer nuestro sistema inmunológico son: • Hierro: este nutriente lo encontramos en alimentos de origen animal y vegetal. En su origen vegetal se encuentra en las semillas de soja, lentejas, espinacas, uvas pasas, champiñones y semillas de calabaza. De origen animal lo encontramos en la carne de res y pollo, huevo y leche (es pobre en hierro). Aunque el hierro se encuentra en origen animal, no es indispensable para lograr un buen nivel de hierro. Cuando se consume un alimento rico en hierro (de origen vegetal) es mejor absorbido por el organismo cuando se consume algún cítrico por ello se debe usar unas gotas de limón para aderezar cualquier plato en lugar de otros aderezos calóricos. El té y el café contienen polifenoles que inhiben la absorción del hierro. • Zinc: es el rey de los nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico. Lo encontramos en el germen de trigo, semillas de sésamo o tahini, semillas de calabaza, nuez de la India y frijoles. De origen animal lo encontramos en las ostras, el hígado de ternera y carne roja si bien estos alimentos son ricos en zinc pero debemos limitar la ingesta si tenemos alguna enfermar que se vea afectada por el consumo de carnes rojas. La carencia de Zinc nos da mayor susceptibilidad a las infecciones, retraso del crecimiento en los niños, pérdida de cabello, manchas blancas en más de 2 uñas, acné, eczema, piel grasa, estrías, retraso en cicatrización de heridas, afecciones oculares, letargo. Exceso de cerumen. • Selenio: el selenio es un oligoelemento necesario para la formación de antioxidantes, lo encontramos en las nueces, cereales integrales, semillas de girasol, germen de trigo, la levadura de cerveza y la carne de ave. El germen de trigo puede espolvorearse sobre los platos de ensaladas, frutas y cereales, el

Estilo Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estilo Capital edición 75, Febrero 2021 by Estilo Capital - Issuu