2 minute read

Descubriendo a Susana Cazorla, socia fundadora de SICEnrgy

‘Cantar y bailar por hábito’ es su filosofía de vida, pero también un indicativo del bienestar. Se define a sí misma como una persona cariñosa, generosa y voluntariosa con una actitud positiva ante la vida, además de ser una fiel creyente de que la esperanza es un pilar fundamental que nos mantiene en pie ante las adversidades.

¡Conozcamos más de ella en 10 sencillas preguntas!

Por José Martin López @josemartin_mx

1. Si pudieras elegir otra profesión ¿A qué te dedicarías?

Sería cantante y en mi lista de pendientes está tomar clases de canto ¡Me encanta hacerlo! De hecho, el tipo de canciones que más me gustan son las de dolor y felicidad.

2. ¿Existe alguna canción con la que te identifiques?

Las que me vienen a la mente son de dolor, y aclaro, no es porque haya mal de amores, no obstante hay una que me cambió muy cañón la vida y fue la de ‘Si tú no estás aquí’ de Rossana porque me recuerda mucho a mi papá, aunque también ‘So what’ de Pink me pone muy de buenas.

He de confesar que algunas personas me identifican mucho con ‘La maldita primavera’ de Yuri porque siempre la canto, de hecho, por eso mi sobrino aprendió a cantarla.

3. ¿Qué cantantes no pueden faltar en tu playlist?

‘Juanga’ nunca falta ni La Quinta Estación y ahora estoy escuchando mucho a Yuridia. Hablando de música, no soy mucho de ir a conciertos, pero el que más he disfrutado es el de Pink, recuerdo que cuando la vi lloré de la emoción.

4. Cambiando de tema ¿Qué tipo de películas o series te gusta ver?

Me encantan las comedias, me parece que pueden ser el género más útil para situaciones difíciles y mensajes profundos. La vida ya es bastante ajetreada, compleja y complicada, por lo que la comedia te puede enseñar a sobrellevar y ver las cosas desde otro punto de vista.

Amo la comedia inteligente, la comedia crítica, acabo de ver hace poco la de ‘Machos alfa’ y toca temas importantes desde este punto de vista.

5. ¿Tienes alguna serie favorita?

¡Sí, dos! La de ‘Modern family’ y la de ‘Schitt’s creek’, esta última es buenísima y toca temas de esperanza que es algo que siempre me gusta tener; no me gusta sufrir viendo series o programas.

6. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Hago kickboxing y leo, aunque ya es un hábito, así como dice aquella famosa canción: ‘cantar y bailar por hábito’.

7. ¿Qué otras cosas te definen?

Soy una mujer apasionada, una madre incondicional, buena esposa, amiga y servidora. Me gusta pasear, me gusta viajar y conocer lugares nuevos, pero siempre terminar recargando energía en la playa: el sonido de las olas, el azul del cielo, el sol…¡todo es maravilloso! Mis viajes ideales son ir a conocer, pueblear, visitar sitios históricos y terminar en la playa.

8. ¿Te gusta coleccionar algo de los sitios que visitas?

Antes me gustaba comprar lápices y ahora ya no lo hago, prefiero guardar las experiencias y sonrisas con mis hijos.

9. ¿Cómo fue tu experiencia como servidora pública?

Desde que salí de la universidad empecé a trabajar en el servicio público y recién salí en 2019. Fue una etapa maravillosa, siento que tengo la vocación de servir y, si en algún momento, existen las condiciones adecuadas, me encantaría volver.

Es un trabajo maravilloso, de mucha responsabilidad y ayudas a la implementación de políticas y de regulaciones que afectan a todo el sector. Hice grandes amigos, tuve grandes mentores y tuve la fortuna de estar en grupos con personas brillantes, honestas y me dejó grandes satisfacciones.

10. ¿Tienes alguna fecha favorita?

El Día de muertos es una de las fechas que más me gustan en el año, la veo como recordatorio de celebración a la vida.

El origen de esta celebración comenzó en

This article is from: