ESTILO CAPITAL MAYO 2025 - LÍDERES DEL REAL STATE

Page 1


DIRECTORIO CONTACTO

Director Editorial

Jorge Selvas

Gerencia General

Ricardo Alba

Equipo Creativo

Sofía Ovilla

Adrián Ramos

Mauricio Sánchez

Vivian Utrilla

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. estilocapital.com.mx Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital 961 346 6192 961 193 7531

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

PASARELA TEXTIL POR ALBERTO GÓMEZ

SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO PRIMER ANIVERSARIO

LÍDERES DEL REAL STATE ÉXITO CON FIRMA PROPIA

EDUCACIÓN FINANCIERA

EPISODIO III 20 AÑOS DE STAR WARS PASARELA POR FABY DÍAZ

PERFUME DE GARDENIAS

POR: IRIS GARCÍA

Me encanta compartir esta receta, una de las favoritas en mi hogar.

Verás lo fácil que es incluir verduras en tus platillos, y cómo cada color aporta distintos nutrientes. Disfrutarás cocinarla y degustarla.

La cocina es un espacio especial donde puedes cuidar a tu familia con su salud, amor y vida. Un espacio valioso de tu hogar es la cocina, en ella puedes curar a cada integrante de tu familia.

ARROZ AL VAPOR

INGREDIENTES

250 gramos de arroz

800 ml de agua

1 cucharadita de sal de Himalaya

PROCEDIMIENTO

1. Retirar posible basura al arroz, enjuagar con suficiente agua, escurrir y reservar.

2. Colocar un sartén en la estufa a fuego medio, agregar el arroz, agua y sal, dejar durante 10 minutos a esa intensidad

YAKIMESHI

VEGANO

el fuego, transcurrido ese tiempo mover cuidadosamente el arroz y dejar otros 8 minutos a fuego bajo.

3. Transcurrido aproximadamente 18 minutos, y con la seguridad que esté cocido el arroz, apagar el fuego y cubrir el sartén con una manta húmeda y reservar.

YAKIMESHI

INGREDIENTES

3 zanahorias

3 papas

2 calabacitas italianas

1/2 vara de apio

8 cucharadas de ajonjolí

8 cucharadas de aminos

250 gramos de tofu cortados en cubitos

PROCEDIMIENTO

1. Desinfecta las verduras, pela las zanahorias y papas, y córtalas junto con las calabacitas y el apio en cubos pequeños. Reserva por separado.

2. En una cacerola con 4 cucharadas de aceite de ajonjolí a fuego medio, saltea primero la zanahoria. Cada 5 minutos agrega la papa, luego el apio y finalmente la calabacita. Cocina hasta que estén cocidas y reserva.

3. En la misma cacerola, añade otras 4 cucharadas de aceite de ajonjolí e incorpora el arroz al vapor con movimientos suaves.

4. Una vez integrado el aceite al arroz, agrega las verduras y mezcla con cuidado. Cubre con una manta húmeda. Al servir, acompaña con tofu, ajonjolí y salsa Veggie Love.

SALSA VEGGIE LOVE

INGREDIENTES

100 ml de agua purificada

1 chile habanero

1 pieza de limón (el jugo)

1 cucharada de chile en polvo

1 cucharada de aminos

PROCEDIMIENTO

1. Colocar todos los ingredientes en un Bowl, mezclar y reservar en el refrigerador.

CITAS DISPONIBLES 961 177 47 74

POR: JONATHAN RUÍZ

La sociedad en nombre colectivo es una de las formas de constituir a una persona jurídica, o bien, a una sociedad, más antiguas reconocidas por el derecho mercantil mexicano

Es un modelo de las seis que marca la Ley General de Sociedades Mercantiles, de conformidad con el Capítulo II, arábigo 25 al 50. Esta sociedad surge a la vida jurídica bajo una razón social, en la que todos los socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales.

Esto quiere decir, que si la sociedad no puede cumplir con sus compromisos, los acreedores pueden exigir el pago directamente a los socios, incluso con su patri-

SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO

CARACTERISTICAS Y REGIMEN JURIDICO

monio personal. Este cuestion, es de suma relavancia, pues podría significar el motivo por el cual, no resulta ser tan atractivo este modelo de sociedad, por la gravedad y severidad de la responsabilidad de los socios.

La razón social es el nombre bajo el cual funciona la sociedad en nombre colectivo por disposición legal, integrada y formada con los nombres de los socios. Así mismo, se debe de contemplar debidamente que nombre figurará en dicha razón social, pues de ser el supuesto de que el nombre persona extraña o ajena figure en la razón social, quedará sujeta a la responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, pues de esta base deriva la organización y funcionamiento de dicha sociedad.

Por otro lado, la confianza entre los socios es un elemento esencial, pues los socios no pueden ceder sus derechos en la misma, sin el consentimiento de todos lo demás, salvo que así lo refiera o exprese el contrato social.

Los órganos en la sociedad colectiva, se constituyen por la junta socios, mismo que representa el órgano soberano de la sociedad en la cual se lleva a cabo la toma de decisiones mediante el voto de los socios; la administración, siendo este el correspondiente para realizar actos de gestion o bien, de ejecutar las órdenes del ejecutivo; y por último tenemos a la vigilancia.

Dentro del reparto de beneficios y liquidación del haber social que estriban en los socios colectivos, se encuentran los mismos, ya sean estos socios industriales y o bien capitalistas.

Por un lado, entiendase a la primer clase de socios como aquellos que aportan la mano de obra o actividad personal, y que tratándose de la citada sociedad, recibirán los anticipos de las utilidades, según lo convenido mediante el contrato social.

Por otro lado, a los socios capitalistas, que aportan dinero, otros

bienes o créditos, tendrán el reparto de utilidadades que les correspondan.

Ventaja: Ante esto, podemos destacar que dicha sociedad se caracteriza por su estructura sencilla y la confianza entre los socios, lo que permite una administración aparentemente flexible y directa. Puede encajar perfectamente para negocios pequeños o familiares, ya que requiere menos formalidades y facilita el control interno.

Desventaja: No obstante, no debe pasar por desapercibido que su principal desventaja radica en el alto grado de responsabilidad personal de los socios por las deudas sociales, así como en la dificultad para cambiar su integración, ya que la entrada o salida de socios requiere el consentimiento de todos.

Estas características limitan su capacidad de crecimiento y la hacen poco recomendable para atraer inversión o desarrollar proyectos de gran escala. En términos generales, su baja adaptabilidad frente a otras figuras societarias más modernas y seguras la convierte en una opción menos viable en el entorno contemporáneo.

RE A L ST A TE LÍDERES DEL

ÉXITO CON FIRMA PROPIA

En esta edición número 125 de Estilo Capital, reunimos a un grupo selecto de personalidades que destacan por su capacidad de anticiparse a las tendencias y adaptarse a los nuevos contextos: visionarios, líderes y agentes de cambio que están redefiniendo el panorama inmobiliario con proyectos audaces, innovación y una profunda comprensión del valor de cada espacio.

Acompáñanos a conocer sus historias, sus apuestas y el impacto que están dejando en una industria en constante evolución.

FOTOGRAFÍA: FABIE ARISTA | JEWELRY: ADHEGA JOYERÍA

STYLIST: MAURY SÁNCHEZ | EQUIPO CREATIVO: SOFÍA OVILLA - ADRIÁN RAMOS

CASTILLEJOS Miguel

Miguel Castillejos es director de POLANCORP Bienes Raíces, una empresa líder en la gestión de créditos hipotecarios y en brindar asesoría integral a compradores y vendedores de bienes inmuebles.

En 2023 fue nombrado AMPI Joven por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, designado como Vicepresidente en 2024 y actualmente se desempeña como Presidente Interino de dicha asociación. Además, es CEO y conductor del primer podcast inmobiliario en Chiapas.

¿QUÉ TE MOTIVÓ A DEDICARTE A LA INDUSTRIA DEL SECTOR INMOBILIARIO?

Siempre he creído que los espacios no solo se habitan, se viven; son escenarios de sueños, metas y nuevas historias por comenzar. Entender que podía ser un puente entre las personas y ese lugar especial fue lo que me llevó al sector inmobiliario. Me apasiona saber que cada operación bien realizada no solo representa un logro profesional, sino también un nuevo comienzo para alguien más.

Me apasiona saber que cada operación bien realizada no solo representa un logro profesional, sino también un nuevo comienzo para alguien más.

¿CUÁL DIRÍAS QUE HA SIDO EL MAYOR RETO AL TENER COMO MISIÓN OFRECER SOLUCIONES INTEGRALES Y EFICIENTES EN UN MERCADO TAN CAMBIANTE COMO EL ACTUAL?

Uno de los mayores retos ha sido adaptarnos con agilidad a la constante transformación del mercado, sin perder de vista la calidad y la calidez que caracterizan nuestro servicio. Brindar soluciones

integrales no se trata solo de cerrar operaciones, sino de acompañar, asesorar y generar certeza en cada etapa del proceso, abarcando desde los aspectos legales y financieros hasta lo emocional.

¿QUÉ REPRESENTA PARA TI FORMAR PARTE DE AMPI TUXTLA Y CÓMO HA INFLUIDO EN TU VISIÓN COMO PROFESIONAL INMOBILIARIO?

Representa mucho más que formar parte de una asociación; significa estar conectado con una comunidad de profesionales comprometidos con elevar los estándares del sector inmobiliario en México. Ser parte de ella me ha brindado la oportunidad de aprender de grandes líderes, compartir experiencias, mantenerme actualizado y, sobre todo, contribuir al crecimiento de la industria desde una perspectiva ética y profesional.

¿CUÁLES SON LAS OPORTUNIDADES MÁS PROMETEDORAS QUE VISUALIZAS PARA EL SECTOR INMOBILIARIO EN CHIAPAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

El sector inmobiliario en Chiapas presenta un panorama muy prometedor para los próximos años, impulsado por diversos factores que generan oportunidades significativas para inversionistas, desarrolladores y comunidades locales.

Y CONOCE

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR
MÁS DE POLANCORP

INMOBILIARIA

HUESCA Jeannet

Jeannet es una mujer originaria de la capital chiapaneca, madre orgullosa de dos universitarios. Ha logrado equilibrar con amor sus roles de mamá, emprendedora y corredora apasionada. El running, disciplina que la ha llevado a cruzar múltiples metas como maratonista, le ha enseñado que la constancia es la clave para el éxito.

Se define como una persona optimista, responsable y comprometida con quienes confían en ella. De espíritu hogareño, valora profundamente su entorno familiar y los pequeños momentos que lo fortalecen. Siempre dispuesta a colaborar con causas que apoyan a los más vulnerables, demuestra empatía y vocación de servicio en todo lo que hace.

CUÉNTANOS, ¿CÓMO NACIÓ HOUSE CAPITAL INMOBILIARIA?

La idea nació de una charla entre amigos y del deseo de ofrecer un servicio inmobiliario integral y confiable. Al detectar la necesidad de un acompañamiento cercano y profesional para quienes buscan vender, comprar o rentar una propiedad, surgió el compromiso de simplificar el proceso y generar confianza en cada etapa.

¿QUÉ TIPO DE ATENCIÓN OFRECE HOUSE CAPITAL Y CÓMO HACEN SENTIR SEGUROS A LOS CLIENTES DURANTE EL PROCESO DE COMPRA?

Ofrecemos una atención personalizada porque sabemos que cada inmueble y cada inversionista son únicos. Nuestro objetivo es encontrar el “match” ideal para garantizar el éxito de cada operación.

Con 12 años de experiencia en el sector y en constante capacitación, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa: desde la búsqueda inicial hasta la firma final, con total transparencia. Así, te sentirás respaldado en una de las decisiones más importantes de la vida: construir y proteger tu patrimonio.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE COMPRAR UNA PROPIEDAD A TRAVÉS DE UN AGENTE INMOBILIARIO PROFESIONAL?

Conocimiento experto para identificar las mejores zonas y oportunidades de plusvalía. Ahorro de tiempo y mayor seguridad, al disponer del expediente completo y la documentación en regla. Trámites más ágiles y confiables, gracias a su red de notarios, peritos, gestores y brókers. Negociación efectiva en tu nombre para optimizar precio y plazo, maximizando tu presupuesto y minimizando riesgos

FORMAR PARTE DE AMPI TUXTLA IMPLICA UN COMPROMISO CON LA ÉTICA. ¿CÓMO HA INFLUIDO ESTO EN TU FORMA DE TRABAJAR?

Ser miembro de AMPI implica un compromiso con la actualización constante y la aplicación de las mejores prácticas del sector. Al actuar con sus valores —respeto, honestidad, solidaridad, responsabilidad, equidad y ética— construyo relaciones duraderas con clientes y colegas. Más que un distintivo, pertenecer a AMPI es garantía de un servicio profesional, ético y centrado en tus necesidades.

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y CONOCE MÁS DE HOUSE CAPITAL Contamos con una red de aliados estratégicos (notarios, brokers hipotecarios, peritos y otros especialistas) para brindar acompañamiento completo y seguro.

Kanter Karla

Es una mujer chiapaneca, nacida en Tuxtla Gutiérrez, orgullosa de mis raíces. Tiene 36 años y creció en una familia que le enseñó el valor del trabajo, la empatía y la conexión humana. Estudió Administración de Empresas en el Tec de Monterrey.

Le inspira aprender de cada historia que encuentra. Hoy vive con gratitud una etapa en la que la maternidad, el trabajo y sus proyectos personales se entrelazan, impulsando su crecimiento día a día.

¿CÓMO SURGIÓ KAN HOUSE SERVICE Y QUÉ TE MOTIVÓ A CREAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN LA VENTA, RENTA Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES RAÍCES?

Emprender en bienes raíces fue un paso natural. Mi esposo y yo siempre compartimos el interés por el desarrollo inmobiliario y, con el tiempo, identificamos oportunidades en nuestro entorno. En 2019 fundamos KanHouse Service con la idea de ofrecer un servicio cercano, profesional y honesto.

Más que vender o rentar propiedades, nos motiva acompañar a las personas en decisiones clave: encontrar un hogar o invertir en su patrimonio. Ha sido un camino de constante aprendizaje, y lo disfruto porque me permite conectar con las personas, escucharlas y guiarlas con confianza.

¿EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE SUS SERVICIOS INMOBILIARIOS?

En KanHouse Service sabemos que el negocio inmobiliario va más allá de comprar o vender: se trata de acompañar decisiones que transforman vidas y patrimonio. Ofrecemos asesoría personalizada a quienes venden, desde la evaluación del inmueble hasta una estrategia comercial efectiva. A quienes compran, los escuchamos, entendemos sus necesidades y los guiamos para encontrar la mejor opción.

Nuestro compromiso es brindar un servicio confiable y transparente, asegurando que cada operación se lleve a cabo con claridad, tranquilidad y satisfacción.

¿QUÉ VENTAJAS OBTIENE EL CLIENTE CONTRATAR ALGUNO DE SUS SERVICIOS DE BIENES RAÍCES?

Una de nuestras mayores fortalezas es brindar seguridad y confianza en cada paso del proceso. Verificamos la documentación, asesoramos desde la fijación del precio, diseñamos estrategias de promoción efectivas y acompañamos cada operación de principio a fin.

Al especializarnos en la zona poniente de la ciudad, contamos con un conocimiento profundo del mercado local: sabemos qué se vende, a qué precio y qué buscan los compradores.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE DEJAR UN INMUEBLE EN MANOS DE UNA EMPRESA COMO KAN HOUSE SERVICE, EN LUGAR DE HACERLO POR CUENTA PROPIA?

Confiar tu propiedad a KanHouse Service es contar con acompañamiento profesional en cada etapa, ya sea venta, compra o renta. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas, seguras y rentables. Además, gestionamos todos los trámites legales y administrativos por ti. Al elegirnos, proteges tu inversión y ganas tranquilidad, respaldo y resultados. Trabajamos con honestidad, compromiso y cercanía para que cada proceso sea claro, ágil y exitoso.

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y CONOCE MÁS DE KAN HOUSE SERVICE

Obed Chávez

PRESENTA DESTACADA PONENCIA

POR: VIVIAN UTRILLA

En el marco de los diversos temas que presenta IMPROVE IT, uno de los foros más relevantes en el ámbito de la mejora continua, innovación tanto en el ámbito organizacional como el fiscal y administrativo, el Mtro. Obed Chávez ofreció una ponencia destacada titulada “El arte de acreditar la materialidad en las operaciones”, dirigida a profesionales del sector contable, fiscal y jurídico.

El Mtro. Chávez enfatizó que acreditar la materialidad no es una cuestión meramente formal, sino una disciplina estratégica que implica orden, anticipación y entendimiento integral del negocio. Señaló también que en un entorno donde las autoridades fiscales están adoptando tecnologías avanzadas para detectar operaciones simuladas, las empresas deben elevar su nivel de documentación y control interno.

EPISODIO III

A 20 AÑOS DEL FILME DE STAR WARS

POR: EMMANUEL GRAJALES CLAVEL

Este filme de la franquicia galáctica, abrió aún más el Universo de Star Wars, pero con una gran maestría.

Este próximo 19 de mayo “Star Wars: La venganza de los Sith” cumplirá 20 años, el tan esperado capítulo de la saga de los sables y la fuerza, que dio a conocer la gran intriga sobre el misterioso portador de tan icónico traje que, en 1977 causó admiración y terror. Muchas franquicias como Cinépolis o Cinemex, reestrenarán la cinta, lo que ha causado gran revuelo entre los fans más acérrimos (no cuentan los villamelones de Disney).

Para ese entonces, en 2005 creímos que se trataba de un villano genérico; de hecho, en el concepto original

de la saga debía ser así: no obstante, la voz de James Earl Jones generó una admiración hacia ese villano, modificando por completo su rol en la historia, siendo este el principal personaje del Universo de Star Wars.

Su iconografía, diseño, frases y escenas son memorables, pero la audiencia necesitaba conocer al ser detrás de la máscara: la proyección de “La amenaza fantasma” en 1999, causó más molestias y dudas, ya que ese magnífico villano era reducido a un mocoso superdotado; al igual que muchos protagonistas juveniles que causaron más pena que gloria, poniendo en duda el rol estelar ya sea en películas o series en los noventa: la cosa no paró ahí, con la designación de Hayden Christensen para el Anakin adulto, y su interpretación de un joven inmaduro y caprichoso, siendo este un pastiche de un icónico villano.

Claro, el Episodio I y II, respectivamente, apenas estaban abriendo el camino al cierre definitivo de la saga (no el fiasco de las secuelas que realizó Disney entre 2015 y 2019), pero eso no sería posible sin la versión animada de Genndy Tartakovsky, quien en dos temporadas resumió el conflicto de Anakin, pasando por momentos que lo definirían en

su camino al lado oscuro. Con esa seria animada que se transmitió en Cartoon Network entre 2003 y 2005, la antesala del episodio III estaba puesta.

Los primeros tráileres donde Darth Vader sale de una cama de operaciones fue tan magistral, como aquella persecución de naves espaciales en 1977.

“La venganza de los Sith” a diferencia de sus películas predecesoras (el episodio I y II), no fue lenta, predecible, cliché o demeritaran a la propia franquicia, fue la que comenzó con un gran ritmo: la Batalla de Coruscant y el duelo con el Conde Dooku: sumado a estas escenas y los eventos posteriores que llevarían a Anakin como el temible Darth Vader, remiten a las tragedias griegas y el drama shakesperiano: Edipo Rey y Macbeth son sus antecesores, mismos que al impedir un oráculo o profecía, fueron víctimas de ella, con consecuencias morales y físicas, tal y como le sucede a los tres personajes; siendo Darth Vader, más que un villano, un héroe caído, al igual que el Luzbel de John Milton en “El Paraíso Perdido”.

Por otro lado, esta tercera parte dio pauta al llamado Universo Expandido, en ese entonces bajo el sello de Dark Horse Comics y que fue conocido como el Universo de Legends: con la adquisición de Disney, la película mencionada es un punto de partida en dicho universo. Ahora bien, el 4 de mayo, el Día de Star Wars y con los 20 años de este episodio, el fandom revivirá esa experiencia como aquel lejano 2005.

Pasarela Faby Díaz

POR: ALBERTO ZENTENO

En días pasados Tuxtla Gutiérrez vivió una tarde muy especial con la presencia de Faby Díaz, quien presentó su popular línea de ropa. Con su estilo auténtico, carisma inconfundible Fabi logró conquistar a todos los presentes a través de cada uno de sus modelos.

Sin duda, fue una noche especial que quedará en la memoria de todos los asistentes, reafirmando el impacto y la conexión que Fabi Díaz tiene con su comunidad.

PUESTA EN ESCENA

PERFUME DE GARDENIAS

POR: VIVIAN UTRILLA

La aclamada obra de teatro Perfume de Gardenias llegó a Tuxtla Gutiérrez, dejando una estela de emociones entre el público chiapaneco. Con una mezcla de nostalgia, humor y sensibilidad, la puesta en escena rindió homenaje a las raíces culturales y familiares a través de una historia conmovedora.

La función, realizada en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, reunió a un elenco de primer nivel.

Los asistentes no solo aplaudieron la calidad del guion y la dirección, sino también la cuidada escenografía y el uso simbólico de elementos florales, en especial las gardenias, que evocan memorias y emociones a flor de piel.

Asistimos con gran alegría a la invitación del segundo aniversario de Villareal Casual Food en Tuxtla Gutiérrez, en donde pudimos constatar que su compromiso con la calidad y atención permiten vivir una experiencia culinaria inolvidable.

Son dos años en los que este reconocido restaurante a podido devolver a cada uno de sus comensales el agradecimiento de su preferencia por medio del sabor inigualable de sus platillos y bebidas que permiten que esta marca se posicione como una excelente opción en el gusto de los chiapanecos. Muchas felicidades Villareal Casual Food!

POR: VIVIAN UTRILLA

Minimum House

LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE LA ARQUITECTURA

La Minimum House, diseñada por el estudio japonés Nori Architects, representa una respuesta radical, serena y profundamente humana a los excesos del urbanismo moderno.

En un mundo donde el crecimiento urbano ha generado espacios cada vez más saturados, desconectados y costosos, este proyecto redefine los conceptos de hogar, lujo y bienestar, proponiendo una vida centrada en lo esencial.

Ubicada en una zona residencial de Japón, la Minimum House no solo destaca por su estética minimalista, sino por la filosofía de vida que promueve. Su diseño compacto y funcional —generalmente con menos de 50 m²— demuestra que la calidad del espacio no depende de su tamaño, sino de la forma en que se habita. Cada rincón está cuidadosamente pensado para cumplir múltiples funciones, maximizando el confort y la eficiencia sin sacrificar belleza ni calidez.

Esta vivienda desafía la idea de que más es mejor. Al reducir la escala, disminuye también el consumo energético, los costos de construcción y mantenimien -

JAPONESA

to, y el impacto ambiental. Su estructura sencilla, uso de materiales locales y apertura hacia el entorno natural muestran una arquitectura comprometida con la sustentabilidad, sin recurrir a tecnologías invasivas ni grandes presupuestos. Es una oda a la simplicidad y al equilibrio entre el ser humano y su espacio.

A nivel global, proyectos como la Minimum House están inspirando a arquitectos, desarrolladores y ciudadanos a replantear la vivienda como un espacio íntimo, consciente y adaptable, en lugar de una acumulación de metros cuadrados

Frente al colapso urbano, la crisis climática y el aumento del costo de vida, esta propuesta se vuelve cada vez más relevante: vivir con menos no es renunciar, sino recuperar la libertad.

En síntesis, la Minimum House de Nori Architects no es solo una casa pequeña; es una declaración arquitectónica que invita a vivir mejor, con menos. Es un recordatorio de que el futuro no siempre está en lo grandioso, sino en lo esencialmente humano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.