SAN FRANCISCO (AP) — Un juez en California le prohibió el jueves a la administración Trump revocar el estatus legal de los estudiantes internacionales en todo el país mientras está pendiente un caso judicial que desafía terminaciones previas.
La orden del juez federal Jeffrey S. White en Oakland le prohibió al gobierno arrestar, encarcelar o trasladar a los estudiantes a otro lugar basándose en su estatus legal hasta que se resuelva el caso. Los estudiantes aún pueden ser arrestados por otras
razones y su estatus legal aún puede ser revocado si son condenados por un crimen violento que conlleve una pena de prisión de más de un año.
La mayoría de los tribunales que escuchan este tipo de casos han otorgado protecciones a la persona que demanda, pero White afirmó que las acciones del gobierno “han causado estragos no solo en las vidas de los demandantes aquí, sino también en los no inmigrantes F-1 en situaciones similares en Estados Unidos y continúan haciéndolo”.
Pasa a la página 2
se preguntan por qué
Una protesta en la Universidad Internacional de Florida contra los recortes en el financiamiento federal y contra un acuerdo en que la escuela se asociaría con la agencia migratoria, en el campus de esa escuela en Miami, el 17 de abril del 2025. (AP foto/Rebecca Blackwell)
SAN FRANCISCO (AP) — Un juez en California le prohibió el jueves a la administración Trump revocar el estatus legal de los estudiantes internacionales en todo el país mientras está pendiente un caso judicial que desafía terminaciones previas.
La orden del juez federal Jeffrey S. White en Oakland le prohibió al gobierno arrestar, encarcelar o trasladar a los estudiantes a otro lugar basándose en su estatus legal hasta que se resuelva el caso. Los estudiantes aún pueden ser arrestados por otras
razones y su estatus legal aún puede ser revocado si son condenados por un crimen violento que conlleve una pena de prisión de más de un año.
La mayoría de los tribunales que escuchan este tipo de casos han otorgado protecciones a la persona que demanda, pero White afirmó que las acciones del gobierno “han causado estragos no solo en las vidas de los demandantes aquí, sino también en los no inmigrantes F-1 en situaciones similares en Estados Unidos y continúan haciéndolo”.
Pasa a la página 2
se preguntan por qué
Una protesta en la Universidad Internacional de Florida contra los recortes en el financiamiento federal y contra un acuerdo en que la escuela se asociaría con la agencia migratoria, en el campus de esa escuela en Miami, el 17 de abril del 2025. (AP foto/Rebecca Blackwell)
White, quien fue nominado por el presidente republicano George W. Bush, emitió la orden judicial a nivel nacional solicitada por los abogados de unas dos docenas de estudiantes que demandaron después de que su estatus legal fuera abruptamente terminado a principios de abril por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Algunos estudiantes abandonaron Estados Unidos en lugar de arriesgarse a ser deportados a un tercer país.
Los abogados del gobierno dicen que la administración está ejerciendo su prerrogativa de administrar la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Dicen que los estudiantes no necesitan las protecciones del tribunal porque la agencia migratoria reinstauró el estatus legal y estaba enviando cartas de reactivación de estatus a los estudiantes afectados.
Pero White consideró que esas acciones eran insuficientes. Dijo que la revocación errónea permanecía en el registro de los estudiantes, afectando su capacidad para obtener una nueva visa o cambiar su estatus de no inmigrante . Algunos estudiantes todavía están lidiando con las consecuencias de las terminaciones previas y no hay garantía de que no tendrán su estatus legal revocado nuevamente de manera arbitraria.
Más de 4.700 estudiantes internacionales tuvieron su permiso para estudiar en el país cancelado esta primavera, con poco aviso o explicación, como parte de la ofensiva del presidente Donald Trump contra inmigrantes y ciudadanos extranjeros. En audiencias judiciales, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dijeron que revisaron los nombres de los titulares de visas de estudiante a través de una base de datos administrada por el FBI que contiene los nombres de sospechosos y personas que han sido arrestadas, incluso si los cargos fueron retirados o nunca fueron acusados de un crimen.
También reprendió a la administración por revelar nuevas políticas o nuevas acciones en un aparente intento de satisfacer las preocupaciones de los tribunales.
“No está claro cómo terminará este juego de golpear
al topo a menos que se prohíba a los Demandados eludir sus propias regulaciones obligatorias”, escribió White. Una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC
encontró que incluso las revocaciones de visas para estudiantes que participaron en protestas pro-palestinas son más impopulares que populares. Aproximadamente la mitad de los adultos en el país se opo-
nen a esta política, y solo 3 de cada 10 la apoyan. Entre los adultos con educación universitaria, 6 de cada 10 se oponen firmemente, en comparación con 4 de cada 10 que no son graduados universitarios.
Chuletas
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH). El fiscal del condado de Kent, Chris Becker, retiró los cargos de asesinato en segundo grado que había imputado contra el exoficial Christopher Schurr por la muerte del inmigrante congoleño Patrick Lyoya ocurrida en el 2022 debido a la imposibilidad del jurado de llegar a un acuerdo.
Becker dijo que no ordenaría un nuevo juicio.
“He revisado cuidadosamente cada detalle de las evidencias presentadas por la defensa consideradas por el jurado y todos las deliberaciones presentadas en el juicio”, dijo Becker.
Explicó que basado en esto “he tomado la difícil decisión de no ordenar un nuevo juicio en el caso de Christopher Schurr”.
Dijo que no hay nada diferente que se pueda presentar en un nuevo juicio por lo que los resultados de éste serían los mismos.
pánico e intentó usar su tasser, pero Lyoya se lo impidió lo que provocó la pelea. Con Lyoya de espaldas en el suelo Schurr sacó arma y le Viene de
Dijo que el jurado que trabajó en el caso era muy bueno y que estuvo envuelto completamente en el proceso y que ya no hay ninguna nueva evidencia que pueda ser presentada.
“Ellos eventualmente estuvieron 7 contra 5 para declarar no culpable a Schurr, luego 10 contra 2 lo que mostró la dificultad de llegar a un veredicto”.
El 4 d abril del 2022 aproximadamente a las 8 de la mañana el oficial Schurr ordenó detener a Patrick Lyoya quien conducía en la calle Nelson cerca de la calle Grigg en el sureste de la ciudad.
Lyoya aparentemente borracho o drogado dis-
cutió con Schurr sobre las razones por las que lo había detenido y se negaba a cooperar con el oficial. Al parecer el oficial entró en
disparó en la parte de atrás de la cabeza.
El hecho provocó consternación en la comunidad afroamericana por lo que sus líderes como Rober Womack realizaron marchas multitudinarias en la ciudad y realizaron actos en repudio al asesinato que consideraron injustificado.
El abogado del liderazgo nacional afroamericanos Ben Crump vino a la ciudad para participar en un acto en repudio al asesinato de Lyoya y luego al
funeral al que asistió el reverendo Al Sharpton.
Sharpton pronunció un encendido discurso en el que habló de la discriminación de los departamentos de policía contra los afroamericanos y de cómo aún el racismo pervive en el país.
Hasta ese momento la policía no había revelado el video de la cámara del oficial Schurr sobre el incidente, a lo cual Sharpton aludió como sospechoso.
Días después en una
conferencia de prensa el jefe de policía, Erc Winstrom, quien apenas llevaba un mes en el cargo presentó el video además de otros grabados desde cámaras de vigilancia de las puerta de vecinos del área.
Esto hizo que el caso resonara a nivel nacional pero luego se enfriara con el tiempo.
Meses después tras reclamos de los líderes de la comunidad afroamericana, el fiscal Chris Becker en una conferencia de prensa en el edificio de la policía estatal en Walker reveló que presentaría cargos de homicidio en segundo grado contra el oficial Christopher Schurr.
El juicio comenzó el 28 de abril pasado y tras cinco días de deliberaciones el jurado no pudo llegar a un veredicto.
El jurado estaba compuesto por 12 personas 11 d las cuales son blancas y una mitad afroamericana. Erc Winstromuerdo.
Reverendo Al Sharpton.
Los padres de Patrick Lyoya.
WMU y la Cámara Hispana de West Michigan empoderan a los empresarios locales a través de un bootcamp de contabilidad bilingüe
GRAND RAPIDS, Michigan. – el lunes 19 de mayo un grupo de empresarios hispanos recibieron los certificados de clases de impartidas por especialistas en negocios como parte de un programa de la Cámara Hispana de Comercio para empoderar al comercio latino en el área,
Guillermo Cisneros, presidente de la Cámara introdujo el evento explicando cómo muchos comerciantes hispanos no pudieron aprovechar los beneficios federales durante la pandemia debido a la falta de organización de sus finanzas.
“fue entonces cuando pensé que debemos educar a nuestros comerciantes para que puedan aprovechar más sus recursos y habilidades aprendiendo a llevar correctamente sus estados financieros”.
Así, lo que comenzó como una necesidad de la era de la pandemia se ha convertido en una poderosa asociación comunitaria entre la Universidad de Western Michigan (WMU) y la Cámara de Comercio Hispana de West Michigan (WMHCC). Juntas, las organizaciones lanzaron un campo de entrenamiento de contabilidad bilingüe de cinco semanas diseñado para equipar a los propietarios de pequeñas empresas hispanas con el conocimiento y el apoyo necesarios para hacer crecer sus negocios y fortalecer la economía regional.
Financiada por la Fundación WK Kellogg, esta iniciativa aborda una brecha que WMHCC identificó por primera vez durante
CONDADO DE KENT, MICHIGAN.- La Oficina del Sheriff del Condado de Kent (KCSO) está participando en la campaña
“Click It or Ticket” de la Oficina de Planificación de Seguridad Vial de Michigan (OHSP), que se extiende desde el 19 de mayo hasta el 1 de junio de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar el uso del cinturón de seguridad y reducir las muertes por tráfico.
Durante este período, los oficiales de KCSO llevarán a cabo patrullas de alta visibilidad, centrán -
los esfuerzos de alivio de la COVID-19, cuando muchas empresas de propiedad hispana tuvieron dificultades para acceder a la ayuda debido a la limitada educación financiera y la falta de documentación formal de contabilidad.
“Quedó claro que no solo estábamos lidiando con una brecha educativa, sino que nos enfrentábamos a un desafío de viabilidad y sostenibilidad
a largo plazo para nuestros negocios”, dice Kaylee Moreno Burke, directora senior de programas y estrategia de WMHCC. “Nuestros miembros necesitaban aprendizaje práctico junto con apoyo sostenido. Después de probar varios formatos, llegamos a la idea de un campo de entrenamiento contable, y WMU demostró ser el socio educativo ideal, que aporta expe-
riencia en la materia y profesores bilingües que podrían reunirse con nuestra comunidad donde están”.
El bootcamp, organizado en el campus de Grand Rapids de WMU, ayuda a los participantes a hacerse cargo de las finanzas de su negocio a través de instrucción práctica en estrategias contables, fundamentos fiscales y contables, y herramientas de toma de decisiones
basadas en datos. Toda la instrucción se proporciona tanto en inglés como en español, y al finalizar, los participantes continúan trabajando uno a uno con el equipo de finanzas de WMHCC durante 12 meses para reforzar el aprendizaje e implementar las mejores prácticas.
“Estamos comprometidos a fomentar una educación inclusiva e impactante más allá de las paredes
La Oficina del Sheriff del Condado de
Kent se une a la campaña estatal de aplicación del cinturón de seguridad “Click It or Ticket”
dose en el cumplimiento del cinturón de seguridad. La ley de Michigan exige que los conductores, los pasajeros del asiento delantero y los pasajeros menores de 16 años deben usar cinturones de seguridad. Los infractores pueden enfrentarse a una multa de 65 dólares.
En el 2023, Michigan informó de 223 muertes que involucraron a ocupantes de vehículos sin cinturón, lo que representa el 39,5% de todas las muertes en el tráfico donde se conocía el uso del cinturón de seguridad. Además, 285 personas fueron expulsadas de los vehículos sin usar
de nuestro campus”, dice Joanne Roehm, directora de WMU-Grand Rapids. “Este programa demuestra la misión de WMU en acción: utilizar nuestras fortalezas académicas para satisfacer las necesidades reales de la comunidad y ampliar a quienes servimos a través de una instrucción accesible y de alta calidad”.
Los participantes elogiaron el contenido y la estructura del programa, señalando que ahora son:
Adoptar un enfoque más proactivo para revisar sus libros.
Aprender términos comerciales como KPI, ROI, márgenes brutos y balances.
Establecer reuniones con contadores públicos para profundizar en sus finanzas.
Empezando a usar herramientas como QuickBooks por primera vez. “Esta clase me abrió los ojos a cómo estaba dirigiendo mi negocio”, dijo Manny, propietario de J&M Construction Services LLC. “Solía tener todas mis finanzas mezcladas, pero ahora estoy trabajando en separarlas para poder ver realmente cómo está funcionando cada parte del negocio. Estoy usando información financiera para guiar mis decisiones, no solo para rastrear mis gastos”.
Los empresarios que recibieron sus certificados el lunes fueron Judith Díaz Barraza, Nohemí Lara, Angel Cruz y Lizbet Ochoa.
cinturones de seguridad; 66 de estos incidentes fueron fatales.
La campaña “Click It or Ticket” coincide con el feriado del Día de los Caídos, un momento en el que aumenta el viaje por carretera. KCSO insta a todos los automovilistas a usar el cinturón de seguridad en cada viaje, independientemente de la distancia. Para obtener más información sobre la importancia del cinturón de seguridad y las leyes respecto a este de Michigan, visite www.michigan.gov/ seatbelts.
Dos hospitalizados tras el choque de un auto con un camión en Portage
PORTAGE, MICHIGAN - Un accidente entre un automóvil y un SUV envió a dos personas al hospital en Portage, informó la policía local.
Alrededor de las 6:45 a. m. del miércoles, un auto en dirección hacia el este en el bloque 500 de West Milham Avenue golpeó al todo terreno que estaba saliendo de un camino privado para hacer un giro hacia el oeste hacia West Milham Avenue.
El auto golpeó el SUV, haciendo que se volcara. La policía dice que la velocidad es probablemente un factor en el accidente.
La policía dijo que ambos conductores fueron enviados al hospital con heridas.
Conductor muere en accidente en el municipio de Olive
CONDADO DE OTTAWA, MICHIGAN.- Un hombre de 53 años fue murió el lunes por la noche al chocar el auto que conducía contra un poste telefónico en Olive Township.
La Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa respondió a la llamada de un accidente que involucró a un solo automóvil a las 10:28 p.m.
Los agentes dijeron que el hombre conducía un Toyota Corolla 2010 en la
Avenida 104, cerca de la calle Stanton, cuando el coche salió de la carretera y entró en una zanja en el lado oeste de la Avenida 104.
Informaron que el coche golpeó un poste telefónico y se volcó.
El conductor de 53 años era la única persona que estaba dentro del auto cuando se estrelló. Fue declarado muerto en la escena.
El accidente sigue bajo investigación.
Un hombre se declara culpable en un caso de explotación infantil
WYOMING, MICHIGAN - En agosto de 2024, una investigación de explotación infantil por ofi ciales de diversos departamentos de policía en el oeste de Michigan llevó al arresto de siete hombres.
Uno de esos hombres, Jack Leland Draper, de 35 años, de Wyoming, se declaró culpable el pasado miércoles 21 de mayo.
La investigación que condujo a su arresto fue una asociación entre el Grupo de Trabajo de Trata de Personas de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent y el Grupo de Trabajo de Explotación Infantil con sede en el Oeste de Michigan de la Oficina Federal de Investigación (WEBCHEX). Miembros de los grupos de trabajo se hicieron pasar por menores en línea. Cinco de los siete hombres que fueron arrestados eran de Michigan. Todos estos hombres se pusieron en contacto con la(s) cuenta(s) falsa(s), supuestamente enviando y solicitando fotos y vídeos explícitos.
Las autoridades dijeron que dos de los
hombres incluso condujeron en un intento de reunirse para tener sexo.
Esos cinco hombres fueron identificados como: Jack Draper, 35 años, de Wyoming
Justin Hastings, de 40 años, de Comstock Park
Samuel Durham, de 36 años, de East Grand Rapids
Thomas Ramsey, de 66 años, de Wyoming Jason Burgess, 40 años, de Colon Ramsey se declaró culpable en diciembre de 2024. Draper se declaró culpable de dos cargos el miércoles. Un cargo de abordar a niños con fines inmorales y otro de usar un ordenador para cometer un delito.
Será sentenciado el 7 de julio de 2025.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN- Un policía estatal fue arrastrado parcialmente a más de 60 pies durante una parada de tráfico en Grand Rapids el martes 20 de mayo por la tarde.
La oficina de la Policía Estatal informó que el incidente ocurrió alrededor de la 1:30 p.m. en la rampa hacia el sur de la Ann Street desde la autopista US-131. Cuando el policía se acercó al vehículo y se puso en contacto con el conductor,
este intentó huir y arrastró parcialmente al oficial durante el proceso. El vehículo finalmente se detuvo y el conductor
fue detenido. El conductor llevaba un arma de fuego ilegal.
El oficial no resultó herido durante el incidente.
Evo Morales queda prácticamente fuera de los comicios presidenciales de Bolivia
LA PAZ, BOLIVIA (AP) — Al filo de que venza el plazo para la inscripción de candidatos, el expresidente boliviano Evo Morales sufrió el lunes un nuevo revés al quedar prácticamente fuera de las elecciones presidenciales de agosto, luego de fracasar en su intento de registrar su nombr e por un minúsculo partido que perdió su personalidad jurídica. Sus simpatizantes anunciaron movilizaciones.
La delegada de Morales, Wilma Alanoca, ni siquiera pudo ingresar al Tribunal Supremo Electoral, el cual estaba fuertemente custodiado por policías, que sólo permitían el ingreso a delegados autorizados.
“Este es un golpe a la democracia. Se están conculcando nuestros derechos, nos ponen trabas de manera tramposa y no nos dejan ingresar”, denunció ante la prensa, rodeada de un puñado de seguidores de Morales y del Partido Acción Nacional Boliviano (PanBol), cuya personería fue cancelada hace unos días al no haber alcanzado el 3% de votos del total
en los pasados comicios. El exmandatario (20062019) quedó inhabilitado a postularse debido a un fallo del Tribunal Constitucional, que el año pasado declaró que ningun candidato puede postularse a un tercer mandato, pero habia anunciado que libraría una batalla jurídica y en las calles para presionar por su habilitación, y culpó a su heredero y sucesor, el presidente Luis Arce, de un “complot” judicial para sacarlo de la carrera electoral. La dura disputa entre Morales y Arce por el control del aparato par-
tidario ha puesto en riesgo la hegemonía del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que tras 19 años de gobierno por primera vez no es favorito a ganar los comicios. Arce renunció a la relección tras una fuerte caída en su popularidad en medio de la crisis economica que golpea al país, la peor en 40 años.
El madatario declinó a favor de su exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, candidato por el MAS, a quien acompañó el lunes en la noche hasta el TSE.
Morales estuvo buscando desesperadamente
un partido que lo patrocinara luego de que el año pasado otro fallo judicial lo despojara de la dirección del MAS, que ha quedado en manos de partidarios de Arce.
La policía redobló el lunes el control en el acceso al TSE en La Paz, ante el temor de que hubiera una nueva jornada de choques entre la policía y seguidores de Morales, tal y como ocurrió el viernes, en que seis personas resultaron heridas y otras seis fueron detenidas. Morales no apareció en público el viernes ni el lunes, y por telé-
fono nombró a Alanoca para que sea su candidata a la vicepresidencia. No estaba obligado a presentarse, pero las autoridades advirtieron que podrían detenerlo si abandona la localidad del Chapare, la región cocalera del centro del país en la que se ha recluido desde que la fiscalía ordenó su arresto por negarse a declarar sobre el presunto abuso de una menor cuando era mandatario. Sus simpatizantes anunciaron “protestas escalonadas” desde el martes. “Si no habilitan a nuestro candidato Evo
Asesinan a secretaria particular y a asesor de la alcaldesa de la Ciudad de México en ataque armado
CIUDAD DE MÉXICO
(AP) — La secretaria y un asesor de la alcaldesa de la Ciudad de México fueron asesinados a tiros el martes a plena luz del día en el peor ataque contra autoridades capitali nas en los últimos años.
El suceso ocurrió alrededor de las 7 de la mañana cuando ambos fueron interceptados en medio de una concurrida avenida de la capital mexicana por dos sujetos que iban en una motocicleta y que dispa-
raron en varias ocasiones provocándoles la muerte.
La alcaldesa capitalina Clara Brugada dijo en un comunicado que los asesinatos tuvieron lugar en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez, donde fueron atacados su secretaria Ximena Guzmán y su asesor José Muñoz, quienes no tenían custodia de seguridad a pesar de que eran sus cercanos colaboradores.
Visiblemente afectada, Brugada dijo en breves de-
claraciones a la prensa que en el gabinete capitalino estaban “profundamente consternados” y que la alcaldía “continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”.
Personal de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía capitalina iniciaron las investigaciones para determinar el móvil de la agresión e identificar a los probables responsables. Por la tarde, las autoridades de la ciudad informaron en un comu -
nicado que gracias a las cámaras de videovigilancia se localizó a poca distancia del lugar del asesinato la moto presuntamente utilizada en el ataque y, en una zona más alejada, un vehículo supuestamente también vinculado a los hechos.
Aunque aún no se saben los motivos del ataque, analistas consideraron que podría ser un mensaje de grupos criminales a las autoridades. Poco después del ataque
decenas de agentes de la policía, la fiscalía y las fuerzas militares se trasladaron al lugar para acordonar el área y el vehículo que recibió varios disparos del lado del chófer.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien hasta mediados del año pasado se desempeñó como alcaldesa capitalina, dijo en su conferencia matutina que no habrá impunidad en este caso. Indicó que hasta el momento no se tiene conocimiento de que
Morales, no va a haber elecciones generales”, advirtió Vicente Choque, dirigente cocalero del Chapare.
Más temprano, Francisco Vargas, vocal del TSE, explicó que la personería legal de Pan-Bol fue “cancelada”, pero admitió que puede apelar ante el Tribunal Constitucional, cuyos magistrados anunciaron hace unos días que no darán curso a acciones jurídicas que retrasen los comicios.
No es el único que podría quedar fuera. La candidatura del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de 36 años, ha sido impugnada por una demanda que debe resolver la justicia en los próximos días.
“Algunos vocales de las salas constitucionales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas”, denunció Rodríguez, un líder cocalero diplomado en ciencias políticas, quien se postula por una agrupación disidente del oficialismo. Era cercano a Morales, pero se ha distanciado de él.
la secretaria de Brugada recibiera algún tipo de amenaza y agregó que la funcionaria no tenía guardaespaldas.
QUIÉNES ERAN
XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ
La secretaria particular de Clara Brugada se convirtió en mano derecha de la alcaldesa de Ciudad de México desde el 2018 cuando ésta dirigió la alcaldía capitalina de Iztapalapa. Brugada contó con Guzmán al convertirse en jefa de gobierno de la capital en junio de 2024 y la nombró secretaria particular.
Pasa a la página 17
Lpor:
Ramón peralta
os medios de comunicación en su mayoría destacan aquellos asuntos que en el momento llaman la atención del público sin profundizar las causas y consecuencias de los hechos. Esa realidad es aprovechada al máximo por la presente administración cuyo líder es un especialista en provocar escándalos para así dejar la población en el limbo en lo que concierne a las causas reales de los hechos. Bajo ese proceder está llevando a cabo su política de “Make America Great Again”, (Hacer América Grande otra vez) y poniendo como el centro de ésta la expulsión arbitraria de miles de inmigrantes usando métodos al margen de los procedimientos legales, trayendo como consecuencia el sufrimiento de miles de hombres, mujeres y niños, que hoy se sienten persegui-
LOS “REGALOS” DE TRUMP A LOS INMIGRANTES Y A LOS POBRES
dos y abrumados por las acciones policiales de deportación, que cada vez más son expandidas por la administración Trump aumentando la incertidumbre y el miedo dentro de la población de inmigrantes no importa que sean ilegales o legales. En torno a estos últimos, la administración ha decidido imponer reglas más restrictas para obtener la legalización. Los motivos que la administración ha puesto desde el principio para llevar a cabo su acción son, que los “inmigrantes vienen a dañar la sangre de este país” y que por tanto, deben ser sacados a como dé lugar del país. No fueron pocos los inmigrantes que no pusieron asunto a las raíces detrás de dicha campaña, ya que la mayoría pensaba que el líder republicano se refería solo a los inmigrantes indocumentados y no a todos los inmigrantes no importando su estatus. Por
eso, no fueron pocos los que favorecieron con sus votos a dicho candidato y hoy se enfrentan a la cruel realidad de la deportación y las trágicas consecuencias del hecho. Numerosas familias hoy no encuentran como enfrentar la separación de sus hijos, ya sea cuando estos son deportados o cuando los padres sufren esas consecuencias. Padres que han ido a parar a países que totalmente desconocen y lo peor aún han sido enviados a centros penitenciarios como si se tratara de peligrosos delincuentes sin serlo.
Mientras la administración Trump lleva a cabo su política de deportación arbitraria de inmigrantes, que desde su principio advertimos que tenía origen racista, hoy se confirma esa realidad, ya que, al mismo tiempo que realiza las deportaciones de inmigrantes, abre las puertas de la nación a cientos de inmigrantes
blancos procedente de Sudáfrica y antiguos sostenedores del oprobioso régimen conocido como Apartheid, que mantuvo por años la discriminación de los pobladores negros de ese país y que al final fueron liberados gracias a la lucha de Nelson Mandela que eliminó dicho régimen y trajo la igualdad de los ciudadanos en Sudáfrica. En cuanto a los efectos de la política económica de la administración sobre los sectores pobres, los efectos han sido desastrosos, ya que, son los que han venido a pagar las consecuencias de las llamadas tarifas impuestas a productos importados de otros países y que como resultado han elevado los precios de productos esenciales de la dieta diaria, limitando el acceso de estos a los sectores de escasos recursos. Los aumentos de precios como causa de las tarifas no solo afectan los productos de consumo sino también, aquellos de utilidad en el hogar. Según los datos, el 90% de los productos relacionados con la niñez vendidos en Estados Unidos son fabricados en el exterior, cuyos precios serán aumentados por causa de las tarifas y los efectos serán sentido en los ingresos de las capas bajas de la sociedad, ya que, los aumentos serán pasados a los clientes. Los efectos también serán sentidos muy fuertemente en los pequeños negocios, que dicho sea de paso, son importantes fuentes de empleo para las capas de escasos recursos de la sociedad y por tanto, afectarán sus opciones de empleo. El golpe económico a los sectores pobres no solo tiene su raíz en la cuestión de las tarifas sino que también se reflejan en otras medidas tomadas por la administración y relacionadas a las limitaciones de programas sociales que hasta ahora benefician a ese sector como son: los programas de salud, de ayudas alimenticias, desayuno escolar y otros, que la administración ha anunciado sus recortes bajo el falso objetivo de disminuir los gastos presupuestales del gobierno en vez de enfocarse en aumentar los impuestos de los más ricos para cubrir dichos déficits. Así es que el “regalo” de la administración a las capas pobres hasta ahora no es más que un castigo.
¡Tremendo lío! El fiscal del condado de Ken, Chris Becker decidió no ordenar un nuevo juicio contra el oficial Christopher Schurr por la muerte del inmigrante congoleño, Patrick Lyoya.
El incidente ocurrió en abril del 2022 cuando en una parada de tráfico el oficial Schurr y Lyoya se enfrascaron en una pelea por el Tasser que Lyoya intentó arrebatar al agente antes de que éste lo usara contra él. En el forcejeo el oficial terminó dándole un disparo en la nuca al detenido.
Ese incidente atrajo la atención nacional a tal punto que personajes históricos en la defensa de las minorías afroamericanas como el reverendo Al Sharpton y el abogado Ben Crump vinieron Grand Rapids a solidarizarse con la familia de Lyoya en el funeral al que asistieron más de dos mil personas. La decisión de hoy de Becker augura poner a Grand Rapids de nuevo en la picota nacional y no de buena manera.
¡Salvo sea el Lugar!!!!
Por otro lado, el departamento de la “Gestapo” de Inmigración de Estados Unidos, conocido como ICE no tiene nada que envidiarles a sus maestros de la Alemania Nazi.
Hacen arrestos a inmigrantes, les toman fotos y los publican en las redes sociales diciendo que han atrapado a un asesino. Usando esos epítetos en personas cuyo delito fue no tener documentos de inmigración. Es obvio que vivimos bajo una tiranía.
Trompo Loco y sus secuaces han convertido el sueño americano en una pesadilla. En otras palabras, están haciendo a Estados Unidos el peor país para vivir actualmente.
Si los norteamericanos no sacan a esa cuadrilla de degenerados de la Casa Blanca, esto terminará siendo un gran desierto con ciudades abandonadas.
Señores el genocidio contra los palestinos acabará con el exterminio casi total de esa etnia. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ya anunció una ofensiva final contra Gaza, la misma que anunció Hitler contra los judíos con el título de “Solución Final”. Este asesino y su ejército están matando a cientos de personas diariamente en la Franja de Gaza y ahora anunció su “solución Final”. Como para ayudarlo a justificar su genocidio, un individuo en Nueva York mató el jueves a dos funcionarios de la embajada de Israel bajo el grito de “Free Palestina”, el mismo que conforma la consigna mundial contra el genocidio. ¡Qué casualidad! Todavía está por verse si la matanza que hicieron los militantes del grupo palestino Hamas contra más de mil israelíes el 7 de octubres del 2023 fue un hecho que sorprendió al Mossad y si por el contrario estos dejaron que ocurriera para justificar el exterminio de los palestinos.
Que nadie se sorprenda, pues ese tipo engaño o patraña han utilizado muchos gobiernos para justificar sus acciones criminales. Hitler quemó el palacio del Congreso de Alemania para acusar a los polacos y a los judíos justificar su invasión contra Polonia y su antisemitismo. La sospechosa explosión de un acorazado norteamericano en 1898 en la bahía de la Habana le sirvió de justificación al gobierno de estadounidense para declararle la guerra a España y quedarse con Cuba, Puerto Rico y Filipinas. También, los atentados del 911 resultaron muy convenientes para los halcones del Pentágono que querían armar la guerra de Irak.
¡De todo veréis en la viña del Señor!
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.
EDITORIAL
UNA CONDENA OPORTUNISTA
Ahora resulta que los líderes de la llamada Unión Europea se dieron cuenta de que lo que está haciendo Israel con los palestinos es un “crimen de guerra”, y por primera vez, desde que comenzó la masacre contra los civiles de Gaza están hablando de actuar contra el estado hebreo.
Lo primero es que, lo que está ocurriendo en Gaza y en Cisjordania ocupada no es solo un “crimen de guerra” sino un genocidio. Los crímenes de guerra ocurren cuando en un enfrentamiento bélico uno de los bandos comete crímenes como el fusilamiento de soldados capturados, torturas y ma ltratos contra estos o contra civiles en las inmediaciones del conflicto. Pero en Gaza no hay una guerra. Hace tiempo que no se sabe del disparo de un misil o de simplemente una piedra de los militantes de Hamas contra los soldados israelíes. Lo que hay es una matanza de civiles palestinos con el objetivo expreso de exterminarlos.
Solamente la semana pasada cerca de 700 civiles, más de la mitad son mujeres, niños y ancianos fueron despedazas por los bombardeos de Israel.
Para garantizar su pronta limpieza étnica, el ejército de Israel por orden de su comandante en jefe, Benjamín Netanyahu, bloqueó desde hace dos meses la entrada de ayuda humanitaria a la franja de Gaza, lo que a juicio de los expertos de las Naciones Unidas está matando a miles de infantes cada 24 horas. No hay comida para mas de dos millones de personas, y el líder de Israel con la mayor muestra de cinismo y desprecio a la condición humana dijo a la prensa, que dejaría entrar “una mínima ayuda solo para evitar problemas diplomáticos”.
Mas de 60 mil civiles palestinos han sido asesinados en menos dos años, entre los que se encuentran 16,500 niños.
Durante ese tiempo, mientras las bombas cegaban los ojos y el futuro de vidas en retoño, los líderes de la Unión Europea y los políticos de Esta-
dos Unidos se derretían en elogios al pueblo de Israel y a su triste historia del Holocausto. Los congresistas de Washington hicieron ley una resolución en la que se consideraba antisemitismo el oponerse a la ocupación de tierras palestinas por parte de Israel, y aplaudieron con fervor y empatía el discurso del invitado de ocasión, Benjamín Netanyahu, mientras este lanzaba al viento su promesa de destruir al grupo “terrorista” Hamas a costa de lo que fuera.
Pero mucha gente no sabía que “lo que fuera” era mas importante que destruir a Hamas, era plan soñado por los sionistas de desaparecer a la etnia palestina para construir lo que ellos llaman “el gran Israel”. Un sueño que apoya sin reservas el actual presidente de Estados unidos, Donald Trump.
La decisión de los líderes de la Unión Europea de considerar el genocidio en Gaza como “crimen de guerra” por lo menos, no fue un salto de dolor de sus corazones, ni un latido de condolencia por la sangre de los niños palestinos, fue su salida oportunista a la presión de sus propios pueblos ante su indiferencia cómplice de la masacre.
La semana pasada cerca de medio millón de personas abarrotaron las calles de Londres protestando reclamando a sus líderes terminar los contratos de ventas de armas a Israel ante esta limpieza étnica en pleno siglo 21.
En Holanda más de 200 mil personas marcharon por las calles repudiando el silencio cómplice de sus lideres. En España los lideres de la oposición de izquierda, los liberales y hasta algunos de la derecha están presionando al gobierno de Pedro Sánchez tildándolo de hipócrita por permitir que sobre los aeropuertos y puertos españoles pasen las armas homicidas a Israel.
Los niños muertos de palestina están emergiendo de la tierra con sus rostros tristes de hambre y manchados de sangre. Están despertando al mundo y el mundo ha comenzado a responder.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
NOTICIAS
Fiesta Burton Heights regresa el
21 de junio para celebrar la cultura, la comunidad y los negocios locales
GRAND RAPIDS, MIEl vibrante corazón de la ciudad cobrará vida el viernes 21 de junio de 2025, mientras la querida Fiesta Burton Heights regresa para una noche de comida, música, cultura y celebración comunitaria. Organizado en el histórico Distrito de Negocios de Burton Heights, este evento público gratuito destaca la diversidad y el espíritu emprendedor del vecindario a través de actividades familiares, vendedores locales y entretenimiento en vivo. Anteriormente conocida como Ole Mole, esta celebración reinventada invita a residentes, familias y visitantes a experimentar la rica herencia
latina y la creciente diversidad cultural de Burton Heights. El evento contará con camiones de comida locales, mercados artesanales, artistas juveniles, danza folclórica y música en vivo que representan géneros desde la cumbia hasta el hip-hop. “Este evento es más que una fiesta de barrio”, dice Angel Cruz, organizador del evento. “Fiesta Burton Heights es una celebración de las raíces y el futuro de nuestro vecindario, una forma de elevar a las pequeñas empresas, unir a los vecinos y mostrar el talento y la resistencia de nuestra comunidad”.
Los aspectos más destacados del evento de
este año incluyen: Actuaciones en el escenario principal de músicos locales y grupos culturales
Pabellón de comida con vendedores locales y sabores regionales
Business Expo destacando a los empresarios y proveedores de servicios locales
Zona infantil con juegos, manualidades y diversión familiar
CARPA DE CERVEZA
Fiesta Burton Heights es posible gracias al apoyo de patrocinadores comunitarios, voluntarios y organizaciones locales que trabajan juntos para crear un espacio inclusivo y acogedor para todos.
Inmigración
•INMIGRACIÓN AL DÍA
Aproximadamente
hace una semana
Estados Unidos recibió al primer grupo de refugiados blancos de Sudáfrica, país famoso por su racismo conocido como “Apartheid” que ha significado la separación de las razas durante muchos años. El actual gobierno de Trump ha dado la bienvenida con los brazos abiertos a los granjeros blancos de Sudáfrica, la mayoría de ascendencia Holandesa, que por más de un siglo han controlado la vida agrícola y económica del país.
Como sabemos des
por: Richard Kessler
TRUMP DA LA BIENVENIDA A LOS BLANCOS DE SUDÁFRICA, EXTRAORDINARIA HIPOCRESÍA
RESPECTO A LOS REFUGIADOS Y EL ASILO
civiles Nelson Mandela quien al igual que Martin Luter King y El Padre Hidalgo ayudaron al pueblo indigena en sus luchas por los derechos civiles, tomaron el poder en los años 90 despues de sufrir una de las persecuciones raciales más grandes en el mundo. Según Trump y sus seguidores incluyendo su colaborador el multimillonario Elon Musk, quien también es un blanco de Sudáfrica, los pobrecitos granjeros blancos están siendo discriminados por el actual gobierno que es controlado por la gen
protestas por parte de los blancos quienes tienen amistades entre los derechistas de los Estados Unidos y Europa. Durante años Trump, comenzando su primer mandato, siempre ha tenido simpatía por ellos al mismo tiempo que discrimina en contra de los refugiados de otros países incluyendo las aproximadamente trescientos mil personas que se encuentran en campamentos de refugiados en África, esperando poder venir a los Estados Unidos después de ser aprobados para una visa de refugiados, y ni mencionar a los millones de víctimas de la represión política y socioeconómica de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Afganis-
Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.
Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.
DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS
Podemos trabajar en su caso
y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.
tán y Ucrania a quienes inicialmente les dimos la bienvenida y ahora les queremos cerrar las puertas y removerlos de los Estados Unidos.
Es verdaderamente ridículo e injusto que los blanco sudafricanos puedan venir a los Estados Unidos con todas las comodidades, incluso ya han planificado la entrada de miles más, cuando por otro lado están cerrando las puertas a la política de asilo y violando los derechos humanos a todas las demás nacionalidades.
Varios políticos en Washington han llamado la atención sobre este abuso y debemos evidenciar la hipocresía de este gobierno lo más pronto posible y seguir
luchando por el derecho al asilo y la seguridad de los refugiados de cualquier país o raza.
Es una vergüenza qué el régimen de Trump beneficie a este grupo de blancos, que históricamente han mantenido un gobierno racista y que en general viven en buenas condiciones Socioeconómicas, cuando al mismo tiempo millones de personas mundialmente sufren la violación a sus derecho humanos y por otro lad o la limitaciones impuestas por el gobierno de Trump al tratar de venir o quedarse en los Estados Unidos. Debemos insistir en que las leyes y programas de asilo y refugiados sean consistentes y justos para to-
das los víctimas de abusos y no solamente para un segmento pequeño de blancos sudafricanos que tienen una historia de abuso en contra de la raza indigena de color. En las próximas semanas hablaré de algunas acciones legales pendientes respecto a los derechos de los solicitantes de asilo aquí en los Estados Unidos.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
Estados Unidos
humana en 3 meses. Los
POR MIKE STOBBE
Y JONEL ALECCIA
Los funcionarios de salud están haciendo un llamamiento renovado a la vigilancia contra la gripe aviar, pero algunos expertos están desconcertados sobre por qué se han detenido los informes de nuevos casos humanos.
¿La búsqueda de casos se ha debilitado por los recortes del gobierno? ¿Los trabajadores agrícolas inmigrantes, que han sido responsables de muchos de los casos de EE. UU., tienen más miedo de venir para las pruebas en medio del impulso de deportación de la administración Trump?
¿Es solo un refluje natural en las infecciones?
“Simplemente no sabemos por qué no ha habido casos”, dijo Jennifer Nuzzo,
directora del Centro de Pandemia de la Universidad de Brown. “Creo que deberíamos asumir que hay infecciones que están ocurriendo en los trabajadores agrícolas que simplemente no se están detectando”.
La gripe aviar H5N1 se ha estado extendiendo ampliamente entre las aves silvestres, las aves de corral y otros animales en todo el mundo durante varios años, y a principios del año pasado se convirtió en un problema en las personas y las vacas en los Estados Unidos.
En los últimos 14 meses, se han reportado infecciones en 70 personas en los Estados Unidos, la mayoría de ellas trabajadores de granjas lecheras y avícolas. Una persona murió, pero la mayoría de las personas infectadas
tenían enfermedades leves.
Las infecciones más recientes confirmadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades fueron a principios de febrero en Nevada, Ohio y Wyoming.
California había sido un punto caliente, con tres cuartas partes de las infecciones
del país en el ganado lechero. Pero las pruebas y los casos entre las personas han caído. Al menos 50 personas se hicieron la prueba cada mes a finales de 2024, pero solo tres personas se hicieron la prueba en marzo, una en abril y ninguna en mayo hasta ahora, muestran los registros estatales. En gene-
ral, el estado ha confirmado infecciones por H5N1 en 38 personas, ninguna después del 14 de enero.
La posible razón natural por la que los casos de gripe aviar han bajado
Durante una llamada con médicos estadounidenses este mes, un funcionario de los CDC señaló que hay una estacionalidad en la gripe aviar: los casos alcanzan su punto máximo en otoño y principios del invierno, posiblemente debido a los patrones de migración de las aves silvestres que son los principales propagadores del virus.
Eso podría significar que los Estados Unidos están experimentando una disminución natural, tal vez temporal, en los casos.
Es poco probable que una infección humana grave,
que requiera hospitalización, pase desapercibido, dijo Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. Es más, un sistema de mosaico que monitorea los virus en las aguas residuales y las aguas residuales ha sugerido una actividad limitada recientemente.
Todavía se están detectando nuevas infecciones en aves y ganado, pero no con tanta frecuencia como hace varios meses.
“Dado el hecho de que el número de detecciones de animales ha disminuido según los datos del USDA, no es sorprendente que los casos humanos también hayan disminuido”, dijeron los CDC en un comunicado.
Pasa a la página 12
Viene de la pag. 11
¿Están afectando los recortes del gobierno al monitoreo de la gripe aviar?
Doctor Gregory Gray dijo que no le preocupaba que los CDC no identificaran nuevos casos en meses.
“No creo que nadie esté ocultando nada”, dijo Gray, especialista en enfermedades infecciosas de la Rama Médica de la Universidad de Texas en Galveston.
Pero Osterholm y algunos otros expertos piensan que es probable que al menos algunas infecciones más leves pasen desapercibidas. Y les preocupa que el esfuerzo por encontrarlos se haya estado erosionando.
Renuncias en los EE. UU. El Departamento de Agricultura y el Centro de Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos podrían ralentizar el monitoreo de la gripe aviar del gobierno, dijo Keith Poulsen, director del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Wisconsin.
Tres de los 14 expertos aceptaron ofertas de renuncia diferida en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, que responde a los brotes de enfermedades con información de diagnóstico crucial, dijo. Están entre los más de 15.000 miembros del personal del USDA que aceptan las ofertas, dijo un portavoz de la agencia. Y docenas de empleados fueron despedidos de la Red de Investigación y Respuesta de Laboratorios Veterinarios de la FDA, que investiga en-
ESTADOS UNIDOS
CASO DE GRIPE AVIAR HUMANA EN 3 MESES. LOS EXPERTOS SE PREGUNTAN POR QUÉ
fermedades animales causadas por problemas, incluidos los alimentos contaminados para mascotas. Los gatos en varios estados se han enfermado y han muerto después de comer comida cruda para mascotas que contenía aves de corral infectadas con H5N1.
Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan en Canadá, dijo que “la vigilancia dirigida realmente ha disminuido precipitadamente desde que Trump asumió el cargo”.
Se pregunta si los trabajadores agrícolas inmigrantes están demasiado asustados para presentarse. “No puedo discutir con nadie que se arriesgaría a ser enviado a un gulag salvadoreño por informar de una exposición o buscar pruebas”, dijo.
Los CDC dicen que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo Los CDC caracterizan el riesgo para el público en general como bajo, aunque es mayor para las personas que
trabajan con ganado y aves de corral o que están en contacto con aves silvestres.
A principios de este mes, una evaluación de la agencia dijo que existe un “riesgo moderado” de que las cepas de gripe aviar que circulan actualmente puedan causar una pandemia futura, pero los CDC enfatizaron que otras formas emergentes de gripe aviar han sido etiquetadas de manera similar en el pasado.
Los científicos de la Universidad de Texas A&M han recogido muestras de sangre de trabajadores lácteos en múltiples estados para detectar signos de exposición pasada a H5N1, dijo David Douphrate, un experto en salud y seguridad en el lugar de trabajo que dirige el proyecto. El estudio de un año de duración está financiado por una subvención de casi 4 millones de dólares de los CDC y se espera que concluya en julio.
Douphrate dijo que aprovechó dos décadas de relaciones con productores y trabajadores lácteos para
obtener acceso a las granjas. “Hemos tenido una muy buena participación”, dijo Douphrate. “Han estado muy dispuestos”.
Una vigilancia similar es “urgentemente necesaria” entre los gatos domésticos, dijo Kristen Coleman, investigadora de la Universidad de Maryland en College Park que estudia enfermedades animales emergentes. Recientemente publicó un artículo que revisa la gripe aviar en infecciones en gatos entre 2004 y 2024.
Los gatos de granero que murieron después de beber leche cruda fueron uno de los primeros signos de que las vacas lecheras se estaban infectando con gripe aviar en 2024. Desde entonces, el Departamento de Agricultura ha confirmado más de 120 gatos domésticos infectados con el virus en todo Estados Unidos.
Las infecciones se han encontrado principalmente en gatos que murieron. Se sabe menos sobre infecciones más leves, si los gatos pueden recuperarse de la gripe aviar o si el virus puede extenderse a las personas.
Coleman ha estado recolectando muestras de sangre de gatos en todo Estados Unidos para ver si tienen evidencia de exposición previa al virus. Pero el proceso es lento y la financiación de la investigación es incierta.
“Es fácil minimizar algo porque eso es lo que suelen hacer los humanos”, dijo. “Pero lo que realmente tenemos que hacer es aumentar”.
Ciudades mas afectadas por alérgenos
Para conmemorar el Mes de Concientización sobre la Alergia y el Asma este mes de mayo, Lawn Love clasificó las peores ciudades de 2025 para alergias a la hierba este verano.
La población de 292 ciudades se enfrenta a la exposición a 9 o más alérgenos de hierbas, y muchas también están lidiando con la siega frecuente y el polen de rápida propagación.
Ciudades en mayor riesgo de alergias a la hierba este verano. Grand Rapids ocupa el número 134, en tanto Ann Arbor el número 21.
• Washington, DC: 6th
• Philadelphia: 12th
• San Francisco: 63rd
• Nashville: 70th
• Chicago: 81st
•San Antonio: 82nd
• Columbus, OH: 115th
• Dallas: 121st
• Houston: 141st
• San Diego: 156th
Chicago (No. 81) y Filadelfia (No. 12) se enfrentan cada uno a 15 alérgenos de hierba significativos, el triple del recuento en San Antonio (No. 82) y casi cuatro veces el de Fort Worth (No. 210), con 4. 16 de las 25 ciudades más pobladas de EE. UU. aterrizaron en la mitad superior del ranking, pero Boston (No. 471) se destacó en el
otro extremo, terminando en las 10 últimas con 0 alérgenos de hierba medibles. Entre las 25 ciudades más grandes, Boston (No. 471) y Denver (No. 421) tienen la velocidad promedio más alta del viento en verano, un importante propagador de polen, mientras que Dallas (No. 121) y Nashville (No. 73) lideran la frecuencia de siega en verano.
Analizamos las 500 ciudades más grandes de EE. UU. utilizando 8 métricas vinculadas a la exposición al polen de hierba, la gravedad de los alérgenos y el acceso a la atención de los alérgenos. (Vea nuestra metodología completa.)
Para ver la lista completa visite este link https://lawnlove.com/blog/worst-bestplaces-to-live-with-grassallergies/
GINEBRA (AP) - Despojado de la financiación de los Estados Unidos, el jefe de la Organización Mundial de la Salud hizo un llamamiento el lunes a los países miembros para que apoyen su solicitud de un presupuesto anual de 2.100 millones de dólares poniendo esa suma en perspectiva junto a los gastos para campañas publicitarias de tabaco o el costo de la guerra.
Después de casi 80 años de esforzarse por mejorar la vida y la salud humanas, la agencia de salud de la ONU está luchando por su existencia después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump detuvo la financiación de su país que tradicionalmente ha sido el mayor donante de la OMS.
“Dos mil millones de dólares es el equivalente al gasto militar global cada ocho horas”, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Dos mil millones de dólares es el precio de un bombardero furtivo, para matar gente”.
“Y 2.100 millones de dólares es una cuarta parte de lo que la industria tabacalera gasta en publicidad y promoción cada año. Una vez
OMS defiende la solicitud presupuestaria tras salida de Estados Unidos
más, un producto que mata a la gente”, dijo a la asamblea anual de la OMS. “Parece que alguien cambió las etiquetas de precio de lo que es realmente valioso en nuestro mundo”.
Tedros no hizo ninguna referencia específica a los recortes de EE. UU., pero ha dicho anteriormente que el retiro de EE. UU. fue un “error” e instó a Washington a reconsiderar.
Un portavoz del Departamento de Estado, en un correo electrónico, confirmó el lunes que “Estados Unidos no enviará una delegación para participar en la Asamblea Mundial de la Salud”.
La OMS ha presentado un presupuesto para los próximos dos años que es un 22% menos de lo planeado originalmente, en gran medida en respuesta a los recortes de financiación de Estados Unidos y otros occidentales, y dice que ha conseguido compromisos para alrededor del 60% de eso. Pero todavía se enfrenta a una brecha presupuestaria de 1.700 millones de dólares.
“Sabemos que en el panorama actual, movilizar esa suma será un desafío. No somos ingenuos para ese desafío”, dijo Tedros.
“Pero para una organización que trabaja sobre el terreno en 150 países con una gran misión y mandato que los estados miembros nos han dado, 4.200 millones de dólares por dos años, o 2.100 millones de dólares al año, no es ambicioso. Es extremadamente modesto”, dijo.
Como resultado de los recortes, la agencia de salud de la ONU este año ha visto una caída en su capacidad para llevar a cabo su amplio mandato de hacer todo, desde recomendar reducciones en los niveles de azúcar en los refrescos hasta encabezar la respuesta global a pandemias como COVID-19 o brotes como la poliomielitis o el ébola.
Tedros y su equipo han estado lidiando con una res-
puesta a los recortes de los Estados Unidos, así como con los desembolsos reducidos de los países europeos ricos que están preocupados por una Rusia expansionista y están invirtiendo más dinero en defensa, y menos en ayuda humanitaria y de desarrollo.
Matthew Kavanagh, director del Centro de Política y Política de Salud Global de la Universidad de Georgetown, dijo que otros países han utilizado el recorte de ayuda de los Estados Unidos “como cobertura para hacer sus maniobras, con muchos países de Europa reduciendo la ayuda”.
“La OMS se enfrenta a una crisis existencial que va mucho más allá de una brecha presupuestaria a la cuestión de si este tipo de multilateralismo puede tener éxito en abordar la salud global en esta nueva era de nacionalismo y desinformación”, dijo, aludiendo a la discordia entre muchos países que podría costar vidas.
LAS SUSTANCIAS ME CONSUMIERON, UN TRATAMIENTO EN MICHIGAN ME SALVÓ. ” “
Hay más recursos, proveedores y soluciones disponibles en todo el estado. Encuentre apoyo para usted o un ser querido en Michigan.
Trump revisa recomendaciones sobre política de FIV prometidas en orden ejecutiva
POR CHRISTINE FERNANDO
CHICAGO (AP) — Días después de una explosión fuera de una clínica de fertilidad en el sur de California, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la administración de Trump está revisando una lista de recomendaciones para ampliar el acceso a la fertilización in vitro.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en febrero solicitando formas de proteger el acceso y reducir “agresivamente” los “costos de bolsillo y del plan de salud para el tratamiento de FIV”. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que el Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca redactó la lista de recomendaciones en los últimos 90 días.
“Esta es una prioridad clave para el presidente Trump, y el Consejo de Política Doméstica ha completado sus recomendaciones”, afirmó Desai en un comunicado a The Associated Press. No ofreció detalles adicionales sobre cuándo se publicarían las recomendaciones o un plan, ni dio detalles sobre el conteni -
do del informe.
El informe fue enviado al presidente días después de que una explosión dañara parte de una clínica de fertilidad en Palm Springs. El FBI cree que un hombre de 25 años fue responsable de la explosión, y las autoridades dijeron que sus escritos sugieren que tenía opiniones antinatalistas que incluyen la creencia de que es moralmente incorrecto que las personas traigan niños al mundo. Los investigadores han calificado el ataque como un acto de terrorismo.
La explosión atrajo nuevamente la atención sobre el tratamiento de fertilidad común FIV después de que se convirtiera en un importante tema de debate político durante la carrera presidencial de Estados Unidos en 2024.
El doctor Brian Levine, endocrinólogo reproductivo y especialista en FIV de la ciudad de Nueva York, declaró que espera que el informe de la Casa Blanca contenga recomendaciones para los estados y llame a expandir la cobertura de FIV para miembros del ejército y empleados del gobierno federal.
“Como médico de fertilidad que ha estado practicando durante los últimos 13 años, no creo haber tenido nunca este nivel de entusiasmo por lo que el gobierno va a hacer”, expresó. “Por primera vez en mi carrera, la FIV es una prioridad en los niveles más altos del gobierno. Esto señala a los pacientes que finalmente nuestra voz está siendo escuchada. Ambos partidos están reconociendo el problema que tenemos en este país con el acceso a la FIV”.
Trump pidió cobertura
universal del tratamiento de FIV mientras estaba en campaña, después de que sus nominados a la Corte Suprema ayudaran a anular el fallo que consagraba el derecho constitucional al aborto. Esa decisión de 2022 ha llevado a una ola de restricciones en estados liderados por republicanos, incluidos algunos que han amenazado el acceso a la FIV al intentar definir la vida como comenzando en la concepción.
Durante su campaña, Trump prometió hacer que el tratamiento de
fertilidad fuera gratuito para las mujeres, pero no dio detalles sobre cómo financiaría su plan o cómo funcionaría exactamente. Los grupos a favor del derecho al aborto respondieron que la FIV no estaría amenazada si no fuera por la anulación del derecho al aborto, algo de lo que Trump se ha enorgullecido.
Los costos de la FIV varían, pero oscilan entre aproximadamente 12.000 y 25.000 dólares por ciclo, y las personas a menudo necesitan más de un ciclo. La cobertura del seguro puede ser irregular. Algunos planes lo cubren, algunos lo cubren parcialmente y algunos no lo cubren en absoluto.
La mayoría de los estadounidenses quieren que el acceso a la FIV esté protegido. El año pasado, una encuesta de The Associated Press y el Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos encontró que aproximadamente seis de cada 10 adultos en Estados Unidos apoyan eso.
La postura de Trump sobre la FIV lo ha puesto en desacuerdo con las acciones de gran parte de su propio partido. Mientras Trump ha afirmado que el Partido Republica -
no ha sido un “líder” en la FIV, muchos republicanos lidian con la tensión entre el apoyo al procedimiento y las leyes aprobadas por su propio partido que otorgan personalidad jurídica no solo a los fetos, sino a cualquier embrión que se destruya en el proceso de FIV.
Los esfuerzos del Partido Republicano por asegurar que es receptivo a la FIV también han sido socavados por legisladores estatales, tribunales dominados por republicanos y líderes antiaborto dentro de las filas del partido, así como por la oposición a los intentos legislativos de proteger el acceso a la FIV.
Mini Timmaraju, directora ejecutiva y presidenta de la organización nacional por los derechos al aborto Reproductive Freedom for All, calificó los comentarios de Trump sobre la FIV como “palabrería”.
“Lo único que Trump ha hecho es llenar su administración de extremistas, restringir el acceso a la atención reproductiva e implementar el peligroso plan Proyecto 2025, que amenazaría el acceso a la FIV en todo el país”, manifestó.
EL CASO BROWN VS. BOARD OF EDUCATION:
EL FALLO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE LOS DERECHOS CIVILES EN ESTADOS UNIDOS
El 17 de mayo de 1954, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo que marcaría un antes y un después en la historia del país: Brown vs. Board of Education of Topeka. Con esta decisión, el máximo tribunal declaró inconstitucional la segregación racial en las escuelas públicas, invalidando la doctrina de “iguales pero separados” establecida por el caso Plessy vs. Ferguson en 1896. Este fallo no solo transformó el sistema educativo, sino que también dio un impulso decisivo al movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
ANTECEDENTES: LA SEGREGACIÓN LEGALIZADA A fines del siglo XIX, el caso Plessy vs. Ferguson había legitimado la segregación racial bajo el argumento de que los servicios separados para blancos y negros podían ser considerados legales si eran “iguales”. Esta doctrina fue aplicada a prácticamente todos los aspectos de la vida pública en el sur de Estados Unidos, incluidas las escuelas, el transporte, los baños y los restaurantes. Sin embargo, en la práctica, las instalaciones para afroame -
ricanos eran sistemáticamente inferiores, tanto en infraestructura como en recursos. En el ámbito educativo, los niños negros asistían a escuelas deterioradas, con materiales obsoletos y sin acceso a oportunidades comparables a las de sus pares blancos.
EL CASO: OLIVER BROWN Y LA LUCHA POR LA IGUALDAD
El caso fue presentado en 1951 por Oliver Brown, un obrero ferroviario afroamericano de Topeka, Kansas, en nombre de su hija Linda Brown, quien debía caminar largas distan -
cias y cruzar vías peligrosas para llegar a una escuela solo para niños negros, a pesar de que una escuela para blancos estaba mucho más cerca de su casa.
Brown formó parte de una demanda colectiva organizada por la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color), que representó a trece familias afroamericanas en Topeka. El argumento central era que la segregación escolar, aunque pretendiera ser “igualitaria”, era intrínsecamente discriminatoria y violaba la Cláusula de
Igual Protección de la Enmienda 14 de la Constitución.
EL FALLO HISTÓRICO
En una decisión unánime (9-0), el presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, expresó:
“En el campo de la educación pública, la doctrina de ‘separados pero iguales’ no tiene cabida. Las instalaciones educativas separadas son intrínsecamente desiguales.”
La Corte concluyó que la segregación escolar generaba un sentimiento de inferioridad en los niños afroamericanos que afectaba su desarrollo y su acceso a una educación equitativa. Este argumento se apoyó, en parte, en estudios de psicología infantil, como los realizados por Kenneth y Mamie Clark, que demostraban los efectos negativos de la segregación en la autoestima de los niños negros.
CONSECUENCIAS E IMPACTO
Aunque el fallo no ordenó una desegregación inmediata y encontró una resistencia significativa en varios estados del sur, Brown vs. Board of Education fue un catalizador para el movimiento de derechos civiles que se intensificó en la década de 1960.
En 1957, el intento de integrar la secundaria Central High School en Little Rock, Arkansas, requirió la intervención de tropas federales.
En 1964, el Congreso aprobó la Ley de Derechos Civiles, que prohibió la segregación en todos los espacios públicos y escuelas.
El caso inspiró movilizaciones pacíficas, como el boicot a los autobuses de Montgomery liderado por Martin Luther King Jr.
LEGADO
El caso Brown vs. Board of Education es ampliamente reconocido como una piedra angular en la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos. Su impacto trascendió el ámbito escolar, sentando un precedente jurídico para posteriores decisiones sobre igualdad y no discriminación.
A más de 70 años de la decisión, el fallo sigue siendo un símbolo de justicia y un recordatorio del papel que el poder judicial puede desempeñar en la transformación social. Aunque la desigualdad educativa persiste en muchas formas, el principio establecido en Brown permanece como un estándar legal y moral en la búsqueda de una sociedad más equitativa.
VERTICALES
1.- tr. Haría que alguien o algo se transforme en algo distinto de lo que era. 2.- adj. Se dice de la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas. 3.- tr. Der. Dicho de un comprador: Volver algo al mismo de quien lo compró, devolviéndole este el precio. 4.- adj. F. Porfiado, terco, temoso. 6.- f. Pl. Dimensión menor de las dos principales que tienen las cosas o figuras planas, en contraposición a la mayor o longitud.
HORIZONTALES
1.- m. Categoría intermedia entre la nobleza y el estado llano, que el rey concedía por privilegio o gracia a los naturales de Cataluña. 5.- adj. Pl. Que profesa el nihilismo.
7.- m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. 8.- m. Acción y efecto de trastrocar.
9.- m. Momento en que está el Sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte.
10.- f. Pl. Capa de aire que rodea la Tierra.
Horoscopos Pasatiempos
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: aprende nuevas tecnologías para desarrollar su actividad, aproveche cada una de ellas. Amor: esfuerzos para lograr la armonía y la unión que por fin dan resultados. Sorpresa: una reunión que se confirma, le da una mayor tranquilidad. NUMERO DE LA SUERTE: 54
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: advierte la posibilidad de lograr un éxito donde otros no pudieron hacerlo.
Amor: acercamiento afectivo que trae tranquilidad y nuevos proyectos conjuntos.
Sorpresa: obtiene un conocimiento util en una conversación intrascendente. NUMERO DE LA SUERTE: 64
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: vence obstáculos para invertir y las ganancias se hacen notar rapídamente... siguen las oportunidades. Amor: no exija demasiado de su pareja, son tiempos para dar y comprender... Sorpresa: surge espontáneamente un diálogo creador y pleno con sus afectos. NUMERO DE LA SUERTE: 87
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: ideas y una creatividad a flor de piel le permiten asegurar el éxito de muchos proyectos, bien!
Amor: encuentro con alguien del pasado que trae recuerdos y mucha nostalgia. Sorpresa: concreta un anhelo que creia ya olvidado en el tiempo.
NUMERO DE LA SUERTE: 17
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: comunicacion excelente entre compañeros y colegas afirman los vínculos y surgen mejores proyectos. Amor: la voluntad de salir adelante en una relación que parece tambalear se impone. Sorpresa: encuentra la dieta ideal que resuelve molestias y malestares. NUMERO DE LA SUERTE: 09
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: etapa propicia para resolver muchos asuntos que estaban pendientes y pueden encaminarse. Amor: oportunas conversaciones para expresar lo que siente le hacen mucho bien. Sorpresa: racha de buena suerte alienta muchos propositos positivos. NUMERO DE LA SUERTE: 58
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: disfrutará muchas desiciones que tomará naturalmente y serán exitosas. Amor: energía disponible para la conquista y la seducción. Sorpresa: gratificación a traves del arte que no esperaba. NUMERO DE LA SUERTE: 88
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: posibilidad de obtener un mayor liderazgo en una actividad que le interesa. Amor: opta por una salida divertida y todo cambia para favorecer los afectos. Sorpresa: desconfianza que no tiene razón de ser, pienselo... NUMERO DE LA SUERTE: 22
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: pone toda su experiencia e ingenio en un proyecto nuevo y logra progresos importantes. Amor: depende mas que nunca de su pareja, y sus reclamos son bien recibidos. Sorpresa: cuando menos lo espera algo sucede que cambia su modo de pensar. NUMERO DE LA SUERTE: 45
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: le piden algo que esta dentro de su actividad y puede lograr concretarlo con éxito, persevere y tenga fe.Amor: cambios que llegan naturalmente, y el vínculo afectivo crece. Sorpresa: pospone una actividad que sin embargo le dará mucha feclicidad... NUMERO DE LA SUERTE: 39
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: dias de concentración y planteos que debe realizar para que las cosas se encaucen como lo desea.Amor: valoran lo que hace y piensa, y eso le brinda libertad y alegría. Sorpresa: decide que rumbo tomar respecto de un tema que inquietaba su animo. NUMERO DE LA SUERTE: 22
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: propuestas interesantes que podrían reportarle beneficios y progreso, no desestime nada.Amor: tiempo de expansión y nuevas amistades en el entorno social. Sorpresa: se ocupa de su persona dejando de lado su entorno... momentáneamente. NUMERO DE LA SUERTE: 89
Don Fulgencio
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
Empresarios de EEUU están confundidos por empleados venezolanos con estatus temporal
POR GISELA SALOMON
DORAL, Florida, EE.UU. (AP).— Como propietario de un negocio en la comunidad venezolana más grande de Estados Unidos, Wilmer Escaray se siente estresado y en estado de shock. No está seguro de qué pasos debe tomar después de que la Corte Suprema le permitió al presidente estadounidense Donald Trump despojar de protecciones legales a cientos de miles de inmigrantes venezolanos.
Escaray posee 15 restaurantes y tres mercados, la mayoría de ellos ubicados en Doral, una ciudad de 80.000 habitantes en el área de Miami que es conocida como “Pequeña Venezuela” o “Doralzuela”. Al menos el 70% de los 150 empleados de Escaray y muchos de sus clientes son inmigrantes venezolanos que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). El lunes, la Corte Suprema retiró la decisión de un juez federal que había suspendido los planes del gobierno para retirar las protecciones legales a 350.000 venezolanos, quienes podrían quedar expuestos a la deportación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) aplaudió la decisión, pero no ha dado detalles sobre cuándo terminará el TPS y qué deben hacer los empleadores y beneficiarios.
“El gobierno de Trump no descansa en sus laureles. Actuaremos de manera expedita”, puntualizó Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, en una respuesta por escrito a preguntas sobre la fecha de expiración del TPS tras el fallo de la corte y si los permisos de trabajo seguían siendo válidos.
Al igual que muchos propietarios de negocios con empleados venezolanos, Escaray no tiene claro cuál será su siguiente paso. No sabe por cuánto tiempo sus empleados tendrán autorización legal para trabajar o si podrá ayudarlos, expresó.
“El impacto para el negocio será realmente duro”, manifestó Escaray, un venezolano-estadounidense de
37 años de edad que llegó a Estados Unidos a estudiar en 2007 y abrió su primer restaurante seis años después.
“Todavía no sé qué voy a hacer. Tengo que discutir con mi equipo, con mi familia para ver cuál será el plan”.
El TPS permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente aquí porque sus países de origen se consideran inseguros para regresar debido a desastres naturales o conflictos civiles. El gobierno de Trump dijo que los inmigrantes fueron mal evaluados después de que la designación se expandió drásticamente durante la gestión del expresidente Joe Biden. La abogada de inmigración Evelyn Alexandra Batista dijo que la Corte Suprema no
abordó específicamente la extensión de los permisos de trabajo basados en TPS, y algunas autorizaciones de trabajo siguen vigentes. Sin embargo, advirtió que no hay garantía de que continúen siendo válidas porque la Corte Suprema puede cambiar esto.
“Esto significa que tanto empleadores como empleados deben explorar todas las otras opciones alternativas, ya que el TPS nunca fue pensado para ser permanente”, señaló Batista, quien ha recibido cientos de llamadas de beneficiarios de TPS y empresas en busca de asesoría desde que Trump regresó al cargo y comenzó con su ofensiva contra la inmigración.
Entre las opciones que están explorando, comentó, se encuentran visas para habilidades extraordinarias, visas de inversión y visas agrícolas.
Muchos beneficiarios del TPS han solicitado asilo o algún otro recurso migratorio. No está claro si las personas con solicitudes pendientes podrán permanecer en Estados Unidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió el martes contra la retirada del TPS para los inmigrantes venezolanos.
“El TPS era una protección mínima que tenían, ahora se los quitaron”, dijo Maduro en un evento de gobierno televisado.
La Coalición Americana de Inmigración Empresarial estima que los titulares de TPS aportan 31.000 millones de dólares a la economía de Estados Unidos a través de salarios y poder adquisitivo. No hay estimaciones específicas del impacto de los venezolanos, aunque constituyen el mayor porcentaje de beneficiarios de TPS.
Trabajan en los sectores de hospitalidad, construcción, agricultura, atención médica, comercio minorista y servicios de alimentos.
“Esta decisión deja a los propietarios de negocios con opciones limitadas”, dijo Rebecca Shi, directora ejecutiva de la coalición.
Las preocupaciones se extienden más allá de Doral.
William Paredes llegó a Estados Unidos en 2014 y
ahora posee un negocio de polarización de ventanas en el que trabajan otros cuatro venezolanos en Tampa, a unos 450 kilómetros al noroeste de Miami. No sabe qué sigue y no tiene un plan. “Este es el sustento económico mío y de mi familia”, dijo Paredes, de 42 años. “Estoy dejando todo en manos de Dios porque si lo pienso, me deprimo. Quedamos en el limbo”. Él, su esposa y su hijo, ahora de 16 años, llegaron a Estados Unidos con visas de turista y poco después solicitaron asilo. Perdió su caso de asilo, pero pensó que estaba protegido de la deportación como titular de TPS. Su hija de 8 años nació en Estados Unidos y es ciudadana estadounidense.
Paredes era agente de policía en Venezuela y salió del país después de recibir amenazas por trabajar como guardia de seguridad para un alcalde que se oponía al partido gobernante. Dijo que no puede regresar.
“Tengo demasiado miedo. De sólo pensar en que nos devuelvan se me eriza la piel”, declaró Paredes. Escaray, el propietario del restaurante, dijo que espera encontrar una vía legal para que sus empleados venezolanos puedan seguir trabajando para él. Si no, dijo, podría verse obligado a despedirlos.
“Quiero que sigan trabajando con nosotros. Pero debemos respetar la ley”, señaló. “Ximena, una mu -
jer maravillosa, incansable buena, muy buena...”, recordó la alcaldesa el martes en declaraciones a los medios después de darse a conocer el ataque. “Y a Pepe le conozco casi de niño, una de las personas más inteligentes que he conocido”, mencionó también sobre el asesor asesinado.
Guzmán tenía una maestría en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y desarrolló toda su carrera profesional en la administración pública. Entre el 2008 y 2010 fue enlace y coordinadora de Desarrollo Educativo en la alcaldía de Izapalapa. Tres años después ingresó al gobierno capitalino como subdirectora de seguimiento de análisis de compromisos y luego se
desempeñó como subdirectora de giras y reuniones en la Secretaría de Gobierno.
También fue una apasionada del deporte lo que la llevó a realizar cursos como el de Deporte de Alta Competición y Deporte para Todos en el Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo en La Habana. Muñoz cursó estu -
dios en Ciencias Políticas y Administración Pública y se desempeñó como asesor, colaborador y analista en los ámbitos ejecutivo y legislativo. Desde el 2010 comenzó a trabajar junto a Brugada como coordinador de asesores en la alcaldía de Iztapalapa y en la actualidad se desempeñaba como asesor de la alcaldesa.
QUÉ SE SABE SOBRE EL ASESINATO
El especialista en seguridad David Saucedo atribuyó el ataque a una acción de un grupo del crimen organizado y dijo a The Associated Press que el hecho representa “un mensaje directo” a la alcaldesa capitalina. Recordó que desde hace tiempo las organizaciones criminales que
operan en la Ciudad de México “han tratado de intimidar y presionar a las autoridades capitalinas para que se les dé un trato preferencial”. Saucedo afirmó que hubo “negligencia” de parte de las autoridades porque no se le proporcionó seguridad ni un vehículo blindado a la secretaria de Brugada y su asesor.
Viene de la pag. 7
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH) .- El pasado domingo los aficionados presente en el campo de Riverside Soccer Park, tuvieron la oportunidad de ver funcionar la poderosa máquina ofensiva que exhibió en el campo, el equipo de Atlético San Pancho, tras explotar por goleada de 6-1, a la representación de La Paz.
El tiempo complementario sirvió para observar el fuerte funcionamiento ofensivo de los actuales subcampeones ante un rival que, en el cual sus atacantes no pudieron descifrar las paredes de acero defensivas que le aplicó a La Paz.
El juvenil artillero Marcos Real, pulverizo dos veces las redes con dos explosivos zapatazos con su botín de zurda, Edier Mejía lo siguió con dos goles, Jair Real y Eddie Baurdalic aportaron una diana.
San Pancho, mantuvo su invicto en la joven temporada con marca de dos victorias sin derrotas.
Por otra parte, los dobles campeones de la Liga Hispana, la escuadra de Guatemala consiguió su segundo triunfo de la temporada al imponerse con marcación de 2-0 contra el equipo de Michigan Boys, conformado por jugadores de orígenes africanos.
Asimismo, el seleccionado de Chequin que debuta en la máxima divi -
San Pancho lució su poderoso ataque ofensivo ante La Paz
sión, luego de coronarse campeón en la segunda categoría ofreció la sorpresa al derrotar apretadamente 3-2 al combinado de Real Panorama.
Entre tanto, la tropa de Suchi, que compite en la primera división contó con un descanso merecido, volverá a la acción este fin de semana.
El certamen futbolístico continúa este fin de semana con encuentros en los campos de l Roberto Clemente Park y Riverside Soccer Park
El venezolano
Carlos Marcano se anotó su segunda victoria
COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- Los Whitecaps de West Michigan vieron a dos Tigres de Detroit en proceso de recuperación salir al campo por segunda vez en la historia de la franquicia, el lanzador Sawyer Gipson-Long y el jardinero Wenceel Pérez allanaron el camino hacia una victoria de 3-2 sobre los Fort Wayne TinCaps ante 7,394 aficionados en el Parkview Field el domingo por la tarde.
Gipson-Long lanzó 2.2 entradas y permitió solo una carrera, mientras que Pérez se embasó con un hit en tres apariciones al plato. La dupla se une al infielder Omar Infante y al lanzador Darin Downs, quienes se unieron en asignaciones de rehabilitación de las Grandes Ligas el 25 de julio de 2023. La victoria le da a West Michigan un récord de 5-1 en una serie fuera de casa por primera vez durante la temporada 2025, siendo la última vez del 30 de julio al 4 de agosto de 2024, cuando los Caps lograron la hazaña, también en Fort Wayne contra los TinCaps. El triunfo le permite a West Michigan mantener su ventaja de tres juegos sobre los Lansing Lugnuts en la División Este de la Liga del Medio Oeste.
West Michigan, que anotó primero en todos los juegos de esta serie antes del domingo, se vio obligado a jugar desde atrás por primera vez en toda la semana cuando Fort Wayne im-
pulsó una carrera con un sencillo productor de Braedon Karpathios en la primera entrada para darle a los TinCaps una ventaja de 1-0. El marcador se mantuvo igual hasta la sexta, cuando Izaac Pacheco conectó un doblete de dos carreras para la ventaja, ayudando a West Michigan a tomar ventaja de 2-1, y Peyton Graham le siguió con un sencillo impulsor para ampliar la ventaja a 3-1.
En el montículo, el lanzador Carlos Marcano lanzó cuatro entradas sobresalientes, ponchando a cinco bateadores.
En las últimas entradas, el relevista de West Michigan, Colin Fields, tuvo la oportunidad de registrar el primer salvamento de su carrera profesional
Marcano (2-1) lanzó cuatro entradas en blanco, permitiendo solo dos hits y una base por bolas, y ponchó a cinco bateadores para conseguir su segunda victoria. Estos ponches fueron los primeros para el derecho de los Caps después de dos apariciones de nueve entradas sin anotar. Fields se aseguró el primer salvamento de su carrera al terminar el encuentro con dos entradas como relevista. El jardinero Seth Stephenson registró la única actuación de múltiples hits para West Michigan, al irse de 4-2, mientras que Pacheco terminó de 3-1 con una carrera anotada, una base por bolas y dos carreras impulsadas en la victoria.
ColombiaMex remontó y empató 2-2 contra Biginners FC
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- El onceno de ColombiaMex remontó y empató 2-2 contra Biginners FC, en un emocionante duelo de fútbol, correspondiente a la tercera fecha del certamen de verano de la Liga “De La Raza’, celebrado en la cancha de MacKey Soccer Field, Fue en el tiempo complementario que los Chicos de ColombiaMex, cuando verdaderamente tomaron protagonismo igualando pizarra, luego de haberse retirado al descanso del medio tiempo abajo en el marcador 1-0.
En otro encuentro de la tanda dominical, la selección de Sharp Boys y el conjunto de Curtidores Fc se emplearon en duelo de tú a tú, saliendo del campo sin hacerse mucho daños e igualando el marcador
1-1. El Deportivo Guerreros, se anotó su segunda derrota consecutiva tras perder este vez con anotación cerrada de 4-3 versus el Deportivo Colipa.
El legendario colectivo de Hacienda no le permitió libertades al conjunto de Cumbres, retirándose a los camerinos con una victoria de 2-0.
Por otro lado, el Deportivo Sombras cayó vencido por las botas de los delanteros de Chiantla con margen de 2-1. A su vez, La Loma sacó un deslizamiento de tierra para aplastar a City Heat FC, terminar imponiéndose fácilmente 5-2.
Finalmente, la escuadra de Chaparros Welding se llevó un triunfo por la mínima 1-0, ante la representación de Atlético Nacional.
La justa veraniega sigue este fin de semana con encuentros en la cancha del MacKay Soccer Field.
Las solicitudes estadounidenses de beneficios por desempleo se mantienen firmes
POR MATT OTT
WASHINGTON (AP) - Las solicitudes de beneficios por desempleo de EE. UU. se mantuvieron estables la semana pasada, ya que los despidos siguen siendo bajos a pesar de la incertidumbre sobre cómo los aranceles del presidente Donald Trump afectarán a la economía.
INFORMACIÓN
AL
El número de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo no cambió en 229.000 para la semana que terminó el 10 de mayo, dijo el Departamento de Trabajo el jueves. Eso está en línea con la previsión de 230.000 nuevas aplicaciones que los analistas.
Las solicitudes sema-
DE SUS MANOS
Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook
nales de beneficios por desempleo se consideran representativas de los despidos en los Estados Unidos y en su mayoría han rebotado alrededor de un rango saludable de entre 200.000 y 250.000 desde que la COVID-19 devastó la economía y acabó con millones de puestos de trabajo hace cinco años.
A pesar de que Trump ha pausado o retrocedo muchas de sus amenazas arancelarias, siguen existiendo preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial que podría poner patas arriba el mercado laboral estadounidense, que ha sido un pilar de la economía estadounidense durante años.
La semana pasada, la Reserva Federal mantuvo su tasa de préstamos de referencia en el 4,3 % durante la tercera reunión consecutiva después de recortarla tres veces consecutivas a finales del año pasado.
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbase al Vocero Hispano TV
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que los riesgos tanto de un mayor desempleo como de inflación han aumentado, una combinación inusual que complica el mandato dual del banco central de controlar los precios y mantener bajo el desempleo.
Powell dijo que los
aranceles han amortiguado el sentimiento de los consumidores y las empresas, pero que los datos aún no han mostrado un daño significativo a la economía.
También el jueves, el gobierno informó que la inflación a nivel mayorista cayó inesperadamente en abril por primera vez en más de un año. Sin embargo, los nuevos datos de ventas minoristas mostraron que los estadounidenses retiraron su gasto en abril después de abastecerse de bienes el mes anterior para adelantarse a los aumentos de precios esperados debido a los aranceles.
El lunes, Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial, dando un impulso a los mercados financieros y al menos aliviando temporalmente parte de la ansiedad por el impacto de los aranceles en la economía estadounidense.
Trump está intentando remodelar la economía global aumentando drásticamente los impuestos a la importación para rejuvenecer el sector manufacturero estadounidense.
La contracción ya ha comenzado en los Estados Unidos, donde la economía se contrajo a un ritmo anual del 0,3 % de enero a marzo a medida que las
guerras comerciales de Trump interrumpieron los negocios. El crecimiento del primer trimestre se ralentizó por un aumento en las importaciones a medida que las empresas en los Estados Unidos intentaron traer productos extranjeros antes de que entraran en vigor los enormes aranceles de Trump.
Trump también ha prometido reducir drásticamente la fuerza laboral del gobierno federal, que ocupó gran parte de las primeras semanas de su segundo mandato.
No está claro cuándo los recortes de empleo ordenados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o “DOGE”, encabezados por el multimillonario CEO de Tesla, Elon Musk, surgirán en los datos semanales de despidos. Muchos de los recortes están siendo impugnados en los tribunales, aunque las reducciones de personal del gobierno federal ya se están sintiendo, incluso fuera del área de Washington, D.C.
A pesar de mostrar algunos signos de debilitamiento durante el año pasado, el mercado laboral sigue siendo robusto, con abundantes empleos y relativamente pocos despidos.
A principios de este mes, el gobierno informó
que los empleadores estadounidenses agregaron sorprendentemente fuertes 177.000 puestos de trabajo en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en un 4,2% históricamente saludable. Muchos economistas todavía anticipan que este año se materializará un impacto negativo de las guerras comerciales para los trabajadores estadounidenses.
El martes, Microsoft comenzó a despedir a unos 6.000 trabajadores, casi el 3% de su fuerza laboral y sus mayores recortes de empleo en más de dos años, ya que la compañía gasta mucho en inteligencia artificial.
Otras empresas que han anunciado recortes de empleo este año incluyen Workday, Dow, CNN, Starbucks, Southwest Airlines y la empresa matriz de Facebook, Meta.
El informe del Departamento de Trabajo del jueves dijo que el promedio de reclamos a cuatro semanas, lo que suaviza algunas de las fluctuaciones semana a semana, aumentó en 3.250 a 230.500.
El número total de estadounidenses que recibieron beneficios de desempleo para la semana del 3 de mayo aumentó en 9.000 a 1,88 millones.
Reactivación de antiguo programa delega a policía local la aplicación de leyes migratorias de Trump
POR GISELA SALOMON AND REBECCA SANTANA
Como parte del impulso del gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo deportaciones masivas, la agencia responsable de la aplicación de la ley de inmigración ha revivido y expandido agresivamente un programa de décadas de antigüedad que delega los poderes de aplicación de la ley de inmigración a los departamentos de policía locales y estatales.
En virtud del programa 287(g), encabezado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), los agentes de policía pueden interrogar a los inmigrantes bajo su custodia y detenerlos para su posible deportación.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, el ICE ha expandido rápidamente el número de acuerdos firmados que tiene con agencias policiales en todo el país.
La razón es clara. Esos acuerdos aumentan enormemente el número de personal de aplicación de la ley de inmigración disponible para el ICE, que cuenta con unos 6.000 agentes de deportación, mientras busca cumplir con el objetivo de Trump de deportar a la mayor cantidad posible de las aproximadamente 11 millones de personas que se encuentran en el país ilegalmente. Este es un un vistazo a cuáles son estos acuerdos y qué dicen los críticos sobre ellos:
¿QUÉ ES UN ACUERDO 287(G) Y CUÁL ES EL BENEFICIO PARA EL ICE?
Estos acuerdos se firman entre un departamento de policía y el ICE, y permiten que la agencia policial realice ciertos tipos de acciones relacionadas con la aplicación de la ley de inmigración.
EXISTEN TRES
TIPOS DE ACUERDOS:
—Bajo el “modelo de control en cárceles”, los agentes de policía pueden examinar los antecedentes de las personas detenidas
en cárceles para buscar violaciones de inmigración.
—El modelo de “oficiales delegados para efectuar órdenes de arresto” autoriza a los policías estatales y locales cumplir con órdenes o solicitudes del ICE sobre inmigrantes mientras están en las cárceles de su departamento.
—El “modelo de equipo de trabajo” otorga a los policías locales la capacidad de investigar el estatus migratorio de alguien durante sus deberes policiales rutinarios. Estos acuerdos fueron autorizados por una ley de 1996, pero no fue hasta 2002 que el gobierno federal realmente firmó uno de estos acuerdos con una agencia local. El primer acuerdo fue con el Departamento de Policía de Florida.
“El beneficio para ICE es que expande la capacidad de hacer cumplir la ley de inmigración en múltiples jurisdicciones”, señaló John Torres, quien se desempeñó como director interino del ICE de 2008 a 2009.
Dijo que, al principio de su carrera, fue asignado a la cárcel de Los Ángeles y entrevistaba a cualquier ciudadano extranjero que pasara por ahí para ver si estaban en el país ilegalmente. Pero si una cárcel tiene un acuerdo 287(g) con el ICE, libera a esos agentes en la cárcel para hacer otra cosa.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON ESTOS ACUERDOS EN EL GOBIERNO DE TRUMP?
El número de acuerdos firmados ha aumentado
considerablemente en los últimos meses.
En diciembre del año pasado, el ICE tenía 135 acuerdos con agencias policiales de 21 estados. Para el 19 de mayo, el ICE había firmado 588 acuerdos con agencias locales y estatales de 40 estados, y está pendiente que se aprueben acuerdos con otras 83 agencias.
Aproximadamente la mitad de los pactos se han realizado en Florida, donde el gobernador republicano Ron DeSantis anunció recientemente el arresto de más de 1.100 inmigrantes en una redada orquestada entre funcionarios locales y federales.
Texas, donde el gobernador republicano Greg Abbott también se ha aliado con Trump en materia de inmigración, ocupa el segundo lugar. Otros estados que encabezan la lista son Georgia y Carolina del Norte.
La mayoría de los acuerdos son con departamentos de policía, lo que refleja el hecho de que son en gran medida responsables de administrar las cárceles en Estados Unidos. Pero otras agencias también han firmado los acuerdos, incluyendo la Guardia Nacional de Florida y Texas, el Departamento de Servicios de Lotería de Florida y la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
“La expansión de acuerdos ha sido sin precedentes en términos de velocidad y alcance”, seña-
ló Amien Kacou, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles en Florida.
“El ICE bajo el mando del gobierno de Trump ha hecho un esfuerzo en cada estado esencialmente para que cooperen”, añadió Kacou.
¿CUÁLES SON LAS PREOCUPACIONES?
Los inmigrantes, sus abogados y defensores de derechos dicen que estos acuerdos pueden llevar al encasillamiento racial y que no hay suficiente supervisión. “Si eres un inmigrante, o si pareces un inmigrante o te ves como un inmigrante, es probable que seas detenido aquí en Florida”, dijo Felipe Sousa-Lazaballet, director ejecutivo del Hope Community Center en Apopka, en el centro del estado.
Estas preocupaciones son especialmente graves sobre el modelo de equipo de trabajo, ya que esos modelos permiten a los agentes policiales aplicar la ley de inmigración como parte de su trabajo diario.
Lena Graber, abogada sénior del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, dijo que el gobierno del expresidente Barack Obama eliminó gradualmente el modelo de equipo de trabajo en 2012 después de preocupaciones de que las organizaciones policiales autorizadas bajo él estaban encasillando racialmente a
las personas al hacer arrestos. El primer gobierno de Trump consideró traer de vuelta ese modelo, pero finalmente no lo hizo, señaló. Graber dijo que usando este modelo, los policías locales tienen la mayoría de los poderes de los agentes del ICE.
“Son funcionalmente agentes del ICE”, precisó.
Grupos defensores de derechos señalaron que en áreas donde los acuerdos 287(g) están en vigor, las personas que se encuentran en el país ilegalmente son menos propensas a acudir a las autoridades policiales cuando son víctimas o testigos de un crimen por temor a que las autoridades se vuelvan y los arresten en su lugar.
“Esto s e trata de encontrar métodos para aterrorizar a las comunidades”, comentó Katie Blankenship, abogada de inmigración y cofundadora de Sanctuary of the South.
“Crean una aplicación de la ley de inmigración y una aplicación de la ley local que no están capacitados ni son capaces de
hacer de manera justa”. Las autoridades federales y las agencias policiales locales niegan esas críticas y mantienen que los agentes actúan en conformidad con las leyes al detener a las personas.
“No hay encasillamiento racial”, señaló Jeffrey Dinise, el agente jefe de la Patrulla Fronteriza de Miami, durante una conferencia de prensa reciente junto con funcionarios de Florida y del ICE. Explicó que los policías pueden detener autos después de violaciones de tráfico. Cotejan las placas del auto a través de sistemas de inmigración y pueden ver el estatus legal de la persona, explicó.
Torres también dijo que los agentes de policía locales que operan bajo acuerdos 287(g) no están “solos en una isla”. Hay mucha coordinación con los agentes del ICE y con los funcionarios de policía locales.
“No les están pidiendo que operen independientemente”, afirmó Torres.
Después de enfrentar su propio problema de salud, espera ayudar a los demás
POR ERIN ALBANESE School News Network
WYOMING — Muchos días en clase en su segundo año, Omar Blanco se sentaba con un ojo cerrado, o con una mano cubriéndolo discretamente. Si intentaba leer normalmente, el texto se difuminaba frente a él y veía doble.
Pasaron los meses y, junto con la visión doble, llegaron los dolores de cabeza, las náuseas y el vértigo. Normalmente, un buen estudiante, Omar estaba obteniendo una D+ en geometría y estaba reprobando una clase de negocios.
Era nuevo en las Escuelas Públicas de Wyoming en 10º grado y le preocupaba quedarse atrás y tener que volver a tomar clases, pero su visión no mejoraba.
“Hacia el final del segundo año, mis calificaciones eran las más bajas de mi historia. Realmente no me comuniqué con mis maestros lo suficiente como para hacerles saber lo que estaba pasando”.
Ahora, Omar se graduó el 21 de mayo, su visión es 20/20 y tiene una imagen clara de cómo le gustaría que fuera su futuro. Asistirá a la Universidad Estatal de Grand Valley en el otoño para especializarse en estudios premédicos. Después de eso, quiere continuar la escuela de medicina para convertirse en anestesiólogo.
Omar es voluntario de Key Club, miembro del Consejo Es-
tudiantil y terminó la escuela secundaria con un GPA de 3.5. Dijo que está agradecido de que finalmente habló para pedir ayuda para llegar a la línea de meta.
PÉRDIDA DE CONCENTRACIÓN
El problema de visión de Omar comenzó después de sufrir un accidente automovilístico en su vecindario. Él estaba en el asiento del pasajero y su madre conducía. Su cabeza golpeó el tablero y él y su madre fueron a la sala de emergencias con lesiones.
Si bien ambos fueron dados de alta del hospital ese mismo día, pasaron uno o dos meses y Omar comenzó a tener destellos de visión doble que empeoraban cada vez más. Eso llevó a meses de citas y pruebas, incluida una resonancia magnética, una tomografía computarizada y una punción lumbar. Finalmente fue diagnosticado con esotropía adquirida aguda, una desalineación repentina de los ojos.
“Estaba preocupada porque no sabía si podría volver a ver. Tenía muchas ganas de conducir y acababa de terminar el primer segmento de formación de conductores”, recordó.
Perdió muchos días de escuela, dijo, estimando que estuvo ausente durante un total de al menos un mes. Durante un tiempo usó an-
teojos de prisma, lo que ayudó, pero su visión finalmente volvió a la normalidad después de que se sometió a una cirugía muscular en febrero pasado en su ojo derecho para realinear sus ojos.
“Me sentí bien. Sentí que podía volver a ser normal y poder disfrutar de todo”, dijo.
Omar está en el programa de Asistente Médica del Centro de Tecnología Profesional de Kent, y como estudiante de tercer año estuvo en el programa de Tecnología e Investigación Biomédica. Dijo que su propia experiencia ha reforzado su deseo de trabajar en el cuidado de la salud porque puede empatizar con las personas que necesitan atención. “He estado allí”, dijo. Dijo
que quiere estar ahí para ellos, ofreciéndoles atención y tranquilidad.
“Me gusta mucho la asistencia médica, ayudar a las personas a lo largo de su viaje cuando las cosas van mal. Quiero ser capaz de cuidar a alguien, porque no siempre tienen a alguien”.
Omar dijo que sus padres, Omar Blanco Sr. y Eileen Gutiérrez, lo ayudaron en cada paso del camino.
“Mis padres me llevaban a todas las citas y se presentaban para decirles a los maestros por qué faltaba tanto a la escuela”.
El profesor de matemáticas
Steven Zajac dijo que Omar hizo todo lo que pudo para ponerse al día. “Omar fue un
estudiante destacado en mi clase de Álgebra 2, no solo por su éxito académico, sino por la determinación que mostró durante todo el año”, dijo.
“Después de faltar a la escuela una buena cantidad de tiempo debido a una cirugía ocular, Omar no dejó que el revés lo detuviera. Regresó con determinación, trabajando incansablemente para ponerse al día con todo lo que se había perdido.
“Su resiliencia y empuje fueron evidentes en la forma en que abordó el material desafiante y se desempeñó excepcionalmente bien en las evaluaciones”.
La maestra de ciencias, Heather Baker, agregó que Omar ha sido un activo en su
clase de física y para la escuela en oportunidades de liderazgo. Su actitud cooperativa lo ha llevado a hacerlo bien.
“Omar venció... adversidad al trabajar extra duro en su tercer y último año, lo que se demuestra por sus habilidades académicas, dedicación para elevar su GPA y participación en la comunidad escolar de Wyoming. (Él) es un buen joven con un futuro prometedor para el éxito”.
También está dedicado a la escuela secundaria de Wyoming. Omar tiene una identidad un poco secreta como la mascota de los Wyoming Wolves, a menudo se disfrazada en eventos deportivos y escolares.
“Yo (era el lobo) en el carnaval de bienvenida. Fue divertido jugar con los niños pequeños. Se acercaban y me chocaban los cinco. Fue lindo poder darles una experiencia divertida”, dijo, contento de terminar la escuela secundaria y poder volver a participar en atletismo y otros eventos. Omar dijo que se dio cuenta de lo importante que es dejar que los demás sepan lo que está sucediendo en lugar de luchar en silencio. Su consejo para otros estudiantes es que hablen si se enfrentan a un obstáculo.
“Comunícate con tus maestros y con todas las personas que te rodean para que puedan ayudarte a volver a encarrilarte”, dijo.
Guillermo Cabrera Infante
José Martí: La pluma y la espada de la libertad cubana
José Martí (1853–1895) fue uno de los más grandes pensadores y escritores del siglo XIX en América Latina, y el principal ideólogo de la independencia de Cuba respecto del dominio colonial español. Su vida estuvo marcada por la lucha política, el exilio, la pasión por la justicia y una extraordinaria producción literaria que lo convierte en una figura universal.
Fue un patriota comprometido, un orador elocuente, un periodista brillante, un poeta lírico, y un ensayista profundo. Su obra combina el fervor político con una notable sensibilidad estética, y su legado perdura como símbolo de dignidad, libertad y latinidad.
José Julián Martí Pérez nació el 28 de enero de 1853 en La Habana, en el seno de una familia humilde de origen español. Desde joven mostró un talento precoz para la escritura y una profunda conciencia política. A los 16 años, fue arrestado por sus ideas independentistas y condenado a trabajos forzados. Esta experiencia marcó profundamente su vida y lo convirtió en un férreo defensor de los derechos humanos.
En 1871 fue deportado a España, donde estudió Derecho y Filosofía y Letras en las universidades de Madrid y Zaragoza. Desde allí denunció los abusos del colonialismo español y abogó por la libertad de Cuba mediante artículos, ensayos y cartas públicas.
Durante gran parte de su vida adulta, Martí vivió en el exilio, residiendo en México, Guatemala, Venezuela y, sobre todo, en Estados Unidos, particularmente en Nueva York. Desde allí mantuvo una intensa actividad periodística, fundó periódicos como La Revista Venezolana y Patria, y escribió cientos de artículos y crónicas para publicaciones de América y Europa. En su pensamiento político abogó por una Cuba independiente, democrática y libre de toda dominación extranjera. Fue un crítico agudo tanto del imperialismo español como del naciente poder expansionista de los Estados Unidos, al que veía con preocupación. En sus célebres “Cartas a Manuel Mercado”, escritas poco an-
tes de morir, confesó que su lucha también era contra la posible anexión de Cuba a EE. UU.:
“Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber… de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extienda por las Antillas los Estados Unidos.”
MARTÍ COMO ESCRITOR
La obra literaria de Martí es vasta, diversa y profundamente influyente. Cultivó casi todos los géneros: poesía, ensayo, novela, teatro, crónica, oratoria y correspondencia. En todos ellos se aprecia una prosa cuidada, rica en imágenes, musicalidad y carga ética. Su obra poética es de gran lirismo e intensidad moral. Uno de sus libros más conocidos es Versos sencillos (1891), del cual proviene el poema que fue convertido en la popular canción “Guantanamera”. En esos versos, Martí expresa su amor por la patria, la justicia, la belleza y el sacrificio. También destaca su Ismaelillo (1882), un conmovedor libro dedicado a su hijo, lleno de ternura y simbolismo.
Martí es uno de los grandes ensayistas de América Latina. Sus textos abordan temas literarios, políticos, filosóficos y culturales. Entre los más relevantes destacan:
Nuestra América (1891): una de sus obras maestras, donde aboga por una identidad latinoamericana propia, libre de modelos extranjeros. Critica la imitación ciega de Europa y EE. UU. y defiende el conocimiento profundo de la realidad local: “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra”. El presidio político en Cuba (1871): denuncia la brutalidad del sistema penal colonial, basado en su experiencia personal como preso político.
La Edad de Oro (1889): una revista dirigida a niños latinoamericanos con un enfoque pedagógico, patriótico y humanista. Martí fue también un cronista y periodista excepcional. Su estilo combina observación aguda, refi-
namiento literario y fuerza emocional. Escribió sobre temas diversos: desde la política estadounidense y la literatura europea hasta sucesos sociales y artísticos. Su oratoria, por otro lado, lo convirtió en un líder natural entre los exiliados cubanos y latinoamericanos en EE. UU.
En 1892, Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano con el propósito de organizar una guerra definitiva por la independencia. Recorrió el continente americano y el Caribe recaudando fondos y sumando voluntades, especialmente
entre los emigrados cubanos y puertorriqueños. Su visión era clara: una república cubana libre, con justicia social, sin caudillos ni dependencia extranjera. El lema que lo guiaba era: “Con todos y para el bien de todos.”
El 19 de mayo de 1895, apenas un mes después de desembarcar en Cuba para unirse a la lucha armada, José Martí murió en la batalla de Dos Ríos, en la provincia de Oriente. No tenía formación militar ni iba armado; su muerte fue la de un mártir que dio la vida por su
ideal de patria libre. Su caída fue un duro golpe para el movimiento independentista, aunque su figura se convirtió en símbolo inmortal de la causa cubana.
José Martí dejó un legado múltiple: político, ético, literario y cultural. Es considerado el Apóstol de la Independencia de Cuba, pero también un pensador continental que anticipó muchos de los grandes debates de América Latina. Su defensa de la soberanía, la dignidad del ser humano, la educación, y la integración latinoamericana sigue siendo relevante.
En Cuba, su imagen ha sido venerada por diversas corrientes políticas, desde el republicanismo hasta el socialismo. Su estatua preside la Plaza de la Revolución en La Habana, y sus frases resuenan en escuelas, plazas y libros.
FRASES CÉLEBRES DE MARTÍ
“Ser culto es el único modo de ser libre.”
“La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.”
“La patria es ara, no pedestal.”
José Martí fue un hombre de acción y pensamiento,
cuya pluma fue tan poderosa como su compromiso con la justicia. Su vida breve, intensa y sacrificada dejó una huella imborrable en la historia de Cuba y en el alma de América Latina.
VERSOS SENCILLOS DE JOSEE MARTÍ Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma. Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma.
Yo vengo de todas partes, Y hacia todas partes voy: Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores, Y de mortales engaños, Y de sublimes dolores.
Yo he visto en la noche oscura
Llover sobre mi cabeza Los rayos de lumbre pura De la divina belleza.
Alas nacer vi en los hombros
De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros, Volando las mariposas.
He visto vivir a un hombre Con el puñal al costado, Sin decir jamás el nombre De aquélla que lo ha matado.
Los negocios de Grand Rapids son la base de nuestra comunidad y de nuestra economía. Bank of America está junto a usted y cerca de usted, con soluciones y perspectivas líderes en la industria para ayudar a nuestros negocios locales a prosperar.
Renee Tabben
Presidente
de Bank of America en Grand Rapids
en préstamos para negocios en Grand Rapids horas de voluntariado en Grand Rapids 23,000 prestamista comercial en EE. UU. #1 $991 millones
Conozca más sobre nuestras soluciones comerciales y comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Grand Rapids en bankofamerica.com/localbusiness
¿Qué quiere lograr?®
Es posible que los materiales relacionados con la cuenta solo estén disponibles en inglés, lo que incluye, entre otros, solicitudes, divulgaciones, contenido en línea y móvil y otras comunicaciones relacionadas con el producto.