2 minute read

ENI rescata producción privada en México E

l volumen de extracción de aceite que ha logrado el contrato CNH-R01-L02-A1/2015 de la italiana Ente Nazionale Idrocarburi, mejor conocida como ENI, está muy por encima de lo que han alcanzado otras empresas internacionales en el territorio nacional, luego de que dos de tres de los campos que integran el Área Contractual 1, acumulan una aportación de 708.9 mil barriles diarios entre julio 2019, fecha en la que comenzó Miztón producción y febrero 2023, fecha del último dato disponible.

Del total, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el 87 por ciento, equivalente a 617.1 mil barriles diarios derivan del campo Miztón, mientras que el 13 por ciento restante corresponden al campo Amoca; Teocalli, el tercer campo, sigue sin registro de producción.

Producción por contrato

CNH-R01-L02-A1/2015 (ACEITE MBD)

CNH-R01-L02-A2/2015 (ACEITE MBD)

CNH-R01-L02-A4/2015 (ACEITE MBD) apertura del sector energético mexicano cuando la empresa inició con actividades de Exploración y Producción, resultando ganador de ocho contratos:

1. CNH-R01-L02-A1/2015

2. CNH-R02-L01-A7.CS/2017

3. CNH-R02-L01-A9.CS/2017

4. CNH-R02-L01-A10.CS/2017

5. CNH-R02-L01-A12.CS/2017

6. CNH-R02-L01-A14.CS/2017

7. CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018

8. CNH-R03-L01-G-CS-01/2018

Con Amoca y Miztón, ENI se posiciona como el contratista que más ha contribuido con la plataforma nacional de hidrocarburos en los últimos casi cuatro años. Frente a los 433 mil barriles diarios del campo Hokchi, asociado al contrato CNH-R01-L02-A2/2015 del consorcio Hokchi Energy, dentro del periodo citado, el volumen de ENI es 38 por ciento superior. Asimismo, está 59.6 por ciento por encima de los 286 mil barriles diarios extraídos en el contrato CNHR01-L02-A4/2015 donde Fieldwood Energy E&P México es operador. Gran parte de los resultados alcanzados por la petrolera italiana son consecuencia de la puesta en marcha del MIAMTE FPSO (Producción, Almacenamiento y Descarga Flotante) que permite el desarrollo del Área 1 y logra la configuración de producción final.

Hitos

ENI ha tenido presencia en México desde 2006, pero no fue sino hasta 2015, con la

A su vez, ENI ha perforado ocho pozos en México (Yatzil-1EXP, Nabtbé-1EXP, Sáasken-1EXP, Sayulita-1 EXP, Sáasken-2DEL, Amoca-3, Miztón-2 y Tecoalli-2). El más reciente fue Yatzil-1EXP, localizado a 55 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz.

Éste forma parte del bloque 7 asociado al contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017, adjudicado en la primera convocatoria de la Ronda 2 bajo la modalidad de producción compartida y donde Eni comparte sociedad con Capricorn Energy México y Citla Energy.

De este modo Yatzil-1 EXP se suma a la lista de pozos perforados con éxito de la petrolera en el país en la Cuenca del Sureste donde también destacan los pozos Saasken y Sayulita en el Bloque 10.

Área actual

Contrato CNH-R01-L02-A1/2015

Superficie (km2) 67.2

Fecha de firma 30 de noviembre de 2015

Vigencia 25 años

Tipo de contrato Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Producción Compartida

Operador ENI México, S. de R.L. y porcentaje de C.V. (100) de participación

Campos Amoca, Miztón y Tecoalli

Fluido Aceite negro

Campos Amoca, Miztón y Tecoalli

Colindaciones AE-0148-2M-Uchukil, AE-0149-M-Uchukil, AE-0150-M-Uchukil, CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017

Fuente: CNH

This article is from: