Portafolio Desarrollo Humano y Aprendizaje

Page 1

Autora: ERIKA ESTEFANIA MARIÑO PÉREZ

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera Pedagogia de los Idiomas Nacionales Y Extranjeros

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL Desarrollo Humano y Aprendizaje Segundo Semestre Septiembre 2018 – Febrero 2019 Aaaaa


2

Desarrollo Humano y Aprendizaje Segundo Semestre

Septiembre 2018 – Febrero 2019

Contenido Universidad Técnica de Ambato .............................................................................................3 Misión ....................................................................................................................................3 Visión.....................................................................................................................................3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ...................................................................3 Misión ....................................................................................................................................3 Visión.....................................................................................................................................3 Sílabo .....................................................................................................................................4 Programa Analítico.................................................................................................................4 Guías PAE..............................................................................................................................4 1. Trabajo Colaborativo.......................................................................................................7 2. Trabajo Práctico ............................................................................................................13 3. Trabajo Autónomo ........................................................................................................16 4. Componente Teórico .....................................................................................................43 5. Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ............................................................................46 6. Prácticas Preprofesionales .............................................................................................50 7. Reflexión.......................................................................................................................53


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión “Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.”

Visión “La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos. ”.


4

Sílabo https://utaedumy.sharepoint.com/:b:/g/personal/cristinadjordanb_uta_edu_ec/EXVGaPKpthZ MjVpViK7PBJcBf9f7gWa6iUQ-tPlSuDbYwQ?e=m0g6K0

Programa Analítico https://utaedumy.sharepoint.com/:b:/g/personal/cristinadjordanb_uta_edu_ec/EYhl8rwlZMdA hPtX351XuH8B-SwkA7incLy_QU74MkZSjA?e=4Rbv0D

Guías PAE https://utaedumy.sharepoint.com/:w:/g/personal/cristinadjordanb_uta_edu_ec/EUtXq8xz4JCpjSR_bOfLIkBiTMGQwVtfI1vgFpjQE-42w?e=1Y9AZp


5

Perfil de Egreso ¿Qué resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros? Teóricos Comprende, explica e interviene en la realidad educativa integrando el conocimiento profesional, disciplinar e investigativo. Utiliza el pensamiento sistémico que comprende e integra los fenómenos y sujetos en diferentes situaciones educativas. Metodológicos Diseña, planifica y evalúa cursos e instrumentos micro curriculares estandarizados para el desarrollo de los estudiantes, las visiones de las comunidades de aprendizaje y de los objetivos planteados en el currículo. Aplica e innova estrategias, recursos didácticos y metodológicos para el trabajo con estudiantes del nivel inicial y /o educación general básica y realizar su labor educativa con flexibilidad, eficacia y eficiencia en la diversidad de contextos y ambientes de aprendizaje del idioma inglés. Utiliza estrategias innovadoras, recursos didácticos y metodológicos para el trabajo con estudiantes del bachillerato y del sistema de educación superior a nivel de tecnologado demostrando alto grado de pensamiento crítico, profesionalismo y compromiso ético. Propone y participa en escenarios, situaciones, acciones y relaciones que generan procesos de aprendizaje entre los sujetos de una comunidad de aprendizaje en contextos presenciales y mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Lidera con responsabilidad social a partir de la conciencia y respeto de sí mismo y de los demás como seres perfectibles, histórico-cultural y socialmente diversos mediante el cumplimiento de las normas legales vigentes. Técnico-instrumentales Aplica conocimientos sobre diferentes tipos de evaluación educativa para mejorar el aprendizaje del idioma inglés bajo estándares internacionales.


6

Identifica problemas socio educativos del país considerando estrategias de la enseñanza del idioma inglés para su intervención. Formula propuestas educativas que atienden a las necesidades contextuales mediante el desarrollo de la investigación acción. (cultura, lengua, sociedad) Crea ambientes de aprendizajes abiertos, democráticos e interculturales que promueven la interacción mediante el idioma inglés a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia. Crea nuevos escenarios profesionales mediante propuestas innovadoras y las hace parte de su proyecto de vida. Utiliza efectivamente las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza a estudiantes del nivel inicial, educación general básica, bachillerato y educación superior a nivel de tecnologado.


1. Trabajo Colaborativo

Aaaaa


8

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Primer Parcial Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


9


10

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Segundo Parcial Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


11

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Desarrollo Humano y Aprendizaje Segundo Semestre “A”

Nombre: Erika Mariño Análisis Crítico

Tema: El Aprendizaje y Desarrollo Humano Es muy importante el aprendizaje y el desarrollo humano porque nos permite que nosotros podamos aprender un sin número de cosas las cuales nos van ayudar en nuestro desarrollo. Antiguamente se debatía este tema en el campo académico, social, científico; porque no se conocía el concepto de desarrollo humano. Los factores sociales, demográficos, políticos permiten que participen los actores para poder obtener un buen aprendizaje y desarrollo humano aquí nosotros debemos ampliar nuestras capacidades al igual que debemos centrarnos en la educación ya que aquí se desarrolla con mas facilidad el aprendizaje y el desarrollo humano. Debemos implementar valores a nuestros educandos para que estos se desarrollen y comprendan que en todo esto el centro principal es el ser humano para esto debe ser un proceso interactivo con todas las personas que nos rodean ya que esto nos permite cambiar, aprender cada día más y si estamos en constante aprendizaje en nuestro entorno nos daremos cuenta que hay muchas cosas por aprender y que nunca es tarde interactuar con los demás.

Bibliografía Santiago, M. (9 de septiembre de 2018). Aprendizaje y Desarrollo Humano. Obtenido de https://youtu.be/QzBF9z7Ni7E


12


13

2.Trabajo Prรกctico


14

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Primer Parcial Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


15


16


17

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Segundo Parcial Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


30

3.Trabajo Autรณnomo


31

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Elemento 1 Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


32

ENSAYO

Tema: La importancia del aprendizaje en el desarrollo humano En este escrito voy a poder dar a conocer la importancia del aprendizaje en el desarrollo humano y como esto tiene una gran influencia en nosotros, en nuestro entorno al igual que de las demás personas. La importancia del aprendizaje en el desarrollo humano ayuda ha mejorar las distintas habilidades que cuenta cada uno de los individuos ya que constantemente están aprendiendo esto permite adquirir nuevos conocimientos lo cuales podrán ayudarnos a enfrentar diferentes sucesos que sucedan alrededor de nosotros. Si nosotros logramos tener un excelente desarrollo esto permitirá que seamos mejores personas esto permitirá obtener buenos resultados en nuestro diario vivir. Para poder desempeñar todos nuestros conocimientos debemos ayudar a los demás para construir un mejor mundo lleno de personas cultas, honestas, respetuosas y sobretodo que les guste contribuir con la sociedad y el desarrollo de cada uno de los individuos de este planeta. La educación juega un rol principal e importante ya que aquí se puede impartir nuevos conocimientos a nuestros estudiantes al igual que ellos en varios momentos nos enseñaran cosas nuevas todo esto nos permitirá mejorar como educador ya que es muy importante escuchar a los demás.

Es muy importante tener en cuenta que el aprendizaje en el desarrollo del ser humano nos permite poder vivir en: armonía, tranquilidad y contar con conocimientos que nos permitan aprender y mejorar cada día como persona.


33


34


35

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Elemento 2 Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


RELACIONES EXISTENTES ENTRE SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO CONDUCTISMO

CONSTRUCTIVISMO

Es un estímulo que inconscientemente emite una respuesta. El comportamiento es el resultado del entorno que se encuentran los sujetos y se podra obtener respuestas Acciones

positivas o negativas ayudaran a la creación del comportamiento y el refuerzo de las necesidades que se presenten

El aprendizaje se basa principalmente en el estimulo - respuesta; el docente debe ayudar en la retroaliemntación de los temas estudiados

Aaaaa

La mente es muy compleja debemos conocer sobre el procediemiento del aprendizaje , memorización , resolución de problemas, etc Cada persona tiene una manera diferente de reaccionar y emitir la respuesta ya que cada persona tiene diferentes conocimientos en el comportamiento El proceso cognitivo se puede entender que es el resultado culturales que se presenta en las personas. el conocimiento de una persona se puede dar por las experiencias propias, entorno y sujetos

TEORÌA DE CAMPO APRENDIZAJE El conocimiento va evolucionando por la información que se adquiere; cada persona va ha interpretar o adquirir contenidos de diferentes maneras El maestro debe tener previamnete y establecida los temas que se van a tratar con su respectivo material de apoyo. Es muy importante que el aprendizaje no sea memorístico

Comprender el comportamiento ayuda a concoer a las personas, experiencias, expectativas y entorno

APRENDIZAJE COLABORADOR Se cuenta con la intervención de todos los sujetos que nos rodean; esto permite la interacción y relación del concocimientode cada individuo

El aprendizaje colaborador ayuda aprender nuevas cosas a través del intercambio de experiencias, etc; porque presentan nuevos conocimientos los acuales nos vana ayuda en diferentes situaciones

El docente debe supervisar que todos trabajen para poder obtener buenos resultados en todos los trabajos ya que si todos participan podran adquirir nuevos conocimeintos


Aaaaa


38

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Elemento 3 Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


39


40

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Modalidad Presencial PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” Segundo Semestre “A”

Evidencia del Elemento 4 Nombre del estudiante: Erika Estefanía Mariño Pérez Nombre de la profesora: Cristina del Rocio Jordán Buenaño AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019


41


42


43

4. Componente Teรณrico


44

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERAS DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CICLO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019

EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL ASIGNATURA: CURRICULUM DEVELOPMENT

PROFESORA: MG. CRISTINA JORDÁN SEMESTRE: Quinto FECHA: 13.11.2018

ANSWER SH EET STUDENT’S NAM E: ……………………………………. DATE: ………………………………

QUESTIONS

OPTIONS

QUESTION 1

A

B

C

D

QUESTION 2

A

B

C

D

QUESTION 3

A

B

C

D

QUESTION 4

A

B

C

D

QUESTION 5

A

B

C

D

QUESTION 6

A

B

C

D

QUESTION 7

A

B

C

D

QUESTION 8

A

B

C

D

QUESTION 9

A

B

C

D

QUESTION 10

A

B

C

D

QUESTION 11

A

B

C

D

QUESTION 12

A

B

C

D

QUESTION 13

A

B

C

D

QUESTION 14

A

B

C

D

QUESTION 15

A

B

C

D

QUESTION 16

A

B

C

D


45

QUESTION 17

A

B

C

D

QUESTION 18

A

B

C

D

QUESTION 19

A

B

C

D

QUESTION 20

A

B

C

D


46

5.Proyecto Integrador de Saberes (PIS)


47

https://utaedu.sharepoint.com/:b:/s/carreradeidiomas/Eb dp76WITxpPr8N87PJtclIBZLRcVJ006xKOQc0noG4i Dw?e=QvKcMg


48


49


50

6. Prรกcticas Preprofesionales


51


52


53

7. Reflexiรณn


54

La asignatura Desarrollo humanano y Aprendizaje es muy primordial para la formcación de la carrera de idiomas Nacionales y Extranjerso; ya que los temas que se dio en todo este semestre nos permite aprender como el ser humano se desarrolla en distintos ambientes y como este aprende a pesar de que exista conflictos; esto nos ayuda a comprender el compartamiento de las personas que estan a nuestro alrededor. Tambien esta materia nos ayudo a la realización del proyecto donde se pudo aplicar todo lo aprendido. Las practicas pre-profesionales se vinculan con esta materia porque permite la comprensión del desarrollo humano y el aprendizaje mediante las observaciones que hemos realizado durante todo este semestre; es muy importante realizar las practicas preprofesionales ya que nos ayuda a nuestra formarción como futuros profesores porque nos permite apreciar como debebmos actuar en diferentes situaciones que se sucitan. El modelo educativo de la Universidad Técnica de Ambato ayuda que sus estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y capacidades mediante los conocimientos que otorga cada asignatura que ayuda a la formación de los futuros profesionales. Al igual que el Perfil de Egreso nos habla sobre los procedimientos, habilidades, destrezas y técnicas que se aplica en las carreras de la Universidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.