2 minute read

de Miguel Pérez, la historia de kilómetros rosas

Por José Martín López @josemartin_mx

Los caminos de la vida y los kilómetros de las carreteras, pusieron el mismo carril a Miguel Pérez y Miriam Ochoa ‘La Pipera’, dando como resultado “Reinas de la 57”, un libro que narra las historias de vida de ocho mujeres que rompieron estereotipos de género y tomaron el volante de unidades de carga pesada.

Pérez cuenta que su iniciativa nació hace 30 años cuando conoció a Ochoa, pues en aquella época, ella era la única mujer dentro del sector que conducía un vehículo de grandes dimensiones, con doble remolque y exceso de peso en México. A decir del autor, la valentía es la principal cualidad que vio en ‘La Pipera’, al estar la industria del autotransporte dominada por hombres, además de que era considerado un trabajo rudo y peligroso debido a que no existían las carreteras que conocemos hoy en día.

Sin embargo, su propuesta tomó forma 15 años después cuando comenzó a haber mayor apertura para el género femenino en el sector; fue así que decidió documentar su vida a través de anécdotas y fotografías que él mismo recopiló.

Para lograrlo, Miguel tomó su equipo y acompañó a las conductoras durante sus viajes, destacando que “no hay mejor forma de conocer su historia de vida, más que viviéndola”.

“El libro nació de mi admiración por estas mujeres, todas tienen historias impresionantes”, comenta en entrevista para Energy21.

El prólogo del libro fue escrito por Maya Pyskaty mejor conocida como ‘La camionera del hielo’, quien es reconocida a nivel mundial por conducir un tráiler por carreteras cubiertas de hielo en Estados Unidos e incluso fue entrevistada por History Channel.

“Ocho mujeres nos muestran su transitar por los caminos de México que recorren para lograr su realización en la sociedad, en la familia y en el ámbito laboral. De Igual manera, nos ayudan a comprender la verdadera esencia femenina en el au- totransporte de carga, mediante imágenes cotidianas donde se evidencian estereotipos, prejuicios e ideas con los que lidian constantemente las mujeres”, se lee en el libro.

También felicita el trabajo de Pérez como operador y fotógrafo, destacando que encontró la perspectiva correcta para contar la historia de las féminas, quienes comparten la búsqueda de nuevos horizontes en su andar por las carreteras.

El texto recopila la vida cotidiana de la ‘Nahualilla’, ‘La Pequeña Yaqui’, la ‘Corajuda’, ‘La Pipera’, ‘La Texana’, ‘La Lobita’, ‘Luz de Luna Clara’ y ‘La Muñeca’.

La labor de Pérez ha cruzado fronteras continentales, llegando a Londres con la exhibición de fotografías que se encuentran en la publicación.

Actualmente el libro cuenta con el código Internacional Standard Book Number (ISBN) en trámite; la primera edición fue impresa en mayo de 2021 y se encuentra en venta a través del sitio web de Librería Dante, así como en la cuenta de Instagram @reinasdela57.

“Dentro de la industria el libro ha cumplido su objetivo: visibilizar a las mujeres”, puntualiza el autor.

This article is from: