BávaroNews, edición impresa 20 septiembre 2017

Page 2

2 | BAVARONEWS

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ENMIENDAS DEL HOMBRE /

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

Que no se te suban los humos Uno de los riesgos más destructivos del éxito es obtenerlo repentinamente. La mayoría nos desgastamos tratando de conseguir calidad de vida, buscando estabilidad económica, relevancia social y reconocimiento. Sin embargo, muy pocos están preparados para que todo esto se haga realidad, menos aún para entender la enorme responsabilidad de administrar por encima de las simples necesidades. Cuando nos llegan las bonanzas, los gustos y preferencias se transforman sin darnos cuenta, a veces al extremo de jamás lograr disfrutar la tranquilidad de las limitaciones resueltas. Tras cada logro parece que aumentamos peldaños a nuestra escala de valores para lograr la felicidad, y en esa misma medida crece nuestro ego y prepotencia, sintiéndonos más impor-

tantes que los demás. Con el tiempo he podido palpar las desproporciones y excentricidades de los que alcanzan el éxito tras una vida en ruinas y carencias. Al parecer, algo los mueve a una especie de desquite o desahogo de resentimientos, muestras absurdas de derroches y exageraciones. Resulta delicado el no estar preparados para administrar recursos e influencias sociales. Usualmente, en este contexto, todas las acciones parecen estar dirigidas por el marketing, por una sociedad que pretende solo valorarnos por el dinero, el poder, la imagen y con quienes nos relacionamos. Nuestro marco de referencia se transforma de acuerdo a con quienes nos comparamos, y la satisfacción personal se hace imposible al no llegar a entender que existirán siempre personas

más exitosas, ya que “la otra orilla del rio siempre nos parecerá más hermosa”. El éxito es solo el inicio de una oportunidad para ejercer la felicidad en términos del servicio y la utilidad que damos a nuestros resultados, para apoyar e incentivar el desarrollo de los demás. No es el chance para deleitarnos con nuestras ventajas y humillar a los que no han alcanzado salir de sus limitaciones y miserias. Aunque en esto no tengo experiencia, entiendo por otros que tras el éxito lo esencial es ser agradecidos de Dios, de la familia, y de los que trabajaron a tu lado para lograrlo. Con el éxito, seamos modelos inspiradores con nuestra historia en el camino hacia los resultados positivos, actuando con sencillez, buen juicio y prudencia.

Alcantarillas La proliferación de alcantarillas sin tapas que dejan grandes huecos abiertos en las calles, es un común denominador en esta zona turística. En este caso, esos grandes hoyos ponen en alto riesgo el camino al residencial White Sand, donde le han colocado ramas para que los transeúntes puedan ver desde lejos que hay un obstáculo delante.

PENSAMIENTO COMPLEJO /

Opinión jurídica sobre la suspensión de La Tora La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía actuó amparada en la norma para los fines de lugar, la Ley 6132 de 1962 y el Reglamento 824, para suspender por 30 días el programa televisivo de La Tora. En ese caso, su decisión es jurídicamente correcta. Ahora bien, ¿son esas normas conforme a la Constitución? A mi modo de ver, no lo son. Sin embargo, son esas las que existente, pues ningunas han pasado por el crisol de la Constitución para ser declaradas no conforme con ella.

En mi humilde opinión, no estoy seguro de la validez constitucional de una norma que permita a una autoridad administrativa suspender comunicadores; eso es materia de un tribunal, pues está en juego la libertad de expresión. La norma suprema en República Dominicana en su artículo 49, señala con bastante claridad los alcances de la libertad de expresión y la no existencia de la censura previa, y las mismas deben ser tuteladas por medio de una ley enfocada a la realidad existente.

WANCHY MEDINA / wanchy1@hotmail.com No obstante, se debe entender que hasta que no haya una decisión del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad de las referidas normas, la misma es procedente, y en el caso de La Tora se actuó jurídicamente correcto. Lo extraño, es que siendo el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) dos entidades muy activas, no hayan incoado un recurso de inconstitucionalidad para abortar los artículos dañinos de la preindicada ley y reglamento.

etcétera PARECE MENTIRA QUE ALGUNOS HABLAN DE PERIODISMO y el respeto a la profesión, pero cuando se les toca algunos de los intereses salen como aguerridos leones a defender su territorio, y adoptan comportamientos como cualquiera que agrede e impide el ejercicio de la comunicación. A PROPOSITO DE UN REPORTAJE QUE PUBLICÓ este semanario sobre el impedimento que sufre la gente de Suero para entrar y salir de sus casas, gracias a Cap Cana, al relacionador público de este consorcio se le salió el león por la boca, gritando que no lo llamen más para eso y hasta clases de periodismo dio este muchacho. LO CURIOSO DEL CASO ES QUE este señor no ha pasado nunca por una escuela de periodismo y, como en este país todo el mundo se cree todólogo, se comporta como el más versado de los académicos en un área profesional en la que se enganchó así, como el que no quiere la cosa. Qué cosas. Y A PROPÓSITO DE SUERO, esos humildes campesinos aseguran que sólo quieren un pago justo por sus tierras, y no el precio de vaca muerta que aseguran les ofrece Cap Cana. Y mucho menos que esos chelitos se los paguen al término de entre 20 y 40 años, como alegadamente les ofrece este poderoso consorcio. HABLANDO ES QUE SE ENTIENDE LA GENTE. Esto es cierto. Pero para dialogar hay que dejar a un lado la arrogancia y el afán de subestimar al adversario, porque esta actitud de seguro que produce un efecto contrario al objetivo que se persigue. Al final de cuentas, todo pasa y todo queda, y lo nuestro es pasar. Así lo dijo el poeta Antonio Machado. Y es una pura verdad. Entonces, ¿por qué actuar cual si jugáramos a la eternidad terrenal? NUEVAMENTE, ESTAMOS ANTE UN POSIBLE AZOTE de otro poderoso huracán llamado María, que ojalá y cuando los amigos lectores del BávaroNews lean estos Etcéteras, este fenómeno haya bajado de categoría. Que el Señor nos ampare, como hizo cuando Irma apuntaba sus cañones hacia nuestro territorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BávaroNews, edición impresa 20 septiembre 2017 by eltiempo - Issuu