

Los Caps se alzan con el título divisional de la segunda mitad con una victoria dominical



Los Caps se alzan con el título divisional de la segunda mitad con una victoria dominical
pasa a la página. 2
La Policía de Grand Rapids instaló una cámara de vigilancia portátil en un estacionamiento de Diamond Avenue SE, cerca de los lugares donde ocurrieron dos asesinatos recientes: el de Randy Campbell, de 38 años, el pasado 10 de agosto, y el de un hombre aún no identificado, registrado la madrugada del 3 de septiembre. (Fotos KARLA BAHM vía EL VOCERO HISPANO)
pasa a la página. 3
Pasa a la página 4 Godfrey-Lee Public
Distrito despide a tres directores y otros administradores
RECORTES SE DEBEN A LA DISMINUCIÓN DE MATRÍCULA
GODFREY-LEE.— Ante una caída del 10% en la matrícula estudiantil, el distrito despidió el jueves a cinco administradores, incluidos tres de sus cuatro directores, una asistente administrativa y un decano de estudiantes.
La caída en la matrícula obligó al distrito escolar Godfrey-Lee a despedir a varios administradores, incluidos tres directores, para enfrentar la crisis presupuestaria. (Foto School News Network)
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).— Un hombre fue asesinado a tiros la madrugada del martes en el sureste de Grand Rapids, en un hecho que suma preocupación a una comunidad golpeada por la violencia.
El Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD) informó que los disparos se registraron alrededor de las 2:30 a.m. en la cuadra 400 de Diamond Avenue SE, intersección con Sigsbee. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con múltiples heridas de bala y decenas de casquillos esparcidos en el área. Pese a los intentos de los socorristas, el hombre, de entre 20 y 40 años, fue declarado muerto en la escena. “Dos de nuestros oficiales estaban muy cerca, llegaron desde distintas direcciones y encontraron a un joven tendido en el
suelo, inconsciente”, relató el jefe del GRPD, Eric Winstrom.
En un esfuerzo por obtener pruebas y reforzar la se-
guridad, la policía instaló el miércoles una cámara portátil en un estacionamiento cercano al lugar del crimen. Winstrom re-
conoció que muchos vecinos son renuentes a colaborar con la investigación por temor a represalias. “Siempre existe el temor
a represalias. Si alguien es visto cooperando con la policía, podría convertirse en víctima de violencia”, advirtió el jefe policial.
El caso está en manos del Equipo de Casos Mayores, que continúa recopilando evidencias y testimonios. Hasta el momento no se ha informado sobre sospechosos. Este es el segundo homicidio en Diamond Avenue SE en menos de tres semanas. El pasado 10 de agosto, Randy Campbell, de 38 años, murió tras un tiroteo en la intersección con Logan Street, donde fue hallado tendido en la acera con una herida de bala. Ningún arresto se ha reportado en relación con ese crimen. Con este nuevo asesinato, ya suman ocho los homicidios registrados en Grand Rapids en lo que va del año, una cifra que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a los residentes. La policía pidió la colaboración de la comunidad e instó a quienes tengan información a comunicarse con los detectives al (616) 456-3380 o enviar datos de manera anónima a través de Silent Observer.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH) - La Cámara de Representantes de Michigan aprobó este jueves con un amplio respaldo la Ley Rowan, un proyecto que busca ampliar los criterios para activar una Alerta Amber en el estado. La medida, identificada como el Proyecto de Ley 4518, fue avalada con 104 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, y ahora pasa al Senado para su revisión. De ser aprobada en la Cámara Alta, llegaría al despacho de la gobernadora Gretchen Whitmer.
La iniciativa modifica la actual Ley de Alerta Amber de Michigan, que hasta ahora solo se aplica en casos de secuestro. Con la nueva disposición, la aler -
revisión en el Senado de Michigan antes de llegar a la gobernadora Gretchen Whitmer para su aprobación final.
ta también se emitirá cuando se trate de un niño con necesidades especiales desaparecido o de cualquier menor que se presuma en peligro, aun cuando no haya evidencia de un rapto.
El proyecto recibe su nombre en memoria de Rowan Morey, un niño que perdió la vida el año pasado en un caso de asesinato-
suicidio cometido por su propio padre. Tras la tragedia, la madre de Rowan, Brandi MoreyPols, junto a su esposo, impulsaron la creación de The Rowan Project, una organización sin fines de lucro dedicada a visibilizar el filicidio — el asesinato de un hijo por parte de uno de sus padres— y a promover reformas en el sistema para aumentar la pro -
tección de los menores. Además de la Ley Rowan, el trabajo de la fundación busca introducir cambios en la forma en que se abordan los casos de violencia doméstica que involucran a niños y en el funcionamiento del sistema de cortes de familia, con el objetivo de evitar que tragedias similares se repitan. La aprobación en la Cámara refleja un consenso casi unánime entre legisladores estatales sobre la urgencia de actualizar los mecanismos de respuesta ante la desaparición de menores en riesgo. Con la ley en proceso legislativo, las autoridades estatales esperan reforzar las herramientas disponibles para salvar vidas y responder de manera más efectiva a situaciones críticas que afectan a la infancia en Michigan.
La pérdida para el distrito incluye al director y al decano de la escuela Lee Middle/High School, así como a los directores de Godfrey Elementary School y del Early Childhood Center. Godfrey-Lee Public Schools, ubicado en Wyoming, es el distrito más pequeño del condado de Kent.
Aunque la Junta de Educación aprobó en junio el presupuesto de 30,2 millones de dólares, la superintendente Arnetta Thompson dijo que los despidos fueron necesarios debido a la caída de matrícula de este año y a un clima de financiamiento incierto.
“Es lamentable que hayamos tenido que hacerlo, pero realmente es para la preservación a largo plazo de la estabilidad financiera y el éxito continuo de nuestros estudiantes. Queríamos hacer los recortes lo más alejados posible del aula para proteger el entorno central de enseñanza y aprendizaje”, señaló Thompson.
Más allá de los desafíos estatales, Thompson citó una disminución de 160 estudiantes en los últimos dos años, casi el 10% del total de 1,661 alumnos del distrito en 2024-25. El año pasado, el distrito recibió 9,608 dólares por estudiante del estado, lo que supondría una pérdida de 1,5 millones de dólares con 160 alumnos menos este año.
Godfrey-Lee Public Schools en Wyoming, el distrito más pequeño del condado de Kent, que enfrenta recortes administrativos por la caída en la matrícula estudiantil. (Foto School News Network)
“Menos estudiantes significan menos recursos, y con esta realidad, algunos programas y servicios tendrán que reducirse en proporción al número de estudiantes que atendemos”, dijo. “Nuestro objetivo es tener un presupuesto equilibrado, con un fondo sano y una estructura sostenible en la que podamos confiar año tras año”.
La Junta de Educación emitió un comunicado a la comunidad el jueves diciendo que “han tomado la difícil decisión de reducir puestos de personal debido a la disminución de la matrícula estudiantil, las constantes incertidumbres en el financiamiento estatal” y el riesgo de un cierre de gobierno.
Según las comunicaciones del distrito, ningún maestro ni personal sindicalizado de
apoyo resultó afectado por la reducción de personal. “Este no es el mensaje que esperábamos compartir al iniciar un nuevo año escolar. Sin embargo, es nuestro deber ser honestos y transparentes sobre las realidades que enfrentamos”, dijo Thompson. “Juntos, como la FamiLee de Godfrey-Lee, afrontaremos estos desafíos con resiliencia, creatividad y un compromiso compartido hacia nuestros estudiantes”.
Thompson agregó que el distrito encara incertidumbre con el financiamiento estatal debido a la falta de presupuesto en el estado y al riesgo inminente de un cierre de gobierno el 30 de septiembre.
A pesar de que ya pasó la fecha límite del 1 de julio para que los legisladores de Michigan aprobaran un presupues-
La superintendente Arnetta Thompson explicó que los despidos buscan proteger el aula y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo del distrito. (Foto School News Network)
to de K-12, aún no se ha llegado a un acuerdo en Lansing. En una entrevista reciente con el pódcast Study Hall de SNN, Dan Behm, director ejecutivo de Education Advocates of West Michigan, dijo que el estancamiento político está haciendo imposible que los distritos escolares planifiquen sus presupuestos.
El financiamiento estatal representa una parte significativa de los recursos financieros de Godfrey-Lee para pagar a maestros y personal, apoyar servicios estudiantiles, operar autobuses y sostener programas académicos, artísticos y deportivos.
Para compensar la pérdida de fondos, el distrito dijo en su carta a la comunidad que “ciertos servicios se reducirán para alinearse con la matrícula y los recursos” y que se suspende-
el fin de semana pasado y nuevamente esta semana, y que “no fue una sorpresa” para quienes perdieron sus puestos.
Sin embargo, Joseph Alcaraz, exdirector de Godfrey Elementary, dijo que se sintió “desconcertado” durante su reunión individual con la superintendente el jueves por la tarde.
rán todos los nuevos proyectos de capital. Durante el resto del año escolar, los administradores que permanecen ocuparán cargos interinos en sus edificios y otras funciones serán absorbidas por puestos existentes, explicó Thompson.
“Nuestro plan es ver si esto es viable en términos de la capacidad de las personas y reevaluaremos al final del año escolar”, dijo. “Nuestro objetivo a largo plazo era reducir el personal administrativo; simplemente nos vimos obligados a hacerlo mucho más rápido debido a la incertidumbre presupuestaria y la disminución de matrícula este año”.
Marcus Bradstreet, director administrativo de GodfreyLee, señaló que el distrito notificó a los administradores despedidos con “una comunicación muy transparente”
Alcaraz comentó que él y otros administradores recibieron una comunicación “ambigua” del distrito la semana pasada, antes de recibir un correo electrónico para programar una reunión individual.
“Se reunieron con nosotros en primavera y nos dijeron que había problemas financieros y que habría recortes, pero nunca se habló de despedir a personas en nuevos puestos de liderazgo”, dijo. Alcaraz también relató que en abril se reunió con Thompson para hablar sobre su renuncia, pero fue alentado a permanecer en el cargo y recibió una evaluación “excelente” al final del año pasado por haber superado todas sus metas para la escuela. Después de que en primavera se le pidiera no renunciar, Alcaraz dijo que se sintió “faltado al respeto” al ser despedido.
*Artículo traducido al español por El Vocero Hispano.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - El nuevo servicio de autobuses que conectó el centro de Grand Rapids con Millennium Park durante el verano concluyó su temporada con resultados que The Rapid calificó como un éxito. La ruta 1000 funcionó de manera piloto entre mayo y agosto, ofreciendo traslados gratuitos los sábados y domingos de 11 de la mañana a 7 de la tarde, y completó su último recorrido el pasado fin de semana.
La directora ejecutiva de The Rapid, Deb Prato, destacó que la respuesta de la comunidad fue positiva y que el programa permitió ampliar las opciones de transporte hacia uno de los parques más visitados de la región durante los meses
de verano. La iniciativa fue parte de un esfuerzo por facilitar el acceso a espacios recreativos a las familias y residentes de la ciudad sin necesidad de depender de un vehículo particular. Además de la ruta 1000, The Rapid informó que la ruta 12, que conecta el centro de Grand Rapids con el supermercado Meijer en Standale, también fue reforzada durante la temporada estival. Este servicio incorporó los domingos a su programación, operando cada hora entre las 11 de la mañana y las 7 de la tarde. A diferencia de la ruta temporal hacia Millennium Park, la ruta 12 continuará funcionando con este horario ampliado durante el invierno, ofreciendo una opción adicional para quienes dependen del transporte público en esa zona del área metropolitana.
ALLENDALE, MICHIGAN. (EVH) – La policía universitaria de Grand Valley State University (GVSU) investiga un apuñalamiento ocurrido en la madrugada del domingo cerca del dormitorio Kistler Living Center, en el campus de Allendale.
De acuerdo con la alerta enviada por la universidad, poco después de la medianoche se registró una pelea detrás de la residencia estudiantil. Al llegar, los agentes encontraron a un joven con heridas leves provocadas por un arma blanca. También se acercó otra persona que aseguró haber sido apuñalada durante el mismo incidente, aunque no presentaba lesiones compatibles con un ataque. El sospechoso, que llevaba puesto un pasamon -
tañas, fue visto huyendo del lugar y su imagen fue difundida a través del sistema de alertas del campus. Las autoridades han intensificado la presencia policial en la universidad mientras continúa la in -
vestigación. “Estamos trabajando para identificar a la persona de interés y garantizar la seguridad en el campus con más patrullajes, controles y monitoreo”, indicó el jefe de la policía universitaria, Brandon Lindstrom. Las autoridades piden a cualquier persona con información comunicarse con la policía del campus al 616.331.3255 o con el Silent Observer al 877.887.4368.
HOLLAND, MICHIGAN
(EVH) – Una fuerte disputa familiar terminó en tragedia la noche del jueves en una vivienda del parque de casas móviles Leisure Estates, en Holland Township. Un hombre de 52 años perdió la vida tras ser apuñalado, mientras que otras dos personas resultaron heridas, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa. El reporte policial indica que la emergencia se registró alrededor de las 7:42 p.m., cuando varias llamadas alertaron sobre un apuñalamiento en la comunidad, ubicada cerca de Butternut Drive y James Street. Al llegar, los agentes encontraron a tres personas con heridas de arma blanca.
La víctima mortal fue identificada como un hombre de 52 años residente de Holland. Además, un joven de 24 años permanece en estado crítico en el hospital, y una mujer de 55 años sufrió lesiones menores. Las autoridades confirmaron que todos los involucrados se conocían y que el ataque se originó tras una discusión dentro del círculo familiar.
Un hombre de 25 años fue detenido y se encuentra colaborando con los investigadores. “Creemos que tenemos bajo custodia a la persona responsable del apuñalamiento. Ahora tratamos de esclarecer los detalles que llevaron a este hecho y el porqué”, declaró el capitán Jake Sparks. Detectives permanecieron varias horas en la escena recopilando pruebas y entrevistando testigos. La investigación sigue en curso.
Joven de 19 años arrestado tras atropello con fuga en Battle Creek
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ La Policía de Grand Rapids informó que dos mujeres fueron balena, luego de que una discusión entre asistentes derivara en disparos.
Battle Creek, Michigan (EVH). – Un joven de 19 años, residente de Climax, fue arrestado la noche del sábado luego de que, según las autoridades, atropellara a un peatón en Pennfield Township y huyera del lugar. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. en North Avenue, cerca de East Coolidge Avenue.
Testigos informaron a la Oficina del Sheriff del Condado de Calhoun que un vehículo que circulaba a gran velocidad hacia el norte embistió a un hombre de 33 años de Battle Creek que intentaba cruzar la calle.
Los agentes encontraron a la víctima inconsciente sobre la vía e iniciaron maniobras de primeros auxilios hasta la llegada de bomberos y paramédicos.
El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital
local, donde permanece en estado crítico, informaron las autoridades.
Minutos más tarde, la Policía Estatal de Michigan localizó un vehículo con daños de choque en Eastwood Drive, muy cerca del lugar del accidente. El conductor fue identificado como un joven de 19 años, quien fue detenido de inmediato.
Las autoridades sospechan que el alcohol habría sido un factor en el incidente. El detenido permanece bajo custodia en la cárcel del condado de Calhoun y enfrenta cargos por conducción temeraria con lesiones graves, manejar bajo los efectos del alcohol y no detenerse tras un accidente con lesiones personales.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ La Universidad Estatal de Grand Valley se encuentra bajo patrullaje reforzado tras una serie de allanamientos y robos de autos ocurridos en los últimos días en sus campus de Allendale y Grand Rapids. El Departamento de Seguridad Pública de la universidad informó a los estudiantes mediante dos correos electrónicos sobre los incidentes que han encendido las alertas dentro de la comunidad universitaria.
Según la policía, entre el 18 y el 22 de agosto se recibieron múltiples reportes de robos de vehículos en estacionamientos de residencias estudiantiles durante las primeras horas de la mañana. Estos hechos han llevado a que muchos
estudiantes estén en estado de alerta, tomando precauciones adicionales ante la preocupación por la seguridad de sus pertenencias. El martes por la mañana, las autoridades confirmaron que dos automóviles fueron robados del estacionamiento D en el campus de Allendale, lo que se suma a la cadena de incidentes registrados. Ante esta situación, la policía universitaria exhorta a los estudiantes a mantener sus vehículos cerrados en todo momento y a no dejar objetos de valor ni llaves en su interior. Las autoridades también recordaron que cualquier actividad sospechosa puede ser reportada de inmediato al 911 o al Departamento de Policía de GVSU, disponible en el 616.331.3255.
POR FRANKLIN BRICEÑO
LIMA (AP).— La justicia de Perú ordenó el miércoles liberar al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) quien estaba cumpliendo cinco meses de prisión preventiva mientras es juzgado por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador de una región en el sur del país en 2014.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional revocó la orden de prisión preventiva impuesta el 13 de agosto por el juez Jorge Chávez.
Vizcarra, un ingeniero de 62 años, tendrá que sa-
lir de la prisión de manera inmediata, señaló la resolución vista por The Associated Press.
Vizcarra (2018-2020) estaba recluido en una prisión especial donde están otros exgobernantes, como Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Esta cárcel se inauguró en 2007 cuando el ahora fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue ingresado ahí y permaneció durante 15 años. En este tiempo, incluso, Vizcarra fue trasladado por cinco días a una cárcel para pre-
El expresidente Martín Vizcarra, investigado por presunta corrupción durante su administración, llega a una audiencia judicial para decidir si permanecerá en prisión preventiva, en Lima, Perú, el jueves 26 de junio de 2025. (Foto
BUENOS AIRES (AP)
— El presiente argentino Javier Milei acusó a la oposición de estar dispuesta a “cargar con vidas humanas” y pidió a los votantes terminar con la “tiranía” del kirchnerismo al cerrar el miércoles la campaña del oficialismo para las elecciones provinciales del próximo domingo en Buenos Aires en medio de un clima de alta tensión social. Por segundo acto consecutivo, manifestantes anti-gobierno lanzaron piedras contra la comitiva
POR EDITH M. LEDERER
NACIONES UNIDAS
(AP) — Estados Unidos y Panamá instan al Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas a autorizar la creación de una fuerza integrada con 5.550 elementos con facultades para detener a miembros de pandillas en Haití, con el fin de ayudar a poner fin a la creciente violencia en la nación caribeña.
Ambas naciones presen-
presidencial cuando se retiraba del acto, mientras un periodista resultó herido en la cabeza tras recibir un botellazo y la policía tuvo que intervenir para dispersar las protestas en la localidad bonaerense de Moreno.
Según imágenes de la televisión local, agentes federales se llevaron varias personas detenidas. Las autoridades por el momento no dieron cifras. Milei lanzó duras acusaciones contra el kirchnerismo, peronismo de centroizquierda que lo antecedió
taron el miércoles un borrador de resolución al Consejo de Seguridad —al cual The Associated Press tuvo acceso— en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional encabezada por Kenia que se encuentra desplegada actualmente en Haití, para convertirla en una unidad mucho más grande. Los primeros policías kenianos llegaron a Haití en junio de 2024 como parte de
EEUU y Panamá proponen fuerza de 5.550 elementos para combatir a las pandillas en Haití
un despliegue que supuestamente debió contar con 2.500 elementos, pero que se ha visto plagado por la falta de financiamiento, por lo que actualmente cuenta con menos de 1.000 efectivos.
El poder de las pandillas se ha extendido desde
el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades de saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no tiene un presidente desde el magnicidio. El
sos comunes por orden del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, pero tras sus quejas retornó a la prisión presidencial.
El exmandatario es juzgado desde 2024 por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611.000 dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua para favorecer a algunas constructoras en las licitaciones de obras públicas. Dos empresarios aseguraron en el juicio que le pagaron.
La fiscalía solicitó 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho.
La investigación por
en el poder y que actualmente gobierna la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país que el domingo elegirá diputados provinciales y consejeros municipales.
Si bien se trata de una votación local, Milei la considera un test para medir el apoyo a su gestión de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre que definirán el mapa del Congreso hasta el final de su mandato en 2027.
“Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa”, expresó el presidente durante le evento que tuvo lugar en un club de fútbol barrial en uno de los distritos más pobres del conurbano bonaerense.
“No se olviden que en este kirchnerismo inmundo se cargaron con la vida del
borrador de resolución de seis páginas expresa su agradecimiento a Kenia por encabezar la fuerza multinacional, pero reafirma los hallazgos que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dio a conocer en febrero pasado, cuando dijo que la unidad no ha podido seguir el ritmo de la drástica expansión de las pandillas, por lo que necesitaba ser ampliada. La embajadora interina
los presuntos sobornos empezó durante el mandato de Vizcarra en 2020 y el 9 de noviembre de ese año esas acusaciones permitieron que el Parlamento lo destituyera por “incapacidad moral permanente”.
Vizcarra negó las acusaciones. En 2021 fue elegido como el congresista más votado, pero fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en tres ocasiones por el Parlamento.
En varias encuestas para los comicios presidenciales de 2026 encabeza las preferencias por encima del resto de candidatos.
fiscal (Alberto Nisman) Nisman”, señaló en alusión al fiscal federal que investigaba a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) por el presunto encubrimiento de los responsables de un atentado terrorista contra una mutual judía en 1994 y que apareció muerto en su apartamento antes de exponer ante el Congreso. La justicia concluyó que Nisman fue asesinado, pero todavía no dio con los responsables.
Milei añadió que “tenemos enfrente a lo peor de la política que en un estado total de desesperación recurre a la violencia como única respuesta ante el avance imparable de las ideas de la libertad”, mientras en las afueras del predio decenas de personas protestaban contra las políticas de ajuste de su gobierno.
de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, había anunciado el 28 de agosto que su país buscaba la autorización de Naciones Unidas para la creación de una nueva Fuerza de Supresión de Pandillas. El borrador de resolución autorizaría a las naciones integrantes de la ONU a transformar la misión en esta nueva fuerza, en cooperación con el gobierno de Haití, por un período inicial de 12 meses.
Numerosas son las veces que he abordado el tema de los abusos y la proliferación de armas en el país, y cómo la sociedad se mantiene sin molestarse por las constantes acciones criminales que involucran la posesión de armas y las numerosas muertes de niños, como la que ocurrió recientemente en la ciudad de Minneapolis.
La escena de la acción no pudo ser más brutal, ya que se trató de un ataque sin sentido contra un grupo de niños de edad escolar primaria que se encontraban orando en la iglesia cercana a su escuela. Como siempre
sucede con este tipo de acontecimientos, el espanto y la alarma por parte de la población se producen por unos días, olvidándose luego de enfrentar las raíces y causas de un problema que la nación viene enfrentando por largos años, con secuelas de miles de muertes y que necesita una urgente solución, sobre todo por parte de su clase política.
Esta última, es decir, la clase política, se ha mantenido renuente a enfrentar el problema basada en presunciones totalmente alejadas de la realidad y que han permitido la repetición de los hechos criminales con armas de fuego.
Entre los argumentos más repetidos por ciertos grupos políticos está aquel que atribuye los incidentes armados a problemas mentales de quienes los ejecutan, y no a la fácil accesibilidad y posesión de armas, que según esos mismos sectores está amparada por la Segunda Enmienda.
La renuencia de esos políticos en establecer regulaciones en la posesión de armas se debe al hecho de que los fabricantes y distribuidores de armas en la sociedad, agrupados en la llamada NRA (Asociación Nacional del Rifle), ofrecen abiertamente apoyo económico a las campañas políticas de
(616) 889-2898
los que hoy nos gobiernan. Por eso, se buscan argumentos ajenos a la realidad para seguir justificando abiertamente las ventas de armas, a pesar de que los datos muestran que esa es la razón de los constantes sucesos armados en la sociedad estadounidense. El primer dato, que ya he dejado establecido en uno de los tantos artículos en los que he tocado el tema, es que solo el 4 por ciento de los incidentes armados se atribuyen a problemas mentales de los perpetradores; el 96 por ciento restante se debe al fácil acceso a la posesión de armas, lo que convierte a Estados Unidos en el país con el más alto porcentaje de armas en manos de individuos. Aunque la población de Estados Unidos representa el 4.4% de la población mundial, el 43% de las armas está en manos de sus pobladores. Esta realidad es la que produce el alto porcentaje de incidentes armados en su población. Desde 1968 hasta la fecha han muerto más norteamericanos por causas relacionadas con armas que en todas las guerras en que el Estado estadounidense ha estado involucrado. Las guerras han producido 1,396,733 muertes, mientras que los incidentes por el uso de armas han causado 1,516,863 muertes, es decir, 120,130 más. El año pasado, 2024, murieron 44,000 personas por heridas de bala. No hay ninguna otra nación desarrollada que posea tales cifras. Naciones que han enfrentado problemas similares, como Inglaterra y Australia, han logrado reducir los crímenes con armas después de establecer rígidas medidas en el control de su posesión. Aquí, los políticos se niegan a tomar tales medidas a pesar de que continúan produciéndose tragedias como la de los niños de la escuela primaria de Minneapolis. Muertes de niños para seguir complaciendo a los fabricantes de armas. ¡Qué bonita democracia nos traemos!
Pronto comienza el famoso Artprize de Grand Rapids, un evento que le ha dado un buen empuje a la ciudad, aunque en esencia como arte, deja mucho que desear.
Por otro lado, parece que los muchachitos traviesos de la ciudad comienzan a hacer de las suyas. Ya se han producido dos muertes por disparos en pocos días. Ojalá que la policía se ponga las pilas y comience a decomisar armas. Estamos seguros de que si allanan viviendas de muchos sospechosos van a encontrar armas para armar a Ucrania.
Y hablando de Ucrania y de armas, ¿Sabían ustedes que una gran parte de las armas que Estados Unidos y los países europeos envían a Ucrania para la guerra con Rusia terminan en el mercado negro? Una investigación arrojó que aproximadamente 300 mil armas de fuego desaparecieron de los almacenes del ejército ucraniano. Hay quienes sospechan que muchas de esas armas han ido a parar a los extremistas musulmanes y los carteles de droga de México. Algo no comprobado.
Por otro lado, a juzgar por las recientes decisiones de Trompo Loco, como el despido de una de las gobernadoras de Reserva Federal, así como el “you are fired” de la encargada de estadísticas del departamento de empleos, los próximos en ser sacados a patadas de sus puestos son los jueces federales que le han puesto frenos a las locuras del enajenado mandatario. ¿Que no puede hacerlo? Bueno…nadie ha visto que los burros saben de frenos.
Una corte federal le prohibió al gobierno deportar a residentes venezolanos basándose en la ley de enemigos extranjeros del siglo XVIII, y recientemente un juez bloqueó el embargo de los fondos para la Universidad de Harvard que hizo el gobierno. Esos huelen a difuntos…
Entre tanto, la plana mayor de los demócratas sigue hablando del caso Epstein. Solo los demócratas de estados afectados por la militarización y las deportaciones de ICE están enfrentando los abusos de la actual administración.
Lo mejor es que sepan que los files del caso Epstein siguen el mismito camino de los documentos sobre el asesinato del presidente Kennedy en el 1963. Ocultos y sin que nadie se atreva a sacarlos. ¿Por qué? Porque hay muchos “pescuezo largo” envueltos en ambos casos.
Hablando de abusos del gobierno, la Secretaria de Seguridad Nacional, Cristina la Loca, anunció que realizará un amplio operativo de redadas contra inmigrantes en Chicago. Ya lo saben, vayan reuniendo fuerzas para que los espanten.
Unas cuantas grapitas para pinchar las gomas y unos huevitos podridos no caerían nada mal.
La política agresiva de Trompo Loco para “Hacer América Grande de Nuevo” está trabajando en camino contrario, en “Hacer América Pobre de Nuevo”. Su plan “liberación” de aranceles está haciendo que muchos países busquen mercados alternativos para no tener que vender a un país que de un momento a otro le puede dejar su producción en los puertos o los almacenes, porque el presidente soñó con Caperucita Roja y subió los aranceles de las fresas.
Por otro lado, los inversionistas no están moviendo dinero hacia las corporaciones norteamericanas porque a nadie se le ocurre subirse a un barco en medio de una tormenta.
En otras palabras, Trompo Loco está jugando a la ruleta y puede que encuentre la bala, y cuando eso pase, los que vamos a caer al suelo somos nosotros y no él. Esperamos que este hombre cambie de rumbo o que se largue antes de que sea demasiado tarde.
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.
Los intelectuales de la izquierda europea y latinoamericana usaban estos términos en los años setenta para referirse a qué tipo de revolución se encaminaron los movimientos revolucionarios de la época y cómo la vía para llegar al poder podría determinar el “carácter de la revolución”.
En política se conoce como estrategia al objetivo o finalidad de un partido o movimiento político. La táctica es un elemento que se utilizaría para lograr objetivos a corto plazo. En el lenguaje militar existen las armas estratégicas y las armas tácticas. Las estratégicas son las destinadas a salvar al país de la destrucción por parte del enemigo, por lo que incluyen lo más letal de sus recursos bélicos, como por ejemplo las armas nucleares. Dicen que el rey de Inglaterra, Enrique VIII, en el siglo XVI tenía en el techo del castillo enormes cañones que nunca se usaban y que tenían escrito en el pesado hierro la frase: “el último recurso del rey”.
Las armas tácticas son las que se utilizan en las guerras y no juegan el papel de los cañones de Enrique VIII. Son los misiles de mediano alcance, los tanques de guerra, los drones, los fusiles, las ametralladoras, etc.
En la guerra política contra Donald Trump, los dirigentes demócratas están apelando al caso Epstein para destruir la moral del mandatario y obligarlo a renunciar o enjuiciarlo por pedofilia.
Lo hacen así porque saben que el norteamericano común responde más a las violaciones de las reglas de la moral religiosa (la cual no incluye la condena ni el holocausto ni el genocidio) que a cualquier otra cosa.
Puede que tengan éxito, pero ¿qué del genocidio contra los palestinos al que Joe Biden y Kamala Harris voltearon la cara? ¿Qué de los abusos contra los inmigrantes? ¿Qué de la militarización de las ciudades? ¿Y qué de la desastrosa administración de la economía que está arrastrando a Estados Unidos al fondo del pozo?
En caso de que los demócratas lograran la renuncia de Donald Trump, ¿continuarán el apoyo al genocidio en Gaza? ¿La política beligerante en el exterior contra Rusia y China que nos empuja a la caída de un conflicto global?
Hay que recordar que la guerra comercial contra China la inició Donald Trump en su primer mandato y la continuó Joe Biden en 2020 como si esta hubiera sido una sabia decisión.
Trump, en su primer mandato, también arreció los ataques contra Venezuela, le impuso un embargo a ese país para llevarlo a la ruina y Joe Biden los continuó. Lo mismo ocurrió con Cuba.
Estados Unidos se encuentra actualmente en los momentos más críticos de su historia. Ya no es la primera potencia comercial y militar del mundo. Algo de lo que parece que no se enteró Joe Biden cuando dijo que Estados Unidos podría enfrentar a Rusia y a China al mismo tiempo. Ni Donald Trump, cuando blandió su espada de aranceles contra amigos, vecinos y enemigos.
El carácter imperial de la gran nación del norte de América está siendo sustituido por un sistema de cooperación comercial de naciones emergentes junto a un coloso que Estados Unidos tachó de enemigo por el simple hecho de haberse desarrollado a su mismo nivel: China.
Estados Unidos necesita ser gobernado por líderes que entiendan que Alejandro Magno ya no existe, y que el comercio global beneficia tanto a los que venden como a los que compran, y que el objetivo primordial de un Estado es el bienestar de sus ciudadanos, no la acumulación de capitales corporativos.
La reciente reunión del grupo de cooperación de Shanghái fue una bofetada en la cara a la política exterior de Estados Unidos.
Allí las naciones se reunieron para buscar alternativas para sus mercados, trazar rutas de desarrollo y encontrar recursos de flujo financiero de buena fe sin el temor de que un imperio, en nombre de una “democracia” que ellos mismos no se respetan, se apodere de sus riquezas como lo hicieron Estados Unidos y la Unión Europea con Rusia y Venezuela.
Mientras China envía inversiones a América Latina, Estados Unidos envía destructores para invadir. Eso está marcando la gran diferencia.
Cuando Estados Unidos deje de comportarse como imperio, los norteamericanos y el mundo vivirán en paz y serán felices.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES
(Freelance writes)
Richard Kessler Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
Whitmer convoca elecciones especiales para cubrir escaño vacante en el Senado estatal
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La gobernadora Gretchen Whitmer anunció este lunes la convocatoria de una elección especial para cubrir el escaño vacante en el Senado de Michigan, tras la renuncia de Kristen McDonald Rivet, quien representaba al Distrito 35 y recientemente asumió su cargo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 8. En una carta enviada a la Secretaria de Estado, Jocelyn Benson, Whitmer precisó que la elección primaria especial se llevará a cabo el 3 de febrero de 2026,
mientras que los comicios generales tendrán lugar el 5 de mayo del mismo año. El distrito incluye partes de los condados de Bay, Midland y Saginaw.
“Hoy estoy convocando una elección especial para el Distrito 35 del Senado que representa a partes de Bay, Midland y Saginaw”, señaló Whitmer en el comunicado. “Tenemos mucho trabajo importante que hacer antes de que termine el próximo año.
Los habitantes de Michigan quieren que creemos empleos y hagamos crecer la economía, que invirtamos en las es-
cuelas y mejoremos las tasas de alfabetización, y por supuesto, que reparemos esas malditas carreteras. Espero trabajar con el próximo senador estatal de este distrito para abordar estos temas y más”. Con esta decisión, el escaño que dejó McDonald Rivet, tras apenas dos años en el Senado estatal, será disputado en un proceso que definirá la representación de una región clave en el centro-este de Michigan, en un contexto político en el que cada voto legislativo puede ser determinante.
Según un reporte del periódico Detroit Metro Times, ICE ha arrestado en Michigan a más de 1,430 personas entre el 21 de enero y el 31 de julio durante la administración de Trump, la mayoría sin condenas criminales.
El total es mucho más alto en comparación con los 523 detenidos durante el mismo periodo en el gobierno de Biden, y lo más importante es que, aunque Trump dice que su gobierno está buscando personas criminales, solamente 420, menos del 30%, han sido condenados por algún delito. Otro 30% tiene cargos pendientes, la mayoría por delitos menores de tránsito, como conducir sin licencia, y lo más notable es que el 40% nunca ha sido condenado por ningún delito. Además, 11 niños han sido arrestados, entre ellos una niña de 4 años.
Obviamente, las estadísticas no mienten, pero no impiden que el gobier-
por: Richard Kessler
no de Trump siga afirmando que sus agentes están arrestando solamente a criminales y a la peor gente, lo cual no es cierto. En comparación con el mismo periodo durante el gobierno de Biden, del total de los detenidos, un porcentaje más alto tenía antecedentes penales y menos del 25% no tenía antecedentes penales. Esto claramente demuestra que los trumpistas están arrestando a inmigrantes sin antecedentes criminales en un porcentaje mucho más alto que durante la época de Biden. A nivel nacional, el número de inmigrantes arrestados por ICE sin antecedentes penales aumentó de aproximadamente 860 a 7,800 en junio, un incremento de más del 800%.
La mayoría de los arrestados en Michigan fueron hombres, y solamente 86 mujeres. Aun-
que se arrestó a personas de docenas de países, la mayoría eran de Centro y Suramérica: el 37% eran de México, el 17% de Venezuela y el 8% de Honduras. Es importante que el público conozca la verdad. Aunque Trump insiste en que está haciendo el país más seguro al deshacerse de los criminales, la realidad es que la mayoría no tiene antecedentes penales y los que los tienen son por delitos menores de tránsito, y el público debe saberlo.
BUENAS NOTICIAS
PARA LOS VENEZOLANOS
La corte de apelaciones del 5.º circuito decidió a favor de los inmigrantes venezolanos: Trump no puede utilizar la ley de enemigos extranjeros para deportarlos. En una decisión de 2 a 1, la corte del 5.º circuito, una de las más conservadoras, falló a favor de los inmigrantes al dictaminar
que Trump no puede usar esta ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para acelerar la deportación de quienes acusa de ser parte del grupo criminal Tren de Aragua de Venezuela.
Los abogados del ACLU y otros grupos proinmigrantes argumentaron que la ley de enemigos extranjeros de 1798 no estaba destinada a ser utilizada contra grupos como pandillas, aunque Trump la usó para justificarlo, sino específicamente pa ra situaciones verdaderamente de guerra. “La utilización de una ley de tiempos de guerra en tiempos de paz para regular la inmigración fue correctamente bloqueada por el tribunal”, celebró el abogado Lee Gelernt, de la ACLU. “Esta es una decisión de gran importancia que limita la visión de la Administración de que puede
declarar una emergencia sin supervisión judicial”.
Hace unas semanas, el gobierno deportó a venezolanos designados como miembros del Tren de Aragua a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador llamada CECOT, donde supuestamente eran torturados. Después, más de 250 de los inmigrantes venezolanos fueron enviados a su país. El gobierno de Trump argumentó sin éxito que la corte no puede cuestionar la determinación del presidente de que el Tren de Aragua está involucrado con el gobierno de Venezuela y representaba un peligro para Estados Unidos, tratando de justificar el uso de una ley de tiempos de guerra.
Seguramente, esta decisión será apelada ante el pleno de la Corte del 5.º circuito, aunque también pueden ir directamente frente a la Corte Suprema de Justicia
en Washington, la cual seguramente tomará la decisión final.
También hubo otra decisión a favor de los venezolanos: la Corte 9.ª de California decidió reimponer el programa de TPS para algunos venezolanos, que había sido detenido hace varias semanas. En las próximas semanas hablaremos de esto, que representa una oportunidad para centenares de miles de venezolanos registrados en el TPS, por lo menos hasta que la Corte Suprema decida.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
DETROIT, MICHIGAN (EVH).— Juan Manuel López-Campos, residente de Detroit y padre de cinco hijos ciudadanos estadounidenses, recuperó este lunes su libertad después de pasar más de dos meses detenido por las autoridades de inmigración bajo una directiva nacional de la administración del presidente Donald Trump. La decisión judicial que permitió su liberación marca un precedente importante para cientos de inmigrantes que enfrentan procesos similares en Michigan y en otros estados. López-Campos, quien ha vivido en Estados Uni-
dos durante 26 años, fue arrestado pese a no tener antecedentes criminales y contar con arraigo comunitario y vínculos con su iglesia. Bajo la nueva directiva federal, se le negó la posibilidad de una audiencia de fianza, un derecho que históricamente había estado disponible en los tribunales de inmigración. Esta política, impulsada a nivel nacional, buscaba restringir de manera drástica el acceso a revisiones judiciales y prolongar detenciones migratorias.
La situación cambió cuando la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Michigan, junto con el abogado Shahad Atiya, presentó una demanda federal en nombre de López-Campos. El caso
cuestionó directamente la legalidad de la nueva medida, argumentando que violaba tanto décadas de práctica gubernamental como la propia legislación vigente que garantiza audiencias de fianza.
A finales del mes pasado, la jueza de distrito Brandy R. McMillion falló a favor del inmigrante, calificando la directiva de “no solo equivocada, sino fundamentalmente injusta”. En su resolución, la magistrada ordenó la liberación inmediata de López-Campos o, en su defecto, la celebración de una audiencia de fianza. Ante este fallo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se vio obligado a ponerlo en libertad. Visiblemente aliviado tras reencontrarse con su
familia, López-Campos expresó en un comunicado: “Estoy feliz de finalmente estar con mi familia con la ayuda de mi equipo legal.
Espero seguir luchando por mi caso”. Sus palabras reflejan el complejo panorama al que se enfrentan muchos inmigrantes que,
como él, deben esperar durante meses o incluso años la resolución de sus procesos migratorios. El caso ha generado un fuerte pronunciamiento de la ACLU de Michigan, que considera la medida de la administración Trump como un ataque directo al debido proceso. Ramis J. Wadood, abogado de la organización, señaló: “Estamos encantados de que Juan pueda regresar a casa con su familia mientras su caso de inmigración continúa. Fue no solo ilegal, sino inhumano, mantener encerrado a este residente de Detroit de largo tiempo, que tiene lazos cercanos con su familia, su comunidad y su iglesia. Se hizo justicia”.
Pasa a la página 16
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
LANSING, MICHIGAN (EVH) – El Departa mento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) anunció el lanzamiento de MI Options, un sistema estatal que ofrece asesoramiento gratuito e integral sobre opciones de atención a largo plazo y servicios de Medicare para adultos mayores y personas con discapacidades. El nuevo centro de llamadas tiene como objetivo brindar apoyo personalizado a quienes necesitan orientación sobre servicios de salud, apoyos comunitarios y programas de seguro.
Elizabeth Hertel, directora de MDHHS, destacó que la plataforma busca fortalecer la capacidad de los residentes de Michigan para tomar decisiones informadas sobre su bienestar. “Al brindar asesoramiento sobre temas que van desde la inscripción en Medicare y las opciones de costos de medicamentos recetados hasta el envejecimiento en el hogar, las personas de todo el estado estarán capacitadas para tomar las mejores decisiones para su salud y bienestar”, afirmó.
Los residentes pueden comunicarse con MI Options llamando al 800-803-7174, de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche. Al hacerlo, podrán hablar con un agente que puede programar una cita o derivar el caso a un consejero certificado en la comunidad. Este servicio es gratuito y está disponible tanto para las personas interesadas como para sus cuidadores.
El programa apoya a adultos mayores y a personas con discapacidades para que ejerzan control sobre sus
Elizabeth Hertel, directora de MDHHS, destacó que la plataforma busca fortalecer la capacidad de los residentes de Michigan para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.
necesidades de atención a largo plazo, incorporando sus objetivos y preferencias personales. Además, el servicio se desarrolla en colaboración con una red de prestadores y socios comunitarios seleccionados a través de fondos de subvención, entre los que se incluyen agencias regionales del área sobre el envejecimiento, centros de vida independiente y organizaciones locales sin fines de lucro.
El asesoramiento de MI Options está diseñado para guiar a los usuarios en distintos escenarios: explorar opciones de cuidado basadas en el hogar o la comunidad, identificar recursos disponibles tras un evento importante de la vida y construir pasos prácticos que se alineen con los valores y preferencias de cada persona. En cuanto a Medicare, el servicio ofrece asistencia con la inscripción y coordinación con Medicaid, opciones de cobertura de medicamentos recetados, orientación sobre ahorros y subsidios
para personas de bajos ingresos, así como respuestas a preguntas sobre facturación y beneficios.
El lanzamiento de este sistema responde a la necesidad creciente de servicios accesibles para personas que desean envejecer en sus hogares. Una encuesta de 2024 realizada por la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP) reveló que el 75% de los estadounidenses mayores de 50 años preferiría permanecer en sus viviendas actuales el mayor tiempo posible. Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Envejecimiento Saludable de la Universidad de Michigan en 2025 mostró diferencias significativas en lo que los adultos mayores han hecho o planean hacer para adaptar sus hogares a las necesidades del envejecimiento.
En este contexto, Scott Wamsley, director de la Oficina de Envejecimiento, Vida Comunitaria y Apoyos de MDHHS, subrayó la importancia de acceder a este tipo de orientación antes de enfrentar emergencias. “Demasiadas personas esperan hasta el momento de crisis para buscar este tipo de información”, señaló. “Comenzar estas conversaciones con anticipación, con la ayuda de consejeros capacitados, puede ayudar a aliviar parte de la confusión y la ansiedad”.
El centro de llamadas permitirá a los residentes programar citas en su comunidad local y reunirse con un consejero en el entorno de su elección. Para comunicarse con un consejero de MI Option s o conocer más sobre el programa, los residentes pueden llamar al 800-803-7174 o visitar el portal Michigan.gov/MDHHSMIOptions.
A usted le importa su salud y la de su familia. Pero, ¿También piensa sobre la salud de su comunidad?
Eso también es importante. Y es responsabilidad de los trabajadores de salud pública local y estatal ayudar a proteger el bienestar de nuestras comunidades.
ESTAS SON ALGUNAS FORMAS EN QUE SE RESGUARDA A NUESTRAS COMUNIDADES:
Controlan la seguridad de los establecimientos de comida
Todos disfrutamos salir a comer, y esa experiencia es más segura gracias a los trabajadores de salud pública que inspeccionan estos lugares.
SUPERVISAN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ARTE CORPORAL
Estos locales están presentes en todo nuestro estado, y el equipo de sa-
lud pública se encarga de garantizar que funcionen con seguridad.
CUSTODIAN LOS REGISTROS VITALES
En los momentos más importantes de la vida, la salud pública conserva esos registros para siempre. La próxima vez que necesite un certificado de
nacimiento o matrimonio, podrá agradecerlo a un trabajador de salud pública.
SE PREPARAN PARA EMERGENCIAS
Por desgracia, los desastres ocurren. Pueden ser emergencias sanitarias, tornados o inundaciones. El equipo de
salud pública desarrolla planes y estrategias para que Michigan esté preparada ante cualquier situación.
BRINDAN APOYO EN MOMENTOS DE CRISIS
Durante la pandemia, vimos cómo la salud pública respondió con educación, clínicas de vacu -
nación y líneas de ayuda en salud mental. Ante una crisis sanitaria, los trabajadores de salud pública actúan con suministros, información y soluciones.
La salud pública hace eso y mucho más para proteger a nuestra comunidad, nuestro medioambiente y a los ciudadanos
de Michigan. Para conocer más o comunicarse con su departamento de salud pública local, visite Michigan.gov/PublicHealth.
CONTENIDO PATROCINADO POR MDHHS “SALUD PÚBLICA: COMUNIDAD”
La atención de salud se enfoca en los pacientes individuales, mientras que la salud pública se centra en la población completa. Los equipos médicos trabajan juntos para prevenir, diagnosticar y tratar a una persona, y los equipos de salud pública, tanto locales como
• Seguro de hogar
• Seguro de auto
• Seguro de negocio
estatales, colaboran para prevenir enfermedades en las comunidades de todo el estado.
Estas son algunas formas en que mantienen saludable a la ciudadanía de Michigan:
• Educan al público sobre la salud
Ya sea enseñando a las personas sobre las pruebas de cáncer, las opciones de tratamiento del VIH o el sueño seguro para los bebés, la salud pública brinda educación. Los diferentes programas proporcionan información, recursos y apoyo valioso para mejorar la calidad de vida.
Acercan el cuidado de la salud al hogar
Tal vez haya visto la clínica de salud móvil en su vecindario o haya visitado su departamento de salud local para recibir vacunas o realizarse pruebas de salud. Al aumentar el acceso a atención de salud de calidad, la salud pública contribuye a mantener saludables a más personas.
Incrementan el acceso a alimentos saludables
¿Esos mercados agrícolas que le encantan? Puede que vea a su departamento de salud local allí, apoyando opciones de alimentos saludables.
Apoyan a los recién nacidos y a los niños pequeños Con pruebas de salud gratuitas para recién nacidos y el programa WIC, que proporciona nutrición complementaria, información sobre lactancia y otros recursos, promueven la salud de madres, bebés y niños hasta los cinco años.
Apoyan a los niños con necesidades especiales de atención médica
Para los padres y cuidadores de niños con enfermedades crónicas o graves, los trabajadores de salud pública facilitan el acceso a recursos y asistencia. La salud pública hace eso y mucho más para proteger a las personas, a las comunidades y al medio ambiente en el que vivimos. Para conocer más o ponerse en contacto con su departamento de salud pública local, visite Michigan.gov/ PublicHealth.
CONTENIDO PATROCINADO POR MDHHS “SALUD PÚBLICA PARA LOS RESIDENTES DE MICHIGAN”
Realizan evaluaciones de audición y visión en las escuelas, para que los niños con problemas de visión o audición reciban un diagnóstico y tratamiento tempranos, antes de que afecten su educación.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
MIDLAND, MICHIGAN (EVH).– Por segunda vez en esta temporada, los West Michigan Whitecaps se proclamaron campeones de la División Este de la Liga del Medio Oeste, tras vencer 7-2 a los Great Lakes Loons ante 5,216 aficionados el domingo por la tarde en el Dow Diamond.
Con este triunfo, los Whitecaps se coronan campeones divisionales tanto en la primera como en la segunda mitad por primera vez desde 2017, y por cuarta ocasión en la historia de la franquicia (1997, 2006, 2017). El equipo regresa ahora a casa para cerrar la temporada regular de 2025 con una serie de seis partidos frente a los Fort Wayne TinCaps en el estadio LMCU.
Los Whitecaps abrieron el marcador en la segunda entrada, cuando el jardinero Patrick Lee conectó un sencillo por la línea de tercera base con dos outs, impulsando a Garrett Pennington para el 1-0.
El juego se mantuvo sin cambios hasta la quinta entrada, cuando West Michigan sumó un par de batazos clave con dos outs para ampliar la ventaja. Izaac Pacheco conectó un
doblete contra la pared del jardín derecho-central para producir dos carreras y colocar el 3-0, antes de que Andrew Jenkins añadiera un sencillo impulsor que elevó la diferencia a 4-0.
En la sexta, los Caps aseguraron el partido con tres carreras más. Brett Callahan abrió la ofensiva con un jonrón solitario, su octavo de la temporada. Después, Archer Brookman conectó un sencillo productor y Jack Penney selló la entrada con un doblete remolcador que puso el marcador 7-0. Mientras tanto, el abridor Lael Lockhart, quien se encuentra con West Michigan como parte de su programa de rehabilitación en Ligas Menores, dominó desde el montículo con cinco entradas en blanco y cinco ponches ante su exequipo, los Loons.
Los Loons descontaron con dos carreras en la parte final, pero no lograron revertir el dominio de los
Whitecaps, que ahora registran marca de 43-17 en la segunda mitad y 87-38 en el total de la campaña. Los Loons, en cambio, quedaron con 36-23 en la segunda mitad y 69-55 en general. Lockhart (1-0) consiguió su primera victoria con los Whitecaps y acumula 13.1 entradas sin permitir carreras en su proceso de rehabilitación. El derrotado fue Brooks Auger (3-8), castigado con cuatro carreras en 3.2 entradas, sufriendo su octava caída del año. En la ofensiva, todos los jugadores de los Whitecaps lograron embasarse al menos una vez, con Pacheco como figura tras irse de 5-2 y producir dos carreras decisivas que encaminaron a West Michigan al campeonato divisional.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Los equipos Atlético San Pancho y Las Águilas Negras se impusieron a sus respectivos contrincantes en el partido de ida correspondiente a la división élite de la Liga Hispana de Fútbol de Grand Rapids.
Los subcampeones de San Pancho lograron una sufrida victoria con marcador cerrado de 2-1 frente a la tropa de Honduras, en duelo celebrado en el campo del MacKey Soccer Park.
San Pancho se fue al descanso del medio tiempo arriba 1-0; sin embargo, en la segunda mitad los hondureños regresaron agresivos y empataron las acciones 1-1.
Ambos equipos mantuvieron el mismo ritmo, con una cerrada defensiva que resultó clave para neutralizar los ataques ofensivos.
El gol de la victoria de San Pancho llegó cuando se jugaba el minuto 81, mediante un saque de banda
que Luis Valdez remató violentamente por encima de tres defensas para mandar el balón dentro de los tres palos. El otro gol de los ganadores lo anotó Miguel “Coco” Flores.
En otro encuentro, Guatemala, los actuales campeones del circuito, no pudo con la sólida defensiva exhibida por el cuadro de La Paz, terminando el desafío empatado 0-0.
Los chicos de La Paz mostraron consistencia en ambos extremos de la cancha con buena efectividad defensiva.
A pesar de las oportunidades que tuvieron ambas plantillas, con varias opciones claras de gol, sus atacantes no contaron con el olfato goleador necesario.
Las Águilas Negras golearon 5-1 a la escuadra de Real Panorama, mientras que Chequin igualó 1-1 frente a la tropa Suchi.
Para este fin de semana están programados los encuentros de vuelta en ambas divisiones, teniendo como escenarios los campos de Riverside Soccer Park y MacKey Soccer Park.
EVH Pressroom@elvoceromi.com
HOUSTON, TX – El Departamento de Policía de Houston confirmó el arresto de Gonzalo León Jr., de 42 años, acusado de asesinar a tiros a Julián Guzmán, un niño de 11 años,
durante un incidente ocurrido la noche del 30 de agosto en el bloque 9700 de Racine Street. Guzmán se encontraba jugando con otros menores al juego conocido como “ring and run”, que consiste en tocar los timbres de las casas y huir, cuando fue fatalmente baleado.
De acuerdo con las autoridades, el 31 de agosto, a las 10:55 p.m., agentes respondieron a una llamada de emergencia por un tiroteo en la misma zona y fueron informados de que un niño había recibido disparos y fue trasladado a un hospital cercano, donde se confirmó su
El Departamento de Policía de Houston arrestó a Gonzalo León Jr., acusado de asesinar a tiros al niño Julián Guzmán, de 11 años, mientras jugaba con amigos en Racine Street. Foto cortesía de Departamento de Policía de Houston)
Se invita a presentar comentarios sobre el desempeño pasado de los programas de vivienda y desarrollo comunitario de Grand Rapids, así como a identificar las necesidades comunitarias que deberán abordarse en programas futuros. Una audiencia pública sobre el desempeño y las necesidades de estos programas se llevará a cabo el martes, 23 de septiembre de 2025, en el Ayuntamiento, 300 Monroe Avenue NW. La audiencia pública comenzará a las 7:00 p.m. o poco después. Además de la audiencia, se aceptarán comentarios por escrito del 9 al 24 de septiembre de 2025. Los comentarios pueden enviarse al Departamento de Desarrollo Comunitario por correo electrónico a communitydev@grcity.us o por correo postal a 300 Monroe Avenue, NW, Suite 460, Grand Rapids, MI 49503. Las personas que necesiten adaptaciones relacionadas con discapacidades o idioma para acceder a la audiencia o a la oportunidad de comentar deberán comunicarse con el Departamento de Desarrollo Comunitario al 456-3677. Desempeño del Programa.
Se recibirán comentarios sobre el Informe Consolidado Anual de Desempeño y Evaluación (CAPER) del Año Fiscal Federal (FFY) 2024. Este informe contiene información financiera y de desempeño de las actividades realizadas entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, que respaldan los resultados del Plan de Inversión en Vecindarios con las siguientes fuentes de financiamiento.
• Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG)
• Asociaciones de Inversión HOME (HOME)
• HOME – Plan de Rescate Estadounidense (HOME-ARP)
• Subvenciones de Soluciones de Emergencia (ESG)
• Subvención de Asistencia para la Justicia (JAG)
• Fondos del Acuerdo de Opioides (OSF)
• Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA SLFRF)
El CAPER es requerido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) para los programas CDBG, HOME, HOME-ARP y ESG. La información sobre desempeño también se registra y reporta al Departamento de Justicia de EE.UU. para JAG, al Departamento del Tesoro de EE.UU. para ARPA SLFRF y a nivel local para las inversiones de OSF. El informe está disponible para revisión pública de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Departamento de Desarrollo Comunitario, Ayuntamiento, Suite 460, y en línea en www.grcd.info
Necesidades Comunitarias.
También se pueden presentar comentarios sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario para la planificación futura. Esta información contribuirá al desarrollo del Plan Consolidado de Vivienda y Desarrollo Comunitario 20262030 (FFY) y al Plan de Acción Anual 2026 (FFY).
Para más información, comuníquese con el Departamento de Desarrollo Comunitario al 456-3677.
muerte. La víctima fue identificada como Julián Guzmán. Un testigo relató que Julián había salido corriendo de una vivienda después de tocar el timbre, instantes antes de ser alcanzado por disparos. Los agentes detuvieron a una persona en el lugar para interrogarla; sin embargo, inicialmente fue puesta en libertad mientras continuaba la investigación. Tras una pesquisa exhaustiva, los detectives identificaron a León como el principal sospechoso del incidente. La Fiscalía del Condado de Harris fue consultada y el lunes 1 de septiembre se presentaron
Wadood advirtió, sin embargo, que la batalla está lejos de concluir. “Hay cientos, si no miles, de personas que aún están siendo privadas de lo que Juan acaba de experimentar: la oportunidad de pelear su caso migratorio desde casa. Por eso, no descansaremos hasta que cada individuo afectado pueda ejercer ese mismo derecho al debido proceso y tenga la posibilidad de regresar a sus familias”, agregó. Por su parte, el abogado Shahad Atiya, quien trabajó en conjunto con la ACLU en este litigio, calificó la liberación como una victoria importante. “Estamos muy complacidos con la liberación del señor López-Campos. El gobierno no tenía ninguna razón legítima para mantenerlo detenido durante su caso migratorio, un proceso que puede durar meses o incluso años. La crueldad era el objetivo, pero nos alegra que la justicia prevaleciera”, afirmó.
El caso López-Campos resalta la tensión existente entre las políticas federales de inmigración y los derechos individuales reconocidos en la Constitución y en la ley. La directiva implementada por la administración Trump busca imponer detenciones obligatorias sin revisión judicial, lo que, de aplicarse de manera sistemática, podría dejar a miles de inmigrantes sin acceso a un proceso justo.
La resolución judicial, aunque
cargos formales por asesinato. El 2 de septiembre, miembros de la Unidad de Armas y Tácticas Especiales (SWAT) y del Equipo de Detención Criminal (CAT) del Departamento de Policía de Houston arrestaron a León, quien fue ingresado en la cárcel del condado de Harris. Ahora León enfrenta un cargo de asesinato en el Tribunal Penal del Distrito 177 del Condado de Harris, mientras la comunidad de Houston expresa consternación por la muerte del menor en un hecho que pudo evitarse.
FEDERAL ORDENA
representa un alivio inmediato para López-Campos y su familia, también envía un mensaje claro sobre los límites de las políticas migratorias. El fallo de la jueza McMillion no solo corrigió una injusticia individual, sino que abrió la puerta a cuestionamientos más amplios sobre la legalidad de la detención prolongada sin audiencia de fianza.
Mientras su caso de inmigración continúa, López-Campos podrá permanecer en Detroit junto a sus cinco hijos y su esposa, retomando su vida en comunidad. Sin embargo, su experiencia expone la vulnerabilidad de miles de familias que enfrentan la amenaza de la separación bajo directivas federales restrictivas.
La ACLU de Michigan ha reiterado que seguirá litigando para garantizar que otros inmigrantes no enfrenten la misma situación. Para la organización, el caso no se limita a un triunfo individual, sino a una lucha más amplia en defensa del principio fundamental de que toda persona merece un proceso justo y la oportunidad de estar con su familia mientras enfrenta sus procedimientos legales.
Con la liberación de Juan Manuel López-Campos, la batalla legal apenas comienza, y lo que está en juego no es solo la libertad de un individuo, sino el respeto a las garantías constitucionales en el marco de las políticas migratorias en Estados Unidos.
l 15 de marzo del año 44 a. C., conocido en el calendario romano como los idus de marzo, Roma fue escenario de uno de los crímenes más célebres de la historia antigua: el asesinato de Cayo Julio César, dictador perpetuo de la república romana. La conjura fue organizada por un grupo de senadores que temían que el poder absoluto concentrado en sus manos acabara con la tradición republicana y diera paso a una monarquía.
César había alcanzado la cúspide del poder tras una fulgurante carrera militar y política. Su victoria en la guerra civil contra Pompeyo lo había convertido en el hombre más poderoso de Roma. El Senado lo había nombrado dictador perpetuo, y su figura despertaba tanto admiración como recelo. Para sus seguidores, era un líder visionario que reorganizaba el Estado y promovía reformas sociales. Para sus adversarios, encarnaba la amenaza de un rey, figura repudiada por la tradición romana desde la expulsión de Tarquinio el Soberbio en el 509 a. C. Los conspiradores, encabezados por Marco Junio Bruto, Cayo Casio Longino y Décimo Junio Bruto Albino, justificaron su plan como un acto en defensa de la libertad de Roma. El “por qué” del asesinato estaba ligado al temor de que César instaurara una monarquía hereditaria, anulando la república. El “para qué” era claro: preservar el sistema republicano, donde el poder debía estar compartido entre las instituciones y no concentrado en una sola persona.
El lugar elegido fue el teatro de Pompeyo, en el Campo de Marte, donde se celebraban las reuniones del Senado, ya que la curia estaba en reparación. El 15 de marzo, César acudió confiado a la sesión, a pesar de las advertencias de augures y de los presagios que, según las crónicas, habían inquietado a su esposa Calpurnia. Una vez dentro, los senadores conjurados lo rodearon con el pretexto de entregarle una petición. Fue entonces cuando Tilio Cimbro lo sujetó de la toga, y de inmediato se desató la emboscada.
Más de veinte senadores participaron en el ataque, y César recibió 23 puñaladas. Según relata Suetonio, al reconocer entre los atacantes a Bruto, a quien había tratado como a un hijo, pronunció la famosa frase “¿Tú también, Bruto?”, aunque otros historiadores sostienen que permaneció en silencio.
Herido de muerte, cayó al pie de la estatua de Pompeyo, su antiguo rival, como si la historia quisiera subrayar la ironía del destino. El asesinato no tuvo las consecuencias que los conspiradores esperaban. Aunque proclamaron haber devuelto la libertad a Roma, el pueblo reaccionó con furia y desconcierto. Marco Antonio, cónsul y aliado de César, manipuló la indignación popular con un discurso incendiario durante los funerales, mostrando la túnica ensangrentada del dictador. La multitud se levantó contra los asesinos, y Roma se precipitó en una nueva guerra civil.
Lejos de restaurar la república, el magnicidio aceleró su desaparición. Tras años de enfrentamientos, Octavio, hijo adoptivo de César, derrotó a los últimos defensores de la república y se convirtió en el primer emperador de Roma bajo el nombre de Augusto. El destino de los conspiradores fue tan trágico como el de su víctima. Muchos de ellos huyeron de Roma tras el asesinato, confiando en que serían vistos como libertadores. Sin embargo, la presión popular y las alianzas políticas sellaron su suerte. Casio y Bruto, principales líderes de la conjura, fueron derrotados en el 42 a. C. en la batalla de Filipos por las fuerzas de Mar -
co Antonio y Octavio. Ante la inminente captura, ambos decidieron suicidarse. Otros conspiradores corrieron la misma suerte: algunos fueron ejecutados, otros se dieron muerte por mano propia, y muy pocos lograron sobrevivir en el exilio. Así, los idus de marzo pasaron a la historia no solo como el día en que Julio César fue asesinado, sino como el punto de quiebre entre la república y el imperio. El hecho, ocurrido en el corazón político de Roma, responde al miedo de perder un sistema republicano y al deseo de preservar la tradición, pero sus consecuencias inmediatas condujeron al nacimiento de una monarquía imperial más poderosa que aquella que los conjurados intentaron evitar.
CRUCIGRAMA DE LA
VERTICALES
1.- adj. Que convive. 2.- m. Cada una de las líneas, generalmente rectas, que parten del punto en que se produce una determinada forma de energía y señalan la dirección en que esta se propaga. 3.- f. Vehículo capaz de navegar más allá de la atmósfera terrestre. 4.- adj. Tostado al fuego. 6.- tr. Fijan en algo la atención, reparan, observan. 8.- f. Pl. Estante, placa de madera, cristal u otro material, colocada horizontalmente contra la pared para servir de soporte a algo.
HORIZONTALES
1.- adj. Que conforta. 5.Capital de Nigeria. 7.- f. Pl. Acción y efecto de invertir. 9.- adj. F. Pl. Que sucede sin esperarse. 10.- Capital de Uzbekistan. 11.Nombre de Sabato.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: renuncia a un proyecto para retomar algo mejor que no creía poder poner en práctica y sin embargo lo logra. Amor: reconozca lo que debe cambiar, algo necesita desbloquearse.
Sorpresa: modificaciones sobre la marcha en un tema que surge sin buscarlo. NUMERO DE LA SUERTE: 05
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: una nueva oportunidad que la vida le da justo cuando más la necesita. Aproveche todas las oportunidades… Amor: recupera su ánimo luego de una conversación sincera y amorosa.
Sorpresa: palabras de estímulo de alguien que esta muy cerca de su realidad. NUMERO DE LA SUERTE: 11
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: mejoran las condiciones de trabajo y nuevamente recupera el gusto por la atividad que realiza. Bien! Amor:un grupo de amigos no le permite deprimirse, aunque esa es su tendencia actual Sorpresa: cambios vertiginosos en los planes personales como de la noche al día. NUMERO DE LA SUERTE: 22
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: trate de delegar en alguien de confianza todo lo que tiene previsto para poder tener un poco de tiempo libre.Amor: se recupera de una pequeña crisis donde los afectos se pusieron a prueba. Sorpresa: buenos resultados en un asunto que estaba pendiente y se resuelve ràpido. NUMERO DE LA SUERTE:45
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: se presentarán ante usted distintas oportunidades de trabajo entre las cuales deberá elegir algo definitivo y lo mejor! Amor: déjese mimar y querer, sentirá que todo vuelve a la normalidad, será feliz.
Sorpresa: los mas chicos esta vez, son protagonistas… NUMERO DE LA SUERTE: 89
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: preocupación porque las cosas no salen como estaban previstas, no piense tanto y modifique sus expectativas. Amor: sentimientos de abandono y pena que no tienen razón de ser, reaccione! Sorpresa: Toma una desición imprevista y todo se resuelve inmejorablemente NUMERO DE LA SUERTE: 09
LEO I JULIO23-AGOSTO22
Trabajo y negocios: un periodo en el que las responsabilidades parecen sacarle todas sus fuerzas, no se agote, descanse. Amor: malos entendidos impiden la construcción de un vínculo más fuerte. Sorpresa: busca el modo de encontrar un par de días para un viaje corto. NUMERO DE LA SUERTE: 38
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: compañeros de antes que le traen ideas innovadoras hoy, capitalice todo lo que le dicen y obtendrá éxitos. Amor: modifique su modo de transmitir lo que siente,hágalo con sinceridad y cariño.Sorpresa: combina gracia y autenticidad,la respuesta inmediata es aprobación. NUMERO DE LA SUERTE: 50
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: una idea que le da la clave para resolver un tema entre compañeros y solucionarlo por fin. Se lo agradecerán. Amor: no se queje tanto, no es bueno para nadie y mucho menos para usted. Sorpresa: reacciones afectuosas de quien menos lo espera. NUMERO DE LA SUERTE: 25
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: provocación que no deberá tener en cuenta. Procure actuar con la mayor tranquilidad posible.Amor: alguien por quien siente una gran afinidad aparece nuevamente en su vida. Sorpresa: gastos que surgen sin buscarlos achican un poco el presupuesto. NUMERO DE LA SUERTE: 10
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: tiempo extra dedicado a su trabajo habitual que le dará muchas ventajas y algunos beneficios materiales. Amor: Una experiencia que será enriquecedora y le abrirá las puertas a algo nuevo. Sorpresa: definición de una situación postergada que se resuelve y conmueve.NUMERO DE LA SUERTE: 37
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: reconocimiento en el trabajo que le trae muchas ventajas. No busque pleitos donde no los hay.Amor: en algún momento deberá dar y pedir una tregua para analizar lo que siente. Sorpresa: establece una conversación tan inesperada como realmente oportuna. NUMERO DE LA SUERTE: 59
POR NAZMUL AHASAN
BLOOMBERG — La actividad fabril de Estados Unidos se contrajo en agosto por sexto mes consecutivo, impulsada por una caída en la producción que muestra que el sector manufacturero sigue estancado por aranceles de importación más altos.
El índice manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en 48,7 el mes pasado, según datos publicados el martes. Si bien representa una ligera mejora respecto al 48 de julio, los detalles del informe fueron dispares y el indicador se mantuvo por debajo del nivel de 50 que separa la expansión de la contracción. El índice de producción manufacturera del grupo se desplomó 3,6 puntos, hasta los 47,8, volviendo a la contracción por primera vez en tres meses. El indicador de empleo del grupo subió ligeramente, pero se mantuvo en uno de los niveles más bajos desde el año de la pandemia. Algunos comentarios de los encuestados fueron notablemente pesimistas.
“Seguimos teniendo una demanda débil en general, debido a la incertidumbre arancelaria”, declaró Susan Spence, presidenta del Comité de Encuestas Empresariales de Manufactura del ISM, en una conferencia telefónica con periodistas.
“El 69% del PIB manu-
facturero está en contracción. Es ligeramente inferior al de julio. El 4 % de esas industrias se encuentra en un período de fuerte contracción, y esa cifra también es baja, pero aún así no es positivo que haya una contracción tan grande”.
Al mismo tiempo, hubo algunas señales alentadoras sobre las perspectivas. Los pedidos aumentaron
por primera vez desde principios de año. El indicador ISM de nuevas reservas subió 4,3 puntos, el mayor incremento desde principios del año pasado, hasta 51,4. El índice de precios de las materias primas descendió a 63,7, un nivel aún elevado, pero el más bajo desde febrero. Esto se produce tras una caída de 4,9 puntos observada en el informe del
mes pasado, lo que sugiere que la volatilidad de precios inducida por los aranceles está disminuyendo. El informe, con resultados dispares, destaca la cantidad de contracorrientes que enfrentan los productores del país. Si bien siguen experimentando mayores costos debido al aumento de los aranceles de importación, los fabricantes se siguen
beneficiando de la sólida inversión empresarial y la resiliencia de la demanda doméstica.
GASTO DEL CONSUMIDOR
Los datos gubernamentales publicados el viernes mostraron que el gasto del consumidor aumentó en julio al ritmo más rápido en cuatro meses, impulsado por desembolsos en bienes costosos como automóviles. La encuesta ISM mostró que 10 industrias se contrajeron el mes pasado, encabezadas por los fabricantes de productos de papel, madera, plásticos y caucho, y equipos de transporte. Siete industrias experimentaron una expansión.
Los datos del ISM también mostraron que los pedidos atrasados se redujeron a un ritmo más rápido, lo que ayuda a explicar la débil cifra de empleo.
SELECCIÓN DE COMENTARIOS DE LA INDUSTRIA ISM
“Un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil,
sumado a la eliminación de la cuota de azúcar especial por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, significa que el azúcar de caña orgánico certificado, y todo lo elaborado con él, está a punto de encarecerse significativamente”. — Alimentos, bebidas y productos de tabaco Los pedidos en la mayoría de las líneas de productos han disminuido. Las expectativas financieras para el resto de 2025 se han reducido. Existe demasiada incertidumbre para nosotros y nuestros clientes con respecto a los aranceles y la economía estadounidense y mundial. — Productos Químicos
Nuestros materiales/ suministros están subiendo de precio, por lo que estamos revisando nuevamente nuestros precios de venta para asegurar un margen sostenible. Los planes para retomar la producción en EE.UU. se ven afectados por el aumento en los costos de los materiales, lo que dificulta justificar la devolución. — Productos informáticos y electrónicos
Debido a la baja actividad de construcción nueva, nuestras nuevas ventas se ven afectadas. Ahora dependemos principalmente de la reposición de activos. El costo de los bienes vendidos es mayor debido a los bienes afectados por aranceles. — Maquinaria
El cobre roza máximos de cinco semanas impulsado por expectativas de recorte de tasas
BLOOMBERG.— El cobre en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba cerca de un máximo de cinco semanas, ya que las materias primas industriales recibieron el apoyo de las expectativas de recorte de tasas de EE.UU. El metal subió un 0,1% y cotizaba a US$9.890 la tonelada a las 14:32, hora de Shanghái. El aluminio, el zinc y el níquel avanzaron. Los metales se están beneficiando de las crecientes apuestas a que la Reserva
Federal volverá a recortar las tasas de interés este mes. Los datos clave se publicarán el viernes, cuando un informe sobre el empleo en EE.UU. podría influir en la senda de relajación monetaria del banco central. En China, hay informes de que los suministros de cobre están bajo presión ante la amenaza de nuevas normativas gubernamentales que ya han frenado la actividad de las plantas que reciclan chatarra. Tanto Shanghái Metals Market como Mysteel han informado de que los posibles cam-
bios de política, entre ellos la reducción de los subsidios gubernamentales, pueden ofrecer cierto apo-
yo a la demanda de metal refinado de las fundiciones. “Los cierres temporales de la producción de alam-
brón de cobre reciclado y de materiales de cobre en varias provincias centrales chinas han disparado la demanda de sustitución por cobre refinado”, afirmó Xiao Jing, analista jefe de metales no férreos de SDIC Futures Co.
La producción nacional de varillas de cobre mediante reciclaje probablemente cayó al menos un 30% en agosto, según una encuesta del investigador Shanghái Metals Market publicada la semana pasada.
Un dólar más débil también ha contribuido a im-
pulsar las materias primas cotizadas en el billete verde este año, aunque el índice Bloomberg del dólar subió ligeramente el martes, poniendo fin a cinco días de descensos.
Las primas del cobre refinado en el puerto de Yangshan, un indicador de la demanda de importación, se situaron el lunes en su nivel más alto desde principios de junio.
Mientras tanto, los futuros del mineral de hierro en Singapur subieron un 0,7% hasta los US$102,40 la tonelada.
LANSING, MICHIGAN (EVH).– El gobierno de Michigan anunció la inversión de 95 millones de dólares de la empresa proveedora de autopartes Astemo Ltd., que establecerá su sede regional en Wixom, en el condado de Oakland, creando al menos 200 nuevos empleos bien remunerados.
“Esta inversión es una prueba más de que Michigan está abierto a los negocios y en movimiento”, dijo Whitmer. “Astemo invertirá 95 millones de dólares para construir su nueva sede en Wixom, creando 200 empleos locales con buenos salarios. Trabajaré con quien sea necesario para fortalecer el ecosistema automotriz de Michigan y traer empleos e inversiones de regreso a nuestro estado”.
La nueva instalación de Astemo permitirá mostrar sus capacidades tecnológicas de vanguardia, atraer talento especializado y aumentar la colaboración con clientes y unidades de negocio. La compañía eligió Michigan frente a otras ubicaciones en competencia, como Ohio, consolidando la posición del estado como centro líder de la industria automotriz.
Kohei Takeuchi, presidente y director ejecutivo de Astemo Ltd., destacó que esta inversión fortalece el papel de Michigan en la movilidad avanzada. “Como proveedor global de componentes y sistemas automotrices, con especialización en trenes motrices eléctricos, sistemas de chasis y tecnologías de conducción autónoma, nuestra inversión en Wixom reafirma nuestra presencia en Michigan y mejora el prestigio del estado como líder en la industria automotriz del país”, expresó.
El ejecutivo del condado de Oakland, David Coulter, señaló que la decisión de Astemo de instalarse en Wixom representa un impulso para la economía local. “La llegada de Astemo a Wixom
es un enorme beneficio para las 350 personas que trabajarán en sus instalaciones y refuerza el estatus del condado de Oakland como ubicación clave para la tecnología de movilidad avanzada del futuro”, afirmó. De los 200 nuevos puestos de trabajo, se prevé que más de 150 estarán destinados a ingenieros y perfiles técnicos. La compañía, que emplea actualmente a más de 15,000 personas en Norteamérica y a 80,000 a nivel global, también ofrece oportunidades de capacitación y reentrenamiento mediante un programa de reembolso de matrícula.
Quentin L. Messer Jr., director ejecutivo de la Michigan Economic Development Corporation (MEDC), celebró la llegada de la empresa japonesa. “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a esta inversión de Astemo, que fortalece la cadena de suministro y la capacidad de talento de Michigan en movilidad y manufactura avanzada”, dijo. “Nuestro equipo seguirá construyendo relaciones sólidas en un entorno global competitivo para garantizar que más compañías nos elijan como su destino de crecimiento”.
La ciudad de Wixom respaldó oficialmente el proyecto, destacando la tradición de la localidad como sede de proveedores automotrices de clase mundial. “Estamos emocionados de que Astemo considere Wixom para esta nueva inversión, que traerá cientos de empleos bien remunerados”, declaró el administrador municipal Steven Brown. “Esperamos dar la bienvenida a esta instalación de última generación y trabajar juntos para integrarlos a nuestra comunidad empresarial”.
Esta inversión es resultado de la segunda misión comercial encabezada por Whitmer en Japón, después de su visita en septiembre de 2023, la primera de un gobernador de Michigan al país asiático desde 2017.
POR SKYLAR WOODHOUSE
BLOOMBERG — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la administración Trump podría declarar una emergencia nacional de vivienda este otoño, mientras la Casa Blanca busca destacar temas clave para los votantes de la campaña de mitad de período.
“Estamos tratando de averiguar qué podemos hacer, y no queremos meternos en los asuntos de los estados, condados y gobiernos municipales”, dijo Bessent al Washington Examiner. “Puede que en otoño declaremos una emergencia nacional en materia de vivienda”.
Bessent afirmó que la asequibilidad de la vivienda sería un elemento crucial de la plataforma republicana para las elecciones intermedias de 2026.
Bessent se negó a mencionar las medidas específicas que podría tomar el presidente, pero sugirió que los funcionarios de la administración están estudiando directamente
maneras de estandarizar los códigos locales de construcción y zonificación y reducir los costos de cierre.
Trump ha utilizado repetidamente las declaraciones de emergencia para evitar tener que enviar la legislación al Congreso para su aprobación. Algunas de ellas, en particular la ley de emergencia que citó para instituir su régimen arancelario, se han enfrentado a
la oposición en los tribunales federales. En los incesantes ataques del presidente Donald Trump contra la Reserva Federal este año, ha argumentado que las elevadas tasas de interés han aumentado los costos de financiación del Gobierno y dañado el mercado inmobiliario.
La pandemia de Covid-19 alimentó tremendas disparidades financieras en la vivienda,
incrementando los costos para los inquilinos y cargando a los potenciales compradores y nuevos compradores de vivi endas con tasas de interés más altas. La asequibilidad de la vivienda fue u no de los temas principales de la campaña presidencial de la ex vicepresidenta Kamala Harris contra Trump en 2024. Ella prometió créditos fiscales para los constructores
que construyan viviendas para principiantes y US$25.000 en ayudas al pago inicial para determinados compradores.
Trump también se pronunció sobre el tema
durante la campaña y dijo que quiere abrir terrenos federales para el desarrollo de viviendas y prometió ayudar a la asequibilidad eliminando regulaciones.
Grazia Maria Cosima
Damiana Deledda nació el 27 de septiembre de 1871 en Nuoro, una pequeña localidad de la isla de Cerdeña, en el seno de una familia de clase media acomodada. Su padre, Giovanni Antonio Deledda, fue un hombre culto y respetado que transmitió a sus hijos el amor por la lectura, mientras que su madre, Francesca Cambosu, representó el apego a las tradiciones y a la vida doméstica. Desde muy joven, Grazia mostró inclinaciones literarias, a pesar de que su formación escolar fue limitada: solo cursó estudios elementales, pues en aquella época a las mujeres no se les facilitaba el acceso a la educación superior. Impulsada por su curiosidad y disciplina, se convirtió en autodidacta. Leía a escondidas, traducía textos franceses y escribía cuentos y relatos breves inspirados en la vida rural de su isla. Su primera narración fue publicada cuando apenas tenía 17 años, en una revista de moda. La crítica local la miró con desconfianza por ser mujer y por atreverse a escribir, pero ella perseveró. Pronto empezó a enviar
colaboraciones a revistas nacionales, abriéndose camino en un mundo literario dominado por hombres. En 1892 publicó su primera novela, *Fior di Sardegna*, ambientada en su tierra natal. El estilo de Deledda, sencillo y directo, cargado de dramatismo y profundamente ligado al paisaje y las costumbres sardas, la distinguió de inmediato. Le siguieron obras como *La via del male* (1896) y *Anime oneste*
(1895), que consolidaron su reputación como narradora realista de la vida de los campesinos y pastores. Su escritura giraba en torno a la fatalidad, el destino y las pasiones humanas, temas que marcaron toda su producción.
En 1900 se casó con Palmiro Madesani, funcionario del Ministerio de Finanzas, y se trasladó a Roma, donde residiría hasta su muerte. Este cambio le permitió integrarse en el ambiente
cultural italiano, sin por ello abandonar la inspiración en Cerdeña. En la capital escribió algunas de sus obras más reconocidas, como *Elias Portolu* (1900), *Cenere* (1904) —llevada al cine en 1916— y *Canne al vento* (1913), considerada su obra maestra, que retrata con hondura psicológica la resignación y el dolor de las hermanas Pintor, atrapadas entre la tradición, la religión y un destino inevitable. El éxito de sus novelas le
otorgó prestigio en Italia y en el extranjero. En 1926 se convirtió en la segunda mujer en la historia en recibir el Premio Nobel de Literatura —después de Selma Lagerlöf— y la única escritora italiana en lograrlo hasta la fecha. La Academia Sueca destacó “su inspiración idealista y la claridad plástica con que retrata la vida en su isla natal con profundidad y calor”. Su galardón fue un reconocimiento no solo a su talento literario,
sino también a su perseverancia en un contexto social que limitaba el papel de la mujer en las letras. Durante sus últimos años continuó escribiendo con intensidad, pese a que su salud se debilitaba. Entre sus últimas obras se encuentran *La madre* (1920), un conmovedor relato sobre la relación entre un sacerdote y su progenitora, y *Cosima* (1937), novela de carácter autobiográfico publicada de manera póstuma.
Grazia Deledda murió en Roma el 15 de agosto de 1936, a los 64 años, víctima de un cáncer. Fue sepultada en su ciudad natal de Nuoro, donde hoy se erige un museo en su memoria. Su legado sigue vivo como el testimonio de una mujer que, con voz firme y mirada profundamente humana, logró que las historias de una tierra periférica como Cerdeña alcanzaran resonancia universal. Con más de 30 novelas y decenas de relatos, Deledda permanece como un símbolo de la literatura italiana y como pionera para las mujeres escritoras que, tras ella, encontraron un camino más abierto hacia el reconocimiento literario.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN
(EVH).– La Biblioteca del Distrito de Kent (KDL) anunció la apertura de la 14.ª edición del concurso de cuentos Write Michigan, una iniciativa que cada año reúne a escritores de todo el estado y que en su edición anterior recibió más de mil relatos. El certamen invita a participar a autores de todas las edades con categorías para niños, adolescentes y adultos, ofreciendo premios en efectivo y la publicación de los relatos ganadores.
“El concurso Write Michigan es la oportunidad perfecta para compartir tu historia y formar parte de una comunidad de escritores en Michigan”, expresó Lauren Hagerman Tekelly, especialista en programación de la Biblioteca del Distrito de Kent. “Nuestro equipo de lectores ofrecerá comentarios reflexivos a cada relato, tanto para el que lleva años escribiendo y pulien -
Write Michigan de KDL abre su 14.ª edición con la promesa de descubrir nuevas voces literarias en Michigan. Los relatos ganadores del concurso Write Michigan serán publicados y sus autores recibirán premios en efectivo. (Foto cortesía KDL)
do su oficio como para el que solo quiere intentarlo por primera vez”.
Las inscripciones están abiertas en writemichigan.org hasta el domingo 30 de noviembre. Los cuentos deben tener una extensión máxima de 3,000 palabras, la participación es gratuita para menores de 17 años y tiene un cos -
to de 10 dólares para mayores de 18. El concurso está abierto exclusivamente para residentes de Michigan y todas las inscripciones deberán enviarse en línea.
En cada categoría se otorgarán tres premios: Elección del jurado, con un premio de 500 dólares; Elección del público, con 250 dólares; y Subcampeón del
jurado, también con 250 dólares. Los diez mejores relatos por categoría serán evaluados por un panel integrado por autores publicados, editores, profesores y agentes literarios. Los lectores podrán votar en línea para decidir a los ganadores de la Elección del público.
La ceremonia de premiación de Write Michigan se celebrará en marzo del 2026 y contará con la participación del autor e ilustrador de libros infantiles Kenneth Kraegel
como orador principal. Kraegel también escribirá el prólogo de la antología de cuentos que será publicada por Chapbook Press con los relatos ganadores.
Además del concurso, KDL ofrece programas para escritores y aspirantes a escritores que abarcan desde cómo encontrar la voz propia hasta estrategias para publicar y documentar relatos. Quienes estén interesados pueden consultar fechas, horarios y lugares en writemichigan.org/writers-confe -
rence. La comunidad también puede participar como lectores voluntarios inscribiéndose en writemichigan. org/volunteer. Asimismo, los concursantes pueden sumarse a la comunidad en línea de Write Michigan en Facebook y en Instagram (@write.michigan), donde encontrarán consejo s de escritura, retos y espacios de motivación.
Para más información sobre el concurso y sus actividades, visite writemichigan.org.
Gracias al apoyo que brindamos a las clínicas gratuitas y con bajo costo, y a recursos como nuestra aplicación fácil de usar y nuestra línea de atención de enfermería las 24 horas del día, en Blue Cross Blue Shield of Michigan y Blue Care Network estamos preparados para apoyar la salud de todos los residentes de Michigan. Ya sea que necesite servicios de salud física o mental, estamos siempre a disposición para ayudar, cuando sea y donde sea que nos necesite.