El Vocero Hispano 1460

Page 1


Los Caps terminan una temporada regular memorable con su 92 victoria, 5-0

TRES SEMANAS DE CLASES Y SIN CONTRATO:

Grand Rapids enfrenta protesta masiva de educadores

pasa a la página. 2

El Departamento de Policía de Grand Rapids investiga el tiroteo ocurrido en Mackay-Jaycees Park que dejó un joven de 23 años muerto, en medio de la creciente preocupación por la violencia en la ciudad. (Foto de Archivo/ EVH)

Tercer asesinato en Grand Rapids

en menos de un mes, eleva la

cifra a

10 asesinatos de lo que va del año

pasa a las páginas. 3-4

La Asociación de Educación de Grand Rapids y el distrito no han logrado concretar un acuerdo tras varios meses de conversaciones, lo que mantiene a los docentes trabajando sin certeza sobre sus condiciones laborales. (Fotos : Karla Bahm / EVH)

POR KARLA BAHM

RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Antes de que la Junta de Educación

Karla@elvocerous.com de Grand Rapids se reuniera el lunes por la noche, cientos de maestros, alumnos y padres de familia participaron en un enérgico rally frente a las oficinas del distrito, exigiendo que se llegue a un acuerdo en las prolongadas negociaciones contractuales con la Asociación de Educación de Grand Rapids. La manifestación continuó incluso dentro de la reunión, mostrando la creciente presión de la comunidad educativa para resolver el estancamiento.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)._ Un hombre perdió la vida tras un tiroteo ocurrido la tarde del sábado 6 de septiembre en un parque del sureste de Grand Rapids, en un hecho que mantiene en alerta a la comunidad y refuerza la preocupación por el incremento de la violencia en la ciudad. La víctima fue identificada como DaShawn

Guyton, de 23 años, según confirmó el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD).

La autoridad informó que el tiroteo se registró alrededor de las 7:00 p.m. en Mackay-Jaycees Park, ubicado en Kalamazoo Avenue, cerca de la 28th Street. De acuerdo con los reportes preliminares, el crimen se desencadenó tras una pelea en el área del parque.

Pasa a la página 2

POR KARLA BAHM

Karla@elvocerous.com

Agentes y socorristas acudieron de inmediato al lugar e intentaron salvar la vida de Guyton, pero los esfuerzos resultaron infructuosos y fue declarado muerto en la escena. Hasta el momento, no se ha identificado ni detenido a ningún sospechoso en relación con este homi-

cidio. Detectives del GRPD se encuentran investigando y han solicitado la colaboración de testigos y residentes de la zona para obtener información que permita esclarecer las circunstancias del hecho.

Este crimen se convierte en el tercero registrado en Grand Rapids en menos de un mes y eleva a diez el número de homicidios en lo que va del 2025. La cifra ha generado crecien -

Activista conservador Charlie Kirk asesinado en Utah

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN( EVH) _ Charlie Kirk, activista conservador cercano al presidente Donald Trump, fue asesinado el miércoles por la tarde mientras ofrecía un discurso en la Universidad del Valle de Utah.

El ataque ocurrió alrededor de las 2:30 p.m., cuando un francotirador disparó desde un techo cercano, hiriendo mortalmente a Kirk en el cuello. El evento, parte de la “Gira del Regreso Estadounidense” organizada por su grupo Turning Point USA, quedó interrumpido por la tragedia ante

la mirada de estudiantes y asistentes. A raíz del crimen, el FBI difundió este jueves fotografías de una persona de interés que aparece vistiendo gorra, gafas de sol oscuras y una camiseta negra con un gráfico de bandera estadounidense.

Pasa a la p á gina 13

te preocupación tanto entre las autoridades como en la comunidad, que pide respuestas y acciones concretas para frenar la violencia en los vecindarios.

GRPD mantiene activa la investigación y solicita a cualquier persona con información sobre el caso comunicarse al (616) 4563380 o enviar pistas de manera anónima a través de Silent Observer.

Hasta el momento, no se ha identificado ni detenido a ningún sospechoso en relación con este homicidio.

DaShawn Guyton, de 23 años, fue identificado por GRPD como la víctima del tiroteo ocurrido en Mackay-Jaycees Park el sábado 6 de septiembre en Grand Rapids.(Foto cortesía de la familia Guyton)
Fotos difundidas por el FBI muestran al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, ocurrido durante un evento en Utah Valley University.

El nuevo año escolar ya tiene tres semanas de iniciado, pero los maestros continúan trabajando sin un contrato finalizado. Los líderes del sindicato reconocen que ha habido avances en las conversaciones con el distrito, pero consideran que el ritmo de las negociaciones ha sido insuficiente y demasiado lento para las necesidades del personal docente.

Durante el rally, maestros, alumnos y padres vistieron camisetas rojas como símbolo de unidad y apoyo. Los manifestantes exigieron no sólo un aumento salarial, sino también la contratación de más personal educativo, argumentando que la escasez de maestros afecta directamente la ca-

TRES SEMANAS DE CLASES Y SIN CONTRATO: GRAND RAPIDS

ENFRENTA PROTESTA MASIVA DE EDUCADORES

Fund your child’s Future

gura que ha logrado reducir a la mitad el número de vacantes de maestros desde el año pasado gracias a un programa agresivo de reclutamiento y retención. Sin embargo, los líderes del sindicato insisten en que un salario competitivo es la clave para mantener a los maestros en las aulas y garantizar la estabilidad educativa a largo plazo.

Pasa a la página 4

The Michigan Achievement Scholarship has funding for every grad, every path — no matter their GPA. Plus, the scholarship is less income-based than you might think. Odds are, your high school senior or recent grad will qualify for free money

Community college

Public or private university Career training with free money for college or career training!

Scan to learn more or visit mi.gov/ACHIEVEMENT

Leadriane Roby, superintendente de las Escuelas Públicas de Grand Rapids, preside la reunión de la Junta de Educación el lunes 7 de septiembre de 2025, en una jornada marcada por una multitudinaria protesta dentro y fuera del recinto. (Foto: Karla Bahm / EVH)

El sindicato rechazó la propuesta más reciente del distrito a principios del verano, argumentando que no abordaba de manera adecuada las necesidades económicas y de personal de los maestros. La presión del rally y la participación activa de alumnos y padres reflejan un creciente descontento de la comunidad educativa, que exige soluciones inmediatas.

Al cierre de esta edición, jueves 11 de septiembre, estaba programada la siguiente ronda de negociaciones entre el distrito y la Asociación de Educación de Grand Rapids, en la que ambas partes esperan acercar posturas y avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la incertidumbre laboral y garantice un inicio de curso estable para todos los estudiantes.

Aeropuerto Gerald R. Ford finalista entre los mejores aeropuertos pequeños del país

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - El aeropuerto Gerald R. Ford compite nuevamente por estar entre los mejores del país y este año busca volver a posicionarse entre los diez mejores aeropuertos pequeños de Estados Unidos, según la lista elaborada por USA Today 10Best.

En 2023, el aeropuerto fue elegido como el mejor del país en su categoría, mientras que en 2024 ocupó el segundo lugar. Ahora, por tercer año consecutivo, expertos lo han incluido en la lista de 20 finalistas que compiten por el reconocimiento.

“Estamos honrados de haber sido seleccionados una vez más como finalistas en la categoría de mejor aeropuerto pequeño en 2025”, expresó en un comunicado el presidente y director ejecutivo de la Autoridad del Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford, Tory Richardson. “Desde nuestras continuas inversiones en infraestructura hasta nuestra creciente lista de destinos sin escalas, estamos orgullosos de servir como la puerta de entrada de West Michigan al mundo y comprometidos a mejorar la experiencia de nuestros pasajeros”.

La nominación llega después de que el aeropuerto alcanzara un récord histórico de 4.17 millones de pasajeros en 2024. Actualmente se encuentra en medio de un ambicioso proyecto de expansión de 600 millones de dólares llamado Elevate, que incluye la construcción de un centro consolidado de alquiler de autos, la reubicación de los mostradores de boletos como parte de la mejora de la terminal, el traslado de la torre de control de tráfico aéreo y la edificación de un

nuevo estacionamiento. En los últimos años, el Gerald R. Ford ha ampliado sus vuelos domésticos sin escalas y trabaja en la instalación de una estación de inspección federal que abriría la puerta a vuelos internacionales directos, como una posible ruta hacia Cancún. En 2023, inauguró la expansión de la Concourse A y añadió espacios como un área interior de descanso para animales, una sala sensorial y nuevas opciones gastronómicas. El jurado también destacó servicios como el Military Welcome Center, áreas de juego temáticas de aviones y propuestas de bebidas innovadoras, como un muro de vinos de autoservicio, Prospect Hill y Aletitude.

Además del Gerald R. Ford, otros aeropuertos de Michigan fueron nominados en distintas categorías de la lista 10Best: el Cherry Capital Airport compite en la categoría de mejores aeropuertos turísticos y el Detroit Metropolitan Wayne County Airport en la de mejores aeropuertos grandes. La votación para seleccionar a los diez mejores aeropuertos pequeños del país permanecerá abierta hasta el 6 de octubre, y los lectores podrán emitir su voto una vez por día.

El jurado también destacó servicios como el Military Welcome Center, áreas de juego temáticas de aviones y propuestas de bebidas innovadoras, como un muro de vinos de autoservicio, Prospect Hill y Aletitude.

Cientos de maestros, padres de familia y estudiantes se concentraron frente a la reunión de la Junta Escolar de Grand Rapids para exigir que el distrito llegue a un acuerdo en las negociaciones contractuales que se han extendido por meses. (Foto: Karla Bahm / EVH)
A pesar de que el nuevo año escolar ya lleva tres semanas en marcha, los docentes de las Escuelas Públicas de Grand Rapids continúan enseñando sin un contrato vigente, situación que generó esta multitudinaria protesta . (Foto: Karla Bahm / EVH)

Hombre de 91 años muere en incendio en Alpine Township

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH).- Las autoridades identificaron al hombre que murió en un incendio en Alpine Township como John Frueh Sr., de 91 años, propietario y único ocupante de la vivienda.

De acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Kent, la llamada de emergencia ingresó alrededor de la 1:15 de la madrugada del martes, realizada por un transeúnte que reportó un incendio en una casa ubicada en 4 Mile Road NW, entre Fruit Ridge Avenue NW y Hendershot Avenue NW.

Cuando los equipos de bomberos llegaron, encontraron el techo envuelto en llamas. “Con la forma en que el fuego avanzaba a través de las ventanas, en ese momento era imposible sobrevivir”, declaró el subdirector de bomberos de Alpine Township, Jeremy

Kelly, a News 8 esa misma mañana.

La Oficina del Sheriff confirmó que la causa de la muerte estuvo relacionada directamente con el incendio y que la autopsia preliminar no encontró nada sospechoso. “Extendemos nuestras

condolencias a la familia y amigos que enfrentan esta pérdida”, señaló la institución en un comunicado.

El subdirector Kelly indicó que el fuego aparentemente se originó en el garaje y que todo apunta a que fue accidental.

También señaló que la vivienda no contaba con detectores de humo en funcionamiento, lo que pudo haber dificultado las posibilidades de escape.

Las investigaciones sobre la causa exacta del incendio continúan en curso.

Detienen en Kentwood a hombre armado tras amenazar a un ciudadano

KENTWOOD, MICHIGAN

(EVH) _ La Policía de Kentwood informó que un hombre fue arrestado después de que un ciudadano denunciara que el sospechoso le apuntó con un arma de fuego. El reporte ingresó a la línea de emergencia y los oficiales respondieron de inmediato, localizando al individuo poco después de la llamada.

Durante la intervención, los agentes encontraron en el vehículo del sospechoso un arma de fuego no registrada ubicada cerca del asiento del conductor. La persona fue detenida sin incidentes y enfrenta cargos por portar un arma oculta (CCW) y por asalto con agravantes.

Armas de

por la Policía de Kentwood durante la detención del sospechoso. Crédito de las fotos: Kentwood Police Department.

Las autoridades destacaron que la rápida coordinación permitió neutralizar una situación que pudo haber puesto en riesgo a la comunidad. Asimismo, reiteraron la importancia de que los ciudadanos denuncien de inmediato cualquier hecho sospechoso, recordando que la línea de emergencias permanece disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Hombre acusado del asesinato de mujer embarazada en Muskegon tras 34 años

MUSKEGON, MICHIGAN (EVH).- Treinta y cuatro años después de que una mujer embarazada fuera encontrada apuñalada en Muskegon, las autoridades han presentado cargos contra un hombre por su asesinato. Darick Anderson, de 59 años, enfrenta un cargo de asesinato en relación con la muerte de Talfrieda Covington, ocurrida el 30 de junio de 1991, según registros judiciales. La víctima tenía 28 años al momento de su muerte.

El fiscal del condado de Muskegon, D.J. Hilson, declaró en un comunicado el miércoles que “ha sido un largo camino para la familia y amigos de la víctima, pero nuestra investigación finalmente nos ha llevado a un punto donde la justicia está al alcance”. Los fiscales indicaron que Covington fue apuñalada múltiples veces. Vecinos informaron haber escuchado gritos alrededor de las 5:30 a.m. de ese día. Anderson también enfrenta cargos por perjurio. Según registros judiciales, en agosto de 2024, bajo un citatorio de investigación, declaró falsamente que no había tenido contacto reciente con Coving-

ton ni con su hogar, que no estuvo presente cuando ella murió, que no estuvo involucrado, que nunca tuvo contacto físico con ella y que no poseía cuchillos cerca de la fecha de su muerte, salvo un machete. Actualmente, Anderson se encuentra en prisión en Michigan cumpliendo dos cadenas perpetuas por los asesinatos de dos hombres en Grand Haven en 2008.

Covington fue encontrada muerta afuera de su hogar en Valley Street, cerca de E. Delano Avenue, por un transeúnte, mientras que su hijo de 3 años se encontraba ileso dentro de la vivienda. Anderson es acusado como reincidente por tercera vez, ya que tenía dos condenas previas: allanamiento en 1985 y fuga de prisión en 1986.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Las autoridades confirmaron la identidad de la víctima del homicidio ocurrido en la madrugada del 2 de septiembre en Grand Rapids. El médico forense del condado de Kent identificó al fallecido como Marcus Jerome Jones, de 41 años, tras realizarse la autopsia que determinó su muerte como homicidio.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 2:30 a.m. en la cuadra 400 de Diamond Avenue SE. Oficiales de policía respondieron a la llamada de emergencia y encontraron a Jones con heridas de bala. A pesar de

los intentos de los primeros socorristas por salvarle la vida, fue declarado muerto en la escena.

La investigación está a cargo del Major Case Team del Departamento de Policía de Grand Rapids y continúa en curso. La muerte de Jones marca el noveno homicidio en lo que va del 2025 en Grand Rapids. Las autoridades pidieron la colaboración ciudadana para esclarecer el caso. Cualquier persona con información puede comunicarse con la unidad de detectives al (616) 456-3380 o enviar pistas de manera anónima a través de Silent Observer.

Darick Anderson
fuego incautada
La escena de un incendio fatal en 4 Mile Road NW, entre Fruit Ridge Avenue NW y Hendershot Avenue NW, donde lamentablemente John Frueh Sr., de 91 años perdió la vida. (Foto Sheriff del Condado de Kent)

México alista aranceles de hasta 50% a importaciones chinas y de otros países asiáticos

DE MÉXICO (AP) — México se ha subido al carro de la política arancelaria de Estados Unidos y aspira a imponer aranceles de hasta 50% a algunas de sus importaciones, los cuales espera aplicar a más de 1.400 productos, desde automóviles hasta cosméticos procedentes de China y otros países asiáticos.

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, explicó el miércoles que esta propuesta se aplicará al 8,6% de las compras al exterior, se hará en apego a las reglas de la Organización Mundial de Comercio y afecta a países con los que México no tiene tratados de libre comercio.

La medida mexicana está incluida en la propuesta de presupuesto para 2026, que acaba de iniciar su trámite parlamentario y, previsiblemente, contará con el respaldo de la Cámara de Diputados y el Senado, porque el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene mayoría en ambas cámaras.

Pero como reconoció la mandataria el miércoles, su objetivo es más político que recaudatorio. Sheinbaum dijo que pretende contrarrestar los efectos de los aranceles ya impuestos por

BOGOTÁ (AP) — Los primeros seis vagones del metro de Bogotá arribaron a la ciudad el jueves luego de desembarcar desde China y atravesar por tierra una parte de Colombia, un evento que la capital esperaba desde hace ocho décadas cuando se propuso por primera vez su construcción.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó a través de la red social X que los vagones en-

Estados Unidos a México, por ejemplo en la industria automotriz, que supone el 23% de la manufactura nacional y es una de las áreas más importantes del comercio entre los tres países de Norteamérica, incluido Canadá. Entre los productos que verán aumentar sus gravámenes están los automóviles ligeros, material siderúrgico y autopartes, además de textiles, calzado, plásticos, electrónicos, juguetes, muebles, remolques, cosméticos, papel y vidrio.

Estos productos ya tenían un arancel de un 16% promedio, pero Ebrard dijo que se subirán “al máximo permitido” por

traron en la madrugada a la ciudad, para ser trasladadas al “patio taller”, donde luego iniciarán pruebas. En 1942, cuando Bogotá tenía aproximadamente 400.000 habitantes, el alcalde de la época propuso por primera vez construir un metro ante el crecimiento poblacional. Actualmente, después de proyectos que nunca vieron la luz, avanza en un 60% la construcción de la primera línea del metro en una ciudad que ya supera los ocho millones de

los acuerdos internacionales.

China será el país más afectado, de donde México importó casi 130.000 millones de dólares en 2024 —una cifra sólo superada por las importaciones desde Estados Unidos. Los otros países impactados serán Corea del Sur, y después de Tailandia, India, Filipinas e Indonesia.

Estados Unidos no comentó de manera inmediata estas medidas, pero van claramente en línea con los postulados comerciales de la administración de Trump quien insistentemente se ha quejado de que México permitía la entrada a muchos productos chinos,

ya fueran bienes finales o intermedios que luego acababan en los mercados estadounidenses.

“Lo que está buscando México en este momento es reducciones o exenciones a los aranceles que le pegan”, y lo más urgente es el sector automotriz — con el 25%— y el del acero y aluminio —con un 50%—, explicó Oscar Ocampo, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad.

El anuncio se da cuando México se encuentra inmerso en una negociación cada vez más tortuosa con Washington en temas comerciales, de migración y de seguridad para evitar

Bogotá recibe los primeros vagones de su metro tras ocho décadas de espera

habitantes.

Galán celebró la llegada del primer tren del metro en Cartagena el 3 de septiembre asegurando que se trata de un “sueño” que se materializa: “Ya Bogotá no va a ser, como nos decían durante tantos años, ‘la capital más grande del mundo sin metro’”.

En Latinoamérica las capitales de países como Uruguay, Paraguay y Bolivia no tienen metro, pero su población es mucho menor de la de Bogotá. Sí tienen sistema de metro otras capitales con poblaciones similares de países como Perú y Chile. La primera línea del me -

que Trump cumpla su amenaza de aumentar los aranceles ya impuestos.

Llega además cuando está a punto de reabrirse la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el TMEC. El propio titular de Hacienda, Édgar Amador, reconoció el martes que estas medidas “se inscriben dentro de la discusión y dentro de las futuras conversaciones comerciales con nuestros socios de América del Norte”.

Para Ocampo, la medida puede dar al gobierno mexicano cierta fortaleza en estas negociones. “¿Será suficiente o no? imposible saberlo”. La presidenta Sheinbaum, que la semana pasada recibió en Ciudad de México al secretario de Estado Marco Rubio, rehúye hablar de presiones ejercidas desde su vecino del norte y afirma que todos sus movimientos están destinados a fomentar la producción nacional y fortalecer la economía mexicana en el marco del llamado “ Plan México ” de su gobierno.

El argumento de su gobierno es que los productos afectados, como los autos chinos, llegan a México por debajo del precio de referencia, algo que consideran un comercio desleal. Ebrard reconoció

tro será elevada y atravesará Bogotá de occidente a oriente en un trazado de 23,9 km. Está siendo construido empresas chinas que ganaron una licitación en 2019 por más de 3.900 millones de dólares, para construirlo, proveer los trenes y operarlo durante 20 años.

La construcción del metro, que es financiado también con recursos de la nación, se ha convertido en un debate álgido entre el presidente, Gustavo Petro,

el miércoles que en todas las industrias estratégicas del país hay en torno a 325.000 empleos en riesgo derivado de las políticas estadounidenses que ahora podrán protegerse y confió en que, una vez en vigor los aranceles, “haya certidumbre de cuál va a ser el nivel de precio (y) entonces tengamos más inversión”.

Hacienda subrayó el martes que todos sus calculos de gravámenes se hicieron con especial cuidado para no afectar la inflación. Para Ocampo, ese será el principal reto. “Si logran que se sustituya por productos mexicanos y eso agregue valor a las exportaciones, está muy bien, pero eso es lo que debe cuidar mucho el gobierno”, dijo.

Desde diciembre México comenzó a imponer gravámenes temporales a ciertas mercancías y multiplicó los operativos contra productos asiáticos llegados al país de forma ilegal. A finales de agosto, ante la previsión de que los aranceles pudieran oficializarse o ampliarse, Guo Jiakun, portavoz del gobierno chino, adelantó la total oposición de su gobierno a “restricciones impuestas a China bajo diversos pretextos y bajo coacción de otros”.

y los alcaldes de turno de la ciudad. Cuando fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, Petro buscaba hacer un metro subterráneo que sólo quedó en diseños, mientras que su sucesor avanzó hasta la licitación de un sistema elevado. Como presidente, Petro ha buscando insistentemente hacer cambios al contrato que está en ejecución para lograr hacer un tramo subterráneo en la primera línea.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 3 de febrero de 2025. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

Tanto en su primer período de gobierno como en el presente, Trump ha demostrado que es un autócrat a en la manera en que maneja los asuntos del Estado, donde coloca en el centro de todas las decisiones sus asuntos personales, al estilo de los viejos dictadores. En ese sentido, ha puesto en cuestionamiento principios institucionales que históricamente han servido de base al proceso político norteamericano. Su manera de proceder ha puesto en duda su credibilidad tanto en lo interno como en lo externo, dando lugar a que hoy en día muchos cuestionen cuál es la dirección hacia donde se encamina la política estadounidense. La forma personalista con la que Trump asume los asuntos de Estado ha dejado de lado la existencia de los demás organismos, sobre todo el papel que siempre ha jugado el Congreso en el diseño de la política. Esa

EL IMPERIO DE TRUMP Y SUS CONSECUENCIAS EN LA POLÍTICA INTERNA

actitud se evidenció claramente en el asunto de la imposición de las tarifas comerciales, que trajeron como consecuencia un caos con aquellas naciones que tradicionalmente habían mantenido buenas relaciones comerciales con Estados Unidos. Dos casos específicos son sus cercanos vecinos: México y Canadá. Por otro l ado, además del Congreso, Trump ha mostrado falta de respeto hacia otras instituciones como las ligadas a las cortes, la burocracia federal, los medios de comunicación, las instituciones de educación superior y otras entidades civiles que forman parte esencial de los procedimientos del Estado. Todas estas instituciones se han visto afectadas por la manera unipersonal en que Trump maneja los asuntos relativos a sus funciones, dando lugar a hechos sin precedentes en la historia política estadounidense y poniendo en riesgo aspectos fundamentales

Y EXTERNA

del derecho y la seguridad de los ciudadanos. Otro elemento en el que Trump ha reafirmado su personalismo político es en el empleo de la fuerza militar como instrumento, como lo demostró claramente en el uso de fuerzas federales en la persecución indiscriminada de miles de inmigrantes indefensos, lo que trajo como consecuencia incontables abusos y la violación de principios constitucionales. En la misma línea, y para dejar sentir su influencia, Trump ha recurrido al uso de fuerzas federales, según él, para com batir el crimen en ciertas ciudades, pasando por encima de las fuerzas policiales que, de acuerdo con los procedimientos legales, son las encargadas de esas funciones.

El espíritu militarista de su política no se ha limitado a lo interno, sino que se ha extendido al ámbito internacional, como lo demostró con el desplazamiento de tropas por:

NOTICIAS

Jueza en Michigan desestima cargos contra electores falsos que apoyaron a Trump en 2020

LANSING, MICHIGAN (EVH) — La compleja trama judic ial que rodea a los llamados electores falsos de Donald Trump dio un giro decisivo en Michigan, donde una jueza desestimó los cargos contra 15 republicanos acusados de intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. El fallo, emitido por la jueza Kristen Simmons, determinó que los fiscales no logra -

DEL PAÍS

hacia la región del Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Numerosos analistas políticos han señalado que dicha acción no es más que el retorno al uso de la fuerza militar para imponer la hegemonía estadounidense en América Latina.

Las raíces de esta conducta unipersonal de Trump en el manejo del Estado se encuentran en el llamado proyecto 2025, diseñado por sectores ultraconservadores a los que el presidente ha manifestado su firme adhesión, aun sin el apoyo visible de ciertos sectores del Partido Republicano.

Las acciones del presidente constituyen una erosión de los pilares sobre los que se ha sostenido la democracia estadounidense, pilares muy lejanos del personalismo unilateral que Trump ha demostrado hasta ahora en el manejo del gobierno y que lo asemejan a los criterios utilizados por los viejos imperios del pasado. Solo falta ponerle una corona en la c abeza.

Señores la cosa se está poniendo fea por todos lados. En Grand Rapids estamos viendo más de un crimen por mes, y en el país la desesperación por la falta de esperanzas está poniéndole leñas a la delincuencia.

Las redadas del ICE están provocando respuestas agresivas de las víctimas lo cual no pinta terminar en nada bueno.

En el lado internacional, los idiotas que tienen Europa como gobernantes siguen atizando una guerra directa con Rusia, lo cual es un detonante para una tercera guerra mundial. Estos energúmenos andan buscando cualquier pretexto para promover la rusofobia.

La presidenta de la Unión Europea tuvo que hacer una escala de emergencia en su vuelo a Bruselas porque el GPS comenzó a fallar. Inmediatamente acusó a Rusia del problema. ¡Okay! ¡Ahora nos enteramos de que las escobas usan GPS!

La actual administración de Estados Unidos con el muñequito de pudín que tiene como secretario de estado, está buscando pretextos para invadir a Venezuela. Acusa al gobierno de Maduro de ser el mayor proveedor de drogas a Estados Unidos. ¿Si? ¿Es que no leen sus propios informes? Porque según la misma DEA la mayor parte de la droga que llega a Estados Unidos viene de México, Colombia, Perú, Bolivia, China y la India y no se menciona a Venezuela.

¡Ni siquiera saben cotejar sus mentiras!

Trompo Loco anunció que su Departamento de Guerra (nombre que él le puso y le queda mejor), eliminó “un barco cargado de drogas de Venezuela que se dirigía a Estados Unidos”.

¡Waooo! Le ganó a Pinocho. Lo primero es que según el video que su departamento de agresión, perdón de guerra publicó, lo que se muestra es una lancha, no un barco. Lo segundo es, que no ofrece ninguna prueba de que venía de Venezuela y de que estaba cagada de drogas. Muy probablemente fue un video creado con inteligencia artificial y fueron tan brutos que crearon una lancha y luego dijeron que era un barco. Lo tercero es, que hasta ahora no han presentado ni una sola prueba de que el “barco” tenía drogas y que venía de Venezuela.

ron demostrar que los acusados actuaran con la intención de defraudar al público. “Correcto, incorrecto o indiferente, estos individuos y muchos otros en Michigan creían sinceramente —por alguna razón— que existían serias irregularidades con la elección”, señaló Simmons, quien fue designada por una gobernadora demócrata y más tarde reelegida por los votantes.

La decisión supone un golpe significativo para la fiscal general del estado, Dana Nessel, que había presentado cargos de falsificación y fraude electoral contra los electores republicanos.

Por otro lado, el asesino primer ministro de Israel ordenó bombardear el lugar de Qatar donde se encontraba la delegación palestina que está buscando un acuerdo de paz. Si alguien todavía tiene dudas de que Israel es un estado terrorista es porque es muy desinformado, engañado, malo o muy bruto.

El estado de Israel lleva décadas masacrando a los palestinos, pero la gente no se entera porque ese estado genocida tiene poderosos intereses en Estados Unidos y Europa con lo cual compra el silencio para sus crímenes

Por último, no podemos dejar de comentar sobre la situación de Argentina. El payaso que tiene ese país como presidente parece que va a terminar como pavo para el día de Acción de Gracias.

En las recientes elecciones legislativas los votantes decidieron hacerle saber que no lo quieren ni a él ni a su cuadrilla de delincuentes.

Ya es demasiado evidente que tanto él como su hermana y sus secuaces son vulgares rateros que mediante la manipulación de los medios de comunicación se hicieron del poder de Argentina.

Les recomendamos que hagan las maletas y se vayan a la Florida, donde se retiran los sátrapas del continente después de haber saqueado a sus países. Si no lo hacen rápido los van a vender en las calles de Buenos Aires como churrasco.

Nos vemos en los próximos Jalapos si los mentirosos y los criminales no lo impiden.

Clifford Frost sostiene un cartel después de que un juez de Michigan desestimara los casos penales contra 15 personas acusadas de actuar falsamente como electores del presidente Donald Trump en las elecciones de 2020, el martes 9 de septiembre de 2025 en Lansing, Michigan. (Foto AP/Paul Sancya)

EDITORIAL

NEPAL, EL ZUNZUNEO Y EL PODER DE LOS MEDIOS SOCIALES

El caso de Nepal, donde miles de personas salieron a las calles con violencia a derribar todo lo que oliera a gobierno, es una gráfica ilustración de la importancia de los medios sociales en la sociedad moderna, del poder que tienen y del peligro que encierran en manos de quienes se encuentran.

Nepal, ubicado entre China y la India, ha pasado por significativos cambios políticos en las últimas décadas, desde monarquía a república y de posiciones políticas de derecha a radicales posiciones de izquierda. Junto a esos cambios, el país de 30 millones de habitantes ha pasado por varios terremotos e inundaciones que han deteriorado su economía y provocado profundos daños en su estructura física y productiva.

Los principales socios comerciales de Nepal son sus vecinos, la India y China, que conforman sus fronteras norte y sur. Estados Unidos juega un papel terciario en las relaciones comerciales, pero en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento; solamente el año pasado el comercio entre ambos países subió un 24 por ciento.

Pero el factor más importante en el crecimiento de la economía actual de Nepal lo representa China, país que actualmente conforma el 86 por ciento de las inversiones en infraestructura en el país.

El reciente acercamiento entre China e India y los negocios de estos dos con Nepal significan un crecimiento económico regional importante y un fortalecimiento de los BRICS. En Nepal, desde hace unos 4 años, ha habido un descontento popular con el parlamento y el gobierno central. El parlamento lo comparten los grupos de izquierda y de derecha, y el primer ministro era hasta el 9 de septiembre K.P. Sharma Oli, un político de izquierda que había asumido el cargo en tres ocasiones anteriores. Ese descontento ha sido atizado en los medios sociales, en los cuales frecuentemente se denuncian los casos de corrupción de las autoridades.

Estados Unidos, aunque ha prestado poca importancia a Nepal, recientemente ha acusado al gobierno de ese país de violar los derechos humanos, como es ya costumbre de su política exterior con los países que tienen gobiernos alineados a la izquierda. Ha apoyado a los opositores a través de los programas de la USAID y recientemente suspendió otros programas de ayuda financiera como el Millennium Challenge Corporation, debido a que el gobierno había mostrado interés en evitar que los mismos se constituyeran en recursos de incidencia política norteamericana.

El Consejo de Ministros de Nepal aprobó en 2024 una ley para regular los medios sociales que incluye la obligación de estos de nombrar un representante local y no publicar contenido violatorio de las leyes del país, además de aquellos que atenten contra la soberanía nacional. Los medios sociales tenían que registrarse con el gobierno para proceder al cumpli-

miento de esas normas, pero no lo hicieron. En respuesta, el gobierno los bloqueó temporalmente. Esto fue suficiente para que se produjera un levantamiento social que degeneró en saqueo de las oficinas públicas, el asesinato de funcionarios y policías, y que obligó a la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli, luego de que su esposa también fuera asesinada.

Los más importantes medios sociales en el mundo, Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X, son propiedad de corporaciones norteamericanas. Todos tienen jugosos contratos con los Departamentos de Estado y Defensa de Estados Unidos.

El uso por parte de Estados Unidos de los medios sociales con fines políticos tiene su precedente en el llamado Zunzuneo en Cuba.

En 2013 apareció en las redes una plataforma social llamada Zunzuneo que reclutó a cientos de miles de jóvenes cubanos, sirviéndoles como medio social y de mensajería. Los cubanos lo llamaban el Twitter cubano. A través de esa plataforma se difundían denuncias de corrupción en Cuba y otros temas que buscaban que los cubanos no aceptaran que la crisis económica del país se debía al bloqueo norteamericano, sino a la corrupción del gobierno de la isla.

Se crearon miles de cuentas falsas que solicitaban amistad con usuarios cubanos de otras plataformas hasta lograr una amplia membresía en la red.

Usando este recurso lograron hacer en 2021 que miles de personas salieran a las calles en Cuba a protestar contra el gobierno. Muchos de los que participaron en estas protestas recibieron mensajes en los que supuestamente sus amigos los convidaban a salir.

Un reportaje de la agencia AP denunció que Zunzuneo era parte de un plan del Departamento de Estado para desestabilizar el gobierno de la isla.

El entonces vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, admitió la autoría y dijo que el plan había sido aprobado en secreto por el Congreso.

Zunzuneo aparecía como propiedad de empresas que realmente eran ficticias y tenían su sede en Europa.

Otros casos similares fueron la llamada Primavera Árabe, con la que la CIA provocó protestas que desestabilizaron los regímenes de Túnez, Egipto, Libia, Yemen y Siria y encendieron guerras civiles.

También fue el caso de la llamada Revolución del Maidán en Ucrania, donde a través de los medios sociales promovieron protestas contra el gobierno de Víktor Yanukóvich hasta que este, pese a tener un buen apoyo popular, tuvo que abandonar el gobierno.

A la salida de este entró un gobierno de ultraderecha y luego el que tiene ahora, que puso a ese país al servicio de la OTAN en sus planes de desmembrar a Rusia.

Conociendo estos antecedentes y sus consecuencias, no hay razón para dudar que el levantamiento de la juventud en Nepal tuvo un origen similar.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES

(Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina Isaura Medina

Viene de la pag. 08

“Cada vez es más difícil sacar adelante estos casos”, lamentó Nessel en una conferencia con periodistas, advirtiendo que el temor a represalias y las amenazas contra jueces que manejan asuntos relacionados con Trump complican la aplicación de justicia.

Los electores falsos fueron parte de una estrategia nacional diseñada tras la derrota de Trump en 2020. En varios estados clave ganados por Joe Biden, grupos de republicanos se autoproclamaron electores legítimos con la intención de enviar certificados al Congreso y presionar para que se rechazara la certificación oficial de Biden.

La maniobra se apoyaba en ambigüedades de una ley del siglo XIX que regulaba el proceso, y que posteriormente fue enmendada en 2022 para cerrar vacíos legales y dejar claro que solo el gobernador de cada estado puede certificar electores.

Aunque en Michigan el caso se derrumbó, la situación es distinta en otros estados. En Nevada, un juez también desestimó los cargos, aunque el fiscal general Aaron Ford los volvió a presentar en otra jurisdicción.

En Arizona, la causa fue devuelta al gran jurado para que se precise mejor la interpretación de la

JUEZA EN MICHIGAN DESESTIMA CARGOS CONTRA ELECTORES FALSOS QUE APOYARON A TRUMP EN 2020

ley federal. Mientras tanto, en Wisconsin el caso avanza sin mayores tropiezos, y en Georgia las acusaciones forman parte del extenso expediente contra Trump y varios de sus aliados, actualmente en suspenso por apelaciones vinculadas a la fiscal Fani Willis. El desenlace en Michigan fue recibido con entusiasmo por los republicanos implicados. “Sabíamos desde el primer día que no habíamos hecho nada ilegal ni incorrecto”, afirmó Meshawn Maddock, expresidenta del Partido Republicano estatal. Según explicó, aceptó ser “electora alterna” en apoyo a Trump, pero insistió en que eso no constituye un crimen. En el mismo sentido, Marian Sherid an, otra de las acusadas, aseguró que el plan era simplemente actuar como “respaldo” o “bote salvavidas” en caso de que los tribunales dieran la razón a Trump en alguna de sus múltiples impugnaciones, todas infructuosas. Juristas y analistas han advertido sobre las implicaciones de estas decisiones judiciales. Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California en Los Ángeles, calificó los procesos contra los electores falsos como “de los más débiles” dentro de los múlti-

ples intentos de responsabilizar penalmente a quienes participaron en los esfuerzos por revertir las elecciones de 2020. Sin embargo, advirtió que el conjunto de absoluciones, junto con la inmunidad presidencial reconocida por la Corte Suprema y los indultos otorgados por Trump a más de 1,500 personas procesadas por los sucesos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, sienta “malos incentivos” para el futuro de la democracia.

Con las causas tambaleándose en varios estados y la figura de Trump libre de cargos tras el fallo de la Corte Suprema que le otorgó inmunidad en gran parte de sus acciones como mandatario, el mapa legal de los electores falsos refleja la dificultad de usar el sistema judicial para enfrentar acciones sin precedentes en la política estadounidense. Mientras tanto, los republicanos implicados en Michigan celebran lo que consideran una victoria definitiva. Y aunque los tribunales hayan cerrado sus expedientes, el episodio de los electores falsos sigue proyectando una sombra sobre la capacidad del país de garantizar elecciones libres, justas y una transición pacífica del poder.

Inmigración

En una decisión que la mayoría de los expertos en derecho constitucional consideran incorrecta, la Corte Suprema despejó el lunes el camino para que los agentes de ICE continúen, como lo han hecho en sus recientes operaciones en el sur de California, deteniendo a miles de inmigrantes únicamente por su apariencia latina, ya sea por el color de su piel, hablar español o estar en una determinada área.

Una corte federal en el sur de California había señalado que esto era una violación a la Constitución, al discriminar a las personas por su raza o apariencia, es decir,

•INMIGRACIÓN AL DÍA

¡MALAS NOTICIAS!

INMIGRACIÓN AL DÍA

LA

CORTE SUPREMA ELIMINA TEMPORALMENTE LAS RESTRICCIONES A DETENCIONES

POR PERFILES RACIALES EN EL SUR DE CALIFORNIA

las “patrullas itinerantes” del ICE continúen realizando arrestos de manera indiscriminada.

La decisión, en una votación de 6 a 3, con mayoría conservadora, sigue un patrón de la Corte Suprema que permite temporalmente algunas de las políticas más duras del gobierno de Trump, dejando espacio para un resultado diferente una vez que el caso llegue a la Corte Suprema en su totalidad. Mientras tanto, la decisión perjudica a millones de personas en el sur de California, permitiendo que Trump y sus agentes continúen con su discriminación contra latinos.

La jueza Sonia Soto -

mente por su apariencia, sus acentos y el hecho de que se ganan la vida haciendo trabajo manual. Hoy, la Corte innecesariamente somete a muchas más a estas mismas indignidades”.

Estamos 100 % de acuerdo con ella, aunque no completamente sorprendidos de que la Corte Suprema de Justicia se esté convirtiendo en una corte de injusticia, dejando de lado las protecciones de la Constitución estadounidense. Además, tenemos temor, porque aunque esta demanda se centró en el sur de California, también podría tener efecto en Michigan; los agentes de ICE ya están operando en campañas masivas en Chicago y Washington D.C. También es importante señalar que este tipo de acciones de los agentes de ICE no solo

Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.

Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.

Ciudadanía * * * * * Automovilísticos

Peticiones familiares

Detenciones (Todo EEUU)

Cortes de inmigración

DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS

Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.

* Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia * Manejar bajo la influencia (DUI / OWI)

afecta a los inmigrantes, sino que muchos ciudadanos estadounidenses han sido maltratados.

Al parecer, en el sur de California se han realizado más de 5 mil detenciones desde el 6 de junio, la mayoría únicamente por la apariencia latina de las personas. Los republicanos, incluyendo a la secretaria de Justicia Pam Bondi, han visto esto como una “victoria masiva”, pero para nosotros ha sido un día muy triste, porque están haciendo más difícil la vida de los inmigrantes únicamente por su apariencia, incluyendo a muchos nacidos en Estados Unidos, naturalizados o residentes legales permanentes.

Es triste que “la mayoría de la Corte Suprema deja claro que los trabajadores promedio

no blancos son objetivos, y funcionalmente da su sello de aprobación para que Trump pisotee sus derechos constitucionales fundamentales”, dijo Chris Newman, director legal de la Red Nacional de Jornaleros.

El fiscal general de California, Rob Bonta, demócrata, también dijo que encontraba inquietante la justificación de Kavanaugh para levantar la suspensión, argumentando que se trataba de una situación de emergencia. La verdadera emergencia es la discriminación racial, no que haya alguna persona trabajando sin documentos. El gobernador Gavin Newsom, demócrata y opositor de Trump, también afirmó que esta fue una decisión que da amplia libertad a los agentes para realizar paradas,

“incluyendo a ciudadanos estadounidenses y niños, para dañar deliberadamente a las familias y pequeñas empresas de California”.

Como les dije antes, esto es solamente una derrota temporal. No sabemos qué pasará cuando el caso llegue, quizá dentro de uno o dos años, a la Corte Suprema para una decisión definitiva. Mientras tanto, es una decisión muy dañina que genera mucho miedo y coraje.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com

Salud & Vida

Michigan resalta la importancia

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) se unió a la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) para conmemorar el segundo Día Anual del 988, celebrado el lunes 8 de septiembre, en el marco del Mes Nacional de Prevención del Suicidio. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la 988 Suicide and Crisis Lifeline bajo el lema “Ayuda compasiva. En cualquier momento. En cualquier lugar”, con el propósito de fomentar la apertura en torno a la salud mental y brindar apoyo oportuno a quienes atraviesan una crisis.

“Fortalecer la atención en situaciones de crisis y los servicios

de salud mental sigue siendo una prioridad en Michigan, y el 988 es una parte importante de ese esfuerzo”, señaló Elizabeth Hertel, directora del MDHHS. “Animamos a cualquier persona que experimente una crisis, ya sea propia o de un familiar, a utilizar este recurso cuando lo necesite”.

La línea 988, anteriormente conocida como la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, es un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Funciona a través de una red de centros de llamadas locales en todo el país, con personal capacitado que ofrece acompañamiento y conecta a las personas con recursos adecuados en casos de angustia emocional, pensamientos suicidas, depresión, ansiedad, consumo de sustancias

u otras circunstancias críticas.

Las cifras en Michigan reflejan la urgencia de este servicio. Según el informe State of Mental Health in America 2024, casi el 23% de los adultos en el estado tienen alguna enfermedad de salud mental y más de 424,000 reportaron haber tenido pensamientos suicidas graves. Además, más de uno de cada diez jóvenes expresó haber considerado seriamente el suicidio. Desde el lanzamiento del 988 en julio de 2022, la línea ha respondido a casi 261,000 llamadas de residentes de Michigan. Los datos estatales muestran que al inicio de la llamada el 54% de las personas reportan altos niveles de angustia, pero al final solo el 14% mantiene ese nivel de sufrimiento, lo que refleja el impacto positivo de la intervención.

El promedio de tiempo de respuesta a una llama -

da en Michigan es de apenas 13 segundos, lo que permite un acceso rápido a ayuda inmediata. El servicio está disponible en inglés y español, con la opción de intérpretes para más de 250 idiomas adicionales. También ofrece atención especializada para veteranos y para personas que llaman preocupadas por un ser querido. El 988 no solo es un número, sino un enlace vital que contribuye a salvar vidas al proporcionar apoyo oportuno y compasivo en momentos de crisis.

La línea 988 ofrece atención gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de centros de llamadas locales en todo el país. (Foto Dreamstime)

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte un informe global de la OMS

Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con trastornos de salud mental, según los datos recientes de dos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cifra creciente, entre 2011 y 2021.

De esos mil millones, la prevalencia en las mujeres es de un 14.8% y en los hombres, de un 13%.

Afecciones como la ansiedad y la depresión no solo afectan a personas y familias, sino que también generan un impacto económico global considerable. L a OMS subrayó la urgencia de ampliar y reformar los servicios de salud mental, e insistió en que la atención en

este ámbito debe considerarse un derecho fundamental.

Los informes “Salud mental mundial hoy” y “Atlas de Salud Mental 2024” de la OMS revelaron que los trastornos de salud mental constituyen la segunda causa más importante de discapacidad a largo plazo. Estos trastornos afectan a personas de todas las edades y niveles de ingresos, con una alta prevalencia en todos los países y comunidades.

“Transformar los servicios de salud mental es uno de los desafíos más urgentes para la salud pública”, afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Invertir en salud mental significa invertir en las personas, las comunidades y las economías; una inversión que ningún país puede permitirse desc uidar. Todo gobierno y todo líder tiene la responsabilidad de actuar con urgencia y garantizar que la atención de la salud mental no se considere un privilegio, sino un derecho fundamental para todos”.

DATOS DEL INFORME

“LA SALUD MENTAL MUNDIAL HOY”

Según la publicación “Salud mental mundial hoy”, “las enfermedades mentales están muy extendidas, no reciben tratamiento suficiente y carecen de recursos”.

Algunos datos que de-

muestran estas afirmaciones:

• Una de cada 7 personas en todo el mundo vive con un trastorno mental

• 71% de las personas con psicosis no reciben servicios de salud mental

• 1.4 % o menos de los presupuestos de salud en los países de ingresos bajos y medianos, en promedio, son para salud mental. Además, el informe mostró que, si bien la prevalencia de los trastornos de salud mental puede variar según el sexo, las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada en general. “Los trastornos de ansiedad y depresión son

los más comunes tanto en hombres como en mujeres”, explicó la OMS.

En este punto, el informe señaló que la pandemia de COVID-19 agravó las diferencias de género.

El Estudio de la Carga Global de Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés) de 2020 estimó un incremento del 29,8 por ciento en el trastorno depresivo mayor y del 27,9 por ciento en los trastornos de ansiedad entre las mujeres en 2020, en comparación con aumentos del 24 y 21,7 por ciento entre los hombres, respectivamente.

Según el informe “La

salud mental mundial hoy”, se estima que los varones presentan con mayor frecuencia trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, trastorno del desarrollo intelectual idiopático y otros trastornos mentales.

En las mujeres son más frecuentes los trastornos de ansiedad, los trastornos depresivos y los trastornos de la alimentación. A partir de los 40 años, los trastornos depresivos se presentan con mayor prevalencia que los trastornos de ansiedad, alcanzando su punto máximo entre los 50 y los 69 años, según el informe.

Entre los jóvenes, el informe de la OMS indicó que, en 2021, alrededor del 7 por ciento de niños entre 5 y 9 años y el 14 por ciento de adolescentes entre los 10 y los 19 años padecían un trastorno mental. Según precisó, alrededor de un tercio de los trastornos mentales presentes en la edad adulta se desarrollan antes de los 14 años; la mitad aparece a los 18 años; y casi dos tercios a los 25 años.

César Hernández y Sorendyn Vandenkieft celebran su unión matrimonial

El pasado sábado 30 de agosto de 2025, César Hernández y Sorendyn Vandenkieft unieron sus vidas en matrimonio en una emotiva ceremonia rodeada de familiares y amigos. La celebración estuvo marcada por momentos de alegría, emociones compartidas y el cariño de todos quienes acompañaron a la pareja en

este día tan especial. La pareja recibió muestras de afecto y felicitaciones de sus seres queridos, quienes les desearon una vida plena y próspera. Desde nuestra redacción extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a César Hernández y Sorendyn Vandenkieft por este importante acontecimiento en sus vidas.

ACTIVISTA CONSERVADOR

CHARLIE KIRK ASESINADO EN UTAH

Las autoridades confirmaron además la recuperación de un rifle Mauser calibre .30, hallado envuelto en una toalla en una zona boscosa cerca del campus, junto con un cartucho usado y huellas que podrían estar relacionadas con el tirador. La investigación sigue abierta y se ha ofrecido una recompensa de 100,000 dólares por información que conduzca a la captura del responsable.Hasta el cierre de esta edición el sospechoso del asesinado continuaba fugado. El ataque contra Kirk se

produce en un contexto de fuertes divisiones políticas en Estados Unidos. Su visita a Utah ya había generado controversia antes del evento, con una petición en línea de estudiantes que pedían cancelar su participación. La universidad defendió su derecho a expresarse bajo la Primera Enmienda, aunque horas más tarde el acto terminó marcado por la violencia.

Charlie Kirk, de 31 años, era una de las figuras más influyentes del movimiento conservador juvenil. Fundó en 2012 Turning

Point USA, organización que logró establecer presencia en más de 3,000 campus universitarios y que se convirtió en un motor para movilizar votantes jóvenes republicanos. Con un estilo directo y polémico, Kirk fue un firme aliado de Donald Trump, quien anunció que lo honrará póstumamente con la Medalla Presidencial de la Libertad, la distinción civil más alta en el país.

El asesinato de Kirk ha conmocionado tanto a sus seguidores como a sus críticos. Hasta ahora

no se ha determinado un motivo para el ataque, pero la investigación federal avanza con la expectativa de esclarecer uno de los crímenes políticos más impactantes del año.

Charlie Kirk, de 31 años, era una de las figuras más influyentes del movimiento conservador juvenil.

Agentes colocan cinta en el área después de que Charlie Kirk, CEO y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, fuera asesinado a tiros en la Universidad del Valle de Utah, el miércoles 10 de septiembre de 2025, en Orem, Utah. (Tess Crowley/The Deseret News vía AP)

Los Whitecaps hacen historia

COMSTOCK PARK, MI -

CHIGAN (EVH).- Los West Michigan Whitecaps igualaron el récord de la temporada más ganadora en la historia de la franquicia al derrotar 5-0 a los Fort Wayne TinCaps, ante 7,004 aficionados el domingo por la tarde en el estadio LMCU.

Los Whitecaps concluyeron oficialmente con el mejor registro en la historia de la franquicia, terminando la temporada con marca de 92-39. Además, cerraron con un porcentaje de victorias de .702, el más alto para un equipo afiliado de temporada completa en las Ligas Menores de Béisbol desde los propios Whitecaps de 1997.

El lanzador abridor de West Michigan, Rayner Castillo, tuvo una sólida actuación al lanzar 4.2 entradas en blanco con cinco ponches. Los Caps tomaron la delantera en

Terminan temporada con memorable victoria 5-0 al derrotar a los Fort Wayne TinCaps

la primera entrada con un sencillo productor de Andrew Jenkins, que puso el marcador 1-0.

El receptor de los Caps, Archer Brookman, conectó un doble por regla

de terreno en la quinta entrada para impulsar a Jackson Strong, antes de que Strong se encargara de ampliar la ventaja con un jonrón solitario en la sexta, colocando el mar -

cador 3-0. Los Whitecaps sellaron su victoria número 92 en la séptima entrada con dos carreras más, incluyendo otro sencillo productor de Jenkins, que dejó la pizarra definitiva en 5-0. Los relevistas Carlos Lequerica y Dariel Fregio dominaron en las dos últimas entradas, combinándose para mantener el cero antes de que Lequerica sellara el triunfo con un ponche, dando a West Michigan su duodécima blanqueada de la temporada.

Los Whitecaps finalizaron la segunda mitad con un récord de 48-18, mientras que los TinCaps cerraron con 25-41 y un balance general de 56-75. El relevista de West Michigan, Joe Adametz (3-4), terminó la temporada regular con su tercera victoria tras lanzar 1.1 entradas en blanco, mientras que el abridor de Fort Wayne, Will Varmette (2-6), car -

gó con su sexta derrota al permitir una carrera en cuatro entradas.

West Michigan culminó la temporada liderando la Liga del Medio Oeste en bateo, pitcheo y fildeo, además de registrar el mejor diferencial de carreras de cualquier equipo en el béisbol profesional con +294, mientras persigue su primer campeonato de liga desde 2015.

El primer viaje de los Whitecaps a la postemporada desde 2018 comenzará en el Classic Park, en Eastlake, Ohio, donde disputarán el primer partido de la serie por el Campeonato de la División Este de la Liga del Medio Oeste contra los Lake County Captains. Los Whitecaps recibirán los dos siguientes juegos en casa. La serie está programada al mejor de tres.

Chocarán en la final de primera división Curtidores

FC y Charp Boys FC

El Salvador y Deportivo Petén definirán la segunda división

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN.- El pasado fin de semana quedaron definidos los equipos que obtuvieron sus boletos a la etapa final en la primera y segunda división, la cual se jugará a un solo partido, bajo la modalidad de muerte súbita, correspondiente al campeonato de verano que organiza la Liga Hispana de Fútbol “De La Raza”.

En la máxima categoría, los clasificados a la gran final fueron Curtidores FC y Charp Boys FC.

Por su parte, en la segunda división aseguraron su pase los equipos de El Salvador y Deportivo Petén.

Curtidores FC alcanzó la final tras imponerse en la tanda de penales 5-4 sobre Colipa, después de que el tiempo reglamentario terminara empatado 2-2. Colipa había tomado ventaja de 2-0, pero la defensa se descuidó en los minutos finales y Wisnely Hernández anotó dos goles para igua-

lar el marcador.

Deportivo Petén logró una espectacular remontada para dejar fuera a City Heat FC con un marcador de 4-2. Petén perdía 2-0, pero los cambios realizados en el segundo tiempo dieron resultado y el equipo consiguió marcar cuatro goles consecutivos.

El Salvador, por su parte, eliminó a Sombras FC con un triunfo de 4-2.

Este sábado, la final de la segunda división se jugará a las dos de la tarde, y veinte minutos después se disputará la gran final de la primera división.

El onceno de La Paz produjo la gran sorpresa tras eliminar a Guatemala

San Pancho, Águilas Negras y Suchi avanzan a semifinales

La Paz, San Pancho, Águilas Negras y Suchi avanzan a semifinales

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Un aguerrido conjunto de La Paz sacó las garras el domingo y dejó fuera de la liguilla a los actuales campeones del circuito, la tropa de Guatemala, en un duelo disputado en la cancha del legendario parque Roberto Clemente.

Los muchachos de La Paz habían empatado en dos juegos corridos contra los chapines; sin embargo, en esta oportunidad lograron pulverizar las redes y se llevaron la victoria con marca-

dor cerrado de 3-2 en el duelo de vuelta.

En otro encuentro no apto para cardíacos, la oncena de Suchi FC logró empatar 2-2 frente al aguerrido conjunto de Quiché FC.

Los muchachos de Quiché, con el juego empatado 1-1 y restando cinco minutos, se pusieron arriba 2-1 mediante un tiro de penal. No obstante, esa ventaja duró poco: a escasos dos minutos para el silbato final se produjo una falta fuera del área y un delantero de Suchi conectó un bombazo por la zona izquierda del travesaño que igualó las acciones 2-2.

El global quedó empatado

3-3, pero Suchi avanzó por mejor posición en la tabla de la vuelta regular de la primera división.

En otro desafío, las Águilas Negras dejaron fuera de la etapa semifinal al equipo

Real Panorama, que las venció 3-0 en el juego de vuelta.

Sin embargo, las Águilas Negras pasaron a la siguiente ronda tras haber ganado el partido de ida 5-1, dejando el global 5-4 a su favor.

Finalmente, los subcam-

peones, el Atlético San Pancho, tuvieron que sudar para vencer en el partido de vuelta contra Honduras FC con pizarra de 4-3. En el choque de ida habían ganado 2-1, y en el sistema global el resultado fue 6-4 a favor de San Pancho. Ahora, en semifinales a ida y vuelta, se medirán San Pancho contra La Paz y Suchi contra las Águilas Negras. Los ganadores se enfrentarán a muerte súbita en la gran final.

l jueves 11 de septiembre se cumplieron 24 años del mayor ataque terrorista en la historia de Estados Unidos, una jornada que transformó la vida cotidiana, la política internacional y la percepción de la seguridad en todo el planeta.

Eran las 8:46 de la mañana del martes 11 de septiembre del 2001 cuando el vuelo 11 de American Airlines, secuestrado por miembros de Al Qaeda, impactó contra la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York. Diecisiete minutos más tarde, a las 9:03, el vuelo 175 de United Airlines se estrelló contra la Torre Sur. La magnitud de los ataques quedó confirmada: no era un accidente, sino un acto coordinado de terrorismo.

El horror se multiplicó con el paso de los minutos. A las 9:37, un tercer avión, el vuelo 77 de American Airlines, se estrelló contra el Pentágono, el corazón de la defensa estadounidense. Poco después, a las 10:03, el vuelo 93 de United Airlines se desplomó en Shanksville, Pensilvania, luego de que los pasajeros enfrentaran a los secuestradores, evitando que el avión llegara a su objetivo en Washington D.C.

El derrumbe de las Torres Gemelas, a las 9:59 am la Sur y a las 10:28 am la Norte, dejó imágenes imborrables: nubes de polvo cubriendo Manhattan, miles de personas corriendo por las calles y equipos de rescate que arriesgaron sus vidas entre los escombros. Cerca de 3,000 personas murieron aquel día, incluyendo 343 bomberos, 60 policías y cientos de civiles atrapados en los edificios. Más de 25,000 resultaron heridos y los daños materiales superaron los 60 mil millones de dólares.

El ataque fue atribuido a Al Qaeda, liderada por Osama bin Laden, y planificado por Khalid Sheikh Mohammed. El grupo aprovechó la vulnerabilidad de la seguridad aérea para secuestrar cuatro aviones comerciales y utilizarlos como armas. El impacto psicológico fue inmediato: Estados Unidos, considerado hasta entonces una nación invulnerable dentro de sus fronteras, quedó expuesto al terror global.

Las consecuencias no se limitaron a ese día. El gobierno del entonces presidente George W. Bush declaró la “guerra contra el terrorismo”, que llevó a la invasión de Afganistán en octubre de 2001 para desmantelar a Al Qaeda y derrocar al régimen talibán. Dos

A 24 AÑOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE:

EL DÍA QUE CAMBIÓ AL MUNDO

PARA SIEMPRE

años después, en 2003, la administración Bush ordenó la invasión de Irak, bajo el argumento de que el país albergaba armas de destrucción masiva, una afirmación que más tarde se demostraría falsa. Estas guerras marcaron la política internacional durante dos décadas, con millones de víctimas, desplazados y un Medio Oriente profundamente desestabilizado.

A nivel interno, el impacto también fue profundo. El 11 de septiembre dio origen a la creación del Departamento de Seguridad Nacional y al endurecimiento de las medidas de control en aeropuertos con revisiones exhaustivas, prohibiciones de líquidos y un aumento en la vigilancia masiva de comunicaciones.

La Ley Patriota, aprobada en octubre de 2001, amplió los poderes del gobierno en inteligencia y vigilancia, generando un debate mundial sobre el equilibrio entre seguridad y libertades civiles.

En el ámbito social, el ataque alimentó un clima de miedo, sospecha y discriminación hacia comunidades musulmanas en Estados Unidos y Europa, que enfrentaron un aumento en los delitos de odio y la estigmatización generalizada. Dos décadas después, las secuelas siguen presentes. El 11 de septiembre no solo dejó

un vacío en miles de familias, sino que transformó el orden mundial, redefinió las alianzas internacionales y cambió la manera en que los ciudadanos viven su día a día.

Cada año, en Nueva York, dos haces de luz iluminan el cielo donde se levantaban las Torres Gemelas, recordando a las víctimas y a un mundo que nunca volvió a ser el mismo. Este 2025, al cumplirse 24 años, la herida sigue abierta y la memoria de aquel día continúa marcando la historia contemporánea.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

1.- prnl. Tiene sentimiento, pesar o enojo por algo. 2.- adj. Pl. Natural de Nepal. 3.- adj. Pl. Que decae. 4.- tr. Hacer agravio. 6.- adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al agua. 8.- tr. Hará algo para hallar a alguien o algo.

HORIZONTALES

3.- f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida. 5.- tr. Hagan que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. 7.- intr. Dicho de una sustancia: Dando sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. 9.- adj. Pl. Externo, no esencial. 10.- tr. Tolere, aguante o sufra. 11.- f. Venida repentina e imprevista.

Pasatiempos

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: obtiene éxitos en lo mas grande y en lo mas pequeño, que mas podría pedir? Calme sus emociones. Amor: ejerce su seducción y su necesidad de experimentar libertad al mismo tiempo.

Sorpresa: concreta un viaje inesperado e imposible hasta este momento. NUMERO DE LA SUERTE: 10

LEO I JULIO23-AGOSTO22

Trabajo y negocios: personas que tienen el poder de evaluar su trabajo admiten que hizo muchas modificaciones que favorecen su actuvidad. Amor: recuerdos del pasado que no traen nada bueno, de vuelta la pagina! NUMERO DE LA SUERTE: 09

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: dudas y contramarchas sobre algo que ya debería estar encaminado, no se demore mas, hay personas que esperan… Amor: trata de recomponer un vínculo con muchos vaivenes y lo logra, manténgalo.

Sorpresa: una visita que trae alegría, presentes y muchas emociones juntas… NUMERO DE LA SUERTE: 17

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: disipa dudas y por fin sabe exactamente lo que tiene que hacer en relación a ese antiguo y postergado proyecto. Amor: profundiza un vínculo al que le hacía falta tiempo y entrega. Sorpresa: Novedades en el ámbito de los afectos que llegan imprevistamente. NUMERO DE LA SUERTE: 67

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: valoran su experiencia que la tiene y mucha, y le dan lugar a una nueva etapa de progreso y evolución. Amor: miradas que hablan pero se contradice en los hechos, no de mensajes confusos. Sorpresa: diálogo creador donde encuentra respuestas a todos sus interrogantes. NUMERO DE LA SUERTE: 39

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: grandes momentos de decisiones, ponga toda la atención en elegir el mejor camino, y no se equivocará. Amor: cambios en su manera de ser que todavía no se ven pero ya estan presentes.

Sorpresa: nostalgia de tiempos pasados que no creía poder experimentar… NUMERO DE LA SUERTE: 50

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: preguntas sin respuesta, por ahora tendrá que armarse de paciencia hasta resolver los interrogantes que tiene. Amor: no se imagine cosas que no son, busque las respuestas dentro suyo. Sorpresa: reacciones que surgen de una situación en particular ponen todo en su lugar. NUMERO DE LA SUERTE: 34

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: una idea que es muy bien recibida por sus compañeros y colegas que ven algo novedoso y muy original en ella. Amor: encuentro sorpresivo, e inesperado, le devuelve el buen humor y la alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 65

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: supera momentos difíciles en lo económico y recupera en la practica su capacidad de ahorro. Amor: estado idílico que modifica la realidad, no pierda el control de la situación.

Sorpresa: entusiasmo que parece surgir de la nada, y es muy fuerte. NUMERO DE LA SUERTE: 12

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: entiende por fin que puede confiar en las personas que se encuentran mas estrechamente ligadas a usted.Amor: encuentra alguien con tal afinidad que podría comprometerse sin pensarlo…Sorpresa: emociones que creía olvidadas reviven con el mismo vigor. NUMERO DE LA SUERTE: 22

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: una situación que se da en el entorno de su actividad y que le demuestra que aún no es tiempo de algunas cosas. Amor: sentimiento amoroso después de una desavenencia, es más fuerte ahora.

Sorpresa: piensa de otro modo y no sabe como pudo llegar a lograrlo! NUMERO DE LA SUERTE: 48

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: objetivo que se cumple sin demasiados esfuerzos y le demuestra que usted puede! Amor: protagonismo que ejerce en una amistad y podría transformarse en otra cosa. Sorpresa: anhelo de afectos y palabras que cambien su estado anímico. NUMERO DE LA SUERTE: 32

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
sopa de letras

Gobierno de Michigan asegura inversión global de casi $200 millones y 800 empleos para el estado

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La gobernadora Gretchen Whitmer concluyó una misión internacional de inversiones con resultados que ella misma calificó como “históricos” para el estado. Tras una intensa agenda en Singapur, Japón y Alemania, la mandataria anunció la creación de 800 nuevos empleos, la retención de otros 175 puestos de trabajo y la captación de casi 200 millones de dólares en inversiones que llegarán directamente a Michigan. El objetivo central del viaje, explicó, fue consolidar la imagen de Michigan como destino de referencia mundial en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la energía limpia, la movilidad, la tecnología y la industria aeroespacial y de defensa.

La gira, desarrollada en un contexto de incertidumbre global por tensiones comerciales y aranceles federales, sirvió para fortalecer alianzas con gobiernos, empresarios e instituciones académicas. “Cuando nos reunimos directamente con nuestros socios en el extranjero, podemos asegurar inversiones que crean empleos bien pagados, hacer crecer nuestras industrias avanzadas y reforzar el futuro económico del estado”, afirmó Whitmer. Añadió que, en tiempos de incertidumbre, Michigan debe asumir un liderazgo proactivo, “abriendo puertas, generando confianza y demostrando por qué no existe mejor lugar para hacer negocios que aquí mismo”.

El director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Económico de Michigan (MEDC), Quentin L. Messer Jr., recalcó la importancia de este tipo de

misiones. “Participar directamente en los mercados es esencial para profundizar relaciones y mantener presencia en un entorno cada vez más competitivo”, explicó. Según dijo, la misión demostró que la narrativa de Michigan “resuena a nivel global”: un estado con ambiente propicio para los negocios, talento humano preparado y capacidad comprobada para impulsar comunidades.

La primera parada de la misión fue Singapur, donde Whitmer se convirtió en la primera gobernadora de Michigan en encabezar una visita oficial de inversión al país. Allí, la delegación sostuvo encuentros con la Junta de Desarrollo Económico y con Enterprise Singapore, donde se abordaron las oportunidades de colaboración en innovación. También participaron en un encuentro con exalumnos de la Universidad de Michigan residentes en Singapur y en una reunión con el primer

ministro del país, también graduado de la misma universidad.

La siguiente etapa llevó a la gobernadora a Japón, nación que mantiene con Michigan una relación económica de décadas. Actualmente existen 415 instalaciones de propiedad japonesa en el estado que emplean a decenas de miles de trabajadores locales. Durante la visita se firmó un Memorando de Cooperación con Hitachi para explorar proyectos conjuntos en manufactura avanzada, desarrollo de infraestructura energética y de transporte, centros de datos, ciencias de la vida, impulso a startups e investigación y desarrollo.

Además, Whitmer sostuvo encuentros con directivos de compañías con fuerte presencia en Michigan, como Daifuku, DENSO, Subaru, Nissan y Woven by Toyota. Estas empresas forman parte del Talent Action Team de la MEDC, un grupo orientado a atraer y retener

talento en sectores clave.

La mandataria también participó en la conferencia de la Asociación del Medio Oeste de EE. UU. con Japón, así como en mesas de trabajo con la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), la Asociación de la Industria de Partes Automotrices de Japón (JAPIA) y KEIDANREN, la influyente federación empresarial japonesa.

Los anuncios concretos no se hicieron esperar. En Tokio, Whitmer informó que Astemo instalará su nueva sede regional en Wixom y que JR Automation abrirá una sede regional en Zeeland, consolidando así la expansión de operaciones niponas en territorio michiganés.

La gira concluyó en Alemania, donde la delegación participó en la Conferencia de Movilidad IAA en Múnich, punto de encuentro de gigantes de la industria automotriz y de manufactura avanzada. Allí, la gobernadora

sostuvo reuniones con compañías con operaciones en Michigan como Ford, DENSO, AISIN, SamsungSDI, Mercedes-Benz, Schaeffler, Continental, ZF, Expleo, Magna, AVL y Volkswagen. La agenda incluyó un encuentro con la dirección de TÜV SÜD y el anuncio del plan de expansión de American Rheinmetall en Michigan, que generará 450 empleos adicionales.

El enfoque de la misión no solo estuvo en atraer capital extranjero, sino también en garantizar que la mano de obra local se beneficie directamente de la llegada de nuevas inversiones. La combinación de creación de empleos y retención de puestos ya existentes se ha convertido en una prioridad en la estrategia económica de Whitmer, especialmente en un contexto donde la competencia por la inversión extranjera directa es cada vez más feroz entre estados norteamericanos. Para la gobernadora, el

éxito de esta misión internacional es prueba de que Michigan puede competir al más alto nivel en sectores de vanguardia. “Seguiré trabajando con cualquiera y compitiendo con todos para hacer crecer nuestra economía y ayudar a que individuos, familias y empresas prosperen en Michigan”, declaró. El viaje también buscó proyectar la estrategia “Make It in Michigan”, lanzada por la MEDC, que apunta a posicionar al estado como referente en innovación y como plataforma de oportunidades laborales. El fortalecimiento de lazos internacionales, explicó Messer Jr., es indispensable para mantener la relevancia de Michigan en un entorno global marcado por cambios tecnológicos acelerados y la transición hacia energías limpias.

Los resultados anunciados representan no solo cifras de inversión y empleo, sino también un mensaje político y económico: Michigan está decidido a no quedar rezagado en la competencia internacional. La diversificación de alianzas en Asia y Europa responde a la necesidad de blindar la economía estatal frente a posibles vaivenes en las políticas comerciales de Washington y a la volatilidad de los mercados globales. En Singapur, Japón y Alemania, Whitmer buscó no solo atraer capital, sino consolidar la reputación de Michigan como un socio confiable para proyectos de largo plazo. Con el anuncio de casi 200 millones de dólares en inversiones, 800 nuevos empleos y la retención de 175 puestos de trabajo, la gobernadora regresa con un balance positivo que, de cumplirse los compromisos asumidos, podría marcar un punto de inflexión en la política económica del estado.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, durante su participación en la conferencia IAA Mobility en Múnich, donde destacó el liderazgo del estado en la industria automotriz y llamó a las empresas innovadoras a invertir en Michigan para transformar el futuro de la movilidad. (Foto cortesía del Departamento de Prensa de la Oficina de la Gobernadora de Michigan / Facebook)
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

BLOOMBERG.— El crecimiento del empleo en Estados Unidos se enfrió notablemente el mes pasado, mientras que el desempleo aumentó al nivel más alto desde 2021, lo que avivó los temores de que el mercado laboral pueda estar al borde de un deterioro más significativo.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 22.000 puestos en agosto, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el viernes. Las revisiones mostraron una contracción del empleo en junio, la primera caída de las nóminas desde 2020. La tasa de desempleo ascendió al 4,3%.

a las 8:30 a. m. en Washington. Los futuros de acciones y los bonos del Tesoro subieron tras el informe.

Las cifras probablemente aumentarán la preocupación sobre la fortaleza del mercado laboral tras el impactante informe de julio. El crecimiento del empleo se ha moderado considerablemente en los últimos meses, las vacantes han disminuido y los aumentos salariales se han moderado, todo lo cual está lastrando la actividad económica en general.

El crecimiento del empleo se concentró en la atención sanitaria, el ocio y la hostelería. Varios sectores, como la información, las actividades financieras, la industria manufacturera, el gobierno federal y los servicios empresariales, registraron descensos pronunciados.

Los operadores mantuvieron sus apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su reunión del 16 y 17 de septiembre, como lo indicó su presidente, Jerome Powell, en un discurso pronunciado el mes pasado durante el simposio anual del banco central en Jackson Hole.

Los responsables de la política monetaria también conocerán el último índice de precios al consumidor antes de su reunión.

A pesar de una advertencia el viernes anterior sobre problemas técnicos en la BLS, los datos se publicaron según lo previsto

Si bien las nóminas de julio se revisaron ligeramente al alza, el panorama laboral fue aún peor en junio. Estos ajustes siguen a las considerables revisiones a la baja observadas en el último informe de empleo, que fueron las mayores desde 2020. Estas llevaron al presidente Donald Trump a destituir a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y a acusarla, sin pruebas, de manipular las cifras con fines políticos. Trump ha nombrado a EJ Antoni, economista jefe de la conservadora Heritage Foundation, para asumir el cargo, pero primero debe ser confirmado por el Senado.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 22.000 puestos en agosto, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el viernes.

Teniendo en cuenta las revisiones de este informe, el crecimiento del empleo en los últimos tres meses ha promediado solo 29.000 puestos. Las nóminas se han mantenido por debajo de los 100.000 puestos durante cuatro meses consecutivos, prolongando el período más débil de crecimiento del empleo desde la pandemia.

Además de las revisiones rutinarias que la BLS realiza mensualmente, la agencia también administra revisiones anuales que comparan los datos con una serie más extensa, aunque menos actualizada. Se espera una estimación preliminar de esa cifra el martes, antes de la cifra final a principios del próximo año.

Precios de viviendas muestran su menor crecimiento en años

El mercado de la vivienda en Estados Unidos ha dado señales de enfriamiento durante 2025, después de más de una década marcada por incrementos acelerados en los precios. Según datos recientes de Homes.com, entre enero y agosto de este año los precios crecieron apenas 3.5%, la mitad del ritmo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando el aumento fue de 7%.

El precio medio de una vivienda unifamiliar alcanzó en agosto los 389,000 dólares, lo que representa un incremento de 2.4% en comparación con el mismo mes del año pasado, es decir, 9,000 dólares adicionales. El comportamiento varía según el tipo de propiedad: las casas independientes subieron 2.1%, los precios de las casas adosadas se mantuvieron estables y los condominios bajaron 1.2%.

Este menor ritmo de crecimiento se explica en parte por el aumento en el inventario de viviendas en venta, lo que ha restado poder a los vendedores a la hora de fijar

precios. Sin embargo, el efecto se ve contrarrestado por las altas tasas hipotecarias que, combinadas con precios todavía elevados, mantienen a muchos compradores fuera del mercado. El resultado es un escenario en el que más propiedades permanecen en el mercado por más tiempo y se empiezan a registrar recortes en los precios en algunos lugares. Pese a la desacelera -

ción, expertos anticipan que una próxima reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal podría dinamizar la demanda. “La esperada reducción de tasas ya está incorporada en el mercado. Las hipotecas han bajado en los últimos meses, lo que reduce los costos para los compradores. Si a eso sumamos el aumento del inventario, la demanda podría reactivarse, siem -

pre y cuando el mercado laboral no se debilite más”, explicó Erika Ludvigsen, directora nacional de análisis residencial de Homes.com.

Las tasas hipotecarias a 30 años se han mantenido en mínimos de los últimos 11 meses durante la última semana, en medio de la expectativa de la reunión de la Reserva Federal prevista para los próximos días.

Las disparidades regionales también marcan el pulso del mercado. El Medio Oeste y el Noreste concentran las mayores alzas de precios entre las 40 principales áreas metropolitanas, con ciudades como Detroit, Milwaukee, Cleveland y St. Louis a la cabeza. En contraste, cuatro de los mercados más grandes reportaron caídas en agosto, todos ubicados en el Sur y el Oeste.

Ludvigsen señaló que la diferencia responde a factores de oferta y accesibilidad: “La asequibilidad y la oferta limit ada en el Medio Oeste impulsaron un rápido crecimiento, mientras que el exceso de inventario en el Sur y

los problemas de accesibilidad en California llevaron los precios a la baja, generando una clara división en el desempeño del mercado de la vivienda”.

En general, un tercio de las casi 1,000 áreas metropolitanas analizadas registraron caídas en los precios, y 15 de los 40 mercados más grandes vieron aumentos de menos del 1% en comparación con el año anterior.

Aunque los precios con-

tinúan subiendo en términos anuales, la velocidad del incremento es mucho menor y todo indica que la desaceleración podría mantenerse en el corto plazo. Por ahora, la caída en los precios y las menores tasas hipotecarias no han sido suficientes para atraer a un número significativo de compradores, pero el mercado parece estar en una fase de transición que marcará el rumbo de los próximos meses.

Según datos de Homes.com, Detroit registró el mayor aumento en el precio de las viviendas durante el mes de agosto. (Eric Lynch/CoStar)

León Tolstói: la voz inmortal de la literatura rusa Lecturas Recomendadas

Lev Nikoláievich Tolstói, más conocido en el mundo literario como León Tolstói, nació el 9 de septiembre de 1828 en la finca familiar de Yásnaia Poliana, cerca de Tula, Rusia. Su vida y obra lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de la literatura universal, autor de novelas monumentales que marcaron un antes y un después en la narrativa del siglo XIX y cuya trascendencia sigue viva hasta hoy.

Huérfano desde temprana edad, Tolstói creció bajo el cuidado de parientes y rodeado de un ambiente aristocrático. Estudió en la Universidad de Kazán, aunque abandonó sus estudios de lenguas orientales y derecho sin concluirlos. Su juventud estuvo marcada por una búsqueda constante de sentido, con periodos de disipación y dudas, pero también con una profunda sensibilidad hacia la condición humana.

En la década de 1850, sirvió como oficial del ejército ruso durante la guerra de Crimea. Fue precisamente en esos años cuando comenzó a escribir relatos basados en sus experiencias, como “Infancia” (1852), “Adolescencia” (1854) y “Juventud” (1857), textos

que conforman una trilogía autobiográfica y lo dieron a conocer en los círculos literarios. Su talento narrativo pronto destacó por la capacidad de penetrar en los conflictos interiores de sus personajes y por la aguda observación de la realidad social rusa.

El reconocimiento mundial llegó con sus grandes novelas. “Guerra y paz” (1869) se convirtió en un monumento literario, una epopeya histórica y filosófica que narra los destinos de

varias familias rusas durante la invasión napoleónica de 1812. Con una amplitud narrativa sin precedentes, Tolstói exploró no solo la guerra y la política, sino también el sentido de la vida, la espiritualidad y la libertad humana. Poco después, en 1877, publicó “Anna Karénina”, considerada una de las más grandes novelas de todos los tiempos. En ella, a través del drama de la protagonista atrapada en un matrimonio sin amor, retrató con una fuerza desga-

rradora las contradicciones entre la moral social y las pasiones personales.

Más allá de su talento literario, Tolstói se transformó en un pensador moral y social de enorme peso. A partir de la década de 1880, atravesó una profunda crisis espiritual que lo llevó a cuestionar el sentido de la vida y de la fe. De esa etapa surgieron obras como “Confesión” (1882) y “El reino de Dios está en vosotros” (1894), donde desarrolló una visión cristiana

basada en la no violencia, la pobreza voluntaria y el amor universal. Sus ideas influyeron en figuras como Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr., convirtiéndose en un referente ético más allá de la literatura. Tolstói también fue un crítico feroz de la Iglesia ortodoxa rusa y del Estado zarista, lo que le valió conflictos con las autoridades religiosas y políticas. Aun así, su finca de Yásnaia Poliana se convirtió en un centro de peregrinación intelectual,

donde recibía a discípulos, escritores y campesinos. Allí promovió proyectos educativos para los niños del campo, convencido de que la educación debía ser accesible y libre de dogmas. En sus últimos años, el contraste entre su ideal de vida austera y su realidad como noble lo sumió en tensiones personales. Finalmente, en 1910, con 82 años, decidió abandonar su hogar en un intento de vivir de acuerdo a sus principios. Enfermo y agotado, murió el 20 de noviembre de ese mismo año en la pequeña estación ferroviaria de Astápovo.

El legado de León Tolstói es inmenso. Sus novelas continúan siendo leídas en todo el mundo, traducidas a decenas de idiomas y estudiadas por generaciones de lectores y críticos. Más que un novelista, fue un explorador de la condición humana, un moralista y un profeta de la no violencia. Su voz, cargada de una inq uebrantable búsqueda de la verdad, sigue siendo un faro para quienes buscan comprender la profundidad de la vida y las contradicciones del ser humano.

Venta anual de libros en la Biblioteca Pública de Grand Rapids

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH) — La Biblioteca Pública de Grand Rapids invita a la comunidad a participar en una de las ventas de libros más grandes del año, organizada por Friends of the Grand Rapids Public Library. El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Principal, ubicada en 111 Library St NE, y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de adquirir libros a precios simbólicos, además de apoyar directamente a la biblioteca.

La venta comenzará el sábado 4 de octubre de 2025, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con todos los libros disponibles a tan solo 50 centavos cada uno, mientras que los artículos especiales estarán identificados con precios separados. El domingo 5 de octubre, de 1:00 a 4:00 p.m., los

visitantes podrán llenar una bolsa de supermercado por 5 dólares, trayendo su propia bolsa. Esta promoción no incluye los artículos especiales, entre los que se encuentran libros raros y ediciones antiguas,

los cuales estarán disponibles en una sección exclusiva para los coleccionistas.

El evento acepta pagos en efectivo, Venmo y tarjetas de crédito, lo que lo convierte en una oportunidad accesible

para familias, estudiantes y amantes de la lectura. Todo lo recaudado será destinado a beneficiar a la Biblioteca Pública de Grand Rapids, fortaleciendo sus programas y servicios para la comunidad.

CARE Ballet abre su temporada con “Pedro y el lobo” y “Las cuatro estaciones”

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El reconocido conjunto CARE Ballet (Creative Arts Repertoire Ensemble) dará inicio a su temporada 2025-2026 con una propuesta pensada para públicos de todas las edades. La compañía presentará el clásico cuento musical “Pedro y el lobo”, de Sergei Prokofiev, junto con el estreno de un nuevo ballet inspirado en “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi, coreografiado por la directora artística Mary Jo Priest.

“Pedro y el lobo” está concebido como un cuento de hadas musical que introduce a los niños en el mundo de los instrumentos a través de la historia de Pedro y sus encuentros con los animales del bosque. La pieza, que combina narrativa, música y danza, se ha convertido en una de las formas más accesibles de acercar el ballet a los más jóvenes.

Por su parte, “Las cuatro estaciones” llevará a

los asistentes a un recorrido visual y musical por los cambios de la naturaleza. Con la interpretación de los bailarines de CARE, el público podrá apreciar la frescura de la primavera, la vitalidad del verano, los colores del otoño y el brillo del invierno.

Al finalizar cada función, los espectadores tendrán la oportunidad de conocer al elenco, tomarse fotografías y pedir autógrafos, en un esfuerzo por acercar aún más a la comunidad con los artistas.

Las presentaciones se realizarán en el East Grand Rapids High School Performing Arts Center, ubicado en 2211 Lake Drive S.E., con funciones el sábado 5 de octubre a las 11 a.m. y 3 p.m., y el domingo 6 de octubre a las 2 p.m. Los boletos tienen un costo de 20 dólares para adultos y 15 dólares para estudiantes, y estarán disponibles en línea a través de [www.careballet.org](http://www. careballet.org) o en la taquilla una hora antes de cada espectáculo.

Anfiteatro de Grand Rapids anuncia su primer concierto para 2026

GRAND RAPIDS, MICHIGAN(EVH) - El Acrisure Amphitheater, actualmente en construcción en el centro de Grand Rapids y cuya inauguración está prevista para el próximo año, anunció su primer concierto confirmado: el cantante y compositor de country-pop Russell Dickerson se presentará el 30 de mayo de 2026 como parte de su gira nacional “Russell Mania”.

Dickerson, originario de Union City, Tennessee, es un artista multiplatino reconocido por éxitos como “Yours” y “Blue Tacoma”. La presentación contará además con la partici-

pación especial de Niko Moon, otro nombre destacado de la escena country contemporánea. El nuevo anfiteatro al aire libre tendrá capacidad para 12,000 personas y se levanta sobre Market Avenue, junto a la autopista US-131. Las obras comenzaron en mayo de 2024 y las autoridades locales esperan que, una vez en funcionamiento, el espacio atraiga a más de 300,000 visitantes cada temporada, consolidándose como un motor cultural y económico para la ciudad. Los boletos para el concierto saldrán a la venta este viernes a las 10 de la mañana.

La Biblioteca Pública de Grand Rapids realizará el 4 y 5 de octubre su gran venta anual de libros, con precios desde 50 centavos y ofertas especiales para llenar bolsas completas por 5 dólares. (Foto Lightpoet)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.