1 minute read

Colocan primera piedra para

la Terminal Química Puerto México en Veracruz

Braskem Idesa y Advario colocaron la primera piedra del proyecto Terminal Química Puerto México (TPQM) en Veracruz, la cual tendrá una inversión de 400 millones de dólares y será utilizada para la importación de etano.

Dicho proyecto generará dos mil empleos en la etapa de construcción, además de que incluirá la contratación de proveedores locales, lo cual beneficiará la economía local. En tanto, moverá 80 mil barriles diarios, equivalentes a un millón 664 mil toneladas anuales de etano en el puerto de Coatzacoalcos.

La obra estará conectada a través de un etano-ducto de 10 kilómetros al complejo petroquímico de Braskem Idesa, contará con una capacidad de almacenamiento de 100 mil metros cúbicos y se prevé que esté concluida en el segundo semestre de 2024, pues al momento cuentan con un 35 por ciento de avance y más de 500 personas trabajando en ella.

Por su parte, Enrique de Jesús Nachón, secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, comentó que el proyecto es la primera inversión del Corredor Interocéanico, por lo cual abrirá el desarrollo al sureste del país y reafirma el compromiso de las autoridades con su realización.

Por Redacción Energy21

México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

ese a que la industria de almacenamiento de energía ha tenido un desarrollo importante en los últimos años, México tiene 10 años de atraso en comparación con países europeos, señaló Luis Hernández García, director general de Battery Depot.

“Mi percepción es que estamos en pañales; el mercado de almacenamiento de energía en México tiene un potencial enorme, pero tiene un atraso de 10 años, aproximadamente, en comparación con Europa”, expresó a Energy21. Detalló que, entre los principales factores que frenan su crecimiento se encuentran el impulso de las autoridades a fuentes de energía contaminantes, el desconocimiento de los usuarios sobre el tema y las opciones de financiamiento e inversión inicial.

“A nivel país será mucho decir que el crecimiento del sector será del cinco por ciento”, añadió.

De manera particular, la empresa prevé un crecimiento de 51 por ciento en la venta de sistemas de almacenamiento de energía en baterías de Litio y de 200 por ciento en la conversión de automóviles de combustible a eléctricos.

Por: José Martín López

This article is from: