




Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán




Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.
Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso;
elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que Armenia y Azerbaiyán han alcanzado un compromiso para poner fin “de manera definitiva” a un conflicto territorial que se ha prolongado por décadas. El pacto, firmado en la Casa Blanca, fue recibido con satisfacción este sábado por Irán y diversas potencias occidentales.
Las dos exrepúblicas soviéticas han protagonizado varias guerras desde la disolución de la URSS por el control de Nagorno Karabaj, una región azerbaiyana de mayoría armenia. El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, destacaron el papel mediador de Trump y consideraron que merece el Premio Nobel de la Paz.
Durante la ceremonia, Trump detalló que el acuerdo incluye el cese permanente de las hostilidades, la apertura de relaciones
comerciales y diplomáticas, y el respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial. “Tendrán una muy buena relación. Y si no, llámenme y lo arreglaré”, bromeó el mandatario.
Aliyev y Pashinian se estrecharon la mano ante un Trump visiblemente complacido, firmando luego junto a él la “declaración conjunta”. El líder azerbaiyano calificó la jornada como “histórica” y anunció que enviará, junto con Pashinian, una carta para respaldar la candidatura de Trump al Nobel de la Paz.
El pacto contempla también un corredor terrestre a través de Armenia que conectará Azerbaiyán con el enclave de Najicheván, denominado oficialmente “Vía Trump para la Paz y la Prosperidad Internacionales” (TRIPP), sobre el cual Estados Unidos tendrá derechos de
construcción, incrementando así su influencia en una región estratégica y rica en recursos energéticos.
Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Irán, aunque expresó preocupación por la posible intervención extranjera cerca de sus fronteras, celebró el acuerdo. Turquía lo consideró un paso hacia la paz duradera, mientras que líderes de la Unión Europea y la OTAN lo calificaron como un avance significativo para la estabilidad del Cáucaso.
Por su parte, Pashinian subrayó que el pacto “abre el camino para poner fin a décadas de conflicto”, recordando que durante meses había asegurado que la paz era posible: “Hoy podemos decir que se ha logrado”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto investigaciones sobre la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó una demanda civil por fraude contra el presidente Donald Trump. Según el New York Times, se ha emitido una citación contra James en relación con este caso y con otra demanda que su oficina presentó contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Puntos clave de la noticia: Investigación contra James: El Departamento de Justicia está examinando si la oficina de James violó los
derechos de Trump en la demanda civil por fraude. La fiscalía de Nueva York también es objeto de una investigación penal por presuntamente falsificar registros de propiedades para obtener mejores condiciones de préstamo.
Caso Trump: Letitia James demandó a Donald Trump por inflar ilegalmente su patrimonio para obtener préstamos bancarios favorables. Un juez ordenó a
Trump pagar 355 millones de dólares más intereses por estos hechos.
Reacciones: Un abogado de James calificó las investigaciones como un ejemplo de "represalias políticas" por parte de la administración de Trump. James, por su parte, ha negado haber cometido cualquier delito.
La noticia sugiere un posible uso del Departamento de Justicia para investigar a opositores políticos de la administración de Trump.
El gobierno de Venezuela ha calificado de "patética" y "ridícula" la nueva recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos a cambio de información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro.
El canciller venezolano, Yván Gil, utilizó sus redes sociales para criticar la medida, calificándola como "la cortina de humo más ridícula que hemos visto" y "un chiste" destinado a distraer de los problemas internos de EE. UU. Gil enfatizó que "la dignidad de nuestra patria no está en venta" y repudió la acción como una "burda operación de propaganda política".
Estados Unidos acusa a Maduro de colaborar con organizaciones de narcotráfico, motivo por el cual se ha ofrecido esta recompensa.
Caracas, Venezuela.- El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela expresó este domingo su lealtad al gobernante del país suramericano, Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista.
"Cuente con las armas de la Policía Nacional Bolivariana para defender la revolución", manifestó el comandante general de la institución, Rubén Santiago, en un video publicado en su cuenta de Instagram.
El jefe policial calificó de "infame" e
"inescrupulosa" la medida anunciada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien comunicó la recompensa y acusó a Maduro de utilizar "organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en el país norteamericano.
"En un acto vil, en un acto vulgar, que trata de mancillar la soberanía suprema que tiene Venezuela, impusieron una recompensa contra nuestro querido, amado y respetado comandante en jefe, Nicolás Maduro", expresó Santiago, quien repudió, en nombre "más de 93.000" funcionarios, la medida contra Maduro.
En los últimos días, varias instituciones, funcionarios y cuerpos militares venezolanos -además de Cuba, Bolivia, Irán y Nicaragua- se han pronunciado en favor de Maduro y han rechazado la acusación de la fiscal general de Estados Unidos.
Este sábado, el comandante de la Guardia de Honor Presidencial y titular de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Javier Marcano Tábata, afirmó que la declaración de Bondi pasará a la historia como un "monumento permanente a la mentira y falsedad que emplea el Gobierno supremacista de los Estados Unidos".
Asimismo, aseguró que la acusación de narcotráfico por parte de Estados Unidos es "una innoble narrativa que busca posicionar una mentira como verdad" y expresó la lealtad de las instituciones que lidera al manifestar que están "listas y dispuestas" para "servir donde considere" Maduro y en "cualquier tiempo" y "cualquier circunstancia".
Este domingo, la líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa por la captura de Maduro ayude "rápidamente" a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.
Manha an, New York.- Este domingo, miles de dominicanos residentes en Nueva York participaron de la edición número 43 de la Parada Dominicana de Manha an, una de las principales celebraciones de la diáspora en los Estados Unidos.
El desfile recorrió las principales avenidas de la ciudad, con la presencia de representantes de la música, el deporte, los medios de comunicación y la política, en un evento que tiene como propósito resaltar la identidad y el aporte de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.
El exjugador de Grandes Ligas, Nelson Cruz, fue designado Gran Mariscal del desfile, mientras que el comunicador Carlos Antonio Cruz, conocido como “Caramelo”, fue nombrado embajador tras su reciente triunfo en el reality show “La Casa de los Famosos”, de Telemundo.
Entre los homenajeados de esta edición figuran Mayra Linares, Ramón Mercedes, Mimi Henríquez, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado. Estas personalidades también fueron reconocidas previamente por sus contribuciones en la Celebración de la Herencia Dominicana del Bronx.
A la gran fiesta se sumaron artistas como Eladio Carrión, Álex Sensation, Jandy Ventura, Yailin la Más Viral, Lomiiel y Crazy Design, El Blachy, Arlene MC, quienes encabezaron comparsas y carrozas durante el recorrido.
También asistieron comunicadores como Michael Miguel Holguín, Nahiony Reyes, Jenny Blanco, Moisés Salcé, Caro Brito y Yulay Piña, quienes acompañaron a la comunidad dominicana en esta jornada cultural.
El desfile ha logrado congregar una vez más miles de dominicanos residentes en la gran manzana , pero también de dominicanos establecidos en República Dominicana, quienes viajan anualmente a ser partícipes de la gran celebración.
Muere
Kremlin con el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en las que se acordó la convocatoria de la
agosto en Alaska con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En los últimos tres días, según el Kremlin, Putin ha conversado telefónicamente con los líderes de los principales países del grupo BRICS: China, India, Brasil y Sudáfrica.
Putin llamó primero el viernes al presidente chino, Xi Jinping, y al primer ministro indio, Narendra Modi, a cuyo país Trump impuso un arancel del 50 % por importar petróleo ruso.
Mientras Xi ha sido más cauteloso por su antagonismo con la OTAN, Modi siempre abogó por parar la guerra cuanto antes, aunque Kiev le acusó recientemente de suministrar a Moscú componentes para drones de asalto.
El sábado Putin habló con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que le expresó su apoyo a los esfuerzos de paz y se mostró dispuesto a contribuir a dicho proceso.
Además, también llamó a su principal aliado en Ucrania, el líder bielorruso Alexandr Lukashenko, y a los presidentes de las centroasiáticas Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán.
Putin informó a todos sobre los principales resultados de las consultas que mantuvo esta semana en el
Por el momento se desconoce la postura rusa de cara a la reunión en Alaska, aunque pocos días antes Putin aseguró que sus demandas permanecen invariables: reconocimiento internacional de las anexiones rusas; neutralidad ucraniana; cese de la ayuda militar extranjera a Kiev y elecciones para reemplazar al presidente, Volodímir Zelenski.
En respuesta, Zelenski aseguró que no habrá acuerdo de paz sin la participación ucraniana, al tiempo que descartó que Kiev pueda reconocer la ocupación ucraniana de parte de su territorio.
Aunque tanto Trump como el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, hablaron de intercambios de territorio y cesiones territoriales, los expertos consideran que ni Moscú ni Kiev parecen dispuestos a día de hoy a realizar concesiones en ese terreno.
Precisamente, Zelenski también ha mantenido este domingo contactos con los líderes kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, quien expresó su apoyo a una paz basada en el derecho internacional que respete la integridad territorial de los países, y azerbaiyano, Ilham Aliyev, actualmente enfrentado a Moscú.
Estados Unidos – La creadora de contenido para adultos y modelo de OnlyFans Lina Bina, conocida en redes sociales como Miss John Dough, falleció a los 24 años debido a complicaciones de salud provocadas por un coágulo de sangre en el corazón y el cuello, según confirmó su hermana Moni al portal World Star Hip Hop.
“No puedo creer que realmente te hayas ido, hermanita. Me desperté esta mañana deseando que fuera una gran pesadilla”, escribió Moni en un mensaje de despedida.
Lina Bina acumulaba más de 195 mil seguidores en Instagram y TikTok, donde compartía contenido íntimo y de modelaje a través de su plataforma de suscripción.
Por el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los servicios fúnebres.
La noticia se suma a una serie de muertes repentinas dentro de la industria del entretenimiento para adultos, lo que ha reavivado el debate sobre las presiones que enfrentan los actores y modelos de este sector. A finales de junio, la actriz Kylie Page, de 28 años, fue encontrada sin vida en su casa en California, donde las autoridades hallaron fentanilo y otros materiales vinculados al consumo de drogas.
solamente debe ser con su hijo, sino también con la futura pareja. Muchos hombres y mujeres no respetan la distancia que debe mantenerse al principio, al entrar en una relación con alguien que tiene hijos.
¿Por qué hay que tener cuidado? Número uno, es normal que los niños sientan celos por la nueva pareja de mamá o papá. Imagínese que lo sienten hasta por sus propios padres. Hay niños, sobre todo los varones, que pelean y empujan al papá y le dicen: “no toques a mi mamá, mi mamá es mía”. No quieren ni que la bese.
Por todo esto, hay que educar al niño y explicarle que la relación de la pareja es sagrada: “vas a crecer, te vas y te casarás, y mamá y papá tienen que cuidar su relación para poder tener un compañero. Si no, mamá o papá se quedarán solos”.
Esa es la verdad, y debes explicársela, incluso por su propio futuro: “si por tú estar molestando, papá y mamá terminan separados, tendrás que quitar tiempo a tu relación de pareja para cuidarlos”.
Si uno de los padres llega solo a la vejez, los hijos tienen que dedicar más tiempo a acompañarlos, llevarlos al médico, etcétera. O sea, es algo que usted quiere hacer, porque ama a sus padres, pero es una realidad que le quita tiempo a su pareja. También hay que tener algo claro: lo más importante para un ser humano es su pareja, porque es quien lo acompaña —esperamos que así sea— hasta el resto de la vida. Y los hijos se van.
Mientras son pequeños y adolescentes, están muy pegados a nosotros. Luego se ponen rebeldes y se unen más a sus amigos. Por eso, cuide a su pareja, que le acompañará en la vejez. En una relación de pareja, no hay espacio para que opinen hijos, suegros o amigos.
Maluma detiene concierto para regañar a una fan por llevar a su bebé: "Sea un poco más consciente"
El artista colombiano Maluma detuvo su más reciente concierto en México para regañar a una fanática que se encontraba en el público con su bebé de un año de edad en brazos.
Visiblemente molesto, el cantante se dirigió a la madre para advertirle sobre los riesgos que representan los altos niveles de sonido para la criatura.
"¿Usted cree que es buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde el sonido está durísimo? Su bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí. La próxima vez protéjale los oídos o algo. La verdad es un acto de irresponsabilidad y usted estaba con el nene así, como si fuera un juguete, ese niño no quiere estar ahí", expresó.
Asimismo, el intérprete de "Hawái" admitió que tomó la decisión de hacer el llamado de atención por empatía ya que también es padre.
Señaló que nunca habría llevado a su hija París, de un año y cinco meses, a un espectáculo.
"Se lo digo con todo respeto, ya que soy papá. Para la próxima sea un poco más consciente", afirmó.
Breyner López, padre del cantante Beéle, falleció en Barranquilla tras sufrir un infarto durante un proceso de diálisis. Barranquilla, Colombia. Breyner López, identificado como Breyner Espectáculo y padre del cantante urbano Beéle, falleció este miércoles en Barranquilla. El deceso se produjo a consecuencia de un infarto sufrido mientras recibía un procedimiento de diálisis.
La noticia del fallecimiento de López ha generado reacciones en la comunidad del barrio Simón Bolívar, donde residía, y entre los seguidores del artista. El impacto ha sido significativo en el entorno de la música urbana y entre quienes conocían a López.
Hasta el momento de esta publicación, el cantante Beéle no ha emitido declaraciones públicas respecto a la pérdida. Sin embargo, en diversas plataformas de redes sociales han circulado mensajes de solidaridad y apoyo dirigidos a él y a su familia.
Breyner López fue una figura reconocida en su comunidad. Su partida ha sido lamentada por vecinos, familiares y aquellos que seguían de cerca la trayectoria de su hijo.
El deceso de López marca un momento de gran tristeza para el artista, el cual ha sido una figura que ha llevado elementos de la cultura del Caribe colombiano a escenarios internacionales a través de su trabajo musical.
Las causas del fallecimiento se han confirmado como complicaciones cardíacas ocurridas durante su tratamiento médico programado
Cosculluela fue víctima de un robo en su casa, ubicada en la exclusiva urbanización Esmerald Lakes, en Trujillo Alto, Puerto Rico.
De acuerdo con las autoridades, el artista, cuyo nombre real es José Fernando Cosculluela Suárez, se encontraba en la vivienda junto a dos empleados cuando fueron sorprendidos por varios individuos que ingresaron a la fuerza.
Los tres fueron amordazados y permanecieron retenidos durante varias horas, hasta que vecinos, al percatarse de algo inusual, dieron aviso a la Policía, publicó Telemundo.
dar con los responsables.
El ruido no es solo sonoro, es mental, emocional y espiritual. Las notificaciones, los titulares alarmantes, las redes sociales, las exigencias cotidianas... Todo parece estar diseñado para disper-
Y cuando perdemos la atención, lo perdemos casi todo.
La atención es uno de nuestros recursos más escasos y valiosos. Sin atención no hay enfoque. Sin enfoque no hay dirección. Y sin
No es casualidad que los grandes líderes espirituales y sabios de la historia hayan valorado el silencio, la contemplación y la escucha interior como vías de acceso a una vida plena.
Porque el mundo exterior se vuelve caótico cuando el mundo
En mi propio camino he comprobado que el desa o no está solo en aprender cosas nuevas, sino en desaprender lo que nos desconec-
No basta con “desconectarnos del celular por unas horas” para recuperar la atención. Lo que necesitamos es una desintoxicación más profunda. Un viaje hacia adentro. Un retorno al alma. Y eso requiere entornos que lo posibiliten: espacios donde se honre el silencio, donde se respete el ritmo del ser y no solo el del hacer. Donde podamos respirar sin prisa, mirar sin juicio, y volver a escuchar la voz más importante de todas: la que nace del
Cada vez más personas están comprendiendo que vivir en piloto automático no es vivir. Que estar ocupados todo el tiempo no
significa ser productivos, y que estar conectados 24/7 no garantiza que estemos presentes.
Por eso, experiencias que fomentan la contemplación, la espiritualidad práctica, la meditación, el sonido como medicina, y el equilibrio mente-cuerpo-alma ya no son un lujo… Son una necesidad.
Cuando protegemos nuestra atención, protegemos nuestra paz. Y cuando recuperamos la paz, somos capaces de ver con claridad, decidir con propósito, y liderar con el corazón.
Te invito a regalarte momentos de reconexión profunda. No para escapar del mundo, sino para regresar a él con una mirada más amorosa y transformadora.
Esa es la verdadera revolución: una atención consciente en un mundo distraído.
www.IsmaelCala.com
Twi er: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
En la próxima década, la Inteligencia Artificial (IA) transformará prácticamente todos los aspectos de la vida humana. Desde salud y educación, hasta justicia y entretenimiento, los avances en modelos como GPT, robótica autónoma, neurotecnología e IA general podrían redefinir la relación entre humanos y máquinas.
Expertos proyectan que en 10 años podríamos ver:
Asistentes personales avanzados que gestionen nuestra vida diaria.
IA médica que diagnostique con precisión superior a especialistas humanos.
Educación personalizada basada en algoritmos de aprendizaje adaptativo.
Automatización masiva de empleos, lo que obligará a repensar el mercado laboral y la renta básica universal. Cuestiones éticas urgentes, como el uso militar de la IA, la privacidad y el control algorítmico.
“Estamos en la infancia de una revolución. El reto será asegurarnos de que la IA beneficie a todos, no solo a unos pocos”, señala el experto en ética tecnológica, Timnit Gebru.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El máximo ejecutivo de la empresa, Sam Altman, dijo en la presentación que GPT-5 será especialmente útil para "empresas y desarrolladores" y comparó sus capacidades con tener "un equipo de expertos con un nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para usted".
Esta nueva versión promete elevar las capacidades de la IA conversacional y superar las innovaciones previas de los modelos 4o, los modelos de razonamiento de la serie o, los agentes y las capacidades matemáticas avanzadas, indica un comunicado de la firma.
En la presentación, los responsables explicaron que se trata del modelo más confiable y factual producido hasta la fecha, capaz no solo de responder preguntas sino de crear programas escribiendo código a partir de un "prompt" (instrucción simple) y completar tareas complejas de ingeniería de software.
"Vamos más allá del vibe coding", explicó uno de los desarrolladores de OpenAI en referencia aquellos que utilizan modelos de lenguaje para crear aplicaciones o servicios digitales desde cero.
Altman también destacó el potencial de uso de GPT-5 para cuestiones de salud, una de las categorías más populares entre los usuarios de ChatGPT, e invitó a una paciente oncológica que se ha beneficiado de la
herramienta para entender su caso y "tomar decisiones" en su tratamiento.
Entre otras novedades, el equipo de OpenAI indicó que la tasa de "alucinaciones" de GPT-5, que se refiere a sus errores, es más baja, y que ha sido entrenado para reconocer cuándo no puede terminar una tarea para evitar la especulación y reducir así resultados imprecisos.
OpenAI divulgó hoy que ChatGPT ha alcanzado los 700 millones de usuarios, de los cuales unos cinco millones son de pago, y enumeró un grupo de empresas de diferentes sectores que usan sus tecnologías, al tiempo que promociona su servicio corporativo, ChatGPT Enterprise.
La empresa lanzó ChatGPT en noviembre de 2022 y se
posicionó como una de las líderes en el mercado de la IA, que ha crecido exponencialmente desde entonces, con las grandes tecnológicas como competidoras en la carrera hacia una "súper inteligencia artificial" que ven cada vez más cerca.
Inmediatamente tras el anuncio, Microsoft, la gran aliada de OpenAI, declaró que GPT-5 ha sido entrenado en su plataforma Azure y que incorporará este nuevo modelo en una gran variedad de productos y servicios para usuarios individuales y corporativos, así como para desarrolladores.
Para los desarrolladores, OpenAI ha presentado tres versiones de GPT-5 a través de su interfaz de programación de aplicaciones (API), diseñadas para diferentes necesidades.
Existo, luego asisto al poema viviente y me presento, con la sorpresa de reencontrarme y de sentirme algo vivo, en este ámbito cruel, siempre en continuo combate. Precisamente, la vida no es sino un constante caudal de oportunidades para sobrevivir, pero que no debe asustarnos, porque tras el ocaso siempre llega el crepúsculo con su energía vivificante. Lo primordial es que la humanidad bregue unida, respetándose mutuamente, para poder colaborar cada cual desde su quehacer, construyendo comunidades menos divididas y más integradoras, forjando la concordia y exigiendo un porvenir justo, ecológico y equitativo. Aquí en la tierra, que lo sepamos todos, la voz de cualquier corazón andante, por débil que nos parezca, debe ser oída y considerada.
Nuestra misión es única, nadie la puede suplantar. Por mucho poder que tengan otras voces, nuestras singulares ideas forman y conforman la mejor alianza armónica, cuando se vierte pasión en la entrega, y no interés mundano. De ahí, la importancia de abrirse corazón a corazón entre análogos. Quizás necesitemos entrar en sanación mística para ausentarnos del aburrimiento y de la mediocridad, acercándonos más entre nosotros, que es lo que realmente nos da felicidad. Aprovechemos, pues, los días para estar y ser satisfechos. Únicamente nos hallamos, mientras nos rejuvenecemos. La edad no cuenta, por tanto. Es cuestión de trabajar los diversos momentos, de valorar nuestros sueños, de hacer valer nuestros andares, aunque incluyan el negro.
Una supervivencia armonizada se sustenta en la
regeneración de cada amanecer y se sostiene en la comunión de latidos, que forman comunidad de hogar y vida, a la que no se puede dar marcha atrás, ya que uno existe y cohabita en una calle de único sentido, la de ir hacia adelante. Es cierto, que al pulso caritativo le falta autenticidad, una necesidad de verdad (y de bondad) que no podemos ignorar y que debe, cuando menos interrogarnos, para volver a estremecernos y a enternecernos. Removerse y moverse es tan vital como ineludible para alzar los ojos, mirar a lo alto y despojarnos de mundo. Desde luego, la sociedad tiene la obligación de volverse más humanitaria y fraterna. Comprar, acumular, consumir no es suficiente; precisamos de otros platos más donantes y menos egoístas.
No olvidemos que el vínculo más esencial que tenemos en común es que todos vivimos en una casa común, en un planeta en el que todos respiramos el mismo aire y por el que todos estamos de paso. En consecuencia, nada de lo que sea condescendiente puede resultarnos extraño, máxime en un orbe globalizado como el actual. Sea como fuere, y ante el asombro de restablecernos cada día, con el gozo de sentir que existo para los demás, hacen que la pertenencia y la participación, encuentren espacio y reciban estímulos, al ser una especie híperconectada, a pesar de las desconfianzas que puedan surgir y de que la inteligencia artificial no se desarrolle y regule de manera inclusiva, ética y ecuánime. Pensemos, por tanto, que ningún ser es un ser por sí mismo y para sí.
Somos parte de un todo, una genealogía a la que nos toca evitar la espiral del caos. Realmente, el ser humano vive de los cambios y su manantial de
realidades, moran en el corazón. Necesitamos cuidados y mucho amor, que es de lo que nos nutrimos, para poder transitar y que descanse el dolor que nos lanzamos entre sí. Los testimonios vivientes del espíritu bienhechor son más que símbolos de supervivencia, acciones que nos convocan a prevenir guerras, defender la dignidad humana y a garantizar que las tragedias del pasado no vuelvan a repetirse. Aprendamos la lección, perseveremos en la erradicación de las armas, con la voluntad del entendimiento, antes de que crucemos un umbral sin retorno. Es maravilloso estar vivo, aunque duela salvaguardarse benigno. ¡Vivámoslo!
POR MARÍA MÉNDEZ
¿Alguna vez has sentido que vuelves de las vacaciones más agotado de lo que te fuiste? No eres el único. En VIAHR lo escuchamos constantemente: personas que, en su afán por aprovechar cada minuto, terminan transformando sus días libres en una maratón de actividades que los devuelve a la rutina laboral, igual o más cansados que antes.
La realidad es que descansar es un arte, y las vacaciones no siempre garantizan desconexión ni bienestar si no se planifican con conciencia.
¿Por qué a veces no descansamos ni en vacaciones?
La cultura de la hiperproductividad ha contaminado incluso nuestros días libres. Queremos “sacarle el jugo” a cada destino, no perdernos nada, hacer más, ver más, compartir más. Sin embargo, olvidamos que el propósito de una pausa es justo lo contrario: bajar el ritmo, reconectar, descansar.
A esto se suma que muchas veces viajamos acompañados de nuestros propios hábitos laborales: revisamos correos, respondemos mensajes, seguimos pensando en pendientes. Aunque cambiemos de escenario, no cambiamos de mentalidad.
¿Cómo planificar vacaciones que realmente recarguen?
Estas son algunas claves para diseñar unas vacaciones verdaderamente reparadoras:
Prioriza el bienestar, no las fotos. El mejor recuerdo es tu bienestar sico y mental, no el álbum repleto. Es imprescindible algún tipo de desconexión digital, pues la sobreexposición a pantallas y la conexión constante al trabajo a través de dispositivos impacta negativamente en el descanso. Siempre recomendamos usar dispositivos separados para lo personal y lo laboral, desactivar notificaciones y planificar actividades sin pantallas.
-Equilibra descanso y actividad: No se trata de pasarse el día sin hacer nada, ni de incluir demasiadas actividades. Encontrar un punto medio que combine relajación con actividades placenteras es crucial.
-Experiencias nuevas y contacto con la naturaleza: Explorar nuevos entornos, especialmente en la naturaleza (playa, montaña, campo), puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y estimular la creatividad.
-Anticipa y planifica: La propia planificación de las vacaciones puede ser una fuente de felicidad y bienestar. La anticipación de nuevas experiencias y la organización previa pueden reducir la incertidumbre y aumentar los niveles de energía antes del viaje. Según un estudio del Institute for Applied Positive Research, el 97% de los entrevistados afirmó que planear un viaje los hace felices y el 74% que la planificación les permitía relajarse en medio de la incertidumbre previa al viaje.
-Escucha a tu cuerpo. Si necesitas dormir, duerme. Si necesitas caminar, hazlo. Si necesitas silencio, elige destinos que lo respeten. Y siempre recuerda el propósito. ¿Por qué tomas vacaciones? Para descansar. Mantén eso como prioridad, no como opción. Porque no es el destino… es cómo vives el viaje.
Las pausas no son un lujo, sino una necesidad. Por eso, te invitamos a replantearte cómo estás usando tu tiempo de descanso y a buscar formas más conscientes de recargar energía.
* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Estratega en Administración y Logística de Viajes de Negocios, ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. h ps://viahr.org
Madrid. – La UEFA anunció este viernes una serie de sanciones contra jugadores y miembros del cuerpo técnico del FC Barcelona derivadas del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Inter de Milán, disputado el pasado 4-3 en el Giuseppe Meazza, donde el conjunto azulgrana quedó eliminado.
El organismo europeo impuso una multa de 5.000 euros a Robert Lewandowski y Lamine Yamal por incumplir el protocolo de control antidopaje, al no acudir de forma inmediata a la sala designada tras el encuentro. La infracción se encuadra en los artículos 21.8 y 21.10 a) del Reglamento Antidopaje de la UEFA. En cuanto al cuerpo técnico, el entrenador Hansi Flick recibió un partido de suspensión y una multa de 20.000 euros por incumplir las normas básicas de conducta, de acuerdo con los artículos 11 (1) y 11 (2) del Reglamento Disciplinario. Según el informe arbitral, Flick golpeó el banquillo en los minutos finales y, posteriormente, cuestionó públicamente las decisiones del colegiado Szymon Marciniak.
Marcus Sorg, segundo entrenador del club, también fue sancionado con un partido de suspensión y 20.000 euros de multa por los mismos motivos disciplinarios.
El FC Barcelona, además, deberá pagar dos multas adicionales: 5.250 euros por lanzamiento de objetos y 2.500 euros por encendido de bengalas en la grada, conforme al artículo 16.2 del reglamento.
Por su parte, el Inter de Milán fue multado con 22.000 euros por bloquear accesos al público y con 11.500 euros por encender bengalas, además de recibir una advertencia por conducta impropia del equipo, bajo el artículo 15 (4) del Reglamento Disciplinario.
La UEFA recalcó que las sanciones responden a su compromiso de hacer cumplir estrictamente las normas de seguridad, comportamiento y control antidopaje en todas sus competiciones.
Suzuki llegó por primera vez a los Marineros en 2001. Ese año se unió a Fred Lynn (1975) como los únicos peloteros en ganar el Novato del Año y el MVP en la
Durante su carrera de 19 años, Suzuki fue dos veces campeón de bateo de la Liga Americana y diez veces All-Star y ganó del Guante de Oro, bateando .311 con 117 jonrones, 780 carreras impulsadas y 509 bases robadas con Sea le, los Yankees de Nueva York y
Suzuki terminó con 3.089 hits a lo largo de su carrera que incluyó un total de 14 temporadas con Sea le. Después de períodos con los Yankees y Miami, pasó sus dos últimas campañas con los Marineros y se
Los Marineros erigirán la estatua de Suzuki en el T-Mobile Park en 2026. Presentará su icónica pose de
Suzuki todavía trabaja para los Marineros, sirviendo como asistente especial de Stanton. A menudo entrena con los jugadores durante los calentamientos
“Creo que lo especial de este equipo es que ves muchos equipos donde la negatividad se transmite, y simplemente crece con un equipo. Eso es algo que sucede mucho”, dijo Suzuki. “Pero en este equipo, lo positivo se está transmitiendo de jugador a jugador, y está creciendo y creciendo. ... Es lo positivo lo que se está transmitiendo y simplemente puedes verlo y
Jen Pawol ha marcado un hito en la historia del béisbol al convertirse en la primera mujer umpire en trabajar en un juego de temporada regular de las Grandes Ligas (MLB), y la primera en estar detrás del plato. Su debut histórico ocurrió durante el fin de semana en la serie entre los Marlins y los Bravos.
El sábado, Pawol hizo su primera aparición en un juego de la MLB en las bases, como parte de una doble cartelera. Pero el momento más significativo llegó el domingo, cuando asumió la posición más visible y crítica para un árbitro: el home plate. A lo largo de los juegos, su desempeño recibió elogios tanto de los managers como de los jugadores.
El manager de los Marlins, Clayton McCullough, la felicitó y afirmó que hizo un "muy buen trabajo". Por su parte, el pitcher de los Bravos, Joey Wentz, también expresó que su trabajo fue "bueno". La compostura de Pawol bajo la intensa atención mediática fue destacada por ambos equipos, quienes notaron que se mantuvo enfocada en el juego sin mostrar signos de presión.
A sus 48 años, Pawol ha recorrido un largo camino. Su carrera en ligas menores comenzó en 2016 y fue ascendiendo, trabajando en el juego de campeonato de Triple-A en 2023 y en partidos de entrenamiento de primavera. Aunque su próxima asignación en la MLB aún no ha sido anunciada, McCullough expresó su esperanza de que algún día se convierta en una umpire de tiempo completo.
"El sueño realmente se hizo realidad hoy. Todavía lo estoy viviendo", declaró Pawol, expresando su gratitud por esta histórica oportunidad.
El presidente de los Celtics Brad Stevens manifestó durante la temporada baja que el equipo quería que Joe Mazzulla fuera su
El viernes, Boston hizo realidad esa intención al anunciar que pactó una extensión de contrato multianual con Mazzulla No se revelaron la duración ni los detalles del nuevo acuerdo.
Mazzulla expresó en un comunicado que su nuevo pacto con el equipo es “una bendición”.
“No estaría aquí sin mi fe, mi esposa y mis hijos”, dijo Mazzulla. “Estamos agradecidos por la colaboración con nuestros grupos de propietarios, la guía de Brad y el apoyo de nuestro
personal. Lo más importante, estoy agradecido por los jugadores que he podido entrenar en las últimas tres temporadas. Espero con ansias competir por los Celtics y la ciudad de Boston”. Mazzulla, de 37 años, acaba de completar su tercera campaña como entrenador de Boston, llevando al equipo a los playoffs en cada uno, incluyendo el 18to campeonato de la NBA de la franquicia en 2023-24. Fue el entrenador principal más joven en ganar las Finales de la NBA desde la temporada 1968-69, cuando Bill Russell, de 35 años, llevó a los Celtics al campeonato como jugador-entrenador.
Bajo la dirección de Mazzulla, los Celtics han ganado al menos 57 partidos en cada una de esas temporadas y superaron las 60 victorias en cada una de las últimas dos.
El mundo de la música latina está de luto tras el fallecimiento del aclamado pianista y compositor Eddie Palmieri a los 88 años de edad. Reconocido como uno de los pioneros de la salsa, Palmieri dejó un legado musical inmenso que influenció a múltiples generaciones de artistas y aficionados. Su muerte fue confirmada y lamentada por colegas y amigos como Bobby Cruz, La India y Víctor Manuelle.
Nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, Palmieri forjó su carrera musical con una visión innovadora. En 1962, fundó su emblemática banda Conjunto La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el vocalista Ismael Quintana, marcando el inicio de su ascenso. La banda se distinguió por su sonido único, que fusionaba elementos de salsa, jazz y ritmos afrocaribeños.
A lo largo de su trayectoria, Palmieri fue galardonado con numerosos reconocimientos, incluyendo tres Premios Grammy. Su álbum de 1974, ‘The Sun Of Latin
Music’, no solo consolidó su estatus como una figura influyente, sino que también hizo historia al ser la primera producción latina en ganar un Grammy.
Su talento y su pasión por la música lo llevaron a explorar diferentes géneros, desde la salsa en álbumes como ‘Palo Pa’ Rumba’ y ‘Solito’, hasta el jazz latino, enriqueciendo cada estilo con su virtuosismo en el piano.
“Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna”, expresó la cantante La India, resumiendo el sentir de una comunidad que hoy despide a uno de sus más grandes maestros.
El
Eddie Palmieri, el legendario pianista y compositor puertorriqueño, falleció a los 88 años, dejando un legado inigualable en la música latina. Desde que empezó a tocar el piano a los ocho años, influenciado por su hermano mayor Charlie, Eddie se convirtió en un innovador ingenioso y un pionero de mente abierta. A lo largo de su prolífica carrera, Palmieri experimentó con el jazz latino, la salsa y el bugalú, ganando ocho premios Grammy. Sus canciones, auténticos clásicos, han influido en generaciones de artistas. A continuación, un recorrido por 10 temas que representan los momentos más significativos de su repertorio.
1. ‘Café’
Este son montuno sensual y oscuro fue uno de los primeros temas en los que Palmieri transformó los ritmos afrolatinos en algo personal y trascendente. Demostró su genio al mantener la esencia bailable mientras exploraba nuevas texturas. La versión fonética grabada por el gran Franco y su orquesta O.K. Jazz subraya el alcance global del talento de Palmieri.
2. ‘Azúcar’
Considerada por muchos como el himno salsero por excelencia, esta joya de nueve minutos es un ejemplo perfecto del virtuosismo de Palmieri. El tema se calma al minuto 1:44, dejando que el piano de Eddie se deslice con una precisión matemática, radical y juguetona. Un momento inolvidable que define la maestría del pianista.
3. ‘Ay Qué Rico’
La incursión de Palmieri en el bugalú de los sesenta demuestra que era incapaz de crear música frívola. Con coros femeninos entrecortados y las elegantes palmas, esta canción cuenta con la poderosa voz de Cheo Feliciano y las sólidas líneas de bajo del maestro cubano Cachao, dándole un peso extra y una gracia majestuosa.
4. ‘Justicia’
Con esta canción, las ideas de Palmieri se filtraron en sus letras. El tema que da título a uno de sus álbumes más clásicos denuncia la tiranía y la discriminación, exigiendo justicia social para las comunidades puertorriqueña y negra. La voz de Ismael Quintana fue el vehículo perfecto para el mensaje sociopolítico del pianista.
5. ‘Puro Meli’
Este instrumental elegante del álbum Superimposition muestra el lado más refinado de Palmieri. Aquí es evidente su pasión por el jazz cosmopolita, una faceta que también exploró en sus álbumes junto al maestro del vibráfono Cal Tjader.
6. ‘Un Día Bonito’
En esta canción, Palmieri reflexiona sobre la idea de huir de la vida urbana para encontrar las alegrías sencillas del campo caribeño. El mensaje se transmite a través de una densa jungla sonora, con las líneas de órgano psicodélicas de su hermano Charlie y los letales riffs de trompeta de Alfredo ‘Chocolate’ Armenteros.
7. ‘Puerto Rico’
Un himno a la "isla del encanto" en el que Palmieri rinde homenaje a su herencia. Con la voz de Ismael Quintana, la canción combina un estribillo accesible con el característico crescendo de piano de Eddie y un pantanoso riff de saxo barítono, encapsulando la magia de su tierra.
8. ‘The Sun of Latin Music’
Grabado con el vocalista adolescente Lalo Rodríguez, este álbum proyecta un aura de audaz reinvención. La canción que da título al disco es un ejemplo de la brillante excentricidad de Palmieri, combinando una orgullosa contradanza con su versión en español de ‘You Never Give Me Your Money’ de The Beatles. Con esta producción, Palmieri ganó el primer Grammy a la Mejor Grabación Latina.
9. ‘El Día Que Me Quieras’ Abriendo el austero White Album, esta canción recluta a Cheo Feliciano en su mejor momento vocal. Arranca con una brumosa introducción de tango antes de acelerar hacia la salsa dura, mostrando cómo Palmieri se sentía cómodo en el nuevo estilo de salsa progresiva con texturas exuberantes y arreglos sinfónicos de los años ochenta.
10. ‘Ritmo Caliente’ En sus sesenta, Palmieri experimentó un ataque de nostalgia y resucitó el antiguo repertorio de La Perfecta. En canciones como ‘Ritmo Caliente’, su interpretación era tan vital como siempre, añadiendo un toque de calidez y buen humor. La incorporación de Hermán Olivera como vocalista fue perfecta, y los éxitos de Perfecta brillaron de nuevo en aquellos años.