
5 minute read
Finanzas
F i n a n z a s

Advertisement

Priscilla Sánchez Tax Professional
R E G R E S O
Emerald Tax & Accounting priscilla.sanchez@emeraldtaxpr.com
A C L A S E S
Esta época “ para pelos” es sin dudas una de mucho gasto debido a las listas interminables de materiales que exigen algunas instituciones de educación. Uniformes, zapatos, libros, bultos, loncheras, accesorios, en fin, se va bastante dinero. En estos tiempos complicados de pandemia, horas de trabajo reducidas, desempleos (recibidos y por recibir), nos rompemos la cabeza pensando en cómo sufragar estos gastos sin quedarnos “ en la calle” . Existen opciones que pueden aliviar el bolsillo un poco a la hora de realizar estas compras y comenzar el año escolar con un poco menos de estrés.
¿Y cómo rayos se ahorra dinero en el famoso “Back to School”? Necesitas un poquito de planificación y estrategia, y un poco de investigación, pero se puede logar. Prepárate para lo que viene…
Hay muchas herramientas para hacer que el regreso a clases sea ‘Budget Friendly ’ , solamente tenemos que buscar en los lugares correctos. Recordemos que este regreso a clases trae consigo otro factor de estrés: la pandemia. Protejamos a los estudiantes que vayan a clases presenciales con hand-sanitizer y mascarillas.Inculquen el distanciamiento social y eduquen sobre los efectos de esta enfermedad para que estén conscientes y alerta.
Inventario y presupuesto: Verifica qué materiales quedaron del año escolar anterior que estén nuevos o casi nuevos y táchalos de la lista de materiales.
Revisa la lista y estira la compra: Sí, estira la compra. Identifica cuáles materiales se van a necesitar de inmediato y cuáles va a necesitar luego, de esta manera puedes planificar las fechas para las compras de lo que reste en la lista.
Compra en las fechas sin IVU: Aprovecha esa temporada de compras sin IVU (recuerda que el IVU es un 11.5%).
Aprovecha las ventas de ‘Doorbuster ’ : Hay tiendas que ofrecen excelentes especiales en ciertas temporadas.
Compra en cantidades grandes: Meriendas, agua, bolsitas de ziploc, toallitas de limpieza, papel toalla, etc., se pueden comprar en grandes cantidades para ahorrar dinero y viajes al supermercado.
Empaca los almuerzos: No tan sólo ahorras dinero, sino que también aseguras un almuerzo saludable para tus chicos.
Visita la tienda del dólar: Aquí puedes encontrar materiales a precios bien económicos (lápices, bolígrafos, gomas de borrar, libretas, cartucheras, etc.)
Revisa los especiales: En los periódicos llegan los especiales de las tiendas anunciados. Échales un vistazo, podrías encontrar todo lo que buscas a muy buen precio.

Educación & Familia



La pandemia impactó profundamente a todos nosotros afectando nuestra vida cotidiana. Uno de los más afectados por el COVID-19 fue la educación, que se vio obligada adaptarse a los esquemas disponibles de la tecnología virtual.

Las familias pasaron de las rutinas y de estar siempre en movimiento a refugiarse en sus hogares.
De la noche a la mañana, el trabajo y la educación pasaron de afuera hacia adentro, pasando de oficinas y escuelas a nuestras mesas de cocina. Las sesiones de terapia se trasladaron a casa y la telesalud se convirtió en la nueva normalidad.
Las transiciones pueden significar desafíos, especialmente cuando surgen sobre nosotros. Como adultos, podemos trabajar con ellos en nuestra mente y abordarlos de manera racional. Para los niños, puede ser más difícil. No pueden girar con tanta facilidad y esto puede causar malestar o frustración. Este sistema que permitió que las clases continuaran durante todo un 2020 y prosiguiendo el 2021. El comienzo de la escuela o de un nuevo año escolar puede ser estresante en circunstancias normales, y mucho más en una pandemia mundial. Puedes apoyar a tu hijo a estar tranquilo manteniendo una conversación abierta sobre aquello que le preocupa y haciéndole saber que es natural estar nervioso. Los niños pueden sentir temor o resistencia cuando regresan a la escuela, sobre todo si llevan meses estudiando en casa. Y máxime terminando el verano y las vacaciones. Con honestidad podrías explicarle algunos de los cambios que se podrá enfrentar en la escuela y la necesidad de llevar la mascarilla o tapaboca. Orienta a tu hijo hablándole de las medidas de seguridad que se han establecido para ayudar a cuidar la salud de los estudiantes y los maestros, y recuérdale que él o ella también puede ayudar a impedir la transmisión de gérmenes lavándose las manos con jabón y tosiendo o estornudando en el codo. Recuérdale a tu hijo los aspectos positivos; por ejemplo, que podrá ver a sus amigos y a sus maestros al regresar nuevamente a la escuela de manera presencial y que seguirá aprendiendo cosas nuevas.
El año académico 2021
Por: Lcda. Joanna Pereira - MPCL Consejera Profesional Licenciada www.joannapereira.com

-2022,
está a punto de volver presencial. El regreso a las clases presenciales será diferente para cada estudiante según cómo haya sido el 2020. Es importante señalar que habrá quienes estén felices, quienes no tengan ganas y quienes puedan experimentar ambivalencia. Demostrando un poco de miedo y entusiasmo a la vez por volver a sus actividades y los vínculos cercanos con sus amigos. Esto puede ser complejo, sin embargo, será muy importante para la familia como para la comunidad escolar tener en cuenta cómo transcurrió cada estudiante en este ultimo año de aislamiento y de escolaridad virtual.
En conclusión, es muy importante estar disponible para escuchar los pensamientos y sentimientos de los niños. Cada uno es diferente y experimentará las cosas a su manera. Respete sus sentimientos reconociéndolo sin juzgar. Además, encontrar soluciones de inmediato puede ayudar a que se abran y compartan sus preocupaciones. No los interrumpa.

Asegúrele que sus sentimientos son naturales y que usted está allí para apoyarlo.
