2 minute read

Decoración & Cocina

Advertisement

Esther M. Colom Accountant & Business Owner

Organización del“back to tiempo para school” el

YRegresar a la escuela o( al trabajo) después de la gozadera y días de relajación del verano sin duda alguna puede representar un gran desafío para los papás. Muchas veces se nos hace difícil caer en tiempo y es por eso que es de suma importancia el organizarnos para afrontar todo lo que conlleva el “back to school” . Comparto contigo algunos consejos que me han sido de utilidad.

Tómate tiempo para la transición.

No dejes que el año escolar se escabulla en tu vida.Utiliza uno se tus días de ocio para organizar tu casa y planificar lo que viene. En lo personal, a mi me funciona muchísimo el escribir una lista todas las cosas que tengo por hacer. De esa manera, nada se me escapa.

Adelanta la hora de dormir. Dependiendo de la fecha en

que comiencen las clases, yo diría que por lo menos una

semana antes, adelanta la hora de dormir 30

minutos.Aunque no lo creas, eso hace una gran diferencia.

Crea un espacio para guardar cosas. Genera un espacio para que los niños guarden sus mochilas, equipos de deportes, instrumentos musicales, etc. Es importante que cada cosa tenga su lugar.

Planifica el papeleo. Con el “back to school” , por lo regular

requieren ciertos documentos. Organízalos y tenlos listos

con tiempo.¡No lo dejes para última hora!

Organiza los útiles escolares y el espacio para las tareas. Haz un inventario de los útiles escolares del año pasado para ver qué puede utilizarse en este año que comienza.

Calendariza! Registra todas las fechas importantes,

eventos deportivos, cumpleaños, etc. Si el calendario es digital, sincroniza el calendario en teléfonos y computadoras para que todos en casa estén en la misma página. Haz menos. Acostumbra a tus niños a que sean ellos quienes organicen sus mochilas y guarden sus cosas. El

beneficio será doble. Creas sentido de responsabilidad en

ellos y tú, te quitas una tarea de encima.

Gana tiempo en las mañanas.

Deja la ropa lista la noche anterior y si te es posible, prepara las loncheras también.Así, ahorrarás tiempo y te evitas ese corre y corre innecesario en la cocina.

Programa tiempo en familia. El tiempo en familia mejora la comunicación en el entorno familiar, fortalece los vínculos afectivos, aumenta la confianza, la seguridad y la autoestima en los niños.Separa un día de la semana para pasar tiempo de calidad en familia. Ya sea para ver una película, jugar un juego de mesa o, simplemente conversar.

Acostúmbrense a las rutinas. Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Establece horarios. Estos hábitos repetitivos ayudarán a construir su equilibrio emocional, importantísimo para su educación y el desarrollo de su personalidad.

Por último y no menos importante,

SACA TIEMPO PARA TI. Es necesario hacer un STOP, reflexionar e incluir un espacio donde puedas conectar contigo misma. Conectar con tu interior generará alegría y vitalidad. Si estás en armonía contigo misma, podrás brindar armonía a los demás.

Que el final de las vacaciones del verano y el regreso a la rutina no sea uno angustiante depende de ti. Abrázalo

con ganas y optimismo pues, al final del día, también trae consigo momentos memorables junto a los tuyos.

This article is from: