Edición impresa lunes 13 diciembre 2021

Page 16

Impactos

16 eltiempo

13 de diciembre de 2021

Bajas ventas y

muchas expectativas Comerciantes de la región Este están optimistas y con alta expectativas de que aumenten sus ventas por la entrega del salario número 13.

Limber Ramírez / Jeni Polanco / Jesús Sánchez Redacción@editorabavaro.com

LA ROMANA. Después de un año difícil económicamente, por lo vivido con la pandemia del covid-19, lo cual afectó todos los sectores productivos del país, todavía hay optimismo y esperanza en los comerciantes de la región Este, pues confían que sus ventas aumenten en los próximos días festivos. Este medio hizo un recorrido por algunas de las provincias del Este, y conversó con comerciantes y empresarios, quienes se mostraron expectantes ante lo que pueda ocurrir en esta Navidad.

EL SEIBO Los dueños de los distintos negocios, comercios, restaurantes y lugares de diversión nocturna en esta provincia, se mantienen optimistas de que sus ventas aumenten con el transcurrir de los días, acercándose Nochebuena y fin de año, ya que, según confirmaron algunos a este semanario, ha habido poco dinamismo en los últimos meses. En dicho contexto, auxiliados con las cámaras de seguridad que poseen para resguardar sus negocios, ante la posible ola de robos que pudieran surgir en los días venideros de fiestas navideñas, tiendas y negocios ferreteros de aquí, a pesar continúan los arreglos que suelen hacerse a los hogares en Navidad, están registrando pocas ventas. Grey Martínez, de la ferretería Juanita en esta ciudad, señaló que esperan que las personas “saquen los chelitos del doble sueldo” ya que es muy poco lo que se ha vendido. “Las ventas no han estado como deberían estar. Tenemos un personal dispuesto para la atención específica de clientes y para monitorear en la seguridad, pero la situación no está buena”, ex-

plicó. Hizo énfasis en que incrementará la seguridad de su negocio por su propia cuenta. Asimismo, Carlos Santana, quien tiene un pequeño negocio de expendio de bebidas alcohólicas y preparación de sándwich, sin adelantar mucho en los detalles dijo que espera avance el mes para que mejore la condición de su empresa. Especificó que, aunque el año pasado estaba la pandemia en su peor momento, vendía más que lo está haciendo este año. “Quiero que entre bien el mes, la gente todavía no está en eso, no están gastando”, destacó.

LA ROMANA Miguel Severino, propietario de un mini market y almacén de provisiones, afirma que el movimiento económico en su negocio ha estado bien ya que, los productos que vende pertenecen a la canasta familiar y por eso sus ventas no han variado desde el pasado año que inició la pandemia. “Los que vendemos comestible no nos fue mal, la comida siempre se vende, con las ayudas que brindó el Gobierno las personas siempre demandaron alimentos y para estos

próximos días navideños esperamos que las ventas aumentan y nos estamos preparando con provisiones para los clientes y más que por ahí viene el doble sueldo”, aseveró. Carlos Peguero, gerente en una tienda de muebles y electrodomésticos, explica que el movimiento económico se vio afectado a raíz de lo vivido el pasado año y este año por el covid-19, pero que se está recuperando poco a poco. “Desde el inicio del Viernes Negro las ventas no estuvieron como años anteriores, pero si, se hizo algo, estamos positivos, preparándonos. Escuchamos que el Gobierno dará el doble sueldo, tenemos buenas ofertas y las expectativas son buenas”, puntualizó.

Héctor Luis Febles, San Pedro de Macorís.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.