Periódico El Sol de Puerto Rico #223

Page 1

SER TITERITO ESTÁ DE MODA

MUCHOS DE NUESTROS JÓVENES "SE VIVEN LA PELÍCULA"

PÁG. 4-5

"No nací en Ponce porque nadie me preguntó."

Hablamos en exclusiva con Pablo José Hernández Rivera aspirante a Washington por el PPD Pág.6

La Miss Teen Universal Grand International, la mexicana Silvana Ríos es nuestra Trending Model p.11

Busque en esta edición la nueva publicación oficial de la Ciudad de Ponce

14 al 27 de septiembre de 2023 / Año 11 - Edición 223
GRATIS

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Somos lo que queremos

No estuvo en nuestras manos la decisión de cuando comenzaría nuestra vida, tampoco nos corresponde escoger cuando termina, sin embargo, sí tenemos la oportunidad de determinar como la vivimos. Puede haber factores que aporten a quienes somos, pero al final del día, solo nosotros tenemos el poder de aceptar o rechazar todo aquello que se nos cruza en el camino. Dar espacio para que las circunstancias que nos rodean definan nuestra identidad, es una simple justificación que solo proyecta la falta de carácter. Nada se compara con la satisfacción de sentir orgullo de quién eres, poder ver tu reflejo y saber que lo que proyectas, te llena.

Desde Ponce un grupo de mujeres empresarias durante un desayuno conversatorio con el Lcdo. Marcos Marcucci.

Wilsy Ferrer Reportera Multimedios

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Las experiencias que tuvimos en el pasado definen quienes fuimos y son la principal herramienta para adquirir conocimiento. El presente es la mejor oportunidad para vivir y disfrutar quienes somos. Por otro lado, el futuro es ese espacio en nuestra mente que nos permite soñar con la persona que deseamos ser. La vida consiste en la toma de decisiones, es una rueda sin frenos de causa y efecto, que se afecta por cada sí y no que expresamos. Cada acción tomada produce una consecuencia. Tenemos el poder, somos lo que queremos ser, sin excusas.

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 2
Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023 José Pérez Hernández Presidente-Editor
S E H AC E N P E D I D O S E S P E C I A L E S
3Periódico El Sol de Puerto Rico14 al 27 de septiembre de 2023

Entronizado el “malianteo” en segmentos de la juventud boricua

El Sol de Puerto Rico

14 de septiembre de 2023- La delincuencia juvenil siempre ha existido y siempre existirá. En tiempos pasados, el modelo acostumbrado de la delincuencia entre los jóvenes se agrupaba en delitos contra la propiedad.

Sin embargo, durante las últimas décadas se han incrementado los hechos delictivos entre preadolescentes, adolescentes y jóvenes adultos destinados a provocar daño de forma deliberada a otras personas, entre estos, asesinatos.

Los expertos esgrimen diversas teorías sobre la conducta de muchos jóvenes (varones y hembras) como es la demostración de “guapear” entre sus iguales, indisciplina, como reacción al control de sus padres o familiares cercanos, imitación de su ambiente social o a perturbación emocional.

Un informe periodístico reciente en Puerto Rico revela que de los más de 320 asesinatos este año, unos 137 figuran entre las edades de 15 a 21 años.

Una modalidad que está impactando desordenadamente a la juventud actual es la música estridente y de lírica irrespetuosa como se cataloga

de forma particular al reggaetón y la cultura del malianteo (expresión acuñada por jóvenes en Puerto Rico), como derivación. Ambas expresiones relacionan sus ritmos con letras cargadas de experiencias callejeras y degradantes, cuyos exponentes las vuelcan en canciones.

Aunque el vocablo malianteo no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), sí lo vincula con la palabra maleante o malear que identifica a la persona que vive al margen de la ley. Desafortunadamente, para muchos jovencitos entre las edades de 12 a 16 años “ser titerito” es estar “in”. Los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Granada en España sugieren que las personas que escuchan música trap, reggaetón o rap presentan niveles significativamente más elevados de delincuencia en comparación a los que prefieren la música pop y rock. Otro estudio en Finlandia revela que el reggaetón “afecta nuestras neuronas y está relacionado con problemas de falta de autoestima, trastornos alimenticios, depresión, entre otros”. No estimula la capacidad cognitiva

del oyente ni su inteligencia “ya que al ser una música tan sencilla de asimilar nuestras neuronas “no trabajan” ni se estimulan para mantenerse jóvenes y en forma”. El mismo artículo revela que este género musical está relacionado con problemas de autoestima,

depresión, consumo de sustancias tóxicas y hasta con trastornos alimenticios. Expertos en siquiatría coinciden que los mensajes de los géneros musicales mencionados contribuyen a deformar el pensamiento tanto así que los divorcia de las normas de

armonía de la sociedad. La mayoría de los mensajes de las canciones que interpretan los reguetoneros “carecen de contenido poético, y asumen la vulgaridad, violencia y el consumo de drogas como normas”. Asimismo, los principales promotores de esa música motivan las riñas en los hogares, dejadez por el estudio y la irreverencia hacia la autoridad.

Una indagación con el mismo propósito en España analizó las diferencias en la actividad cerebral durante la escucha pasiva de cuatro géneros musicales diferentes (música clásica, reggaetón, electrónica y folk). El análisis de imágenes se realizó a nivel de todo el cerebro y en las regiones de interés auditivo-motoras. Además, se midió la competencia musical de cada participante y se analizó su relación con la actividad cerebral. De acuerdo con esa averiguación, hubo una mayor actividad durante la escucha de reggaetón respecto de los otros géneros musicales en áreas relacionadas con la audición. Es decir, escuchar ese género afecta el cerebro y sus oyentes se sumergen a un estado de facilidad mental.

Portada 4
Periódico
Insisten la música con mensaje degradante deforma el pensamiento juvenil
El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023

Afianzados usos de drogas y alcohol entre delincuentes juveniles

Adolescente violaba la ley para poder ver a su papá divorciado

14 de septiembre de 2023- “Yo estuve preso, mi hermano, y no es fácil allí. En mi barrio yo conozco a todos los que están en las de robar y esas otras cosas y les digo que estar preso no es fácil”. Estas son expresiones de un joven que en su adolescencia estuvo involucrado en actos delictivos hasta que cayó en prisión.

“Yo los aconsejo, yo les digo, pero no les importa. Yo tampoco hacia caso a los consejos, pero cuando estuve preso entendí que eso no estaba bien, ¿entiendes?”, fueron las palabras de Miguel Ángel Cruz, quien actualmente reside en Ponce.

Tras su salida de prisión, Cruz, quien ahora pasa de los 30 años, tomó la decisión de rehabilitarse y “ser una mejor persona y ciudadano”. “Ahora tengo un trabajo decente y familia y no quiero que ellos sufran por las cosas malas que yo haga. Quiero ser un ejemplo bueno para mis nenes y cuando crezcan les voy a hablar de todas estas cosas. Los quiero buenos”, expresó quien en un momento de su vida fue delincuente juvenil. Según estadísticas, la edad promedio en la cual los jóvenes comienzan a involucrarse en actos delictivos es entre los 14 a 18 años.

Lamentablemente, el uso de sustancias prohibidas los lleva a la comisión de delitos, incluso asesinatos.

Diversos estudios han encontrado que la presencia de un trastorno psiquiátrico en combinación con abuso de drogas y/o alcohol son factores de riesgo en la juventud puertorriqueña. Otro detalle resaltado es la aceptación, la crítica familiar y los conflictos maritales correlacionados significativamente con los síntomas de depresión y los problemas de conducta en el sector juvenil.

Una investigación encomendada por la Administración de Tribunales de Puerto Rico (ATPR) en 2015 encontró que las características de los jóvenes involucrados en actividades ilícitas han evolucionado, con más menores “con disturbios emocionales, con mayores problemas familiares de dependencia económica, con progenitores separados o divorciados, con enfermedades mentales o terminales en su familia y con problemas de aprendizaje e indisciplina”.

Tal fue el caso de Jotsuel (nombre supuesto) cuyos padres se divorciaron cuando éste fue adolescente. En aquel tiempo, estudiante de escuela intermedia en un municipio del área sur de Puerto Rico, Jotsuel presentaba frecuentemente problemas de conducta. Protagonizaba peleas con otros estudiantes lo que obligaba a la autoridad escolar a imponerle castigos continuos. Esas sanciones no eran

suficientes para disciplinar al joven estudiante. Entonces, la directora escolar y la trabajadora social del plantel decidieron buscar la raíz de la mala conducta y rebeldía del muchacho, junto con sus padres. Trascendió que cuando se le preguntó al adolescente por qué ocasionaba tantos problemas en la escuela su respuesta fue que “así era que podía ver a mi papá”. El documento de la ATPR “puntualiza, una vez más, la importancia del entorno familiar, comunitario y del entorno escolar en el desarrollo social y emocional en la adolescencia”. “Durante esta etapa de vida se suscitan una serie de situaciones conflictivas con la familia que, dependiendo de las condiciones positivas o negativas en que se encuentren los adolescentes, les facilitará superarlas de una manera más o menos adecuada. Incluir a la familia como aliada para la prevención redunda en un beneficio para el bienestar del joven”.

Los resultados de la indagación también “apuntan a la necesidad de desarrollar medidas prácticas y eficaces que contribuyan al beneficio de los y las jóvenes de Puerto Rico”.

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023
Foto de Archivo

Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023

Noticias

El PPD y Ponce desde la visión de Pablo José Hernández

Ponce, Puerto Rico - En su más reciente visita a Ponce, el aspirante a comisionado residente en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, conversó con el Periódico El Sol sobre diversos temas entre ellos su aspiración a ocupar la silla de comisionado residente en Washington, la situación actual del PPD y sus memorias de Ponce. Al hablar sobre por qué decidió aspirar a comisionado residente destacó su hoja de trabajo que incluye 10 años de experiencia en el sector público y privado, de los cuales los últimos cinco fueron en la capital federal.

“Basado en mi experiencia siento que aspirar a comisionado residente me permitiría hacer mucho por Puerto Rico. Puerto Rico lleva 20 años eligiendo

comisionados residentes del Partido Nuevo Progresista (PNP), siete de las últimas ocho elecciones. Veintisiete de mis 32 años de vida han sido bajo un comisionado residente del PNP y sentí frustración que iban allá con una agenda para algunos”, repasó Hernández Rivera.

El también abogado de profesión destacó como uno de los mayores problemas del PNP en Washington y en Puerto Rico (desde la gobernación) es: “insisten en atender el asunto del status aún cuando no es oportuno hacerlo. Yo no te digo que no hay que atender el asunto, sin embargo, se debe ser estratégico sobre cuándo se atiende. Además creo que toda la energía invertida por la comisionada residente durante los cuatro años que Donald Trump fue presidente de los Estados Unidos, sabiendo que la estadidad no tenía ninguna posibilidad, fue un gasto de tiempo y un desperdicio de oportunidades”.

federal sobre asuntos que nos afectan y paridad de los programas federales, en los cuales creo porque van a las personas más necesitadas”.

A preguntas de El Sol sobre cómo ha sido la agenda de los pasados comisionados residentes del PNP describió como: algunos. Una agenda casi obsesionada de manera fanática con plebiscitos y status agenda enfocada en todos que es la agenda prioridades del pueblo que son el desarrollo y el bienestar económico”.

que incluya las verdaderas

En esta línea Hernández Rivera aseguró que durante el cuatrienio de 2016 a 2020, se aprobó una reforma contributiva que le hizo daño a Puerto Rico y su autonomía fiscal, ocurrió la pandemia donde se habló de traer farmacéuticas a territorio estadounidense, mientras, ahora se habla de la posibilidad de traer manufactura cerca de Estados Unidos, sin embargo a su juicio todas esas oportunidades fueron desperdiciadas por lo que describió como “ir con una sola agenda que es status, status, status, y no buscan nada que sea bueno para Puerto Rico si es malo para la estadidad. Eso es algo que hay que cambiar y que personas de todos los partidos concurren conmigo”, aseguró.

Cuando se le preguntó cuáles son sus prioridades en la agenda de trabajo como comisionado residente destacó: “Sería el desarrollo y bienestar económico. Desarrollo es buscar incentivos como fue en su tiempo la 936, que como señalé ha habido oportunidades de conseguirlos pero fueron desperdiciadas y bienestar económico que es enfocarse en la paridad de programas como Medicare y Medicaid, y la extensión de los programas Seguridad de Ingreso Suplementario y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria a Puerto Rico”. Aseguró que esa agenda de bienestar para la isla goza de consenso entre líderes del PNP y el PPD sin embargo, sostuvo que un PNP no consigue esas cosas y puede culpar al Estado Libre Asociado y con ello sostener que por eso hace falta la estadidad. “Un popular quiere fortalecer el Estado Libre Asociado y estoy esperanzado que si gano y gana un Congreso y un presidente

demócrata podemos alcanzarlo”.

Hernández Rivera sostuvo además que de cara a un plebiscito de status que tenga como opciones la estadidad, la independencia y el ELA como está apoyaría el ELA sin embargo, dijo que de existir una oportunidad para realizar cambios al estado actual se enfocaría en lo que él llama las cuatro P’s. “Buscar un pacto que defina bien los poderes que va a ejercer cada parte, buscar poderes de gobierno propio que nos ayuden a desarrollar nuestra economía, como traer más tratados comerciales o contributivos, buscar participación en la toma de decisiones del gobierno

¿El partido popular es un partido unido?, preguntamos. “Yo siento que los populares estamos bastante unidos. Todos los populares queremos ganar, queremos gobernar y hacer obras. A nivel de liderato hay división. Es frustrante y no debería estar pasando pero es algo que democráticamente se va a resolver. Yo creo que cuando se lleve a cabo la primaria y prevalezca un líder va haber más unidad de la que hay ahora”.

Sobre quién será la persona que prevalezca en una primaria a candidato a la gobernación por el PPD adelantó tiene una preferencia sin embargo, no la expresará públicamente y expresó que existe una posibilidad de mantenerse neutral para armonizar los bandos ya que es él el único candidato a comisionado residente.

En temas relacionados a Ponce se le preguntó cuál es su postura con relación a la investigación en contra del alcalde Luis Manuel Irizarry dijo: “Ponce es un pueblo bien importante para el PPD y para Puerto Rico en general. Siento que lo que está pasando tiene a muchos ponceños frustrados y no voy a decir desilusionados porque no hay una conclusión todavía pero los tiene a la espera. Estoy pendiente al curso de la investigación porque soy de los que creo que cuando una persona es investigada, aquí usan la frase de darles espacio, yo no creo que es darles espacio sino perdirles explicaciones y el alcalde ha dado la mayor cantidad de explicaciones posibles dentro del proceso de investigación”.

Al hablar de su vida personal quisimos saber cuál fue el legado que le dejó su abuelo y exgobernador Rafael Hernández Colón. “Excelencia y visión de mundo. No es pensar en Puerto Rico como una islita caribeña, ni pensar en el servicio público como una extensión del servicio comunitario, no es el gobierno para repartir enseres o para resolver problemas cotidianos si no es en verdad para desarrollar una mejor civilización puertorriqueña y proyectarnos al mundo más de lo que somos y de lo que podemos ser”.

Cuando Hernández Rivera habla de sus raíces ponceñas cuenta un chiste de familia que dice que él no nació en Ponce porque nadie le preguntó y que su papá el licenciado José Alfredo Hernández Mayoral, alega que si no hubiese sido porque la Oficina del Registro Demográfico estaba en el hospital hubiese dicho que su hijo nació en Ponce. Hernández Rivera destaca que visitaba a menudo la residencia de sus abuelos ubicada en el casco urbano de Ponce donde además de tener gratos recuerdos de su convivencia en familia disfrutaba de comer helados con su abuelo, “el de abuelo era de coco y el mío de almendra mientras, mi papá pedía helados peculiares como guanábana y jobos”, de la reconocida tienda de mantecados de la plaza pública del pueblo. Recordó además que la mayoría de sus visitas eran por su abuela, encargada de realizar las actividades familiares. También habla con alegría de sus visitas a Plaza del Caribe, al carrusel, al cine y a una tienda de alquiler de películas y juegos que cerró hace varios años: Blockbuster. “Siempre recuerdo que aprendí a nadar aquí en Ponce y mis visitas a una tienda de dulces cerca de la casa de sus abuelos. Son muchos los gratos recuerdos que tengo de Ponce”.

6
Basado en mi experiencia siento que aspirar a comisionado residente me permitiría hacer mucho por Puerto Rico." PJHR
Una colaboración Especial con el Periódico digital El Vigía Foto Suministrada
7Periódico El Sol de Puerto Rico14 al 27 de septiembre de 2023

Rivera Madera propone investigar despilfarro en Educación

Ponce, 14 de septiembre. - Ante lo que parece convertirse en un patrón de desperdicios de alimentos destinados al programa de comedores escolares en la región educativa de Ponce, el representante José “Cheito” Rivera Madera, presentó la Resolución 1043, que ordena una pronta investigación sobre este asunto. Así lo dio a conocer el legislador popular luego que trascendiera que, por segunda ocasión desde el inicio del año escolar en agosto, miles de dólares en comestibles bajo la custodia del Departamento de Educación (DE), específicamente en la región de Ponce, terminarán siendo decomisados. Para el Representante este incidente podría ser indicativo de falta de controles en el manejo de los inventarios de alimentos, que deberían ser utilizados en los estudiantes del sistema educativo público del país.

“Es sorprendente y deplorable que en un país donde consecutivamente los estudios socioeconómicos indican una pobreza infantil de más de un 50 por ciento, el DE este botando suministros que debieron haber ido a alimentar a nuestros estudiantes” sentenció Rivera Madera.

La resolución presentada por el legislador del distrito 23, ordenaría a la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Suroeste y la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico,

realizar una investigación con carácter de urgencia sobre los posibles actos negligentes del Departamento de Educación en la Región de Ponce.

“Hay que investigar todo, desde el manejo por parte de los encargados hasta la supervisión central, porque algo como esto no ocurre en el vacío. Ya vamos por cientos de miles de dólares en pérdida de alimentos en menos de un mes y a la secretaria de educación Yanira Raíces, ni al gobernador (Pedro Pierluisi) parece alarmarle. Esto es solo en la región de Ponce, deberíamos también indagar sobre las demás regiones y los demás almacenes de suministros”, manifestó el legislador.

Al ser aprobada la pieza legislativa, la Comisión deberá rendir un informe en sesenta (60) días donde se detalle los hallazgos y recomendaciones legales.

“El Gobernador (Pedro) Pierluisi ha manifestado en otras ocasiones, con temas irrelevantes y hasta políticos partidistas que se le está acabando la paciencia; pues bien vemos si en esta ocasión lo demuestra con diligencia o si por el contrario una vez más hace mutis cuando de asuntos que afectan a nuestros estudiantes del sur se trata. Le recordamos que los estudiantes y maestros de nuestra región viven un martirio desde los terremotos y a nivel central a nadie parece importarle, la indiferencia ha sido peor que los desastres naturales." sostuvo Rivera Madera.

Periódico El Sol de Puerto Rico14 al 27 de septiembre de 20238
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico
9Periódico El Sol de Puerto Rico14 al 27 de septiembre de 2023

REGRESA JUNIOR ALVAREZ CON “POR POCO ME JO#@”

ENCUENTRO DE TROVADORES Y MÚSICA TÍPICA EN VILLAS DEL ABEY DE SALINAS

El Comité Pro Fondos Luis Raúl Colón presenta, "Encuentro de Trovadores y Música Típica", el domingo 17 de septiembre a la 1:00 p.m; en el Hotel y Restaurante Villas del Abey de Salinas.

En la actividad participarán los reconocidos Hermanos Sanabria, Alfonso y Fernando, el trovador nacional, Fernando González, el Cantor de la Colina, Luis Santiago, el director de Los Cantores de Puerto Rico y cuatrista, Rolando Hernández; y trovadores invitados.

La música típica estará a cargo del conjunto Sabor Tropical, dirigido por Ángel Gabriel Mateo, quien está celebrando los 25 años de formación de su grupo.

El comité de amigos salinenses presidido por la exsupervisora de escuelas, Iris Sanabria, se creó para ayudar económicamente al exprofesor de educación física y músico, Luis Raúl Colón, quien se encuentra internado en un hospital del área metropolitana, donde batalla positivamente

Otilio Warrington describe a Cuca Gómez y anuncia su llegada a Ponce

contra el cáncer.

El dinero recaudado del mencionado evento musical será destinado para mejoras físicas de la residencia de Colón. Otra actividad que se ofrece con el mismo proposito es, la celebración de un gran bingo, el sábado, 16 de septiembre a la 1:00 de la tarde, en el Club de Leones, antiguo Club Salinas. En entrevista telefónica con El Sol de Puerto Rico, Raúl Colón agradeció a sus amigos y compueblanos la gestión a su favor.

"Agradezco a mi querido pueblo y amigos, lo que están haciendo por mi. Doy gracias a Dios por todos los ángeles que me ha puesto en el camino. Estoy sumamente positivo, sigan luchando, que con Dios por delante voy a salir airoso y todo va a estar bien", manifestó con gran entusiasmo el veterano cantante.

Para mayor información se pueden comunicar a los teléfonos: (939) 207-8830 ó al (939)325-4876.

Después de un año y medio de recuperación, el reconocido actor puertorriqueño Junior Álvarez regresa a los escenarios para presentar su stand up POR POCO ME JO#@ en una gira que comenzará en el Festival de la Comedia el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de octubre en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón, para luego continuar el 21 de octubre en el Teatro Yagüez de Mayagüez, en el Teatro Hollywood en Coamo el 28 de octubre, el 4 de noviembre en el CBA de San Sebastián, en Yauco se presentará en el Teatro Ideal el 2 de diciembre, mientras que en Vega Baja su presentación será en el Teatro América el 9 de diciembre y cerrando su gira en Moneró Café Teatro y Bar en Caguas el 16 de diciembre.

POR POCO ME JO#@ es una comedia real, basada en los episodios de salud por los que atravesó el actor puertorriqueño Junior Álvarez en abril del año 2022, los cuales lo llevaron al borde de la muerte. Ahora el histrión boricua, regresa a los escenarios a contar su historia e invitar a los hombres a cuidarse más, a quererse más de una manera muy particular y jocosa.

Yo lo fabrico, yo lo uso, y yo lo recomiendo", son las frases celébres de Cuca Gómez, personaje caracterizado por el comediante Otilio Warrington, que resonarán en las paredes del Complejo Ferial de Puerto Rico en Ponce, con la presentación de la obra, " La Verdadera Historia de Cuca Gómez" , el sábado 30 de septiembre a las 8:00 de la noche. La comedia teatral, que se ha presentado con mucho éxito en teatros de San Juan, Caguas, Humacao, y Mayaguez, llega por primera vez a la " Ciudad Señorial ". "Estoy muy contento de poderme presentar en Ponce, un pueblo que quiero mucho y del cual guardo gratos recuerdos de pasadas presentaciones en el Teatro La Perla. Van a disfrutar mucho esta comedia porque es sana, sin malas palabras, y muy jocosa, para que toda la familia ría sin parar" , manifestó Warrington. Es la primera vez que se va a contar la verdadera historia de Cuca Gómez, cómo nace, y de dónde

iniciativa del desaparecido presidente de Telemundo, y productor, Paquito Cordero.

"En esa época estaban pegados Los Kakukómicos y Paquito me pidió que hiciera un papel de mujer, le dije que si, sin pensarlo dos veces porque necesitaba trabajar; sin imaginar el éxito que tendría el personaje".

Añadió que, " el nombre de Cuca Gómez salió de Felipe San Pedro, el libretista de la producción, lo hizo en honor a una amiga cubana que tenía. El maquillaje estuvo a cargo de Nydia Solano, la maquillista del canal", indicó.

Otilio Warrington, conocido artisticamente como "Bizcocho" aseguró que, su personaje lejos de ofender a la mujer, la dignifica. "Es un hombre vestido de mujer, un personaje simpático, que no cae en la vulgaridad ni chabacanería, por eso caló profundo en el público y estuvo diez años consecutivos en televisión".

Los boletos para las funciones en San Juan y Ponce están a la venta

10
Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023 Por Luis Ernesto Berríos El Sol de Puerto Rico Por Luis Ernesto Berríos El Sol de Puerto Rico viene. El personaje de Cuca Gómez fue creado, en el 1982, el mismo surgió de una en ticketera.com.

SILVANA RÍOS

Miss Teen Universal Grand International 2023

• Modelo Profesional

• Miss Teen México 2022

Es ganadora del concurso Miss Teen Universal Grand en Santo Domingo, República Dominicana el pasado 28 de Mayo de 2023. Ha participado en série de Netflix como "La Casa de Papel" y entre otras. Esta jóven Mexicana, próximamente estará visitando a la Isla del Encanto Puerto Rico y participando de la décimo tercera edición de los Premios Ponce Awards 2023.

Pal’ Cine

La Monja 2

GENERO: Terror

DURACION: 1H/ 50M

FECHA DE ESTRENO: 8 de Septiembre de 2023

PROTAGONISTAS: Taissa Farmiga, Bonnie Aarons, Storm Reid, Anna Popplewell, Jonas Bloquet

PRODUCTOR: James Wan

Un mal se extiende en la Francia de 1956 cuando un sacerdote es asesinado y la hermana Irene se enfrenta de nuevo a la monja demoníaca Valak.

Cacería en Venecia (A Haunting in Venice)

GENERO: Misterio / Crimen

DURACION: 1H/ 47M

FECHA DE ESTRENO: 14 de Septiembre

PROTAGONISTAS: Kenneth Branagh, Kelly Reilly, Michelle Yeoh, Jamie Dornan

DIRECTOR: Kenneth Branagh

ESCRITOR: Michael Green

A Haunting in Venice es una próxima película de suspense sobrenatural estadounidense dirigida por Kenneth Branagh, basada en parte en la novela Las manzanas de Agatha Christie. La película es una secuela de Asesinato en el Orient Express y Muerte en el Nilo.

Model by Agencia: Image By Ironic 787-810-4779

11 Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023

Enlaces de Salud

El colesterol y sus funciones en el organismo

¿Sabías que el colesterol es un lípido esteroide que forma parte indispensable de la estructura de las membranas de las células, condicionando su permeabilidad?

Además, es una sustancia grasa y cérea que está en todas las partes del cuerpo. El organismo necesita una cantidad adecuada del mismo para funcionar adecuadamente. Sin embargo, el exceso en la sangre unido a otras moléculas y sustancias puede provocar que se deposite en las arterias dando lugar a placas, aumentando el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiacas.

Según la nutricionista y dietista Lcda.

Jessica Roman de Hospicio & Home Care

San Lucas. El colesterol desempeña un papel fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, siendo sus principales funciones: estructural, antioxidante, sintetizar la vitamina D, ayudar a la producción de hormonas en la síntesis de las hormonas sexuales, tanto femeninas -estrógenos y gestágenoscomo masculinas -testosterona-, y también en la formación de hormonas corticosteroides, fundamentales para el sistema inmunitario y ayudar a la digestión y a su vez a la limpieza del organismo.

“Al ser el colesterol insoluble en agua y, puesto que la sangre es un medio acuoso, el colesterol utiliza un medio de

transporte, llamado lipoproteína, de dos tipos distintos: LDL y HDL”, abunda la nutricionista.

“LDL es el denominado colesterol malo, que no es otra cosa que partículas que llevan el colesterol a los tejidos y en exceso tienen facilidad para oxidarse, degenerando la pared arterial. Mientras que el HDL denominado colesterol bueno, son partículas que neutralizan la acción del LDL, y eliminan el exceso de colesterol de los tejidos a través del hígado y la bilis”, explica Román. La nutricionista y dietista de Hospicio & Home Care San Lucas recalca que la principal causa de tener un elevado nivel de colesterol es la dieta y el estilo

de vida de cada persona, además de la predisposición genética. Por tanto, se debe evitar consumir un exceso de los alimentos ricos en colesterol tales como: leche entera, yema de huevo, mantequilla, quesos, embutidos, carnes grasas, tocino, aceite de coco, repostería industrial, papas fritas, algunas margarinas e incluso aceites utilizados en la comida rápida. No obstante, sugiere que se ingieran estos tipos de alimento para evitar tener altos niveles de colesterol: aceites de oliva, soja, maíz, girasol y el pescado azul con Omega 3, frutas, verduras, legumbres y cereales integrales que también actúan contra la obesidad.

Estas recomendaciones para llevar una dieta más sana, acompañada de actividad física regular como hacer ejercicio cuatro o cinco veces a la semana además de evitar fumar tabaco, y tener estrés en nuestras vidas, nos permitirá vivir más tiempo en salud. Asimismo, no se pueden olvidar de la importancia de realizarse sus pruebas de rutina al menos una vez al año para prevenir esta o cualquier otra enfermedad o padecimiento. Para más información sobre los servicios de nutrición en Hospicio & Home Care San Lucas pueden comunicarse al 1-800-981-0054 o visitar www.sanlucaspr.org

12
Por Hospicio & Home Care San Lucas Para El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023
FAX: 7875693209

Negocios

Gobierno impulsa al mercado laboral con Puerto Rico está Faja’o

14 de septiembre de 2023- Con el objetivo de continuar resaltando la labor de la fuerza laboral de la Isla y de inspirar a otros a que formen parte de las estadísticas históricas del aumento en la tasa de empleo, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, presentaron la campaña Puerto Rico está Faja’o . El énfasis principal son los adultos mayores, jóvenes, mujeres, beneficiarios de programas de asistencia gubernamental y quienes tengan diversidad funcional, entre otros.

La campaña propone generar un cambio cultural en la forma en que los ciudadanos abordan el mundo del trabajo. También, promover un ambiente laboral en el que se respeten los derechos de todos los trabajadores, se valoren sus contribuciones y se fortalezca la conexión entre patronos y empleados fomentando una colaboración armoniosa que impulse el progreso de la Isla.

“El mayor activo que tiene Puerto Rico es, sin duda, nuestra gente y es nuestra gente quien está echando pa’lante a Puerto Rico. Contamos con el capital humano más cualificado y preparado de nuestra región en el Caribe y nuestra meta es lograr que tengamos las oportunidades de empleo y empresarismo para cada puertorriqueña y puertorriqueño,” dijo Pierluisi durante la actividad realizada en el Coca-Cola Music Hall tras destacar que la iniciativa promueve la diversidad, equidad e inclusión en el ámbito laboral, así como más oportunidades para todo aquel que quiera aportar su talento mediante la incursión al mundo del trabajo.

“Habiendo dejado atrás la quiebra del gobierno y con las crisis recientes ya en el pasado, la economía de Puerto Rico ha experimentado una marcada mejoría en estos dos años y ocho meses de mi administración, con una tendencia de crecimiento económico que no veíamos en más de una década. De igual forma, contamos

con 100 mil empleos adicionales y con el desempleo más bajo en nuestra historia. De nueve por ciento que estaba el desempleo en enero del 2021, ahora ronda en el seis por ciento”, añadió el gobernador tras destacar que el efecto combinado del talento de la fuerza trabajadora, la inversión gubernamental en la infraestructura y el apoyo al sector privado han fomentado un renovado interés de empresas locales y extranjeras de expandir e invertir en Puerto Rico.

Por su parte, el secretario del DTRH destacó que "esta campaña es un llamado a la acción de unirse a la fuerza trabajadora y nos invita a ser agentes de cambio en la transformación de nuestro entorno laboral. Se trata de una muestra concreta de la visión del gobernador Pierluisi de continuar propulsando el crecimiento económico de Puerto Rico mediante la unión de patronos y empleados de todas las industrias y los distintos segmentos que componen nuestra población. Contamos con una tasa de desempleo históricamente baja de 6.5% o menos durante los últimos 19 meses y una participación laboral y niveles de empleo que no veíamos desde hace más de una década, a pesar de la merma poblacional que hemos experimentado durante ese mismo periodo. Aun así, todos los sectores económicos reclaman la necesidad de mano de obra adicional y expresan retos en la contratación y retención de talento, por lo que esta nueva campaña publicitaria se une a otros esfuerzos de esta administración dirigidos a mejorar la calidad de vida a través del trabajo por medio de estrategias de diversidad, equidad e inclusión. Puerto Rico necesita de todos y es momento de continuar demostrando que estamos todos faja’os para seguir impulsando nuestro desarrollo socioeconómico”.

Para más información sobre la campaña, los esfuerzos del DTRH, así como eventos y apoyo a los trabajadores de Puerto Rico, los interesados pueden visitar las redes sociales del Departamento y su página web trabajo. pr.gov.

13 Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023
Foto Suministrada

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

Se rentan apartamentos amueblados en Urb. Perla del Sur en Ponce cerca de la Universidad Católica y Shoppings. Agua incluida.

SERVICIOS

Se solicita Óptico Licenciado (part time) Ortiz Optometric Care Enviar resumé a: opticaortizoptometriccare@ gmail.com

Tacoma TRD PRO '18 4pts F/P

Toyota

Jeep Willy 2022 4X4 AUT. F/P 787-698-5000 Ford MAVERICK 2022 Aut. F/ P XLT 787-856-8282 Ford Ranger 2019 XLT Aut. F/P 787-989-5151 Ford Fl50 20I8 XL 4X4 Plus Cab. Aut F/P 787-856-8282 Ford F150 STX 2022 4X4 AUT. F/P 787-698-5000 GLADIATOR 4X4 2020 RUBICON PIEL F/P AUT. 787-698-5000

¿Tienes grandes planes para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a hacerlos realidad. Con nuestros servicios de gestión de permisos y establecimiento de corporaciones podrás concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. Deja que nosotros nos encarguemos de los detalles. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia el éxito.

Orientación Gratis.

Mitchell Consulting PR Lic. 1026

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al (787)829-5353

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora!

(787)636-9625

(939)992-9060

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

empresa. (787)636-9625

DJ VIDEO PROFESIONAL

LOCUTOR

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

Venta Lote Cementerio Las Mercedes, Ponce Área de Veteranos $15,000 OMO Tel: 787-319-5513

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

(939) 255-4014 FOTOGRAFIA ELECTRICISTA
EMPLEOS
787-646-7505
787-989-5151 Dodge Ram 2020 TRX HEMI 5.7 L. LARAMIE 787-989-5151
Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos. 787-992-9060 VENTAS
Gráfico
Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o
Diseñador
TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones.
14
Producción para
(787)361-2677 Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023

San Juan, Puerto Rico (14 de septiembre de 2023) – Dos de los más prometedores prospectos, los hermanos Carlos “Pavo” Morales (4-0, 4KO’s) y Carlos

“El Abayarde” Morales (10, 1KO), estamparon sus firmas con Precision Power Boxing para el manejo exclusivo de sus carreras en el boxeo profesional.

“En Precision Power Boxing estamos llenos de emoción con la firma de los hermanos Morales para poder manejar sus carreras”, indicó el Dr. Eugenio Gómez, Presidente de Precision Power Boxing. “Estos chicos son boxeadores de gran calibre. Eso es lo que buscamos, jóvenes con la pasión, determinación y compromiso, para de esta manera, darle todas las herramientas posibles e impulsarlos a que puedan cumplir sus metas. El futuro es brillante. Tenemos grandes planes para ambos.” Carlos “Pavo” Morales, quien hará campaña en la división ligera (135 libras), estará subiendo al cuadrilátero el sábado, 7 de octubre en el Coliseo Rubén Zayas

Montañez en Trujillo Alto, donde estará midiéndose a Juan Carlos Montañez en pleito pactado a 6 asaltos. “Estoy muy contento con esta firma de manejo con Precision Power Boxing, ya que demuestran una gran confianza en mi hermano y en mí, lo cual lo hace mucho más especial”, dijo el ex Campeón Nacional de Puerto Rico en las 138 libras. “Este es un paso muy importante en este inicio de mi carrera. Rápido tengo fecha de pelea para el 7 de octubre, al lado de casa, en el Coliseo Rubén Zayas Montañez en Trujillo Alto. Los invito a que se den cita y disfruten de un digno espectáculo, donde veran a un ‘Pavo’ darlo todo en ese ring.”

Mientras, Carlos “El Abayarde” Morales, quien hará campaña en la división pluma (126 libras), estará combatiendo el sábado, 30 de septiembre en Orlando y el sábado, 28 de octubre en Mayagüez.

“Quiero agradecer a Dios por las oportunidades que me está dando, al igual que a mis padres y mi entrenador

PRECISION POWER BOXING FIRMA A LOS HERMANOS MORALES

Los Oriundos de Cupey Alto ven su inspiración en Félix ‘Tito’ Trinidad.

Ricky Márquez, por el apoyo incondicional que me han brindado”, dijo el ex tres veces Campeón Nacional de Puerto Rico.

“El apoyo y la confianza del Dr. Eugenio Gómez y Precision Power Boxing me llena de motivación y

entusiasmo. Ya tengo dos fechas corridas de pelea. El 30 de septiembre estaré en el Wyndham Resort & Conference Centre en Orlando, Florida, enfrentando a Anthony Foss, y el 28 de octubre en el Palacio de Recreación y Deportes en

Mayagūez, enfrentando a Mike Ruiz. Estoy listo para dar un gran espectáculo en ambas fechas, y demostrar que Puerto Rico tiene una nueva estrella en ascenso.”

Los boletos para el 30 de septiembre en Orlando, Florida, están a la venta en

www.boxlitepro.com. Los boletos para el 7 de octubre en Trujillo Alto están a la venta en www. buyatix.com. Los boletos para el 28 de octubre en Mayagüez están a la venta en www. ticketera.com.

15
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 14 al 27 de septiembre de 2023
Periódico El Sol de Puerto Rico14 al 27 de septiembre de 202316
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.