El Periodico USA, Miércoles 24 de septiembre, 2025

Page 1


Washington

D.C. — En una medida sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos promulgó el 19 de septiembre de 2025 una proclama presidencial que exige el pago de US$100,000 para cada nueva petición de visa H-1B presentada a partir de las 12:01 a.m. (hora del Este) del 21 de septiembre.

A continuación, los aspectos más relevantes de este cambio:

Lo que dice la nueva regla

• Solo aplica a nuevas peticiones: La tarifa de US$100,000 se exigirá únicamente para solicitudes iniciales de visa H-1B presentadas después del inicio del nuevo plazo, no para renovaciones ni para quienes ya tienen una visa H-1B vigente.

• Obligado para empleadores: Es el patrocinador (empleador) quien debe hacer el pago como requisito para que la petición sea considerada válida.

• Restricción de entrada al país: Si el beneficiario está fuera de EE.UU., no podrá ingresar al país a menos que se cumpla con ese pago. Para aquellos que viajan fuera tras obtener la visa, podrían enfrentarse al mismo impedimento al momento de reingresar.

Propósito declarado y justificaciones del gobierno

• El gobierno argumenta que esta medida busca restringir abusos del programa H-1B, incentivar la contratación de trabajadores estadounidenses, y “proteger” los salarios y empleos locales.

• También se alinea con reformas más amplias contempladas en la proclamación, como revisar los niveles de salarios prevalecientes (prevailing wages) y priorizar visas para trabajadores altamente pagados y con habilidades especializadas.

Impactos y preocupaciones

• Sector tecnológico y empresas de outsourcing: El alza abrupta ha provocado alarma entre compañías de tecnología, subcontratistas, y firmas cuya plantilla depende en gran parte de empleados extranjeros. Muchas empresas medianas y startups podrían no soportar ese costo.

• Efecto en países con muchos solicitantes: India, entre otros países que tradicionalmente envían fuerza laboral especializada a EE.UU., ha advertido que la medida afectará operaciones de empresas de tecnología de la información y outsourcing.

• Confusión normativa: Hay incertidumbre sobre algunos puntos aún no definidos, como los criterios específicos para exenciones (“interés nacional”), si el pago es realmente único o anual (hubo versiones contradictorias), cómo se documentará el pago, y qué agencias lo recaudarán.

Qué NO cambia con esta medida

• La cuota anual del programa H-1B (el número de visas otorgadas), el proceso de lotería, y la definición de “ocupación especializada” se mantienen como hasta ahora.

• No afecta a quienes ya poseen visa H-1B vigente, ni a peticiones presentadas antes del 21 de septiembre de 2025.

Posibles consecuencias a mediano plazo

• Mayor costo para empleadores lo que podría limitar el número de nuevas contrataciones de trabajadores extranjeros bajo H-1B, especialmente en empresas con menos recursos.

• Posible desincentivo para profesionales extranjeros talentosos, quienes podrían optar por otros mercados laborales si los costos o complicaciones resultan excesivos.

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

24 de Septiembre

Jueves

25 de Septiembre

Viernes

26 de Septiembre

Sábado

27 de Septiembre

Domingo

28 de Septiembre

Lunes

29 de Septiembre

Martes

30 de Septiembre

Reemplazos articulares: Cuando rodillas o caderas dicen “basta”

El show de Jimmy Kimmel regresó a la programación de ABC tras polémica suspensión Aprender inglés: el gran paso de los latinos hacia el futuro en Estados Unidos

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

OPPENHEIMER

Cuando leí que una red de escuelas “sin maestros” que enseñan principalmente con inteligencia artificial (IA) acaba de abrir sus puertas en Miami, contacté inmediatamente a sus directivos. Tenía curiosidad por saber si estas escuelas son algo revolucionario, o una moda pasajera.

Antes de señalar lo que dicen sus críticos, veamos lo que dicen estas nuevas instituciones educativas, llamadas escuelas Alpha.

Según su portal de internet, son colegios privados de primaria y secundaria donde los niños aprenden competencias básicas como matemáticas y lenguaje en apenas dos horas por las mañanas, y dedican las tardes a talleres donde desarrollan “habilidades para la vida”. No tienen profesores, sino “guías”, que son adultos que supervisan el aprendizaje con IA e imparten los talleres de oratoria, educación financiera, programación y emprendimiento.

Tasha Arnold, la directora de las escuelas Alpha, me explicó que “los guías no enseñan de la manera tradicional. Usan sus conocimientos de psicología, modelos de motivación y otras herramientas para ayudar a los niños a encontrar su pasión en los talleres”. Cuando le pregunté cómo pueden los niños aprender matemáticas, inglés y otras materias básicas en solo dos horas al día, me dijo que la IA permite personalizar la educación para cada niño, y eso permite que los alumnos aprendan mucho más rápido.

Además, los niños no pueden estar concentrados más de una o dos horas diarias en estas materias, agregó. Mejor dedicar el resto del día a talleres que enseñan habilidades para la vida, señaló.

Pero si los niños aprenden con IA, ¿no van a copiar y pegar lo que encuentren en ChatGPT?, le pregunté. ¿No vamos a producir jóvenes que no usan la cabeza, y que se volverán cada vez mas bobos?, insistí.

Un estudio reciente de la universidad MIT descubrió que el uso de

¿El fin de los maestros? Las escuelas que enseñan con IA

ChatGPT y otros chatbots probablemente reduzca las habilidades cognitivas de los estudiantes. En otras palabras, el cerebro es como un músculo: si no se usa, se atrofia.

Arnold respondió que las escuelas Alpha no permiten que los estudiantes usen ChatGPT ni ningún otro chatbot, precisamente para evitar que copien y peguen sus respuestas. En cambio, los niños estudian con un programa de aprendizaje de IA especialmente diseñado para las escuelas, que les hace preguntas hasta que dan con las respuestas correctas, explicó.

En cuanto al rendimiento académico de las escuelas Alpha, Arnold me dijo que salen muy bien paradas en las pruebas estandarizadas.

Los escépticos advierten que esto podría deberse a que muchos de sus estudiantes provienen de familias adineradas y con un alto nivel educativo. La matrícula de estas escuelas es de 40.000 dólares anuales, o más, dependiendo de la ciudad.

Muchos expertos advierten que, aunque los programas de IA educativa pueden ser excelentes herramientas para ayudar a los niños con sus tareas después de clase, no está comprobado que el método de “aprendizaje en dos horas” funcione.

En primer lugar, puede que funcione para alumnos cuyos padres tienen un

alto nivel educativo, y les ayudan con sus tareas escolares. Pero probablemente no funcione tan bien en familias de bajos recursos.

Emiliana Vegas, profesora de educación en Harvard, me comentó que los estudiantes de las escuelas Alpha “son claramente muy diferentes de la mayoría de los niños que van a escuelas públicas”.

En segundo lugar, incluso si los niños reciben clases con programas de IA educativos, si tienen acceso a ChatGPT, van a usar este último.

En tercer lugar, aprender con IA puede aumentar la adicción a las pantallas en los niños y perjudicar su bienestar emocional, dicen varios estudios.

Desde que escribí hace algunos años un libro llamado “Basta de Historias”, sobre las nuevas tendencias en la educación, siempre fui un gran defensor del uso de la tecnología en las aulas. Y lo sigo siendo, pero más cautelosamente. Me preocupa, entre otras cosas, que las escuelas que enseñan con IA dediquen demasiado tiempo a desarrollar habilidades para el mundo del trabajo, y demasiado poco a enseñar valores morales, empatía y civilidad.

Puede que las escuelas Alfa sean la tendencia del futuro. Pero tenemos que tener cuidado de no terminar produciendo generaciones de jóvenes obsesionados por el éxito económico, desalmados y robóticos.

SONIC dona $20,000 para apoyar a las escuelas de Harlingen

Financiamiento posible gracias a que dos SONIC locales se ubicaron entre los mejores del país durante los DR PEPPER SONIC GAMES 2025

HARLINGEN,

Texas – SONIC anunció hoy que la marca ha donado $20,000 para financiar proyectos escolares en las escuelas públicas del área de Harlingen, en honor a dos sucursales cercanas de SONIC que fueron reconocidas entre las 50 mejores del país este año.

Para celebrar a cada uno de los equipos de SONIC con mejor desempeño en Harlingen, la Fundación SONIC contribuyó con $10,000 por ubicación para beneficiar a escuelas, estudiantes y educadores locales. La donación financió proyectos educativos a través de DonorsChoose, un sitio web que permite a las personas donar directamente a solicitudes de aula enviadas por maestros de escuelas públicas en todo Estados Unidos. Sucursales locales reconocidas entre las Top 50 en el país:

2010 West Las Milpas Road, Pharr, Texas – Top 50

620 East 2nd Street, Mercedes, Texas – Top 50

Una lista de maestros y escuelas de Harlingen que recibieron financiamiento en nombre de las sucursales cercanas de SONIC se puede encontrar AQUÍ.

Este financiamiento local forma parte de un esfuerzo nacional más amplio para honrar a los 50 mejores equipos en los DR PEPPER® SONIC® GAMES, una iniciativa anual de capacitación de SONIC. En total, la Fundación SONIC donará $500,000 en septiembre para financiar proyectos educativos en escuelas de todo el país en honor a las 50 mejores ubicaciones de SONIC.

Los DR PEPPER SONIC GAMES reúnen cada año a equipos de SONIC de costa a costa para demostrar eficiencia, servicio y hospitalidad. Este año participaron más de 3,100 ubicaciones SONIC, reflejando el compromiso de la marca con brindar experiencias divertidas y excepcionales a sus invitados.

“Los DR PEPPER SONIC GAMES son una oportunidad increíble para mostrar el arduo trabajo y la dedicación de nuestros equipos SONIC”, señaló Kevin Knutson, Vicepresidente de Experiencia en Restau-

rantes de SONIC. “Estamos emocionados de celebrar el éxito de nuestros equipos con mejor desempeño y apoyar a la comunidad local a través de nuestras donaciones a las escuelas. Es un ejemplo perfecto de cómo SONIC continúa fomentando la excelencia tanto en nuestros restaurantes como en los vecindarios a los que servimos.”

Impulsada por la Fundación SONIC, la marca dona una parte de todas las ventas de bebidas, slushes y malteadas para apoyar la educación pública a través de la iniciativa SONIC® Limeades for Learning. Desde 2009, SONIC ha donado más de $30 millones para financiar aulas locales, convirtiéndose en uno de los programas más grandes de apoyo a la educación pública en Estados Unidos.

Para obtener más información sobre los DR PEPPER SONIC GAMES y los equipos participantes de todo el país, visite dpsonicgames.com o siga a los equipos en Instagram.

*SONIC dona una parte de cada compra de bebidas, slushes y malteadas a la Fundación SONIC, la cual se destina a apoyar a las escuelas locales de las comunidades donde SONIC está presente, a través de socios como DonorsChoose. La Fundación SONIC es una división de la Inspire Brands Foundation. Para más información, visite foundation.sonicdrivein.com.

HORARIO ACTUAL

El Consulado de México en McAllen celebró el Grito de Independencia

McAllen, TX. – El pasado 15 de septiembre, el Consulado de México en McAllen llevó a cabo con gran orgullo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, un evento que reafirmó la identidad y el orgullo nacional entre la comunidad mexicana en el sur de Texas.

La ceremonia, transmitida en vivo a través de las redes sociales del Consulado, se realizó con la solemnidad que distingue a esta histórica conmemoración, rindiendo homenaje a los héroes que hace más de dos siglos dieron libertad a la nación.

El emotivo acto reunió a la comunidad en torno a un mismo sentimiento de unidad, recordando la importancia de preservar nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones que fortalecen el lazo entre México y sus ciudadanos en el extranjero.

Con voz firme, el cónsul encabezó el

tradicional llamado al pueblo, y al unísono resonó el “¡Viva México!”, recordando que más allá de las fronteras, la herencia cultural y el espíritu de independencia continúan vigentes.

La Asociación de Alzheimer invita a los residentes del Valle Alto a

unirse a la Caminata 2025 para Poner Fin al Alzheimer el 4 de octubre

La Caminata para Poner Fin al Alzheimer es el evento más grande del mundo dedicado al cuidado, apoyo e investigación sobre el Alzheimer

La Asociación de Alzheimer invita a los residentes del área del Valle Alto a unirse a la lucha para poner fin al Alzheimer participando en la Caminata para Poner Fin al Alzheimer del Valle Alto, que se llevará a cabo en Pharr One, el sábado 4 de octubre. El registro comenzará a las 8:00 a.m. y la Ceremonia de Apertura iniciará a las 9:00 a.m.

“Después de ver a un ser querido luchar contra el Alzheimer, sé de primera mano lo doloroso y abrumador

que puede ser este camino. Pero hoy existe una verdadera esperanza. Hemos llegado a un momento crucial en el que los nuevos tratamientos pueden cambiar el rumbo de la enfermedad y brindar a las familias la oportunidad de disfrutar de más tiempo juntos”, afirmó Valdemar Pérez, Gerente de la Caminata de la Asociación de Alzheimer. “Animo a todos en nuestra comunidad a unirse formando un equipo. Juntos podemos crear conciencia y recaudar fondos para apoyar a las familias que están enfrentando esta enfermedad en este momento, ayudar a avanzar en tratamientos que salvan vidas y acercarnos a un futuro donde nadie tenga que enfrentar el Alzheimer solo”. El día de la Caminata, los partici-

pantes honrarán a las personas afectadas por el Alzheimer con la emotiva Ceremonia del Jardín de las Promesas, una experiencia centrada en la misión que simboliza nuestra solidaridad en la lucha contra la enfermedad. Durante la ceremonia, los caminantes portarán flores de distintos colores, cada uno representando su conexión personal con la enfermedad.

Más de 7 millones de estadounidenses viven con la enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de muerte en Estados Unidos. Además, cerca de 12 millones de familiares y amigos brindan cuidados a personas que viven con Alzheimer y otras demencias. En Texas, hay más de 459,300 personas que padecen la enfermedad y más de 1 millón de cuidadores.

Para registrarse y recibir las últimas actualizaciones sobre la Caminata para Poner Fin al Alzheimer de este año, visite alz.org/walk.

Asociación de Alzheimer – Caminata para Poner Fin al Alzheimer®

La Caminata para Poner Fin al Alzheimer es el evento más grande del mundo para crear conciencia y recaudar fondos destinados al cuidado, apoyo e investigación sobre el Alzheimer. Desde 1989, la Asociación de Alzheimer ha movilizado a millones de estadounidenses a través de la Memory Walk®; ahora continúa liderando el camino con la Caminata para Poner Fin al Alzheimer. Juntos, podemos acabar con el Alzheimer.

Asociación de Alzheimer®

La Asociación de Alzheimer es una organización voluntaria de salud con presencia mundial dedicada al cuidado, apoyo e investigación sobre el Alzheimer. Su misión es liderar el camino para poner fin al Alzheimer y todas las demás demencias, acelerando la investigación global, promoviendo la reducción de riesgos y la detección temprana, y maximizando la calidad de la atención y el apoyo.

Visite alz.org o llame al 800.272.3900.

Poncho’s

Restaurant se vistió de gala para conmemorar el 15 de septiembre de 2025, ofreciendo a la comunidad hispana un espacio lleno de tradición, música y alegría para festejar esta fecha tan especial. El lugar se llenó de color con decoraciones alusivas a las fiestas patrias, banderas y luces que evocaban el orgullo de ser mexicanos.

El ambiente fue auténticamente mexicano, acompañado por la emotiva presentación del Mariachi Xochipili, que con su repertorio de canciones tradicionales puso a cantar, aplaudir y hasta bailar a todos los presentes. Cada interpretación fue recibida con ovaciones que reflejaban el entusiasmo de la concurrencia.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el concurso de canto, en el que varios participantes demostraron su talento y pasión por la música vernácula. Después de una competencia llena de emoción y aplausos, los ganadores fueron reconocidos con alegría por parte del público y los organizadores:

• Primer lugar: María, quien conquistó con

su potente voz y carisma en el escenario.

• Segundo lugar: Jesse, destacando por su estilo único y gran interpretación.

• Tercer lugar: Olga, quien sorprendió al jurado con su sentimiento y entrega al cantar.

La manejadora Ana Rodríguez, junto con todo el personal del restaurante, atendieron a los comensales con amabilidad y profesionalismo, logrando que estas fiestas patrias fueran una experiencia verdaderamente inolvidable. Entre risas, canciones, buena comida y ambiente familiar, Poncho’s Restaurant reafirmó su compromiso de ser un punto de encuentro para la comunidad en las celebraciones más importantes.

Con este evento, el restaurante no solo rindió homenaje a la independencia de México, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, dejando en claro que las tradiciones se mantienen vivas y se disfrutan con orgullo, generación tras generación.

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA Y AVISO DE PERÍODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS

Enmienda Sustancial Núm. 2 al Plan de Asignación HOME-ARP del Condado Urbano del Condado de Hidalgo

En cumplimiento con el Programa de Asociación de Inversiones HOME - Plan de Rescate Estadounidense (HOME-ARP), el Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) llevará a cabo una Audiencia Pública para solicitar comentarios del público interesado sobre la propuesta de enmienda sustancial a los fondos del Programa Urbano para el Plan de Asignación del Programa de Asociación de Inversiones HOME - Plan de Rescate Estadounidense del Condado de Hidalgo (Plan de Asignación HOME-ARP).

Este aviso tiene como propósito proporcionar información general al público sobre la propuesta de enmienda sustancial. Se requiere una enmienda sustancial cuando hay un cambio en el método de distribución de fondos; para llevar a cabo una actividad no descrita previamente en el plan; o para cambiar el propósito, alcance, ubicación o beneficiarios de una actividad, incluyendo nuevas preferencias o limitaciones no descritas anteriormente en el plan de asignación. La propuesta de Enmienda Sustancial Núm. 2 permitiría que las agencias que sirven exclusivamente a personas que huyen o intentan huir de la violencia doméstica, la violencia en el noviazgo, la agresión sexual, el acoso o la trata de personas, sean elegibles para los servicios de apoyo financiados por HOME-ARP.

El Programa Urbano del Condado de Hidalgo solicita comentarios durante un período de quince (15) días, del 17 de septiembre de 2025 al 2 de octubre de 2025. Este período de comentarios y audiencia pública es un requisito del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) para la Enmienda Sustancial Núm. 2 al Plan de Asignación HOME-ARP adoptado por el UCP.

Un resumen de la propuesta de Enmienda Sustancial Núm. 2 al Plan de Asignación HOME-ARP estará disponible para revisión y comentarios públicos hasta el 2 de octubre de 2025 en la página web del Programa Urbano del Condado de Hidalgo en https://www.hidalgocounty. us/3083/HOME-ARP, o puede ser consultado en persona en la Oficina del Programa Urbano del Condado ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, TX 78577, (956) 787-8127, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Cualquier persona, grupo o agencia que desee comentar sobre la

propuesta de Enmienda Sustancial Núm. 2 al Plan de Asignación HOME-ARP puede enviar sus comentarios por escrito al Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo, Atención: Director del UCP, Dr. Joel Rivera, 1916 Tesoro Street, Pharr, TX 78577, o por correo electrónico a homearp@co.hidalgo.tx.us. Todos los comentarios recibidos hasta el 2 de octubre de 2025 serán revisados y considerados por UCP antes de que HUD considere la Enmienda Sustancial Núm. 2 al Plan de Asignación de HOME-ARP. Los comentarios por escrito deben especificar a qué aviso se refieren.

Se llevará a cabo una Audiencia Pública el miercoles 24 de septiembre de 2025 a partir de las 6:00 p.m. en las oficinas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, ubicado en 1916 Tesoro St, Pharr, Texas 78577.

Es el objetivo del Condado de Hidalgo cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas en todos los aspectos. Las personas con discapacidades/discapacitados, que no hablen inglés o con dominio limitado del inglés (LEP) que puedan necesitar un intérprete se les proporcionará un intérprete con previa solicitud llamando al (956) 787- 8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina por motivos de estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

El Condado de Hidalgo fomenta la participación ciudadana en el proceso de comentarios públicos. Si no puede asistir a la audiencia, se aceptarán comentarios escritos hasta la fecha de la audiencia. Para más información, por favor comuníquese con la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127. Los comentarios por escrito pueden enviarse a:

Condado de Hidalgo – Programa del Condado Urbano

Joel Rivera, Ph.D., Director del UCP 1916 Tesoro St Pharr, Texas 78577

Aprender inglés: el gran paso de los latinos hacia el futuro en Estados Unidos

Por Jorge López para El Periódico USA

Migrar a Estados Unidos es un sueño lleno de esperanzas, pero también un camino lleno de retos. Para los latinos, uno de los desafíos más importantes no es solo encontrar trabajo o adaptarse a una nueva ciudad, sino aprender el idioma que mueve a este país: el inglés.

El idioma como herramienta de progreso

Dominar el inglés no significa renunciar a nuestra identidad ni olvidar el español, que es parte de nuestra cultura y raíces. Significa, en cambio, sumar una herramienta poderosa para avanzar. El idioma abre puertas: permite acceder a mejores empleos, negociar un salario más alto, entender contratos, comunicarse con médicos, profesores y autoridades sin depender de terceros.

El valor del bilingüismo

Lejos de ser una obligación, aprender inglés debe verse como una inversión personal y familiar. Los latinos que logran dominarlo no solo acceden a más oportunidades, sino que fortalecen su autoestima y confianza. Además, el bilingüismo se ha convertido en una de las habilidades más valoradas en el mercado laboral actual. El inglés no borra nuestra identidad. Por el contrario, refuerza el orgullo de ser latinos que se adaptan, luchan y triunfan en una tierra de oportunidades. Mantener el español y sumar el inglés es un legado poderoso para las próximas generaciones.

Un mensaje de esperanza

El camino de los latinos en Estados Unidos no está libre de dificultades, pero la historia demuestra que somos una co-

munidad fuerte, perseverante y capaz de superar cualquier reto.

Aprender inglés es parte de ese proceso de superación.

Cada palabra aprendida es una victoria. Cada conversación entendida es un logro. Y cada latino que conquista el inglés se convierte en ejemplo para miles más que siguen sus pasos.

El inglés es más que un idioma: es la llave para abrir puertas, derribar barreras y demostrar que los sueños de nuestra comunidad son posibles.

Porque en Estados Unidos, hablar inglés no significa dejar de ser latinos; significa ampliar nuestras alas para volar más alto y llegar más lejos.

Algunas recomendaciones útiles son:

• Practicar a diario: pedir la comida en inglés, saludar a los vecinos o intentar leer pequeños textos.

• Usar recursos gratuitos: muchas bibliotecas, iglesias y organizaciones ofrecen clases sin costo.

• Aprender con los hijos: los niños suelen adaptarse rápido y pueden convertirse en los mejores maestros en casa.

• Aprovechar la tecnología: aplicaciones, videos y podcasts permiten estudiar en cualquier momento.

Cada intento, por pequeño que parezca, suma en el proceso de aprendizaje.

Pedro, un joven colombiano, decidió mejorar su inglés viendo series y películas sin subtítulos. Al principio entendía poco, pero la constancia le dio frutos. Hoy trabaja en una empresa de tecnología y se siente orgulloso de manejar ambos idiomas con fluidez.

También están los abuelos y adultos mayores, quienes se atreven a tomar clases en bibliotecas o iglesias locales, demostrando que nunca es tarde para aprender. Cada palabra nueva que incorporan es motivo de orgullo y de ejemplo para las siguientes generaciones.

Las barreras y cómo superarlas

El camino no está libre de obstáculos. El cansancio después del trabajo, el miedo a equivocarse o la vergüenza de hablar con acento son barreras comunes. Sin embargo, quienes se animan a dar el paso descubren que la práctica diaria marca la diferencia. En el ámbito laboral, la diferencia es clara. Un trabajador bilingüe suele tener más oportunidades de crecimiento que uno que no domina el inglés. Y para los

jóvenes, el idioma se convierte en una llave de acceso a universidades, becas y carreras profesionales que transforman no solo su vida, sino también la de sus familias.

Historias de esfuerzo y superación

La experiencia de miles de latinos demuestra que el aprendizaje del inglés es un camino posible, aunque desafiante. María, una madre originaria de México, llegó a Texas hace más de diez años sin hablar una sola palabra en inglés. Comenzó tomando clases comunitarias en las noches, después de jornadas agotadoras de trabajo. Hoy, no solo se comunica con confianza, sino que ayuda a otros migrantes a inscribirse en los mismos cursos que alguna vez la ayudaron a ella.

24 de Septiembre 2025

Miércoles 10 de Septiembre 2025

Abbott anuncia más de $15 millones en subvenciones para formación profesional en Texas

informan de un cuarto caso de Virginia en lo que va de año

Austin (EE.UU.), (EFE).- Las autoridades sanitarias en el estado de Virginia, al noreste de EE.UU., reportaron en la tarde el cuarto caso de sarampión en lo que va de año.

“Si nunca has recibido la vacuna del sarampión, estás en riesgo”, indicó el Departamento de Salud a los residentes.

• Academy ISD: una subvención de 330,535 dólares para formar a 218 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas. Una subvención de 135,027 dólares para formar a 50 estudiantes como soldadores.

• Corpus Christi ISD: una subvención de 57,312 dólares para formar a 30 estudiantes como tecnólogos y técnicos en ingeniería eléctrica y electrónica.

Reemplazos articulares: Cuando rodillas o caderas dicen “basta”

El afectado es un menor en edad escolar que recientemente viajó fuera del país, según indicó el Departamento de Salud de Virginia en un comunicado.

Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de edu cación superior y distritos escolares inde pendientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta deman da después de graduación.

El caso en Virginia llega dos semanas después de que las autoridades en Texas, al sur del país, declararan por terminado el brote de sarampión que infectó a más de 700 personas y acabó con la vida de dos menores.

trabajo que se está haciendo en la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas y en nuestras instituciones educativas en Texas asegura que los texanos tengan oportunidades que les lleven a un mejor trabajo y a un salario más alto”, expresó el mandatario texano. Estos $15 millones en subvenciones de formación profesional darán a los estudiantes de Texas la oportunidad de obtener licencias, certificados o títulos universitarios que conduzcan a empleos con salarios elevados. Sólo en el primer año, los nuevos equipos ayudarán a formar a más de 6,900 estudiantes.

• Cotulla ISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 25 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

• Edinburg CISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 505 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

• Roma ISD: una subvención de 216,226 dólares para formar a 100 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

Las autoridades sanitarias de la región están “coordinando esfuer zos” para identificar a otras per sonas que pudieron haberse visto expuestas a la infección.

Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comis ión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas sub vencionadas de matrícula abierta a com prar equipo para la formación profesional y

técnica (CTE, por sus siglas en inglés) programas que ayudarán a los estudiantes a entrar en industrias de alta demanda, entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran varias del Valle de Texas.

Los fallecidos, en lo que fue el brote más fuerte de esta infección en el estado en 30 años, no estaban vacunados. EFE

También conocidos como artroplastias, estos procedimientos de alta precisión sustituyen una articulación dañada (como la rodilla, la cadera o, en menor medida, el hombro) por una prótesis que imita su funcionamiento natural. Esta intervención permite restaurar la movilidad, eliminar el dolor y mejorar radicalmente la calidad de vida de quienes la reciben.

¿Cuándo considerar un reemplazo articular?

“Mientras la economía de Texas continúa creciendo, es crítico que invirtamos en nuestra fuerza laboral,” dijo Abbott. “Estos $15 millones en becas de formación profesional apoyarán programas de formación profesional y técnica para miles de estudiantes de Texas en nuestro gran estado.

“Agradezco a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por su continua asociación con las escuelas secundarias, colegios y universidades de Texas para que los estudiantes puedan lograr empleos bien remunerados y de alta demanda después de graduarse. El

La indicación más común es la artrosis avanzada, una enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago articular, dejando los huesos en contacto directo. También se realizan reemplazos articulares en casos de fracturas complejas, lesiones deportivas crónicas, necrosis avascular o secuelas de enfermedades reumatológicas.

Sa m ina Akhta r, M.D.

Cuando* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar

415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573

las articulaciones comienzan a fallar... el impacto sobre la calidad de vida es profundo. El dolor constante, la limitación del movimiento y la pérdida de autonomía transforman actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o dormir en desafíos agotadores. Son estas señales las que alertan sobre un daño estructural que podría requerir una solución definitiva: el reemplazo articular.

— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores

• Falta de respuesta a tratamientos conservadores como medicamentos, fisioterapia o infiltraciones

“A medida que crece la economía de Texas, también lo hace la demanda de mano de obra cualificada,” dijo por su parte el presidente de la TWC, Bryan Daniel. “El programa de becas JET ayuda a satisfacer esa demanda ofreciendo oportunidades para que los tejanos adquieran una experiencia valiosa y práctica que les preparará para entrar en esas carreras de alta demanda.”

La decisión de realizar un reemplazo debe tomarse con un equipo especializado, luego de una evaluación clínica, imagenológica y funcional completa.

De las subvenciones JET 2024 se destinarán a la compra e instalación de equipos se encuentran varias del sur de Texas, entre ellas las siguientes:

• South Texas ISD: una subvención de 215,184 dólares para formar a 50 estudiantes como asistentes médicos, y

cirugía más precisa, menos dolor postoperatorio y una rehabilitación más rápida, marcando una diferencia real en la experiencia del paciente.

Según la International Society of Arthroplasty Registries, cada año se realizan más de tres millones de reemplazos articulares en el mundo, siendo las prótesis de rodilla y cadera las más frecuentes. Se estima que para 2030, solo en Estados Unidos, se realizarán más de 1,2 millones de reemplazos de rodilla anuales.

• Texas Southmost College: una subvención de 84,614 dólares para formar a 30 estudiantes como soldadores.

Las subvenciones JET concedidas en 2024 se utilizarán para adquirir e instalar equipos en los siguientes distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta de Texas:

La tecnología ha transformado estos procedimientos. Hoy se utilizan prótesis personalizadas, navegación quirúrgica por computadora y protocolos de recuperación acelerada. Estos avances permiten una

• Weslaco ISD: una subvención de 308,490 dólares para formar a 1.455 estudiantes como auxiliares de enfermería. A través de los fondos proporcionados por la Legislatura de Texas cada bienio, la TWC utiliza las subvenciones JET para sufragar los costos de puesta en marcha para desarrollar programas de educación profesional y técnica para universidades públicas comunitarias, estatales y técnicas, distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta. Los equipos financiados a través de las subvenciones JET deben utilizarse para formar a los estudiantes para empleos en ocupaciones de alta demanda.

A pesar de ser procedimientos probadamente efectivos, en muchos países el acceso está restringido por largas listas de espera, altos costos o limitaciones en la cobertura. Por esta razón, el reemplazo articular se ha convertido en una de las razones más frecuentes para el turismo médico. En América Latina, Colombia se ha posicionado como un destino de primer nivel para estos tratamientos, combinando calidad médica certificada, tecnología de vanguardia y costos significativamente más accesibles para el paciente internacional. En este contexto, la Fundación Valle del Lili, en Cali, se destaca como centro de referencia nacional y regional en ortopedia y traumatología.

IRS advierte sobre estafas durante época festiva

Lu nes - Viernes

Los síntomas que deben encender las alertas incluyen:

también están comprando información personal de su próxima víctima.

9a m-7p m

Sába do 9a m-1p m

Tel. (956) 424-6679

• Dolor persistente, incluso en reposo o durante la noche

• Dificultad para caminar o estar de pie por tiempos prolongados

Fax (956) 424-6684

• Inflamación, rigidez o deformidad visible de la articulación

“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su

Enrique Caceres M.D.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860

en nada desconocido, inclusopera que los paquetes lleguen

Vuelva a verificar antes de

POR DRA. ANA CRISTINA ARBOLEDA

Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

iami (EE.UU.), (EFE).- Prevenir las enfermedades cardíacas ha sido una de las metas del investigador Joshua Hutcheson, pero lo que seguramente nunca le pasó por la cabeza fue que la ópera lo llevaría a escuchar los latidos de pacientes, y que la inteligencia artificial le daría sentido a ese propósito.

Este profesor asociado de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) encabezó un proyecto que mostró un porcentaje de éxito del 95 % en la detección de anomalías del corazón en ratones, y que ahora está tratando de trasladar a la especie humana para intentar reducir la primera causa de mortalidad en el mundo.

La base de la investigación se remonta varios años atrás, cuando Hutcheson, casado con una cantante de ópera, notó que los nódulos de calcificación que afectan a las cuerdas vocales de los cantantes y que alteran su canto, también se forman en la válvula aórtica del corazón, lo que le llevó a pensar que igualmente modifican el sonido de los latidos.

Así comenzó un estudio junto a la profesora asistente de investigación Val-

entina Dargam, quien propuso el empleo de la inteligencia artificial para registrar estos sonidos y detectar anomalías, que ha arrojado luz sobre la prevención de las enfermedades del corazón.

La IA como herramienta de prevención

“Utilizamos la inteligencia artificial en señales de sonido del corazón previamente registradas para que la IA básicamente pudiera aprender a diferenciar si hay enfermedad cardíaca o no”, explicó a EFE Dargam sobre el algoritmo, que una vez en funcionamiento compara el latido de los ratones con los de su base de datos para detectar si presenta anomalías.

Según Dargam, los médicos “son bastante buenos para determinar si un sonido es normal o anormal”, pero es “casi imposible” que detecten una anomalía en el latido del corazón e inmediatamente diagnostiquen la patología que sufre el paciente.

Es en ese vacío actual donde aparece el método que desarrollaron en FIU, que no solo mostró un 95 % de éxito a la hora de detectar anomalías en el corazón de los ratones, sino que también acertó a identificar en el 86 % de los casos la enfermedad en concreto de los pequeños mamíferos.

Próximamente en humanos

El reto actual de los investigadores es trasladar este éxito al diagnóstico en humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala a las enfermedades cardíacas como la principal razón de muerte en el mundo.

Dargam indicó que ya han comenzado a recopilar datos de latidos humanos y a

entrenar su algoritmo gracias a un acuerdo de FIU y la red hospitalaria Baptist Health South Florida.

Gracias a la amplia base de datos que les proporciona este acuerdo, los investigadores esperan tener el sonido de suficientes latidos de corazón para ser capaces de reproducir su éxito en ratones.

“Es muy difícil en humanos detectarlos en las primeras etapas de la enfermedad porque la mayoría de las personas no saben que tienen la enfermedad. Normalmente saben cuando algo va mal, y eso suele ser en etapas más avanzadas”, señaló Dargam.

Al alcance de la sociedad

Aunque la investigadora ve difícil que su algoritmo pueda ser integrado directamente en hospitales de Estados Unidos, dado que considera complicado que vayan a facturar la simple escucha de los latidos del corazón, desveló que esta tecnología puede

ser empleada de otras formas mucho más cotidianas y al alcance de la gente común. Mencionó la posibilidad de que los pacientes puedan adquirir un estetoscopio digital o descargar una aplicación para grabar los sonidos del corazón, tras lo que el algoritmo les diría si los resultados son normales.

“Ahora hay muchas pruebas de electrocardiografía que se pueden hacer en casa”, dijo, haciendo alusión concreta a las pulseras deportivas que miden, entre otras cosas, la frecuencia cardíaca de sus portadores.

Y aseguró que este es uno de los principales beneficios de la inteligencia artificial, que lejos de reemplazar a los médicos, “ayudará al personal médico y a los profesionales clínicos a garantizar que seamos precisos, cuidadosos y pacientes para evitar que la enfermedad progrese a etapas avanzadas, donde, llegado un momento, ya no podamos hacer nada”.

Uno de cada siete niños en México sufre retraso en crecimiento por pobreza y desigualdad

Ciudad de México, (EFE).- Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su desarrollo físico y cognitivo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (Ensanut).

En el marco del Día Mundial del Crecimiento Infantil, que se celebra cada 20 de septiembre, Luis Ortiz Hernández, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló a EFE que la pobreza y la desigualdad son las principales causas de una estatura baja en el país.

“Hasta hace poco, la mitad de los hogares eran pobres, lo que limita el acceso a alimentación saludable, sobre todo productos de origen animal que son fundamentales para el crecimiento”, explicó.

Sus estudios muestran que los hogares pobres suelen consumir más alimentos

económicos como arroz, maíz, trigo, aceite o azúcar, y menos productos de origen animal como carne, pescado y leche.

“Aunque consuman más calorías, no obtienen los nutrientes necesarios para crecer, como la proteína de origen animal”, aclaró.

El retraso en el crecimiento también puede estar relacionado con causas médicas, como la deficiencia de la hormona de crecimiento, presente en aproximadamente uno de cada 3.800 niños. Esta hormona, producida por la glándula pituitaria, estimula el desarrollo infantil y mantiene los tejidos y órganos.

La identificación temprana y el tratamiento con terapias de reemplazo de hormona biosintética son fundamentales para mejorar los resultados, según la empresa de salud Novo Nordisk México. La compañía destacó que los niños que inician el tratamiento de forma temprana pueden obtener mayores beneficios que aquellos que lo comienzan más tarde.

“Es muy importante que, al notar cual-

quier síntoma que indique un retraso en el crecimiento, acudan con un endocrinólogo pediatra para realizar las pruebas de diagnóstico necesarias”, remarcó Angélica Licona, gerente médico senior de enfermedades raras de Novo Nordisk México.

Además, Hernández subrayó que los efectos de la desnutrición durante la infancia perduran toda la vida, señalando que reduce el desarrollo cognitivo y la capacidad para aprender, limitando la movilidad social y las oportunidades laborales futuras.

“Programas como la alimentación escolar son clave para garantizar una dieta variada y equilibrada, que incluya productos de origen animal que muchas familias con bajos recursos no pueden proporcionar. Cualquier política que reduzca la pobreza y la desigualdad tendrá efectos positivos en la estatura y el desarrollo de los niños”, aseguró.

A nivel mundial, la OMS estima que 144 millones de niños menores de cinco años en el mundo viven con retraso en el

crecimiento, lo que representa cerca del 22 % de la población infantil.

América Latina ha registrado descensos en las últimas décadas, pero persisten brechas importantes, sobre todo en zonas rurales y comunidades indígenas, según la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés).

La reducción de la desnutrición infantil forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que plantean erradicar todas las formas de malnutrición hacia 2030. Sin embargo, factores como la inflación alimentaria y los efectos del cambio climático han ralentizado los avances.

Expertos coinciden en que enfrentar el retraso en el crecimiento requiere acciones integrales que combinen diagnósticos oportunos de problemas endocrinológicos, programas de nutrición, acceso a servicios de salud, agua potable y saneamiento.

del 22 descenpersisten zonas según la Unidas para inglés). infantil Desarrollo plantean malnutrición como la camavances. enfrentar el acciones diagnósticos endocrinológicos, servicios saneamiento.

Jack

Ciattarelli respalda

la “desfinanciación” de Planned Parenthood, poniendo en riesgo la atención médica de 1.1 millones

de pacientes

TRENTON, NJ La semana pasada, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito permitió que entrara en vigor la ley para “desfinanciar” a Planned Parenthood, aprobada por el presidente Trump y los republicanos en el Congreso. Esta ley impide que más de 1.1 millones de pacientes utilicen su seguro médico de Medicaid en los centros de salud de Planned Parenthood, entre ellos decenas de miles de residentes de Nueva Jersey. El candidato republicano a la gobernación, Jack Ciattarelli, ha dejado claro que apoya al presidente Trump y respalda el megaproyecto de ley republicano que está detrás de esta sentencia que “desfinancia” a Planned Parenthood.

Este es un golpe devastador para pacientes en todo el país y tendrá consecuencias negativas inmediatas: hasta 200 centros de salud de Planned Parenthood podrían verse obligados a cerrar. A causa del gobierno de Trump y los republicanos en el Congreso, muchos casos de cáncer no serán detectados, las infecciones de transmisión sexual quedarán sin tratar y numerosos pacientes no podrán acceder a los anticonceptivos que necesitan para planificar sus familias y su futuro. Además, los pacientes tendrán que viajar distancias más largas para recibir atención médica y enfrentarán tiempos de espera más prolongados, ya que la demanda aumentará en los centros de salud que permanezcan abiertos.

“Jack Ciattarelli cree que las maniobras políticas de Washington deben estar por encima de los pacientes, y quiere quitarle a la gente la libertad de acceder a la atención médica que necesita y merece”, afirmó Sarah Standiford, directora nacional de campaña de Planned Parenthood Votes. “La ‘desfinanciación’ de Planned Parent-

hood será devastadora para los pacientes de Nueva Jersey, pero Jack Ciattarelli está dispuesto a alinearse completamente con el presidente Trump y los republicanos en Washington, incluso si eso significa poner en riesgo la atención médica que puede salvar vidas en los centros de salud de Planned Parenthood”.

Y no es la primera vez que Jack Ciattarelli ataca a Planned Parenthood ni la primera vez que deja claro su intención de quitar el acceso a servicios de salud a miles de residentes de Nueva Jersey. Como asambleísta estatal, votó en contra del financiamiento esencial para servicios de salud reproductiva en repetidas ocasiones.

Además, Ciattarelli intenta ocultar su historial en contra del aborto. Recientemente, Jezebel publicó un reportaje en el que destacó los intentos del político por seguir al pie de la letra el libreto de Donald Trump, “tratando de presentarse como moderado en temas de aborto —lo que en la práctica significa que evita el tema por completo—” y esquivando el hecho de que quiere prohibir el aborto en Nueva Jersey, evitando incluso usar la palabra “prohibir” cuando se le presiona sobre su postura.

Pero más allá de sus discursos diseñados para las encuestas, aprobados por consultores, y de sus maniobras políticas, Jezebel informa que Ciattarelli hizo una donación a un candidato de Pennsylvania abiertamente contrario al aborto el mismo día en que se filtró al público el borrador de la decisión Dobbs en 2022. Ese día, Ciattarelli aportó 5,000 dólares a Lou Barletta, un político descrito como “abiertamente y con orgullo en contra del aborto”.

El electorado de New Jersey ya sabe que Jack Ciattarelli es un político de carrera que dice lo que sea con tal de ganar una elección. Oculta su historial hostil hacia la salud reproductiva, evita hablar del tema y miente una y otra vez sobre su agenda: desde apoyar la disposición para “desfinanciar” a los centros de salud de Planned Parenthood hasta querer prohibir el aborto en New Jersey. Ahora también sabemos que considera que Lou Barletta —quien ha respaldado múltiples propuestas de prohibiciones nacionales al aborto— es el tipo de político que debería ocupar un cargo público. La donación de Ciattarelli habla por sí sola.

Nuevo comité asesor recomienda restringir la vacuna cuádruple a menores de 4 años en EEUU

Washington, (EFE).- El nuevo Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de Estados Unidos acordó restringir la vacuna cuádruple MMRV - contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la varicela- a menores de cuatro años porque existe un riesgo, bajo, de que ocurra una convulsión febril.

La comisión, que orienta a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), decidió que de ahora en adelante, los menores de cuatro años recibirán estas vacunas por separado: por un lado una contra el sarampión, las paperas y la rubeola y por otro, una contra la varicela (MMR+V).

Los niños de cuatro años o más podrán seguir recibiendo la vacuna MMRV en una misma dosis.

Esta nueva recomendación surgió de unas jornadas de reunión del comité asesor en la que también debatirán sobre quiénes deben recibir las vacunas contra la covid-19 o la hepatitis B.

El secretario de Salud, Robert Kennedy

Jr.,un conocido activista antivacunas, despidió en junio a todos los integrantes de esa comisión alegando preocupación por “conflictos de intereses” y los reemplazó con nuevos miembros, muchos de los cuales son conocidos por sus críticas a los programas de vacunación obligatorios. La que era entonces directora de los CDC, Susan Monarez, fue también despedida. Esta semana, Monarez denunció ante el Senado que fue cesada por “defender la integridad científica” y advirtirtió que el secretario de Salud planea cambiar este mes los esquemas de vacunación infantil. Según explicó, Kennedy le dijo que hablaba con el presidente, Donald Trump, “a diario sobre cambiar el calendario de vacunación infantil” a partir de septiembre. Cualquier decisión que se desprenda de los encuentros del comité asesor no será definitiva hasta que no se aprobada por el director interino de los CDC, Jim O’Neill, nombrado recientemente por Kennedy.

Infografía realizada por Alejandra González para

Artistas latinos más escuchados este 2025

Bad Bunny

J Balvin

Shakira

Karol G

Maluma

Ranking Global:

77,554,657 oyentes

65,888,461 oyentes

65,499,169 oyentes

49,850,008 oyentes

39,144,815 oyentes

Género:

Mañana Será Bonito — Karol G

Aunque el álbum salió en 2023, en 2025 sigue acumulando cifras muy altas. Tiene más de 7,300 millones de streams totales

DeBÍ TiRAR MáS FOToS — Bad Bunny

Se mantuvo en el #1 del Billboard 200 por al menos dos semanas consecutivas tras su lanzamiento.

Baile Inolvidable

819,145,339

Si Antes Te Hubiera Conocido

1,406,296,277

La Bachata

2,240,045,178

Brasil 70 M de usuarios activos, mercado latino más grande en volumen

EE.UU. 100 M de usuarios consume reggaetón, regional mexicano y pop latino.

España 24 M de usuarios activos, con fuerte preferencia por reguetón y pop latino.

Regional Mexican

(corridos tumbados y variantes) se convirtió en un fenómeno global, alcanzando milestones de miles de millones de streams para temas y artistas mexicanos.

Los países que más escuchan música latina

En Estados Unidos, la “Música Mexicana” como subgénero está teniendo un crecimiento fuerte en streams, y una parte considerable de la audiencia latina surge ahí.

El show de Jimmy Kimmel regresó a la programación de ABC tras polémica suspensión

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- La cadena ABC reinstaló este martes 23 de septiembre en su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel, que había sido suspendido la semana pasada debido a sus comentarios sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre.

ABC había anunciado el lunes el regreso del show tras mantener conversaciones con su empresa matriz Disney sobre la suspensión, que le había costado a la compañía múltiples críticas.

Un portavoz de Disney explicó entonces que la cadena tomó la decisión de suspender la producción del programa “para evitar agravar aún más” la situación que

atravesaba el país tras la muerte de Kirk.

“Tomamos esta decisión porque consideramos que algunos comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. Pasamos los días siguientes en conversaciones con Jimmy y, tras ellas, decidimos regresar el programa este martes”, señaló el portavoz.

El regreso del programa se produjo después de una gran polémica por la decisión de la cadena de silenciar al comediante, en la que defensores de los derechos y la libertad de prensa consideraron que era una violación a la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.

La cancelación de Kimmel se dio horas después de que el presidente de la Comis-

ión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugiriera que el Gobierno podría tomar medidas contra las filiales de la cadena que transmitían el programa.

Ese mismo lunes, unos 400 artistas, entre los que se incluyen legendarias estrellas de Hollywood, firmaron junto a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) una carta abierta buscando apoyo del público para reprochar la suspensión —catalogada como indefinida— y defender la libertad de expresión.

La avalancha de críticas, incluyendo figuras republicanas como el senador Ted Cruz, hizo que la Casa Blanca negara el sábado haber tenido algo que ver con la suspensión del programa de Kimmel.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió en una entrevista con la cadena Fox que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “no ejerció ninguna presión”. Sin embargo, el propio Trump aplaudió la suspensión del comediante y amenazó con quitarle los permisos de emisión a los canales que lo critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.

Finalmente, tras días de debate y fuertes presiones mediáticas, Jimmy Kimmel Live! regresó ayer martes 23 de septiembre a la pantalla de ABC, marcando un nuevo capítulo en la controversia sobre la libertad de expresión estadounidense.

Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE. UU). EFE/ EPA/ Caroline Brehman
S E P .

Tostaditas de Garbanzo Crujiente con Guacamole

Una botana saludable, rica en fibra, proteína vegetal y grasas buenas. Perfecta para sustituir las papitas fritas y disfrutar en reuniones, viendo una película o como colación nutritiva.

Ingredientes

Para los garbanzos crujientes:

• 2 tazas de garbanzos cocidos (pueden ser de lata, bien enjuagados y escurridos).

• 1 ½ cucharadas de aceite de oliva extra virgen.

• 1 cucharadita de pimentón ahumado (o paprika normal).

• ½ cucharadita de ajo en polvo.

• ½ cucharadita de comino molido.

• Sal y pimienta al gusto.

Para el guacamole:

• 2 aguacates maduros.

• 1 jitomate chico picado finamente (sin semillas).

• ¼ de cebolla morada picada muy finita.

• 1 chile serrano o jalapeño (opcional, al gusto).

• Jugo de 1 limón.

• Un puñito de cilantro fresco picado.

• Sal al gusto.

Para acompañar:

• Tostaditas horneadas de maíz o pan pita integral horneado en triángulos.

• Rodajas de pepino o jícama (si quieres una versión más ligera).

Preparación

• Secar bien los garbanzos: después de enjuagarlos, sécalos con una toalla de cocina limpia para que queden lo más libres de humedad posible.

• Hornear: extiende los garbanzos en una charola con papel encerado, en una sola capa.

• Hornea a 200 °C (390 °F) durante

• Enfriar: déjalos reposar 10 minutos fuera del horno, se pondrán aún más crujientes.

1. Garbanzos crujientes

• Mezclar con especias: en un bowl coloca los garbanzos, añade el aceite de oliva, pimentón, ajo en polvo, comino, sal y pimienta. Mezcla bien para que todos se impregnen.

3040 minutos, moviéndolos cada 10 minutos para que se tuesten parejo.

• Sabrás que están listos cuando queden dorados y crujientes.

2. Guacamole

fresco

• Parte los aguacates y colócalos en un bowl. Aplástalos con un tenedor dejando una textura cremosa pero no completamente lisa.

• Añade jitomate, cebolla, chile, jugo de limón, cilantro y sal. Mezcla suavemente.

• Prueba y ajusta el sazón según tu gusto (más limón, sal o picante).

3. Servir

• Coloca el guacamole en un tazón al centro.

• Espolvorea encima algunos garbanzos crujientes (para textura extra).

• Acomoda alrededor tostaditas horneadas, pita integral o rodajas de pepino/jícama.

• Puedes decorar con un chorrito de aceite de oliva extra virgen o unas hojitas de cilantro fresco.

Beneficios de esta botana

Alto en proteína y fibra: los garbanzos ayudan a saciarte y son una buena alternativa a las frituras.

Grasas saludables: el aguacate aporta omega-3 y grasas monoinsaturadas buenas para el corazón.

Versátil: puedes variar las especias de los garbanzos (curry, chile en polvo, hierbas secas) o usar el guacamole como dip para otros vegetales.

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

En Cartelera Por

Him (2025)

R, 1 hr 36 min

Horror, Mystery & Thriller

A Big Bold Beautiful Journey (2025)

R, 1 hr 48 min Drama, Romance, SciFi/Fantasy

Battle After Another (2025)

R, 2 hr 42 min Action/Adventure, Comedy, Drama, Mystery & Thriller

Strangers: Chapter 2 (2025)

R, 1 hr 36 min Horror, Mystery & Thriller

En documental, Jesse y Joy cuentan historia de éxito, amor, valor, perdón y resiliencia

G, 1 hr 25 min

Action/Adventure, Animation, Comedy, Family, Kids & Family

Gabby’s Dollhouse: The Movie (2025) Dead of Winter (2025) Jolly LLB 3 (2025) The Senior (2025)

2 hr 37 min Comedy, Drama, Mystery & Thriller

Ciudad de México, (EFE).- Una historia de éxito, amor, valor, perdón y resiliencia es la que cuentan los cantantes Jesse y Joy Huerta en el documental ‘Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos’, una producción de HBO en la que abordan detalles inéditos de su vida, como la complicada relación con su padre.

pasado para sanar el presente”.

“De pronto para un proyecto como este en un documental, de pronto cada quien está dando su punto de vista, y de alguna u otra forma sí ayudó para sanar ciertas heridas y, por otro lado, quizás entender un poco más el punto de vista del otro”, apuntó.

R, 1 hr 38 min Mystery & Thriller, Suspense/Thriller

PG, 1 hr 39 min Biography, Drama, Sports

“Lo bonito de todo esto es que aquí seguimos juntos, seguimos estando juntos. Es una historia de éxito, es una historia de amor, de valor, de perdón y de resiliencia. Y eso fue lo que nos dijo, okay, sí que salga”, señaló Jesse en una entrevista con EFE.

El dueto, que irrumpió en la escena musical hace 20 años, ocupa la serie de cuatro capítulos para abrir su lado más íntimo y hablar especialmente sobre sus orígenes, su familia y, especialmente, su padre quien tuvo una gran influencia en su vida y determinó su manera de hacer música.

“Papá fue el que me empujó. Me dijo un día, ‘¿Te gusta la batería? Pásate a tocar la batería ahí’ Yo tenía 6 años. Si él no me hubiera empujado a eso y un montón de cosas (...) no hubiéramos logrado nada de quienes somos”, afirmó.

La música resultó para los hermanos una vía de escape, ya que crecieron bajo la estricta autoridad de su padre, el pastor evangélico Eduardo Huerta.

“Yo no paraba de pensar en cómo me iba a salir de mi casa”, confiesa Joy entre lágrimas en el avance del proyecto.

Para la vocalista de la banda, este documental, que estrena el próximo 25 de septiembre, sirvió como una catarsis pues reconoció que “sí se necesita regresar al

Eduardo Huerta murió en 2013, pero dejó una huella profunda en sus hijos, aunque reconocen que ahora pueden verlo desde el amor que sienten por él.

“Sé que papá trató de mejorar muchas cosas que él vivió, otras las repitió y al final lo veo con mucho amor y agradecimiento”, señaló Jesse.

El mejor momento de su carrera

El documental se estrena apenas unos días después de su nominación al Latin Grammy por el álbum ‘Lo que nos faltó decir’ el cual escribieron al mismo tiempo que realizaban el documental y se encontraban de gira.

“No era algo que estábamos buscando, simplemente estábamos tan en modo todo básico, primario, de instinto, que estábamos haciendo lo que más amamos, al mismo tiempo que estamos en el automático contando lo que lo que vivimos, al mismo tiempo que estamos subiéndonos a cantar al escenario, mucha energía”, señaló Joy. Y esa energía, aseguraron, está plasmada en cada canción de su álbum, la cual sintieron no solo los fans, sino también los miembros de la Academia que hicieron la nominación de los Grammys.

Los Rayados de Sergio Ramos visitarán al campeón Toluca en esperado duelo en el Apertura

Jugadores de Monterrey celebran un gol en un partido de la Liga MX entre Monterrey y América en el estadio BBVA, en Monterrey (México). EFE/ Miguel Sierra

Toluca (México), (EFE).- Los Rayados de Monterrey del defensa español Sergio Ramos, segundos de la clasificación, visitarán el miércoles al campeón Toluca, tercero de la tabla, en el partido más esperado de la décima jornada del Apertura del fútbol mexicano.

En el duelo principal de la fecha 10, que se jugará entre martes y miércoles, los Rayados saldrán a cumplir un reto difícil, superar a los Diablos en su estadio.

Por un despiste de Ramos, el equipo del entrenador español Domenec Torrent perdió el liderato al empatar el pasado

sábado 2-2 con América y ahora saldrá a recuperar el terreno perdido ante un oponente en gran momento, que tendrá la motivación de ganar para ascender al segundo escaño.

Con el centrocampista español Sergio Canales como sublíder goleador del torneo con seis dianas, y los delanteros argentino Germán Berterame y Lucas Ocampos, los Rayados saldrán a hacer daño a un Toluca con una ofensiva liderada por el portugués Paulinho y el seleccionado Alexis Vega.

Con siete victorias consecutivas, el líder Cruz Azul saldrá a mantener el liderato recién estrenado ante el Querétaro, deci-

moséptimo de la clasificación.

Si bien salen como favoritos, los Azules del entrenador argentino Nicolás Larcamón no deberán subestimar a un rival que viene de vencer al Pachuca.

Los celestes son el único invicto del campeonato y saldrán a imponer condiciones en su estadio con un ataque encabezado por Angel Sepúlveda, tercer mejor goleador del torneo.

La jornada comenzará mañana cuando Pachuca se meterá en el estadio de Puebla a tratar de poner fin a una mala racha, Necaxa visitará a Guadalajara, los Pumas UNAM al Juárez FC y Mazatán al León.

El miércoles, además de los duelos en los estadios de Toluca y Cruz Azul, el San Luis del italiano Joao Pedro, líder anotador, recibirá al América, Tigres UANL al Atlas y Santos Laguna al Tijuana. - Partidos de la décima fecha del Apertura del fútbol mexicano:

Martes 23.09: Puebla-Pachuca, Guadalajara-Necaxa, Juárez-Pumas UNAM y León-Mazatlán.

Miércoles 24.09: Cruz Azul-Querétaro, Tigres UANL-Atlas, Toluca-Monterrey, San Luis-América y Santos Laguna-Tijuana.

Gaby Natale Launches Menopausia.com:

The First Bilingual Platform for Women Navigating Menopause and Perimenopause

Gaby Natale, triple Emmy-winning journalist, bestselling author, and globally recognized keynote speaker, has officially launched Menopausia.com, the first bilingual digital destination dedicated to empowering women through every stage of menopause and perimenopause.

At the intersection of health, technology, and cultural change, Menopausia.com is more than a platform—it’s a cultural reset for how we experience midlife. Created for the 1.2 billion women expected to be in menopause by 2030, the site offers ex-

pert-led content, searchable symptom-based solutions, and a curated marketplace—all in English and Spanish.

“As a cancer survivor who went through medically-induced menopause in her 40s, I know how invisible women can feel in this stage of life. Menopausia.com is my answer: a place that treats us not as problems to be fixed, but as pioneers of a new chapter.”

A Platform Built to Inform, Connect and Inspire

Menopausia.com includes:

Bilingual Blog: Actionable, evidence-based articles across three lifestyle pillars: Feel Good, Look Good, Live Well

The MenoShop: A carefully curated and searchable store organized by symptom clusters (hot flashes, mood swings, sleep, intimacy, etc.)

Brand & Institutional Partnerships: Custom activations and educational campaigns with companies committed to health equity, midlife wellness, and groundbreaking storytelling.

A Vision Rooted in Reinvention

Menopausia.com is the latest chapter in Natale’s lifelong work of pioneering paths where none existed. She’s been a first in many rooms: first Latina author published by HarperCollins Leadership, first Hispanic woman to win 3 Daytime EMMYs back-to-back, and now, a first-mover in the underserved $600B midlife health and wellness market.

“While the world chases trends, pioneers build what’s missing. That’s what Menopausia.com is about,” said Natale.

The launch is already generating attention from major players in the health, pharma, and innovation spaces with Microsoft becoming Menopausia’s first corporate client. Natale, who regularly speaks for Fortune 100 companies on innovation, reinvention, and leadership, sees Menopausia.com as both a business and a cultural intervention.

“This is a mission. This is a market. And this is just the beginning.”, said Natale.

DHR Health Orthopedic Surgeon Receives “Healthcare Excellence Award” by RGV Women’s Chamber of Commerce

DHR Health is pleased to announce that the RGV Women’s Chamber of Commerce has honored Dr. Haissam “Sam” Elzaim, orthopedic surgeon with the “healthcare excellence” award. He received the award on September 10 during the Chamber’s “Night of Valor” event held at the Edinburg Conference Center at Renaissance. The healthcare excellence award honors physicians who exemplify medical excellence as well as compassionate, patient-centered care. Elzaim was selected for his outstanding commitment to providing healthcare services, specifically his dedication to serving veterans and addressing their orthopedic needs.

“This honor is a testament to Dr. Elzaim’s dedication to the community and the trust he has earned from patients,” said Marissa Castaneda, DHR Health senior executive vice president. “We are proud to have physicians like Dr. Elzaim on our team who are committed to improving the health and well-being of our community.”

Elzaim was honored, along with other honorees, at the event who each received awards in their respective areas. Each honoree was presented with a glass award and given a certificate from the U.S. Senate.

“I am deeply honored to receive this accolade because it represents the voice

of my patients. My greatest goal as an orthopedic surgeon is to help people return to their normal way of life, free from pain” said Elzaim.

Elzaim has been a physician for over 22 years and has been with DHR Health for eight years. Known for his minimally invasive techniques, treating sports injuries, and for providing high- quality, personal care, Elzaim is board certified in orthopedic surgery, specializing in joint replacement, sports medicine and fracture care.

For an appointment with Elzaim, call his office in Edinburg at (956) 362-6890 or his Mission office at (956) 362-6980.

TOP CHOICES

ACROSS

Nevada neighbor

Itemizes

Good buddy

Actor’s part

Worth the same amount

Shortest-named Great Lake “It wasn’t me”

Belly

Author Quindlen or actress

Kendrick

Walk heavily

Key __ pie

Slalom competitor

French-speaking Caribbean nation

Mature, as mangos

Tuxedo neckwear

Yours, old-style

Dislike very much

Commotions

Ewes’ mates

Canine sound

Champagne-toast sound

Chimney duct

Page in a book

Roll of sticky cellophane

Self-confident manner

Rainy month

Arranged in stacks

__ congestion (cold symptom)

An hr. after noon

Suspicious, informally “We gotta go!”

Immediately, in memos

Prefix meaning “against”

Castles’ watery surrounders

Forbidden thing

Evil Roman emperor

Banquet host

Removes with a scissor Dad, to Grandma

Bottomless pit “It all __ fails...”

DOWN

Caterer’s coffeemakers

Screwdriver or chisel

Female choral voice

Maximum stylishness

Leave alone

Resigner’s statement

Heads-of-state negotiation

Domesticated

Crafty

Athlete’s optimal goal

Golfer Palmer’s nickname

How to play:

Bedsheets and pillowcases

Corn on the cob

Moral misdeed

What fills a football

Jeopardize

Weep loudly

Woodwind instrument

Horse-stopping shout

Sharpen, as skills

Jai __ (court game)

Made a landing

Writer’s inspiration

What grass is grown from Bottom-left PC key

Cork removal sound

Settle a bill

Feels subconsciously

Highest sudoku digits

Houston ballplayer

Brief memos

Ceiling appliance

Hair accessory with teeth

Nary a __ (nobody)

Tiny pests at a picnic

Sit for a portrait “Do __ favor...”

1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3 box contains the numbers 1 to 9. 12. 16. 22. 24. 25. 26. 27. 28. 30. 32. 34. 35. 36. 38. 42. 44.

2. No number can be repeated in any row, column, or 3x3 box. 3. Use logic and strategy—no guessing needed! 4. Take your time and enjoy the challenge.

2 1 1 9 6 4 6 2 7 2 8 6 9 8 1 5 7 4 4 1 8 7 4 5 9 3 2 9 7 8 7 6 3 5

Men’s Basketball Excited to Get Back on the Court With First Team Practice

RIO GRANDE VALLEY – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros men’s basketball hit the court for their first official team practice on Monday at the UTRGV Fieldhouse.

After doing some good things in the summer, the Vaqueros were excited to get back to work as they get ready for their upcoming season. The Vaqueros have been focused on doing all the little things that will help add to their success.

“It feels great,” UTRGV Head Men’s Basketball Coach Kahil Fennell said. “It does feel a little bit like a holiday when we can get in here for an extended amount of time and do everything we can to get better, whether that individual work, skill work, putting shots up or obviously competing

Upcoming competitions

like we did this afternoon. All those things are critical for us to improve.”

The Vaqueros bring back just four from last season with 10 newcomers.

There are a lot of things to like about the incoming group that gives Coach Fennell and his staff excitement for the season.

“Our length, our position versatility, but more than anything we tried to focus on bringing in winners,” Fennell said. “Guys that have had success at winning at other programs and that value winning. They value the team collective concept. We are big on individual development but as long as we are doing that in the framework of what we are trying to do as a team. We are really excited about their skill set. We are excited about their size, but I think it’s their

Dec 3 | 6pm

16 | 6pm

mindset that has been the biggest boost to the program.”

The first team practice of the fall semester was full of energy with everyone pulling for each other. The Vaqueros know that the team gets better as a whole when each individual gets better.

Going into Coach Fennell’s second season with the program, some foundations have remained the same. It’s always about being the best version of themselves every day.

“Coaching this group has been fantastic and I am excited about being with them every day,” Fennell said. “They are incredibly coachable. They are incredibly competitive. They are tough. They want to win. They want to get better. All those things make my

29 | 6:30pm

job a lot easier. We still have to get better at basketball and try to be the best version of ourselves.”

Practice was not just full of energy but of competition as well. The hard work from the summer has the Vaqueros in a good spot as they begin the countdown to their season opener.

While they are excited about what they have done thus far, they know there is still more work to be done to get where they want to go.

“There is still a long way to go,” Fennell said. “We’ve had a good amount of summer practices, fall camp and stuff like that as we roll into official practice. So much has to reveal itself as far as diversity, we have some injuries as well, right now we are in the competition phase. The guys are trying to seize the opportunity, and they have done a tremendous job with that but now guys have to separate themselves and establish themselves.”

Whether it’s the first day of practice or the final day of summer workouts, the message is clear. It’s all about competing. The Vaqueros are getting that into their mindset as they look to turn heads in their second season in the Southland Conference.

“The expectation is to compete like crazy,” Fennell said. “I think when you have as many players that are similar in size, similar in skill set, similar resumes, how competitive they are is really going to separate them. How competitive they are leads into their coachability and into their toughness, physicality and their effort. Those are things we demand every day in everything we do. We try to win everything.”

The bar has been set for the Vaqueros after having their first winning season since 2018 and one of the best turnarounds in the NCAA last season.

This group wants to reset that bar and do something that hasn’t been done at UTRGV. Their drive, determination, and will to win will make this season fun to watch.

La Plaza Hosts Food Bank of the Rio Grande Valley Event Region One ESC Awarded $175,000

Empty Bowl Painting Party, Sept. 27

McAllen, TX – La Plaza invites the Rio Grande Valley community to Empty Bowl Painting Party, benefiting the Food Bank of the Rio Grande Valley.

On Saturday, September 27 from Noon – 3 p.m., visitors can enjoy music, a fun photo booth, refreshments and more, while unleashing their creativity to help supply the Food Bank of the Rio Grande Valley with bowls for its annual Empty Bowls fundraiser!

All the bowls painted will be featured at the Food Bank RGV’s largest fundraiser of the year, Empty Bowls 2025, and serve as a take-home reminder of the ongoing battle against hunger

National Grant to Empower Rural School Collaboratives

Edinburg, Texas – Region One Education Service Center (Region One) has been awarded a threeyear, $175,000 Civic Hub grant from the Trust for Civic Life, a national organization dedicated to supporting rural communities. Announced on September 16, 2025, the funding will support travel, materials, and resources needed to strengthen Region One’s Rural School Collaboratives, which provide expanded college and career pathways for students in South Texas’s rural areas.

small, rural districts to work together across district lines to offer shared postsecondary pathways that connect students to college credit, industry credentials and career opportunities.

WHAT: Visit La Plaza and support the Food Bank of the Rio Grande Valley’s Empty Bowls Paint Party

WHEN: Saturday, September 27, Noon – 3 p.m.

COST: Open to the public with a $10 entry donation

WHERE: La Plaza Mall – Grand Court (in front of Starbucks)

2200 South 10th Street, McAllen, TX

78503

These collaboratives enable students to participate in Career & Technical Education (CTE) programs not offered on their home campuses by attending specialized courses in neighboring school districts within the network.

“Each of our collaboratives shows what’s possible when rural school systems work together,” said Dr. José A. Garza, Region One ESC Senior Administrator for School Partnerships. “We’re creating real opportunities for students to access high-wage, in-demand careers.”

Region One ESC, in partnership with twelve rural school districts, has been officially designated as a Rural Pathway Excellence Partnership (R-PEP) by the Texas Education Agency. This designation allows in our community.

Of the 10 R-PEP collaboratives currently active across Texas, four are coordinated by Region One ESC and its rural partners. These collaboratives meet rigorous state standards and align their efforts with higher education institutions andworkforce partners to create high-quality opportunities for rural students.

“When people come together to tackle the issues right in front of them—like building a playground, keeping a library open, or creating new jobs after a factory closes—they see firsthand what’s possible when everyone pitches in,” said Charlie Brown, Executive Director of the Trust for Civic Life. “Those local experiences make communities better, build trust, and prepare people to face bigger challenges together.”

With the support of this funding, Region One ESC will continue expanding career readiness initiatives in rural communities, helping ensure all students—regardless of geography—have access to meaningful, future-ready opportunities.

To learn more about Region One ESC’s collaboratives, visit: www.esc1.net/rpep.

Moon awarded National Association of State Foresters Award for Communications

COLLEGE STATION, Texas— Texas A&M Forest Service Assistant Director of Marketing and Communications, Linda Moon, received the Tom Boggus Current Achievement Award for Communications from the National Association of State Foresters (NASF) in Waimea, Hawai’i last week.

The award was presented at the NASF annual meeting. NASF awards are presented each year to individuals who have made outstanding contributions to state and private forestry and wildland fire management.

“Linda Moon has significantly contributed to the marketing and communications efforts of the Texas A&M Forest Service for nearly 20 years,” said Al Davis, Texas A&M Forest Service Director. “We are both proud and fortunate to have Linda as a leader and are honored that she is being recognized on this national platform for her outstanding work and commitment to the forest industry.”

she was promoted to Assistant Agency Director overseeing Marketing and Communications for her selfless service and relationship-building coupled with her unique and effective leadership style.

Through Moon’s tenure at the agency she has planned, implemented, and directed strategic external and internal communications and marketing initiatives. She has also coordinated incident communications for multiple incidents, including Hurricane Harvey, and several record-breaking wildfire seasons.

Moon received the award as a national leader in forestry communications. Her impact extends far beyond Texas, with programs across the South like Urban Wood Wednesday and the Urban Forest Strike Team and the national Healthy Trees, Healthy Lives campaign.

“Moon understands the importance and benefits of natural resources conservation and that effective management ensures that urban and community forests thrive and continue to serve as essential green infrastructure for our cities and beyond,” said Davis.

“And as a communicator, she helps propagate this message forward in ways that audiences can relate and utilize to take action.”

Most recently, Moon has helped develop open-source tools, resources and best practices to communicate the value of urban forests and Urban Forest Inventory and Analysis with non-forestry audiences.

This summer, Moon presented a nation-wide webinar covering the communication effort with 300 attendees registered, and assisted with in-person workshops in Baltimore, Maryland; St, Louis, Missouri; Madison-Milwaukee, Wisconsin; and coming soon in Texas. across postsecondary college career opcurrently coordinated partners. state higher partopportunities tackthem—like library factory possible Charlie Trust for make prepare together.” Region career communities, students—regardless of meaningful, ESC’s www.esc1.net/rpep.

Moon began working for Texas A&M Forest Service in 2006 as a Communications Specialist and quickly rose to become the Communications and Marketing Manager in 2008. In 2022

your audience effectively! Advertise your business with us and secure your space in our digital newspaper. Perfect for showcasing your products, services, or events to a wide and engaged

Toyota Land Cruiser: el regreso del rey de los todoterrenos

El Toyota Land Cruiser 250 Series ha regresado a los EE. UU. con un diseño retro y capacidades off-road de primer nivel. Con su motorización híbrida i-FORCE MAX, que combina un motor turboalimentado de 2.4 litros con un motor eléctrico, entrega 326 caballos de fuerza y 465 lb-ft de torque. Su robustez está acompañada de una tecnología de vanguardia y un sistema de tracción total con diferenciales bloqueables. Este modelo es ideal para quienes buscan un coche capaz de enfrentarse a cualquier terreno y con la fiabilidad que solo Toyota puede ofrecer.

Toyota GR Corolla: el pequeño gigante del rendimiento

La Toyota GR Corolla es una de las sorpresas más grandes de 2024. Equipado con un motor turboalimentado de 1.6 litros y tres cilindros, este coche entrega 300 caballos de fuerza y 273 lb-ft de torque. Lo que realmente lo distingue es su sistema de tracción total GR-Four con ajustes de distribución de torque y su transmisión manual de seis velocidades. Este modelo, más barato que sus rivales directos como el Golf R y el Civic Type R, es ideal para quienes buscan un coche de alto rendimiento sin gastar una fortuna.

Mazda CX-30: el SUV subcompacto que piensa como un deportivo

Otro modelo destacable de Mazda es el CX-30, que, en el competitivo segmento de los SUVs subcompactos, supera las expectativas con su motor turboalimentado de 2.5 litros que produce hasta 250 caballos de fuerza y 320 lb-ft de torque. Este modelo ofrece tracción total de serie, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y un excelente sistema de audio Bose de 12 altavoces. Con su filosofía Jinba Ittai, el CX-30 es un SUV que, a pesar de su tamaño, te hará sentir como si estuvieras conduciendo un sedán deportivo.

5 excelentes coches japoneses que puedes comprar nuevos

Lexus LC: lujo, diseño y potencia en su máxima expresión

El Lexus LC ha dejado atrás los diseños convencionales de la marca y ha adoptado una estética más agresiva y exótica. Con un motor V8 naturalmente aspirado de 5.0 litros que entrega 471 caballos de fuerza, el LC 500 es un gran tourer que rivaliza con los mejores deportivos europeos. Su diseño

es tan impresionante que parece un coche conceptual y su sonido, una orquesta que acelera hacia el futuro. Si buscas elegancia y potencia, el Lexus LC te hará dar un segundo y un tercer vistazo.

Mazda CX-5: el SUV compacto que redefine el placer de conducir

El Mazda CX-5 es uno de los mejores SUVs compactos del mercado. Si bien ofrece una motorización estándar capaz, la joya de este modelo es su motor turboalimentado de 2.5 litros, que entrega unos impresionantes 256 caballos de fuerza y 320 lb-ft de torque. Su interior, de alta calidad, desafía las expectativas por el precio que tiene, y con tracción total i-Activ de serie, es perfecto para quienes buscan espacio, estilo y una conducción dinámica. Si alguna vez soñaste con un Mazda Miata pero necesitas espacio, este SUV es para ti.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.