Communicative Grammar Portafolio

Page 1

Autora: ERIKA ESTEFANIA MARIÑO PÉREZ

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera Pedagogia de los Idiomas Nacionales Y Extranjeros

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL Communicative Grammar Tercer Semestre Marzo-Agosto 2019

aaaaa


2

Communicative Grammar Tercer Semestre

Marzo- Agosto 2019

Contenido Universidad Técnica de Ambato ............................................................................................. 3 Misión .................................................................................................................................... 3 Visión..................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Eduación..................................................................... 3 Misión .................................................................................................................................... 3 Visión..................................................................................................................................... 3 Perfil de Egreso ...................................................................................................................... 4 1.

Trabajo Colaborativo....................................................................................................... 9

2.

Trabajo Práctico ............................................................................................................ 17

3.

Trabajo Autónomo ........................................................................................................ 18

4.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ............................................................................ 32

5.

Prácticas Preprofesionales ............................................................................................. 46

6.

Reflexión....................................................................................................................... 49

Aaaaa


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión “Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.”

Visión “La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.”

Aaaaa


Sílabo https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/205536/mod_resource/content/1/Sil abo%20COMM.GRAMMAR.pdf

Programa Analítico https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/205537/mod_resource/content/1/Pl anAlitico%20COMM.GRAMMAR.pdf

Guías PAE https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/folder/view.php?id=151080

4


Perfil de Egreso Perfil de Egreso Es de suma importancia determinar cuál es el rol del perfil de egreso en las instituciones de educación superior y su relación con la sociedad. (Hawes, 2007) establece lo siguiente con respecto al perfil de egreso. El Perfil de Egreso se concibe como una declaración formal que hace

la institución

frente a la sociedad y frente a sí misma, en la cual compromete la formación de una identidad profesional dada, señalando con claridad los compromisos formativos que contrae y que constituyen el carácter identitario de la profesión en el marco de la institución, a la vez que especifica los principales ámbitos de realización de la profesión y sus competencias clave asociadas. (p. 2) Tomando en cuenta el punto de vista del autor, se puede establecer claramente la relación del perfil de egreso y su rol activo para enfrentar compromisos con la sociedad. Las instituciones de educación superior en el Ecuador tienen como objetivo principal el de mejorar la calidad educativa. Esta calidad educativa solo se podría medir en la pertinencia de los resultados de aprendizaje de los graduados y su correspondencia con las necesidades actuales y prospectivas de la sociedad. Sin duda el perfil de egreso debe establecer relación con las demandas de la sociedad, consecuentemente este perfil debe incluir las competencias que el egresado debe desarrollar a lo largo de su trayectoria de aprendizaje. (Hawes) acota que “el perfil de egreso describe los dominios de competencias (…) que caracterizan al egresado de una profesión, y que expresan un nivel de habilitación básica respecto de las competencias a partir de los desempeños evidenciados durante el proceso formativo del estudiante”. (p. 2) En otras palabras, el proceso formativo debe estar enmarcado en el perfil de egreso e integrado a las demandas de la misma en la sociedad actual y prospectiva. Finalmente, el perfil de egreso es la declaratoria de los resultados de aprendizaje descritos en los itinerario o trayectorias de aprendizaje. Estos resultados de aprendizaje deben ser concretados en las asignaturas y sus interdisciplinariedad que se hacen tangibles en la malla curricular. De la misma forma (Hawes, 2007) menciona que “los criterios (…) en el proceso de construcción curricular, desde la definición del perfil del egresado pasando

5


por la organización de

los módulos o

cursos,

hasta

la definición del

plan

de formación representado gráficamente por la “malla curricular”. (p.4) Según (García, Pérez, Medellín, & Salazar, 2014) los elementos del perfil de egreso son cinco. El siguiente gráfico despliega claramente estos cinco elementos. Autora: Ruth Infante Fecha: 02-22-2015 Los conocimientos Los conocimientos según el Reglamento de Régimen Académico artículo 28 del capitulo III, están organizados en cinco campos de formación. Autora: Ruth Infante Fecha: 01-04-2015 En el campo de los fundamentos teóricos los conocimientos se organizan Habilidades Las habilidades son parte esencial del perfil de egreso por lo que es primordial establecerlas de manera coherente y que ayuden a cumplir con la relación de las demandas de la sociedad y el perfil. (Caroline, Pabón-Nofal, & García, 2014) acotan que se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentes realizan automáticamente y que, por lo tanto, son aplicadas inconscientemente. (p. 1) Es decir que este conjunto de procedimiento estarán muy bien identificadas y desarrolladas para realizar competentemente las actividades de la profesión. Estas habilidades que debe desarrollar el estudiante durante su trayectoria de aprendizaje deben ser realizadas de manera inconsciente. Además (Caroline, Pabón-Nofal, & García, 2014) cita a (Sloboda; 1987) quien establece que “las habilidades son rutinas cognitivas existentes y empleadas para facilitar la adquisición y producción del conocimiento. Las habilidades presentan una diferencia de otras destrezas por ejemplo: “fluidez, rapidez, automaticidad, simultaneidad y conocimiento”. Las características de las habilidades permitirán el desarrollo de las actividades de la profesión, las mismas que se concretan en su automaticidad y funcionalidad. Tipos de habilidades: Autora: Ruth Infante Fecha: 02-22-2015

Actividades

6


Las actividades se caracterizan por ser un grupo de acciones organizadas en una planificación enmarcada en los objetivos de aprendizaje y sus resultados. A estas actividades se complementan las habilidades y sus procedimientos. Así como también estos procedimientos inconscientemente realizados están determinados por el tipo de actividad seleccionada para alcanzar los objetivos de enseñanza-aprendizaje. En el caso de las actividades que cumple el docente en general (CES, 2015) establece que están enfocadas en cuatro aspectos: a.

Cognoscitivos: conocimiento, sus aprendizajes y el desarrollo del pensamiento.

b.

Funcionales: las habilidades técnicas de la profesión o del “oficio”

c.

Interaccionales: habilidades sociales, culturales, comunicativas y organizativas

d.

Aprendizajes: desarrollo del proyecto de vida, liderazgo, identidad ciudadana, e

intervención para realidades complejas y multidimensionales. Tomando en cuenta estos cuatro aspectos de gran relevancia, los docentes en educación debería establecer claramente que actividades son parte del quehacer diario de su profesión y sobretodo que actividades han dado respuesta inmediata a problemas del contexto de la profesión. Seguido a esto, es relevante mencionar que el perfil genérico del docente según el Ministerio de Educación se basa en los siguientes elementos: Identidad Profesional, Gestión de la Enseñanza-Aprendizaje, Saberes y Destrezas Profesionales y Disciplinares. Estos elementos provocan escenarios de aprendizaje, los mismos que tienen sus actividades debidamente establecidas para el cumplimiento del perfil de egreso y sobre todo para dar relajar tensiones nacionales, regionales y locales. Las actividades que determinan el rol del docente líder, con transcendencia y pensamiento sistémico son simétricamente enlazadas a las aptitudes y sus indicadores. Aptitudes Las aptitudes también son componentes característicos en la construcción del perfil de egreso puesto que estas aptitudes constituyen parte integral de los docentes. Las aptitudes además determinan la eficacia y efectividad del desempeño profesional dentro de una comunidad de aprendizaje. De acuerdo a (Aragón & Silva, 2002) “En su origen aptitud significa apto, apropiado, adecuado, de tal manera que la definición de alguna aptitud particular tiene que ser dependiente de la situación. (p. 40) Por lo tanto, la aptitud o aptitudes están presentes al momento de participar, intervenir, seleccionar, mediar y crear sin importar las situaciones que

7


se presenten en el accionar habitual del docente como ser humano integral y como miembro de una comunidad. Capacidades No basta con el conocimiento, habilidades, actitudes y aptitudes, es necesario establecer las capacidades, en otras palabras, lo que el docente debe ser capaz de hacer. (Otero, 2011) propone la siguiente pregunta con respecto a la capacidad y competencia “¿podría decirse que las competencias y capacidades son términos sinónimos? Nuestra respuesta es está: ambos términos cumplen una función similar en el debate sobre la definición sobre los aprendizajes básicos, definen las intensiones educativas, pero difieren and su estructura”. (p. 67)

(CES, 2015) cita a Ángel Pérez Gómez quien establece que el desarrollo de capacidades

y de las competencias que requieren los docentes en la era digital, responde a una nueva racionalidad, cuya integralidad se concentra en: a.

Capacidad para utilizar y comunicar de manera disciplinada crítica y creativa el

conocimiento. b.

Vivir y convivir en grupos humanos cada vez más heterogéneos.

c.

Capacidad para pensar, vivir y actuar con autonomía.

Además el autor antes mencionado hace referencia a las capacidades cognitivas, sociales, y aquellas relacionadas a la autonomía. Si se impulsa la integralidad del docente, específicamente del docente de idiomas, las capacidades que integran su accionar están declaradas en el Cambridge English Teaching Framework (CEFT). CEFT esta organizado en cuatro niveles de competencia Autora: Ruth Infante Fecha: 05-03-2015 Cada uno de estos niveles están basados en cuatro categorías: aprendizaje y sujeto que aprende; conocimiento de la lengua y consciencia para enseñar; enseñanza, aprendizaje y evaluación; desarrollo profesional y valores. Dado de esta forma, las capacidades del docente del idioma inglés se enmarcan en estas cuatro categorías que a la vez están relacionadas con la propuesta curricular para las carrera de educación presentadas por el Consejo de Educación Superior (CES).

8


1. Trabajo Colaborativo

9


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 10


11


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019

12


13


14


15


16


2. Trabajo Prรกctico

17


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A”

GUIA PAE 1 AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 18


Two kinds of meaning Grammar and functions The Theory of Universal Grammar tries to provide a system of principles, conditions and rules that are elements or properties of all natural languages. The acquisition of language is a main field in the research paradigm based on the Theory of Universal Grammar. The dual nature of the Theory introduces the grammatical versus the non-grammatical factors when characterizing the linguistic knowledge of the child that can begin to learn from all the methodologies used from the Linguistic Theory or the Psychology of the Language. As for the results, they apparently involve an intense effect of the principle of the theory as the acquisition of language. Cognitive theory It was created by the psychologist Jean Piaget. It is based on the fact that language is subordinated to thought and the acquisition of language is due to biological and non-cultural factors. The human being comes into the world with a biological inheritance, on which the intelligence depends. This theory the acquisition of language depends on the development of intelligence to be able to acquire a language here is reflected as it develops cognitive knowledge in a person from his first years of life until he reaches his intellectual maturity. Piaget argues that thought and language develop separately. Intelligence begins to develop from birth, before the child speaks. Thought makes it possible to acquire a language. Theory of Language Learning for Skinner, the learning of language is produced by simple mechanisms of conditioning. Children initially simply imitate them and then associate certain words with situations, objects or actions. The learning of vocabulary and gramar would be done by conditioning. to what surrounds them. The language are answers that the child learns by apparent conditioning, responses that are verbal and intraverbal, secondarily. Skinner distinguishes four types of responses: controls, tact’s, echoic responses and self-critical responses. All this is stated in his book "Verbal behavior" published in 1957. Jean Piaget says that the human being when he is born does not have an innate language, as Chomsky affirmed, but that he gradually acquires it as part of cognitive development. Once a language is acquired, this in turn will also help the cognitive development. Languages use different sounds and special rules of grammar. Chomsky called these individual structures the surface of the rule. And I believed that all languages have the same rules or underlying structures and these deep structures are something babies are born to recognize. There is a debate between Chomsky and Skinner about nature over language that is inconclusive. Chomsky ability to learn language through a built-in factor of rules and principles but Skinner refers to the current sounds, words and grammar that children learn will depend on their environment.

19


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A”

GUIA PAE 2 AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 20


21


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A”

GUIA PAE 3 AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019

22


23


24


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A”

GUIA PAE 4 AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 25


INDUCTIVE GRAMMAR SEQUENCE The video inductive grammar sequence demonstrates how is the process used by the teacher for the teaching of English languages using the sequential inductive grammatical and how students learn. The video tells us that the inductive grammar sequence as its name indicates uses patterns that allow the student to deduce what is the subject that is going to be treated, this helps the teacher that the student can use the resources that are presented. Here is a fundamental factor in the vocabulary since it will help create stories where the different grammar points that the teacher needs for the class will be used. Teacher must know how to choose the vocabulary carefully for his class just as the teacher must ask a series of questions so that the student can use their imagination and allow them to expand their knowledge. The teacher should help with the grammar so that the students can easily perform the story as well as cover the faults of the use of the grammars that were planned for that class. In the end, the teacher should let the students practice. The teacher should know how to use the inductive grammar sequence as it is very good for teaching and learning the English language this helps the students to learn by means of a sequence established by the teacher.

26


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A”

GUIA PAE 5 AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019

27


Lesson Plan Teacher: Erika Mariño

Level: INTERMEDIATE-B1

Unit 1 Topic/Theme: Daily Activities

Date: Friday July 12, 2019

Objective At the conclusion of this lesson SWBAT: Content Objectives Skills Objectives ü Learn the vocabulary about the daily ü Write about the daily activities activities ü Role play about everyday activities using Present simple structure ü Use the grammar of Present Simple Materials. – Worksheets and class resource. PROCEDURE SOCIAL RITUAL: • • •

Greeting Attendance Agenda

PRESENTATION Warm up. – Brain storming with the question: describe the picture using as many verbs as possible

Students read the news about the Amish resist modernity, they live in the 19th century 15

The teacher explains simple present grammar and structure vocabulary in the story

• •

The students should complete some extra exercises Students complete the activities in the worksheets then, teacher and students check together.

minutes

10 minutes

Assessment Informal evaluation students’ participation and interaction. Further Information: https://www.youtube.com/watch?v=7TMXvhjMMSE Students will present their dialogues in class. Score /6 Rubric: Grammar and Vocabulary 3 Speaking Fluency 2 Creativity 1 TOTAL: 6

28


1.Who are the Amish?

2.What is the meaning of this words? a. Anabaptist b.Traditional c.Car d.land 3.Why those people live that way? 4.Do you think someone? Will you change your style? 5. what country is more common? 6.Match 1.People want to change their lifestyle 2.Everyone wants a change 3.Do not 4.Yes 7. list verbs that are in simple present 8.Create a small dictionary with terms you do not know

29


3. Trabajo Autรณnomo

30


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019

31


32


33


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 34


35


36


37


4. Componente Teรณrico

38


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR Marzo-Agosto 2019

39


40


41


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL STUDENT’S PORTFOLIO “Communicative Grammar ” Third Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR

Marzo-Agosto 2019 42


43


44


5. Proyecto Integrador de Saberes (PIS)

45


46


47


6. Prรกcticas Preprofesionales

48


49


7. Reflexiรณn .

50


I liked to study the syllable of communicative grammar, it allowed me to know more about the English language and some aspects that compose them. I also learned about the relationship that has with the profile of graduation that counts our career, one of them is to fulfill the demands of the society through the knowledge learned during class time All the knowledge obtained in this syllable allowed me to apply them throughout the course of the assignments as well as in the realization of the knowledge project that must be done every semester. The educational model of the university focuses on the student as an excellent professional, from the career. It is fundamental this allows the future. Professional to learn correctly.

51


8. Rubric

52


53


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.