

¡El Verano ha Llegado! Prepárate para la Temporada Más Brillante del Año
El sol se alza más alto, los días se alargan y una energía vibrante comienza a llenar el aire. ¡No hay duda! El verano ha llegado oficialmente, marcando su inicio este año el sábado 21 de junio de 2025 y extendiéndose hasta el lunes 22 de septiembre de 2025. Esta temporada, la más esperada por muchos, trae consigo la promesa de días llenos de luz, diversión y nuevas aventuras. Es un tiempo para desconectar, recargar energías y disfrutar al máximo de todo lo que la vida nos ofrece.
Desconexión y Aventura: La Esencia del Verano
El inicio del verano marca un punto de inflexión. Es el momento perfecto para dejar atrás las rutinas, los horarios estrictos y las preocupaciones cotidianas. Las playas comienzan a llenarse de risas, las montañas invitan a largas caminatas y las ciudades se visten de terrazas animadas. Ya sea que sueñes con sumergirte en las aguas cristalinas del mar, explorar nuevos senderos en la naturaleza o simplemente relajarte con un buen libro bajo la sombra de un árbol, el verano te brinda la oportunidad de hacerlo.
¿Qué te apetece este verano?
Días de playa: No hay nada como el
aroma a salitre, el sonido de las olas y la sensación de la arena bajo tus pies. Prepara tu toalla, tu protector solar y un buen libro para disfrutar de horas de relax y diversión en la costa.
Aventuras al aire libre: Si eres más de montaña, el verano es ideal para explorar rutas de senderismo, hacer picnics en el campo o practicar deportes acuáticos en lagos y ríos.
Exploración cultural: Muchas ciudades cobran vida en verano con festivales, conciertos al aire libre y exposiciones. Aprovecha para sumergirte en la cultura local y descubrir nuevos rincones. Momentos de relax: A veces, el mejor plan de verano es simplemente disfrutar de la calma. Relájate en casa, organiza barbacoas con amigos y familiares, o simplemente disfruta de las largas tardes de luz.
Más Allá de la Diversión: Bienestar y Renacimiento
El verano no es solo una estación para la diversión; también es un momento para el bienestar y el renacimiento. La mayor exposición a la luz solar nos ayuda a producir vitamina D, esencial para nuestra salud. Además, el aumento de actividades al aire libre nos invita a movernos más, mejorando nuestra condición física y nuestro estado de ánimo. Es un momento para comer más
ligero, optar por frutas y verduras frescas y mantenernos hidratados.
Preparativos para un Verano Inolvidable
Antes de sumergirte de lleno en la temporada, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu verano sea inolvidable:
Protector solar: Imprescindible para proteger tu piel de los rayos UV. ¡No salgas sin él!
Hidratación: Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, especialmente en los días calurosos.
Planifica tus escapadas: Si tienes pensado viajar, reserva con antelación para asegurar los mejores precios y disponibilidad.
Desconecta: Intenta alejarte de las pantallas y conéctate más con la naturaleza y las personas que te rodean. Sé espontáneo: A veces, los mejores planes son los que surgen sin previo aviso. ¡Déjate llevar!
El verano es una invitación a vivir la vida con más intensidad, a crear recuerdos duraderos y a recargar nuestras energías para el resto del año. Así que, abre los brazos a esta maravillosa estación, déjate envolver por su magia y ¡prepárate para disfrutar de un verano lleno de momentos inolvidables!









SPACEX: CINCO AÑOS REVOLUCIONANDO
LOS VIAJES ESPACIALES DESDE EE.UU.
Hace cinco años, el 30 de mayo de 2020, en medio del inicio de la pandemia de COVID-19, SpaceX, la compañía de Elon Musk, marcó un hito histórico con la misión Demo-2. Este fue el primer vuelo comercial tripulado desde suelo estadounidense, llevando a los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una cápsula Dragon. Este evento puso fin a casi una década de dependencia de EE.UU. de las naves rusas Soyuz para transportar a sus astronautas al espacio, un servicio por el cual pagaban entre 35 y 85 millones de dólares por cada cupo.
La misión Demo-2 no solo demostró la capacidad de SpaceX para el transporte humano seguro y rentable, sino que también abrió una nueva era para los lanzamientos espaciales comerciales. Desde entonces, SpaceX ha llevado a cabo más de una docena de misiones tripuladas bajo el programa Commercial Crew de la NASA, transportando no solo astronautas estadounidenses e internacionales, sino también civiles en vuelos privados, como la misión Inspiration4 en 2021.
Estos avances están impulsando el resurgimiento de la actividad espacial humana en otros países, como lo demuestra la empresa Axiom. Sus misiones a la EEI, utilizando naves de SpaceX, han facilitado el regreso de
naciones como India, Polonia y Hungría a los vuelos espaciales tripulados después de más de 40 años. Además, Axiom ha liderado misiones pioneras, incluyendo la primera misión privada a la EEI en 2022 y la que contó con la primera mujer astronauta privada al mando, Peggy Whitson, junto a los primeros saudíes en el laboratorio de microgravedad.
La alianza entre la NASA y SpaceX, que se remonta al contrato de desarrollo de la Crew Dragon en 2014 bajo la administración de Barack Obama, ha sido fundamental. Esta asociación ha asegurado el acceso continuo a la EEI tanto para tripulación como para carga, destacando la fiabilidad y rentabilidad de los cohetes Falcon 9 y las cápsulas Dragon, ambos reutilizables, lo que ha reducido
drásticamente los costos por misión de unos 450 millones de dólares a aproximadamente 55 millones. La tecnología moderna de SpaceX, como los cohetes Falcon 9 que reciclan el 90% de su hardware, contrasta con los antiguos transbordadores de los años 70 que requerían dos años de preparación entre vuelos y usaban tecnología analógica.
Según la NASA, el programa Commercial Crew ha "restablecido la capacidad de EE.UU. para lanzar astronautas y ha abierto nuevas oportunidades para la exploración espacial comercial". Con el Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, SpaceX planea impulsar las futuras misiones de la NASA a la Luna, Marte y más allá.









Upcoming Events June




Emprender con alma
Vivimos una era fascinante. Una donde emprender ya no significa únicamente generar ingresos, sino dar sentido. Donde el éxito no se mide solo en cifras, sino en impacto. Cada vez más jóvenes —y no tan jóvenes— están decidiendo construir negocios con alma, proyectos que nacen del corazón y que buscan transformar la realidad más allá de obtener rentabilidad.
Según el Global Entrepreneurship Monitor, el 2025 marca un cambio de paradigma: los emprendedores de hoy priorizan la sostenibilidad, el impacto social y la coherencia interna sobre los modelos tradicionales de escalabilidad acelerada y retorno inmediato. Vemos este fenómeno florecer en encuentros como el Sharjah Entrepreneurship Festival, donde cientos de jóvenes líderes comparten ideas que combinan innovación con conciencia, y modelos de negocio que integran el bienestar del planeta y de las personas.
Con una sobresaturación de información, de consumo y de urgencias, el alma pide sentido. Y muchos lo están encontrando en el emprendimiento, cuando este se convierte en vehículo de transformación. Pero para que un negocio tenga alma, es necesario que primero el emprendedor esté en contacto con la suya.
Ahí es donde entra una herramienta poderosa que he defendido durante años: la meditación. No como una moda, sino como una práctica profunda de conexión interior. Un emprendedor que medita es alguien que se atreve a escuchar su verdad, a filtrar el ruido externo, a observar sus motivaciones y a elegir conscientemente qué tipo de huella quiere dejar en el mundo.
Porque un negocio sin alma es solo un proyecto. Pero un negocio guiado por el propósito es un legado.
Si me lo permites, te invito a un breve ejercicio: cierra los ojos por un momento, respira profundo… y pregúntate: ¿Qué problema del mundo me duele lo suficiente como para querer cambiarlo? ¿Cómo puedo construir algo que no solo me dé estabilidad financiera, sino también paz interior y contribución externa?
Ese es el verdadero “porqué” del emprendedor consciente.
Las grandes empresas del futuro no serán las que solo dominen el mercado, sino las que abracen causas, inspiren movimiento y generen bienestar colectivo. Y esa revolución ya está en marcha. Emprender con alma no es una utopía. Es el único camino sostenible para crear negocios que vibren con quienes somos y con el mundo que queremos construir. Porque al final, el éxito más grande no es ganar más, sino servir mejor.
POR ISMAEL CALA



JoséMUJICA ‘PEPE’
El Tupamaro Que Se Convirtió en Ícono de América Latina
Una
Vida Marcada por la Lucha y el Cautiverio
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica creció en una infancia humilde que lo sensibilizó ante las desigualdades. En la década de 1960, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), una guerrilla urbana que combatía la dictadura y la represión en Uruguay. Su militancia lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones, pasando casi 15 años en prisión en condiciones extremadamente duras, incluyendo largos periodos de aislamiento. "Después de la pena de muerte, la soledad es uno de los castigos más duros", solía decir sobre esos años de encierro, una experiencia que moldeó profundamente su visión del mundo. La película 'La noche de 12 años' de Álvaro Brechner, reconstruyó parte de su cautiverio.
De las Armas a la Política: Un Liderazgo Carismático
Tras la restauración de la democracia en Uruguay en 1985, Mujica y otros miembros de los Tupamaros optaron por dejar las armas y sumarse a la política formal. Su carisma y conexión con el pueblo le permitieron ascender rápidamente en el Frente
Amplio, una coalición de izquierda. Fue elegido diputado en 1994, senador en 1999, y en 2005 ocupó el cargo de ministro de Ganadería y Agricultura bajo la presidencia de Tabaré Vázquez.
El punto culminante de su carrera llegó en 2009, cuando fue elegido presidente de Uruguay, cargo que ejerció entre 2010 y 2015. Derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle (padre de Luis Lacalle Pou) con el 54.63% de los votos.
Un Presidente Austero con Reformas Progresistas
Lo que realmente distinguió el mandato de Mujica fue su estilo de vida austero y su rechazo a los lujos del poder. Continuó viviendo en su modesta chacra a las afueras de Montevideo, manejando su viejo Volkswagen Beetle (el famoso "escarabajo"), y donando la mayor parte de su salario presidencial a causas benéficas. Esto le valió el apodo de "el presidente más pobre del mundo". Él mismo se definía: "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".
Como presidente, implementó una serie de reformas progresistas que posicionaron a Uruguay como un país pionero en derechos humanos y libertades civiles en la región:
Legalización del cannabis: En diciembre de 2013, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular integralmente la producción, distribución y consumo de cannabis. Mujica defendió esta medida como una cuestión de salud pública y una forma de combatir el narcotráfico.
Matrimonio igualitario: En abril de 2013, se aprobó la ley que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiendo a Uruguay en el segundo país de América Latina (después de Argentina) en reconocer plenamente este derecho. Despenalización del aborto: En octubre de 2012, se aprobó una ley que permitió el acceso a abortos legales durante las primeras 12 semanas de gestación, una medida que Mujica apoyó por considerarla una cuestión de salud pública y justicia social.
Además, su gobierno se destacó por el compromiso con la justicia social, impulsando iniciativas como el Plan Ceibal, que proporcionó computadoras portátiles a todos los estudiantes de escuelas públicas. Bajo su liderazgo, Uruguay experimentó una notable reducción de la pobreza (del 39.9% en 2004 al 11.5% en 2014) y un crecimiento económico promedio anual del 5.4%.
Sin embargo, su presidencia también enfrentó desafíos, como la quiebra de la aerolínea Pluna en 2012 y las críticas por el lento avance en la construcción de liceos prometidos durante su campaña electoral. También, su postura de oponerse a la anulación de la Ley de Caducidad (que impedía investigar violaciones de derechos humanos durante la dictadura) generó un fuerte debate, aunque Mujica argumentó que era necesario priorizar la paz y la estabilidad por encima de reabrir viejas heridas.
Un Legado Global y una Alianza Duradera
A lo largo de su vida, Mujica no estuvo solo. Su compañera y gran amor, Lucía Topolansky, también exintegrante del MLN-T, fue su apoyo personal y político incondicional. Juntos, fueron un símbolo de compromiso con las causas sociales y la izquierda, con Lucía ocupando importantes cargos como senadora y vicepresidenta de la República.
"Pepe" Mujica continuó siendo una voz influyente y respetada a nivel internacional incluso después de renunciar a su escaño en el Senado en octubre de 2020, retirándose así definitivamente de la política activa. Su discurso en la Asamblea General
de las Naciones Unidas en 2013, donde criticó el consumismo desenfrenado y abogó por un desarrollo más humano y sustentable, resonó globalmente.
Mantuvo una relación cercana con líderes regionales como Luiz Inácio Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, y aunque siempre desde una postura independiente, no dudó en expresar sus opiniones francas, incluso sobre Nicolás Maduro, a quien describió como "loco como una cabra, pero es el presidente de Venezuela". Su papel en foros como Unasur y Mercosur fue clave para impulsar la integración regional.
Incluso figuras como el recién fallecido papa Francisco y el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lo describieron como un "hombre sabio" capaz de "inspirar a las generaciones futuras".
A través de su ejemplo de vida sencilla, su defensa de los valores humanos por encima de los intereses económicos, y su compromiso con la justicia, José 'Pepe' Mujica dejó una huella imborrable en Uruguay, en la política mundial y en la conciencia colectiva de América Latina. Como él mismo dijo: "Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae"






"MISIÓN
IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL"
SUPERA EXPECTATIVAS EN TAQUILLA Y CONQUISTA A LA CRÍTICA
"Misión Imposible: Sentencia Final" Supera Expectativas en Taquilla y Conquista a la Crítica
La esperada octava entrega de la saga Misión Imposible: Sentencia Final, protagonizada por Tom Cruise, ha irrumpido en las salas de cine con un éxito rotundo, superando las previsiones de la crítica y el público. Con una recaudación global estimada de $190 millones en su primer fin de semana, la película se posiciona como un referente en la taquilla mundial, a pesar de enfrentarse al remake de Disney, Lilo & Stitch, estrenado simultáneamente.
Una Superproducción que Reinventa al Agente Ethan Hunt
Bajo la dirección de Christopher McQuarrie, "Misión Imposible: Sentencia Final" no solo culmina y renueva la historia del icónico Ethan Hunt, sino que eleva la apuesta con innovadoras
escenas de acción y efectos visuales de vanguardia. La película, que cuenta con un presupuesto récord de $400 millones para la franquicia, busca equilibrar sus costos con un rendimiento en taquilla que, según analistas, deberá superar los $800 millones para alcanzar la rentabilidad. Un objetivo que parece alcanzable, dada su sólida apertura.
Desafíos Competitivos y Elogios de la Crítica
El estreno de la película se dio en un escenario competitivo, con la nueva versión de Lilo & Stitch emergiendo como un inesperado rival. Sin embargo, la estrategia de marketing de "Misión Imposible: Sentencia Final", más precisa que en entregas anteriores, contribuyó a mantener su liderazgo. A pesar de algunas discrepancias en el tono narrativo señaladas por ciertos críticos, el público ha elogiado la capacidad del filme para
mantener la tensión y destacar el trabajo actoral de Tom Cruise.
El Futuro Prometedor de la Saga
Tras su exitosa exhibición en el Festival de Cannes, "Misión Imposible: Sentencia Final" ha obtenido una impresionante aprobación del 90% en Rotten Tomatoes, lo que demuestra su atractivo tanto para los fieles seguidores de la saga como para nuevas audiencias. Este sólido respaldo, junto con su rendimiento inicial, podría llevar a Paramount a reconsiderar el final de la saga, abriendo las puertas a más capítulos en la emocionante trayectoria de Ethan Hunt.
"Misión Imposible: Sentencia Final" no solo reafirma la vigencia de la franquicia al fusionar un espectáculo visual impactante con una narrativa continua, sino que su desempeño en taquilla la perfila para ser no solo la entrega más exitosa de la saga, sino también un referente cultural duradero.

PLAYA BONITA Samaná

Playa Bonita: Un Paraíso Dominicano Entre las Mejores del Mundo según
National Geographic
¡Excelentes noticias para la República Dominicana! Playa Bonita, ubicada en la hermosa provincia de Samaná, ha sido destacada por la prestigiosa revista National Geographic en su selecta lista de las 40 playas más espectaculares del planeta, asegurando la posición número 16.
Este reconocimiento no solo celebra la inigualable belleza natural de Playa Bonita, con sus aguas cristalinas y arenas doradas, sino que también subraya el enorme potencial turístico y ecológico del país.
National Geographic, al incluir este rincón paradisíaco, busca inspirar a los viajeros a descubrir destinos únicos, al mismo tiempo que hace un llamado urgente a la conservación medioambiental y la protección de estos tesoros naturales frente a las amenazas del cambio climático y la actividad humana.
National Geographic describe Playa Bonita como un lugar
donde se fusionan los elementos esenciales de un idílico retiro caribeño: palmeras, arena suave y aguas tranquilas, lejos del bullicio de coches y vendedores. Es una playa poco concurrida, ideal para quienes buscan sumergirse en los vibrantes verdes y azules del Caribe y desconectarse del mundo por unos días.
Situada en el municipio de Las Terrenas, Playa Bonita es una verdadera joya del noreste dominicano, conocida por su combinación de encanto local y un enfoque en el turismo responsable. Con una extensión de aproximadamente 2.5 kilómetros, está resguardada por un arrecife natural que calma sus aguas, creando un entorno perfecto para nadar, practicar deportes acuáticos suaves o simplemente relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
Aquí te dejamos la lista completa de las 40 mejores playas del
mundo según National Geographic, donde Playa Bonita brilla con luz propia:
Playa de Corralejo (Fuerteventura, Islas Canarias)
Sarakiniko beach (Isla de Milos, Grecia)
Cala de Stiniva (Isla de Vis, Croacia)
La Digue (Seychelles)
Playa de Cué (Llanes, Asturias)
Tulum (Yucatán, México)
El Nido (Palawan, Filipinas)
Cala di Volpe (Cerdeña, Italia)
Palombaggia (Córcega, Francia)
Benagil (Algarve, Portugal)
Cathedral Cove (Nueva Zelanda)
Bora Bora (Tahití, República francesa)
Palolem (Goa, India)
Cala Macarelleta (Menorca, Islas Baleares)
Playa de Matemwe (Zanzíbar, Tanzania)
Playa Bonita (Samaná, República Dominicana)
Aguadilla (Puerto Rico)
Islas Cook y Whitsunday
Trou d’Argent (Isla Rodrigues, Mauricio)
Calanque de Maubois (Provenza, Francia)
Elafonisi (Creta, Grecia)

San Blas (Panamá)
Playa de Al Mughsayl (Omán)
Baia do Sancho (Fernando de Noronha, Brasil)
The Baths (Virgin Gorda, Islas Vírgenes Británicas)
Playa Escondida (Islas Marietas, México)
Bahía Gardner (Islas Galápagos, Ecuador)
Piha Beach (Nueva Zelanda)
Reynisfjara (Islandia)
Olüdeniz (Turquía)
Koh Similan (Tailandia)
Cayo Largo (Cuba)
Los Roques (Venezuela)
Ke’e Beach (Hawái)
Curazao (Países Bajos)
Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)
Essaouira (Marruecos)
Atolón Malé Sur (Islas Maldivas)
Cannon Beach, Oregón (EE.UU.)
Pink Sand Beach (Bahamas)

WHATSAPP LLEGA A IPAD CON TODAS SUS FUNCIONES ADAPTADAS A UNA PANTALLA MÁS GRANDE
Meta ha lanzado la esperada aplicación nativa de WhatsApp para iPad, cumpliendo una de las peticiones más frecuentes de los usuarios. Ya disponible en la App Store, esta nueva versión está diseñada para aprovechar al máximo la pantalla grande y las capacidades multitarea del sistema iPadOS.
�� Videollamadas con hasta 32 personas
�� Compartir pantalla durante llamadas
�� Compatible con Stage Manager, Split View y Slide Over
�� Uso integrado con Magic Keyboard y Apple Pencil
�� Sincronización con otros dispositivos
�� Cifrado de extremo a extremo y funciones de privacidad avanzadas
Ahora puedes chatear, hacer videollamadas, compartir información y trabajar en multitarea de forma más cómoda desde tu iPad.
Ya disponible para descargar desde la App Store.

TEJER RELACIONES CON ALMA; EN UN MUNDO VIRTUAL
En un momento en el que estamos cada vez más inmersos en territorios de dominación, empedrados por la imperio de la frialdad de las autopistas tecnológicas, nos conviene despertar, porque cuando las personas no se tratan entre sí como seres con corazón, sino como meras expresiones interesadas, en lugar de propiciar el encuentro, para que se promueva el hermanamiento y la paz entre pulsos distintos, lo que suele activarse es la polarización y el extremismo, con lenguajes de indiferencia y abecedarios absurdos. Así pues, es cada vez más urgente y preciso hacer de la complacencia digital una prioridad nacional de salud pública, regulando el diseño de las plataformas para limitar las funciones adictivas y nocivas, capacitando al personal sanitario para orientar a la ciudadanía sobre un uso seguro.
Justamente, un informe reciente publicado por la OMS, subraya como un riego para la salud mental, sobre todo en niños y adolescentes, tanto las redes sociales como las plataformas impulsadas por la inteligencia artificial. La exposición al ciberacoso, los estándares corporales poco realistas, los contenidos dañinos y el marketing maléfico están ahí, cada día más extendidos y poco regulados. Los diversos análisis indican que, aunque se están tomando medidas, hay poco acuerdo sobre quién debe asumir el compromiso. Quizás deba ser conjunto, iniciándose en el propio hogar, pero incluso oyendo a los jóvenes y al sector industrial, exigiendo responsabilidades a los intereses
comerciales. Asimismo, la violencia es algo que nos afecta en línea, pero a la par en el día a día.
Cuidado con las engaños y timos, que se ofrecen a través de Internet. Estamos asistiendo al desarrollo de máquinas que trabajan y toman decisiones por nosotros, que llegan a predecir nuestros comportamientos, que además responden a nuestras preguntas con encantamiento seductor. Será saludable, por consiguiente, para toda la humanidad, hacer un llamamiento a los gobiernos, así como a todos los sectores implicados, que den un paso hacia adelante, en la creación de entornos digitales que cuiden, en lugar de abandonar o descuidar, el bienestar de nuestras generaciones más jóvenes. Activemos los espacios físicos, no únicamente los digitales. Jamás borremos de la memoria, la necesidad de mirarnos frente a frente, para redescubrirnos y evitar trampas.
No hay otra forma de aprender, que tomar como referente aquel que tuvo compasión con nosotros. Sin duda, las personas más pobres son las más desatendidas; de ahí, la importancia de reorganizar los entornos con la clemencia necesaria, como las moradas, las comunidades, las escuelas, los lugares de trabajo, los servicios de atención a la salud o el medio natural.
Por otra parte, la brecha de las redes sociales se ensancha cada día más. Las plataformas que prometieron hacer familia y conectar más a la gente, han acentuado diversas formas de división. Para humanizar los ambientes digitales, no debemos arrinconar tampoco a los que se quedan atrás. Ojalá aprendamos a ser comunicadores de encuentros, nunca de encontronazos, pues todo comienza con la capacidad de atender y entender.
Desde luego, si tenemos presente que nos estamos conectando con otras personas detrás de la pantalla, o con programas automáticos que operan llevando a cabo programas asignados, la práctica de la escucha puede extender la acogida a las crónicas de los demás y comenzar a fraguar pertenencias, desde el discernimiento. Reconocer a nuestro prójimo digital es descubrir que la vida de todo ser humano nos concierne, lo que nos demanda no sólo a compartir ideas, a concretar acciones igualmente, que son las que en realidad nos fecundan. Es lógico, en consecuencia, activar el signo de la evidencia como tejedores de aproximación física o anímica; poniendo en común nuestros talentos, de buen fondo y de igual forma, pero también haciéndolo cuerpo a cuerpo y mirándonos a los ojos.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO. ARTÍCULO/OPINIÓN Y REFLEXIÓN POÉTICA. REMISIÓN DESDE ESPAÑA.

MILEY CYRUS
SORPRENDE A SEGUIDORES CON VARIOS
TEMAS
DE NUEVO ÁLBUM ANTES DE ESTRENARSE
Miley Cyrus dio una grata sorpresa a sus seguidores el pasado miércoles durante una sesión en TikTok transmitida desde California. La estrella pop aprovechó la ocasión para presentar su próximo álbum, "Something Beautiful", que se lanzará este viernes, prometiendo un disco "extremadamente experimental".
Cientos de afortunados fans, quienes obtuvieron su invitación a través de redes sociales, asistieron al evento exclusivo en el icónico Chateau Marmont de Los Ángeles. La




LA MÚSICA FLORECIÓ
Y VIBRÓ EN MEDELLÍN CON
LA NUEVA EDICIÓN DE LOS HEAT LATIN MUSIC AWARDS
La Música Latina Brilla en los HEAT LATIN MUSIC AWARDS en Medellín Medellín, Colombia – La capital de la eterna primavera fue el escenario de una noche vibrante y llena de estrellas con la celebración de los HEAT LATIN MUSIC AWARDS. La antesala de la gala se engalanó con una espectacular alfombra verde, que complementó a la perfección la escenografía inspirada en la rica tradición artesanal de Medellín.
El pre-show contó con la conducción de La Segura, Moisés Salcé, Gabi Desangles, Alejandra Jaramillo y Daniela Arango, quienes recibieron a las grandes personalidades que desfilaron por el tapete. La fiesta principal fue inaugurada por los anfitriones Marko, Caroline Aquino, María Laura Quintero y Amanda Dudamel, quienes dieron paso a una celebración que unió en un mismo escenario la diversidad de géneros musicales latinos, desde el reggaetón hasta el merengue y el regional mexicano, reafirmando la grandeza de la cultura latina a nivel global.
Noche de Estrenos y Homenajes Emotivos
El Coliseo Iván de Bedout vibró desde el inicio con las actuaciones de Hades 66,
Luis Alfonso, Jessi Uribe y Kapo, quienes elevaron la temperatura de una noche sin precedentes para la escena musical local. Entre el público se encontraban importantes figuras de la industria y la ciudad, incluido el alcalde Federico Gutiérrez.
La nostalgia se apoderó del ambiente con los sentidos homenajes a la trayectoria y el aporte musical de íconos como La India, Nelson Velázquez, Arelys Henao y Alexis y Fido, cuyas presentaciones conmovieron al público con sus clásicos. Uno de los momentos más esperados fue el tributo al legado de Rubby Pérez, engalanado por las interpretaciones de El Blachy, Eddy Herrera y Wilfran Castillo, quienes hicieron retumbar sus éxitos.
Un Reconocimiento Pionero y Shows Espectaculares
La gala también fue testigo de un momento HEAT inédito: por primera vez se entregó un reconocimiento a la trayectoria a un creador de contenido. Luisa Fernanda W se convirtió en la primera influencer en recibir este galardón, entregado por Pipe Bueno, por su capacidad para innovar y adaptarse al universo digital a lo largo de los años.
La noche estuvo repleta de actuaciones memorables de artistas como Nanpa Básico, Beele, Farruko, Pipe Bueno, Yiyo Sarante, Nacho, Elena Rose, LIT killah, Jombriel, DFZM, Miguel Bueno, Juan Duque, Paola Jara, Francy y Majo Aguilar, quienes recibieron una ovación de los asistentes. La transmisión, que contó con más de 20 presentadores de categorías como Mike Bahía, Venesti, SOG y Jhay P, fue un despliegue de talento y celebración.
Uno de los shows más esperados fue, sin duda, el de Yailin La Más Viral, quien con una puesta en escena cargada de sensualidad y baile hizo vibrar el recinto con "Bing Bong" y su colaboración junto a Dj Adoni.
La fiesta musical continúa hoy con el Festival HEAT Medellín aquí todo florece, que reunirá a más de 30 artistas para clausurar una semana de música, networking y camaradería.





El tabaquismo sigue siendo la mayor amenaza para la salud, liderando el ranking de muertes evitables.
EUROPA PRESS
Sevilla, España
El tabaquismo sigue siendo la mayor amenaza para la salud, liderando el ranking de muertes evitables, una epidemia silenciosa que cuesta cada año más de 50,000 vidas en España y siete millones en el mundo, han alertado expertos de los hospitales Quirónsalud de Andalucía --Córdoba; Sagrado Corazón, Infanta Luisa, y Materno-Infantil en Sevilla; Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz); Málaga, Marbella, y Huelva--, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco el próximo sábado.
Pese a los avances en la prevención, el número de fumadores es alarmante, ha destacado el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, el doctor Luis Manuel Entrenas, como lo demuestran las "cifras estremecedoras que seguimos encontrando".
El 24% de los hombres y el 17% de las mujeres fuman a diario en España, cuatro de cada diez adolescentes han probado el tabaco y el 48% consume cigarrillos electrónicos, creyendo que son inofensivos, cuando en realidad tienen los mismos efectos perjudiciales, e incluso otros como la lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico o al vapeo (Evali).
Los cigarrillos electrónicos y vapeadores, pipas de agua, juul e iqos, entre otros dispositivos, son nuevas formas de tabaquismo que llevan años consumiéndose en línea ascendente, por lo que es muy importante que se conozcan las consecuencias de su consumo, siendo nocivo para el sistema inmune y su capacidad de respuesta a las infecciones.
Asimismo, la mitad de los consumidores de cigarrillos electrónicos lo hace con la intención de reducir el consumo de tabaco e incluso para dejar de fumar, sin conocer los efectos perjudiciales de estos productos y que ninguno de ellos es un método reconocido para lograr controlar la abstinencia del tabaco.
En este sentido, el doctor José María Ignacio, jefe del servicio de Neumología de los hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar, ha advertido a los afectados de asma por el peligroso efecto de los cigarrillos electrónicos en su sistema respiratorio.
"El vapeo produce el cierre del bronquio. Muchos de estos pacientes con patología respiratoria van a tener un agravamiento de esta enfermedad como consecuencia directa de la inhalación de vapor. Además, la relación tóxica sigue existiendo en la medida en que sigue siendo una toxicomanía", ha apuntado el doctor. El especialista ha apelado a la sensibilización por la adopción de hábitos de vida saludables sin la necesidad de recurrir a este tipo de productos.
El tabaco es el responsable de más del 85% de los casos de cáncer de pulmón, así como de enfermedades como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica y exacerbaciones del asma, según ha recalcado el doctor José Daniel Alcázar, jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Málaga.
El doctor Alcázar ha afirmado que "en el Hospital Quirónsalud Málaga seguimos comprometidos con la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades respiratorias vinculadas al tabaco". Gracias a la incorporación reciente de la técnica EBUS (ecobroncoscopia), "damos un paso más en la detección y estadificación de enfermedades pulmonares, incluyendo el cáncer de pulmón,
de forma mínimamente invasiva y con la máxima precisión diagnóstica".
IMPACTO DE DEJAR DE FUMAR EN LA SALUD GENERAL
Así, por todas las patologías asociadas al tabaquismo, dejar de fumar es una de las decisiones que más impacto tiene sobre la mejora de la salud general y, en concreto, la salud pulmonar. En este sentido, el doctor Jesús Peñas del Bustillo, jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, ha precisado que, desde los primeros días sin fumar, el organismo ya comienza a recuperarse, al iniciarse un proceso de limpieza natural que elimina mucosidades y toxinas acumuladas, lo que favorece una mejor respiración y una reducción en síntomas como la tos y la dificultad para respirar.
"Con el paso del tiempo, este proceso de recuperación contribuye a disminuir de manera considerable el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas, y el sistema inmunológico se fortalece", ha añadido el doctor Jesús Peñas del Bustillo.
Desde el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, el doctor Domingo García Aguilar, coordinador del servicio de Neumología, ha apuntado que cada día se fuman en el mundo alrededor de 15.000 millones de cigarrillos y que el 36% de la población española mayor de 16 años es fumadora, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
Por ello, ha indicado que es fundamental seguir con la labor de concienciación en torno a los efectos del tabaco, siendo la principal causa de enfermedades con una alta tasa de mortalidad como el cáncer de pulmón, las enfermedades cardiovasculares y la EPOC.
En concreto, "la EPOC es una enfermedad directamente relacionada con el tabaco y causa la muerte de 49 personas cada día en España", ha señalado el doctor Domingo García Aguilar.
EFECTO NOCIVO DEL TABACO EN LA PIEL
Por su parte, la doctora Carolina Vila, dermatóloga del Hospital Quirónsalud Huelva, se ha referido al efecto nocivo del tabaco en la piel, estando entre las principales consecuencias de su consumo "la aparición precoz de manchas y arrugas, mayor deshidratación cutánea, así como pérdida de elasticidad debido a la reducción del flujo sanguíneo que la piel sufre por la nicotina".
Además, la capacidad de cicatrización de las heridas en pacientes quirúrgicos fumadores empeora notablemente, siendo especialmente preocupante en fumadores con úlceras crónicas en piernas y pies, ya que aumenta el riesgo de complicaciones como infecciones o aparición de tumores.
EL DURO GOLPE DE LOS MARLINGS: RONNY SIMÓN
DESPEDIDO POR LOS MARLINS TRAS NOCHE DE ERRORES
Miami, Florida – La carrera de Ronny Simón en las Grandes Ligas ha tomado un giro dramático esta semana, con los Marlins de Miami anunciando su despido solo dos días después de una memorable y desafortunada actuación defensiva. El joven segunda base dominicano, de 25 años, había sido recientemente promovido al roster principal, pero su estancia en la élite del béisbol resultó efímera.
Durante un partido el martes por la noche contra los Padres de San Diego, Simón cometió tres errores en solo tres entradas, contribuyendo significativamente a la derrota de los Marlins, quienes desperdiciaron una ventaja temprana de 6-0. Sus errores defensivos fueron clave para la remontada de San Diego. La visible afectación del jugador por su desempeño quedó registrada por las cámaras, mostrando a Simón saliendo del terreno con lágrimas en los ojos.
A pesar de los gestos de empatía de figuras como Fernando Tatis Jr., quien le ofreció palabras de consuelo después del partido, la directiva de los Marlins
tomó una decisión drástica. El jueves por la mañana, el equipo anunció oficialmente que Simón había sido designado para asignación, lo que en la práctica significa su salida del equipo a menos que sea reclamado por otra organización en los próximos días.
Esta decisión ha generado reacciones encontradas en la comunidad del béisbol. Algunos fanáticos y analistas la consideran precipitada y carente de sensibilidad, especialmente al tratarse de un novato que estaba atravesando un momento emocional complejo. Otros, sin embargo, la interpretan como un mensaje contundente de los Marlins sobre la importancia de la ejecución defensiva y el profesionalismo, en medio de una temporada difícil para el equipo.
Ronny Simón había llegado a los Marlins como un proyecto prometedor, con un perfil versátil y buenas manos en el cuadro. No
obstante, esta experiencia es un recordatorio de la implacable presión de las Grandes Ligas y lo frágil que puede ser la permanencia en el mejor béisbol del mundo.
Por ahora, el futuro de Simón es incierto. Si no es reclamado en waivers, podría ser reasignado a ligas menores o convertirse en agente libre. Lo cierto es que su historia con los Marlins ha llegado a un final abrupto, marcado por un momento de vulnerabilidad que, lejos de olvidarse, podría ser el punto de partida para una futura redención en su carrera.





Estamos aquí para a a dar el próximo
Si comprar una casa está en sus planes, el p poco de ayuda para empezar – puede ha
Hasta $15,000 para ayudar c el principal y la tasa de interés.
Donde sea que esté en su recorrido, pode opciones y encontrar el camino correc y hable con un experto enpréstamos h
Visite parknationalbank.com/grant pa



Obtenga hasta para una casa propia!


La
Sedofútbol
se prepara en Bogotá para un junio histórico
La Selección Dominicana de Fútbol, conocida como la Sedofútbol, ha establecido su base en Bogotá, Colombia, como parte de su preparación crucial para los próximos desafíos en las Eliminatorias Concacaf al Mundial FIFA 2026 y la Copa Oro 2025.
El cuerpo técnico, liderado por el seleccionador Marcelo Neveleff, explicó la elección de Bogotá. El objetivo principal es una adaptación gradual a los cambios de huso horario y una aclimatación a la altitud, buscando que los jugadores no tengan excusas al momento de realizar el esfuerzo requerido en los partidos clave. "Esta es una oportunidad muy linda y es importante hacer todo lo posible para llegar bien al partido", afirmó Neveleff.
Partidos trascendentales en el horizonte:
La República Dominicana se enfrentará a Guatemala el 6 de junio en el Estadio Cementos Progreso, un encuentro considerado "uno de los partidos más importantes en la historia del seleccionado quisqueyano". Cuatro días después, el 10 de junio, recibirán a Dominica en el Estadio Félix Sánchez, con la meta de sellar un pase inédito a la ronda final de las eliminatorias mundialistas.
Buscando la cohesión y la competitividad:
Neveleff se refirió a la llegada de nuevos jugadores al combinado nacional. "Tenemos jugadores que vienen por primera vez a la selección, sabemos de la calidad que tienen, pero obviamente ellos deben adaptarse al
modelo de juego del combinado y eso es lo que vamos a trabajar estos días. Estar juntos para formar un buen grupo que esté fuerte a la hora de jugar ese partido que tendrá muchas condiciones en contra”. El seleccionador mostró su satisfacción con el grupo, destacando que han logrado tener "dos jugadores por posición para que compitan".
Visión y ambición del estratega:
Marcelo Neveleff visualiza a un equipo "compitiendo muy bien, estando concentrado y listo para un partido tan trascendental para nuestro fútbol dominicano". Su ambición es clara: "que el equipo esté listo para el desafío y llegar a la ronda de grupos de septiembre". Finalmente, el estratega argentino cerró con una declaración inspiradora: "Esta es una selección como el pueblo dominicano que tiene garra, pelea y no se rinde nunca".
Los jugadores comenzaron a incorporarse este martes por la noche para iniciar los entrenamientos el miércoles 28 de mayo en suelo colombiano.
Preparación para la Copa Oro 2025:
Esta concentración también servirá como preparación para la histórica participación de República Dominicana en la Copa Oro Concacaf 2025, donde jugarán por primera vez. Sus encuentros serán el 14 de junio contra México en Los Ángeles, California; el 18 de junio contra Costa Rica; y el 22 de junio contra Surinam en Arlington, Texas
LUIS SEVERINO CELEBRA ALCANZAR LOS 1,000 PONCHES EN SU CARRERA EN GRANDES LIGAS:
Houston.- — El abridor dominicano Luis Severino alcanzó este miércoles una marca importante en su carrera como lanzador de Grandes Ligas al registrar su ponche número 1,000, en una sólida actuación con los Atléticos de Oakland frente a los Astros de Houston.
“Estoy contento de haberlo logrado. Muchos lanzadores no pueden llegar a ese número. “Significa que has estado lanzando por mucho tiempo, así que uno se siente contento”, expresó Severino al finalizar su salida en el Daikin Park, donde permitió solo dos carreras (una limpia) en seis innings, ponchó a cuatro y dejó su efectividad de la temporada en franco ascenso.
El hito llegó en el primer episodio, cuando el derecho dominicano ponchó al venezolano José Altuve, uno de los bateadores más consistentes de las Grandes Ligas. Pese a la buena labor de Severino, el bullpen de Oakland no pudo mantener la ventaja y los Astros se impusieron 5-3, completando la barrida de dos juegos.
A sus 31 años y tras una década en las Mayores, Severino reflexionó sobre los obstáculos que enfrentó para llegar a esta cifra. “Siento que ese número debí haberlo alcanzado hace años”, comentó, haciendo referencia a las lesiones que afectaron su trayectoria, como el problema en el manguito rotador en 2019 y la cirugía Tommy John en 2020.
“ESTOY CONTENTO DE HABERLO LOGRADO

tres en la postemporada. En 2025, se unió a los Atléticos con un contrato de dos años y 45 millones de dólares, con opción a un tercer año.

“Siento que todavía me queda mucho en el tanque”, dijo con convicción, dejando claro que este logro es solo una nueva etapa en su carrera.

El mejor balompié base del mundo llega con el MIC Football Punta Cana
El MICFootball (Mediterranean International Cup), considerado el torneo de fútbol base más prestigioso del mundo, ha anunciado su expansión a América, eligiendo a la República Dominicana como su nueva sede. La presentación oficial del MICFootball Punta Cana se llevó a cabo en el Embassy Garden del hotel El Embajador, marcando un hito para el deporte juvenil en la región.
Detalles del Torneo
El torneo se llevará a cabo del 24 al 29 de junio de 2025 en las modernas instalaciones de The Fields, Cap Cana Sports City. Se espera la participación de 2,000 jugadores y 1,000 acompañantes, lo que generará un significativo impacto turístico y mediático a nivel internacional. La cobertura y transmisión institucional desde la República Dominicana proyectarán el evento a todo el mundo.
Una Visión de Futuro
David Bellver enfatizó que el MIC llega a América con la misma esencia que lo vio nacer en Europa: "Construir un puente entre pasión, formación y oportunidad". Además, añadió: "Sabemos que en Cap Cana, Sport City se vivirán los próximos grandes sueños reales del fútbol mundial. Hemos venido para quedarnos".
Por su parte, David Collado destacó que este no es solo un evento deportivo, sino una
plataforma de promoción para el país, una apuesta por el talento juvenil, el turismo deportivo y el posicionamiento global de la nación. La República Dominicana se proyecta así como un destino competitivo, moderno y listo para recibir al mundo.
Equipos de Élite Confirmados
La edición 2025 del MICFootball Punta Cana contará con la participación de clubes y academias de élite de más de 20 países. Entre los equipos confirmados se encuentran nombres de gran calibre como:
• Real Madrid CF (España)
• FC Barcelona (España)
• Atlético de Madrid (España)
• Olympique de Marseille (Francia)
• Bayer Leverkusen (Alemania)
• FC Porto (Portugal)
• Inter de Miami (Estados Unidos)
• LA Galaxy (Estados Unidos)
• Santos FC (Brasil)
• Club Atlético River Plate (Argentina)
• Club América (México)
• Cruz Azul (México)
Estos equipos se unirán a más de 100 delegaciones de los cinco continentes, incluyendo Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Europa, África y Asia, compitiendo en un entorno de excelencia deportiva y visibilidad global.
El Legado del MIC: Donde los Sueños Son Reales.
Durante más de dos décadas, el MIC Football, celebrado en la Costa Brava española, ha sido la cuna de grandes talentos que hoy brillan en las mejores ligas del mundo. Su lema, "Dreams are real" (los sueños son reales), resume la esencia del torneo, donde se viven momentos auténticos y comienzan carreras inolvidables. Ahora, ese mismo legado llega a América, con la República Dominicana como anfitriona.
Grandes figuras del fútbol mundial como Lionel Messi, Neymar Jr., Gerard Piqué, Dani Olmo, Lamine Yamal, Gavi, Casemiro, Coutinho y Jordi Alba, entre otros, han participado en ediciones anteriores del MIC. La edición de 2025 en España, por ejemplo, aglutinó a 444 equipos de 44 países en 59 canchas de fútbol.
Apoyo Estratégico
El MICFootball Punta Cana cuenta con el respaldo estratégico de importantes entidades locales como el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, el Banco de Reservas de la República Dominicana, Asonahores y Cap Cana, lo que garantiza el éxito y la proyección de este magno evento
Alexander Shai Gilgeous
EL BASE DE OKLAHOMA CITY THUNDER CONQUISTÓ SU PRIMER PREMIO COMO MEJOR JUGADOR. HA SIDO EL MÁXIMO ANOTADOR DE LA LIGA: 32,7 PUNTOS.
El canadiense, una fuerza de la naturaleza con una 2024), el camerunés Joel Embiid (2023) y, en este

