MARIÑO_ERIKA_ENGLISH_IV_PORTAFOLIO

Page 1

Author: ERIKA ESTEFANIA MARIÑO PÉREZ

1

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Carrera Pedagogia de los Idiomas Nacionales Y Extranjeros

STUDENT’S PORTFOLIO

English IV Fourth Semester “A” Septiembre 2019 - Enero 2020 Author: Erika Mariño


2

English IV Fourth Semester

Septiembre 2019 - Enero 2020

Index Universidad Técnica de Ambato ................................................................................................ 3 Misión......................................................................................................................................... 3 Visión ......................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ..................................................................... 3 Misión......................................................................................................................................... 3 Visión ......................................................................................................................................... 3 Sílabo .......................................................................................................................................... 4 Programa Analítico .................................................................................................................... 4 Guías PAE .................................................................................................................................. 4 Perfil de Egreso .......................................................................................................................... 5 1.

Collaborative Work ............................................................................................................. 9

2.

Practical Work .................................................................................................................. 14

3.

Autonomous Work ............................................................................................................ 21

4.

Theoretical Component ..................................................................................................... 32

5.

Integrative Project ............................................................................................................. 37

6.

Preprofessional Practices .................................................................................................. 40

7.

Reflection .......................................................................................................................... 42

Author: Erika Mariño


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión “Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.”

Visión “La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos. “

Author: Erika Mariño


4

Sílabo https://utaedumy.sharepoint.com/:f:/r/personal/wilmaesuarezm_uta_edu_ec/Documents/2.%20Portaf.%20L INKS%20Sept.%202019%20-%20Feb.%202020/English%20IV?csf=1&e=kwyJYI

Programa Analítico https://utaedumy.sharepoint.com/:f:/r/personal/wilmaesuarezm_uta_edu_ec/Documents/2.%20Portaf.%20L INKS%20Sept.%202019%20-%20Feb.%202020/English%20IV?csf=1&e=kwyJYI

Guías PAE https://utaedumy.sharepoint.com/:f:/r/personal/wilmaesuarezm_uta_edu_ec/Documents/1.%20PORTAFOL IOS%20EN%20L%C3%8DNEA%20SEPT.%202018%20%20FEB.%202019/GUIAS%20PAE%20%20ENGLISH%20IV%20PDF?csf=1&e=K1HmEs

Author: Erika Mariño


5

Perfil de Egreso Es de suma importancia determinar cuál es el rol del perfil de egreso en las instituciones de educación superior y su relación con la sociedad. (Hawes, 2007) establece lo siguiente con respecto al perfil de egreso. El Perfil de Egreso se concibe como una declaración formal que hace la institución frente a la sociedad y frente a sí misma, en la cual compromete la formación de una identidad profesional dada, señalando con claridad los compromisos formativos que contrae y que constituyen el carácter identitario de la profesión en el marco de la institución, a la vez que especifica los principales ámbitos de realización de la profesión y sus competencias clave asociadas. (p. 2) Tomando en cuenta el punto de vista del autor, se puede establecer claramente la relación del perfil de egreso y su rol activo para enfrentar compromisos con la sociedad. Las instituciones de educación superior en el Ecuador tienen como objetivo principal el de mejorar la calidad educativa. Esta calidad educativa solo se podría medir en la pertinencia de los resultados de aprendizaje de los graduados y su correspondencia con las necesidades actuales y prospectivas de la sociedad. Sin duda el perfil de egreso debe establecer relación con las demandas de la sociedad, consecuentemente este perfil debe incluir las competencias que el egresado debe desarrollar a lo largo de su trayectoria de aprendizaje. (Hawes) acota que “el perfil de egreso describe los dominios de competencias (…) que caracterizan al egresado de una profesión, y que expresan un nivel de habilitación básica respecto de las competencias a partir de los desempeños evidenciados durante el proceso formativo del estudiante”. (p. 2) En otras palabras, el proceso formativo debe estar enmarcado en el perfil de egreso e integrado a las demandas de la misma en la sociedad actual y prospectiva. Finalmente, el perfil de egreso es la declaratoria de los resultados de aprendizaje descritos en los itinerario o trayectorias de aprendizaje. Estos resultados de aprendizaje deben ser concretados en las asignaturas y sus interdisciplinariedad que se hacen tangibles en la malla curricular. De la misma forma (Hawes, 2007) menciona que “los criterios (…) en el proceso de construcción curricular, desde la definición del perfil del egresado pasando por la organización de los módulos o cursos, hasta la definición del plan de formación representado gráficamente por la “malla curricular”. (p.4) Según (García, Pérez, Medellín, & Salazar, 2014) los elementos del perfil de egreso son cinco. El siguiente gráfico despliega claramente estos cinco elementos.

Author: Erika Mariño


6 Autora: Ruth Infante Fecha: 02-22-2015 Los conocimientos Los conocimientos según el Reglamento de Régimen Académico artículo 28 del capitulo III, están organizados en cinco campos de formación. Autora: Ruth Infante Fecha: 01-04-2015 En el campo de los fundamentos teóricos los conocimientos se organizan Habilidades Las habilidades son parte esencial del perfil de egreso por lo que es primordial establecerlas de manera coherente y que ayuden a cumplir con la relación de las demandas de la sociedad y el perfil. (Caroline, Pabón-Nofal, & García, 2014) acotan que se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentes realizan automáticamente y que, por lo tanto, son aplicadas inconscientemente. (p. 1) Es decir que este conjunto de procedimiento estarán muy bien identificadas y desarrolladas para realizar competentemente las actividades de la profesión. Estas habilidades que debe desarrollar el estudiante durante su trayectoria de aprendizaje deben ser realizadas de manera inconsciente. Además (Caroline, Pabón-Nofal, & García, 2014) cita a (Sloboda; 1987) quien establece que “las habilidades son rutinas cognitivas existentes y empleadas para facilitar la adquisición y producción del conocimiento. Las habilidades presentan una diferencia de otras destrezas por ejemplo: “fluidez, rapidez, automaticidad, simultaneidad y conocimiento”. Las características de las habilidades permitirán el desarrollo de las actividades de la profesión, las mismas que se concretan en su automaticidad y funcionalidad. Tipos de habilidades: Autora: Ruth Infante Fecha: 02-22-2015 Actividades Las actividades se caracterizan por ser un grupo de acciones organizadas en una planificación enmarcada en los objetivos de aprendizaje y sus resultados. A estas actividades se complementan las habilidades y sus procedimientos. Así como también estos procedimientos

Author: Erika Mariño


7

inconscientemente realizados están determinados por el tipo de actividad seleccionada para alcanzar los objetivos de enseñanza-aprendizaje. En el caso de las actividades que cumple el docente en general (CES, 2015) establece que están enfocadas en cuatro aspectos: a. Cognoscitivos: conocimiento, sus aprendizajes y el desarrollo del pensamiento. b. Funcionales: las habilidades técnicas de la profesión o del “oficio” c. Interaccionales: habilidades sociales, culturales, comunicativas y organizativas d. Aprendizajes: desarrollo del proyecto de vida, liderazgo, identidad ciudadana, e intervención para realidades complejas y multidimensionales. Tomando en cuenta estos cuatro aspectos de gran relevancia, los docentes en educación debería establecer claramente que actividades son parte del quehacer diario de su profesión y sobretodo que actividades han dado respuesta inmediata a problemas del contexto de la profesión. Seguido a esto, es relevante mencionar que el perfil genérico del docente según el Ministerio de Educación se basa en los siguientes elementos: Identidad Profesional, Gestión de la Enseñanza-Aprendizaje, Saberes y Destrezas Profesionales y Disciplinares. Estos elementos provocan escenarios de aprendizaje, los mismos que tienen sus actividades debidamente establecidas para el cumplimiento del perfil de egreso y sobre todo para dar relajar tensiones nacionales, regionales y locales. Las actividades que determinan el rol del docente líder, con transcendencia y pensamiento sistémico son simétricamente enlazadas a las aptitudes y sus indicadores. Aptitudes Las aptitudes también son componentes característicos en la construcción del perfil de egreso puesto que estas aptitudes constituyen parte integral de los docentes. Las aptitudes además determinan la eficacia y efectividad del desempeño profesional dentro de una comunidad de aprendizaje. De acuerdo a (Aragón & Silva, 2002) “En su origen aptitud significa apto, apropiado, adecuado, de tal manera que la definición de alguna aptitud particular tiene que ser dependiente de la situación. (p. 40) Por lo tanto, la aptitud o aptitudes están presentes al momento de participar, intervenir, seleccionar, mediar y crear sin importar las situaciones que se presenten en el accionarhabitual del docente como ser humano integral y como miembro de una comunidad. Capacidades No basta con el conocimiento, habilidades, actitudes y aptitudes, es necesario establecer las capacidades, en otras palabras, lo que el docente debe ser capaz de hacer. (Otero, 2011) propone la siguiente pregunta con respecto a la capacidad y competencia “¿podría decirse que las

Author: Erika Mariño


8

competencias y capacidades son términos sinónimos? Nuestra respuesta es está: ambos términos cumplen una función similar en el debate sobre la definición sobre los aprendizajes básicos, definen las intensiones educativas, pero difieren and su estructura”. (p.67) (CES, 2015) cita a Ángel Pérez Gómez quien establece que el desarrollo de capacidades y de las competencias que requieren los docentes en la era digital, responde a una nueva racionalidad, cuya integralidad se concentra en: a. Capacidad para utilizar y comunicar de manera disciplinada crítica y creativa el conocimiento. b. Vivir y convivir en grupos humanos cada vez más heterogéneos. c. Capacidad para pensar, vivir y actuar con autonomía. Además el autor antes mencionado hace referencia a las capacidades cognitivas, sociales, y aquellas relacionadas a la autonomía. Si se impulsa la integralidad del docente, específicamente del docente de idiomas, las capacidades que integran su accionar están declaradas en el Cambridge English Teaching Framework (CEFT). CEFT esta organizado en cuatro niveles de competencia Autora: Ruth Infante Fecha: 05-03-2015 Cada uno de estos niveles están basados en cuatro categorías: aprendizaje y sujeto que aprende; conocimiento de la lengua y consciencia para enseñar; enseñanza, aprendizaje y evaluación; desarrollo profesional y valores. Dado de esta forma, las capacidades del docente del idioma inglés se enmarcan en estas cuatro categorías que a la vez están relacionadas con la propuesta curricular para las carrera de educación presentadas por el Consejo de Educación Superior (CES).

Author: Erika Mariño


9

1. Collaborative Work

Author: Erika MariĂąo


10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


11

Author: Erika MariĂąo


12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


13

Author: Erika MariĂąo


14

2. Practical Work

Author: Erika MariĂąo


15

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


16

English IV “A” Guide 1 Name: Erika Mariño Student`s e-mail: emarino5669@uta.edu.ec Date: October 28th 2019

Selena Gomez Bibliography Selena Marie Gomez was born on July 22, 1992, in Texas, United States. She is a talented singer, actress, composer, fashion designer, series producer on Netflix and philanthropy. Her career began at Barney and his friends when he was 10 years old. Then he arrived at Disney Chanel, where she was the protagonist of the series The Wizards of Waverly Place, and she proved to be a very energetic, modest and hardworking person. After a few years, she created a band. The lyrics of the songs and the melody helped them win many awards with the band.

Time passed and she left Disney Channel and the band. She realized that her true passion is music. She is so gifted that the lyrics of her songs tell stories of her life and she has an excellent voice, melody, and sound. She has an ex-boyfriend named Justin Biber. He is an egocentric boy.

The most tragic thing that happened to Selena Gomez was that she has lupus disease and has many health complications. So, she moved away for a long time from everything she was

Author: Erika Mariño


17

passionate about as music, executive producer of the Netflix series as 13 reasons why? performs concerts, etc. She is the most modest and considerable person there is, since every

time she earns money she donates a good amount to foundations to fight lupus, as well as foundations for children in Africa.

Selena Gomez on October 23, 2019, released her new song called "Lose You to Love Me", where she shows that she is a person passionate about music, for being a gifted composer since she told the story in the form of a song and was shown that the lyrics convey many emotions. All fans were surprised and excited about their return to music. She is a passionate, modest, and gifted artist that exists in the world.

Author: Erika MariĂąo


18

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


19

English IV “A” Guide 3 Name: Erika Mariño Student`s e-mail: emarino5669@uta.edu.ec Date: January 9th 2020 Animal Experimentation I.

Introduction A. Opinion about experimental animals 1. Scientific arguments 2. Ethical arguments 3. Personal arguments

II.

Scientific arguments B. Against animal experimentation 1. Biological differences between humans and animals 2. Imitation of diseases in animals 3. Bad science

III.

Experiment "Chimpanzees" C. Chimpanzees DNA are amazing 1. Share 98.4% of similar DNA with humans 2. Have a 1.6% difference in DNA with humans 3. Immune to some human diseases

IV.

Good Science D. Fundamental principles 1. Specific species 2. Do no harm 3. Concrete evidence

Author: Erika Mariño


20

V.

Study "Human" E. Disease and treatment 1. Medicine 2. Systematically performed tests 3. Information Collection

VI.

Conclusion F. Animal Experimentation 1. Each species has unique information 2. Animals and humans are important 3. Experimenting with animals is inappropriate

Author: Erika MariĂąo


21

3. Autonomous Work

Author: Erika MariĂąo


22

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


23

Author: Erika MariĂąo


24

Author: Erika MariĂąo


25

Author: Erika MariĂąo


26

Author: Erika MariĂąo


27

Author: Erika MariĂąo


28

Author: Erika MariĂąo


29

Author: Erika MariĂąo


30

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020 Author: Erika Mariño


31

Author: Erika MariĂąo


32

4. Theoretical Component

Author: Erika MariĂąo


33

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE FIRST PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 2020

Author: Erika Mariño


34

PASSIVE INFINITIVES https://www.learnamericanenglishonline.com/Green%20Level/Green_Level_Quiz_14_passive _infinitives.html

Author: Erika MariĂąo


35

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MODALIDAD PRESENCIAL

STUDENT’S PORTFOLIO English IV Fourth Semester “A” EVIDENCE OF THE SECOND PARTIAL AMBATO – ECUADOR Septiembre 2019 - Enero 202

Author: Erika Mariño


36

PASSIVE GERUNDS https://www.learnamericanenglishonline.com/Green%20Level/Green_Level_Quiz_15_passive _gerunds.html

Author: Erika MariĂąo


37

5. Integrative Project

Author: Erika MariĂąo


38

Author: Erika MariĂąo


39

Author: Erika MariĂąo


40

6. Preprofessional Practices

Author: Erika MariĂąo


41

Author: Erika MariĂąo


42

7. Reflection

Author: Erika MariĂąo


43

English IV is linked to the Exit Profile, Internships, University Educational Model, all this allowed me to know important aspects related to the learning and teaching of the English language and how all this helps me in my professional training.

Mainly, the Egress profile wants to cover all the needs presented by the student. It is necessary that a future English teacher can perform at any educational level. For that, you must have extensive knowledge and development about the four skills that must be developed in the English language that are speaking, writing and listening, this allows you to have a better knowledge and mastery of the English language all this allows English IV to be important and which also allows to know grammar, vocabulary, pronunciation.

In practice, I appreciate the mastery of the teacher when it comes to teaching the English language and the level the teacher counts and how he manages the English language skills. Also, appreciate that the students do not know how to use some grammar points that are basic and important as well as not doing their homework and do not study for the exams, as well as their pronunciation and therefore do not have good grades. Finally, the educational model of the University and English IV are based on the development of the philosophical, ontological, teleological, epistemological and axiological foundations that were previously established and allow the development of students to be a better professional in the future. In conclusion, it is very important to know the Graduate Profile, Internships, the University educational model and English IV, all this allows the student to train professionally and academically where he can notice his defects with respect to the English language, such as the lack of grammar, pronunciation and vocabulary points handling which is very important since it is a main component for this career.

Author: Erika MariĂąo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.