Los Whitecaps barren a los Kernels con una victoria de 4-2
Identifican a hombre asesinado en tiroteo en Grand Rapids, es la séptima víctima de homicidio del 2025
POR KARLA BAHM Karla@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Un hombre identificado como Randy Campbell, de 38 años, murió el domingo por la noche en un tiroteo ocurrido en la intersección de Logan Street y Diamond Avenue SE, convirtiéndose en la séptima víctima de homicidio en lo que va del año en Grand Rapids. Según informó el jefe del Departamento de Policía de
Grand Rapids (GRPD), Eric Winstrom, el incidente se reportó a las 7:10 p.m., cuando los oficiales de GRPD respondieron a una llamada sobre disparos en la zona. Al llegar, encontraron a Campbell tendido en la acera frente a una vivienda sobre Diamond Avenue, con al menos una herida de bala. Los agentes iniciaron maniobras de primeros auxilios, pero la víctima murió en el lugar.
Pasa a la página 2
Altar improvisado en Diamond Avenue, con globos, flores y velas en memoria de Randy Campbell, asesinado la noche del domingo en Grand Rapids. (Foto: KARLA BAHM/ EVH)
Vista panorámica del centro de Grand Rapids, ciudad que avanza con las primeras 20 acciones de su Plan de Acción y Adaptación Climática para alcanzar cero emisiones en 2050. (Foto: Sean Pavone)
Aún no se ha determinado la causa del tiroteo, aunque Winstrom señaló que existen indicios de que pudo haberse producido tras una pelea. “No tenemos toda la historia de lo que pasó. Tengo la sensación de que probablemente hubo un altercado; hubo indicaciones de que hubo una discusión en el área, lo que indica que posiblemente hubo algún tipo de pelea antes del tiroteo, pero no hemos podido confirmarlo”, explicó Winstrom a la prensa anoche.
El jefe policial dijo que el equipo de Casos Mayores del GRPD se encuentra investigando, recolectando evidencias y entrevistando a posibles testigos, incluidos vecinos que cuentan con cámaras de timbre en sus casas.
Cerca del lugar del tiroteo se levantó un altar en memoria de Campbell, con globos que forman el número 38, un ramo de flores, velas y un muñeco
Señales en la intersección de Logan Street y Diamond Avenue SE**, lugar donde ocurrió el tiroteo que cobró la vida de Randy Campbell la noche del domingo en Grand Rapids. (Foto: KARLA BAHM/ EVH)
de Mario Bros, como tributo a la víctima.
Las autoridades piden a cualquier persona con información comuni -
carse con el GRPD al 616456-3380 o con Silent Observer, donde pueden aportar datos de manera anónima.
Un muñeco de Mario Bros colocado entre las velas, símbolo personal en honor a la víctima del séptimo homicidio del año en la ciudad. (Foto: KARLA BAHM/ EVH)
Flores frescas y mensajes de despedida, adornan la acera donde Campbell fue encontrado sin vida tras el tiroteo. (Foto: KARLA BAHM/ EVH)
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI
-
CHIGAN (EVH) _ La Comisión de la Ciudad de Grand Rapids aprobó el martes 12 de agosto las primeras 20 prioridades del Plan de Acción y Adaptación Climática (CAAP, por sus siglas en inglés), un ambicioso “mapa de ruta” que establece los esfuerzos de la ciudad para enfrentar el cambio climático durante las próximas tres décadas. El objetivo del plan es reducir al 100 % las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad para 2050. El CAAP propone acciones voluntarias y basadas en incentivos, como promover códigos más estrictos de eficiencia energética en edificios, incentivar a propietarios y desarrolladores a mejorar la eficiencia de sus vi -
A INQUIETUDES DE EMPRESARIOS
viendas y generar beneficios para empleados que utilicen transporte público, bicicleta o compartan vehículo para llegar a sus lugares de trabajo. El alcalde David LaGrand aseguró que el plan no impone mandatos ni sanciones a empresas privadas o desarrolladores. La aprobación
por parte de la comisión no implica la implementación inmediata de nuevas políticas, sino que permite al personal de la ciudad analizar costos y factibilidad de las acciones priorizadas.
A pesar de esto, líderes empresariales, desarrolladores e inmobiliarios expresaron su
oposición antes de la votación. Aunque existe amplio respaldo a los objetivos ambientales del plan, manifestaron preocupación por posibles consecuencias no deseadas, especialmente en cuanto a la asequibilidad de la vivienda y los costos de desarrollo.
La Cámara de Comer -
cio de Grand Rapids, la Greater Regional Alliance of Realtors, CWD Real Estate Investment y VG Investments enviaron cartas a la comi sión expresando que, si se implementa completamente, el plan podría generar regulaciones excesivas, frenar el desarrollo de vivienda y
afectar su accesibilidad. Josh Lunger, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de la Cámara de Comercio, advirtió que el plan crearía una so brecarga regulatoria, agregando “más obstáculos para los dueños de negocios”.
Pasa a la página 8
Policía de Flint firma acuerdo con ICE en medio de preocupación por deportaciones en Michigan
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
FLINT, MICHIGAN (EVH) — La Autoridad Metropolitana de Policía del condado de Genesee firmó un acuerdo 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), convirtiéndose en la sexta agencia de Michigan en participar en este programa. Este acuerdo permite que cuatro oficiales locales reciban capacitación en asuntos migratorios, otorgándoles autoridad limitada para investigar el estatus migratorio de individuos durante labores policiales rutinarias, bajo supervisión de ICE.
El jefe de policía de Metro, Matthew Bade, explicó al Canal 3 que la decisión responde a la gran población transitoria y la intensa actividad comercial de la zona. “Me pareció lógico para nuestra agencia porque tenemos una población transitoria muy grande. Contamos con muchas millas de autopistas, ho -
teles, grandes tiendas y mucho comercio minorista”, dijo Bade. Bade enfatizó que el programa no busca perseguir indiscriminadamente a inmigrantes indocumentados. “No vamos a salir a buscar a personas indocumentadas para arrestarlas. Eso no es lo que vamos a hacer”, aclaró.
A pesar de estas aclaraciones, la firma del acuerdo ha generado preocupación en la comunidad. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que la participación
en el programa 287(g) podría desalentar a las personas indocumentadas a denunciar delitos por temor a ser detenidas y deportadas, y señalan que podría aumentar el riesgo de perfilamiento racial y afectar la confianza en la policía local. Este acuerdo se enmarca en un contexto más amplio de endurecimiento de las políticas migratorias en Michigan y a nivel nacional. En los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, se deportaron más de 142.000 personas, y la
administración ha intensificado las acciones contra las llamadas “ciudades santuario”, presionando a autoridades locales para colaborar con ICE. En Detroit, miles de personas se han manifestado en contra de las deportaciones,
exigiendo cambios en las políticas migratorias.
En este clima de incertidumbre y temor, la firma del acuerdo 287(g) por parte de la policía de Flint añade presión a una comunidad ya vulnerable. Mientras las autoridades
locales aseguran que no se llevará a cabo una persecución activa de inmigrantes indocumentados, la comunidad permanece vigilante, preocupada por las implicaciones de este acuerdo en su seguridad y bienestar.
Río Grand atravesando el corazón de la ciudad**, epicentro de un ambicioso proyecto ambiental que busca equilibrar desarrollo urbano y sostenibilidad. (Foto: Roberto Galan)
Matthew Bade, jefe de la Policía Metropolitana del condado de Genesee, oficializa la participación de su agencia en el programa federal 287(g). (Foto cortesía ABC 12)
Organizaciones comunitarias de verano conecta a familias en inseguridad habitacional con recursos
POR ERIN ALBANESE School News Network
CONDADO DE KENT—
La directora ejecutiva de Family Promise of West Michigan, Tenisa Frye, trabajaba un lluvioso sábado de julio cuando una mujer llegó a la puerta de la organización, en el centro de Grand Rapids.
“Me dijo: ‘Me dijeron que viniera aquí’”, recordó Frye.
La mujer había llamado a la línea de ayuda 211, que conecta a personas necesitadas con recursos, pero estaba desesperada por hablar cara a cara con alguien.
“Le dije que entrara para resguardarse de la lluvia”, contó Frye, y así comenzaron a conversar. La mujer, que acababa de conseguir un empleo, vivía en un automóvil junto con sus tres hijos adolescentes.
Aunque los refugios locales estaban llenos, se logró una conexión inicial clave, dijo Frye. La familia no había comido, así que el primer paso fue darles alimentos.
Actualmente, el personal de Family Promise y otras organizaciones trabajan para que la familia pueda acceder a una vivienda. La organización ofrece servicios de prevención para personas al borde de quedarse sin hogar, refugio de emergencia para quienes han perdido su vivienda y opciones de vivienda asequible para quienes intentan recuperarse.
Lamentablemente, la situación de esta mujer no es rara, señaló Frye. Ese día, Family Promise tenía registradas 34 familias —un total de 139 personas— viviendo sin techo en el oeste de Michigan.
UN REPUNTE DE NECESIDADES EN VERANO
Las cifras cambian a diario, pero este panorama de la falta de vivienda muestra la necesidad de que las organizaciones trabajen juntas en programas de alcance de verano para quienes requieren vivienda, afirman los defensores.
“El verano es cuando vemos las tasas más altas de familias y jóvenes sin hogar”, dijo Casey Gordon, consultora de poblaciones especiales en Kent ISD y coordinadora regional de la Ley McKinney-Vento para los condados de Kent y
Allegan. “Suele ser porque muchas de nuestras familias y jóvenes están viviendo con otra familia, o van de sofá en sofá de una persona a otra”, explicó Gordon. “Cuando termina el año escolar, algunos familiares dicen: ‘OK, ya es verano. Es hora de irte. No te vas a congelar’”.
El distrito Kent ISD se ha asociado con Family Promise of Michigan, AYA Youth Collective e ICCF Community Homes para un programa de alcance de verano enfocado en estudiantes y familias sin vivienda, utilizando 75.000 dólares de fondos asignados al distrito por la Ley McKinneyVento, una ley federal que garantiza derechos educativos y servicios a niños y jóvenes desde preescolar hasta 12.º grado que carecen de vivienda estable.
Estos fondos permiten cubrir necesidades inmediatas, como comidas, agua, jugos y artículos de higiene. También financian horas de trabajo del personal que ya realiza actividades con jóvenes sin hogar, así como nuevos puestos para ayudarles a recuperarse, conectándolos con servicios de salud mental, atención médica, agencias comunitarias y transporte, a través de pases de autobús y tarjetas de gasolina, indicó Gordon.
Según el informe anual 2023 Ending Homelessness in Michigan, del Michigan Campaign to End Homelessness, el estado registró un aumento del 2 % en la población sin hogar, alcanzando 33.226 personas, lo que representa un incremento del 8 % desde 2020. El informe contabiliza a quienes están “literalmente sin hogar”, es decir, viviendo en la calle, en automóviles, campamentos o refugios de emergencia.
La definición de estudiante sin hogar bajo la Ley McKinney-Vento es más amplia e incluye a quienes viven en viviendas compartidas (“doblados”), moteles, hoteles, parques de casas rodantes o campamentos.
De acuerdo con MISchoolData, en el ciclo escolar 2023-24 se identificaron 35.495 estudiantes sin hogar en las escuelas públicas de Michigan, frente a 32.762 en
28.724 en 2021-22 y 26.867 en
AYUDANDO A JÓVENES Y FAMILIAS
Las necesidades varían según cada caso de inseguridad habitacional, dijo Frye, y el verano presenta retos propios. Aunque las familias no enfrenten el frío, vivir en autos o parques sigue siendo peligroso.
“Hoy es un ejemplo perfecto”, dijo durante una reciente ola de calor. Su equipo estaba ocupado asegurándose de que la gente conociera la ubicación de los centros de enfriamiento y supiera que no debían permanecer en sus autos durante el calor extremo.
En AYA Youth Collective,
la financiación de verano permite al personal trabajar directamente con jóvenes.
Drop-In Center ayuda a jóvenes de 14 a 24 años con alimentos, lavandería, transporte, acceso a consejeros, educación financiera y otros recursos. Este año esperan atender a 1.000 jóvenes, superando los 800 del año pasado, según Andy Allen, vicepresidente de desarrollo de AYA.
“El aumento se debe a una combinación de la crisis de vivienda, a que los recursos se han vuelto más difíciles de obtener para este grupo, al incremento de personas en situación de inestabilidad e inflación, y a que hemos mejorado nuestra eficacia”,
explicó Allen.
Aunque la mayoría de los jóvenes acude al centro a recibir servicios allí mismo, un miembro del personal de AYA trabaja con todos los distritos de Kent ISD para llegar a estudiantes a través de orientadores escolares y ofrecer recursos.
“Hemos sido muy intencionales con los fondos de McKinney-Vento para realizar un alcance específico dentro del sistema escolar del distrito”, dijo Allen. “Queremos asegurarnos de que los jóvenes reciban el apoyo que necesitan”.
Los resultados ya se ven, afirmó: “Estamos logrando que los jóvenes pasen menos semanas en la calle antes de conseguirles vivienda”.
Ja-Quari Moore-Bass, especialista de AYA en jóvenes de 14 a 18 años, desarrolla relaciones con estudiantes sin vivienda a través de consejeros, maestros o directores, y se reúne con ellos regularmente. Les ayuda a conseguir empleo, bicicletas y lo que necesiten.
Moore-Bass experimentó la falta de vivienda cuando era
adolescente, lo que le permite conectar con los jóvenes en un plano personal.
“Les resulta más fácil hablar conmigo que con otros adultos, porque sé cómo se ve y cómo se siente esto”, afirmó.
Su trabajo continúa también en verano, cuando existe el riesgo de que los estudiantes abandonen los estudios y el apoyo es más difícil de encontrar.
“El verano es especialmente complicado para los jóvenes porque hay muchos menos recursos”, dijo.
En ICCF, los servicios abarcan “desde la falta de vivienda hasta la compra de una casa y todo lo que hay en medio”, apoyando cada año a unas 2.400 familias e individuos, explicó Berniz Terpstra, vicepresidente de vivienda y servicios familiares.
Sus programas incluyen refugio de emergencia para 30 personas —unas seis familias— y gran parte de su trabajo de verano se centra en ofrecer recursos menos accesibles en esta temporada.
Han organizado encuentros en el refugio con parrilladas y actividades comunitarias, e incluso han logrado que algunos estudiantes asistan a campamentos de verano.
“Kent ISD nos ha ayudado a garantizar que los niños del refugio tengan acceso a transporte y necesidades básicas”, dijo Terpstra.
Para Kent ISD, colaborar con organizaciones locales encaja con su objetivo de integrar a estudiantes y familias a la comunidad escolar y brindarles lo que necesitan.
“Queremos conectar con cualquier persona que no haya tenido contacto con el enlace de su distrito o que haya estado fuera de la escuela por mucho tiempo y quiera reincorporarse al sistema educativo”, afirmó Gordon. “Este programa de alcance nos ayudará a que los estudiantes regresen a la escuela desde el primer día”.
“Cuanto antes conectemos, antes podremos comenzar a brindar recursos”.
Tenisa Frye, directora ejecutiva de Family Promise. Foto de School News Network.
Andy Allen, vicepresidente de desarrollo del AYA Youth Collective. Foto de School News Network.
Casey Gordon, consultora de poblaciones especiales en Kent ISD. Foto de School News Network.
Familias participan en actividades de alcance comunitario de verano organizadas por ICCF. Foto de School News Network.
Un centro de acogida del AYA Youth Collective ayuda a los jóvenes con recursos y apoyo. Foto de School News Network. 2022-23,
2020-21.
* Traducido al español por El Vocero Hispano.
Joven talento musical conquista al público con su música
POR BETH HEINEN BELL School News Network
NORTHVIEW.— A la sombra parcial del ardiente sol de verano, DJ Redd se coloca frente a su computadora portátil y su tornamesa, flanqueado por grandes bocinas que reproducen las alegres notas de “Happy” de Pharrell Williams. Frente a él, se extiende un campo de fútbol repleto de estudiantes y voluntarios de la comunidad que disfrutan de juegos, comida y un ambiente festivo durante una Maranda Park Party.
Cuando la canción llega a su fin, DJ Redd trabaja su magia para enlazar la siguiente pista, popular en TikTok, aunque en la versión que él reproduce algunas palabras han sido modificadas.
“Trato de poner canciones virales cuando puedo, pero algunas son…” Se detiene para elegir bien sus palabras. “Cuestionables. Y sé que aquí hay niños pequeños. La mayoría de las canciones que son cuestionables tengo que ponerlas en versión *Kidz Bop*. Sé que a mucha gente no le gusta *Kidz Bop*, pero a veces es mi única opción.”
Con un criterio así, cualquiera pensaría que DJ Redd es un profesional experimentado con décadas de trayectoria. Sin embargo, Redd Marasigan está por comenzar sexto grado en Highlands Middle School y celebrará su cumpleaños número 12 el primer día de clases. A pesar de su corta edad, lleva varios años haciéndose un nombre como
¿CUÁNDO Y CÓMO NACIÓ SU INTERÉS POR SER DJ?
Este talento es de familia: su padre, Ace —figura reconocida en la comunidad que ha tocado en numerosos eventos— no pudo evitar contagiarle la pasión cuando Redd era muy pequeño.
“Cuando tenía 2 años, mi papá quiso hacer una broma, así que pasó mis manitas por las cosas de ‘scratch’ —las tornamesas”, recordó Redd. “Pero alrededor de los 6 años fue cuando realmente quise empezar en serio. Ser DJ es lograr que la gente se divierta, sonría, a veces cante con las canciones, y creo que eso es increíble.”
Redd perfeccionó su habilidad combinando tutoriales de YouTube con las enseñanzas de su papá. En 2021 obtuvo su primer contrato como DJ en una fiesta escolar de madres e hijos. Aunque estaba nervioso, quedó enganchado.
“Creo que a las escuelas les gusta que sea un niño haciendo eventos para otros niños. No pienso: ‘¿Y si me equi-
voco?’. A ellos no les importa mientras todos se diviertan y les encante la música.”
¿CUÁLES HAN SIDO SUS LOGROS?
En poco tiempo, DJ Redd ha acumulado experiencia en eventos como el “Global Water Fest” y el “Noodle Fest” de Grand Rapids, recaudaciones de fondos para “Paws With A Cause” y “Family Promise of West Michigan”, la caminata escolar de West Oakview Elementary e incluso fiestas de cumpleaños privadas.
Su mayor logro, dice, llegó en 2023, a los 9 años, cuando fue invitado a ser el DJ de las “Maranda Park Parties”, grandes eventos veraniegos para niños organizados por WOOD-TV/WOTV y patrocinadores comunitarios, conducidos por la experta en familia y niños Maranda.
“Estaba muy asustado (de aceptar el trabajo) porque había muchísimos niños. Pero después de hacer dos de ellos ese verano, ya no tuve miedo. Me encantó ver
a todos pasándola bien. Ahora me siento muy orgulloso de haber llegado al nivel de las “park parties” y hacerlo bien. Escuchar a todos cantar y bailar felices es mi parte favorita.”
Desde entonces mantiene el puesto, asegurando que los eventos fluyan y motiven a la gente a divertirse. El equipo lo transporta su papá Ace, que actúa como su asistente, y en ocasiones su
mamá Jackie, a quien él llama su “guerrera de oración” para cada presentación.
¿QUÉ TIPO DE MÚSICA
PREFIERES TOCAR?
“Solo canciones que mantengan a la gente animada. Depende de lo que el público quiera, como música electrónica o para bailar. He aprendido mucho sobre el tiempo: a veces en ciertas canciones hay partes menos
enérgicas y ahí mezclo otra canción.”
¿PIENSAS DEDICARTE PROFESIONALMENTE A ESTO?
“En realidad no tengo idea de qué voy a ser de grande. En el futuro podría volverme profesional y tocar en eventos masivos, como festivales de música electrónica. Si fuera DJ, ese sería un objetivo… O podría ser dueño de un restaurante. O trabajar en banca como mi papá. No sé; hay muchas opciones.”
¿ALGÚN MAESTRO QUE TE HAYA AYUDADO EN ESTE CAMINO?
“Definitivamente mis profesores de música en la primaria; nos enseñaron muchas cosas sobre música.”
OTROS INTERESES
Redd disfruta de los videojuegos, tocar la guitarra y participar en obras escolares; recientemente interpretó a Pumbaa en la producción de “El Rey León” en Highlands. También es la imagen del restaurante de sus padres, “Adobo Boy”, llamado así por su gran amor al *pork adobo*, un popular platillo filipino. El negocio es completamente familiar; Redd se especializa en preparar bebidas y aparece con frecuencia en las redes sociales del local.
¿LA MAYOR LECCIÓN APRENDIDA COMO DJ?
“Siempre tener confianza, una buena sonrisa y estar de buen humor.”
* Artículo traducido al español por El Vocero Hispano
DJ muy solicitado en Grand Rapids.
Redd Marasigan, estudiante de sexto grado, se ha estado haciendo un nombre en Grand Rapids desde que tenía 6 años. (Foto School News Network)
Redd dijo que le encantaría ser DJ en festivales de música electrónica (EDM) en el futuro. (Foto School News Network)
Redd Marasigan le entrega el micrófono a Maranda en una fiesta en el parque este verano. (Foto School News Network)
Maranda entrevista a DJ Redd y a sus padres, Jackie y Ace Marasigan, para un segmento televisivo. (Foto School News Network)
Policiacas
Seis personas mueren tras choque entre camioneta y vehículo de familia Amish en Tuscola County
TUSCOLA, MICHIGAN (EVH)_ Al menos seis personas fallecieron luego de que una camioneta chocara contra la van de una familia Amish en un cruce rural del condado de Tuscola.
El accidente fue reportado alrededor de las 4:45 p.m. del 12 de Agosto, en la intersección de las carreteras Vassar y Fairgrove, en el municipio de Gilford. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Tuscola, diez miembros de la familia Amish viajaban en una van hacia el oeste por Fairgrove Road cuando una camioneta con tres personas, que circulaba hacia el sur por Vassar Road, se pasó una señal de alto.
La camioneta impactó contra la van, haciendo que ambos vehículos terminaran en un campo junto a la intersección. Varias perso-
nas fueron expulsadas de los vehículos. La van quedó volcada sobre su techo con personas atrapadas en su interior, por lo que los bomberos utilizaron herramientas
hidráulicas de rescate para liberarlas.
Las autoridades informaron que cinco miembros de la familia Amish murieron
a causa de las lesiones. Una sexta persona fue trasladada de urgencia a un hospital local; su estado no se encontraba disponible hasta la noche del martes. Al menos una persona que viajaba en la camioneta también falleció por las heridas. Tres personas más fueron llevadas a hospitales de la zona para recibir atención por lesiones no especificadas; su condición tampoco se conocía hasta el martes por la noche.
Las autoridades no identificaron a ninguno de los involucrados en las horas posteriores al accidente. La Oficina del Sheriff del Condado de Tuscola señaló que las condiciones climáticas adversas retrasaron la investigación, que continuará para determinar la causa del choque.
Tragedia en Montcalm: Bebé de cuatro meses muere en accidente de buggy en Greenville
GREENVILLE, MICHIGAN
(EVH) – Una bebé de cuatro meses falleció tras un accidente de buggy ocurrido al norte de Greenville el martes, informaron las autoridades policiales. El accidente también dejó a otros cuatro niños y tres adultos heridos, entre ellos la madre de la bebé, de 24 años, quien permanece hospitalizada en condición estable, según la
Policía Estatal de Michigan. Dos niños recibieron atención médica y fueron dados de alta, mientras que una niña de un año y un niño de dos años permanecen hospitalizados en condiciones estable y crítica, respectivamente. Un caballo involucrado en el accidente fue sacrificado, según MSP. El incidente ocurrió alrededor de las 5:19 p.m. del
martes en Dickerson Lake Road, al este de la M-91, en Montcalm Township. Según la policía, un conductor de pickup intentó adelantar el buggy pero, al percatarse del tráfico en sentido contrario, regresó a su carril y chocó contra el vehículo de tracción animal. El conductor de la camioneta sufrió heridas leves. El padre de los niños, de 28 años, conducía
el buggy y también resultó con lesiones menores.
MSP escribió en sus redes sociales que los niños que viajaban en la carriola, dos de ellos recibieron tratamiento y fueron dados de alta del hospital. Una niña de un año se encuentra estable, mientras que un menor de 2 años permanece en estado crítico. La madre de 24 años permanece hospitalizada en condición estable.
“Debido a sus heridas y sufrimiento, el caballo tuvo que ser sacrificado.
Por favor, sigan pensando en esta familia en estos momentos difíciles. Este trágico accidente es un recordatorio aleccionador para conducir con paciencia y precaución en zonas donde viajar en carriola es una forma de vida. La tragedia de este accidente es un recordatorio de conducir con paciencia y precaución en áreas donde el transporte en buggy es una forma de vida”, escribieron las autoridades en un comunicado publicado en redes sociales”
Tres años después del crimen, policía logra condena de asesino en Kalamazoo
KALAMAZOO, MICHIGAN (EVH)_ Kareem Steele, un hombre de Port Huron, fue sentenciado a entre 20 y 40 años de prisión en relación con un tiroteo mortal ocurrido en Kalamazoo hace más de tres años, destacando la persistencia de las autoridades para llevar al responsable ante la justicia, informó la Oficina de Seguridad Pública de Kalamazoo. La sentencia, dictada el lunes, incluye el crédito por casi dos años que Steele ya había cumplido. Steele se declaró no contest ante el cargo de asesinato en segundo grado en marzo. El tiroteo fatal ocurrió el 26 de enero de 2022. Según la policía, McEhrlich Jones, de Kalamazoo, llegó al hospital esa misma noche, informando que había sido baleado cerca de las calles Krom y Prouty. Jones sufrió heridas
críticas y permaneció bajo atención médica durante aproximadamente seis meses antes de fallecer el 27 de julio de 2022, según la KDPS.
“La Oficina de Seguridad Pública de Kalamazoo extiende sus condolencias a la familia y amigos del señor Jones”, declaró Danielle Guilds, capitana de la División de Investigaciones Criminales. “Este caso es otro ejemplo de la persistencia y dedicación de nuestros detectives para llevar justicia a las víctimas de crímenes violentos”.
Mujer recibe sentencia por declarar falsamente en investigación de financiamiento de campaña Unlock Michigan
LANSING, MICHIGAN (EVH) – Sandra Baxter, de 65 años y residente de Caledonia, fue sentenciada a tres meses de libertad condicional con reporte, 20 horas de servicio comunitario y una multa de 2,500 dólares, la máxima permitida por la ley, por el juez James Jamo en el Tribunal del 30º Circuito del Condado de Ingham, tras admitir que proporcionó intencionalmente una declaración falsa durante la investigación de financiamiento de campaña Unlock Michigan, informó la fiscal general de Michigan, Dana Nessel. Baxter se declaró culpable en junio de un cargo por “proporcionar a un oficial de paz una declaración que sabía que era falsa o engañosa respecto a un hecho material en una investigación criminal”. Inicialmente, había sido acusada en febrero de 2024 de perjurio.
“Durante demasiado tiempo, el dinero opaco ha operado en las sombras de Lansing con poca rendición de cuentas”, declaró Nessel. “La investigación Unlock Michigan reveló corrupción en el financiamiento de campañas que se consideraba práctica común. Las elecciones justas dependen de la transparencia y la honestidad, y los intentos de eludir el sistema o engañar a las autoridades y al pueblo de Michigan no serán tolerados”. En mayo de 2021, Robert LaBrant presentó una denuncia ante la oficina del Departamento de Estado de Michigan alegando un “esquema de dinero oscuro” para utilizar Michigan! My Michigan!, una organización 501(c)(4), para financiar la iniciativa de la papeleta Unlock Michigan, en violación de la Ley de Financiamiento de Campañas de Michigan.
Al menos seis personas murieron después de que, según la policía, una camioneta amarilla se saltara una señal de alto y se estrellara contra la camioneta de una familia Amish en el condado de Tuscola. (Fotos cortesía de ABC 12 News)
Kareem Steele
Perú rechaza declaraciones de presidente colombiano luego de un tercer incidente en isla disputada
LIMA (AP) — El gobierno peruano rechazó el miércoles las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien calificó como un “secuestro” la detención de dos contratistas colombianos por parte de la policía peruana, en lo que representó el tercer incidente en una isla ubicada en el río Amazonas que se disputan ambos países.
La policía peruana detuvo el martes a tres ciudada-
nos colombianos mientras realizaban mediciones con un equipo de georreferenciación en la isla Santa Rosa. Uno de ellos fue liberado, pero otros dos —el topógrafo Carlos Sánchez y el transportista John Amia— seguían detenidos mientras son investigados por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional, anunció la fiscalía peruana.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes de
Colombia, los detenidos realizaban estudios para medir la profundidad de los cuerpos de agua como parte de la ampliación de un muelle en la fronteriza ciudad colombiana de Leticia. La policía peruana aseguró que los trabajadores no tenían autorización para realizar las mediciones.
Se trata del tercer incidente en la isla desde que Petro desconoció la jurisdicción de Perú sobre Santa Rosa el martes pasado. Dos
México reporta reducción de pobreza de casi 18% entre
2022 y 2024
POR POR MEGAN JANETSKY
CIUDAD DE MÉXICO (AP)
— La pobreza en México se redujo en casi 18% entre 2022 y 2024, aseguró el miércoles el Instituto Nacional de Estadística de México (INEGI).
El organismo señaló que la reducción implicó que más de 8,3 millones de personas salieron de la pobreza en este lapso en México, aunque todavía un 29,6% de los cerca de 130 millones de habitantes enfrentan esa condición.
“Esta es una fotografía”
del país, dijo la investigadora Claudia Maldonado, durante la conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados.
Aunque la entidad que investigaba la pobreza en México ha cambiado —el INEGI lo hace este año por primera vez—, expertos oficiales e independientes afirmaron que los datos son comparables.
Manuel Martínez Espinoza, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México, dijo que la caída se puede atribuir en gran medida a dos políticas
Defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe apela condena en su contra
BOGOTÁ (AP) — La defensa del influyente expresidente Álvaro Uribe Vélez apeló el miércoles la condena de primera instancia en su contra por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, luego del inédito fallo en el país sudamericano contra un exmandatario. Los abogados del exmanda-
tario refutaron que la jueza de primera instancia, Sandra Heredia, “incurrió en una serie de errores de hecho y de derecho a partir de apreciaciones notoriamente sesgadas”, según un documento de más de 900 páginas, divulgado por la oficina de prensa del expresidente y dirigido al Tribunal Superior de Bogotá,
impulsadas por el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (20182024): el aumento del salario mínimo y la instauración de una serie de programas de bienestar social por parte de López Obrador parecen haber dado sus frutos.
El exmandatario, que siguió siendo muy popular incluso después de dejar el cargo el año pasado, construyó su movimiento político basado en apoyar a las clases más bajas y de zonas rurales con la intención de distribuir más equitativamente la ri-
días después, un avión militar colombiano sobrevoló la isla y el lunes el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó que plantó una bandera colombiana en la isla, la cual fue retirada más tarde por la policía peruana.
La cancillería peruana solicitó el miércoles la cooperación del gobierno de Colombia “para que se detenga de inmediato este tipo de acciones que no contribuyen a la histórica vinculación ar-
mónica que existe entre los pueblos fronterizos”.
El territorio en disputa es una pequeña formación de más de 27 kilómetros cuadrados (10 millas cuadradas) en medio del Amazonas que surgió a mediados del siglo pasado. Actualmente viven en el lugar unas 3.000 personas, distribuidas en más de 10 aldeas.
La isla tiene problemas básicos como la falta de agua potable, así como delincuen-
queza. “Por el bien de todos, los pobres primero”, fue uno de sus lemas más repetidos.
Detención de mexicana en EEUU revive controversial caso de guardería donde murieron 49 niños en 2009
Según el informe del INEGI, el acceso a la seguridad social, la seguridad alimentaria y unas condiciones de vida dignas han mejorado,
que deberá decidir en segunda instancia.
Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre el 2002 y 2010, fue condenado hace dos semanas a 12 años de prisión domiciliaria, que ya se hizo efectiva en una hacienda de su propiedad en Antioquia, en el noroeste del país.
aunque los avances en otros ámbitos, como el acceso a los servicios de salud, no han compensado las importantes pérdidas sufridas en años anteriores.
Entre 2018 —año en que López Obrador asumió el cargo— y 2025, el salario mínimo en México se triplicó, pasando de 88,40 pesos (4,75 dólares) a 278,80 pesos
cia transfronteriza —incluido narcotráfico y trata de personas— debido a que sus fuerzas de seguridad son insuficientes, según las autoridades peruanas. Ante la escasa presencia del Estado peruano, gran parte de los pobladores han dicho a periodistas que cruzan hacia Leticia o a la ciudad brasileña de Tabatinga en busca de servicios de salud y educación de los que carecen en Perú.
(15 dólares) al día. Al mismo tiempo, su administración sustituyó programas sociales previos, aumentando rápidamente el gasto social total a niveles sin precedentes para las personas de la tercera edad, los jóvenes desempleados, los estudiantes, los agricultores y las personas con discapacidad.
Estos programas también han sido criticados, ya que las reformas cambiaron drásticamente quién recibía ese dinero y las prestaciones universales de pensiones, por ejemplo, también llenaron los bolsillos de quienes realmente no necesitaban la inyección de efectivo.
Aun así, Martínez Espinoza señaló que las transferencias de efectivo pueden no ser una solución a largo plazo para combatir la pobreza en México, ya que esta podría volver a aumentar si dichos programas terminan “porque no se invirtió en algo más allá de resolver la carencia inmediata del momento”.
de 2025. (AP Foto/ Fernando Vergara, Archivo)
La jueza de primera instancia concluyó que Uribe Vélez instigó al abogado Diego Cadena para manipular a tres exparamilitares, con ofrecimientos de dinero o beneficios penales con el objetivo de que
negaran cualquier presunto vínculo del expresidente con esos grupos ilegales. Sin embargo, lo absolvió en un caso de presunto soborno contra una exfiscal condenada por corrupción. Uribe Vélez se declaró inocente durante el largo proceso que tuvo su génesis en 2012, cuando el expresidente presentó una denuncia por difamación contra el senador de izquierda Iván Cepeda, asegurando que buscaba en cárceles testigos para que lo vincularan con el paramilitarismo. En 2018, la Corte Suprema
de Justicia cerró la causa contra Cepeda y abrió una contra Uribe, sospechando que era él quien buscaba falsos testigos. Los abogados pidieron que la condena sea revocada y que Uribe Vélez recupere su libertad al considerar que la pruebas presentadas durante el juicio no evidenciaron que de manera “directa” e “inequívoca” el expresidente hubiera inducido o instigado a buscar testigos falsos o engañar a la justicia.
El expresidente Álvaro Uribe sale de la corte después de una audiencia en su juicio por cargos de manipulación de testigos y fraude procesal en Bogotá, Colombia, el 10 de febrero
Peatones caminan por el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2023. (Foto AP/Arnulfo Franco, Archivo)
Las medidas tomadas en contra de la educación pública por la presente administración Trump han sido vistas como una amenaza contra el ascenso social de los sectores pobres de la nación, ya que está probado históricamente que la educación pública es el principal instrumento por el que el pobre puede obtener su ascenso social. No hay otro medio social que facilite el ascenso económico a las clases bajas y desposeídas como la educación pública, la cual, en el corto período de la presente administración, está siendo amenazada con el desmantelamiento del Departamento de Educación, lo que conlleva cortes drásticos a los recursos federales que sirven de soporte a esta importante institución.
Aunque el financiamiento de la educación pública depende fundamentalmente de la contribución de los impuestos de las diferen -
EL ATAQUE A LA EDUCACIÓN, UN CASTIGO AL ASCENSO SOCIAL DEL POBRE
tes comunidades, no hay lugar a dudas de que los programas federales de ayuda a ese sector, aunque mínimos, juegan un papel importante en el desarrollo de la educación, sobre todo aquellos que tienen que ver con los programas que proveen desayunos a los estudiantes de escasos recursos que cursan los estudios básicos de la educación primaria y secundaria. La alimentación juega un papel importante en el niño, ya que sin esta él no podrá responder apropiadamente a las demandas del aprendizaje. Por tanto, desmantelar el Departamento de Educación representa un rudo golpe a los sectores cuyo futuro descansa en la educación y que es su única vía para alcanzar el progreso económico, como muy bien señala el economista Thomas Piketty: “El verdadero motor de la prosperidad es la educación.” No otra
cosa, según el citado autor, fue lo que deparó la gran ventaja económica de Estados Unidos sobre los demás países desarrollados en el siglo pasado (Naturaleza, cultura y desigualdades, pg. 60-61).
El desmantelamiento afecta también otros programas que sirven de ayuda para aquellos estudiantes de escasos recursos que cursan estudios superiores. Es bien conocido que el costo de la educación superior en los Estados Unidos es elevado y no está al alcance de aquella población de escasos recursos que, sin la ayuda, no podrá alcanzar su meta de educación superior. En ese sentido, eliminar aquellos programas que abren las puertas a la educación superior de las minorías y que fueron un logro de las luchas civiles de los años 1960 representa un retroceso.
Por otro lado, la política que hoy lleva a cabo la administración Trump con
El comisionado del Primer Distrito, Drew Robbins, emitió el único voto en contra, citando las preocupaciones sobre el impacto del plan en empresas, desarrollo y asequibilidad de la vivienda. Robbins señaló que el CAAP podría disuadir a nuevos negocios de instalarse en la ciudad: “Si quisiera abrir un negocio aquí, incluso leer este plan tal como está escrito me haría dudar, preguntándome si debo arriesgarme o mudarme a Walker, donde nunca tendría que enfrentar esto”, dijo.
Los otros seis comisionados votaron a favor, defendiendo que el plan climático es un paso necesario para que la ciudad enfrente el cambio climático. La alcaldía indicó que durante la elaboración
del CAAP se tomaron en cuenta las preocupaciones sobre vivienda y desarrollo.
“El éxito de las ciudades depende de que haya empleos y vivienda. Asegurarnos de que nuestro trabajo en cambio climático no ahuyente la inversión ni frene la vivienda es realmente crítico”, afirmó LaGrand. La comisionada AliciaMarie Belchak agregó que contar con un plan de acción climática es vital para la salud pública y la prosperidad económica futura.
de vapor en el centro de la ciudad, ampliar el programa piloto de autos eléctricos DART EV, crear compost con residuos de alimentos y madera, y agregar espacios peatonales accesibles, como calles exclusivas para transeúntes en el centro.
Desde 2021, Grand Rapids declaró el cambio climático como crisis y se comprometió a reducir 62.8 % de sus emisiones para 2030 y 100 % para 2050. El plan establece seis sectores: sistemas de energía, viviendas residenciales, edificios e industria, transporte, soluciones basadas en la naturaleza y sistemas alimentarios, con 16 objetivos y 197 acciones.
relación a la educación pública es un viejo anhelo de los sectores ultraconservadores del país, que desde hace cierto tiempo han estado luchando y presentando propuestas con el fin de disminuir la influencia y orientación de la educación pública. Entre esas medidas está la de usar fondos públicos para financiar escuelas privadas que hoy se conocen con el nombre de “Charter Schools”, las cuales se han expandido casi a todo el territorio nacional y que, en definitiva, afectan a aquellas áreas donde residen los sectores pobres, quienes han perdido parte de sus recursos para alimentar estos proyectos privados. De manera que las medidas que hoy lleva a cabo la administración Trump en el campo educativo representan un retroceso social, ya que se está atacando el camino más importante usado por los sectores pobres para alcanzar su progreso.
Se asoma una tormenta y apenas nos damos cuenta. Las autoridades de la actual administración de Estados Unidos están ocultando la verdad sobre la hecatombe económica que se avecina, pero como esta es más liviana que la mentira no tardará en salir a flote.
El flamante presidente despidió a la encargada de llevar las estadísticas del empleo que son un síntoma importante del estado de la economía. La despidió porque no le gustaron los resultados de las cifras del último trimestre el cual arrojó que en el mes de julio se crearon solo 73 mil puestos de trabajo y no 258 mil como se esperaba.
En otras palabras, el hombre quiere que le pongan numeritos bonitos para él darse en el pecho y decir que es el campeón de los presidentes.
Lo que más le enfadó a Trompo Loco fue que Erika McEntarfer, revisara las cifras de mayo y encontrara que en ese mes se crearon solo 19 mil puestos de trabajo y no 125 mil como él había cacareado, y que en junio se produjeron solo 14 mil y no 147 mil.
Esas cifras reales que le costaron la cabeza a la encargada de estadística son las que nos dicen que el tornado está más cerca de lo que los espejos nos dicen.
¿Quieren nuestro pronóstico? Aquí les va:
Es muy probable que para el mes de octubre la inflación se haya elevado al 4 por ciento, lo que agregará un 50 por ciento del aumento en los productos de consumo, y de ahí en adelante ¡que el Señor nos encuentre confesados!
Recientemente en los medios sociales le cayeron a tubazos de comentarios a un comerciante local por ser un seguidor de Trompo Loco. Bueno…como dice un refrán “el que se buscó su cojombro que se lo eche al hombro”.
Hasta antes que comenzaran las feroces redadas de inmigración era perdonable que muchos hispanos apoyaran a Trompo Loco porque vivimos en una supuesta democracia. Pero después de tantos abusos contra los inmigrantes, es una vergüenza que alguien lo siga apoyando y mucho más si ese alguien es hispano.
Entre las acciones prioritarias aprobadas se incluyen facilitar el cultivo de alimentos en invernaderos dentro de la ciudad, instalar y expandir ciclovías protegidas, reducir barreras para tener ganado en patios traseros, electrificar la generación
al personal de la ciudad investigar costos y factibilidad. LaGrand reiteró que no existen mandatos: “No hay políticas, ordenanzas ni medidas regulatorias que entren en vigor como resultado de la acción de la comisión”, dijo. El comisionado del Tercer Distrito, Marshall Kilgore, agregó que algunas críticas no fundamentadas parecen ser campañas de miedo y defendió que el plan solo proporciona una base para futuras acciones.
El CAAP bus ca mitigar los impactos negativos del cambio climático mediante acciones voluntarias e incentivos, evitando efectos que podrían encarecer la vivienda y frenar el desarrollo, mientras promueve un Grand Rapids más sostenible y accesible para todos. por:
Aunque la adopción del CAAP no implica su implementación inmediata, sí permite
Lo que está haciendo el gobierno con los inmigrantes es una persecución tipo Gestapo. Enviando “Cazarrecompensas” enmascarados a arrestar personas en sus hogares y lugares de trabajo y luego publicarlos como delincuentes. Eso es inmoral, imperdonable, es un crimen. Ningún inmigrante que se respete puede respaldar esa barbaridad.
Que no vengan con el cuento de que este es un país libre. En ningún país donde se respeten los derechos humanos se llevan a cabo abusos como estos.
Si los comentarios fueron injustos, es tiempo de que los aclare.
Saliendo del patio, en Colombia condenaron al expresidente Álvaro Uribe por tratar de comprar testigos en un juicio que él mismo interpuso. Al hombre le salió el tiro por la culata. Intentó demandar a un legislador que lo acusó de tener vínculos con el narcotráfico y resultó lo contrario, el demandado fue él.
Todo Colombiano que es mayor de 60 años sabe que Uribe fue siempre un patrocinador de los paramilitares, que su nombre aparecía en la DEA como asociado de los narcotraficantes.
Ahora los seguidores del exmandatario están diciendo que se trata de persecución política. Yeah, right!
Señores, si hay algo que huele a podrido en esta administración de Trompo Loco es el Secretario de Estado Marco Rubio. ¿Por qué a podrido? Porque este individuo responde a los más oscuros intereses de los sectores más negativos de la vieja comunidad cubana de La Florida. Ya los cubanos de allí no son los retrógradas de los años 60 en los que los que dominaban esa diáspora eran una mafia de la peor calaña. Desde hace muchos años son empresarios y gente decente, pero este individuo pertenece a lo peor.
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.
EDITORIAL
LA REUNIÓN DE TRUMP Y PUTIN
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y los líderes de las naciones europeas están exigiendo participar en las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, que tienen como supuesto objetivo terminar la guerra entre Rusia y Ucrania.
En un pleito entre dos, muy poco pueden hacer los que no son más que seguidores de uno u otro.
La llamada guerra entre Rusia y Ucrania no existe, es una ficción. Es una guerra entre Estados Unidos y Rusia, sólo que Estados Unidos escogió a Ucrania como campo de batalla y a los ucranianos como sus soldados.
La guerra no comenzó el 24 de febrero de 2022 con la incursión militar de Rusia en Ucrania, sino en 2014, cuando grupos opositores al gobierno de entonces, con el apoyo de miles de millones de dólares de la CIA de Estados Unidos, dieron un golpe de Estado que derrocó al gobierno de Víctor Yanukóvich, al que acusaban de “prorruso”.
Yanukóvich no era realmente prorruso, solo trataba de mantener la neutralidad de Ucrania como se había acordado desde que el país se hizo independiente.
Pero eso no era lo que quería Estados Unidos; buscaba un gobierno prooccidental en Ucrania que le permitiera instalar bases militares de la OTAN, que usaría en un eventual conflicto con Rusia, conflicto que, más temprano que tarde, provocaría para reducir a la otrora poderosa Unión Soviética a un país sumiso del tercer mundo. Porque, para los jefes de la estrategia de defensa de Estados Unidos, la única forma de estar seguros es impedir que otros alcancen la capacidad de enfrentarlos.
Tras la caída de Yanukóvich, comenzaron los planes para incluir a Ucrania en la Unión Europea y en la OTAN.
Pero resultó que cuando se produjo el golpe de Estado en 2014, las zonas del este de Ucrania, cuya población es predominantemente rusa, se negaron a aceptar al gobierno golpista y se declararon independientes, formando Donetsk y Lugansk. Como respuesta, el nuevo gobierno de Ucrania lanzó agresivos ataques militares contra la población de esas regiones, tan violentos que, según cifras de las Naciones Unidas, llegaron a matar a cerca de 14 mil personas en ocho años.
El ataque de Rusia a Ucrania en 2022 no fue un ataque “no provocado”, como pregonan los medios de comunicación nor-
teamericanos y europeos; por el contrario, fue el ataque más provocado jamás visto en la escalada de un conflicto entre naciones.
En 2014, cuando Volodímir Zelensky ya era presidente de Ucrania, se llevaron a cabo negociaciones a instancias de Rusia en la ciudad de Minsk, en Bielorrusia, que buscaban detener la ofensiva ucraniana contra la población rusa del Donbás y garantizar la neutralidad de Ucrania, lo que significaba el no ingreso a la OTAN.
Pero todo fue una farsa de parte de Occidente. El acuerdo solo buscaba ganar tiempo para armar a Ucrania lo suficiente para enfrentar la agresión que era de esperarse si el país entraba en la OTAN.
Rusia no atacó a Ucrania para ocuparla; lo hizo para destruir la capacidad militar que la OTAN ya había instalado allí y para obligar a Estados Unidos a cumplir los acuerdos firmados en Minsk.
Pero para Estados Unidos, ese ataque fue la señal del profeta, la mordida del pez a la carnada, la oportunidad para destruir militarmente a Rusia, aislarla del comercio global y cumplir la meta que se había trazado desde que se desintegró la Unión Soviética.
Para concretar su estrategia, Estados Unidos se valió de sus aliados incondicionales europeos, quienes les hicieron creer a sus pueblos que un triunfo de Rusia en Ucrania era un paso más hacia un ataque a París, Londres, Berlín y Bruselas.
El ataque militar ruso a Ucrania debió ser rápido y contundente, de acuerdo con los planes rusos, pero no contaron con que ese ataque era justamente lo que el enemigo esperaba para dar el golpe final.
Después de tres años de guerra y miles de muertos en ambos bandos, tras territorios ocupados y el convencimiento ruso de que la única forma de evitar que Ucrania representara un peligro a sus puertas era desarmarla y despojarla de territorios clave, vienen, como por azar del destino, nuevas negociaciones.
Rusia ha dicho que tiene esperanzas de paz en la reunión de Putin con Trump. Eso indica que Trump se ha comprometido con Rusia a no extender los dominios de la OTAN y a impedir que Ucrania ingrese a la alianza militar. Con eso sería suficiente para terminar el conflicto.
Ni Zelensky ni los líderes europeos tienen velas en esta misa; ambos no han sido más que santos prestados para el velorio.
Le corresponderá luego a los ucranianos aplicar justicia a quien los llevó al desastre para complacer a un tío que vive muy lejos y no habla ni ucraniano ni ruso, sino inglés.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos Fernando Medina Isaura Medina
NOTICIAS
La máquina expendedora de naloxona permite el acceso gratuito y rápido a este medicamento esencial para revertir sobredosis de opioides, ayudando a salvar vidas en la comunidad. (Foto cortesía de Kffhealthnews.org)
Instalan
máquina expendedora gratuita de
naloxona
en
Wyoming, Michigan
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
LA CRISIS DE SOBREDOSIS
Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio para combatir la crisis de sobredosis en Michi-
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La Universidad de Michigan Health-West, en colaboración con la Red de Compromiso en la Prescripción de Opioides de Michigan (OPEN), ha instalado una máquina expendedora gratuita de naloxona en Wyoming, Michigan. Esta iniciativa busca proporcionar acceso inmediato y sin costo al medicamento que puede revertir sobredosis de opioides, como el fentanilo. La naloxona, también conocida por su nombre comercial Narcan, es un aerosol nasal que actúa rápidamente para contrarrestar los efectos de una sobredosis. La máquina, ubicada en un lugar público de fácil acceso, ofrece este recurso de forma gratuita y sin necesidad de identificación.
gan, donde el número de muertes por opioides ha aumentado en los últimos años. La disponibilidad de naloxona en lugares públicos busca salvar vidas al permitir que cualquier persona pueda intervenir en caso de una emergencia relacionada con sobredosis. La instalación de esta máquina expendedora es un paso significativo en la estrategia estatal para reducir las muertes por sobredosis y mejorar la salud pública en la región.
Inmigración
•INMIGRACIÓN AL DÍA
Además de los miles de inmigrantes que han sido victimizados, detenidos y deportados por la campaña racista de Trump, también muchos ciudadanos estadounidenses han sido maltratados y victimizados. Algunos casos recientes son el de la ciudadana estadounidense Andrea Vélez del sur de California quien fue detenida y acusada de obstaculizar a un oficial federal durante una salvaje redada en el área de Los Ángeles, después de la detención fue encarcelada por más de 24 horas sin siquiera tener acceso a agua. Vélez es una joven que trabaja como coordinadora de producción en una compañía de zapatos en el centro de Los Ánge
por: Richard Kessler
CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES SON VÍCTIMAS DE LA CAMPAÑA ANTI INMIGRANTE DE TRUMP
estaban atacando a las personas.
Vélez dijo que alguien la agarró y la tiró al suelo aunque estaba intentando decirles en inglés que ella es ciudadana estadounidense. Vélez dijo que el agente que estaba vestido como un civil no escuchó cuando ella le dijo que era ciudadana y él solamente le dijo que estaba interfiriendo y que la iba a arrestar. cuando ella le pidió su identificación al oficial y le preguntó si tenía una orden de arresto, él le contestó que ella no tenía que saber nada de eso.
Según la orden de arresto que presentaron después dijeron que el agente estaba arrestando a un hombre de forma legal y que Vélez se
mente siguió insistiendo en que ella era ciudadana estadounidense.
Después que la llevaron al centro de detención en los Ángeles Vélez les dio su licencia de conducir y su tarjeta de seguro social, siguió reclamando ser ciudadana estadounidense, pero igual la encerraron y se quedó 2 días en el centro de detención donde no tuvo ni agua para tomar durante 24 horas, Vélez se encuentra traumatizada y aún no puede regresar a su trabajo.
Otro caso reciente de abuso a un ciudadano estadounidense es el del joven estudiante de doctorado en la universidad, Job García que también es fotógrafo dijo que él estuvo presente grabando como periodista cuando agentes de inmigración estaban haciendo una redada en un Home Depot en Los Ángeles arrestando a personas
sin razón. También lo acusaron de estar interfiriendo en la redada, en contra de las acciones que según la corte federal ya eran ilegales por discriminación contra latinos, redada en la que arrestaron a personas solamente por su apariencia latina.
Lo detuvieron por más de 24 horas aunque les demostró que era ciudadano y que no había hecho nada malo. Él ha interpuesto una demanda en contra de inmigración pidiendo un millón de dólares por daños y perjuicios debido a la detención y encarcelamiento injustificado.
Otro caso muy injusto es el de un niño de 4 años recibiendo tratamiento por cáncer en los riñones en etapa 4 que fue deportado aunque él y su hermana son ciudadanos nacidos en Louisiana
Los dos menores ciudadanos fueron depor-
Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.
Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.
Peticiones familiares
Ciudadanía
Detenciones (Todo EEUU)
Cortes de inmigración
Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas)
DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS
Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.
tados a Honduras junto a su mamá en abril de este año. El niño es quien más está sufriendo porque la deportación ha afectado el tratamiento que recibía en el hospital de New Orleans por el cáncer tan agresivo que padece. También se ha presentado una demanda en contra de inmigración por el daño físico que la deportación injusta le ha causado a este niño ciudadano.
Estos son algunos ejemplos de lo que está pasando como parte de la guerra que Trump tiene en contra de los inmigrantes que también afecta a los ciudadanos especialmente latinos.
Aquí en Michigan ya hemos visto casos como el de Gilmar Ramos un joven veterano de la guerra que fue arrestado y detenido por inmigración solamente por su origen latino. Debemos seguir documentando
estos casos y el abuso en general en contra de los inmigrantes hasta que el público exija un alto a la política racista de Trump. Si usted es ciudadano estadounidense o residente legal permanente y ha sido maltratado y arrestado por oficiales de inmigración aquí en Michigan, es muy importante que nos llamen para documentarlo y quizás representarlo en una demanda. Mientras no nos quejemos legalmente estos abusos van a continuar.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
POR MIRKO RACOVSKY
El objetivo global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir la inactividad física no solo ha quedado sin cumplirse, sino que la tendencia mundial se ha agravado. Según datos de 2022 citados por New Scientist, el 31% de los adultos en todo el mundo no alcanza los niveles mínimos recomendados de actividad física, lo que representa un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al 26% registrado en 2010.
Entre los adolescentes, la situación es aún más preocupante: el 81% no realiza suficiente ejercicio. Estos datos evidencian que, lejos de acercarse a la meta de la OMS de reducir la inactividad física en un 10% para 2025, la sociedad global se aleja cada vez más de ese objetivo.
Las campañas de salud pública lanzadas durante la última década, muchas de ellas asociadas a eventos deportivos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos, no han logrado revertir la tendencia. A pesar de los esfuerzos institucionales y de la difusión de mensajes
Salud & Vida
sobre los riesgos de enfermedades como la diabetes y las afecciones cardiovasculares, la población mundial se muestra cada vez menos activa.
Este resultado ha llevado a expertos a cuestionar la eficacia de las estrategias tradicionales y a plantear si el enfoque adoptado hasta ahora ha sido el adecuado.
Durante años, la narrativa dominante en las campañas de salud pública ha presentado el ejercicio como una especie de medicina preventiva. El mensaje ha sido reiterado: la actividad física es esencial para evitar enfermedades graves en el futuro. Sin embargo, Benjamin Rigby, investigador en salud pública de la Universidad de Newcastle, sostiene que este enfoque resulta demasiado limitado.
Además, existen casos que ilustran el poder de la diversión como motor de la actividad física. El fenómeno de Pokémon GO, por ejemplo, llevó a sus usuarios más entusiastas a caminar en promedio 1.473 pasos adicionales al día, motivados únicamente por
el deseo de participar en el juego. La relación entre disfrute y constancia en la práctica deportiva también se observa en la participación sostenida de los jóvenes en actividades deportivas, según datos recogidos por New Scientist.
A pesar de la solidez de estas evidencias, las instituciones tienden a mantener el enfoque en los mensajes centrados en la salud. Esta preferencia responde, en parte, a la facilidad para medir los efectos de las campañas basadas en la prevención de enfermedades y a la
percepción de que un tono serio es más apropiado para los mensajes oficiales.
Sin embargo, con el nuevo objetivo de la OMS de reducir la inactividad física en un 15% para 2030, los
expertos consideran que ha llegado el momento de replantear las estrategias y adoptar un enfoque más innovador.
En vez de presentar el ejercicio como una obligación, los especialistas sugieren que las campañas deberían invitar a descubrir la actividad física como una oportunidad para el disfrute, la exploración y la conexión social.
Trinity Health Grand Rapids realiza procedimiento para controlar la presión arterial en el oeste de Michigan
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Trinity Health Grand Rapids trató con éxito al primer paciente en el oeste de Michigan utilizando un nuevo procedimiento de denervación renal, dirigido a pacientes con presión arterial alta que no logran controlarla con cambios en el estilo de vida o medicación.
El sistema Symplicity Spyral™ de denervación renal (RDN) es un procedimiento mínimamente invasivo que actúa sobre los nervios cercanos a los riñones que pueden volverse hiperactivos y provocar hipertensión. La intervención está aprobada como tra-
tamiento complementario para pacientes que, a pesar de recibir múltiples medicamentos antihipertensivos, continúan con dificultades para mantener su presión arterial bajo control.
El 31 de julio, Abiy Nigatu, cardiólogo intervencionista de Trinity Health Medical Group Cardiology – Grand Rapids y Muskegon y miembro del Cardiovascular Network of West Michigan, realizó con éxito el procedimiento en una paciente femenina.
“El procedimiento era adecuado para esta paciente porque cumplía con los criterios necesarios, incluyendo el uso de múltiples medicamentos antihipertensivos y la persistencia de presión arterial elevada”, explicó el doctor Nigatu.
“Nos complace decir que la paciente se encuentra bien y su pronóstico es excelente”. La hipertensión es una de las principales causas de muerte y afecta aproximadamente al 50 % de los adultos en Estados Unidos. De quienes son conscientes de su condición, alrededor del 80 % no la tienen controlada adecuadamente.
“Incorporar esta nueva capacidad a nuestro programa cardiovascular es un testimonio de la dedicación, habilidad y búsqueda de la excelencia en la atención cardiovascular”, afirmó Kristine Todd, directora administrativa de Cardiovascular Network of West Michigan y Trinity Health Grand Rapids Heart and Vascular, donde se llevó a cabo el procedimiento.
“Este avance no solo mejora nuestra oferta de servicios, sino que también nos coloca a la vanguardia de las terapias emergentes dirigidas a mejorar los resultados de los pacientes”. Los pacientes interesados en saber si la denervación renal Symplicity Spyral™ es
adecuada para ellos deben consultar a su médico de atención primaria para obtener una referencia con el doctor Nigatu.
El equipo médico de Trinity Health Grand Rapids celebra la realización exitosa del primer procedimiento de denervación renal Symplicity Spyral™ para el control de la presión arterial en el oeste de Michigan. (Foto: Cortesía de Trinity Health)
Cómo la confianza y la positividad pueden aliviar el miedo al parto
POR INDIA EDWARDS HEALTHDAY REPORTER
(HEALTHDAY NEWS)
-- Hasta un 60 por ciento de las mujeres sienten cierto nivel de miedo a dar a luz, pero un nuevo estudio sugiere que una fuerte sensación de bienestar mental podría marcar la diferencia. Investigadores de la Universidad Robert Gordon en Escocia y la Universidad de Australia del Sur (UniSA) encuestaron a 88 mujeres en su tercer trimestre antes de asistir a clases prenatales en el noreste de Escocia.
Los hallazgos, publicados recientemente en el Journal of Psychosomatic Obstetrics & Gynecology , muestran que las mujeres
que eran más positivas, seguras y en relaciones significativas reportaron menos temores al parto.
Mientras que el 12% de los participantes informaron un miedo “severo” al parto, aquellos con puntajes de bienestar mental más altos, medidos por la Escala de Bienestar Mental de Warwick-Edimburgo , tenían más probabilidades de sentirse tranquilos y seguros.
“La sensación de bienestar mental de una mujer fue el predictor más fuerte de qué tan temerosa se sentía al dar a luz”, dijo en un comunicado de prensa la coautora Tracy Humphrey, decana ejecutiva de ciencias clínicas y de la salud de
UniSA. “Esto incluye tener un sentido de propósito, positividad emocional y relaciones sociales significativas, todas cosas que a menudo se pasan por alto en la atención de maternidad”, agregó.
El segundo factor más importante fue la autoeficacia del parto, la creencia de que uno puede completar con éxito una tarea.
“Particularmente si las mujeres creían que podían aplicar estrategias de afrontamiento cuando llegara el momento”, dijo Humphrey.
La autora principal, Katrina Forbes-McKay, dijo que estos hallazgos apuntan a la necesidad de un cambio en la atención de la maternidad.
“Si bien muchos estudios han explorado los efectos negativos del miedo al parto, incluido el parto prolongado, las cesáreas de emergencia y los problemas de salud mental posparto, ha habido poca investigación sobre lo que protege a las mujeres de experimentar esos miedos”, dijo ForbesMcKay, profesora titular de psicología en la Universidad Robert Gordon.
“Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de una atención [prenatal] que no solo enseñe a las mujeres
qué hacer durante el trabajo de parto, sino que también las empodere para que crean que pueden hacerlo”, añadió en un comunicado de prensa.
LOS INVESTIGADORES
DICEN QUE LA EDUCACIÓN SOBRE EL PARTO DEBERÍA:
Fomentar la confianza en el uso de técnicas de trabajo de parto como la respiración y la visualización.
APOYAR LA CONEXIÓN SOCIAL
Concéntrese en el bien-
estar, no solo en los riesgos. El estudio también se basa en la investigación sobre las prácticas de relajación prenatal. Mo Tabib es profesora de partería en la Universidad Robert Gordon y dirigió el trabajo como parte de sus estudios de doctorado.
Dijo que las mujeres que usaron las técnicas de relajación reportaron “mejoras significativas” en su bienestar mental y confianza a medida que se acercaba el día del parto. Estas mejoras perduraron de cuatro a ocho semanas después del parto.
“Al abordar el miedo al parto a través de intervenciones psicológicas y educativas, no solo apoyamos a las mujeres para que tengan experiencias de parto más positivas, sino que potencialmente reducimos las intervenciones médicas y mejoramos los resultados para las madres y los bebés”, dijo Tabib en un comunicado de prensa.
El equipo ahora está pidiendo estudios más grandes en diversas poblaciones para confirmar los resultados.
a animales y humanos.(Foto
Cobertura para la vida que quiere vivir
• Seguro de hogar
• Seguro de auto
• Seguro de negocio
RAPIDS, MI 49507-3641 iabreu@farmersagent.com
LANSING, MICHIGAN (EVH) – El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD) recordó a los propietarios de animales la importancia de mantener al día las vacunas de sus mascotas y ganado para prevenir enfermedades que pueden transmitirse entre animales y, en algunos casos, también a los humanos. La recomendación incluye perros, gatos, hurones, caballos, conejos y otras especies que pueden verse afectadas por virus y bacterias presentes en la fauna silvestre o transmitidas por insectos como los mosquitos.
La veterinaria estatal, la doctora Nora Wineland, destacó que, aunque cada caso debe evaluarse con un profesional, “asegurar que los animales estén completamente vacunados desempeña un papel fundamental en la prevención de numerosas enfermedades. Dado que algunas de ellas, como la rabia, afectan tanto a animales como a personas, vacunar contribuye a mantener a todos saludables”.
En Michigan, la ley exige vacunar contra la rabia a perros y hurones, una enfermedad casi siempre mortal que el año pasado fue detectada en 48 murciélagos en el estado. Existen vacunas seguras y eficaces para prevenir el virus en perros, gatos, hurones, caballos y otras especies. Además, los perros pueden recibir inmunizaciones contra parvovirus, adenovirus, parainfluenza y leptospirosis. Esta última, al igual que la rabia, es una zoonosis transmitida por fauna local. En 2024 se reportaron 54 casos de leptospirosis en perros, de los cuales sólo cinco estaban vacunados y 17 murieron o fueron sacrificados debido a la gravedad de la enfermedad.
En el caso de los gatos, se recomienda la vacunación contra leucemia felina, panleucopenia, herpesvirus y calicivirus,
enfermedades comunes que pueden prevenirse con un esquema adecuado. Para los conejos domésticos, existe la vacuna contra el virus de la enfermedad hemorrágica del conejo tipo 2 (RHDV2), altamente contagioso y mortal. Aunque este virus no ha sido detectado en Michigan, sí se han registrado casos en otros estados de EE. UU. y en cuatro provincias de Canadá. Desde 2021, una vacuna desarrollada en el país está disponible para prevenir su ingreso al estado y proteger a los conejos domésticos.
Los caballos también requieren atención especial, en particular contra enfermedades transmitidas por mosquitos como el virus del Nilo Occidental (WNV) y la encefalitis equina oriental (EEE), ambas presentes de forma regular en Michigan y con alta mortalidad en el caso de la EEE. En 2024 se confirmaron ocho casos de WNV y 13 de EEE en caballos, en su mayoría no vacunados o con vacunación incompleta, lo que derivó en la muerte o sacrificio de muchos de ellos. Además, los caballos pueden vacunarse contra el tétanos.
Las autoridades recalcan que una sola visita al veterinario puede marcar la diferencia para proteger la salud de los animales y, en consecuencia, la de las personas. La información completa sobre enfermedades animales y recursos relacionados está disponible en el sitio web del MDARD, así como en el portal del Equine Disease Communication Center para casos equinos en Michigan.
Michigan, la ley exige vacunar contra la rabia a perros y hurones, una enfermedad casi siempre mortal que el año pasado fue detectada en 48 murciélagos en el estado.
Un veterinario administra una vacuna a un perro como parte de las medidas para prevenir enfermedades que pueden afectar
Petar Dojkic)
l 13 de agosto de 1521 marcó un hito fundamental en la historia de América y del mundo, cuando la poderosa ciudad de Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, sucumbió ante las fuerzas invasoras comandadas por Hernán Cortés. Esta derrota significó no solo el colapso de una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica, sino también el inicio de una nueva era de dominación europea en el continente americano.
Tenochtitlan, fundada en 1325 sobre una isla en el lago de Texcoco, fue el corazón político, religioso y económico del Imperio Mexica. Este Imperio estaba conformado por una triple alianza entre los pueblos Mexicas, Texcocanos y Tlacopanecas, aunque por ser la ciudad mexica la más poderosa y dominante, el Imperio suele ser identificado principalmente con ellos, de ahí que se le llame “Imperio Mexica”. Este término es más preciso que el popular “Imperio Azteca”, que agrupa a varios pueblos nahuas del centro de México pero no refleja con exactitud la organización política y cultural específica de Tenochtitlan.
La ciudad era un símbolo de poderío y organización, con un urbanismo impresionante que incluía canales, calzadas y templos monumentales como el Templo Mayor. La sociedad mexica estaba estructurada en torno a una élite gobernante, sacerdotes y guerreros, y ejercía control sobre un extenso territorio gracias a una compleja red de alianzas y tributos.
La llegada de Hernán Cortés a las costas del actual México en 1519 marcó el inicio de un conflicto que cambiaría para siempre el destino de la región. Con un pequeño ejército de soldados españoles y aliados indígenas enemigos de los mexicas, Cortés avanzó hacia Tenochtitlan estableciendo alianzas estratégicas, entre ellas con los tlaxcaltecas, rivales históricos de los mexicas. La llegada de Cortés coincidió con una crisis interna del Imperio, marcada por tensiones sociales y epidemias que debilitaron a la población.
La confrontación entre las fuerzas de Cortés y el Imperio Mexica se intensificó tras la captura y posterior muerte del emperador Moctezuma II, un hecho que desató una serie de enfrentamientos violentos. Durante meses, la ciudad resistió los ataques
13 DE AGOSTO DE 1521:
LA CAÍDA DE TENOCHTITLAN Y EL FIN DEL IMPERIO MEXICA
españoles y sus aliados indígenas, mostrando la ferocidad y determinación de sus defensores. Sin embargo, la superioridad tecnológica de los españoles, especialmente en armamento y tácticas militares, junto con las enfermedades traídas de Europa y el bloqueo de suministros, erosionaron poco a poco la capacidad de resistencia de Tenochtitlan. El asedio final, que duró varios meses, fue brutal. Los españoles bloquearon las calzadas que conectaban la isla con tierra firme, impidiendo la llegada de alimentos y refuerzos. La ciudad sufrió hambre, enfermedades y destrucción masiva. Finalmente, el 13 de agosto de 1521, las tropas de Cortés lograron tomar el control total de Tenochtitlan, poniendo fin al Imperio Mexica. La caída de la ciudad simbolizó el colapso de una civilización que, pese a su resistencia, no pudo hacer frente al avance europeo.
La conquista de Tenochtitlan abrió las puertas para la colonización española en América, con profundas consecuencias para los pueblos originarios. La imposición del sistema colonial, la evangelización forzada y la explotación económica transformaron radicalmente la región. La historia de la caída de Tenochtitlan es, al mismo tiempo, una historia de resistencia, tragedia y cambio irreversible que marcó el comienzo de la era moderna en América. Este episodio sigue siendo objeto de estudio y reflexión, ya que representa un encuentro dramático entre dos mundos con legados complejos que aún repercuten en la identidad y cultura mexicana contemporánea.
CRUCIGRAMA DE LA
VERTICALES
1.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a la pastelería. 2.- f. Fís. Magnitud que expresa el flujo luminoso en una dirección determinada, por unidad de ángulo sólido y por unidad de área proyectada de la superficie radiante sobre el plano normal a la dirección de radiación. Su unidad en el Sistema Internacional es la candela por metro cuadrado. 3.- adv. m. Con franqueza y sinceridad. 4.- adv. m. inválidamente. 5.- m. Impr. Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias. 6.- tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. 9.- m. Título de los soberanos de una dinastía mahometana en la India.
HORIZONTALES
1.- adj. F. Perteneciente o relativo a la polifonía. 7.- adj. F. Que triunfa. 8.- tr. Daremos voces a alguien o hacer ademanes para que vengan o para advertirle algo. 10.- m. Acción y efecto de volver a contar algo. 11.- adj. Perteneciente o relativo a la espina.
SEMANA
Pasatiempos
Horoscopos
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: percibe antes que se lo digan los demás que debe realizar un cambio en el enfoque de su actividad y lo logra! Amor ponga claridad en su mente para expresar lo que siente. sin malos entendidos...
Sorpresa: una actividad artistica que surge como algo sanador y muy gratificante.NUMERO DE LA SUERTE: 37
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: se encauzan situaciones que hasta ahora se encontraban trabadas. Todo cede, y llegan beneficios inesperados. Amor: un dialogo sincero que marca una nueva y amorosa etapa en sus afectos. Sorpresa: un fuerte deseo de cambios en la decoración del hogar se hace realidad. NUMERO DE LA SUERTE: 40
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: despeja el camino de obstáculos y alcanza sus metas con comodidad.
Amor: hace un presente y se disipa el malestar de la pareja, pero dialogue mas...
Sorpresa: obstáculos que por fin se disipan, cuando ya no lo esperaba. NUMERO DLA SUERTE: 11
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: acciones de colegas que perturban un poco el ambiente general pero alguien con buen humor lo cambia todo. Amor: la relación de pareja toma desiciones que se mantendrán en el tiempo. Sorpresa: momento feliz que surge cuando menos lo piensa. NUMERO DE LA SUERTE: 06
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: encuentra nuevos rumbos dentro de su misma actividad.
Amor: un cambio de energía en el vinculo afectivo modifica ideas y actitudes.
Sorpresa: sin necesidad de contarlo alguien adivina lo que siente... NUMERO DE LA SUERTE: 38
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: aparece una posibilidad nueva que da excelentes resultados y afirma la economia. Amor: se identifica con alguien que permanecia distante y disfruta el encuentro.
Sorpresa: decide poner en practica un anhelado sueño...NUMERO DE LA SUERTE: 18
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: un oportuno comentario hace que se destaque entre profesionales de su actvidad. Amor: revierte sus pensamientos y todo sale a su favor, bien! Sorpresa: se adapta a una situación en la que ya no tenia fe, y logra el exito. NUMERO DE LA SUERTE: 60
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: beneficios y mas beneficios en una actividad que no deseaba reiniciar...
Amor: será mejor conocer a la persona en la que pone expectativas... un poco mas... Sorpresa: acciones que son mas importantes que las palabras lo cambian todo! NUMERO DE LA SUERTE: 34
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: una experiencia novedosa que puede resultar un gran exito si deja fluir creatividad y conocimiento. Amor: una relación que se enriquece con mucho cariño y sinceridad. Sorpresa: sentimientos que se demuestran con espontaneidad, son muy valorados. NUMERO DE LA SUERTE: 58
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: creatividad a flor de piel le permite programar una nueva y muy interesante actividad . Amor: misterio que se crea alrededor de alguien que aparece sorpresivamente.
Sorpresa: nada parece detener su voluntad de recrear una situación! NUMERO DE LA SUERTE: 67
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: se alivia un tema competitivo que alteraba el grupo del que forma parte dentro de su actividad. Amor: disfruta de todo lo que se le brinda con agradecimiento y generosidad. Sorpresa: un reeencuentro que le da mucha alegria y trae recuerdos imborrables ... NUMERO DE LA SUERTE: 28
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: no se moleste si las cosas no salen tal como las ha planificado, tendrá muchas oportunidades mas. Amor: se renueva una amistad que creia definitivamente perdida en el tiempo. Sorpresa: visita que trae preseentes muy valorados. NUMERO DE LA SUERTE: 50
Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
La inflación subyacente de EE.UU. repunta al ritmo más rápido desde enero
POR MARK NIQUETTE
BLOOMBERG.— La inflación subyacente de Estados Unidos se aceleró en julio al ritmo más fuerte desde principios de año en medio de un repunte de los precios de los servicios.
El índice básico de precios al consumidor (IPC), excluyendo las categorías de alimentos y energía, a menudo volátiles, aumentó un 0,3% con respecto a junio, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el martes. En términos anuales, subió hasta el 3,1%.
Los precios de los servicios, excluy endo la energía, aumentaron un 0,4%, el mayor aumento
POR BRENDAN MURRAY
BLOOMBERG.— Las pequeñas empresas estadounidenses, fuente de más de la mitad de la creación de empleo del país en los últimos años, están luchando para cumplir con los nuevos aranceles del presidente Donald Trump y hacer frente a las crecientes tensiones financieras que les impone el aumento de los costos de importación. Los gravámenes específicos por país de la semana pasada, que oscilan entre el 10% y el 50%, aterrizaron con un doble golpe: trámites burocráticos adicionales emitidos por Aduanas y Protección Fronteriza, y la necesidad de aumentar las fianzas aduaneras, garantías que las empresas deben comprar a proveedores de fianzas para asegurar que el gobierno reciba sus ingresos arancelarios, otros impuestos y cualquier penalización potencial.
Las grandes empresas suelen disponer de recursos internos para gestionar estos cambios y costos administrativos, pero el cumplimiento y la previsión en el nuevo régimen arancelario es “donde las empresas
desde principios de año. Esto se debió al mayor incremento en las tari -
fas aéreas en tres años, mientras que la atención médica y el ocio también
aumentaron. Los precios de los bienes , excluyendo alimentos y energía,
Pequeñas empresas de
subieron a un ritmo moderado. Los bonos del Tesoro
se recuperaron, ya que los operadores apostaron a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés el próximo mes. El dólar se desplomó, mientras que los futuros del S&P 500 subieron.
El repunte de los precios de los servicios, tras meses de baja inflación, agrava el impacto continuo que los aranceles del presidente Donald Trump están teniendo en el costo de los bienes.
Economistas y legisladores se habían mostrado más preocupados por la inflación de los bienes en los últimos meses, pero ahora las categorías de servicios corren el riesgo de volver a subir.
EE.UU. intentan hacer frente a las crecientes tensiones arancelarias
más pequeñas están realmente luchando”, dijo Erin Williamson, vicepresidenta de intermediación aduanera en EE.UU. de Geodis, con sede en Levallois-Perret (Francia), una empresa líder en logística global. “Puede que no tengan ese grupo interno de cumplimiento o la infraestructura para sentarse realmente y decir: ‘Vale, esto nos va a afectar. ¿Cómo pivotamos?’”. dijo Williamson en una entrevista el viernes.
La Cámara de Comer-
cio de EE.UU. estimó este mes que el país cuenta con unas 236.000 pequeñas empresas importadoras, es decir, con menos de 500 empleados. Los bienes que compraron en el extranjero tenían un valor de más de US$868.000 millones en 2023. Sobre la base de una estimación antes de que los aranceles de Trump entraran en vigor el 7 de agosto, el golpe arancelario anual combinado para esas empresas es de US$202.000 millones, según la cámara,
el mayor grupo de presión empresarial del país. Eso equivale a unos US$856.000 anuales por empresa.
PRECIOS AL CONSUMO
Hasta junio, las empresas en EE.UU. absorbieron más de la mitad del costo de los aranceles de Trump, y el resto fue asumido por los exportadores extranjeros y los consumidores estadounidenses, según una nota de investigación del domingo de los economistas de Goldman Sachs. En los próximos
meses, la carga se alejará de los importadores y la parte asumida por los consumidores aumentará hasta el 67%, señaló.
Hasta entonces, la Federación Nacional de Minoristas se hace eco de las preocupaciones de la Cámara estadounidense, publicando en su página web una serie de historias sobre empresarios que temen no poder resistir el plan de Trump de reconfigurar el sistema de comercio mundial mediante barreras arancelarias.
“Especialmente las pequeñas empresas están lidiando con la capacidad de mantenerse en el negocio”, dijo el vicepresidente de la NRF para la Cadena de Suministro y Política Aduanera, Jonathan Gold, en un comunicado la semana pasada. La NRF y Hackett Associates elaboran una perspectiva mensual en su Global Port Tracker que prevé una fuerte caí -
da de las importaciones estadounidenses a partir de septiembre tras las ganancias de la primera mitad, un cambio de tendencia ligado al “planteamiento de Washington de aranceles intermitentes”, según Ben Hackett, fundador de Hackett Associates.
EN CAJA
El lunes, Trump reiteró que los gravámenes están beneficiando a la economía. “¡¡¡Los aranceles están haciendo a nuestro país fuerte y rico!!!”, publicó en la red social Truth. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que las pequeñas y grandes empresas estadounidenses “han sido injustamente encajonadas fuera de los mercados extranjeros durante décadas debido a acuerdos unilaterales de ‘libre’ comercio que dejaron atrás a las industrias y trabajadores estadounidenses”, dijo.
Los Whitecaps
barren a los Kernels con una victoria de 4-2
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
COMSTOCK PARK, MI Los Whitecaps de West Michigan completaron su tercera barrida en una serie de seis juegos esta temporada gracias a un sencillo de dos carreras del segunda base Jack Penney en la octava entrada, que selló la victoria por 4-2 sobre los Kernels de Cedar Rapids ante 5,870 aficionados el domingo por la tarde en el estadio LMCU.
Penney, quien ya había conectado un sencillo de dos carreras en la victoria de los Whitecaps por 8-2 el miércoles, volvió a ser determinante en la octava entrada, impulsando las dos carreras que marcaron la diferencia. Mientras tanto, el cuerpo de lanzadores de West Michigan cerró la serie con una destacada efectividad colectiva de 1.80. El abridor Joe Miller, junto con los relevistas Freddy Pacheco, Haden Erbe y Colin Fields, mantuvieron a Cedar Rapids sin hits en ocho oportunidades con corredores en posición de anotar.
Miller inició sólido, permitiendo solo una carrera: un jonrón solitario del jardinero Maddux Houghton en la quinta entrada, que puso a Cedar Rapids al frente 1-0. Sin embargo, en la parte baja de ese mismo episodio, el jardinero Brett Callahan respondió con un cuadrangular de dos carreras por el jardín derecho, volteando la pizarra 2-1. Los Kernels empataron en la sexta entrada con otro jonrón solitario, esta vez del tercera base Brandon Winokur, para el 2-2 parcial.
En la octava entrada, el campocorto de los Whitecaps, Woody Hadeen, abrió con un sencillo, seguido por una base por bolas a Archer Brookman. La mesa quedó servida para que Penney conectara su imparable decisivo, colo-
cando a West Michigan arriba 4-2. Fields se encargó de lanzar dos entradas perfectas, retirando a los Kernels
en orden en la novena y asegurando la barrida. Con este triunfo, los Whitecaps mejoran su récord a
30-12 en la segunda mitad y 74-33 en la temporada, mientras que los Kernels caen a 19-22 y 59-48, respectivamente. Fields (7-1) se llevó la victoria con dos entradas en blanco, mientras que Brennen Oxford (1-1) cargó con la derrota al permitir dos carreras en un inning. Los Whitecaps cierran así una estadía de 12 partidos en casa con balance de 10-2 y un impresionante registro de 23-6 contra rivales de la División Oeste de la Liga del Medio Oeste en lo que va del año.
PRÓXIMAMENTE West Michigan visitará a los Fort Wayne Tincaps en Parkview Field para una serie de seis encuentros.
PLANES DE PLAYOFFS
Los Whitecaps serán anfitriones de un partido de playoffs la segunda semana de septiembre, programado para el jueves 11 a las 6:35 p. m., contra el campeón de la segunda mitad de la División Este de la Liga del Medio Oeste. Las entradas ya están disponibles en whitecapsbaseball.com.
KALAMAZOO RETIENE LA COPA SAN JOSÉ OBRERO EN UNA FINAL DE ALTO VOLTAJE
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
WYOMING, MICHIGAN (EVH)..- El fútbol volvió a teñirse de azul y blanco en Lamar Park. Por segundo año consecutivo, el Kalamazoo City FC levantó la Gran Copa del Festival de Fútbol de la Iglesia San José Obrero, imponiendo un dominio absoluto y coronándose campeón de manera invicta.
El certamen, organizado por la Liga Hispana de Fútbol “De La Raza”, reunió a los mejores equipos de la región en una jornada cargada de pasión, goles y emociones hasta el último minuto.
Los hombres de Kalamazoo City FC firmaron una campaña perfecta: cinco victorias en cinco partidos, culminando con un triunfo por la mínima (1-0) ante Curtidores FC, que llegaba como gran favorito a la final.
En semifinales, los campeones doblegaron a Los Cuervos por 1-0, mientras que Curtidores FC necesitó una dramática tanda de penales para dejar en el camino a la selección de la Liga “De La Raza” (5-4).
La antesala a la final dejó una de las jugadas más recordadas del torneo: cuando Curtidores
FC caía 2-1, Miguel Cervantes se inventó un misil desde fuera del área que sa cudió las redes y devolvió el empate al marcador. Luego, en los penales, el mismo Cervantes se vistió de héroe al detener dos disparos rivales y sellar el pase a la gran definición.
En la fase de grupos, el torneo contó con la participación de equipos como Hacienda, Deportivo Tejuela, Honduras, Los Cuervos y la propia selección de la Liga “De La Raza”.
Desde 2008, la Copa San José Obrero se ha convertido en una tradición futbolística que reúne a comunidades de todo Michigan. En sus canchas han competido conjuntos de Kalamazoo, Hart y Holland, y este año volvió a dejar claro que el fútbol hispano en el estado vive y late con fuerza.
Datos del mercado laboral en EE.UU. impulsan expectativas de la inflación: encuesta de la Fed
POR MARIA
ELOISA CAPURRO
BLOOMBERG.— Las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses subieron en julio y mejoró la percepción del mercado laboral, según una encuesta mensual del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
La inflación prevista para el año próximo subió hasta el 3,1%, desde el 3% de junio, según informó este jueves la Reserva Federal de Nueva York. La inflación esperada a tres años vista se mantuvo estable en el 3%, mientras que la estimación a cinco años saltó
al 2,9%, la más alta desde febrero.
El aumento de las expectativas de inflación reforzará a los funcionarios de la Fed, que quieren esperar más tiempo antes de recortar las tasas de interés mientras evalúan el impacto de los aranceles en la inflación. Hasta ahora han mantenido las tasas estables durante todo el año, aunque los inversores apuestan cada vez más a que optarán por un recorte de las tasas en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.
Los últimos datos mensuales sobre la inflación mostraron que los precios de los bienes más ex -
EJ Antoni es elegido por Trump para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales
POR MOLLY SMITH
BLOOMBERG.— El presidente Donald Trump nombró a EJ Antoni, economista jefe de la conservadora Heritage Foundation, para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales después de despedir al anterior jefe de la agencia a principios de este mes.
Trump nombró a Antoni, quien ha expresado abiertamente su preocupación por los datos de empleo y las revisiones de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), en una publicación en Truth Social. El puesto está sujeto a la confirmación del Senado.
“Nuestra economía está en auge, y E.J. se
asegurará de que las cifras publicadas sean HONESTAS y PRECISAS”, escribió Trump. Antoni sucedería a Erika McEntarfer, a quien Trump despidió abruptamente el 1 de agosto después de que un informe del BLS mostrara un débil crecimiento del empleo en julio y sustanciales revisiones a la baja de los dos meses anteriores. La acusó, sin pruebas, de manipular las cifras con fines políticos, al tiempo que señaló que había sido nombrada por el expresidente Joe Biden. El despido de McEntarfer por parte de Trump conmocionó a economistas de todo el espectro político, que inmediatamente salieron en su de -
puestos a los aumentos arancelarios repuntaron en junio, aunque la inflación general se mantuvo relativamente contenida. La Oficina de Estadísticas Laborales publicará el 12 de agosto un informe sobre los precios al consumo de julio.
Los funcionarios de la Fed también están vigilando de cerca el mercado laboral, donde la contratación parece estar ralentizándose bruscamente, lo que refuerza los argumentos a favor de recortar las tasas. Sin embargo, la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York mostró que los consumidores estaban más dispuestos a dejar volun -
tariamente su empleo en julio, y la percepción de las posibilidades de encontrar trabajo en los próximos tres meses subió, aunque se mantuvo por debajo de la media de los últimos años.
En medio de unas tasas de interés elevadas y una ralentización de la contratación, más hogares estadounidenses se están retrasando en el pago de sus préstamos.
La proporción de la deuda de los consumidores
fensa y en la del BLS como institución. El trabajo de la agencia, además del de otras oficinas estadísticas estadounidenses, tiene una reputación de “patrón oro” a nivel mundial por estar libre de influencias políticas, un estatus que muchos temen ahora que esté en riesgo.
La BLS revisa rutinariamente sus datos en un esfuerzo por hacerlos más precisos a largo plazo. Pero las últimas re -
visiones, que recortaron 258.000 empleos de mayo y junio, fueron especialmente llamativas, ya que marcaron el mayor ajuste a la baja desde la pandemia.
estadounidenses en grave mora aumentó en el segundo trimestre hasta el nivel más alto desde principios de 2020, reflejando un aumento récord de la deuda vencida por préstamos estudiantiles. Mientras tanto, el gasto de los consumidores cayó en los seis primeros meses del año.
En la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York, más hogares declararon tener difi -
cultades para acceder al crédito, y la percepción de las posibilidades de no realizar un pago mínimo de la deuda en los próximos tres meses aumentó.
Aún así, la proporción de hogares que veían mejorar sus finanzas durante el próximo año subió por segundo mes consecutivo, y la proporción de los que decían estar peor que hace un año cayó al nivel más bajo desde enero de 2022.
Steve Bannon, un alto asesor de Trump en su primer mandato y una voz influyente en los círculos conservadores, había presionado a Antoni para el puesto, llamándole “el tipo perfecto en el momento perfecto para dirigir el BLS”. Antoni intervino en el podcast de Bannon poco después de que se publicara el último informe sobre el empleo, donde se le preguntó si había un “republicano MAGA” a cargo de la BLS. Antoni respondió: “No, por desgracia”.
DESPIDO DE MCENTARFER
Antoni añadió que la ausencia de un candidato de Trump al frente de la agencia es “parte de la razón por la que seguimos teniendo todos estos problemas de datos”. Contribuyó a la rúbrica de políticas del Proyecto 2025, que, en parte, exigía maximizar la contratación de personal designado políticamente en el Departamento de Trabajo, organismo que supervisa la BLS.
Los comisarios cumplen mandatos de cuatro años, que a menudo abarcan tanto administraciones republicanas como demócratas. William Beach, que precedió a McEntarfer, fue nombrado por Trump y trabajó bajo el mandato de Biden. Criticó el despido de McEntarfer, diciendo que es “perjudicial” y “socava la credibilidad en BLS”.
William Wiatrowski, quien fue subdirector de McEntarfer, se ha desempeñado como comisionado interino. Quienes ocupan el cargo de comisionado suelen tener años de experiencia como economistas o estadísticos en la agencia, el gobierno o instituciones afines. A partir de enero de 2025, el salario del comisionado de la BLS fue de US$195.200.
El economista también es miembro senior de Unleash Prosperity, un grupo que cuenta con Steve Forbes, Arthur Laffer y Stephen Moore entre sus líderes y es una de las entidades que aporta regularmente ideas políticas a Trump. Antoni es doctor en economía.
Senado avanza histórico proyecto de ley bipartidista para combatir la crisis de vivienda en EE. UU.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN
(EVH)_ El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos
aprobó por unanimidad el 29 de julio el “Renewing Opportunity in the American Dream to Housing Act of 2025” (ROAD to Housing Act), una histórica iniciativa bipartidista que busca abordar la crisis de vivienda asequible en el país. Esta es la primera legislación de vivienda bipartidista que avanza en el comité en más de una década.
El proyecto de ley, resultado de meses de colaboración entre el presidente del comité, Tim Scott (RSC), y la miembro de rango, Elizabeth Warren (DMA), incluye más de 40 disposiciones que reforman la Ley de Vivienda de 1949. Entre las principales medidas se encuentran la reautorización y mejora del Programa de Asociaciones de Inversión en Vivienda (HOME), incentivos para la reforma de leyes de zonificación a nivel local, y
la creación de un Fondo de Innovación de $1,000 millones para apoyar infraestructuras en comunidades que favorezcan el desarrollo de vivienda.
El proyecto de ley también promueve el desarrollo en zonas de oportunidad, apoya la vivienda rural y agiliza la construcción mediante diseños pre aprobados. Además, se enfoca en reducir barreras regulatorias y mejorar la financiación de viviendas asequibles.
La legislación ha recibido apoyo de diversas organizaciones, incluyendo la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) y la Coalición Nacional para Terminar con la Falta de Vivienda, que destacan su potencial para aumentar la oferta de vivienda y reducir la falta de vivienda.
El proyecto de ley ahora se dirige al Senado para su consideración, aunque aún no se ha establecido un calendario para el debate. Se espera que su avance en la Cámara de Representantes se pro-
duzca en septiembre. Si se aprueba, representaría un paso significativo hacia la solución de la crisis de vivienda en Estados Unidos.
DE SUS MANOS
El presidente del Comité Bancario del Senado, Tim Scott (R-SC), y la senadora Elizabeth Warren (D-MA) durante la audiencia de aprobación del proyecto de ley bipartidista ROAD to Housing Act, que busca abordar la crisis de vivienda asequible en Estados Unidos. (Foto cortesía del Committee Hearing Channels)
Stieg Larsson: el periodista que transformó la
denuncia social en un fenómeno
literario
Karl Stig-Erland
“Stieg” Larsson nació el 15 de agosto de 1954 en Skelleftehamn, en el norte de Suecia, y murió el 9 de noviembre de 2004 en Estocolmo. Fue periodista, activista y novelista, célebre por su trilogía Millennium, compuesta por Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire. Sus novelas, publicadas después de su muerte, lo convirtieron en uno de los escritores más leídos del siglo XXI.
Hijo de padres jóvenes con recursos limitados, Larsson pasó gran parte de su infancia con sus abuelos maternos en una zona rural de Västerbotten. Aquellos años, marcados por el contacto con la naturaleza y la vida austera, influyeron en su carácter. Su abuelo, un declarado opositor al nazismo y veterano de la Segunda Guerra Mundial, fue una figura decisiva, transmitiéndole valores antifascistas y un profundo sentido de la justicia.
En la adolescencia, Larsson desarrolló una temprana pasión por la escritura y
la política. Se interesó por la fotografía y comenzó a colaborar en publicaciones locales. En 1972 conoció a Eva Gabrielsson, arquitecta y escritora, con quien mantuvo una relación de más de treinta años. La pareja decidió no casarse por motivos de seguridad: su trabajo contra la extrema derecha generaba constantes amenazas, y temía que un vínculo legal expusiera más a Gabrielsson.
En los años setenta y ochenta, Larsson combinó empleos diversos con el periodismo. Trabajó como fotógrafo y redactor gráfico en la agencia de noticias Tidningarnas Telegrambyrå (TT), pero fue en la investigación donde encontró su verdadera vocación. En 1995 cofundó la revista Expo, dedicada a investigar y exponer a grupos racistas, neonazis y extremistas. Como editor jefe, publicó reportajes que documentaban la expansión de estos movimientos en Suecia y Europa, convirtiéndose en un blanco frecuente de hostigamientos. Paralelamente a su labor periodística, Larsson comenzó a escribir ficción. Inspirado por su
experiencia profesional y por la sociedad sueca contemporánea, creó la saga Millennium. En ella retrató un país donde la corrupción, la violencia de género y el abuso de poder coexistían con una imagen internacional de progreso. Los protagonistas, el periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander, encarnan la lucha contra la injusticia y la defensa de los derechos humanos,
reflejando los ideales que Larsson defendió en la vida real. El 9 de noviembre de 2004, Larsson murió repentinamente de un ataque al corazón, a los 50 años, antes de ver publicada su obra. Entre 2005 y 2007, sus tres novelas fueron lanzadas con gran éxito, traducidas a decenas de idiomas y adaptadas al cine tanto en Suecia como en Hollywood. La saga superó los 100 millones
de ejemplares vendidos, consolidándolo como un autor de referencia mundial. Su muerte generó un conflicto legal, ya que no dejó testamento. Según la ley sueca, sus derechos de autor pasaron a su padre y a su hermano, dejando fuera a Eva Gabrielsson. El caso provocó un debate sobre los derechos de las parejas no casadas, que en Suecia no cuentan con protección legal equiva-
lente al matrimonio. Hoy, Stieg Larsson es recordado por sus éxitos literarios y su compromiso ético. Su trabajo en Expo y su dedicación a denunciar el racismo, la corrupción y la violencia dejaron una huella profunda en el periodismo sueco. Como escritor, convirtió una obra nacida desde la denuncia social en un fenómeno cultural global, manteniendo vigente su voz incluso después de su muerte.
ACLU de Michigan demanda a la ciudad de Warren
Y a varios agentes de policía por brutalizar a un hombre con problemas de salud mental
POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).— La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Michigan presentó hoy una demanda federal contra la ciudad de Warren y varios de sus agentes de policía, acusándolos de someter a un hombre negro con problemas de salud mental a un uso excesivo de la fuerza que le provocó graves lesiones.
El demandante, Christopher Gibson, fue rociado con gas pimienta, inmovilizado con una pistola eléctrica y golpeado mientras estaba bajo custodia en diciembre de 2022. Según la querella, la agresión le causó daños en el corazón y los riñones que requirieron hospitalización. Tanto él como un familiar advirtieron repetidamente a los agentes que se encontraba en una crisis de salud mental y necesitaba atención psiquiátrica inmediata, pero en lugar de recibir ayuda, fue víctima de abusos. Gibson fue encontrado deambulando, desorientado y sin abrigo en una noche invernal, y detenido por órdenes de arresto pendientes relacionadas con un caso de robo de identidad. La demanda, presentada ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Michigan, alega que los agentes violaron los derechos de Gibson bajo la Decimocuarta Enmienda y la legislación federal que protege a las personas con discapacidad, al negarle la atención médica que requería.
El escrito judicial también denuncia un patrón de abusos por parte del Departamento de Policía de Warren en los últimos años. La ACLU solicita compensaciones económicas, una declaración que reconozca la ilegalidad de las políticas y acciones policiales en este
Oficiales de la Policía de Warren reducen a Christopher Gibson durante un incidente en diciembre de 2022, en el que, según una demanda de la ACLU de Michigan, fue víctima de uso excesivo de la fuerza mientras atravesaba una crisis de salud mental. Imagen tomada de una cámara corporal policial.
caso, y una orden judicial que prohíba conductas similares en el futuro.
Junto con la demanda, la organización difundió un video de 10 minutos con imágenes de cámaras corporales de los agentes, en el que se evidencia la magnitud de las agresiones sufridas por Gibson.
“Todavía tengo miedo de lo que la policía pueda hacerme por hablar de lo ocurrido y exigir responsabilidades, pero estoy dispuesto a hacerlo para que nadie más pase por la tortura que yo viví. Me considero afortunado de haber sobrevivido”, declaró Gibson.
Mark P. Fancher, abogado del Proyecto de Justicia Racial de la ACLU de Michigan, subrayó que “si los agentes consideraban problemático el comportamiento del señor Gibson, la solución no era la violencia. Requería compasión y tratamiento, no gas pimienta, esposas, descargas eléctricas y golpes”.
Por su parte, la abogada de la ACLU, Syeda Davidson, señaló que el caso “pone en evidencia lo mal preparados que están much os agentes para interactuar con personas en crisis de salud mental” y reiteró la necesidad de que especialistas, y no policías con mentalidad mili-
tarizada, sean los encargados de intervenir en este tipo de situaciones.