La revista de los empleados del Grupo Emmi
Nº Primavera
2025
La revista de los empleados del Grupo Emmi
Nº Primavera
2025
ENFOQUE
Estimadas compañeras, estimados compañeros:
La innovación no es algo que ocurra por casualidad, es una decisión. Surge cuando la gente siente curiosidad, cuando cuestiona las cosas y, además, tiene el valor de buscar nuevos caminos con perseverancia.
Este espíritu pionero es lo que ha hecho de Emmi lo que somos hoy, y lo que seguirá marcando nuestra diferencia en el futuro.
El espíritu pionero ha convertido a Emmi en algo grande
Nuestra historia lleva caracterizándose desde hace más de 100 años con nuestro espíritu emprendedor y nuestra inventiva. Siempre hemos inspirado nuevos momentos de placer y hemos creado nuevos hábitos de consumo: Comella, Gerber, Aktifit, Emmi Caffè Latte, Good Day y muchos más. Hemos conquistado nuevos mercados y nos hemos asociado con empresas pioneras, como Kaiku en España, Mexideli en México, Laticínios Porto Alegre o Verde Campo en Brasil, Quillayes en Chile, Vitalait en Túnez, Cypress Grove, Meyenberg o Roth en Estados Unidos y, por supuesto, nuestras innovadoras empresas de postres en Italia, Estados Unidos y, más recientemente, en Francia, Inglaterra, Bélgica y los Países Bajos. El espíritu pionero no solo se manifiesta en productos y mercados. En nuestras empresas también nos reinventamos sin descanso con valerosas ideas procedentes del buzón de ideas, innovadores envases y mediante la estrecha colaboración con nuestros proveedores de leche, con el fin de establecer nuevos estándares para una industria láctea sostenible.
Por qué hoy necesitamos pioneros hoy más que nunca
El mundo nunca había dependido tanto de los pioneros como ahora, teniendo en cuenta los cambios
radicales y saltos tecnológicos que estamos presenciando. El mundo está cambiando rápidamente y, con él, las expectativas de nuestros consumidores. Y aquí en Emmi sabemos que está en nuestras manos: si detectamos y comprendemos las tendencias, ayudaremos a forjar el futuro y seguiremos siendo pioneros.
La innovación empieza con todos nosotros
La innovación no es algo que ocurra por sí misma. No son ni las mejores universidades ni las empresas más grandes las que impulsan el progreso; son las personas las que lo hacen, y además, conscientemente. Hoy en día, cualquiera puede experimentar un poco más del espíritu pionero. Empieza por cosas pequeñas:
• con una buena pregunta,
• con una idea valerosa,
• con una palabra de aliento o un acto de apoyo
• y con mucha perseverancia y pasión.
Sigamos siendo pioneros juntos
La primera edición de «Link» de 2025 está dedicada a la innovación. Espero que disfrutéis leyendo. También aprovecho para daros las gracias por abrir nuevos caminos y crear nuestro futuro con vuestra curiosidad, perseverancia y receptividad a las nuevas ideas. Sois vosotros quienes formáis el espíritu pionero de Emmi. Después de todo, no son ni las mejores universidades ni las empresas más grandes las que impulsan la innovación, sino las personas como vosotros. Y eso es lo que me permite ser tan optimista y tener tanta seguridad en el futuro.
Ricarda Demarmels, CEO del Grupo Emmi
GRUPO
04 Programa «Management Practice» 2024: creciendo juntos en equipo
08 Entrevista con Ricarda Demarmels
10 Ciberseguridad: cómo actuar correctamente si intentan estafaros
12 Presentamos: bioinnovación de la Alta Austria
ENFOQUE
14 Innovación en Emmi: así creamos ideas frescas para el lineal de ventas
16 Proceso de innovación: los cinco pasos de la innovación Emmi
24 Solución de envasado: para envases de plástico y envases de cartón para bebidas
25 Tres preguntas dirigidas a: Raffael Payer
«Reach new heights together»: cuatro equipos interdisciplinarios de diferentes países y empresas Emmi querían alcanzar nuevas cotas con el programa «Management Practice» 2024.
El interés por los informes del viaje de los cuatro equipos fue grande: con más de 50 invitados, no quedó ni un asiento libre en la sala de la sede de Emmi. A finales de enero de 2025, miembros de la dirección del Grupo, coaches internos y externos, directivos y antiguos graduados del programa «Management Practice» acudieron a la sede central de Emmi en Lucerna (Suiza).
En el pasado, la dirección del Grupo Emmi se dedicó con ahínco a la Inteligencia Artificial (IA) en sus talleres de estrategia. Aquí reconoce importantes oportunidades para que Emmi mejore la calidad del trabajo, aumente la velocidad y la productividad o fomente la innovación. Parecía la tarea ideal enviar a 16 geren-
«Hay un gran número de maravillosos y excepcionales campeones de Emmi, que quieren que te desarrolles como persona y como gerente ».
tes talentosos a un viaje de descubrimiento de diez meses. El objetivo era averiguar cómo manejará Emmi la IA de una manera responsable y enfocada al futuro.
El foco siempre se centró en el desarrollo personal de cada persona Provistos de la correspondiente información individual, cada grupo se embarcó en su viaje. Unos debían presentar la visión general de la IA, otros debían centrarse en el mercado, la creación de valor y en la mejora continua, y otros debían presentar un enfoque en las personas. Además de trabajar en proyectos específicos, el programa «Management Practice» fomenta el desarrollo personal de los participantes, que se encuentran y trabajan juntos en un equipo intercultural. Debían descubrirse las fortalezas, las habilidades y los conocimientos individuales para hacer volar los cuatro globos simbólicos.
Quienes se sienten seguros actúan de manera sostenible
Todos los grupos presentaron sus resultados en Lucerna con confianza y bien preparados, y los participantes en el proyecto superaron con nota las cuestiones planteadas por el pleno, la mayoría de las cuales procedían de los miembros de la dirección del Grupo. Los 16 participantes también señalaron que este viaje no solo había sido emocionante, sino también agotador en términos de tiempo, energía y nervios, tanto en el sentido personal, como en el emocional. Lo que todas las presentaciones tuvieron en común fue un alto grado de entretenimiento. Algunos mostraron un videoclip de su viaje —generado por IA, por supuesto— en el que las similitudes con miembros y entrenadores de IA eran «puramente aleatorias». Otros recordaron el tiempo que →
«Hemos disfrutado la formación de equipos fuera del programa, especialmente, esquiando y estando juntos. Así hemos podido reforzar aún más la cohesión de nuestro equipo ».
pasaron juntos en la (imaginada) fogata en forma de juego de rol, en el que se dieron feedback mutuamente. Otros aeronautas hablaron sobre la importancia de la seguridad psicológica, la vulnerabilidad y la inclusión durante el proyecto, y puntualizaron que solo cuando nos sentimos seguros podemos ofrecer un rendimiento sostenible. La competencia por sí sola no es suficiente para hacer que el globo vuele, aclararon otros. Requiere confianza, valentía en los conflictos, responsabilidades claras y un enfoque en los resultados.
«Distintas personas de distintos países cooperan de diferente manera. Es importante construir sobre las fortalezas de cada cual, en lugar de pretender que todos trabajen de la misma manera ».
«It start’s with us»
Lo que empezó como un viaje en grupo terminó como una expedición al interior de cada cual. Siempre se repetía que el viaje empieza en uno mismo. Así, todos fueron capaces de poner en práctica las experiencias individualmente adquiridas. La cultura de la retroalimentación ha sido un tema recurrente: ¿Cómo realizo comentarios y cómo los recibo? ¿Y cómo he aprendido a confiar en la persona que realiza los comentarios? Parece que los equipos han crecido juntos, por lo que podía oírse. Las visitas mutuas y el esfuerzo dedicado al tema han creado relaciones de amistad, que se mantienen incluso más allá del proyecto.
Texto de Carsten Glose Fotos de André Scheidegger «Para una cooperación constructiva también hacen falta discrepancias ocasionales. La confianza mutua conduce a mejores soluciones; sin confianza existe el riesgo de conflictos ».
Programa «Management Practice»
El programa «Management Practice» está dirigido a los empleados y empleadas de la dirección de nivel medio de todo el Grupo Emmi y se realiza cada dos años. En grupos de tres y cuatro se elabora un proyecto seleccionado por la dirección del Grupo. La atención se centra principalmente en el desarrollo personal y profesional de los participantes. Los resultados de los proyectos deben ser implementados adecuadamente en el negocio. Podéis encontrar más información sobre el programa «Management Practice» en la EmmiNet. En la edición de «Link» 4/2024 ya os informamos sobre cómo puede ayudaros la IA en vuestro trabajo actual en Emmi.
RICARDA DEMARMELS, CEO
«Hace
«Estamos trabajando en las prioridades correctas», afirma Ricarda Demarmels, Directora General. En 2025, Emmi vuelve a centrarse en aprovechar las oportunidades y añade una más con «High X».
Ricarda, se nota que sientes un gran entusiasmo por la innovación, ¿de dónde te viene?
La innovación es algo que me entusiasma porque cambia el mundo, y porque siempre empieza en las personas. Y hay una pregunta que me impulsa: ¿Cómo podemos mejorar las cosas? ¿Cómo creamos un valor añadido real? Con todas las tendencias en el lineal de la leche: porque la leche será la protagonista de la próxima década. Estancarse no es una opción: tengo mucha energía y me siento muy satisfecha de poder contar con personas comprometidas para impulsar ideas audaces y hacer que la innovación sea eficaz.
¿Cómo miras hacia el 2024?
Me complace que, después de dos años de caída de los volúmenes y un desarrollo orgánico plano de las ventas, hayamos iniciado un cambio en la tendencia en el primer semestre del año. Se trata de un gran logro colectivo, ya que todas las divisiones, todos los mercados decisivos y tres nichos estratégicos han contribuido a este éxito. Con nuestra marca más grande, Emmi Caffè Latte, pudimos ganar cuota de mercado en todos los países importantes. Me enorgullece que hayamos ganado 25 medallas en los World Cheese Awards. Es un reconocimiento para todos los empleados y empleadas de Emmi y, en particular, para el enorme desempeño de los colegas de nuestras plantas de producción, ya que han perfeccionado una artesanía centenaria. Por cierto, con la entrega de los premios este año en Suiza, jugamos en casa. Estamos expectantes por la emocionante competencia y anhelantes por ver cuántas medallas serán para Emmi en 2025.
Miremos hacia adelante. El año pasado, con «Growing Together», centramos el foco en la combinación de oportunidades y crecimiento.
¿Ahora qué sigue?
Para 2024, nos propusimos crecer: con clientes y socios clave en el mercado, como equipos ganadores y de manera individual como personas. Con la convicción de que estamos trabajando en las prioridades correctas y sabiendo que no hemos logrado todos los objetivos, en 2025 nos seguimos aferrando a «Growing Together». Centramos el foco en nuestra orientación al mercado y «elevamos a x» algunas cosas más. La «x» significa claridad, un factor clave para una cooperación de éxito y un crecimiento a todos los niveles.
¿Por qué es tan importante la orientación al mercado y la claridad?
Si queremos darle forma a nuestro futuro, solo podemos hacerlo a través del crecimiento rentable. La orientación al mercado es fundamental porque nos ayuda a identificar nuevas necesidades, a diferenciarnos de la competencia, a crear innovaciones relevantes, a usar los recursos de manera eficiente y a construir relaciones a largo plazo con los clientes.
¿Y la claridad?
La claridad crea un enfoque, permite tomar decisiones rápidas, fortalece la colaboración y la motivación a través de objetivos y roles claros. Y algo que también es importante: la claridad no es un imperativo rígido, sino todo lo contrario; se trata de orientar a las personas para que actúen con la máxima energía y creatividad.
¿Cómo podemos todos, de manera individual, aprovechar estas oportunidades y apoyar el crecimiento?
Las adquisiciones de Mademoiselle Desserts, Verde Campo y Hochstrasser nos han traído a muchos nuevos emmianos y emmianas, ya somos más de 12 000 en todo el mundo. Estoy convencida de que todos juntos continuaremos con la tradición de más de 100 años de espíritu empresarial, pionero e innovador. Nuestra curiosidad, nuestra perseverancia y nuestra receptividad a las nuevas ideas nos ayudarán a lograrlo.
¿Y qué significa esto para cada uno de nosotros? Como suizo, pienso naturalmente en el mecanismo del reloj: cada rueda dentada, por pequeña que sea, es crucial para que todo funcione correctamente. Lo mismo ocurre con las fichas de dominó: si falta una ficha o no cae en el momento adecuado, toda la cadena se rompe. Se necesita el compromiso total de todos para que todo funcione y se convierta en algo especial. .
¿Dónde y cómo quieres invertir en tu crecimiento y aprendizaje?
Como dirección del Grupo nos graduamos en la Finance Academy en 2024, y he estado trabajando intensamente en nuestro producto natural, la leche, «lo bueno de la leche», las tendencias que están caracterizando nuestra categoría y en cómo podemos fortalecernos comercialmente para posiciones de marca y de mercado aún más relevantes en un entorno cada vez más exigente. Este año, la dirección del Grupo y los equipos comerciales de nuestras marcas más importantes participarán en un bootcamp de Excelencia Comercial: cómo creamos un valor añadido para nuestros clientes y consumidores. También quiero ocuparme, sobre todo, de la evolución del consumo y del lineal de la leche en un plazo más prolongado de entre 10 y 15 años. Sobre todo, estoy deseando volver a aprender mucho de ustedes in situ en las empresas y durante las visitas a las tiendas y las degustaciones. Y, por supuesto, estoy deseando saber qué oportunidades de aprendizaje os habéis propuesto para 2025.
ACTUAR CORRECTAMENTE CUANDO
INTENTAN ESTAFARNOS
PROTÉGETE
Imagínate esto: recibes un correo de tu banco. Te escriben para decirte que ha habido un problema con tu cuenta y te piden que hagas clic en un enlace para confirmar tus datos. Como personal formado de Emmi, sabes que esto puede ser un intento de estafa y actúas de manera responsable. ¿De verdad?
El caso ideal es el siguiente: revisas el correo electrónico en busca de características sospechosas, como un tratamiento inusual, posibles errores gramaticales y ortográficos, urgencia o fechas límite, dirección desconocida del remitente o enlaces o archivos adjuntos sospechosos. Sospechas y lo marcas como correo de phishing. Con esto, has evitado con éxito el ataque.
Desgraciadamente, en la práctica suele ser así: muchas personas están preparadas para las supuestas notificaciones de los bancos, porque estos casos ya son conocidos. Pero los correos de phishing ahora tienen muchas caras: notificaciones falsas de tien -
das en línea, redes sociales, autoridades, asistencia técnica, sorteos o portales de reserva. Mucha gente cae en la trampa.
Autenticación multifactor
Usa la autenticación multifactor (AMF o MFA) en cualquier lugar donde aún no sea obligatorio, como en tu PC personal.
Contraseña segura
Elige una contraseña segura que, sobre todo, sea larga y fácil de recordar. Lo ideal sería utilizar un software de gestión de contraseñas como LastPass.
Ningún dispositivo externo
1 Recibes un mensaje de alguien externo.
2 El remitente muestra una dirección de correo interna, pero detrás se esconde una dirección de correo externa dudosa. La casilla también muestra un remitente externo.
3 Al pasar el ratón por encima de la dirección del remitente (sin hacer clic), puedes ver campos individuales copiados y el enlace apunta a una página desconocida y sospechosa. A menudo, el tratamiento y el remitente no son los habituales.
Cada mes, Emmi recibe decenas de correos de phishing y miles de correos de spam. Microsoft Defender protege a Emmi contra ataques cibernéticos y también desempeña un papel importante en la prevención: cada año intercepta más de 25 000 correos a empleados de Emmi en Suiza, Austria, Alemania, Benelux, Países Bajos, Italia y Reino Unido, en los que se les pide que hagan clic en un enlace o que proporcionen información confidencial y personal, como contraseñas, nombres de usuario o datos bancarios. La evaluación de los resultados ha puesto de manifiesto la necesidad de una formación continua de concienciación sobre los riesgos que conllevan los ciberataques.
Particularmente maliciosos son los intentos de estafa enviados a las direcciones de correo electrónico comerciales, incluyendo la de Emmi: los estafadores se hacen pasar por empleados de Emmi y, por ejemplo, te piden que realices transferencias urgentes. Estos ataques suelen estar bien investigados y parecen creíbles. O atacan a empleados específicos, a veces con correos electrónicos personalizados para robar información confidencial o credenciales de acceso. El phishing de ransomware envía, además, correos electrónicos con archivos adjuntos o enlaces que instalan software malicioso al abrirlos. Este cifra los datos de la empresa y luego pide un rescate por descifrarlos. Otros correos electrónicos tratan de convencer a los empleados para que introduzcan sus credenciales de acceso en páginas de inicio de sesión falsas. Los ciberdelincuentes utilizan estos datos para acceder a los sistemas de la empresa.
Todos estos ataques pueden resultar en pérdidas financieras, violaciones de la privacidad y desprestigio de la empresa. Por esto, para Emmi es importante que actúes de manera responsable y cautelosa, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
No conectes dispositivos externos al entorno de Emmi IT (por ejemplo, memorias USB, teclados o ratones no suministrados por Emmi IT) y no permitas que las personas externas a Emmi se conecten a la red LAN, ya sea en la producción o en la oficina.
Revisión de correos electrónicos
Revisa cuidadosamente los correos electrónicos de remitentes desconocidos. Ojo: no respondas nunca a un correo que recibas introduciendo una contraseña de inicio de sesión.
Ciberseguridad en el marco de la protección empresarial de Emmi
Emmi ha creado un marco de protección empresarial para proteger el negocio y optimizar continuamente las medidas de protección. El marco se compone de los pilares de gestión de crisis (Crisis Management), gestión de la continuidad del negocio (Business Continuity Management) y ciberseguridad (Cyber Security). Escucharás y leerás, una y otra vez, sobre esta protección de nuestro negocio.
4 Ten cuidado también con las plataformas colaborativas como Teams: si trabajas con personas externas, vincula solo empresas y personas que conozcas, y no chatees con personas desconocidas. No publiques enlaces o acceso a archivos bajo ningún concepto.
5 No navegues por sitios web que no coincidan con los valores Emmi.
6 Escanea códigos QR solo cuando te hayas asegurado de que son auténticos. Para ello, utiliza aplicaciones que muestren el enlace antes de abrir la página. Ten cuidado con las cartas bancarias falsificadas, con los códigos QR en pegatinas (en lugares públicos como estaciones de recarga de coches eléctricos o parquímetros), con las multas falsas y los carteles en el transporte público.
Nuestra sede austriaca en Wartberg an der Krems, contribuye cada día a forjar el futuro de la nutrición a través de la pasión y la sostenibilidad. Alrededor de 80 empleados y empleadas aportan su experiencia, pasión y convicción por los buenos productos.
Wartberg an der Krems (Austria) —un municipio de unos 3000 habitantes y 50 kilómetros al suroeste de la capital del estado, Linz— es el hogar de Leeb Biomilch GmbH. La empresa se dedica a la producción de leche, requesón y yogur a partir de leche de oveja y cabra, así como a la elaboración de yogur vegano. Allí trabajan alrededor de 80 personas, la mayoría de ellas en la producción, formando un equipo multinacional con raíces en Croacia, Ucrania, Rumanía o Serbia y, por supuesto, también en Austria.
La plantilla completa aporta su pasión y convicción por lo los productos bio cada día: bio de cabra, bio de oveja, bio vegano. «Lo que los distingue es su constancia y su enfoque en las soluciones, así como su firme creencia en marcar la diferencia con su trabajo», dice Nichole Duttine. Nichole es directora gerente de Leeb desde 2024, y habla con reconocimiento y orgullo sobre su equipo: el pasteurizador Mladen
Biljesko, el operario de máquinas Robert Heidecker, la directora de paletización Julia Hubinger y el director de producción Idi Shatri representan a muchos con los que Nichole Leeb quiere posicionarse como una empresa visionaria para el éxito económico con equidad social. «Junto con mi equipo, quiero marcar una diferencia positiva», dice. «Nos guiamos por nuestra visión “We as one team Leeb powered by Emmi” ».
Nichole conoce bien el negocio. Trabajó en Danone durante diez años, más recientemente como directora gerente para Austria y Eslovenia. Ve un gran potencial en el aumento de la eficiencia y en el desarrollo de su personal. Nichole quiere crear un cambio cultural que fomente la flexibilidad y el coraje para el cambio. Pertenecer a una asociación más grande ofrece una seguridad y un apoyo adicionales. Pronto comenzará la modernización de la sede.
1 Leeb produce requesón, yogur y leche de larga duración a partir de leche de oveja y cabra, y también elabora yogur vegano.
2 Director de producción Idi Shatri
Fundación 1990, desde 2019 es parte de Emmi
Directora
Nichole Duttine, directora gerente
Producto principal
Requesón, yogur y leche de larga duración de oveja y cabra, así como yogur vegano.
Información interesante
Leeb elabora 120 productos individuales. En la estación cálida, también hay helados y sorbetes, y a partir del verano de 2025, yogur de cabra congelado.
Materias primas procedentes exclusivamente de proveedores certificados Los productos Leeb se elaboran bajo estrictos estándares de calidad. Las materias primas se seleccionan cuidadosamente y se procesan con cuidado para conservar los sabores y nutrientes naturales. La sostenibilidad desempeña un papel fundamental en los productos bio, desde el abastecimiento de materias primas hasta la producción y el envasado. Leeb obtiene sus materias primas exclusivamente de socios certificados, por ejemplo, los productos de coco de un solo agricultor en Sri Lanka, y no de un lugar cualquiera del mercado. La leche de cabra y de oveja se abastece por unos 60 agricultores de la región, principalmente de Salzburgo, Baja Austria y Alta Austria. Esta estrecha colaboración permite a Leeb conocer y garantizar la calidad y el origen de sus materias primas.
El equipo de Leeb tiene una idea clara del futuro. No solo quieren tener éxito económico, sino también contribuir positivamente a la industria de los alimentos bio. Con su pasión e innovación, están perfectamente equipados para ello.
«LINK» EXPLICA EL PROCESO DE INNOVACIÓN DE EMMI
En nuestros más de 100 años de historia, la innovación es el fundamento sólido de nuestro éxito. Con un enfoque claro en las necesidades de los consumidores y en el desarrollo continuo de nuevos productos y conceptos, Emmi siempre logra imponerse con éxito en un entorno muy competitivo. «Link» muestra cómo lo hace.
Si preguntamos a los consumidores en Suiza, Emmi Caffè Latte es, probablemente, la mayor innovación de Emmi. Sin embargo, en Emmi, la innovación se realiza en todas las marcas y todo el tiempo. Encuentra su camino hasta el lineal de ventas a través de los nuevos productos, nuevas líneas de productos o marcas, o también a través del desarrollo de los productos ya existentes. Esto se debe a la evolución constante de las necesidades y preferencias de los consumidores, a las nuevas oportunidades tecnológicas y a los requisitos externos, por ejemplo, en relación con la sostenibilidad. El marketing y el desarrollo son los motores de la innovación. No obstante, también puede llegar a Emmi mediante la adquisición de empresas muy innovadoras, como fue el caso de Verde Campo en Brasil con los productos lácteos prémium elaborados con proteína de calidad o, el de Mademoiselle Desserts con sus productos de pastelería prémium. →
La innovación es versátil y polifacética Sin innovación no hay poder ni éxito. En Emmi, la innovación forma parte integrante de la estrategia, y uno de sus ámbitos fundamentales se refiere directamente a ella: queremos ser pioneros innovadores en nichos seleccionados. Traducción: queremos acercarnos aún más a nuestros consumidores, identificar y abordar sus necesidades de la mejor manera posible y, de este modo, diferenciarnos de nuestros competidores. En particular, queremos crear las innovaciones que estén tras las tendencias de consumo reconocibles, definiendo las más relevantes para Emmi como nuestros campos de crecimiento Emmi. Estas son ocho áreas temáticas seleccionadas que abarcan categorías y geografías de manera global, y en las que vemos potencial para un mayor crecimiento.
Prestamos especial atención a determinados nichos en los que ya tenemos una posición de liderazgo en el mercado o aspiramos a tenerla. Para ello, hemos definido cuatro plataformas: café listo para beber, especialidades de queso, postres prémium refrigerados y alternativas vegetales a la leche.
Ideas frescas para triunfar: historias de éxito con productos lácteos Con la leche, nuestro producto natural único y rico en nutrientes, tenemos una materia prima valiosa que nos permite reproducir las tendencias más relevantes de nuestro tiempo. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, las cuestiones relativas a las proteínas o la salud intestinal. Por otro lado, tenemos productos adecuados para los consumidores que, por diversas razones, eligen alternativas vegetales a la leche. También podemos dar respuesta a estas tendencias, por ejemplo, con beleaf, Kaiku Begetal y MyLove-MyLife.
¿Cómo es la innovación en la práctica en Emmi?
En «Link», cinco colegas de diferentes ámbitos del mundo Emmi nos informan sobre cómo contribuyen a lograr productos innovadores en Emmi a través de nuestro proceso de innovación. Nos presentan historias personales de éxito con sus productos.
Kaiku Kefir en la ola del éxito.
En el equipo de innovación de Kaiku, mi colega Ainhize Lekerika y yo estamos comprometidas a desarrollar conceptos interesantes, relevantes y asequibles para nuestros consumidores y a impulsar el crecimiento rentable de la empresa. Nuestra estrategia apunta a nichos seleccionados y a partir de ahí definimos nuestros ámbitos de actividad. Para lograrlo, necesitamos una comprensión detallada de la dinámica del mercado en España: qué está avanzando, qué retrocediendo, cuáles son las tendencias en los campos de crecimiento, cuáles son las necesidades y el comportamiento de los consumidores.
Nombre: Elixabete Garavilla
Cargo: gerente de innovación de nuevos conceptos en Kaiku
Sede: Kaiku en Derio (España)
En Emmi desde: 2005
Mi producto favorito de Emmi:
Emmi/Kaiku Choco Latte
Gran demanda de marcas frescas y transparentes
En 2021, España seguía teniendo algunas restricciones de confinamiento debido al Covid-19. Durante este período, los consumidores comenzaron a ser más conscientes de su salud y a dar más importancia a su alimentación. También se centraron más en los productos locales. Las marcas frescas y transparentes tuvieron una gran demanda. Al mismo tiempo, la gente estaba preocupada por los problemas económicos, la inseguridad laboral y la falta de estabilidad.
Sabíamos que productos relevantes para la salud intestinal, como nuestras líneas bífidus y sin lactosa, estaban muy presentes en las estanterías de refrigerados españolas desde hace años. Por aquel tiempo, también identificamos kéfir de cuchara con una textura líquida y un sabor ligeramente más ácido de marcas más pequeñas y marcas propias que ganaron importancia. Este segmento joven y emergente de kéfir, que encaja perfectamente con nuestro campo de crecimiento holístico —la salud—, se convirtió en una oportunidad que había que aprovechar. Nos planteamos lo siguiente: ¿Cómo nos diferenciamos de los productos existentes? ¿Cómo podemos descubrir y abordar las necesidades aún no satisfechas de los consumidores?
Más innovaciones para disfrutar de momentos especiales
En primer lugar, tuvimos que aprender a superar, por ejemplo, las barreras del sabor y la textura. El sabor ácido, la formación de burbujas o la consistencia líquida fueron algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos. Sin embargo, al mismo tiempo, supusieron una oportunidad para desarrollar un concepto relevante para el consumidor de Kaiku Kéfir. Después de definir claramente el objetivo y el escenario deseado, pudimos dar el siguiente paso del proceso de innovación para Kaiku Kéfir mediante la exploración y el desarrollo de conceptos.
Actualmente estamos trabajando en otras innovaciones de calidad. Nuestro objetivo es acelerar aún más el crecimiento y ampliar este segmento con productos adicionales para seguir creando muchos momentos de placer especiales.
Así es como las tendencias se convierten en innovaciones Emmi.
En Emmi, damos gran importancia a un proceso de innovación estructurado. Como equipo de innovación global, esto nos ayuda a abordar el potencial localmente identificado, a alinearlo con las tendencias globales en una fase temprana, y a identificar nuevos conceptos de productos relevantes y llevarlos al mundo Emmi. Ayudamos a nuestras filiales a desarrollar su cartera de productos y a identificar los ámbitos no ocupados o infrautilizados (white spots). Son potenciales de crecimiento interesantes que la cartera de productos existente todavía no cubre o no cubre suficientemente.
Mientras que los potenciales se definen localmente por país, la exploración de tendencias y productos se realiza globalmente. Los chequeos de distribución (o store-checks) internacionales, la examinación de plataformas de tendencias y la búsqueda en línea de nuevas tendencias nos dan una visión general e inspiración para nuevas ideas conceptuales. No solo analizamos los mercados en los que Emmi está presente, sino también las emocionantes tendencias globales.
Una vez que hemos descubierto una tendencia interesante, el siguiente paso es el desarrollo del concepto. Redactamos un concepto y procesamos las inspiraciones encontradas para que encaje con Emmi y represente nuestras marcas y nuestros valores.
La velocidad es esencial
Para tener éxito en el mercado, la velocidad a la que implementamos nuestros conceptos es crucial. La exploración efectiva de las tendencias, la creación exitosa de conceptos y la velocidad de desarrollo son la clave del éxito para estar por delante de la competencia y disfrutar de relevancia entre nuestros consumidores.
Después de crear el «diamante», una vez finalizado el paso de «exploración y elaboración de conceptos», transferimos toda la información al departamento de investigación y desarrollo, solicitando oficialmente los recursos necesarios para poder afrontar el desarrollo de un prometedor concepto.
Nombre: Aline Engel
Cargo: gerente de proyectos sénior
Nuevos Negocios e Innovación en Emmi
Sede: Lucerna
En Emmi desde: 2021
Mi producto favorito: Emmi yogur Pur
Así nació el nuevo yogur cremoso beleaf.
Nuestro equipo se enfrentó a la difícil tarea de desarrollar una alternativa saludable y sabrosa al yogur, sin regusto vegetal para la marca beleaf. Para ello, se analizaron las oportunidades, los riesgos, las necesidades de los consumidores y el valor añadido para Emmi, y se documentaron en un documento que Emmi llama «diamante». Este proceso se lleva a cabo antes de cada desarrollo de productos y sirve de base para la toma de decisiones de la Comisión de Innovación, con el fin de dar luz verde a la autorización →
Nombre: Patricia Furtwaengler
Cargo: directora del equipo I + D de alternativas a la leche de Emmi en Emmen
Sede: Emmen
En Emmi desde: 2020
Mi producto favorito de Emmi: beleaf yogur de avellana
de recursos. Incluso antes de comenzar con el desarrollo real, creamos la prueba de viabilidad. Junto con la sede de producción, definimos el proceso de fabricación y envase adecuado. También identificamos los posibles desafíos, como las cantidades mínimas de producción, la complejidad o, por ejemplo, los alérgenos.
En busca de las materias primas adecuadas
Tras una evaluación positiva de la viabilidad de la producción, se pudo iniciar el desarrollo del nuevo yogur beleaf. Para ello creamos un informe de producto preciso con el departamento de marketing, que define claramente el producto final deseado. Los criterios incluían el sabor y la apariencia, los valores nutricionales, el tamaño del envase y las etiquetas, entre otros. Nuestra alternativa al yogur beleaf se centró en una textura cremosa, un sabor neutro y en unos valores nutricionales similares a los del yogur de leche de vaca. Gracias a un amplio estudio realizado a los consumidores sobre las alternativas vegetales al yogur natural, ya sabíamos que la consistencia espesa, el ligero dulzor y el sabor a coco son populares entre los consumidores.
Para la producción de la base neutra de yogur, buscamos materias primas vegetales adecuadas. A diferencia de la leche de vaca, estos productos vienen
en formas y composiciones muy diversas. En esta enorme diversidad, buscamos las materias primas apropiadas y definimos el proceso de producción correspondiente. Examinamos varias legumbres como guisantes, soja, habas, así como las almendras. Valoramos, sobre todo, las características físicas, el sabor y la consistencia, el valor nutricional, la disponibilidad y el coste.
De la báscula de cocina a la planta piloto En nuestra cocina de laboratorio en Emmen (Suiza), elaboramos varias recetas, todas las cuales fueron degustadas. Junto con el departamento de marketing, comprobamos si se cumplían los requisitos del informe inicial o si era necesario realizar más ajustes en la receta. Este proceso se repitió varias veces hasta que se creó la receta final. Seguidamente, había que trasladar la receta de la pequeña báscula de cocina a la planta piloto y más tarde a la planta de producción de Bischofszell (Suiza), donde se produciría beleaf.
Mediante el escalado, también llamado scale-up, comprobamos si los ingredientes y el proceso producían el producto deseado a gran escala. Estos ensayos a escala de producción nos dieron la seguridad de que el producto podría fabricarse sin problemas para nuestros consumidores. Una vez que esto se logró, comenzó el lanzamiento, es decir, los preparativos para llevar el producto al lineal de ventas.
Modernas instalaciones de llenado para Emmi Caffè Latte y Emmi Energy Milk.
En 2020, las instalaciones de llenado de botellas de mayor duración en Ostermundigen (Suiza) —nuestra mayor planta de producción de bebidas lácteas— llegaron al límite de su vida útil. El material de envasado en forma de botellas de polietileno de alta densidad, PEAD, también fue criticado por su falta de comodidad para beber (borde afilado y lámina de aluminio) y por su escasa sostenibilidad. Eso es lo que queríamos cambiar.
Nombre: Patrick Vielle (en la foto con Aurelia Varrone)
Cargo: jefe de ingeniería del Grupo de Emmi en Lucerna
Sede: Lucerna
En Emmi desde: 2018
Mi producto favorito de Emmi: Emmi Skyr by YoQua de frambuesa
Nuevos mercados a la vista
Al mismo tiempo, queríamos ofrecer dos de nuestras marcas principales —Emmi Caffè Latte y Emmi Energy Milk— en botellas con una vida útil más larga para aumentar las oportunidades de crecimiento y abrir nuevos mercados, como Francia y Benelux. A medida que el mercado evoluciona hacia envases fáciles de manejar y reciclables, optamos por el PET como material de envasado.
Con esta decisión, los equipos de ingeniería y producción de Ostermundigen se pusieron manos a la obra para implementar una solución innovadora con la visión de ser los primeros en ofrecer productos lácteos en botellas de PET dentro y fuera de Suiza.
Bebidas lácteas por primera vez en botellas de PET
Como en el terreno de la empresa no había espacio para una nueva línea de llenado, tuvimos que planificar y construir un nuevo edificio. Se aprovechó la oportunidad para crear un sistema integrado innovador en el que el edificio y las instalaciones formaran una simbiosis para lograr una calidad de producto y un rendimiento de producción óptimos.
Producción, ingeniería, marketing, ventas, finanzas… muchos equipos trabajaron juntos. Paralelamente, tuvimos que avanzar de forma coordinada para encontrar la solución innovadora adecuada para Emmi y, sobre todo, para los mercados y los consumidores. Después de dos años de arduo trabajo, el nuevo edificio y la línea de llenado se pusieron en marcha en 2023 como resultado de un excelente desempeño del equipo. →
Con la nueva línea de llenado también pudimos implementar algunas mejoras para Emmi Caffè Latte y Emmi Energy Milk:
• Mayor comodidad para el consumidor: la botella se puede abrir con una sola mano, y ya no hay bordes afilados.
• Gran flexibilidad en la forma de las botellas, por lo que en el futuro también se pueden producir nuevas botellas y productos mediante esta instalación de llenado.
• Reducción del material de envasado y mejora de las posibilidades de reciclaje.
• Transporte y almacenamiento optimizados y rentables del material de envasado.
• Mayor rendimiento de la instalación y capacidad de crecimiento.
• Potencial para nuevas innovaciones en las botellas de PET.
Después de su lanzamiento al mercado, se presentaron algunos desafíos relacionados con la forma y la resistencia de la botella, pero gracias a un intenso trabajo en equipo, no tardamos en encontrar las soluciones adecuadas. Con la puesta en marcha de la nueva línea de llenado de PET en Ostermundigen, Emmi ha podido ofrecer, por primera vez, bebidas lácteas en botellas de PET reciclables, asumiendo así un papel pionero en el mercado.
Los dips de queso y los quesos de untar de Emmi Roth son la primera opción.
En Emmi nos enorgullecemos de ser pioneros en las galardonadas especialidades de queso en Estados Unidos. Se hace hincapié en el desarrollo de productos adaptados a las necesidades de los consumidores. A principios de la década de 2020, nos dimos cuenta de una tendencia emergente y fuimos los primeros en introducir una gama completa de dips de queso y quesos de untar naturales con sabor, producidas localmente a partir de nuestros propios quesos galardonados.
Si bien los simples quesos de untar ya son comunes en muchos de nuestros mercados clave, los productos de alta calidad siguen siendo poco frecuentes. Esto supuso un desafío único: después de todo, ¿por
Nombre: Heather Engwall
qué los consumidores iban a elegir dips y cremas de untar Roth en un mercado repleto de productos ya establecidos desde hace tiempo? Aquí es donde entró en juego nuestro marketing estratégico.
Fuerte presencia en las redes sociales Para incrementar la fama y reforzar la disponibilidad en el comercio minorista, lanzamos una campaña de marketing dirigida que combinaba publicidad digital y asociaciones estratégicas. Desarrollamos un plan de medios bien pensado para asegurarnos de que los consumidores descubran nuestros productos tan pronto como estén disponibles en los lineales.
Hemos orientado nuestro marketing estratégicamente a ocasiones importantes y entretenidas, como días festivos y eventos deportivos, para posicionar los dips y las cremas de untar Roth como la primera opción de encuentros distendidos y acogedores. Aprovechamos nuestra fuerte presencia en las redes sociales y colaboramos con otras marcas para compartir recetas creativas e ideas de utilización con nuestra fiel comunidad de seguidores y generar entusiasmo y compromiso.
Posición líder en el mercado de las especialidades de queso
Un ejemplo destacado de nuestro enfoque innovador fue nuestra asociación con el productor estadounidense de alimentos The Campbell’s Company para una campaña de la Super Bowl en enero de 2025, a través de la cual llegamos a millones de consumidores y consumidoras. Esta colaboración pone de
Cargo: vicepresidenta de marketing en Emmi Roth
Sede: Stoughton, Wisconsin (EE. UU.)
En Emmi desde: 2016
Mi producto favorito de Emmi: Nunca podría decidirme por uno solo
relieve la versatilidad y el atractivo de nuestros dips y quesos de untar durante un aperitivo de primera clase y aumenta la visibilidad y el interés de los consumidores.
Además, nuestras asociaciones con diferentes influencers de renombre regional y nacional nos han proporcionado unos resultados impresionantes. Estas colaboraciones demostraron la creatividad y la calidad de los dips y cremas de untar Roth y consolidaron nuestra posición como líderes en el mercado de las especialidades de queso.
Roth Cheese va siempre un paso por delante de las tendencias, tanto en el desarrollo de productos como en el marketing. Como resultado, seguimos marcando la pauta en productos de queso prémium que convencen a los consumidores y les proporcionan una buena experiencia culinaria.
Textos de Carsten Glose y Dominik Schärer Fotos de zVg, André Scheidegger, Sarah Trendle
«Con la solución unificada de recogida y reciclaje de envases de plástico y envases de cartón para bebidas establecemos la primera solución en toda Suiza», dijo Marc Heim (tercero por la derecha), jefe de división Suiza, durante el lanzamiento de la colección RecyPac el 16 de enero de 2025 en Berna, Suiza.
PARA ENVASES DE PLÁSTICO Y ENVASES DE CARTÓN PARA BEBIDAS
Para 2027, nuestro objetivo es que nuestros envases sean 100 % reciclables y que usen al menos un 30 % de material reciclado. Para ello, apostamos por soluciones de envasado innovadoras.
La puesta en marcha de nuestra nueva línea de llenado de PET en Ostermundigen en 2023 fue un gran paso. Porque en colaboración con Coop (supermercado en Suiza), Emmi pudo lanzar al mercado productos lácteos seleccionados como Emmi Energy Milk High Protein, Comella Choco Drink, Emmi Caffè
Latte Mr. Huge y la comida para beber I’m your meal en botellas de PET blancas y opacas. Las botellas de PET ofrecen una buena protección del producto y garantizan un sabor que no cambia. En comparación con las botellas de polietileno utilizadas hasta ahora, no solo reducen el uso de material en aprox. un 25 %, sino también el número de transportes, ya que las piezas en bruto de PET se inflan in situ para convertirse en botellas. En Suiza, estas botellas de PET blancas son, actualmente, los únicos envases de plástico para
alimentos que se reciclan en un circuito cerrado y se reutilizan para productos lácteos.
La economía circular es un trabajo colaborativo
Ninguna empresa puede organizar estos circuitos por sí sola. Requiere soluciones holísticas que involucren a todos los actores: desde los fabricantes de envases hasta los responsables de su comercialización como Emmi, pasando por los minoristas, las comunidades y los responsables de su reutilización. Esta es la razón por la que se creó RecyPac. La organización implementa una solución circular nacional para envases de plástico y envases de cartón para bebidas. Emmi Schweiz AG es uno de los miembros fundadores. El 16 de enero de 2025, RecyPac logró un gran avance
hacia la economía circular con la introducción de la recogida unificada de envases de plástico reciclables y envases de cartón para bebidas en Suiza. La ciudad de Berna (Suiza) y los municipios suizos de Dietikon, Greifensee, Oetwil an der Limmaty Schlieren son los primeros en unirse a RecyPac. En la ciudad de Schaffhausen (Suiza) se está debatiendo la participación en RecyPac.
Además del reciclaje de envases de plástico, hay otro ejemplo que funciona sobre todo en el contexto regional: la leche bio en botella de vidrio reutilizable lanzada por Coop que los consumidores pueden devolver, un proyecto en el que Emmi fue una parte fundamental y que recibió el premio Promarca a la sostenibilidad en 2023. La botella de vidrio reutilizable ya está disponible en 350 puntos de venta de Coop. La tasa de retorno es del 72 %.
Texto de Leandra Meier
Fotos de zVg, Morphbox, Carsten Glose
la línea de llenado de PET de Ostermundigen, las botellas se inflan y se llenan.
Raffael Payer, director de marketing y miembro de la dirección del Grupo Emmi
1 Raffael, ¿qué importancia tiene para ti una innovación exitosa?
La innovación debe ser incremental, es decir, cumplir una nueva tarea que nuestra cartera actual aún no puede cumplir. Un buen ejemplo es Emmi Caffè Latte Double Zero, que ha logrado superar importantes barreras de consumidores: a diferencia de los productos existentes, este producto no tiene azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales. Una innovación también debe mejorar nuestra rentabilidad a través de un atractivo margen bruto. Así, a largo plazo, aumentamos la capacidad de invertir en nuestros negocios y, lo que es más importante, en nuestras marcas. No obstante, al final el éxito depende en gran medida de la implementación de la introducción: ¿Podemos convencer a nuestros socios comerciales para que incluyan el producto? ¿Logramos una distribución lo suficientemente alta como para justificar una gran inversión publicitaria? Es crucial que nos centremos cada vez más en menos innovaciones, pero al mismo tiempo en innovaciones más fuertes para cumplir los aspectos mencionados anteriormente.
2 ¿Y tú cómo contribuyes a reforzar nuestra cultura de innovación?
Mi principal estilo de dirección se basa en una clara coordinación de objetivos con mis equipos, junto con un alto grado de libertad en lo que respecta a la manera alcanzar dichos objetivos. En mi opinión, este grado de libertad es un requisito primordial para la innovación. Solo cuando todos adoptan una perspectiva abierta y de largo alcance, y abordan los desafíos, surgen nuevas ideas. Las mejores ideas pueden venir de cualquier parte. Mi trabajo como directivo es crear un entorno en el que estas ideas se escuchen, se vean y se implementen.
3 ¿De dónde sacas inspiración para nuevas innovaciones? Soy un clásico «Heavy Media User» (usuario intensivo de medios) y tengo la suerte de poder recordar muchas cosas. Así, en mi mente, todo tipo de contenidos se mezclan, lo que a menudo no conduce a nada en absoluto, pero de vez en cuando crea algo interesante. Si hay una fuente que me gustaría destacar, son los chequeos de distribución, porque siempre se puede encontrar nueva inspiración. Ya sea encontrando quejas o conceptos interesantes de otras categorías. Durante nuestras visitas a las tiendas, la dirección del Grupo siempre dedica tiempo a los chequeos de distribución para aprovechar al máximo esta importante fuente de inspiración.
Emmi Landenbergstrasse 1
CH-6002 Lucerna Suiza
info@emmi.com www.emmi.com