El Vocero Hispano 1457

Page 1


Pacheco hace historia con victoria de 5-0 sobre los Caps

La protesta pacífica de ciudadanos en Grand Rapids podría ser penalizada si los legisladores republicanos aprueban el proyecto de ley que endurece las sanciones por obstrucción de carreteras durante manifestaciones políticas. (Foto de Archivo de EVH)

Republicanos de Michigan buscan convertir en delito protestar en las vías públicas del estado

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

LANSING, MICHIGAN (EVH) — Legisladores republicanos en el Congreso de Michigan presentaron un proyecto de ley que podría cambiar de manera significativa la forma en que se regulan las protestas en las calles y carreteras del estado. La iniciativa, encabezada por la representa nte estatal Alicia St. Germaine (RHarrison Township), busca que bloquear el tráfico durante manifestaciones políticas deje de ser una simple infracción

civil para convertirse en un delito menor, con penas de cárcel y multas más severas. La medida se discutió el miércoles en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, donde se aprobó un sustituto que modificó algunos aspectos del texto original. Sin embargo, tras escuchar a funcionarios, expertos y defensores de derechos civiles, el comité no avanzó más, dejando en el aire cómo y cuándo podría aplicarse esta norma, y generando preguntas sobre su impacto en quienes ejercen su derecho a protestar.

Pasa a la página 4

EN GRAND RAPIDS PROTESTAN

pasa a las páginas. 2-3 Con el sol de la tarde iluminando las pancartas, una voz se alzó desde la multitud en el Rosa Parks Circle: “Paren la hambruna en Gaza”. El cartel, sostenido con firmeza entre las manos de una manifestante, condensaba el dolor y la urgencia de quienes denuncian la crisis humanitaria que atraviesa el pueblo palestino. (Foto por Andrés Abreu)

critica a republicanos por bloquear presupuesto y poner en riesgo a familias

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– En la tarde del miércoles 20 de agosto, un grupo de personas, en su mayoría jóvenes, se reunieron en Rosa Parks Circle, en el centro de Grand Rapids, convocados por la organización Palestine Solidarity Grand Rapids, para manifestarse contra el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza. Así también como contra el respaldo continuo de Estados Unidos y países europeos a estas acciones. La protesta puso un foco especial en las medidas israelíes que impiden el ingreso de alimento y agua al enclave palestino.

Los jóvenes manifestantes portaron pancartas con mensajes como “Paren la hambruna en Gaza”, y corearon consignas como “Libertad para Palestina” y “Fin al genocidio apoyado por EEUU”, denunciando el bloqueo humanitario que agrava la crisis de hambre y sed entre la población civil en Gaza.

Durante el acto, se recordó que Israel ha bloqueado el paso de ayuda humanitaria, una estrategia que ha sido criticada por organizaciones como las Naciones Unidas y los gobiernos mediadores del conflicto, como Egipto y Qatar, quienes consideran esta medida como una violación del alto al fuego y una presión directa sobre la población civil palestina.

La manifestación coincidió con el anuncio reali-

zado hace apenas dos días, de que Israel ha iniciado una ofensiva militar para tomar el control de Gaza City. Bajo la denominación de Operación Gideon’s Chariots II, se han desplegado decenas de miles de reservistas y tropas en los alrededores de la ciudad. Esta escalada ha sido condenada por la ONU, cuyo secretario general Antonio Guterres exigió un alto inmediato a las hostilidades, alertando sobre la devasta-

ción humanitaria potencial de una operación de ocupación tan amplia. Las consecuencias ya son palpables: desde octubre de 2023, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 62 000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños; entre ellos, 271 fallecieron por inanición, incluyendo 112 menores, según reportes de AP News y The Washington Post.

Pasa a la página 3

Varios manifestantes levantaron carteles en alto con mensajes en apoyo al pueblo palestino, llenando el espacio con colores y palabras que buscaban visibilizar
sufrimiento en Gaza y exigir un alto al fuego. ( Foto por Andrés Abreu)
Frente a las banderas y consignas pro-palestinas, tres personas permanecieron solitarias en un rincón, con carteles que pedían la liberación de los rehenes israelíes que Hamas aún mantiene bajo su poder. ( Foto por Andrés Abreu)

La operación militar amenaza con desplazar a cerca de un millón de personas, lo que empeoraría aún más las condiciones de vida en una zona ya al borde del colapso. Para los manifestantes, lo ocurrido no es solo una atrocidad, sino también un llamado urgente a que Estados Unidos y Europa dejen de respaldar al gobierno israelí mientras mantiene un cerco mortal sobre Gaza. Entre ellos, jóvenes activistas, en su mayoría estudiantes de distintas comunidades de Grand Rapids, expresaron que su objetivo es hacer que su voz resuene con suficiente fuerza para llegar hasta los legisladores locales y nacionales.

Al frente de la multitud, tres figuras solitarias sostenían sus pancartas, reclamando la liberación de los rehenes israelíes aún en poder de Hamas. Su presencia, aislada y casi frágil, parecía una isla de voces en medio del oleaje de consignas que exigían justicia para Gaza. En medio de este escenario, las voces que se alzaron

Rosa Parks Circle se convirtió en escenario de un encuentro de voces diversas, donde se entrecruzaban reclamos de justicia, paz y humanidad frente a un conflicto que desangra a Palestina. ( Foto por Andrés Abreu)

Grand Rapids buscaron mostrar que lo que ocurre en Palestina no es un conflicto distante, sino una tragedia humana que interpela a toda la comunidad internacional. Para muchos de los presentes, la protesta fue una manera de afirmar que el silencio frente al sufrimiento de un pueblo también significa complicidad, y que la solidaridad comienza alzando la voz, incluso desde ciudades lejanas como Grand Rapids.

Nunca estamos listos con nuestra tarea de hacer

que la atención médica sea mejor.

Juntos podemos® ...

Construir comunidades más fuertes y sanas. Causar un impacto en las vidas de las personas a quienes atendemos. Mejorar la salud. Infundir humanidad. Inspirar esperanza.

El
en

Viene de la pag. 01

St. Germaine explicó que, “ el proyecto de ley busca garantizar la seguridad pública y evitar que manifestantes bloqueen vías destinadas a vehículos motorizados”. Actualmente, este tipo de acción se considera una infracción civil; la propuesta la calificaría como delito menor, con penas de hasta 93 días de cárcel y multas de hasta 5,000 dólares.

Durante la audiencia, la legisladora mostró videos editados de TikTok que insinuaban que manifestantes habían causado obstrucciones peligrosas en carreteras. Sin embargo, la representante estatal Kara Hope (D-Holt) señaló que algunas grabaciones mostraban a conductores actuando de manera agresiva contra los manifestantes. Esto generó un breve debate sobre la responsabilidad en casos donde los conductores se vuelven violentos.

St. Germaine sostuvo que “bloquear a alguien que está conduciendo un vehículo durante una protesta equivale a secuestro o detención ilegal”, mientras

PROTESTAR EN LAS VÍAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Manifestantes recorren avenidas principales de Grand Rapids en defensa de sus derechos civiles en la pasada protesta No Kings. La iniciativa de los republicanos en el Congreso estatal plantea un posible castigo con cárcel para quienes bloqueen calles y carreteras mientras ejercen su derecho a protestar. (Foto de Archivo de EVH)

que la representante Kelly Breen (D-Novi) advirtió que el proyecto solo responsabiliza a los manifestantes, quienes podrían resultar lesionados por conductores frustrados y enfrentar además penas de cárcel por ejercer su derecho a la libertad de reunión.

El proyecto contó con el respaldo de autoridades locales como el fiscal de Macomb County, Peter Lucido, y el sheriff de Oakland County, Mike Bouchard. Este último afirmó que la actual infracción civil no ofrece un disuasivo efectivo, y destacó que bloquear vías públicas

Senado de Michigan critica a republicanos por bloquear presupuesto y poner en riesgo a familias

LANSING, MICHIGAN (EVH).— Los demócratas del Senado de Michigan denunciaron este miércoles la falta de acción de los republicanos de la Cámara de Representantes, quienes mantienen bloqueado el presupuesto estatal, lo que amenaza la estabilidad de escuelas, familias y gobiernos locales en todo el estado.

En mayo, los demócratas del Senado aprobaron una propuesta presupuestaria integral destinada a reducir costos para las familias trabajadoras, garantizar financiamiento estable para las escuelas, mejorar la eficiencia gubernamental y asegurar el acceso a servicios y programas esenciales. Sin embargo, a menos de seis semanas del 1 de octubre, fecha límite para el financiamiento, la Cámara

de Representantes aún no ha presentado un plan completo, generando incertidumbre en distritos escolares, familias y comunidades.

“Ustedes merecen conocer la verdad sobre lo que está pasando —y lo que no— en su Capitolio estatal. Mientras los republicanos de la Cámara obstruyen el proceso legislativo y posponen la aprobación del presupuesto, nosotros seguimos trabajando por los Michiganders que representamos. Estamos de su lado y no dejaremos de luchar hasta tener un presupuesto que refleje las prioridades que más importan”, señaló la líder de la mayoría del Senado, Winnie Brinks.

Los senadores demócratas advierten que la falta de liderazgo y las tácticas de negociación de mala fe de los republicanos han di-

ficultado la planificación de las escuelas para el nuevo ciclo escolar, han generado incertidumbre sobre la continuidad de programas esenciales y podrían provocar déficits en gobiernos locales.

“Ser líder legislativo significa dejar la política de lado para poner primero a la gente que sirve. Si queremos aprobar un presupuesto y atender los retos que enfrentan las familias de Michigan, el compromiso no es opcional, es indispensable. El Senado está listo para trabajar y encontrar puntos en común, pero no podemos hacerlo solos. La pregunta es si el presidente Matt Hall está dispuesto a dejar de lado el partidismo y reunirse a mitad de camino”, declaró el senador Kevin Hertel.

De acuerdo al Senado

representa un riesgo serio para la seguridad, especialmente para los servicios de emergencia que dependen de carreteras abiertas para salvar vidas. Representantes de la ACLU (American Civil Liberties Union, que en español se traduce como Unión Estadounidense por las Li-

bertades Civiles) expresaron su oposición al proyecto de ley, argumentando que aumentar las sanciones de una infracción civil a un delito menor podría afectar de manera injusta el derecho de los ciudadanos a reunirse y protestar. El abogado Jason Zawacki, en representación de la

organización, recordó que según fallos históricos de la Corte Suprema de Estados Unidos, como Hague v. The Committee for Industrial Organization de 1939, los ciudadanos tienen el derecho a manifestarse incluso en espacios públicos como carreteras, siempre que no se cause un daño directo a terceros. Zawacki advirtió que el proyecto, tal como está planteado, podría criminalizar a manifestantes que ejercen su libertad de expresión y reunión, exponiéndolos a cárcel y multas por situaciones que podrían ser manejadas de otra manera. Otros expertos legales mencionaron el fallo Saenz v. Roe de 1999, que reafirma el derecho al libre tránsito, aunque no aborda específicamente las restricciones en carreteras durante manifestaciones.

Tras la audiencia, el comité no tomó decisiones adicionales, dejando la iniciativa abierta para futuros debates sobre su impacto en la seguridad pública y los derechos de los manifestantes.

demócratas de Michigan se reunieron en conferencia de prensa para denunciar la falta de acción de los republicanos de la Cámara de Representantes, quienes mantienen bloqueado el presupuesto estatal. Entre los presentes estuvieron la líder de la mayoría del Senado, Senadora Winnie Brinks, y los Senadores Kevin Hertel, Jeremy Moss y Sam Singh, quienes advirtieron sobre los riesgos para escuelas, familias y gobiernos locales si no se aprueba un presupuesto completo. (Fotos cortesía de la Oficina de la Líder de la mayoría del Senado de Michigan, Senadora Winnie Brinks)

demócrata, la inacción de los republicanos va más allá del presupuesto. Además de no presentar un plan completo, también han bloqueado 49 proyectos de ley aprobados unánimemente por el Senado, destinados a abordar la crisis de opioides, proteger a veteranos y sus familias, garantizar justicia para sobrevivientes de agresión sexual y reforzar la seguridad de comunidades vulnerables.

“Los republicanos de la Cámara incumplieron el plazo del presupuesto hace 50 días. Ahora, con la escuela a punto de comenzar y semanas antes

de que el gobierno se quede sin fondos, no logran ponerse de acuerdo. Ni siquiera pueden aprobar más de 100 proyectos de ley del Senado, algunos de ellos unánimes, que protegen a niños de tiroteos masivos, a adultos vulnerables del abuso y a veteranos del fraude. Los Michiganders esperan que sus legisladores aprueben presupuestos y leyes, y por ahora, solo los demócratas del Senado estamos cumpliendo”, señaló el senador Jeremy Moss.

El senador Sam Singh agregó que el proceso presupuestario del Senado ha

sido transparente, colaborativo y puntual. “Hemos entregado inversiones históricas para estudiantes de Michigan y mitigado el estrés financiero causado por tarifas, dialogando con nuestras comunidades para elaborar un plan que dirige recursos a quienes más los necesitan. A 42 días de un posible cierre del gobierno, Matt Hall y su caucus republicano aún no han aprobado un presupuesto completo. El tiempo se agota, y Hall debe dejar de jugar con la vida de las personas y cumplir con la responsabilidad que se le ha confiado”, sentenció Singh.

Senadores

Joven de 19 años lucha por su vida tras sufrir múltiples derrames cerebrales; familia pide apoyo para traerla a Michigan

En un

semanas después de su graduación. La familia pide apoyo para trasladarla a Michigan y darle la oportunidad de un tratamiento especializado y rodeado de amor. (Foto cortesía de la familia Marchant)

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Jessica Marchant, de 19 años, siempre fue el retrato de la alegría y la disposición para ayudar: la hija de Tammi Victorino y Mark Marchant creció en Kauai (Hawái), estudió en Wilcox Elementary y Kapaa Middle School, y encontró en el anuario y el arte espacios para brillar. Este verano de 2025, tras graduarse con honores de East Grand Rapids High School y con beca para Michigan State University —su sueño es ser veterinaria—, viajó junto a su madre de regreso a Kauai para ayudar a su abuela a prepararse para mudarse a Michigan.

Allí se inscribió en clases de pregrado en la Universidad de Hawái y trabajó tiempo completo en Petco, afinando su camino hacia MSU.

Días después de su cumpleaños 19, todo cambió. Jessica se acostó sana y despertó con dolor repentino de cuello que se extendió por la pierna y con entumecimiento en un lado del cuerpo. Tras horas de incertidumbre y diagnósticos fallidos, fue trasladada en avión médico a Kaiser, en Honolulu, donde los médicos confirmaron múltiples derrames cerebrales. El origen de los coágulos sigue bajo investigación activa con la colaboración de especialistas de otros estados. Esos coágulos llegaron a la parte posterior del cerebro

y a la columna, provocando daño de tejido cerebral y parálisis. Los médicos advierten que permanece en riesgo de sufrir otro evento.

El objetivo de la familia es trasladarla a Michigan para que reciba atención avanzada para accidentes cerebrovasculares y rehabilitación continua, arropada por su red de apoyo. Pero el traslado médico de Honolulu a Michigan roza los 100,000 dólares, una cifra imposible para la familia sin ayuda externa. A ello se suman los costos de su cuidado y la manutención durante una recuperación que será larga e incierta.

“Estamos destrozados, pero también llenos de esperanza. Sabemos que Jessica tiene la fuerza para salir

HOLLAND, MICHIGAN (EVH) — Con el verano llegando a su fin, Windmill Island Gardens anunció el regreso de la tercera edición del popular evento “Bark in the Park”, que se celebrará el sábado 23 de agosto de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. La acti-

vidad, presentada por Paws in the City, promete ser un día especial para los perros y sus dueños.

Durante el evento, más de 25 puestos estarán disponibles con información y productos de hospitales veterinarios, peluquerías caninas, entrenadores, panaderías de golosinas para mascotas y fabricantes de accesorios.

adelante, pero necesita a su familia cerca y cuidados médicos especializados”, expresó su madre.

Por ello, la familia ha lanzado un llamado a la comunidad para colaborar con lo que sea posible: cubrir el transporte médico, apoyar los gastos de rehabilitación y acompañar en este largo camino de recuperación. “Cualquier donación, oración o el simple hecho de compartir su historia puede marcar la diferencia”, dijeron sus seres queridos.

“Estamos con el corazón roto, pero decididos a darle a Jessica la mejor oportunidad de recuperación”, expresaron sus seres queridos. Si no puedes donar, tus oraciones y compar-

tir su historia también ayudan. Los médicos recuerdan que los pacientes con grandes redes de apoyo son quienes con más frecuencia protagonizan esas “recuperaciones milagrosas”, dijeron los familiares en un post en Gofundme.

Jessica continúa en Honolulu, sometiéndose a estudios mientras los médicos buscan respuestas. La familia reitera su meta: trasladarla a Michigan cuanto antes y mantenerla rodeada de amor. “Cada gesto cuenta —dicen—. Gracias, de corazón, a quienes han donado, compartido o rezado por Jessica. Su bondad nos da fuerzas.”

La familia de Jessica hace un llamado a la co-

munidad para que se una en esta lucha por su vida. Cada donación, cada oración y cada historia compartida representan un paso más hacia la oportunidad de que Jessica reciba el tratamiento especializado que necesita, rodeada de su familia en Michigan. Para quienes puedan ayudar económicamente, la familia ha habilitado este enlace de apoyo: https://www.gofundme. com/f/19andfighting. Con la solidaridad de todos, esperan no solo cubrir los costos médicos y de traslado, sino también brindar a Jessica la esperanza y fuerza para seguir enfrentando esta difícil batalla y alcanzar la recuperación que tanto anhela.

Además, la entrenadora local y competidora nacional Abby Klingberg, ofrecerá demostraciones en vivo de agilidad canina y perros discadores cada media hora.

Los asistentes y sus mascotas podrán recibir una bolsa de bienvenida con obsequios de los patrocinadores, probar circuitos de agilidad, refrescarse en rociadores de

agua, llevarse una caricatura gratuita e incluso disfrutar de un helado cortesía del Polar Patrol del Departamento de Policía de Holland, disponible de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

También habrá un fotógrafo profesional que tomará retratos digitales gratuitos de los perros.

El costo de admisión regular al parque será de $13

para adultos y $6 para niños de 3 a 15 años. Los menores de 3 años, todos los perros y los residentes de Holland con comprobante de residencia entran gratis. Durante el evento estarán abiertas

todas las atracciones del parque, incluyendo el molino de Zwaan, el carrusel, el órgano callejero y la tienda de regalos (con excepción de las

áreas donde no se permite el ingreso de mascotas).

“Estamos muy emocionados de patrocinar nuevamente Bark in the Park este año”, expresó Tracy VanOpstall, propietaria de Paws in the City. “Hemos visto cómo este evento ha crecido atrayendo a más vendedores y visitantes, y estamos seguros de que esta edición será un día lleno de diversión”.

cuarto de hospital en Honolulu, Tammi Victorino sostiene con ternura la mano de su hija Jessica, quien lucha por recuperarse tras múltiples derrames cerebrales que cambiaron drásticamente su vida
Jessica Marchant, de 19 años, sonríe radiante el día de su graduación de East Grand Rapids High School, cuando su futuro parecía abierto y lleno de promesas. Saludable, creativa y llena de energía, Jessica se preparaba para iniciar su sueño de convertirse en veterinaria con una beca en Michigan State University. (Foto cortesía de la familia Marchant)

Mujer acusada de conducir

intoxicada en choque que dejó cuatro estudiantes heridos

IONIA, MICHIGAN (EVH) _ Una mujer del oeste de Michigan enfrenta cargos graves tras un accidente ocurrido en marzo que dejó a cuatro estudiantes de secundaria heridos mientras se dirigían a una visita universitaria.

Angela Lynne Fitzgerald, de 45 años, fue acusada esta semana de ocho cargos, entre ellos operar un vehículo bajo la influencia de sustancias causando lesiones graves. Ella era la conductora de un pequeño autobús que transportaba a 11 estudiantes del Grand Rapids Civic Theatre y a cuatro

adultos el 29 de marzo, cuando el vehículo se salió de la carretera I-96, cerca de Portland, y chocó contra una barrera de contención.

De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por News 8, una prueba de sangre confirmó que Fitzgerald tenía THC en su organismo, el componente psicoactivo principal de la marihuana. Durante el interrogatorio, la conductora dijo a los agentes que no había consumido alcohol en meses, pero reconoció que tomaba medicamentos recetados. Señaló que la noche anterior al accidente había ingerido un Ativan alrededor de las 8 p.m., aunque negó haber

tomado medicinas la mañana del choque.

Los informes policiales señalan que en la escena los agentes notaron un “habla lenta por momentos”, pero sin olor a alcohol ni ojos enrojecidos.

También indicaron que Fitzgerald mantenía el equilibrio. Posteriormente accedió voluntariamente a una extracción de sangre.

La investigación detalla que, mientras circulaba por la I-96 cerca del marcador de milla 76, el autobús siguió en línea recta sin girar en una curva. El video de la cámara interior del vehículo mostró que Fitzgerald tenía los ojos cerrados durante varios segundos antes de que el autobús se desviara y, al intentar corregir, chocara contra la barrera lateral. El vehículo continuó avanzando contra la estructura hasta detenerse.

Las consecuencias fueron graves para los pasajeros. Uno de los estudiantes heridos perdió un pie a causa de las lesiones. Otro sufrió una conmoción cerebral, mientras que los demás reportaron lesiones en la cabeza, el pie y una hemorragia nasal. Una revisión de antecedentes reveló que Fitzgerald ya había sido condenada previamente por consumo de marihuana y por infracciones menores de tránsito.

La acusada compareció para la lectura formal de cargos y el caso sigue bajo investigación mientras la comunidad escolar y las familias afectadas esperan justicia.

Mujer arrestada por matar a su esposo en Oceana County

MICHIGAN (EVH)._

Una mujer fue arrestada tras ser acusada de disparar y matar a su esposo en una vivienda de Ferry Township, en el condado de Oceana.

La Oficina del Sheriff del Condado de Oceana informó que Shale Nicole Campos, de 46 años, fue detenida alrededor de la 1:00 de la mañana del viernes y llevada a la cárcel local. Más tarde ese mismo día, fue instruida de cargos por homicidio abierto por la muerte de su esposo, Jason Campos, también de 46 años. El hecho ocurrió el jueves por la mañana en la residencia de la pareja ubicada sobre la carretera E. Buchanan Road, cerca de S. 152nd Avenue, al este de la ciudad de Shelby. Cuan -

do los agentes llegaron al lugar, encontraron a Jason Campos ya sin vida. Las autoridades no han revelado hasta el momento qué originó el tiroteo dentro de la vivienda. Campos permanece bajo custodia sin derecho a fianza y deberá regresar a la corte el próximo 2 de septiembre para una audiencia preliminar.

Accidente fatal en Wyoming deja un motociclista muerto; conductora sospechosa de manejar bajo influencia

WYOMING, MICHIGAN (EVH) – Un hombre de 45 años, residente de Grand Rapids, murió la madrugada del 15 de agosto tras un accidente entre una motocicleta y un automóvil en la intersección de Eastern Avenue y 32nd Street. El hecho ocurrió alrededor de las 12:19 a. m., cuando oficiales del Departamento de Policía de Wyoming respondieron a un reporte de colisión. El motociclista fue trasladado a un hospital local, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Según la investigación preliminar, la motocicleta circulaba hacia el sur por Eastern Avenue con luz verde al aproximarse a 32nd Street. El automóvil, conducido por una mujer

de 50 años de Grand Rapids, viajaba en dirección norte por Eastern Avenue y giró a la izquierda hacia 32nd Street, impactando contra la motocicleta. La conductora sufrió lesiones leves, permaneció en el lugar y colaboró con los agentes. Posteriormente, se determinó que existían sospechas de que conducía bajo la influencia de alcohol y/o drogas. Fue trasladada al Centro Correccional del Condado de Kent y el caso será revisado por la Fiscalía del Condado para posibles cargos. Las autoridades solicitan a cualquier persona con información sobre el accidente que contacte al Departamento de Policía de Wyoming al 616-530-7300 o a Silent Observer al 616774-2345, 1-866-774-2345, o a través de www.silentobserver.org.

Marielo Puerta
Nicole Campos
Angela Lynne Fitzgerald

Hombre con problemas mentales sentenciado tras violentos encuentros con policía

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Nodin Chervenka, un hombre de 19 años con historial de esquizofrenia y abuso de sustancias, fue sentenciado a más de 10 años de prisión tras dos incidentes violentos que involucraron a la policía de Grand Rapids. El primer encuentro ocurrió en diciembre de 2023, cuando Chervenka atacó a oficiales con un cúter en el noreste de la ciudad, lo que llevó a que los agentes le dispararan. Tras ser hospitalizado, fue acusado de asalto y liberado bajo fianza de 500 dólares; la fiscalía determinó que el uso de la fuerza por parte de la policía fue justificado.

Tres semanas después de su liberación, Chervenka agredió a un hombre con un cuchillo de carnicero y lo pateó en la cabeza en un apartamento cercano a South Division Avenue. Al llegar la policía, el acusado admitió tener un cuchillo, puso las manos en el bolsillo y cargó contra tres oficiales, quienes lograron someterlo. Chervenka se declaró culpable pero mentalmente enfermo, luego de que evaluaciones psiquiátricas ordenadas por el tribunal concluyeran que no era legalmente insano al momento de los ataques. Durante el juicio, el abogado de Chervenka, John Zevalking, solicitó una sentencia más ligera, argumentando que la enfermedad mental del joven influyó significativamente en sus acciones. Registros muestran que su madre había buscado ayuda psiquiátrica para él desde los 15 años, debido a episodios de paranoia, psicosis y conductas homicidas, incluyendo intentos de suicidio. En abril de 2022, un juez ordenó su internamiento involuntario en Pine Rest por hasta 60 días para tratamiento.

Choque en Ionia deja tres heridos graves

IONIA, MICHIGAN (EVH) _ Tres personas resultaron gravemente heridas en un accidente registrado la tarde del jueves al norte de Ionia, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Ionia. El choque ocurrió alrededor de las 4:30 p.m. en la intersección de la carretera M-66 y Dildine Road. De acuerdo con las autoridades, el conductor de una camioneta Dodge Ram no se detuvo en la señal de alto y terminó impactando contra una Ford F150. Como consecuencia del accidente, los tres ocupantes de la Ford fueron trasladados al hospital con heridas de

gravedad. El conductor del Dodge Ram no sufrió lesiones, aunque una fotografía divulgada por la

Oficina del Sheriff muestra que el vehículo terminó volcado sobre uno de sus costados.

Niño de 10 años gravemente herido tras ser atropellado en Kentwood

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

KENTWOOD, MICHI -

GAN (EVH)_ Un niño de 10 años resultó gravemente herido luego de ser atropellado por un automóvil la tarde del domingo en Kentwood, informó el Departamento de Policía local. El accidente ocurrió alrededor de las 3:21 p.m. en la avenida Poinsettia, cerca de la calle Edsel. Según las autoridades, no se reportaron otras personas heridas y se descarta que el alcohol haya sido un factor en el siniestro. El menor fue trasladado a un hospital de la zona

donde permanece en estado delicado. La policía de Kentwood solicitó a la comunidad cualquier información que pueda ayudar en la investigación.

Los datos pueden proporcionarse al 616.656.6580, mientras que los testimonios anónimos se reciben a través de Silent Observer al 616.774.2345.

Hombre arrestado tras irrumpir en misa y agredir a feligreses

en la catedral de Grand Rapids

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – La policía arrestó a un hombre la noche del domingo después de que interrumpiera un servicio religioso y agrediera a dos personas en la Catedral de San Andrés, ubi-

cada en el centro de Grand Rapids. El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 p. m., cuando el sujeto ingresó al templo durante la misa y alteró el canto final. De acuerdo con el Departamento de Policía de Grand Rapids, el hombre em-

Motociclista muere en choque contra camión en Muskegon Township

MICHIGAN (EVH)_ Un motociclista perdió la vida la mañana del domingo en un accidente ocurrido en la intersección de S. Mill Iron Road y Hall Road, en Muskegon Township, según informó la policía local. El choque se registró alrededor de las 7:20 a.m. cuando la motocicleta en la que viajaba la víctima colisionó con un camión. Los agentes confirmaron que el conductor de la motocicleta, un hombre cuya identidad no ha

sido revelada, murió en el lugar del accidente. Hasta el domingo en la mañana, las autoridades señalaron que era demasiado pronto para ofrecer detalles sobre las circunstancias del choque, ya que la investigación seguía en curso.

Pelea en centro comercial de Grandville moviliza a varias agencias policiales

GRANDVILLE, MICHIGAN (EVH) – Una pelea registrada la tarde del sábado en el centro comercial RiverTown Crossings desató un fuerte operativo policial tras múltiples reportes al despacho de emergencias del condado de Kent. De acuerdo con el Departamento de Policía de Grandville, la llamada inicial se recibió alrededor de las 2:27 p.m., alertando sobre una riña en progreso dentro del centro comercial. Varios testigos se comunicaron con las autoridades y uno de ellos mencionó la posible presencia de un arma de fuego, lo que elevó la preocupación y llevó

a movilizar refuerzos de distintas agencias. Al lugar acudieron oficiales del Departamento de Policía de Grandville, el Departamento de Policía de Wyoming, la Oficina del Sheriff del Condado de Kent y la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa. Tras entrevistar a los involucrados y a varios testigos en el sitio, las autoridades determinaron que el incidente fue únicamente de carácter físico y que no se utilizaron armas de fuego. La investigación continúa en curso mientras la policía revisa los testimonios y analiza lo ocurrido dentro del centro comercial.

pujó al menos a dos feligreses que intentaron detenerlo. Testigos lograron retenerlo hasta que los oficiales llegaron al lugar y procedieron a su detención. No se reportaron heridos. El caso permanece bajo investigación.

Nodin Chervenka
MICHIGAN

Desde que Trump anunció el nombramiento del descendiente cubano Marco Rubio como Secretario de Estado, cundió en el mundo de los analistas políticos del área un sinfín de comentarios críticos, debido a la sospecha de que el exsenador y descendiente cubano volvería a traer la vieja tendencia de ataques al gobierno cubano y a todas aquellas tendencias políticas con carácter liberal que se han implantado en los últimos años en territorios latinoamericanos, y que la administración Trump tiende a catalogar como “izquierdista” o “comu -

TRUMP Y LA VUELTA DEL INTERVENCIONISMO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA

nista”, sin en realidad tener una pizca de ambas orientaciones políticas. En ese sentido, y con el pretexto de traer el “orden” a la región, el presidente Trump y su encargado de política exterior, el señor Marco Rubio, han decidido enviar miles de tropas al área del Caribe con el argumento de detener con la fuerza militar lo que ellos han denominado la “corrupción” y el “control” de los carteles de las drogas en la zona caribeña. El gobierno ha dispuesto el despliegue de alrededor de 4,000 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses, acompañados de

armamentos de alto calibre, como submarinos nucleares, aviones de reconocimiento, destructores y barcos equipados con misiles.

El objetivo de la misión militar, según otro alto funcionario y secretario de Defensa, Pete Hegseth, es “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”. La acción militar ha sido adornada con el estribillo tradicional de “defender la patria”, que Estados Unidos ha usado en el pasado para llevar

a cabo acciones intervencionistas, subyugar a otras naciones y obligarlas a seguir sus directrices políticas.

El anuncio del despliegue militar ha dejado sorprendidas a todas las naciones del área, ya que hasta ahora no se conoce que en este momento se estén desarrollando acciones desestabilizadoras; por el contrario, existe en la región un período de paz y tranquilidad, con la sola excepción de Haití, que en los últimos años ha estado viviendo bajo la política del caos y el desorden, y que, dicho sea de paso, Estados Unidos ha ignorado, sin desarrollar el mínimo esfuerzo para poner fin a la desgracia que hoy vive el pueblo haitiano. La postura de indiferencia del gobierno americano hacia el problema haitiano se debe a una razón muy simple: Haití, hoy no ofrece ningún tipo de recursos económicos de los que se puedan beneficiar las corporaciones estadounidenses, y ahí reside su desgracia.

De manera que la acción militar en Venezuela se inscribe dentro del viejo contexto de Estados Unidos de imponer o consolidar su dominio hegemónico sobre el área latinoamericana, lo que ha sido uno de los componentes de la política trumpista de “Make America Great Again” (Hacer América Grande Otra Vez). El combate de las drogas no es más que otro pretexto para imponer la hegemonía que Estados Unidos siempre ha disfrutado en la región, y que Trump quiere reanudar como en los tiempos de la Guerra Fría.

El comercio de las drogas llegará a su fin cuando los gobiernos y la sociedad estadounidense se preocupen seriamente por detener su consumo en la población y dejen de acusar a otros países del problema. El día que el consumo de drogas desaparezca, su comercio morirá; esa es la única salida del problema.

Señores la indiferencia y la crueldad se están adueñando del mundo. Todo gracias a los medios informativos tradicionales y una pléyade de sinvergüenzas de los medios sociales.

Todos los días el ejército de Israel mata a decenas de personas a mansalva entre estas, niños y mujeres y los medios no dicen nada. Mantienen un silencio cómplice y hasta mienten en cuanto al número de víctimas. Los asesinatos en Gaza no son ni el uno por ciento de la información que transmiten los medios de prensa convencionales.

Si no fuera por los jóvenes que salen a protestar a las calles nadie se enterara de lo que está ocurriendo.

Contribuyen con estas desgracias los medios como FaceBook y sus socios. Esta empresa pone en manos de algoritmos la supervisión de lo que se publica en ellas. En estos días alguien puso en la FaceBook una pelea de estudiantes en una escuela. Hicimos el reporte y FaceBook contestó que la publicación no tenía nada negativo.

En una ocasión el delincuente que publica un periódico en español en Grand Rapids y que todo el mundo conoce, usando una cuenta falsa reportó que los Jalapeños de El Vocero eran un robo a la propiedad intelectual de alguien. FaceBook borró los Jalapeños e hizo caso omiso de las pruebas que enviamos de que esta columna fue creada por nosotros.

Así mismo, el mismo delincuente que usó la cuenta falsa escribió un “review” en Google diciendo que el editor del Vocero es prófugo de la justicia buscado en su país. Reportamos el “review” y Google contestó que no había nada de malo en ello. Ya ven ¡En manos de quien estamos!

Por otro lado, la nueva dictadura americana continúa con su política de Apartheid contra los inmigrantes que no vienen de países caucásicos. Un juez de la misma calaña autorizó al gobierno a despojar del estatus de protección temporal conocido como TPS a casi 60 mil inmigrantes centroamericanos. Es decir, que para los próximos meses comenzarán los arrestos y deportaciones contra esas personas que llevan muchos años en el país donde han hecho familia, sin que hayan cometido ningún delito.

Por otro lado, el Nerón de Estados Unidos ha mandado a miles de soldados en tres buques de guerra a Venezuela con la clara intención de invadir. Para crear las condiciones para la invasión se inventaron que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, es el jefe de un cartel de drogas.

Es decir, que el señor que quiere que le den el premio Nobel de la Paz va a bañar de sangre a Sudamérica.

Y hablando de Sudamérica, qué pena lo que está viviendo Bolivia. Los líderes del Movimiento al Socialismo que lidera o lideraba Evo Morales han cometido un suicidio político y le han entregado a la derecha los destinos del país.

Cuando Evo Morales tomó la presidencia en el 2006 el 59 por ciento de los bolivianos vivían en la pobreza y el 38 por ciento en la extrema pobreza. Morales logró bajar esas cifras al 37 por ciento en el 2019 cuando le dieron el golpe de estado. Los golpistas en menos de dos años elevaron la pobreza al 42 por ciento. Luis Arce, quien tomó el poder en el 2020 la bajó al 36 por ciento. Ahora con un gobierno de derecha ¡Pobre de los pobres de Bolivia! Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.

EDITORIAL

DE NUEVO, VENEZUELA

PARTE 1

Si le preguntaras a Donald Trump “¿quién fue Simón Bolívar?”, probablemente te contestaría que fue un “increíble” jugador de béisbol. Si se lo preguntaras a Marco Rubio, te diría que no se acuerda, pero cree que era un peligroso comunista.

El norteamericano promedio desconoce la real historia del mundo. Sabe lo que le enseñaron en la escuela y en la televisión, pero no lo que pasó en realidad.

Simón Bolívar, en cambio, sí conocía a Estados Unidos. En una carta enviada al embajador inglés en Caracas, Bolívar comentaba lo siguiente: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”.

En nombre de esa libertad, Estados Unidos derrocó al gobierno democrático de Jacobo Árbenz en Guatemala en 1954; derrocó con un sangriento golpe militar al gobierno de João Goulart en Brasil en 1964; invadió República Dominicana para impedir que fuera reinstalado el gobierno constitucional tras un golpe de estado militar; orquestó y dirigió el golpe de estado al presidente Salvador Allende en Chile en 1973, y si seguimos mencionando, no acabaríamos la lista.

Ahora, en el ocaso del imperio, cuando la vergüenza rueda por el fango y la desvergüenza se sitúa en los podios del poder, le corresponde a Venezuela.

El boom del petróleo en Venezuela en los años setenta no enriqueció a los venezolanos; solo puso un pan más en la mesa y convirtió al país sudamericano en la miel dulce para las ambiciones de las empresas petroleras norteamericanas y, al mismo tiempo, en el destino de los inmigrantes de los países más empobrecidos del continente. Los grandes beneficiarios de ese boom fueron los millonarios de la oligarquía venezolana, cuyas riquezas se multiplicaron como números sobre equis en una ecuación de álgebra, a tal punto que los bancos de Florida florecieron con depósitos no declarados.

En el boom petrolero, la pobreza bajó del 52 al 26 por ciento, lo que indicaba que más de tres millones de venezolanos habían salido de la pobreza.

El ingreso per cápita alcanzó los 7,000 dólares por habitante, equivalentes actualmente a 57,000 dólares, lo que habría significado una erradicación total de la pobreza si la distribución hubiera sido equitativa. Pero no fue así: los pobres solo fueron menos pobres y los ricos, mucho, mucho más ricos.

En la política, los partidos COPEI y Acción Democrática se alternaron en el

poder, incrementando la corrupción y favoreciendo el surgimiento de una nueva clase burguesa que amplió aún más la brecha entre pobres y ricos. Pero como todo bienestar no es eterno en el mercado mundial, para finales de los años ochenta, los precios del petróleo, empujados por un aumento desmesurado de la producción mundial, bajaron significativamente. Así, la pobreza comenzó a expandirse en el país, con una población un 20 por ciento mayor que la década anterior, creando una situación insostenible que se tradujo en violentos disturbios conocidos históricamente como el Caracazo.

El 48,1 por ciento de los hogares venezolanos cayó por debajo de la línea de la pobreza.

Esto derivó en seis años de inestabilidad social y política que terminó con el ascenso de Hugo Chávez a la presidencia en las elecciones de 1998.

Chávez había intentado un golpe de estado contra Pérez que fracasó y terminó en la cárcel. Ese episodio lo convirtió en un líder popular. Su autoproclamación de socialista le granjeó automáticamente el repudio de las clases ricas del país y del gobierno de Estados Unidos, el cual no tardó en auspiciar intentos de golpe de estado e incluso planes de magnicidio.

Chávez implementó un enorme programa de asistencia social, destinando el excedente de la producción petrolera para esos fines, con lo cual sacó nuevamente a millones de venezolanos de la pobreza.

Los índices de pobreza bajaron al 25 por ciento. Implementó un acuerdo con Cuba para suministrar petróleo a la isla a cambio de que el país caribeño proveyera servicios de salud gratuitos a los barrios de Venezuela.

Los ataques de la oligarquía venezolana y del gobierno de Estados Unidos contra el gobierno de Chávez fueron tan severos que lograron derrocarlo e instalar un gobierno de facto dirigido por el presidente de la Cámara de Comercio de Venezuela. Pero esto duró poco debido a un levantamiento popular apoyado por el ejército, que logró deponer a los golpistas e instalar de nuevo al gobierno constitucional.

Hasta su muerte en 2013, Chávez tuvo que enfrentarse a centenares de sanciones económicas de Estados Unidos y a constantes intentos de deponerlo por parte de la oligarquía.

Los medios de prensa convencionales vendieron su figura como la de un loco desenfrenado que había sumido a Venezuela en la miseria y había puesto al país bajo una dictadura.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

NOTICIAS

The Book of Mormon llega a Grand Rapids con su sátira irreverente

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Grand Rapids volverá a vibrar con el irreverente humor de The Book of Mormon. Tras su exitosa presentación en 2019, el aclamado musical de Broadway regresa para una temporada limitada del 4 al 9 de noviembre de 2025 en el DeVos Performance Hall.

Los boletos individuales saldrán a la venta el 15 de agosto a mediodía en BroadwayGrandRapids.com, en la oficina de Broadway Grand Rapids (122 Lyon St NW) o por teléfono al 616-2356285, de lunes a viernes entre las 11:00 a. m. y 4:30 p. m. La compra está limitada a un máximo de ocho boletos por cuenta.

Creado por Trey Parker, Robert Lopez y Matt Stone, The Book of Mormon se ha consolidado como uno de los musicales más exitosos en la historia de Broadway. Estrenada en 2011, ha ganado nueve premios Tony, incluido

de la exitosa obra musical The Book Of Mormon. Foto cortesía de The Book Of Mormon Broadway.

el de Mejor Musical, así como un Grammy al Mejor Álbum de Teatro Musical. Su ingenio satírico y su energía en escena han conquistado públicos de Nueva York, Londres, Melbourne, Sídney y decenas de ciudades en todo el mundo.

La producción que llegará a Grand Rapids cuenta con dirección y coreografía de Jennifer Werner, basada en la puesta original de Broadway dirigida por Parker y el dos veces ganador del Tony, Casey Nicholaw. El diseño de escenografía

es de Scott Pask, el vestuario de Ann Roth, la iluminación de Brian MacDevitt y el sonido de Brian Ronan, todos ellos reconocidos con premios Tony. Con más de 30 galardones internacionales, The Book of Mormon es considerado uno de los fenómenos teatrales más influyentes de las últimas décadas. Su regreso promete llenar de humor, sátira y música las noches de otoño en el corazón de Grand Rapids.

Escena
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Gobierno venezolano prohíbe el uso de drones en su espacio aéreo en medio de tensiones con EEUU

CARACAS (AP).— El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, prohibió temporalmente la adquisición, venta y operación de aeronaves u objetos no tripulados en el espacio aéreo de Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos, anunciaron el martes las autoridades del sudamericano.

“Ante el deber del Ejecutivo Nacional de regular y controlar la navegación en el espacio aéreo… se suspende y prohíbe, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de

vuelos de aeronaves pilotadas a distancia (drones)”, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en un comunicado.

El anuncio se produjo justo en momentos que Maduro denunció que Estados Unidos ha incrementado sus amenazas contra Venezuela y anticipó que va a ordenar el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Las milicias fueron creadas por el presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar voluntarios que pudieran asistir a las fuerzas armadas en la defensa de ataques externos e internos.

cumpleaños del difunto exmandatario Hugo Chávez, el lunes 28 de julio de 2025, en Caracas. (AP Foto/Ariana Cubillos)

Tribunal colombiano ordena liberar a expresidente Uribe mientras apela condena de 12

POR ASTRID SUÁREZ AND ASSOCIATED PRESS

BOGOTÁ (AP) — Un tribunal colombiano ordenó el martes la liberación del expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras apela la condena a 12 años de prisión domiciliaria que recibió por soborno y fraude procesal en un fallo sin precedentes en el país.

Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, permanecía detenido en una hacienda de su propiedad en el noroeste de Colombia. Sus abogados solicitaron su

libertad mediante un mecanismo de amparo, alegando que en el fallo de primera instancia se vulneraron los derechos de presunción de inocencia, libertad y debido proceso al ordenarse su detención.

El expresidente celebró la decisión dando gracias a sus simpatizantes y a Dios. “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, indicó desde la red social X.

Los congresistas del Centro Democrático, fundado por Uribe, también celebraron la medida.

México investiga incidente en el Tren Maya que no dejó heridos

CIUDAD DE MÉXICO (AP)

El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en el sudeste mexicano se debió a problema en las agujas que está siendo investigado por la empresa militar que gestiona el ferrocarril turístico y la fiscalía federal, indicó el miércoles

el director general del Tren Maya.

“Algo falló en el sistema de señalización porque el aparato de vía recibió alguna señal para que los motores accionaran y empujaran las puntas de la aguja a posición desviada cuando el tren estaba circulan-

años de prisión

Partidarios del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez marchan para mostrarle su apoyo luego de que fuera sentenciado a 12 años de arresto domiciliario por manipulación de testigos y soborno, en Cali, Colombia, el jueves

do en posición directa... y por eso el coche se pone como en diagonal”, dijo durante la conferencia presidencial matutina el general Óscar David Lozano.

Aunque será la investigación la que determine las causas, Lozano consideró más probable que fuera un error técnico que uno humano.

El incidente tuvo lugar la víspera cuando el tren entró a baja velocidad a los andenes de la estación de Izamal,

en Yucatán. No hubo heridos. Los pasajeros salieron una vez activado el protocolo de seguridad del vagón que quedó ligeramente recostado sobre otro tren que estaba en la estación.

Izamal se encuentra en la línea que une Cancún, en la costa caribeña mexicana, a Mérida, en el Golfo de México y que, según Lozano recuperó la normalidad después de un retraso de 45 minutos. Lozano explicó que

Maduro, quien e nfrentó en 2018 un intento de magnicidio y un fallido alzamiento militar en 2019, ha denunciado durante sus más de 12 años de mandato varios complots por los que han sido detenidas numerosas personas, pero de los que rara vez se ha informado sobre las conclusiones de su investigación. La medida sobre los drones estará vigente por “30 días prorrogables”, contados a partir del 19 de agosto, y quedan fuera de su alcance los organismos de seguridad y defensa del país, destacó el escrito.

El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), que

“Esta enorme injusticia nos la quitaremos de encima”, dijo el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, en un video difundido a la prensa.

A inicios de agosto, la jueza Sandra Heredia condenó a Uribe Vélez al concluir que instigó a un abogado para que ofreciera dádivas a testigos para que negaran los presuntos vínculos del expresidente con exparamilitares. Pero lo absolvió por el presunto soborno a una exfiscal condenada por corrupción. Heredia justificó la orden de detención domiciliaria por las “estrategias dilatorias” desplegadas en el juicio por la defensa del expresidente y advirtió que le “resulta fácil” abandonar el país para “eludir la sanción impuesta”. Sin embargo, el tribunal que lo liberó consideró que Uribe no tenía antecedentes penales y tuvo

los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada desde el puesto de control en Mérida, que dio el aviso al maquinista para que avanzara al entrar en la estación. Pero “intempestivamente” cuando ya habían pasado dos de cuatro vagones del tren, la aguja “se pone en posición desviada” y el vagón se sale de la vía.

El general descartó que pudiera tratarse de un hackeo porque el centro de control del

regula el uso de aeronaves y fiscaliza las actividades de la aeronáutica civil, será el encargado de dar cumplimiento a la medida, en coordinación con los ministerios de Interior, Defensa, Economía y Finanzas, acotó el alto funcionario.

En Venezuela es obligatorio el registro de drones ante el INAC para su operación legal, independientemente de su peso. Además de una licencia, se debe contar adicionalmente con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros. Por años, la carencia de licencias ha sido causa de detención de numerosas personas.

un buen comportamiento durante el juicio al que acudió voluntariamente.

El fallo fue apelado por la defensa del exmandatario, quien siempre se ha declarado inocente, por lo que será el Tribunal Superior de Bogotá el encargado de decidir en segunda instancia.

El caso comenzó en 2012 cuando el senador de izquierda Iván Cepeda denunció en el Congreso los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares, los cuales siempre ha negado el expresidente, por lo que decidió demandar por difamación a Cepeda.

La Corte Suprema cerró en 2018 el caso contra Cepeda y, en un giro inesperado, abrió uno contra Uribe para investigar si el expresidente estaba intentando manipular testigos para que declararan a su favor.

tren no tiene conexión a un sistema de internet público sino que funciona a través de un intranet de la fibra óptica. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, indicó. El proceso puede tardar unas dos semanas. Según agregó, la Fiscalía General de la República ya envió peritos para que hagan una evaluación de los daños e investiguen el caso.

7 de agosto de 2025. (AP Foto/Santiago Saldarriaga)
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se dirige a sus simpatizantes durante un evento para conmemorar el aniversario de su controversial reelección y el

Inmigración

INMIGRACIÓN AL DÍA

•INMIGRACIÓN AL DÍA

La juez de Los Ángeles, Dolly Gee, dictaminó el viernes pasado que las protecciones para los niños y jóvenes inmigrantes menores de edad deben continuar, protecciones que han estado vigentes por casi 30 años para resguardar a los menores bajo custodia de inmigración.

La decisión de la juez se califica como una victoria para los menores. Es la segunda vez que Trump intenta eliminar estas protecciones, conocidas como el Acuerdo Flores, nombrado así por la joven de la demanda inicial hace muchos años. Como señaló la juez: “No hay nada nuevo bajo el sol en cuanto a los hechos o la ley. Por lo tanto, el tribunal podría negar la moción de los demandados con esa sola base”, también porque, en la situación actual, los jóvenes necesitan protección.

El gobierno de Trump

JUEZA FEDERAL FALLÓ A FAVOR DE LOS NIÑOS INMIGRANTES DETENIDOS Y EN CONTRA DEL GOBIERNO DE TRUMP

trató de argumentar que había realizado cambios sustanciales desde el acuerdo de 1997 y, aunque Gee reconoció que el gobierno ha mejorado algunas condiciones de los niños bajo custodia de ICE, dijo que “estas mejoras son evidencia directa de que el Acuerdo Flores está cumpliendo su propósito previsto, pero insinuar que el acuerdo debía abandonarse porque se ha logrado algún progreso es un sinsentido”.

Los abogados de Trump afirmaron que este acuerdo interfiere con sus planes para aumentar la capacidad de detención para familias, ya que la administración ha destinado miles de millones de dólares a construir nuevas instalaciones de inmigración. Sin embargo, la juez señaló que el Acuerdo Flores garantiza la protección de los niños y debe continuar. Es muy probable que el

gobierno de Trump apele la decisión ante la corte superior, aunque es poco probable que se modifique, dado que el caso Flores tiene décadas de vigencia. Este fallo es un ejemplo de la postura intransigente de los trumplistas, y lo destacable es que la juez fue firme en su decisión, protegiendo a los niños y dando una pausa a los intentos de perjudicarlos.

LOS INMIGRANTES DETENIDOS SE ENCUENTRAN MUY PRESIONADOS

En mis visitas y conversaciones con inmigrantes detenidos, tanto en Battle Creek como en el nuevo centro de detención, North Lake, he escuchado numerosas quejas sobre la coacción que enfrentan los detenidos. En North Lake, varios inmigrantes realizaron una protesta en contra de las falsas promesas respecto a cuándo serían

liberados o retornados a sus países. El nuevo centro de North Lake actualmente alberga a más de 500 detenidos, lejos de su capacidad total de 1,800, aunque cada semana llegan más personas. Los inmigrantes están molestos porque muchos aceptaron su deportación bajo la idea de que serían regresados a sus países en pocos días, pero permanecen detenidos por tiempo indefinido o son trasladados a otros centros, mientras esperan según falsas promesas.

Otro problema es la falta de respuestas de los oficiales, especialmente de GEO Group, la compañía que administra la prisión, ya que la decisión sobre cuándo serán deportados o cuándo tendrán sus audiencias depende de la oficina de ICE, no de la administración de la prisión.

Según los oficiales de ICE, se busca agilizar el

Incendio en vivienda de Grand Rapids no dejó heridos

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Un incendio registrado en la madrugada de este martes movilizó a varias compañías del Departamento de Bomberos de Grand Rapids hacia una vivienda ubicada cerca de Prospect Avenue y Beulah Street SE. La alarma se reportó a la 1:37 de la mañana, cuando las unidades de emergencia recibieron aviso de fuego activo en una casa residencial de un piso y medio.

La primera en llegar fue la Compañía 10, que encontró llamas intensas saliendo por el costado de la estructura. Los bomberos desplegaron de inmediato una línea de ataque para combatir el fuego, mientras que otros equipos se encargaron de

realizar la búsqueda en el interior y de colocar escaleras para facilitar el acceso al inmueble.

De acuerdo con el reporte oficial, las cuadrillas utilizaron dos líneas de mangueras para sofocar las llamas tanto en el costado Charlie como

en el ático de la vivienda. Tras un rastreo primario, los bomberos confirmaron que no había personas atrapadas en el lugar y que no se registraron heridos.

Este incendio representó el segundo siniestro atendido durante el mismo turno

por las compañías asignadas al sector sur de la ciudad, lo que exigió un esfuerzo adicional de los equipos de respuesta. Las autoridades locales no informaron sobre las causas del fuego, que continúan bajo investigación.

proceso, pero hasta ahora no se han visto cambios. Los detenidos, con justa razón, están frustrados porque renuncian a su derecho a una audiencia a cambio de la promesa de una pronta liberación, que no se cumple. Es fundamental que las personas piensen cuidadosamente antes de aceptar la deportación. Siempre que sea posible, deben consultar con un abogado para evaluar sus posibilidades de defensa en la corte. Aunque nunca hay garantía de éxito, al menos conocerán sus opciones antes de firmar la deportación.

Situaciones similares ocurren en Battle Creek, donde muchos inmigrantes esperan ser enviados a sus países y enfrentan problemas con los guardias. Recientemente hubo un enfrentamiento físico entre algunos detenidos y oficiales, situación en la que

los detenidos suelen ser los más afectados, enfrentando represalias e incluso cargos criminales antes de su deportación. Si usted tiene familiares o amigos detenidos en instalaciones de inmigración, ya sea en Battle Creek o en GEO Group en Baldwin, y presentan quejas sobre alimentación, abusos físicos u otros problemas, debe ponerse en contacto conmigo o con organizaciones como la ACLU, o cualquier grupo que proteja los derechos de los inmigrantes.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com

Hombre murió tras quedar atrapado entre su vehículo y un árbol en Grand Rapids

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Un accidente vehicular ocurrido este martes en el bloque 2500 de Annchester Drive SE dejó como saldo la muerte de un hombre adulto, según informó el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD). El hecho fue atendido por la Unidad de Tránsito de la policía, que confirmó que la víctima quedó atrapada entre su propio vehículo y un árbol, falleciendo en el lugar. De acuerdo con los testimonios recabados y la investigación preliminar, el hombre había descendido de su automóvil cuando este comenzó a rodar sin control. En un

intento por detenerlo, quedó prensado contra un árbol, lo que resultó fatal. El sargento Justin Ewald, supervisor de la Unidad de Tránsito, lamentó el incidente. “Basado en las declaraciones de los testigos y en nuestra investigación inicial, la víctima había salido del vehículo y este empezó a moverse. Él intentó detenerlo y fue entonces cuando quedó atrapado”, explicó. “Este fue un accidente trágico. En nombre del GRPD, extendemos nuestras condolencias a la familia y seres queridos de la víctima”. Las autoridades no han revelado la identidad del fallecido y continúan con las indagaciones correspondientes.

Salud & Vida

Trinity Health introduce un tratamiento innovador contra la apnea del sueño en West Michigan

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Trinity Health

Muskegon y Trinity Health Grand Rapids se han convertido en los primeros hospitales de West Michigan en ofrecer Inspire V, un dispositivo aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que representa un avance significativo en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Este padecimiento afecta a millones de personas en el mundo y en muchos casos los pacientes no han encontrado alivio con la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), considerada hasta ahora el tratamiento más común. El nuevo implante ofrece una alternativa revolucionaria: sin máscaras ni mangueras externas. Se trata de un pequeño dispositivo colocado mediante un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo que envía una leve estimulación a los

músculos de la vía aérea para mantenerla abierta durante el sueño. “Los pacientes pueden encender el dispositivo cada noche con un control remoto de mano. Sin máscaras, sin mangueras, solo un mejor descanso”, explicó el doctor Craig Hoekzema, otorrinolaringólogo de West Shore ENT & Allergy, quien realizó el primer implante Inspire V en Trinity Health Muskegon el pasado 17 de julio.

Días más tarde, el 28 de julio, el doctor Claudell Cox, especialista en otorrinolaringología de Michigan ENT & Allergy Specialists, colocó el primer dispositivo en Trinity Health Grand Rapids. Desde entonces, los doctores Erin Kevern y Nicholas Cameron también han tratado pacientes con esta tecnología. “Ofrecer Inspire V nos permite servir mejor a quienes han tenido dificultades con las limitaciones de los tratamientos tradicionales contra la apnea del sueño. Estamos emocionados de brindar este avance innovador en la

estimulación de las vías respiratorias superiores”, afirmó Cox.

La apnea obstructiva del sueño es una condición que interrumpe la respiración durante el descanso. Los episodios pueden durar desde unos segundos hasta un par de minutos y provocar ronquidos fuertes, jadeos, despertares frecuentes y sensación de asfixia. Durante el día, quienes la padecen suelen experimentar dolores de cabeza matutinos, rese -

quedad en la garganta, cansancio persistente y somnolencia. Según estimaciones médicas, cerca de mil millones de personas entre 30 y 69 años

en todo el mundo sufren este trastorno, que puede desencadenar hipertensión, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros problemas

graves de salud. Inspire V llega como una versión mejorada del dispositivo original, con un procedimiento más sencillo, mayor comodidad para el paciente y un manejo clínico más eficiente. Para muchos, representa la posibilidad de recuperar un sueño reparador y proteger su salud a largo plazo. Las personas interesadas en conocer si califican para este tratamiento pueden comunicarse con el programa de sueño de Trinity Health al 616-685-6330. Para programar una cita con los especialistas que ofrecen este procedimiento, se requiere una referencia médica del médico de atención primaria.

Ignoró una mancha en la nariz y resultó ser cáncer de piel: “La gente no se da cuenta”

Una pequeña mancha seca en la nariz llevó a Amanda Anderson, madre de cuatro hijos y residente de Layton, Utah, en Estados Unidos, a descubrir que enfrentaba un tipo de cáncer de piel: el carcinoma de células basales.

Lo que en un principio parecía una simple irritación causada por el frío invernal terminó por convertirse en una advertencia sobre la importancia de no subestimar los cambios en la piel.

El caso pone de relieve la necesidad de prestar atención a señales aparentemente inofensivas y de actuar con rapidez ante cualquier anomalía cutánea.

Amanda notó la imperfección en enero y, sin darle demasiada importancia, consultó a su médico de cabecera, quien le recetó una crema para la sequedad, según Daily Mail.

La mancha reapareció, sangró y formó costras, lo que la llevó a buscar una segunda opinión. Una biopsia confirmó el diagnóstico de carcinoma de células basales. “Al principio no estaba demasiado preocupada”, relató Anderson. “Era solo una pequeña zona seca en la nariz. Como es invierno, es normal tener zonas secas”.

CIRUGÍA Y RECUPERACIÓN

El tratamiento recomendado fue la cirugía de Mohs, una técnica especializada que consiste en extraer capas delgadas de piel y examinarlas bajo el microscopio hasta asegurarse de que no queden células cancerosas. Amanda requirió tres rondas de este procedimiento antes de que los cirujanos confirmaran la eliminación total del tumor. El proceso dejó un orificio del tamaño de una moneda de un centavo en

su nariz, que los médicos repararon utilizando piel de la zona circundante. Según la Mayo Clinic, la cirugía de Mohs permite extirpar el cáncer de piel con precisión, minimizando el daño al tejido sano y reduciendo la necesidad de tratamientos adicionales.

El impacto emocional del diagnóstico fue considerable para Amanda. “Es duro escucharlo”, confesó. “Lo noto en la cara y, como mujeres, hacemos todo lo posible para que nuestros rostros luzcan lo mejor posible”.

A pesar de considerarse una persona muy cuidadosa con la protección solar y la búsqueda de sombra, la noticia la tomó por sorpresa: “Estoy obsesionada con la protección solar y la sombra. Así que fue un golpe bajo”.

FACTORES DE RIESGO Y CONTEXTO PERSONAL

La infancia de Amanda

transcurrió en Arizona durante los 80, una época en la que el bronceado era popular y el uso de protector solar no estaba generalizado. “Soy muy rubia, tengo pecas y no me bronceo fácilmente”, explicó. Recordó que había un salón de bronceado cerca de su escuela y que la exposición al sol era constante.

Estos antecedentes, sumados a su tipo de piel, in-

crementaron su riesgo de desarrollar cáncer de piel.

De acuerdo con la Mayo Clinic y MedlinePlus, el carcinoma de células basales se origina en las células basales de la epidermis, la capa más externa de la piel. Suele manifestarse como un bulto ligeramente transparente o de color piel, especialmente en áreas expuestas al sol como la cabeza y el cuello.

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta es la principal causa, aunque existen otros factores de riesgo: piel clara o pecosa, ojos claros, cabello rubio o rojo, antecedentes familiares de cáncer de piel, quemaduras solares graves en la infancia y exposición diaria al sol. Este tipo de cáncer es de crecimiento lento y rara vez se disemina a otras partes del cuerpo, pero su detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso.

La cirugía de Mohs, según la Mayo Clinic, es el procedimiento de elección para extirpar el carcinoma de células basales, ya que permite eliminar el tumor con la máxima conservación de tejido sano. La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día, y el método reduce la probabilidad de recurrencia.

West Michigan apuesta por el mayor proyecto recreativo de su historia a lo largo del Grand River

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Autoridades locales, organizaciones comunitarias y líderes regionales se reunieron este martes en el Grand River Riverfront Park para celebrar los avances del Grand River Greenway, una iniciativa destinada a conectar comunidades de West Michigan con el río a través de parques, senderos y accesos recreativos tanto terrestres como acuáticos. El proyecto contempla una inversión de 150 millones de dólares durante los próximos dos años, que permitirá fortalecer las conexiones de senderos, eliminar represas inseguras, mejorar los puntos de acceso al río y ampliar los espacios recreativos. Para 2026, se prevé la construcción de 31 millas adicionales de senderos, que se sumarán a los tramos ya existentes y darán forma a un corredor de 85 millas, enlazando más de 20 comunidades ribereñas, decenas de parques y cientos de millas de rutas no motorizadas, hasta llegar al lago Mí -

chigan. La visión estratégica del Greenway comenzó en el condado de Ottawa hace dos décadas, con la adquisición de terrenos a lo largo del río, la expansión de parques públicos y la creación de un sendero continuo que conecta el lago Míchigan con Millennium Park en el condado de Kent. Ahora, el esfuerzo se extiende a toda la región con apoyo público, privado y filantrópico.

“Estamos org ullosos de asociarnos con nuestros vecinos del condado de Ottawa, municipios y ciudades de toda la región para hacer realidad esta ambiciosa visión del Grand River Greenway”, expresó Al Vanderberg, administrador del condado de Kent. “Residentes y visitantes de todas las edades, capacidades e intereses tendrán más oportunidades de disfrutar de los senderos y del río, ya sea en bicicleta, en bote, caminando o simplemente contemplando la belleza natural que nos rodea. Este Greenway fortalecerá la salud de la comunidad, inspirará felicidad y mejorará la calidad de vida”.

La administradora de proyectos de Downtown Grand Rapids Inc., Catherine Zietse, destacó la magnitud de la colaboración regional. “El Grand River Greenway demuestra una increíble cooperación en torno a valores compartidos como conectividad, seguridad, salud pública, protección ambiental y oportunidades económicas. La inversión continua de socios comunitarios, estatales y federales mantendrá el impulso hacia la meta de 2031: un sistema recreativo totalmente conectado y unificado para West Michigan”.

Entre los proyectos más destacados se encuentran nuevas conexiones de senderos en el condado de Kent desde White Pine Trail State Park hasta el centro de Ada; ampliaciones de rutas en el condado de Ottawa hacia Bass River State Recreation Area; mejoras en las instalaciones de recreación de Jo -

hnson Park; la remoción de represas y restauración de hábitats en el Grand River; y la creación de nuevos accesos públicos al río en el corredor de Market Avenue, en el centro de Grand Rapids. Matt Chapman, director ejecutivo de Grand Rapids Whitewater, subrayó la importancia del trabajo ambiental.

“El Grand River Greenway ayudará a transformar el Grand River en un recurso comunitario vibrante: más limpio, accesible, seguro y acogedor para todos. Con nuestros socios, incluidos la Great Lakes Fishery Commission y la Lower Grand River Organization of Watersheds, estamos enfocados en eliminar represas peligrosas, mejorar el ecosistema del río y garantizar oportunidades recreativas seguras en sus aguas y alrededores. Juntos estamos construyendo algo realmente especial”.

En el evento también participaron Mark Anderson, síndico de Lowell Township y vicepresidente de la Lowell Area Recreation Authority; Cara Decker, directora de programas ambientales de la Lower Grand River Organization of Watersheds; Jason Shamblin, director de Parques y Recreación del condado de Ottawa; y Julius Suchy, administrador de Ada Township, quienes coincidieron en que la iniciativa marcará un antes y un después en la relación de las comunidades de West Michigan con el río. El financiamiento proviene en gran medida de fondo s del American Rescue Plan Act, canalizados a través del Departamento de Recursos Naturales de Míchigan, que actúan como catalizador del proyecto entre 2024 y 2026. Dichos recursos se combinan con aportaciones estatales, locales y privadas para consolidar uno de los proyectos de recreación al aire libre y salud comunitaria más importantes en la historia de la región.

El Grand River Greenway avanza con nuevas inversiones que buscan transformar el corredor del río en un espacio recreativo y natural para las comunidades de West Michigan. (Foto cortesía de Grand River Project)
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

La independencia de Uruguay es un hito que refleja la determinación de un pueblo por ser dueño de su propio destino. Este proceso culminó el 25 de agosto de 1825, cuando los representantes de la Provincia Oriental proclamaron la independencia en la ciudad de Florida, declarando además su unión con las Provincias Unidas del Río de la Plata. Sin embargo, la independencia no surgió de un día para otro: fue el resultado de décadas de conflictos territoriales, luchas sociales y alianzas estratégicas.

El origen de la independencia se remonta a la época colonial. La región conocida como la Provincia Oriental estaba bajo control español, pero su ubicación entre Brasil y Argentina la convirtió en un territorio codiciado. Los portugueses invadieron el territorio en varias ocasiones, y más tarde Brasil, tras su independencia de Portugal en 1822, buscó anexar la región. Esta constante presión externa generó un sentimiento de identidad y autonomía entre la población local, conformada por criollos, mestizos e indígenas, quienes comenzaron a organizarse para defender su territorio. El proceso independentista se intensificó durante las guerras de independencia de América del Sur. En 1811, José Gervasio Artigas emergió como líder principal de la resistencia. Conocido como el “Padre de la Patria”, Artigas promovió el federalismo, la justicia social y la participación ciudadana, principios que buscaban proteger a los pequeños productores y garantizar la igualdad entre los habitantes de la región. Bajo su liderazgo, los orientales lucharon contra las fuerzas españolas, y luego contra los intentos de dominación portuguesa y brasileña, utilizando estrategias militares y políticas que permitieron mantener viva la causa independentista. La independencia de Uruguay se logró por la combinación de esfuerzos internos y apoyos externos. Internamente, líderes como Artigas, Fructuoso Rivera y Juan Antonio Lavalleja organizaron milicias y movilizaron a la población para enfrentar invasiones y proteger el territorio. Externamente, las Provincias Unidas del Río de la Plata brindaron respaldo militar y político, reconociendo la importancia estratégica de la región y apoyando a los orientales en su lucha contra Brasil. Estas alianzas fueron clave para ga -

URUGUAY:

LA HISTORIA DE UN PUEBLO QUE FORJÓ SU DESTINO

rantizar que, a pesar de la superioridad numérica de los invasores, los orientales pudieran consolidar su autonomía.

El motivo principal de la independencia fue la búsqueda de soberanía frente a gobiernos que no representaban los intereses de la población local. La Provincia Oriental enfrentaba decisiones impuestas por potencias externas que ignoraban las necesidades de sus habitantes, desde la administración de la tierra hasta la organización de los recursos económicos. La independencia permitió a los uruguayos decidir sobre su propio gobierno, sus leyes y su desarrollo económico, y sentó las bases para construir instituciones propias, con un sistema de gobierno formalizado

en la Constitución de 1830. El propósito de la independencia era garantizar la estabilidad política, social y económica de la región. Liberarse del control español y luego del intento de anexión brasileña significaba poder planificar la educación, organizar el comercio, proteger la propiedad de los habitantes y asegurar la participación de todos en las decisiones del Estado. Además, la independencia buscaba consolidar una identidad nacional propia, diferenciada de los países vecinos, basada en valores de libertad, igualdad y justicia social. Finalmente, la independencia de Uruguay fue reconocida internacionalmente en 1828 mediante el Tratado de Montevideo, con la mediación del Imperio Británico. Este reconocimiento confirmó la autonomía política del país y consolidó a Uruguay como una nación soberana, capaz de gobernarse a sí misma y de proyectar sus intereses en la región.

Así, la independencia de Uruguay no fue un acto aislado, sino el resultado de un proceso complejo que involucró luchas internas, apoyo externo, liderazgo de figuras clave y la participación activa del pueblo. Fue un esfuerzo por proteger el territorio, garantizar derechos y construir un país soberano, cuya memoria se celebra cada 25 de agosto como símbolo de libertad, unidad y perseverancia.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

1.- tr. ant. ahorrar. U. en América. 2.- adj. Perteneciente o relativo al oriente. 3.- Pl. Tipo de ángulo. 4.- adj. Que tiene virtud de libertar, eximir o redimir. 5.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina. 7.- adj. F. Natural de la Papuasia.

HORIZONTALES

1.- adj. Perteneciente o relativo al horizonte. 5.- tr. comenzaba (daba principio a algo). 6.- adj. F. Que alucina. 8.- f. Acción de aludir. 9.adj. F. Que se funda en el principio de autoridad.

Pasatiempos

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: le rodean diferentes criterios pero con mucho tacto, acercará a los que discuten. Amor: la primera impresión no es la esperada pero algo hermoso se revelará al final.

Sorpresa: palabras que transforman una realidad… para bien de todos. NUMERO DE LA SUERTE: 37

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: deja de lado acciones rutinarias y emprende aquello que siempre quiso hacer. Amor: la cercanía de la pareja transformará la dura rutina en momentos inolvidables.

Sorpresa: proyecto que vuelve a la mesa de negociaciones y esta vez se consolida. NUMERO DE LA SUERTE: 20

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: habrá triunfos de otros esta vez. Mantenga la calma, un negocio le dará excelentes beneficios. Amor: se deslumbra aunque será mejor analizar exhaustivamente esta situación.

Sorpresa: surge una propuesta de pasar un fin de semana en compañía. NUMERO DE LA SUERTE: 22

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: la obstinación le juega en contra y le pone al borde de costosas pérdidas. Reflexione. Amor: hermoso presente despertará momentos olvidados en la pareja.

Sorpresa: alguien que no pierde el tiempo tiene actitudes insólitas. NUMERO DE LA SUERTE: 59

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: se suceden críticas que intentan minimizar sus logros. No se preocupe porque su trabajo se destaca y es valioso. Amor: una afortunada relación crecerá en el trabajo y en la vida.

Sorpresa: canaliza sus energías con original creatividad. NUMERO DE LA SUERTE: 98

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: obstáculo inesperado supone un desafío a su voluntad pero con tiempo extra, lo superará. Amor: un gesto amable disipa los roces creados por terceros que se entrometen.

Sorpresa: cambio de planes a último momento. Reserva energías para el futuro. NUMERO DE LA SUERTE: 50

LEO I JULIO23-AGOSTO22

Trabajo y negocios: llega información valiosa que mueve negocios que están estancados. Las ganancias no tardan en hacer su aparición.Amor: deja de lado prejuicios y recupera momentos de atracción sin imposiciones. Sorpresa: retoma un vínculo de amistad que creía perdido. NUMERO DE LA SUERTE: 01

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: le observan fallas de criterio en ciertas medidas. Motiva a su entorno y todos cooperan. Amor: demasiada lógica aburre a su pareja; relájese, déjese llevar y ríase más. Sorpresa: una inversión que no pensaba realizar le brinda alegría y entusiasmo. NUMERO DE LA SUERTE: 78

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: contra lo que dicen los demás, tomará recaudos con papeles valiosos y tendrá razón.

Amo: alguien que se muestra de un modo y en verdad su esencia es otra: desilusión.

Sorpresa: oportunidad que se presenta sola y del modo más insólito. NUMERO DE LA SUERTE: 79

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: será aconsejable controlar el dinero y las cobranzas, no confíe tanto en las personas de su entorno comercial. Amor: discute por caprichos y eso daña a su pareja. Escuche a su corazón. Sorpresa: no guarde las valijas en un rincón del placard podría necesitarlas pronto! NUMERO DE LA SUERTE: 11

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: corre peligro de idealizar a un amigo manejando sus negocios. Mejor, baje a tierra. Amor: los obstáculos harán que una cita resulte mucho mejor aún.

Sorpresa: elogios que no esperaba matizan mucho un encuentro familiar. NUMERO DE LA SUERTE: 67

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: enfoca los hechos y ordena las prioridades; todo funcionará como un reloj. Amor: se brinda tal cual es y logra una extraordinaria respuesta.

Sorpresa: una nueva actividad que se transforma en hobbie. NUMERO DE LA SUERTE: 94

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
ANTERIOR
sopa de letras

Productores de soja a Trump: los aranceles nos llevan al “precipicio financiero”

POR ISIS ALMEIDA

BLOOMBERG.— Los agricultores estadounidenses de soja están cerca de un “precipicio comercial y financiero” y no pueden sobrevivir a una guerra comercial prolongada con China.

Esa es la advertencia de Caleb Ragland, presidente de la Asociación Americana de la Soja. En una carta al presidente Donald Trump fechada de este martes, instó a la administración a llegar a un acuerdo con China para eliminar los aranceles y, si es posible, incluir compras significativas de soja.

“Los agricultores estadounidenses de soja no pueden sobrevivir a una disputa comercial

POR ILENA PENG - MUMBI GITAU - DAYANNE SOUSA

BLOOMBERG.— Los compradores de café estadounidenses están evitando nuevos acuerdos con el principal productor, Brasil, después de que el arancel del 50% del presidente Donald Trump entrara en vigor este mes.

Las empresas están evitando nuevos contratos y buscando flexibilidad en los existentes para evitar el pago de aranceles más altos, según una docena de corredores, tostadores y exportadores contactados por Bloomberg. Algunos compradores estadounidenses solicitan plazos de envío más largos con la esperanza de que los aranceles se alivien más adelante, según Cecafé, la asociación brasileña de exportadores.

Los acuerdos entre Estados Unidos y Brasil se han estancado por completo, afirmó el corredor de café Thiago Cazarini. “Nadie está comprando nada”.

Aproximadamente un tercio del café sin tostar de Estados Unidos proviene generalmente de Brasil, país con el que Trump se ha visto inmerso en un conflicto comercial, en par-

prolongada con nuestro mayor cliente”, dijo. “Los agricultores de soja están sometidos a un estrés financiero extremo. Los

precios siguen cayendo y al mismo tiempo nuestros agricultores están pagando significativamente más por los insumos y el

equipamiento”. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. China no ha comprado ni un solo

cargamento de soja de la próxima cosecha, que comienza en septiembre. En años normales, la nación asiática encargaba a

EE.UU. una media del 14% de sus compras estimadas antes de que comenzara la recolección de la cosecha, según un análisis del grupo, facilitado a la administración junto con la carta. Las ventas estadounidenses a otros países no han podido compensar la diferencia, dijo Ragland, añadiendo que los aranceles están haciendo que los suministros estadounidenses sean menos competitivos que los de su rival Brasil.

“Cuanto más nos adentremos en el otoño sin llegar a un acuerdo con China sobre la soja, peores serán los impactos”, dijo. “Mientras usted y su equipo negocian con China, le instamos a que dé prioridad a la soja”.

Empresas en EE.UU. evitan el café de Brasil por los aranceles del 50% de Trump

te debido a lo que él llama la “persecución política” del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Aliado político de Trump, Bolsonaro enfrenta un juicio por un intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de 2022.

Trump anunció por primera vez aranceles del 10% a Brasil y otros países en abril, antes de imponer gravámenes del 50% a la potencia agrícola sudamericana que

entraron en vigor el 6 de agosto.

Una tostadora, Zaza Coffee, con sede en Florida, obtiene aproximadamente una cuarta parte de sus granos de Brasil y actualmente le quedan de 14 a 16 semanas de ese suministro. Una vez agotados los granos, la empresa busca reemplazarlos con café de Centroamérica, Perú y México, según JP Juárez, director de innovación de café de Zaza.

“Tenemos un margen de maniobra dentro de estas 14

semanas para que algo pueda cambiar con respecto a los aranceles”, dijo Juárez. Pero “si se mantienen los aranceles a esos niveles, probablemente no pediremos café brasileño”.

Muchos tostadores se resisten a cambiar sus mezclas tradicionales por lo que podría ser una política a corto plazo. La cuota dominante del país hace que sus granos sean prácticamente irremplazables, y pocos orígenes alternativos pueden igualar sus volúmenes, según

Christian Wolthers, director ejecutivo de la importadora Wolthers Douqué, con sede en Florida.

Es posible que los tostadores no quieran alterar el perfil de las mezclas a las que los clientes están acostumbrados. Brasil es el principal exportador mundial de arábica, considerado más suave que el robusta y el único grano que utiliza la cadena de cafeterías Starbucks Corp.

“Los tostadores tienen mezclas que les gusta mantener lo más consistentes posible en cualquier entorno de costos determinado”, dijo el analista de Rabobank, Jim Watson.

Aun así, el comercio de café entre Estados Unidos y Brasil podría seguir desacelerándose, en línea con la tendencia observada en lo que va del año. La marca de café estilo cubano Café Aroma se encuentra entre los tostadores que “esfuerzan por importar cafés donde el arancel aplicable es

más predecible”, afirmó la vicepresidenta Bernadette Gerrity. También está comprando más futuros de café para protegerse contra el aumento de costos. Colombia, Vietnam y Honduras son las siguientes mayores fuentes de café para Estados Unidos en términos de cantidad, según el Departamento de Agricultura. Vietnam produce principalmente robusta, una variedad más económica que la mayoría de los estadounidenses solo conocen por su café instantáneo. Las importaciones estadounidenses de estos granos podrían alcanzar máximos históricos, ya que los aranceles en el país son de tan solo el 20%, según Laleska Moda, analista de inteligencia de mercado de Hedgepoint Global Markets. Estados Unidos también podría impulsar las importaciones de Indonesia y Uganda, que tienen aranceles considerablemente más bajos que los de Brasil, afirmó.

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El sábado, con una combinación de batazos de todos los calibres, se definió el equipo que avanzó a la cita final del campeonato de softbol chata 2025, evento que se disputa en el estadio central de Plaster Creek Park.

La serie, pautada al mejor de 3-2, se decidió en el tercer duelo, coronando su pase a la final la novena de los Mets ante sus rivales, el equipo de los Dodgers. El primer choque favoreció al conjunto de los Dodgers, imponiéndose con pizarra de 14-4 a los Mets. La victoria correspondió al veterano Tetis Abreu, mientras que la derrota la sufrió el zurdo Alfis Genao. En cambio, los papeles se invirtieron en el segundo duelo con una sólida victoria de 22-15 de la novena de los Mets, empatando la serie 1-1. El derecho Anthonny Díaz se llevó el triunfo y con el revés cargó Tetis Abreu; además lanzaron Benjamín Cruz y Deivy

consiguen boletos para la serie final Los Mets

Gómez. El tercer choque, que decidiría el equipo que enfrentaría a los Diamondbacks, líderes de la vuelta regular, lo ganó la novena de los Mets con un aplastante pizarrón de 2517. Una vez más, Anthonny Díaz salió por la puerta grande lanzando la ruta completa, y con la derrota cayó Tatis Abreu, quien también lanzó el juego completo.

Por los Mets se destacaron con el madero de aluminio varios jugadores: Alejandro Selmo, quien fletó dos jonrones con los

sacos llenos, incluyendo uno dentro del parque, y además agregó tres sencillos; Alfis Genao, con dos jonrones y un trío de hits; Capellán; Fernando Wade, con dos vuelacercas; Manuel-El-Bib García, quien contribuyó con dos tubeyes y cuatro sencillos.

Por los Dodgers se distinguieron Elan Sosa, con dos jonrones, incluyendo uno con los sacos llenos; Ederlín Valdez, con dos bambinazos; Elvin Rodríguez, quien conectó dos cuadrangulares y dos hits; Deivy Gómez, con jonrón

y hits; José Campusano, un jonrón; y Adonis Acosta y Benjamín Cruz, quienes aportaron dos imparables cada uno.

La serie final se jugará este sábado en la misma instalación deportiva al mejor de un 3-2, entre los Diamondbacks, ganadores de la vuelta regular, y los Mets, que vencieron a los Dodgers en semifinal. De acuerdo con los expertos, se espera una serie bien reñida y, sobre todo, un duelo entre padre e hijo: Tony y Anthonny Díaz.

Pacheco hace historia con victoria de 5-0 sobre los Caps

FORT WAYNE, INDIANA (EVH) - El tercera base

Izaac Pacheco se convirtió en el líder histórico de jonrones de los West Michigan Whitecaps al conectar su cuarto y quinto jonrones de la semana, anotando cuatro carreras en la victoria por blanqueada de 5-0 sobre los Fort Wayne TinCaps ante 6,310 aficionados el domingo por la tarde en el Parkview Field.

Pacheco, quien tiene la mayor cantidad de jonrones de cualquier jugador activo de los Whitecaps con 13 esta temporada, añadió un jonrón de tres carreras en la tercera entrada antes de seguir con un jonrón solitario en la séptima, sumando 35 jonrones en su carrera y 155 carreras impulsadas, también un récord de la franquicia. Mientras tanto, los lanzadores de los Caps, Preston Howey, Dariel Fregio, Haden Erbe y Marco Jiménez, limitaron a Fort Wayne a solo dos hits con ocho ponches en la victoria por blanqueada.

El lanzador abridor de

los Whitecaps, Preston Howey, se mantuvo intocable durante varias entradas sin permitir carreras ni hits, mientras que West Michigan anotó cuatro carreras

en la tercera, destacando el jonrón de tres carreras de Pacheco, que le dio la ventaja de 4-0. Fort Wayne solo embasó a dos corredores en las siguientes

cuatro entradas, mientras que Pacheco volvió al bate, añadiendo un jonrón solitario en la séptima entrada, ampliando la ventaja a 5-0. Jiménez entró entonces

DOBLETE: San Pancho empató y Guatemala también Honduras FC sorprendió al equipo de Suchi

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El Atlético San Pancho empató contra Black Eagles, mientras que Guatemala también igualó frente a La Paz, en partidos disputados el domingo en la penúltima jornada de la ronda regular del campeonato de verano 2025, en las canchas del River-

side Soccer Park. San Pancho, los súper líderes del certamen de balompié, entabló un 1-1 contra la tropa de Black Eagles, que mostró resistencia defensiva ante sus rivales.

En los dos últimos partidos, tanto San Pancho como Guatemala no han podido ganar,

y han sufrido juegos empatados ante sus contrincantes.

Por su parte, los campeones de Guatemala se enfrentaron en un duelo de tú a tú frente a La Paz, terminando el choque igualado 0-0. Ambas plantillas contaron con pocas acciones de peligro para conectar el balón dentro

de los tres palos en ambos periodos reglamentarios.

Sin embargo, los chapines atacaron la meta de su rival en los minutos finales, pero no lograron conectar para enviar el balón dentro de la portería.

En otro encuentro de la división élite, la representación de Honduras FC ofreció este domingo la gran sorpresa de la cartelera dominical tras imponerse por goleada de 3-0 contra el onceno de Suchi FC.

Los goles de los hondureños fueron producidos por Lester, Urbanin y Orlin. José Pando Hernández fue expulsado por los árbitros del juego.

En otro partido, la selección de Colo Colo FC perdió 2-0 frente al peligroso conjunto Chequin FC.

A su vez, el Deportivo Chum empató 2-2 frente a Sibilia, Rapid City FC venció 1-0 a Placeritos y Koras GR superó 5-4 a Juvenil FC.

para cerrar el juego para West Michigan, terminando la octava entrada con ponches consecutivos antes de finalizar el juego con un ponche al bateador de-

signado de los TinCaps, Lamar King Jr., en la novena, lo que le dio a West Michigan la victoria por 5-0 y su quinta victoria consecutiva en la serie.

Los Whitecaps mejoran su marca a 34-14 en la segunda mitad y 78-35 en general, mientras que los TinCaps caen a 21-27 en la segunda mitad y 52-61 en general.

Miller (7-3) sufrió su tercera derrota, permitiendo solo una carrera en cuatro entradas de trabajo. Fregio (5-0) aseguró su quinta victoria con los Whitecaps, lanzando dos entradas en blanco con un ponche, mientras que el lanzador abridor de los TinCaps, Will Varmette (1-4), sufrió su cuarta derrota, permitiendo cuatro carreras en 2.2 entradas lanzadas.

El bullpen de los Whitecaps fue el héroe anónimo de la victoria de la serie, permitiendo solo cuatro carreras limpias en 29.2 entradas lanzadas y terminando la semana con una efectividad de 1.29 en seis juegos.

Whitmer firma ley que ayuda a pequeños productores de licores a reducir costos en Michigan

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, firmó recientemente la Ley HB 4403, una legislación bipartidista que busca apoyar a los pequeños negocios del estado, en especial a los productores de bebidas espirituosas, al reducir costos operativos y simplificar los requisitos legales para su funcionamiento. La ley permite que destilerías y fabricantes de mezclas de destilados compartan espacios y equipos, lo que ayuda a disminuir gastos de alquiler, servicios y equipamiento, facilitando así la expansión de sus negocios y fomentando la llegada de nuevos productores a Michigan.

Las bebidas espirituosas son bebidas alcohólicas destiladas, como el whisky, vodka, ron o ginebra, que requieren procesos específicos de producción y equipamiento especializado. Con la aprobación de la HB 4403, los pequeños productores podrán cooperar entre sí para usar los mismos espacios y equipos, reduciendo así los costos de operación y creando mayores oportunidades de crecimiento dentro de la industria artesanal del estado.

“Los pequeños negocios de Michigan deben poder trabajar juntos para mantener bajos sus costos y hacer crecer sus empresas,” se -

ñaló la gobernadora Whitmer. “Estas leyes bipartidistas ayudarán a nuestros productores de bebidas espirituosas a lograr justamente eso, eliminando trámites innecesarios. Esto reducirá los costos de estos negocios y fortalecerá nuestra economía al facilitar que más personas puedan prosperar en Michigan.” El vicegobernador Garlin Gilchrist II destacó el impacto positivo de la ley: “Estas leyes reducirán la burocracia para destilerías y fabricantes de bebidas espirituosas, bajando los costos para los propietarios de negocios y para los consumidores de Michigan. También designan dos autopistas en honor a ciudadanos que diero n su vida por nuestro estado. Mantengamos la mirada en un futuro más próspero.” La HB 4403 representa un apoyo tangible para los pequeños productores, incen tivando la innovación y asegurando que la industria artesanal de bebidas espirituosas continúe creciendo, al tiempo que abre la puerta a nuevas oportunidades para emprendedores locales en Michigan.

Las bebidas espirituosas son bebidas alcohólicas destiladas, como el whisky, vodka, ron o ginebra, que requieren procesos específicos de producción y equipamiento especializado.

Inicios de construcción de viviendas en EE.UU. repuntan al mayor nivel en cinco meses

Bloomberg — Los inicios de construcción de viviendas en Estados Unidos aumentaron en julio hasta alcanzar su nivel más alto en cinco meses, liderados por el ritmo más fuerte de construcción multifamiliar en más de dos años.

La construcción de viviendas nuevas aumentó un 5,2% el mes pasado, alcanzando una tasa anualizada de 1,43 millones de viviendas, según cifras gubernamentales publicadas el martes. Esta cifra superó todas las previsiones de una encuesta de Bloomberg a economistas.

Los inicios de construcción de viviendas multifamiliares, que tienden a ser volátiles, aumentaron casi un 10%, alcanzando el ritmo más alto desde mediados de 2023. Los inicios de construcción de viviendas unifamiliares, que representan la mayor parte de la construcción de viviendas, aumentaron un 2,8% en julio, alcanzando las 939.000 unidades anualizadas.

A pesar del repunte en los inicios de construcción en julio, las constructoras de viviendas del país se han vuelto más cautelosas en los últimos dos años, ya que la duplicación de las tasas hipotecarias ha mantenido a muchos propietarios en sus puestos. Esto ha frenado la demanda y contribuido a la mayor oferta de viviendas nuevas desde 2007. Si bien las constructoras han reducido los precios y ofrecido generosos incentivos, la construcción residencial ha sido un lastre para la economía en cuatro de los últimos cinco trimestres. El número de viviendas unifamiliares en construcción disminuyó en julio a su ritmo más lento desde febrero de 2021, según el informe. Los constructores han señalado una desaceleración, especialmente en las viviendas de muestra , o aquellas construidas sin contrato firmado. Las cifras de construc-

ción de viviendas ayudarán a los economistas a definir sus estimaciones del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre. Antes del informe de inicios de construcción, el pronóstico GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta prácticamente no preveía ninguna contribución de la inversión residencial.

Los permisos de construcción, un indicador de la construcción futura, disminuyeron un 2,8%, a una tasa anual de 1,35 millones, la más baja desde junio de 2020. Las autorizaciones para viviendas unifamiliares aumentaron por primera vez desde febrero. Los permisos para nuevos proyectos multifamiliares disminuyeron.

MEJORAS DEL HOGAR

Además de que muchos estadounidenses posponen la compra de una casa nueva, muchos también se han abstenido de emprender grandes proyectos de mejoras para el hogar. El martes, Home

Depot Inc. (HD), la mayor cadena de tiendas de artículos para el hogar del mundo, reportó ventas comparables inferiores a las esperadas por los analistas.

Las nuevas construcciones en el Sur aumentaron un 19,2%, el mayor aumento este año, mientras que los inicios en el Medio Oeste aumentaron más del 33% en proyectos multifamiliares.

Los datos de construcción residencial nueva son volátiles, y el informe del gobierno mostró un 90% de confianza en que el cambio mensual osciló entre una caída del 9,5% y una ganancia del 19,9%.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios ofrecerá una mirada al mercado de reventa el jueves con su publicación de las ventas de viviendas existentes de julio.

más

Truman Capote: vida y literatura de un genio del siglo XX

Truman Capote, nacido como Truman Streckfus Persons el 30 de septiembre de 1924 en Nueva Orleans, Luisiana, fue un escritor que marcó la literatura estadounidense con su estilo único y su mirada aguda sobre la condición humana. Su infancia estuvo llena de traslados y ausencias: sus padres se separaron cuando él era muy pequeño, y pasó gran parte de su niñez al cuidado de familiares en distintos pueblos del sur de Estados Unidos. Estas experiencias de desplazamiento, la soledad y la observación de diferentes realidades sociales alimentaron su sensibilidad literaria y su capacidad para capturar la complejidad de los seres humanos. Desde joven, Capote mostró un talento excepcional para la escritura. A los once años comenzó a enviar cuentos a revistas locales, y a los dieciséis se mudó a Nueva York, donde trabajó en editoriales y escribió artículos para revistas juveniles. Su primer gran éxito llegó con la publicación de “Other Voices, Other Rooms” en 1948, novela que exploraba la identidad sexual, la soledad y las relaciones fami-

liares. La obra fue recibida con entusiasmo por la crítica y el público, consolidando a Capote como una voz innovadora en la narrativa estadounidense. A lo largo de su carrera, Capote navegó entre distintos géneros literarios: novela, cuento, teatro y periodismo literario. Su estilo se caracteriza por un lenguaje preciso, diálogos memorables y una observación minuciosa de la sociedad y la psicología humana. Du-

rante las décadas de 1950 y 1960, también se convirtió en una figura central de la vida social de Nueva York, mezclando su trabajo literario con la presencia constante en círculos artísticos y sociales. Esta dualidad entre su vida pública y su mundo íntimo se refleja en muchos de sus escritos, donde realidad y ficción se entrelazan de manera magistral.

Su obra más célebre, “In Cold Blood” (1966), revolucionó la literatura al combi-

nar periodismo y narrativa literaria. El libro reconstruye con minucioso detalle el asesinato de una familia en Kansas y sus consecuencias, explorando la psicología de los asesinos y las víctimas.

La obra no solo consolidó a Capote como un innovador en la narrativa contemporánea, sino que también mostró su compromiso con la investigación rigurosa y su habilidad para narrar la complejidad de la naturaleza humana.

Capote también dejó su huella con relatos cortos y novelas como “Breakfast at Tiffany’s” (1958), que revelan su talento para retratar personajes complejos con humor, sensibilidad y aguda observación social. Su narrativa combina elegancia literaria con análisis profundo de las emociones y motivaciones humanas, lo que lo convierte en un referente tanto del relato breve como de la novela moderna. Su vida personal estuvo

marcada por la búsqueda de identidad, la fama y la creatividad. Abiertamente homosexual, Capote vivió con intensidad su mundo social y artístico, rodeado de celebridades, artistas y escritores. Su carácter excéntrico, su ingenio y su capacidad para la conversación lo hicieron célebre, aunque también enfrentó dificultades como la adicción a las drogas, la soledad y la presión de la fama. Estas experiencias influyeron en su obra, aportando profundidad y matices a sus personajes y relatos. Truman Capote falleció el 25 de agosto de 1984 en Los Ángeles, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su capacidad para fusionar literatura y periodismo, su estilo inconfundible y su comprensión de la psicología humana lo consolidan como uno de los escritores más importantes del siglo XX. A través de su obra, Capote continúa inspirando a escritores y lectores, recordando que la literatura puede explorar tanto la realidad como las profundidades del alma humana.

JUEVES

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MI-

CHIGAN (EVH)._ El Grand Rapids Community College (GRCC) anunció esta semana la creación de un nuevo programa académico en inteligencia artificial (IA), respaldado por una beca de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), que busca preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral y fortalecer la colaboración con empresas locales.

La institución educativa ofrecerá un título de Asociado en Artes y Ciencias Aplicadas (AAAS) enfocado en carreras relacionadas con la IA. Además, implementará un curso final de especialización —capstone— diseñado para que los estudiantes trabajen directamente con compañías de la región en proyectos reales. El curso capstone forma parte de una iniciativa de tres años financiada por la NSF, cuyo objetivo es ayudar a los

GRCC lanza programa de grado en inteligencia artificial con apoyo de la NSF

estudiantes a aplicar la inteligencia artificial en retos empresariales concretos. Entre los proyectos previstos se encuentran el desarrollo de

chatbots, la automatización de publicaciones en redes sociales y el análisis de datos de clientes. Cada proyecto tendrá una duración de siete se -

manas, lo que permitirá a los alumnos completarlos y entregarlos listos para su implementación. Kristi Haik, decana de la Escuela de Ciencia,

Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de GRCC, destacó que la universidad mantiene desde hace años una estrecha relación con el sector empresarial de West Michigan. “Queremos ayudar a nuestros socios locales a comprender y aplicar esta tecnología, al mismo tiempo que ofrecemos a nuestros estudiantes experiencias prácticas que los preparen para el mundo laboral”, afirmó.

Por su parte, Jonnathan Resendiz, director de la Incubadora de IA de GRCC, subrayó la importancia del respaldo de la comunidad empresarial. Un total de 20 empresas de West Michigan apoyaron la solicitud de la beca federal y se comprometieron a colaborar con los estudiantes en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial. “Ven un enorme valor en invertir en una fuerza laboral educada y preparada para enfrentar los retos tecnológicos”, aseguró Resendiz.

El nuevo programa de grado incluirá 64 créditos

académicos, con ocho cursos de programación, de los cuales cuatro estarán dedicados específicamente a la IA. También contempla cinco cursos de educación general y varias asignaturas optativas vinculadas a la informática y las matemáticas. GRCC estima que aproximadamente 60 estudiantes participarán en el curso capstone durante los tres años que dura la iniciativa. Con esta propuesta, el colegio comunitario se suma a una red de 45 instituciones en todo el país que fueron seleccionadas por la NSF para recibir fondos orientados a la formación en inteligencia artificial. Con esta nueva oferta académica, GRCC busca no solo impulsar las oportunidades laborales de sus estudiantes, sino también convertirse en un puente entre la innovación tecnológica y las necesidades de las empresas locales, consolidando a West Michigan como un espacio de crecimiento en el uso de la inteligencia artificial.

Edificio de Grand Rapids Community College en el centro de Grand Rapids, donde la institución anunció la creación de un innovador programa de grado en Inteligencia Artificial, diseñado para preparar a los estudiantes en un campo en rápida expansión y con gran demanda laboral.
CELEBRAMOS LA CULTURA LLINA CON BÉISBOL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.