
9 minute read
Cultura & Vida Social


Advertisement
Empútate Cultural
Liz Janice López De La Rosa, MBA CEO and Cigar Roller La Hoja Del Chan LLC Instagram: @galizsweets www.lahojadelchan.com

Educación y sus inicios...
La educación pieza fundamental en la cultura de cada país. Y en Puerto Rico no es la excepción. Comenzamos el mes de agosto, mes conocido por el famoso regreso a la escuela. Y este año un reto diferente después de un año y medio donde la educación fue a distancia, será un nuevo renacer. La educación tradicional que por años conocíamos cambio, así como los datos que tendrán nuestras generaciones de cómo pasamos una pandemia, como trabajamos al mismo y cómo evolucionamos como pueblo.
Como se trastocó nuestra cultura y la forma en que por siglos fue la educación. Cuando se pensó recibir el pan de la enseñanza desde el hogar. Familia somos parte de la historia y seremos entes de cambios culturales de ahora en adelante. Es por esto por lo que debemos tener presente la cultura e historia de nuestros principios de la educación, para seguir contando y preservando nuestra cultura a pesar de los cambios que han surgido por nuestras vivencias actuales.
A continuación, le presento unos datos importantes sobre la educación y sus inicios;
1562- Fundación de la primera escuela de la que se tiene noticia en honor al rey Felipe II. Durante los primeros 200 años de colonización en Puerto Rico, la educación se limitaba a la enseñanza de la doctrina cristiana, artes y gramática. Sólo se ofrecían en: San Juan, Arecibo, San Germán y Coamo. 1809- El general Félix M. de Messina estableció una escuela rural de agricultura y artes manuales, lo que significó el inicio de las escuelas rurales. 1810- Rafael Cordero, un tabacalero pobre de raza negra, abrió una escuela gratuita para la enseñanza primaria en San Juan. La habilidad y vocación fue tal que muchas familias adineradas prefirieron enviar a sus hijos a estudiar con el maestro Cordero. La escuela operó por 60 años. 1813- Gracias a la influencia de la Sociedad Económica Amigos del País, Alejandro Ramírez fundó el primer instituto de enseñanza de cursos laicos, tales como Matemáticas, Comercio, Geografía, Ley Civil y Filosofía.

Y para seguir resaltando nuestra cultura e historia, debo hacer un paréntesis para resaltar la figura del Maestro Rafael Cordero;
Con orgullo puedo decir que fue un tabacalero de raza negra el cual sintió la necesidad de enseñar a muestro pueblo y encaminar lo que es la escuela pública en el país. Para el 1810 abrió la primera escuela gratuita para todos los niños de PR utilizando su calle Luna como casa de escuela. La misma fue fuente de conocimiento para nuestro pueblo por más de 60 años. En la escuela del maestro Rafael Cordero, daba lecciones religiosas, lectura, escritura y matemática. Dentro de la historia personas reconocida pasaron por la escuela de este visionario, entre ellas podemos destacar las siguientes; los abolicionistas José Julián costa y Román Baldorioty de Castro.
Gano el Premio de Virtud este galardón lo otorgaba la sociedad científica de Puerto Rico, este premio tenía un valor monetario de 100 pesos para esa época los cuales los entrego para obra benéfica de personas sintecho y la compra de libros. Estableció que independientemente de la raza, origen social toda persona fuera educada. Y fue nombra como “Padre de la educación pública en Puerto Rico. ” Para el 2013, después de después de un proceso de reconocimiento de nueve años por parte de la Iglesia Católica, el Papa Francisco le otorgó el título de Venerable a Rafael Cordero.
Una vez más puedo decirle que mientras más estudio nuestra historia y cultura, más fascinada quedo con toda la información recopilada. Solo les invito a que nos adentremos en este mundo junto y compartamos las cosas maravillosas que nos regala nuestra historia… ¡¡¡¡Que viva la cultura, que vivan nuestras raíces y que viva el ser mujeres EMPUTADAS, llenas de sabiduría!!!!


Liz ¿Qué hago este mes?Janice López De La Rosa, MBA CEO and Cigar Roller La Hoja Del Chan LLC Instagram: @galizsweets www.lahojadelchan.com

¡Disfrutar la clave de EMPUTARSE!
Comenzamos Agosto, mes de regreso a la escuela. Por lo que debemos ir buscando alternativas para esos fines de semana donde salir a despejarnos la mente del ajetreo diario que vivimos presentamos algunas actividades para el mes. Es importante destacar que el mes de Agosto esta llego de actividades, entra a los enlaces para las restricciones que tiene cada actividad.
A divertirnos y gozar lo que nos tiene este mes…
Música- Conciertos
Fecha: 7 de agosto de 2021 Actividad: Fito Páez- Un Hombre con un piano Lugar: Centro de Bellas Artes de Santurce Enlace para más información: https://ticketera.com/fitopaez-cba
Fecha:13 de agosto de 2021 Actividad: Tributo a Bob Marley Lugar: Vivo Beach Club Enlace para más información:https://ticketera.com/tributoabob-borisbilbraut-vivobeach
Fecha: 14 de agosto de 2021 Actividad: VacuJangueo – Noche de Reggae y Rock En Español Lugar: Anfiteatro Enlace para más información: https://ticketera.com/vacujangeo
Fecha: 14 de agosto de 2021 Actividad: Ednita Nazario Lugar: Coca-Cola Music Hall Enlace para más información:https://ticketera.com/ednita-ccmh

Fecha: 21 de agosto de 2021 Actividad: Los 25 de los Rabanes Lugar: Coliseo de Puerto Rico Enlace para más información: https://ticketera.com/los25derabanes
Fecha: 21 de agosto de 2021 Actividad: Caramelos de Cianuro Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://ticketera.com/caramelosdecianuro-ccmh
Fecha: 22 de agosto de 2021 Actividad: Lolita Flores 45años en la música Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli, Santurce Enlace para más información: https://tcpr.com/esPR/shows/lolita%20flores%2045%20a%C3%B1os%20de%20musica/events
Fecha: 22 de agosto de 2021 Actividad: El Gran Combo Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://ticketera.com/elgrancombo-ccmh
Comedia
Fecha: 13-14 15-20-21-- 22 de agosto de 2021 Actividad: El Apagón Stand Up Comedy Lugar: Diferentes teatros de Puerto Rico Enlace para más información: https://ticketera.com/elapagon-cba
Fecha: 21 de agosto de 2021 Actividad: Tremenditos Lugar: Teatro Francisco Arrivi Enlace para más información: https://ticketera.com/tremenditos
Educativo
Actividad: EXHIBICION ITINERANTE "OBSERVATORIO DE ARECIBO" , C3TEC
Fechas: Varias ¿Cómo está cambiando la Tierra? ¿Cómo son los planetas? ¿Existe la vida más allá de la Tierra? ¿Qué está pasando en el Sol y cómo nos afecta? Sol, Tierra y Universo es una exposición sobre nuestro planeta, el sistema solar y el universo, con el propósito de darle respuesta a las grandes preguntas que la NASA está tratando de responder. Esta exposición incorpora atractivas exhibiciones interactivas e imágenes deslumbrantes, para conectar a los visitantes con la investigación científica actual de la NASA y llevándolos en un increíble viaje de exploración en el Universo. Enlace para más información: https://tcpr.com/esPR/shows/exhibicion%20itinerante%20'observatorio%20de%20arecibo'%2c%20c3tec/events
Actividad: EXHIBICION: RECORRIDO GUIADO, DOCUMENTAL EDUCATIVO EN 3D, MUSEO C3TEC CAGUAS Fechas: Varias Enlace para más información: https://tcpr.com/es-PR/shows/exhibicion%20recorrido%20guiado%2c%20documental%20educativo%20en%203d%2c%20museo%20 c3tec%20caguas/events
Deporte:
Itinerario
Enlace para boletos: https://ticketera.com/cangrejerossanturcebsn2021 Juego: Cangrejeros VS Brujos de Guayama Fecha: 5 de Agosto de 2021 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico Hora: 8:00pm Juego: Cangrejeros VS Gigantes de Carolina Fecha: 9 de Agosto de 2021 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico Hora: 8:00pm Juego: Cangrejeros VS Grises de Humacao Fecha: 13 de Agosto de 2021 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico Hora: 8:00pm Juego: Cangrejeros VS Vaqueros de Bayamón Fecha: 26 de Agosto de 2021 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico Hora: 8:00pm Juego: Cangrejeros VS Piratas de Quebradillas Fecha: 28 de Agosto de 2021 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico Hora: 8:00pm
Hora: 8:00pm
Hora: 8:00pm
Hora: 8:00pm
En el reglo de la gastronomía les invito a pasar por Distrito T Mobile, este nuevo lugar nos presenta una variedad de lugares para compartir y comer de manera exquisita.
Aquí varias alternativas que puedes tener si visitas el lugar;
Lugar: Arena Medalla
Ofrece en su menú: Cervezas locales en las paredes de grifo ofrece un mercado único para la experiencia de bar y ofertas de cócteles artesanales. El menú de inspiración local incluye los favoritos de los fanáticos de los deportes, desde alitas, hamburguesas a la parrilla, mariscos, bistecs, costillas, entre otros.


Lugar: La Burguesía Ofrece en su menú: Variedad de Hamburguesas, Malteadas y papas fritas. Enlace para más información: https://distritot-mobile.com/eat-and-drink/burguesia

Lugar: PUDGE’S Pizza Ofrece en su menú: Pizzas artesanales con una oferta simplemente exquisita. Enlace para más información:https://distritot-mobile.com/eat-and-drink/pudges-pizza Les presente tres de la variedad de opciones que existen en el Distrito, personalmente me aventure a asistir en estos dias y puedo decirle que me encanto el ambiente. De los lugares que visite no pudo faltar darme una cerveza de Arena Medalla, que les puedo decir friiiiiaaaa y sabrosa. Así como termine en la pizzería de Iván Rodríguez, la pizza me encanto ya que los sabores de los vegetales frescos estaban presentes. Durante las próximas ediciones les daré mas alternativas de este lugar, así como mis experiencias en el demás restaurante. Así que tenemos invitación para las próximas ediciones. ¡¡¡Solo deseamos que te Emputes de diversión!!!! y espera más cosas en las próximas ediciones.

Es siempre lo sencillo lo que genera lo maravilloso.
