



Iglesias de





Iglesias de
Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.
Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso;
elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.
Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, ha matizado sus comentarios sobre Chicago, afirmando que su administración no busca una "guerra" con la ciudad, sino "limpiar" sus calles. Esta aclaración surge tras una polémica publicación en su plataforma Truth Social, donde compartió una imagen con referencias a la película "Apocalypse Now" y un texto que aludía a una confrontación, escribiendo: "Chicago va a descubrir por qué se llama DEPARTAMENTO DE GUERRA".
El "zar de la frontera" de EE. UU., Tom Homan, defendió los dichos de Trump, asegurando que la publicación fue malinterpretada. Según Homan, la intención del expresidente era declarar una
"guerra" contra el crimen organizado y los inmigrantes indocumentados, no contra la ciudad o sus habitantes. Homan también indicó que podría haber un despliegue de la Guardia Nacional en Chicago en el transcurso de la semana.
Militarización y Críticas
La posible intervención en Chicago se suma a las acciones de Trump para militarizar otras ciudades. Recientemente, su administración tomó el control de la seguridad en Washington D. C. por un período de 30 días, citando una "emergencia" por alta criminalidad, a pesar de que las cifras de homicidios son las más bajas en tres décadas. La Guardia Nacional de la capital
extendió su servicio hasta el 30 de noviembre, lo que ha generado una nueva demanda de la ciudadanía contra la administración por el despliegue militar.
A pesar de la oposición de alcaldes y gobernadores demócratas, el exmandatario tiene planes de extender la militarización a otras ciudades con gobiernos demócratas, como Nueva Orleans y Baltimore, ignorando el rechazo de los líderes locales.
En un ambiente de creciente tensión, la ciudad de Chicago se prepara para una intervención federal anunciada por la administración de Donald Trump. Líderes religiosos y comunitarios, especialmente en las comunidades afroamericanas y latinas, están tomando medidas para calmar los temores y preparar a sus feligreses para la posible llegada de fuerzas de seguridad federales y la Guardia Nacional.
El Llamado de un Pastor en el Lado Oeste
El reverendo Marshall Hatch de la Iglesia Bautista Misionera New Mount Pilgrim, una iglesia afroamericana prominente en el lado oeste de Chicago, instó a sus feligreses a estar preparados. Durante el servicio dominical, los alentó a llevar siempre su identificación y a mantenerse en contacto con sus familias, para evitar que "desaparezcan". Hatch enfatizó la importancia de no ceder ante el miedo,
declarando: "No vamos a desesperarnos. No vamos a sentirnos amenazados. No vamos a rendirnos ni a ceder ante el fascismo y el autoritarismo".
Esta preparación se debe a los repetidos anuncios de Trump sobre una posible intervención en ciudades santuario como Chicago para combatir el crimen y aumentar las deportaciones, a pesar de la firme oposición de las autoridades locales. La desconfianza hacia las fuerzas del orden es alta en estas comunidades, por lo que la posible presencia militar aviva aún más las tensiones. Lester Burks, un veterano del ejército de 74 años, expresó su preocupación: "No quiero soldados aquí. Están entrenados para combatir".
Preparación en Toda la Ciudad y la Promesa de Intervención
Las iglesias en Chicago han intensificado sus esfuerzos de apoyo, trabajando para disipar los temores de detención y deportación. El "zar de la frontera" de Trump, Tom Homan, afirmó en CNN que las acciones federales comenzarían esta semana y prometió más operaciones en ciudades santuario del país.
Aunque los detalles sobre el operativo son escasos, se sabe que el Departamento de Seguridad Nacional planea utilizar una base militar al norte de la ciudad y un centro federal de procesamiento de inmigrantes. Sin embargo, el Gobierno federal ya ha enfrentado obstáculos legales, ya que un juez federal ha dictaminado que un despliegue similar en Los Ángeles es ilegal.
La Lucha por los Recursos y la Identidad de Chicago La comunidad de West Garfield Park, donde se ubica la iglesia de Hatch, ha lidiado con el crimen y la falta de inversión durante años. El reverendo Hatch subrayó que la verdadera solución no es militar, sino económica. "No estamos pidiendo militares, estamos pidiendo recursos", dijo a sus feligreses.
La incertidumbre de la operación ha tenido un efecto palpable en la ciudad, afectando incluso las festividades. La asistencia a las iglesias con una gran población de inmigrantes y latinos ya se vio afectada durante una operación anterior en enero, ya que la gente se quedó en casa por miedo. El clero teme que esta situación se repita. El reverendo Paco Amador de la Iglesia Comunitaria New Life en el barrio de Li le Village resumió el sentimiento: "Se siente como si cualquier cosa pudiera suceder en cualquier momento. Sería irresponsable no hablar de esto".
Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que comenzó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que contaba con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos tras el ataque. En Washington, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas que no está "feliz" con lo sucedido.
Antes, al ser preguntado si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Rusia, el magnate republicano respondió: "Sí, lo estoy".
Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre en la que no se logró ningún avance hacia un alto el fuego.
El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió una contundente derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires este domingo. El peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof, obtuvo una victoria significativa que podría tener implicaciones cruciales para las próximas elecciones nacionales de octubre.
El peronismo, bajo la lista Fuerza Patria, superó el 47 % de los votos, dejando a LLA con cerca del 34 %. Esta diferencia fue mucho mayor de lo que anticipaban las encuestas. La provincia de Buenos Aires, el principal bastión del peronismo y el
distrito más poblado de Argentina, se reafirmó como un territorio clave para el futuro político del país.
Reacción de los Líderes
Javier Milei: El presidente reconoció la derrota en un discurso con un tono más sobrio de lo habitual. A pesar de haber insinuado un posible fraude antes de la elección, aceptó los resultados y llamó a una "profunda autocrítica" dentro de su partido. Sin embargo, se mantuvo firme en su agenda de gobierno, asegurando que no retrocederá "ni un milímetro" y que, por el contrario, acelerará y
profundizará su rumbo.
Cristina Fernández: La expresidenta, cumpliendo una condena, envió un mensaje grabado para celebrar el triunfo. "Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos", expresó, esperando que este resultado haga reflexionar a Milei sobre su forma de ejercer el poder.
Axel Kicillof: El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue el gran protagonista de la noche. Recibido con cánticos de "Axel presidente", Kicillof se consolida como la figura de la oposición. Afirmó que este resultado demuestra que "hay otro camino" para Argentina y urgió a Milei a reunirse con él, dada la relevancia de la provincia que gobierna.
La derrota de LLA en Buenos Aires no solo impacta la distribución de escaños en la legislatura provincial (donde el peronismo obtuvo una clara mayoría), sino que también fortalece al peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En dichos comicios se renovará parcialmente el Parlamento argentino, y el resultado en Buenos Aires podría ser un indicador del apoyo que la oposición ha recuperado, lo que dejaría a la administración de Milei en una situación más vulnerable para aprobar futuras leyes.
La nueva ministra del Interior del Reino Unido, Shabana Mahmood, liderará su primera reunión internacional con sus homólogos de la alianza de inteligencia Five Eyes, que incluye a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El encuentro, que tendrá lugar esta semana en Londres, se centrará en la seguridad fronteriza y la lucha contra el crimen
Mahmood, quien asumió el cargo recientemente, declaró que el objetivo es "reconstruir nuestra reputación en el ámbito global" y combatir a los traficantes de personas. La ministra destacó los esfuerzos previos del Reino Unido para fortalecer sus relaciones internacionales, mencionando acuerdos con la Unión Europea, el G7 y Francia para enfrentar el tráfico ilegal de personas. En esta cumbre de los Five Eyes, se espera que se acuerden nuevas medidas para combatir a estas mafias.
Contexto y Desa os para la Nueva Ministra
El nombramiento de Mahmood se produjo tras una remodelación del gobierno laborista. Su principal desa o es reducir los niveles de inmigración, tanto legal como ilegal, en el Reino Unido, un tema de alta preocupación para el electorado.
Según datos recientes, más de 30,000 personas han llegado a Inglaterra en pequeñas embarcaciones a través del canal de la Mancha en lo que va del año. Solo el sábado pasado, 1,097 personas llegaron en 17 embarcaciones, lo que subraya la urgencia del problema que la nueva ministra del Interior debe abordar.
España anuncia embargo de armas a Israel y cierre de puertos a barcos con combustible militar
Madrid.– El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes un paquete de medidas orientadas a “detener el genocidio en Gaza”, entre las que destacan un embargo oficial de armas a Israel y la prohibición de que barcos que transporten combustible para el ejército israelí puedan atracar en puertos españoles.
Sánchez detalló que el Ejecutivo, que se ha posicionado como uno de los más críticos en Europa frente a las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza, aplicará estas disposiciones de manera inmediata. Según explicó, el objetivo es “detener la violencia, perseguir a los responsables y apoyar a la población palestina”.
Entre las medidas más relevantes se encuentra la aprobación de una ley que formaliza el embargo de armas, una restricción que España ya venía aplicando de forma no oficial desde octubre de
2023. A ello se suma el cierre del espacio aéreo nacional a aeronaves que transporten material de defensa con destino a Israel.
El presidente español reconoció que estas acciones por sí solas no lograrán poner fin al conflicto ni a los crímenes de guerra denunciados, pero con a en que sirvan para aumentar la presión internacional sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y, en paralelo, aliviar en parte el sufrimiento de los palestinos atrapados en la crisis humanitaria.
Con estas decisiones, España se convierte en uno de los países europeos que asume una postura más firme contra Israel en el marco del conflicto, mientras crece la presión internacional para detener la escalada de violencia en Gaza.
Venezuela destruye pista aérea clandestina presuntamente del "narcotráfico internacional"
Autoridades venezolanas desmantelaron una pista de aterrizaje clandestina en el estado costero de Falcón (oeste), presuntamente "utilizada por los carteles del narcotráfico internacional" para la "distribución de sustancias", informó este domingo el segundo comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Miguel Domínguez.
Según un video del funcionario, publicado en Telegram, la pista tenía una longitud aproximada de 500 metros.
Los efectivos, tal y como muestran las imágenes, movilizaron maquinaria pesada hasta la zona para inhabilitar la superficie.
Por su parte, el Ministerio de Interior indicó que el terreno era apto para el aterrizaje de "aeronaves ligeras" y fue detectada durante "labores de patrullaje preventivo".
En agosto pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que había localizado otra pista clandestina y dos aeronaves "enmascaradas" en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia).
Caracas defiende su estrategia contra el narcotráfico, mientras EE.UU. mantiene un gran despliegue militar en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas y principalmente proveniente de Venezuela.
La Administración chavista ha tildado de "amenazas" las operaciones impulsadas por Washington, que acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el llamado Cartel de los Soles.
comunidad. ¿De qué dependerá el criterio del oficial de USCIS?
La nueva guía indica que se valorarán aspectos como:
-Participación comunitaria y voluntariado
-Responsabilidad familiar y cuidado de dependientes
-Educación y formación académica
-Historial laboral estable y legal
-Cumplimiento de impuestos y responsabilidad financiera
-Tiempo de residencia legal en EEUU
Mayor escrutinio de conductas negativas
Se revisarán no solo delitos graves, sino también comportamientos que puedan considerarse contrarios a los estándares comunitarios, como infracciones de tránsito repetidas, hostigamiento o actitudes agresivas. Faltas graves como múltiples DUI, voto indebido o delitos de drogas siguen siendo barreras claras.
Rehabilitación con más peso
El USCIS reconoce los esfuerzos de reforma: pagar deudas o manutenciones atrasadas, cumplir condiciones judiciales o presentar cartas creíbles de cambio de conducta puede ayudar a restablecer el buen carácter moral tras un historial negativo.
Más discreción del oficial
Incluso si no existe una prohibición legal, los adjudicadores podrán negar la naturalización si consideran que el solicitante no alcanza el estándar de buen carácter moral de un ciudadano promedio en su comunidad.
Para quienes buscan la ciudadanía, esto significa que la carga de la prueba es mayor: ya no se trata solo de demostrar que no se han cometido delitos, sino de evidenciar una vida activa, responsable y acorde a los valores de la comunidad. Es probable que USCIS solicite más documentación, testimonios y antecedentes.
Como abogado, mi recomendación es preparar el caso con anticipación, reuniendo pruebas de aportes positivos, referencias sólidas y cualquier evidencia de rehabilitación si fuese necesaria.
La ciudadanía es más que un trámite: es un reconocimiento a la trayectoria y compromiso con los valores de Estados Unidos.
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. h ps://www.benmelegal.org/
En un emotivo homenaje que unió a figuras de la comunicación, la política y la cultura, la República Dominicana dio el último adiós a María Cristina Camilo, la primera mujer en aparecer en la televisión nacional. Sus restos fueron sepultados este domingo en el cementerio Puerta del Cielo, un día después de su fallecimiento el 5 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración de Santa Teresa de Calcuta, a quien la comunicadora admiraba profundamente.
Un Homenaje en su Casa, RTVD
El cuerpo de la veterana comunicadora, quien trabajó en RTVD (anteriormente CERTV) desde 1952, fue llevado a la que fue su casa profesional. El homenaje póstumo contó con la presencia del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, así como el presidente del Consejo Administrativo de RTVD, Ellis Pérez.
En su discurso, Roberto Ángel Salcedo destacó el legado de Camilo como un pilar de la "buena comunicación" en el país. Por su parte, Ellis Pérez, visiblemente conmovido, anunció que propondrá la creación de un museo en honor a María Cristina Camilo en las instalaciones del canal 4.
El nieto mayor de la comunicadora, José Danilo González Ortiz, agradeció al pueblo dominicano el amor devuelto a su abuela, resaltando su vida dedicada al arte y al servicio.
Una Despedida Íntima y Cristiana
La ceremonia de sepultura fue un evento más íntimo, con la presencia de aproximadamente 50 familiares y amigos cercanos. La despedida fue acompañada por música y cánticos, incluyendo “Amor eterno” de Juan Gabriel y “Confieso” de Kany García.
La nieta de Camilo, Diana Cristina González, ofreció palabras de despedida, destacando la profunda fe de su abuela. Resaltó la coincidencia de su partida, un viernes, en un día dedicado a la devoción católica, y su sepultura en un "día de Resurrección", cuando en Roma se canonizaba a nuevos santos, lo que la familia interpretó como una bendición.
Tras colocar rosas blancas sobre el ataúd, los presentes concluyeron las honras fúnebres con cánticos de celebración, honrando la vida de una figura que dejó una huella imborrable en la historia de la comunicación dominicana.
Newark, New Jersey.– El esperado regreso a los escenarios de Héctor Acosta “El Torito” en el New Jersey Performing Arts Center (NJPAC) estuvo marcado por un emotivo momento que tomó por sorpresa a los asistentes: un abrazo entre el artista y el senador dominicano Omar
El gesto, cargado de simbolismo, fue propiciado por el comunicador Frederick Martínez “El Pachá”, quien subió al escenario y motivó el encuentro, desatando una ovación del público que celebró la escena con aplausos.
La presentación de El Torito en Newark congregó a la comunidad dominicana y latina residente en los Estados Unidos, quienes disfrutaron de un espectáculo que combinó música, emoción y cercanía entre figuras públicas del arte y la política.
La Casa de Alofoke, rompe récords al superar en audiencia al show de medio tiempo de Karol G en el debut de la NFL en Brasil, con 1.1 millones de espectadores.
Santo Domingo, RD.- La cantante colombiana Karol G, deslumbró con su presentación durante el show de medio tiempo del histórico partido de la NFL en Brasil. “La Bichota” llevó todo su estilo y energía al escenario, convirtiéndose en la primera artista latina en protagonizar este espectáculo en el debut de la liga en ese país.
Sin embargo, a pesar del gran impacto de su actuación, el exitoso reality show dominicano, La Casa de Alofoke producido y liderado por el empresario Santiago Matías, logró superar ampliamente la transmisión de la NFL en términos de audiencia.
Mientras el show de la NFL con Karol G alcanzó 427 mil espectadores, La Casa de Alofoke registró un impresionante total de 1.1 millones de visualizaciones, consolidándose como uno de los fenómenos mediáticos más importantes del momento en la región.
Estos impresionantes números de La Casa de Alofoke, reafirman el impacto que ha generado el reality show a nivel internacional, poniendo en el mapa mundial las producciones hechas en República Dominicana.
La Casa de Alofoke es un reality show de convivencia, el
cual transmite las 24 horas los 7 días de la semana por un plazo de 30 días ininterrumpidos.
Desde su estreno el reality ha logrado superar récords a nivel internacional, por el significativo número de espectadores, rompiendo récords con 2 millones de dispositivos conectados simultáneamente.
Todos hemos experimentado ese “¿por qué lo hice?” que nos atormenta después de una decisión equivocada. Esas horas o días en que desearíamos retroceder el tiempo para elegir distinto, cuando deberíamos pensar en que nuestra “metedura de pata”, puede resultar la mejor opción para crecer. Errar no es un defecto de fábrica: es una prueba de que estamos vivos, de que nos atreve-
¿Qué pasaría si aprendiéramos a ver los errores no como fracasos, sino como bendiciones disfrazadas? Cada tropiezo es un camino alterno que nos coloca frente a aprendizajes imposibles de obtener en la comodidad de la certeza. Edison lo entendió bien: mil intentos “fallidos” no fueron derrotas, sino parte esencial del
Claro que fallar duele. Puede minar nuestra autoestima y hacernos sentir pequeños. Pero el desa o no es evitarlo, sino transformarlo. El primer paso es asumir la responsabilidad. Reconocer que tomaste una decisión equivocada no te hunde; por el contrario, te dignifica, porque implica valentía y humildad. Después viene identificar qué no repetirás. Dentro de cada error hay una semilla de sabiduría. Cuando la descubres, el tropiezo deja de ser carga y se convierte en maestro.
El siguiente movimiento es perseverar. Atreverse a intentarlo de nuevo, con paciencia, compasión hacia ti mismo y una estrategia renovada. Los caminos se perfeccionan en el andar, no antes. Finalmente, necesitamos aprender a relajarnos. Dejar atrás la autocrítica despiadada y abrazar la ternura hacia nuestra imperfección. Ese error puntual no define quién eres. Lo que te define es tu capacidad de levantarte, aprender y continuar.
Aceptar los errores como aliados nos vuelve más humanos y, paradójicamente, más fuertes. Así que la próxima vez que tropieces, no te castigues: agradece la lección. Porque la verdadera bendición de equivocarse es que nos abre puertas hacia una versión más sabia y consciente de nosotros mismos.
www.IsmaelCala.com
Twi er: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
BERLÍN – En la feria tecnológica IFA 2025, LG Electronics ha demostrado su visión de un hogar inteligente impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), bajo el lema “LG AI Appli ances Orchestra”. La compañía destacó cómo sus electro domésticos funcionan en armonía para mejorar la vida diaria, ofreciendo mayor comodidad, personalización y eficiencia energética.
Una experiencia inmersiva del hogar con IA El stand de LG en Berlín se ha transformado en un LG AI Home, donde los visitantes pueden interactuar con las tecnologías de la compañía. La Hero Zone recibe a todos con la “LG AI Appliances Orchestra”, una exhibición de 21 electrodomésticos con IA dirigidos por LG ThinQ ON, el centro de control del hogar inteligente de LG. Esta muestra simboliza la perfecta sincronización y el control intuitivo que la IA de LG aporta a los hogares modernos.
Otras zonas del evento destacan la aplicación de la IA en la vida real:
Fit&Max Zone: Muestra cómo los electrodomésticos de LG, adaptados a los diseños y preferencias europeas, se integran sin esfuerzo en los hogares.
AI Core Tech Zone: Permite a los visitantes explorar las tecnologías clave, como el motor AI DD™, que ha sido mejorado con IA para un rendimiento más inteligente y potente.
AI Home Solution Zone: Ilustra escenarios reales en los que la IA de LG conecta electrodomésticos, dispositivos IoT y servicios de terceros para simplificar las tareas cotidianas. Electrodomésticos con IA diseñados para Europa
LG ha presentado una nueva línea de electrodomésticos inteligentes que responden a las necesidades de los consumidores europeos. Con un fuerte énfasis en la eficiencia energética, estos productos incorporan innovaciones como:
Refrigeradores inteligentes: Utilizan un compresor con IA y aislamiento optimizado para maximizar la frescura. Cuentan con la bisagra Zero Clearance, que permite abrir las puertas por completo incluso en espacios reducidos. Lavadoras y secadoras con IA: Ofrecen un cuidado delicado para las telas y una operación intuitiva con controles y pantallas más grandes.
Línea de aspiradoras: Incluye un robot aspirador con mopa de vapor y una estación integrada que se puede instalar bajo los fregaderos de cocina, optimizando el espacio. La aspiradora vertical ultraligera está diseñada para minimizar la tensión en la muñeca.
Además, LG ha presentado el LG Comfort Kit, una serie de accesorios que facilitan el uso de sus electrodomésticos a personas de todas las edades y habilidades.
Conectividad y futuro
La IA de LG, a través de ThinQ AI y ThinQ ON, automatiza tareas como sugerir menús saludables, precalentar hornos y ajustar la iluminación o la música según las preferencias del usuario. La compañía también presentó ThinQ UP, que actualiza los electrodomésticos con nuevas funciones de software, y ThinQ Care, que ofrece monitoreo proactivo para un rendimiento duradero.
LG va más allá del hogar con Spielraum, una solución de movilidad basada en IA que lleva la experiencia del hogar inteligente al automóvil, creando una conexión perfecta entre la casa y el vehículo.
Ly Jae-cheol, presidente de LG Home Appliance Solution Company, afirmó: “Nuestros electrodomésticos están diseñados para complementar los estilos de vida y espacios
México.- Marcio Aguiar, director de la división Enterprise para Latinoamérica de Nvidia, descartó que existan planes de la empresa para instalar una planta de semiconductores en el territorio mexicano, en el marco de la presentación del evento "México IA+ Inversión Acelerada".
“NOSOTROS NO TENEMOS UNA PLANTA, NOSOTROS NO TENEMOS UN DATA CENTER (CENTRO DE DATOS), PERO NOSOTROS ESTAMOS DENTRO DE TODOS LOS DATA CENTERS, ESTAMOS CAPACITANDO NUESTRO ECOSISTEMA PARA QUE HAGA MÁS INVERSIÓN EN MÉXICO”, SEÑALÓ AGUIAR.
El directivo subrayó que la estrategia de Nvidia en el país se orienta a fortalecer habilidades y conocimiento en tecnologías de IA.
“La idea inicial es que tengamos hasta final del año más de 2.000 personas siendo capacitadas en las técnicas de inteli gencia artificial de Nvidia, eso ya está pasando también a través de nuestros socios de negocios”, precisó.
En el marco del evento México IA+, la firma certificará además a 250 estudiantes universitarios en talleres especializados.
Aguiar afirmó que el objetivo no es competir con Estados Unidos, sino complementar capacidades con infraestructura y talento local.
México con esta infraestructura que van a tener, con las personas más capacitadas en desarrollar nuevas técnicas de inteligencia artificial, no solo van a mantener los
talentos, también van a atraer talentos de los países
En este marco, destacó que México ocupa un papel prioritario dentro de la estrategia de la compañía.
“México viene siendo uno de los lugares donde hemos visto muchas compañías de Europa, de Asia que quiere tanto venir a México, este momento es el momento de México, está mejor preparado para seguir recibiendo más y más
También puedes leer: Nvidia aumenta un 59 % su beneficio
El directivo recordó que México es el segundo país de la región, después de Brasil, en integrarse al programa de “soberanía de inteligencia artificial” de Nvidia, orientado al desarrollo de un lenguaje propio en esta tecnología.
Según Aguiar, otras naciones como Chile, Uruguay, Surinam, El Salvador y Costa Rica han iniciado proyectos relacionados, pero México y Brasil concentran los esfuer-
Lo transcendental no es permanecer en viva acción, sino también perseverar humanitario; y, en consecuencia, nada de lo que sea humano debe resultarnos extraño. No olvidemos que, el vínculo esencial que tenemos en común, es que todos moramos en este pequeño planeta, respirando el mismo aire y bajo el mismo techo celeste. Nos merecemos entre sí, por tanto, la mano extendida como expresión de solidaridad integral e integradora. Indudablemente, en ese perdurar más allá de la asistencia urgente, el espíritu benéfico fortalece la inclusión de la salud, la educación, la preservación cultural y la protección de los grupos vulnerables. Precisamente, aquello que se cultiva corazón a corazón, es lo que revoluciona y evoluciona mancomunado.
En efecto, a poco que aunemos latidos conjuntos, germinará el verdadero afecto con su desprendimiento, haciendo que todo se reconduzca y progrese solidariamente, cuestión fundamental para abordar las causas más profundas de los desfavorecidos y las tremendas desigualdades. Pensemos en la pobreza, que no es solo falta de ingresos, también significa necesidad, exclusión, condiciones de vida inseguras y carencias como el acceso limitado a la formación o a la atención sanitaria. A propósito, la ONU reconoce que, en términos de desarrollo, los gobiernos no pueden actuar solos y que el voluntariado y la filantropía cívicas desempeñan un papel esencial, tanto para aumentar la concienciación acerca de la dificultad de los desa os, como para impulsar una gesta colectiva en temas mundiales.
Justamente, somos fragmentos necesarios e
imprescindibles, con la facultad de esclarecer y aclarar, con el coraje o ánimo de agente y los sentidos que obedecen a la razón. Porque, tras este lenguaje meditativo en busca de alianzas, es lo que incrementa la confianza entre los diversos grupos, para construir y reconstruir el llamado capital benefactor. Eliminar las barreras sociales y culturales y crear cohesión, por consiguiente, ha de ser nuestro afán y desvelo prioritario, desarrollando la resiliencia a través de la hazaña comunitaria y mejorando el sentido de responsabilidad grupal. De lo contrario, la inhumanidad será notoria y la indiferencia gobernará nuestro propio interior humano. Por ende, la atención de los necesitados y a los que sufren, no es algo accesorio, sino sustancial. Desde luego, el influjo de la humanidad en la adhesión global es vital; al menos para que resurja la cooperación frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano. El cambio climático amenaza a quienes ya viven en la pobreza, haciendo más incierto el acceso a alimentos, agua y vivienda; pero, además, la incertidumbre se ha convertido en el nuevo arancel que toda la economía mundial está pagando. Sin duda, este aluvión de situaciones alienta y alimenta la volatilidad en las cadenas de suministro, erosionando la tranquilidad, por lo que habría que restaurar la estabilidad y la previsibilidad con el fin de que las empresas inviertan, las economías crezcan y el comercio cumpla su papel como motor de desarrollo general.
Ante una realidad en la que se dan graves restricciones de todo tipo, el impulso benefactor que todos los seres humanos llevamos dentro, es
primordial para mejorar el espíritu armónico y la concordia para todos. Los actos de empatía, totalmente desinteresados, de iniciativa propia y sin fines de lucro, son expresiones de entrega, para crear un astro más equitativo, sostenible y solidario, que apoye a las personas y puedan tener la familia que desean. En este sentido, nos alegra que jóvenes de todo el mundo estén creando empresas sociales, liderando la actuación climática y reinventando el desarrollo comunitario. Ellos son nuestra esperanza, así como las herramientas digitales, que hacen que donar sea más accesible y transparente. La caridad, pues, es un deber. ¡Ejercitémosla!
POR MARÍA MÉNDEZ
¿Alguna vez has sentido que estás haciendo un esfuerzo inmenso solo por adaptarte? Para muchas personas dentro del espectro autista, esta no es una experiencia ocasional, sino una lucha diaria. Una lucha silenciosa que, con el tiempo, puede llevar a un tipo de agotamiento poco visibilizado: el síndrome de burnout autista.
Este tipo de burnout no es simplemente “estar cansado”. Es un agotamiento sico, mental y emocional profundo que aparece cuando una persona con autismo realiza un esfuerzo constante por adaptarse a entornos que no están pensados para ella.
Desde ajustar su comportamiento para “encajar”, controlar la sobrecarga sensorial, suprimir respuestas naturales o intentar cumplir con expectativas sociales impuestas, el desgaste puede ser inmenso. Y muchas veces, imperceptible para quienes les rodean.
¿Cuáles son los signos del burnout autista?
-Fatiga extrema, más allá del cansancio habitual.
-Pérdida temporal de habilidades adquiridas.
-Dificultades para regular emociones o comunicarse.
-Desconexión del entorno y deseo de aislarse
-Sensación de colapso sico o emocional
Lo más preocupante es que estos signos suelen ser malinterpretados o subestimados, incluso por profesionales, lo que puede llevar a intervenciones inadecuadas o, peor aún, a la invisibilización del sufrimiento.
¿En qué se diferencia del burnout común?
Según Autism Awareness Australia y Autism Learning Partners, a diferencia del burnout general, este tipo de agotamiento no se resuelve simplemente con descanso sico. Requiere cambios reales en el entorno, mayor comprensión social, estrategias de afrontamiento adaptadas a cada persona, y tiempo, validación y apoyo especializado.
En muchas ocasiones, quienes viven un burnout autista necesitan espacios seguros para descomprimir, reducir estímulos, y sentirse aceptados tal como son, sin tener que rendir constantemente para ser “válidos”.
Desde Vacation is a Human Right (VIAHR), nos unimos al llamado de la Universidad de San Agustín y de muchas otras voces que trabajan por visibilizar el burnout en personas autistas. Porque el descanso también es neurodivergente: no todas las personas lo hacen de la misma forma, ni por las mismas razones.
Promovemos una cultura del bienestar donde el descanso no sea visto como un lujo, sino como un acto de cuidado y reparación.
Una pausa a tiempo puede ser la diferencia entre
resistir y sanar. Seguiremos trabajando para construir espacios más humanos, inclusivos y conscientes, donde cada cuerpo y cada mente tengan permiso para detenerse, sin culpa. Creemos que descansar también es cuidarse. Y eso no es negociable.
* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Estratega en Administración y Logística de Viajes de Negocios, ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. h ps://viahr.org
El presidente Luis Abinader anunció la construcción de una arena para la práctica de baloncesto en el municipio Tamboril, provincia Santiago, en una alianza entre el Gobierno y el baloncestista Karl-Anthony Towns.
El gobernante señaló que la infraestructura será un espacio con todas las condiciones para que los jóvenes de la localidad y de comunidades cercanas puedan practicar el deporte de la mejor manera, y recibir una educación en valores a través de la organización “GO Ministries”.
Indicó que la edificación será “una verdadera arena” que contará con todas las facilidades para la realización de torneos y otras actividades en beneficio de los jóvenes.
Destacó que, con este tipo de proyectos ejecutados entre el Gobierno, la sociedad y personas como el jugador dominicano de la NBA, se asegura el éxito para la comunidad beneficiada y para toda la región.
Abinader agradeció a Towns por su sentido de identidad dominicana y su amor por el país, señalando que sus acciones y logros hacen que sus compatriotas se sientan orgullosos.
De su lado, el jugador de los New York Knicks, tras agradecer al mandatario por el encuentro, manifestó que este es un momento muy importante para la República Dominicana, un acto de unidad que lo llena de orgullo.
El baloncestista también agradeció a Dios por la oportunidad de demostrar su amor por el país y por permitirle vivir su sueño de ser dominicano y ayudar a sus compatriotas.
Cristiano Ronaldo sigue demostrando su vigencia en el fútbol, incluso a sus 40 años. El capitán de la selección de Portugal marcó un doblete en la goleada 5-0 contra Armenia, en el inicio de las Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026. Con este resultado, el equipo de Roberto Martínez se posiciona como líder del Grupo F.
Un partido dominado de principio a fin
El encuentro se disputó en territorio armenio y la superioridad de Portugal fue evidente desde el primer minuto. Joao Félix abrió el marcador a los 10 minutos, y poco después, Cristiano Ronaldo amplió la ventaja con una asistencia de Pedro Neto. Antes del final del primer tiempo, Joao Cancelo anotó el tercer gol.
Al inicio del segundo tiempo, CR7 volvió a anotar con un potente disparo desde fuera del área, sellando su doblete personal. Tras cumplir con su cuota goleadora, fue sustituido a los 58 minutos por Gonçalo Ramos. El partido finalizó con un segundo gol de Joao Félix, que sentenció el 5-0 definitivo.
Un nuevo récord a la vista
Con sus dos goles, Cristiano Ronaldo quedó a solo una anotación de igualar el récord de Carlos Ruiz, el exfutbolista guatemalteco que ostenta el título de máximo goleador en eliminatorias mundialistas con 39 tantos. CR7 ya suma 38, superando a leyendas como Lionel Messi (36), Ali Daei (35) y Robert Lewandowski (31).
Además, el luso se acerca a otra marca histórica: los 1,000 goles en su carrera. Con sus dos tantos, alcanzó los 942 goles en 1,285 partidos, consolidándose como el máximo artillero en la historia del fútbol profesional.
El camino de Portugal hacia el Mundial 2026 Portugal comparte el Grupo F con Irlanda, Hungría y Armenia. La UEFA ahora cuenta con 16 cupos para el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Los primeros de cada grupo (12 en total) clasificarán de forma directa, mientras que los segundos irán a un repechaje para definir los cuatro lugares restantes.
El próximo desa o para Cristiano Ronaldo y su selección será el martes 9 de septiembre, cuando enfrenten a Hungría en el Puskás Aréna de Budapest.
Tampa.— El dominicano José Ramírez de los Cleveland Guardians. Con un triple impulsor en el sexto inning del triunfo 2-1 sobre los Tampa Bay Rays, Ramírez alcanzó las 938 carreras impulsadas y superó al miembro del Salón de la Fama Jim Thome, colocándose en el segundo lugar de la franquicia desde que las remolcadas se convirtieron en estadística oficial en 1920.
Te puede interesar: Resumen Grandes Ligas: Rafael Devers alcanza 100 empujadas; Manny Machado conecta jonrón 23 y O o López brilla con dos cuadrangulares
El batazo, un sólido contacto por la línea de tercera base ante los envíos del zurdo Garre Cleavinger, permitió que su compatriota Angel Martínez anotara la carrera del empate. Minutos más tarde, un sencillo productor del venezolano Gabriel Arias completó la remontada que aseguró la serie de cuatro juegos para Cleveland.
El único peldaño que separa a Ramírez del liderato histórico de impulsadas del club es Earl Averill, quien registra 1,084 remolques. A sus 32 años, la proyección ofensiva de Ramírez lo perfila para convertirse en el máximo impulsador en la historia de la franquicia en las próximas dos campañas.
El mánager Stephen Vogt elogió la grandeza de su estrella:
“JOSÉ VA A SEGUIR HACIENDO ESTO MIENTRAS ESTÉ EN CLEVELAND. ES UNO DE LOS MEJORES JUGADORES DEL PLANETA. ES MUY DIVERTIDO Y UN REGALO PODER VERLO CADA DÍA”.
Este histórico triple se suma a otro hito que J-Ram logró el sábado, cuando registró su robo de base número 280 en Grandes Ligas, rompiendo el empate con el venezolano Omar Vizquel para ubicarse segundo en la historia de Cleveland en estafadas, solo por detrás de Kenny Lofton (452).
En la Era de la Pelota Viva (desde 1920), Ramírez también se consolida como uno de los tercera base más dinámicos de la historia. Entre jugadores con al menos el 50% de sus juegos en la antesala, solo Chone Figgins (341) tiene más bases robadas que él.
Consultado sobre la importancia de sus recientes logros, Ramírez respondió:
“CREO QUE AMBAS MARCAS —REMOLCADAS Y ROBOS— SON MUY IMPORTANTES. SON PARTE DE MI JUEGO: JUGAR AGRESIVO, PRODUCIR CARRERAS Y ENCONTRAR CUALQUIER MANERA
DE AYUDAR AL EQUIPO”.
Con este triunfo, los Guardians se mantienen a 2.5 juegos de los Sea le Mariners en la lucha por el tercer Comodín de la Liga Americana, y la inspiración de Ramírez podría ser clave en la recta final de la temporada.
Sammy Sosa tras su exaltación al Salón de la Fama: “Este no es solo mi honor, sino nuestro”
Santo Domingo.– El exjugador de Grandes
Ligas Sammy Sosa expresó palabras de gratitud y orgullo tras ser exaltado al Salón de la Fama, un reconocimiento que marcó un nuevo capítulo en su legado deportivo.
“Me siento profundamente honrado y orgulloso de recibir este reconocimiento. Momentos como este me recuerdan la increíble trayectoria, el apoyo de la afición y el amor por el deporte que lo hicieron posible. Este no es solo mi honor, sino nuestro. Gracias por ser parte de esta historia”, manifestó Sosa al dirigirse al público.
Sammy Sosa tras su exaltación al Salón de la Fama: “Este no es solo mi honor, sino nuestro” - Noticias de hoy en República Dominicana | De
El expelotero, considerado uno de los dominicanos más emblemáticos en el béisbol de Grandes Ligas, destacó la importancia de la afición y del país en cada paso de su carrera, subrayando que su logro representa también un triunfo colectivo.
La industria de la moda lamenta la pérdida de Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano que falleció a los 91 años. Su muerte no solo marca el fin de una era, sino que también abre la interrogante sobre el futuro de su vasto imperio, valorado en más de 10 mil millones de dólares.
El Grupo Armani es uno de los pocos gigantes de la moda que se ha mantenido independiente, una meta que el diseñador defendió hasta el final. La compañía abarca moda, cosméticos, hotelería y otros negocios, y se extiende por más de 60 países.
El Plan de Sucesión: Un Legado Compartido
Sin hijos, Giorgio Armani planificó su sucesión con más de una década de anticipación. Su plan no designa a un solo heredero, sino a un grupo de familiares y colaboradores cercanos que continuarán con su legado. Entre los nombres clave se encuentran:
La industria de la moda lamenta la pérdida del legendario diseñador Giorgio Armani, quien falleció recientemente. Su muerte marca el final de una era, dejando un vacío inmenso en el mundo del lujo y el estilo. El Sr. Armani no solo construyó uno de los últimos grandes imperios independientes de la moda, sino que también moldeó la forma en que las personas se visten y se comportan, persiguiendo incansablemente la pureza y la excelencia en su trabajo.
En un comunicado emotivo, los líderes de L'Oréal Groupe, Jean-Paul Agon y Nicolas Hieronimus, rindieron homenaje al legado de Armani. Lo describieron como "uno de los más grandes creadores de los últimos cien años", elogiando no solo su moda "única, original y atemporal", sino también su formidable visión empresarial.
Giorgio Armani, creada en 2016 para asegurar la continuidad y la independencia del grupo. Se espera que esta fundación reciba una porción significativa del capital de la empresa, garantizando que el legado de Armani permanezca bajo el control de su visión y no en manos de terceros.
"Más allá de su mente brillante y visionaria, marcada por destellos de genio creativo e inteligencia mundana, también era un individuo verdaderamente encantador y con sentido del humor", afirmaron Agon y Hieronimus.
La colaboración entre Armani y L'Oréal fue fundamental para construir una de las marcas de belleza más codiciadas a nivel mundial. La empresa se ha comprometido a mantener vivo el legado del diseñador, asegurando que su visión y herencia perduren.
L'Oréal Groupe expresó sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y a todos los que tuvieron la fortuna de trabajar junto a él, reconociendo la profunda huella que su partida deja en el mundo de la moda y la belleza.