

Washington, (EFE).- El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. ha obtenido este lunes de manos del Gobierno el llamado “libro de cumpleaños” que se le regaló a Jeffrey Epstein por su 50 cumpleaños y en el que hay incluido un dibujo que supuestamente esbozó para la ocasión el presidente, Donald Trump, que ha negado tajantemente su autoría.
El bosquejo, que se compone de un texto rodeado por el dibujo de la silueta de una mujer desnuda, ha sido compartido en la red X por el congresista demócrata de California, Robert García.
El texto es el guión de una conversación ficticia entre Trump y Epstein e incluye una firma manuscrita que pone “Donald” y es muy
similar a la rúbrica del presidente estadounidense.
“AQUÍ ESTÁ: Recibimos la nota de cumpleaños de Trump a Jeffrey Epstein, que el presidente afirmó que no existe. Trump habla de un “secreto maravilloso” que ambos compartieron. ¿Qué oculta? ¡Publiquen los archivos!”, escribe García.
El guión que hay dentro del dibujo dice “Voz en off: Debe haber algo más en la vida que tenerlo todo. Donald: Sí, lo hay, pero no te diré qué es. Jeffrey: Yo tampoco, ya que también sé qué es. Donald: Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey. Jeffrey: Pensándolo bien; sí, las tenemos”.
“Donald: Los enigmas nunca envejecen, ¿te has dado cuenta?. Jeffrey: De hecho, lo tuve claro la última vez que te vi. Donald: Un amigo es algo maravilloso.
Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”, continúa el texto, que va firmado “Donald J. Trump” junto a la mencionada rúbrica a mano.
El contenido del dibujo ya fue adelantado este verano por el diario The Wall Street Journal, al que Trump ha llevado, junto a sus empresas matrices y a los periodistas que firmaron la información, a los tribunales por difamación y pide una compensación no inferior a 10.000 millones de dólares.
El vicejefe de Gabinete del Gobierno Trump, Taylor Budowich, ha compartido también el dibujo acompañado de varias firmas del actual inquilino de la Casa Blanca para argumentar que se trata de un documento falso.
“Es hora de que Newscorp (matriz de The Wall Street Journal) abra esa
chequera, no es su firma. ¡DIFAMACIÓN!”, escribe Budowich.
La transferencia de documentos del llamado archivo Epstein al Congreso estadounidense llega después de semanas de intensa agitación entre las bases de seguidores del presidente Donald Trump después de que en julio el Departamento de Justicia afirmara que no se iba a publicar más información sobre el pederasta neoyorquino, que se suicidó en 2019.
Esto incendió a las bases MAGA (siglas de “Hacer grande a EE.UU. de nuevo”), que consideran válidas las teorías -a las que el propio Trump ha dado pábulo- que aseguran que entre las listas de clientes de Epstein había figuras poderosas del ámbito económico y político.
Las tasas de cáncer de próstata han aumentado anualmente durante la última década en EEUU
Los cambios en las leyes migratorias frente al matrimonio con un(a) ciudadano(a) americano(a)
Los mejor de los VMAs: Lady Gaga lidera la gala y Sabrina Carpenter homenajea a Britney
Jorge López Aravena PRESIDENT PRINTING:
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS
CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Ph. (956) 631-5628
Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com
En las capitales latinoamericanas hay muchas especulaciones de que el presidente Donald Trump ordenará una invasión militar a Venezuela, tras su decisión de enviar una fuerza naval de al menos siete buques de guerra con 4,500 tropas y un submarino nuclear a las aguas internacionales cerca de la costa venezolana.
Pero no apuesten a ver una invasión terrestre para derrocar al dictador venezolano Nicolás Maduro, como la intervención militar estadounidense de 1989 en Panamá. A pesar del ataque militar de Trump contra una lancha que presuntamente llevaba drogas a Estados Unidos, que segun el presidente dejó 11 muertos, es muy poco probable que veamos una invasión terrestre por ahora.
Otras opciones, como un ataque aéreo contra un laboratorio de cocaína o una base militar en Venezuela, tras lo cual Trump cantaría victoria y se retiraría de inmediato, son más probables. Aun así, lo más probable es que todo esto sea un teatro político para consumo interno de Estados Unidos (volveré a este punto más adelante).
La razón oficial del gobierno de Trump para enviar la flotilla cerca de la costa venezolana es combatir a los carteles de la droga latinoamericanos. Sin embargo, el tipo de barcos y tropas desplegados por Trump no son los que se utilizan normalmente para operaciones de interdicción de drogas.
“El tamaño, la naturaleza y la composición de esta fuerza naval no se ajusta a lo que se necesita para la interdicción de drogas”, me dijo Evan Ellis, profesor de la Escuela de Guerra del Ejército de EEUU, y exfuncionario del Departamento de Estado durante el primer mandato de Trump.
Los analistas que creen que Trump podría estar considerando una invasión terrestre o una operación relámpago para detener a Maduro argumentan que la fuerza naval incluye tres destructores con misiles y al menos 2,200 marines, las fuerzas de élite especializadas en
operaciones terrestres que Estados Unidos ha utilizado en Afganistán y otras intervenciones militares.
Asimismo, quienes creen que se está gestando una invasión señalan que este despliegue de la fuerza naval estadounidense no es un hecho aislado. El envío de la flotilla fue anunciado poco después de que el gobierno de Trump ofreció una recompensa de $50 millones por información que conduzca a la captura de Maduro, y apenas semanas después de que declarara al Cartel de los Soles de Venezuela como un grupo terrorista.
Todos estos detalles son valederos, pero hay razones aún más poderosas para ser escépticos sobre una invasión inminente.
Trump ha declarado repetidamente que se opone a mandar tropas estadounidenses a otros países para luchar en “guerras extranjeras”. Ha sido una de sus principales promesas de campaña. No ha enviado tropas estadounidenses a Israel ni a Ucrania, que son prioridades mucho mayores para su gobierno que Venezuela.
Trump podría estar enviando su fuerza naval para intimidar al régimen de Maduro, con la esperanza de que una facción militar se levante contra él y reciba cobertura aérea estadounidense. Sin embargo, en los últimos años, las esperanzas estadounidenses de una insurrección militar en Venezuela no se
han materializado.
Mi conclusión es que, además de intimidar a Maduro, el envío de la fuerza naval estadounidense obedece, al menos en parte, a razones de política interna de Estados Unidos. Trump necesita apaciguar a muchos de sus partidarios venezolanos y cubanos en Florida, una de sus principales bases políticas.
Muchos exiliados venezolanos y cubanos están frustrados por las deportaciones masivas de Trump, que incluyen a familiares y amigos que tenían un estatus legal temporal que se renovaba automáticamente, y no tenían antecedentes penales.
Por otro lado, muchos venezolano-estadounidenses también están descontentos con la decisión de Trump de permitir que la petrolera Chevron reanude sus operaciones en Venezuela, lo que indirectamente inyectará dólares desesperadamente necesitados por el gobierno de Maduro.
No sería de extrañar que los legisladores republicanos de Florida le hayan pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que haga algo —lo que sea— para demostrar que Trump no ha traicionado a los exiliados.
En resumen, Trump tiene un menú de opciones. Pero salvo imprevistos, no me sorprendería que esta flotilla de un giro de 180 grados y regrese a casa una vez que desaparezca de los titulares.
IMAS trae un día de descubrimiento y diversión familiar a Mission en colaboración con socios locales
McAllen, TX — El Museo Internacional de Arte y Ciencia (IMAS) invita a las familias y residentes de Mission, Alton y las comunidades vecinas del Precinto 3 del Condado de Hidalgo a disfrutar de un día de aprendizaje y convivencia en el Veterans Memorial Pavilion en Mission, Texas.
El evento, “Más allá de las Exhibiciones: Alcance Comunitario en el Pabellón”, se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., y contará con actividades interactivas para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de planetario, charlas sobre insectos en detalle, actividades prácticas de STEAM
y mucho más.
Este encuentro familiar es apoyado por el Condado de Hidalgo y es gratuito y abierto al público, ofreciendo una oportunidad única para que los residentes del Precinto 3 y más allá se conecten con los recursos culturales y educativos del Valle del Río Grande.
Presentado en colaboración con el National Butterfly Center, el Museo de Historia del Sur de Texas y el Museo Histórico de Mission, este programa especial destaca la misión compartida de las organizaciones locales de involucrar a las familias en la ciencia, la historia y la naturaleza.
Para más información sobre “Más allá de las Exhibiciones: Alcance Comunitario en el Pabellón” y otros próximos programas comunitarios de IMAS, visite theimasonline.org.
Declaraciones explicativas para las elecciones del 4 de noviembre de 2025 Elección de la enmienda constitucional
Propuesta Número 1 (SJR 59)
La SJR 59 propone una enmienda constitucional para establecer dos fondos especiales en la tesorería del estado para proporcionar una fuente dedicada de fondos para proyectos de capital y compras de equipos relacionados con programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas (TSTC). La enmienda propuesta requiere que el contralor de cuentas públicas de Texas administre los fondos, que incluye administrar cualquier actividad de inversión relacionada con los fondos y facilitar su disponibilidad para ser utilizados por el Sistema TSTC. La enmienda propuesta autoriza a la Junta de Regentes del Sistema TSTC a utilizar los montos distribuidos por el Contralor al fondo disponible para adquirir terrenos, construir y equipar edificios y otras mejoras permanentes, hacer reparaciones y restauraciones importantes de edificios u otras mejoras permanentes, adquirir bienes de capital, adquirir libros y materiales de bibliotecas, pagar el capital y los intereses adeudados sobre cualquier bono o pagaré utilizado para financiar mejoras permanentes, o para cualquier otro propósito autorizado por la ley. De conformidad con la enmienda propuesta, el Sistema TSTC no podría usar los fondos asignados para construir, equipar, reparar o rehabilitar edificios u otras mejoras permanentes que se utilizarán para el atletismo intercolegial o empresas auxiliares.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que dispone la creación del fondo permanente de infraestructura de instituciones técnicas y el fondo de educación de la fuerza laboral disponible para apoyar las necesidades de capital de los programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas”.
Propuesta Número 2 (SJR 18)
La SJR 18 propone una enmienda constitucional la cual prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso. Esta prohibición incluiría un impuesto sobre la venta o transferencia de un activo de capital que deba ser pagado por un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso que venda o transfiera el activo. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o cambio en la tasa de un impuesto ad valorem sobre la propiedad; un impuesto sobre las ventas de bienes o servicios; o un impuesto sobre el uso en el almacenamiento, uso u otro consumo en este estado de bienes o servicios.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso”.
Propuesta Número 3 (SJR 5)
La SJR 5 propone una enmienda constitucional para exigir la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave. La enmienda propuesta se aplicaría únicamente a una persona acusada de cometer uno o más de los siguientes delitos: asesinato; asesinato capital; agresión agravada si la persona causó graves lesiones corporales a la otra persona , según lo define la ley, o la persona utilizó un arma de fuego, maza, cuchillo o arma explosiva, según define esos términos la ley, durante la comisión de la agresión; secuestro agravado; robo agravado; agresión sexual agravada; indecencia con un niño; tráfico de personas; o tráfico continuo de personas. Según la enmienda propuesta, una persona acusada de cometer uno o más de estos delitos se le negará la libertad bajo fianza en espera de juicio si el abogado que representa al estado demuestra por preponderancia de la evidencia que el otorgamiento de dicha fianza sería insuficiente para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal; o el abogado que representa al estado demuestra con pruebas claras y convincentes que la concesión de la fianza es insuficiente para garantizar razonablemente la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. Un juez o magistrado que concede la libertad bajo fianza a una persona acusada de uno o más de estos delitos, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá fijar la fianza e imponer las condiciones de liberación necesarias solo para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal y garantizar la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. El juez o magistrado también deberán preparar una orden escrita que incluya determinaciones de hecho y una declaración en la cual se explicará la justificación para la concesión de la fianza. La enmienda propuesta específica que no podrá interpretarse en el sentido de limitar ningún derecho que una persona tenga, de acuerdo con lo dispuesto en otra ley, a impugnar una denegación de libertad bajo fianza o a impugnar el monto de la fianza fijada por un juez o magistrado o a exigir cualquier prueba testimonial antes de que un juez o magistrado tome una decisión sobre la libertad bajo fianza con respecto a una persona a la que se le aplicaría la enmienda. Un juez o magistrado que determine si existe una preponderancia de la evidencia o evidencia clara y convincente, de acuerdo con lo dis-
puesto en la enmienda propuesta, deberá considerar la probabilidad de que la persona no comparezca voluntariamente ante el tribunal; la naturaleza y circunstancias del presunto delito; la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito; y los antecedentes penales de la persona. Una persona tiene derecho a ser representada por un abogado en una audiencia descrita en la enmienda propuesta.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que exige la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave”.
Propuesta Número 4 (HJR 7)
La HJR 7 propone una enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a destinar y transferir fondos a cuentas administradas por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas. La enmienda propuesta también permitiría a la legislatura suspender la asignación de fondos a estas cuentas durante un estado de desastre declarado, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 418 del Código de Gobierno de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos”.
Propuesta Número 5 (HJR 99)
La HJR 99 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a ofrecer requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor”.
Propuesta Número 6 (HJR 4)
La HJR 4 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura pro-
mulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores. La enmienda propuesta no prohibiría la aplicación de un impuesto comercial general medido en función de la actividad comercial, un impuesto sobre la producción de minerales, un impuesto sobre las primas de seguros, un impuesto sobre las ventas y el uso de bienes personales tangibles o servicios, o una tarifa que se base en el costo de procesamiento o creación de documentos. La enmienda propuesta tampoco prohibiría una modificación en la tasa de un impuesto existente al 1 de enero de 2026.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores”.
Propuesta Número 7 (HJR 133)
La HJR 133 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura otorgar a los cónyuges sobrevivientes de veteranos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos una exención del impuesto sobre la propiedad a su residencia familiar. La enmienda propuesta eximiría total o parcialmente del impuesto sobre la propiedad a la residencia familiar del cónyuge si el veterano hubiera fallecido de una condición médica o enfermedad que se presupone, según la ley federal, han estado relacionadas con el servicio. La exención se aplicaría solo a un cónyuge sobreviviente que no haya vuelto a contraer matrimonio desde el fallecimiento del veterano.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem de la totalidad o parte del valor de mercado de la residencia familiar del cónyuge sobreviviente de un veterano fallecido como resultado de una condición o enfermedad que se presupone, según la ley federal, haber estado relacionadas con el servicio”.
Propuesta Número 8 (HJR 2)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre el patrimonio de una persona fallecida a causa
de la muerte de dicha persona, incluido un impuesto sobre el patrimonio, la herencia o la defunción. La enmienda propuesta prohibiría a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o regalo de una persona, familia, patrimonio o fideicomiso, incluidas las transferencias de salto generacional, si dicho impuesto no estuviera vigente el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta también prohibiría a la legislatura aumentar la tasa impositiva o ampliar la aplicabilidad a nuevas partes de un impuesto a las transferencias que estuviera en vigencia el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o el cambio en la tasa o aplicabilidad de un impuesto comercial general en función de la actividad comercial; un impuesto sobre la producción de minerales; un impuesto sobre la emisión de seguros de títulos; un impuesto vigente el 1 de enero de 2016; un impuesto sobre la transferencia de un vehículo automotor por donación; o un impuesto ad valorem sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para prohibir que la legislatura imponga impuestos sucesorios aplicables a la propiedad de un difunto o a la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o donación”.
Propuesta Número 9 (HJR 1)
La HJR 1 propone una enmienda constitucional para cambiar la cantidad de bienes personales tangibles que se poseen o se utilizan para la producción de ingresos que la legislatura podría eximir de los impuestos sobre la propiedad a $125,000 en lugar de la cantidad mínima suficiente para recuperar los costos de la administración del impuesto sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem una parte del valor de mercado de los bienes muebles tangibles que posea una persona y que se mantengan o utilicen para la producción de ingresos”.
Propuesta Número 10 (SJR 84)
La SJR 84 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio. La enmienda propuesta autoriza a la legislatura a determinar la duración de la exención y a establecer requisitos adi-
cionales de elegibilidad para dicha exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio”.
Propuesta Número 11 (SJR 85)
La SJR 85 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a aumentar de $10,000 a $60,000 el monto de la exención de impuestos a la propiedad por parte de un distrito escolar del valor de mercado de la vivienda residencial de una persona de 65 años de edad o más o de una persona discapacitada.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar del valor de mercado de la residencia familiar de una persona de edad avanzada o discapacitada”.
Propuesta Número 12 (SJR 27)
La SJR 27 propone una enmienda constitucional para cambiar la composición y los procedimientos de la Comisión Estatal de Conducta Judicial (SCJC). La enmienda propuesta introduciría estos cambios: (1) cambiar la composición de la SCJC para que esté compuesta por seis jueces nombrados por la Corte Suprema de Texas y siete ciudadanos nombrados por el Gobernador que tengan por lo menos 35 años de edad, con ambos grupos de personas designadas requiriendo el consentimiento del Senado de Texas para ser confirmados; (2) restringir el poder de la SCJC para emitir una reprimenda privada (o imponer un requisito de que la persona obtenga capacitación o educación adicional) a una persona que no haya recibido previamente una reprimenda privada y en respuesta a una queja que no alegue comportamiento delictivo; (3) exigir que la SCJC determine que una persona incurrió en una conducta intencional o persistente que es claramente inconsistente con el desempeño adecuado de los deberes de un juez, o determine que existe otra buena causa, antes de emitir una amonestación o castigo público; (4) ampliar la facultad de la SCJC de ordenar la suspensión sin goce de sueldo como sanción; (5) otorgar al presidente de la Corte Suprema de Texas el poder de seleccionar a los jueces de la corte de apelaciones para prestar servicio en un tribunal para revisar la recomendación de la SCJC para la destitución o jubilación de una persona de su
cargo, sin ningún requisito de que cada tribunal de apelaciones designe a uno de sus miembros para consideración del presidente de la Corte Suprema; y (6) ordenar a la Corte Suprema de Texas y al Gobernador que nombren a los miembros de la SCJC para mandatos iniciales de dos, cuatro y seis años a partir del 1 de enero de 2026, y que los mandatos subsiguientes sean de seis años, de modo que una vez completados los mandatos iniciales, la SCJC esté compuesta por miembros que cumplan mandatos escalonados de seis años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relativa a la composición de la Comisión Estatal de Conducta Judicial, la composición del tribunal para revisar las recomendaciones de la comisión, y la autoridad de la comisión, el tribunal y la Corte Suprema de Texas para sancionar más eficazmente a los jueces y magistrados por mala conducta judicial”.
Propuesta Número 13 (SJR 2)
La SJR 2 propone una enmienda constitucional para aumentar la exención obligatoria de impuestos sobre la propiedad con fines generales de las escuelas públicas primarias y secundarias de $100,000 a $140,000 del valor de mercado de la residencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem de las residencias familiares por un distrito escolar de $100,000 a $140,000”.
Propuesta Número 14 (SJR 3)
La SJR 3 propone una enmienda constitucional para exigir a la legislatura disponer la creación de una nueva agencia estatal, el Instituto de Investigación y Prevención de la Demencia de Texas (DPRIT). La enmienda propuesta crearía el Fondo para la Prevención e Investigación de la Demencia que sería administrado por el DPRIT. Según la enmienda propuesta, el DPRIT sería responsable de otorgar subvenciones financieras para la investigación, la prevención y el tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos relacionados. La enmienda propuesta también autorizaría al Contralor de Cuentas Públicas de Texas a transferir $3 mil millones del fondo estatal de ingresos generales al Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prevé la creación del Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas, estableciendo el
Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia para destinar dinero para la investigación, prevención y tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados en este estado, y transfiriendo a dicho fondo $3 mil millones de los ingresos generales del estado”.
Propuesta Número 15 (SJR 34)
La SJR 34 propone una enmienda constitucional para afirmar que un padre tiene la responsabilidad de criar y proteger al hijo del padre y el derecho fundamental correspondiente a ejercer el cuidado, la custodia y el control del hijo del padre, incluido el derecho a tomar decisiones sobre la crianza del niño.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que afirma que los padres son los principales responsables de la toma de decisiones para sus hijos”.
Propuesta Número 16 (SJR 37)
La SJR 37 propone una enmienda constitucional para establecer que solo los ciudadanos de los Estados Unidos pueden votar en las elecciones de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos”.
Propuesta Número 17 (HJR 34)
HJR 34 propone una enmienda constitucional para permitir que la legislatura exima de impuestos a la propiedad, en los condados que limitan con los Estados Unidos Mexicanos, la porción del valor tasado de una propiedad inmobiliaria que surgió de la instalación o construcción de una infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a definir la “infraestructura de seguridad fronteriza” y prescribir requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem del monto del valor de mercado de los bienes inmuebles ubicados en un condado fronterizo con los Estados Unidos Mexicanos que surja de la instalación o construcción en la propiedad de infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas”. `
Del 12 al 14 de septiembre,
Bob Mills Furniture te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de sorpresas, promociones exclusivas y un ambiente familiar en su nueva ubicación en 801 E Interstate 2, San Juan, TX.
Durante el Grand Opening Weekend, los visitantes podrán aprovechar ofertas especiales, participar en divertidos giveaways y hasta tener la oportunidad de ganar un Shopping Spree de $2,500. Además, los primeros 50 clientes cada día recibirán un regalo gratis de $100.
La celebración incluye food trucks, música y promociones únicas, pensadas para consentir a toda la comunidad del Valle.
La inauguración oficial se llevará a cabo con un Ribbon Cutting Event el viernes 12 de septiembre a las 10:00 a.m., marcando así el inicio de una nueva etapa en la que Bob Mills Furniture reafirma su compromiso de brindar calidad, estilo y servicio a las familias del sur de Texas.
¡No te pierdas este emocionante evento y celebra con nosotros la llegada de Bob Mills Furniture a San Juan!
Edinburg,
Texas: Después de sufrir un paro cardíaco poco después de dar a luz, Paola Taborda, madre primeriza, fue conectada a una máquina de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), una tecnología que le salvó la vida al apoyar sus pulmones y su corazón durante 13 días. Gracias a este tratamiento avanzado, recientemente celebró tanto su cumpleaños como su recuperación al reunirse con su recién nacido, Spencer. Lanzado en febrero de 2023, el Programa ECMO de DHR Health ha brindado a pacientes críticamente enfermos con insuficiencia severa de corazón y pulmones la oportunidad de sanar y vivir. La máquina ECMO bombea sangre fuera del cuerpo de manera continua, añade oxígeno, elimina dióxido de carbono y luego devuelve la sangre, permitiendo que el corazón y los pulmones descansen y se recuperen. Dentro del programa, un equipo multidisciplinario ofrece atención junto a la cama del paciente las 24 horas y apoya a hospitales regionales al coordinar traslados o iniciar el tratamien-
to ECMO en el lugar cuando es necesario.
DHR Health es el único hospital en el Valle del Río Grande con servicios integrales de ECMO, asegurando que los pacientes tengan acceso a este cuidado avanzado y vital cerca de casa, cuando cada segundo cuenta.
“Este programa brinda a los pacientes, que de otra manera tendrían que viajar fuera del Valle, una oportunidad de luchar aquí mismo en nuestra comunidad”, dijo el Dr. Andrew Phillips, intensivista y director médico del Programa ECMO en DHR Health. “Para pacientes como Paola, ECMO puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Verla celebrar su cumpleaños y sostener a su bebé por primera vez es exactamente la razón por la que existe este programa.”
Hoy, Taborda está de regreso en casa con su familia, agradecida tanto con el equipo médico como con la tecnología que le dieron una segunda oportunidad de vida. Para más información sobre el Programa ECMO en DHR Health, por favor llame al (956) 362-3266 (ECMO).
Edinburg, TX. – El Museo de Historia del Sur de Texas (Museum of South Texas History) se prepara para inaugurar una exhibición innovadora titulada El Derecho a Aprender: Una Historia de la Educación en el Sur de Texas. Antes de la apertura oficial al público, se llevará a cabo una previa exclusiva para medios el próximo viernes 12 de septiembre de 2025, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m., en las instalaciones del museo en Edinburg.
La exhibición ofrece un recorrido profundo por los personajes, lugares y momentos decisivos que marcaron el desarrollo de la educación pública en el Valle del Río Grande. Se trata de una muestra que no solo narra la historia de instituciones y políticas educativas, sino también las luchas y logros de comunidades enteras que defendieron su derecho al aprendizaje.
Durante el recorrido, los asistentes podrán conversar con Jenarae Bautista, curadora de la exhibición, y con el Dr. Fran-
cisco Guajardo, director general del museo, quienes compartirán detalles, perspectivas y anécdotas sobre el proceso de investigación y el impacto de la muestra en la región.
Además, los representantes de medios recibirán un kit de prensa completo, con imágenes en alta resolución, hojas informativas y puntos clave que facilitarán la cobertura periodística.
Con esta exhibición, el Museo de Historia del Sur de Texas reafirma su compromiso de rescatar y difundir las historias que han dado forma a la identidad de la región, en este caso, enfocándose en un tema tan crucial como la educación.
La apertura al público general será poco después de la previa para medios, ofreciendo a visitantes de todas las edades la oportunidad de conocer y reflexionar sobre cómo el derecho a aprender ha moldeado al Valle del Río Grande y continúa influyendo en generaciones actuales y futuras.
Harlingen, Texas – El Centro de Servicios Educativos Region One y la Corporación de Desarrollo Económico de Harlingen (EDC) se han asociado para apoyar a futuros maestros en la comunidad. A través de una contribución de $21,000, la Harlingen EDC está invirtiendo en la preparación de cinco residentes de Harlingen que buscarán certificarse mediante el Programa de Certificación Alternativa para Maestros de Region One ESC.
Una ceremonia de designación de la asociación se llevó a cabo el 3 de septiembre de 2025 en Harlingen para resaltar esta colaboración.
Los participantes recibirán asesoría, mentoría y preparación para los exámenes estatales sin costo alguno. La contribución de la Harlingen EDC permite que los candi-
datos persigan la certificación en cualquier campo de enseñanza, con prioridad en los programas de Educación Técnica y Vocacional (CTE) del Distrito Escolar Consolidado Independiente de Harlingen (HCISD).
“Estamos profundamente agradecidos por esta colaboración”, dijo la Superintendente de HCISD, Dra. Verónica Kortan. “Esta inversión no solo apoya a nuestros futuros maestros, sino que también fortalece el futuro de nuestras aulas. Cuando los maestros están preparados y respaldados desde el inicio, nuestros estudiantes se benefician de maneras muy significativas. Esta oportunidad asegura que nuestros residentes entren al salón de clases con confianza, ideas frescas y las herramientas necesarias para generar un impacto inmediato en nuestros niños.”
La Harlingen EDC se une a un grupo
creciente de agencias locales y sistemas escolares que colaboran con el Programa de Preparación y Desarrollo de Educadores de Region One ESC para fortalecer la formación docente y atender la necesidad de maestros certificados.
“La manera más impactante de apoyar a las comunidades es a través de la educación y la fuerza laboral”, comentó Marissa Falcón, Directora de Preparación y Desarrollo de Educadores en Region One ESC. “Estos candidatos entrarán a las aulas listos para servir a los estudiantes y brindar una educación de calidad. ¡Educadores de calidad, comunidades de calidad!”
Esta iniciativa es impulsada por la Fundación de Educación y Desarrollo Comunitario de Río South Texas, que colabora con Region One ESC para reducir las barreras financieras de los futuros maestros. Al
cubrir los costos del programa, organizaciones locales como la Harlingen EDC están ayudando a preparar a la próxima generación de educadores mientras atienden las necesidades críticas de la fuerza laboral.
“Escuelas fuertes construyen comunidades fuertes — y economías fuertes”, dijo Orlando Campos, Director Ejecutivo de la Harlingen EDC. “Al apoyar el programa de Region One ESC, estamos ayudando a fortalecer la red de talento y ampliar las oportunidades, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo de la fuerza laboral y la vitalidad económica a largo plazo.”
Los interesados en obtener la certificación docente pueden obtener más información en www.esc1.net/teachercert
. Quienes estén listos para aplicar pueden enviar un formulario de interés en www.esc1.net/eppinterest
Pharr, Texas: La atención a los pacientes se ve fortalecida gracias a 14 nuevas enfermeras que se graduaron del programa de Aprendizaje de Enfermería Registrada del Colegio del Valle del Río Grande. Una ceremonia especial se llevó a cabo el 3 de septiembre de 2025 en el Edinburg Conference Center at Renaissance, donde cada graduada recibió la tan esperada bata blanca. Esta es la segunda generación que egresa del programa de aprendizaje de enfermería registrada del colegio. Todas realizaron rigurosas rotaciones clínicas prácticas en DHR Health, mientras recibían un salario.
El innovador modelo de aprendizaje para enfermeras, hecho posible por la Junta de Enfermería de Texas y la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, fue diseñado para atender directamente la crítica escasez nacional de personal de enfermería, al tiempo que ofrece a los estudiantes entrenamiento clínico en tiempo real y mentoría por parte de profesionales médicos.
La ceremonia fue conducida por Marissa Castañeda, vicepresidenta ejecutiva sénior de DHR Health, y contó con la participación de administradores del hospital, incluyendo a Shenna Barcena, vicepresidenta de excelencia y calidad en enfermería, quien habló a las estudiantes sobre la esperanza, fortaleza y compasión que aportarán a cada paciente que atiendan.
Entre los invitados especiales también estuvo Julián Álvarez, del Lone Star National Bank, quien funge como vicepresidente ejecutivo y director de relaciones
comunitarias. Álvarez anteriormente formó parte de la Comisión de la Fuerza Laboral del Gobernador y trabajó en la creación de programas de capacitación laboral tan necesarios como este.
“Queremos felicitar a cada una de nuestras aprendices de enfermería registrada por un trabajo bien hecho”, expresó Nori Zapata, vicepresidenta sénior de educación y desarrollo profesional de DHR Health. “Su dedicación y resiliencia las han llevado a este momento tan especial”.
La segunda generación de egresadas del Programa de Aprendizaje de Enfermería Registrada del Colegio del Valle del Río Grande está conformada por: Brenda
González Salinas, Ana Chapa, Jessica Chávez, Verónica Guerrero, Michelle Annette Hernández, Jemima Páez, Jessica Santana, José Iván Rivas, Sarah Rodríguez, Ricardo Toscano, Yuritzan Loera, Melissa Murad Lozano, Jamie Vento y Mireya Zepeda.
En el evento, el Dr. Joel M. Ramos, director de enfermería del Colegio del Valle del Río Grande, dijo: “cada graduada lleva hoy más que una bata blanca: llevan la promesa de esperanza, sanación y resiliencia para cada paciente que atenderán. Su camino demuestra que cuando la pasión se encuentra con la oportunidad, el futuro de la salud se transforma.”
Sab. Sep. 20, 2025
Dom. Sep. 21, 2025 9am - 5pm 9am - 6pm Centro
McAllen ISD invita a la comunidad a foro público sobre el estado de sus instalaciones
McAllen, TX. – El Distrito Escolar Independiente de McAllen (McAllen ISD) llevará a cabo un foro comunitario este jueves 11 de septiembre de 5:00 a 6:30 p.m. en el auditorio de la preparatoria McAllen High School, ubicado en 2021 La Vista Ave. El evento busca mantener un diálogo abierto con padres de familia, estudiantes y residentes de la comunidad respecto al estado actual de las instalaciones escolares del distrito.
La iniciativa surge a raíz de la creación, la pasada primavera, del Comité Asesor de Pronóstico de Instalaciones (Facilities Forecast Advisory Committee, FFAC), conformado por personal del distrito y miembros de la comunidad. El propósito de este comité ha sido evaluar las condiciones de los edificios escolares y demás instalaciones de McAllen ISD, así como establecer prioridades para el futuro.
Durante el foro, se presentará un informe detallado de los hallazgos y recomendaciones del comité. Posteriormente, el público tendrá la oportunidad de hacer preguntas, expresar inquietudes y compartir comentarios que serán considerados en los próximos pasos de planificación.
Con este ejercicio de transparencia y participación ciudadana, McAllen ISD busca garantizar que las decisiones sobre mejoras e inversiones en infraestructura reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad educativa.
LosÁngeles (EE.UU.), (EFE).- Las tasas de cáncer de próstata están en aumento en Estados Unidos, especialmente en los diagnósticos en etapas avanzadas, lo que ha llevado a pacientes como Pablo Guillén y sus dos hijos a unirse a la American Cancer Society (ACS) para instar a los hombres a realizarse revisiones tempranas.
“Esta enfermedad no da ninguna espera, no hay que confiarse”, dice a EFE Guillén, de 87 años y originario de México.
Después de una lucha de más de dos décadas contra la enfermedad, el hispano lamenta que los diagnósticos de cáncer de próstata aumentaron un 3% anual entre 2014 y 2021 en EE.UU., según el informe anual de estadísticas de cáncer de próstata de la ACS revelado este martes.
En los diagnósticos en etapa avanzada se registró un alza mayor del 4,6 % al 4,8 % anual.
El incremento se dio después de que los casos habían disminuido el 6,4% anual en la década anterior.
La mayor preocupación de Guillén, quien lleva más de medio siglo viviendo en Texas, es que muchos hombres podrían estar repitiendo su historia, pues él descubrió su enfermedad por “casualidad”.
Un chequeo de rutina por una operación de un ojo a sus 63 años llevó a los médicos a diagnosticarle cáncer de próstata. “Muchos hombres sienten vergüenza a la hora de hacerse el examen, esto sigue siendo un tabú que ya deberíamos haber superado”,
afirma.
Su pelea contra la enfermedad, que incluyó varias rondas de quimioterapia y radiación, y una inyección cada tres meses desde hace más de veinte años, lo hizo consciente de la importancia de prestar atención a la próstata y el cáncer, al que llama un “asesino silencioso”.
Ese doloroso proceso es el que animó a sus hijos, Jaime, de 63 años, y Luis, de 56, a seguir sus consejos.
Jaime logró detectar la enfermedad a tiempo y pudo detenerla con un tratamiento menos agresivo que el de su padre, mientras Luis está en constantes revisiones porque ya ha presentado problemas.
“Antes del diagnóstico de mi papá pensaba que las enfermedades tenían que doler, y que si no dolía no había necesidad de consultar con el médico, pero eso es un error “, manifiesta a EFE Luis Guillén.
En este sentido, el científico Tyler Kratzer, autor principal del estudio, indica que los resultados subrayan la necesidad de redoblar los esfuerzos para comprender la etiología del cáncer de próstata y optimizar su detección temprana.
El investigador advierte que, según las pautas de la ACS, a los 50 años todos los hombres deberían conversar con su profesional de la salud sobre los beneficios y los perjuicios de las pruebas de detección, pero los hombres de raza negra y aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata “deberían hacerlo a los 45 años”.
El diagnóstico de cáncer de próstata es
el más común entre los hombres en Estados Unidos, ya que representa el 30 % de los cánceres masculinos en 2025 y es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres, después del de pulmón.
Sobre los hispanos, Kratzer afirma a EFE que el diagnóstico en etapas posteriores y las tasas de supervivencia más bajas entre los hombres de esta comunidad en comparación con los blancos “probablemente reflejan un menor acceso a atención de alta calidad”, que incluyen exámenes de detección y detección temprana, debido a la pobreza desproporcionada que enfrentan. Además, el investigador indica que las tasas de supervivencia entre los hispanos
probablemente están sobreestimadas, debido a la pérdida por seguimiento de los casos en esta población.
Este año, la ACS estima que habrá 313.780 casos nuevos de cáncer de próstata en el país y 35.770 muertes.
“Tal vez no podamos evitar la enfermedad, pero si podemos evitar que avance”, insiste Guillén, quien asegura que los 24 años que ha vivido después de su diagnóstico han valido la pena.
“He compartido con mis hijos, mi esposa, mis nietos momentos muy importantes, y doy gracias por eso, así que mi consejo es hacerse los chequeos, y eso incluye a las mujeres”, puntualiza.
Austin (EE.UU.), (EFE).- Las autoridades sanitarias en el estado de Virginia, al noreste de EE.UU., reportaron en la tarde el cuarto caso de sarampión en lo que va de año.
El afectado es un menor en edad escolar que recientemente viajó fuera del país, según indicó el Departamento de Salud de Virginia en un comunicado.
“Si nunca has recibido la vacuna del sarampión, estás en riesgo”, indicó el Departamento de Salud a los residentes.
El caso en Virginia llega dos semanas después de que las autoridades en Texas, al sur del país, declararan por terminado el brote de sarampión que infectó a más de 700 personas y acabó con la vida de dos menores.
trabajo de instituciones que les más Estos mación de cias, conduzcan Sólo ayudarán antes.
Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de educación superior y distritos escolares independientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta demanda después de graduación.
Las autoridades sanitarias de la región están “coordinando esfuerzos” para identificar a otras personas que pudieron haberse visto expuestas a la infección.
Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comis ión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas sub vencionadas de matrícula abierta a com prar equipo para la formación profesional y
técnica (CTE, por sus siglas en inglés) programas que ayudarán a los estudiantes a entrar en industrias de alta demanda, entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran varias del Valle de Texas.
Los fallecidos, en lo que fue el brote más fuerte de esta infección en el estado en 30 años, no estaban vacunados. EFE
“Mientras la economía de Texas continúa creciendo, es crítico que invirtamos en nuestra fuerza laboral,” dijo Abbott. “Estos $15 millones en becas de formación profesional apoyarán programas de formación profesional y técnica para miles de estudiantes de Texas en nuestro gran estado. “Agradezco a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por su continua asociación con las escuelas secundarias, colegios y universidades de Texas para que los estudiantes puedan lograr empleos bien remunerados y de alta demanda después de graduarse. El
“A también obra idente grama demanda que valiosa entrar De narán se ellas • Texas de antes Las se pos cuelas de
* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar
415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573
— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores
Lu nes - Viernes
también están comprando información personal de su próxima víctima.
“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm
valiosa prando electrónicos adicional de identidad declaraciones Las socios electrónicos constante desprevenidos. dos tributaria mas sus de contraseñas, identidad Otra pronto ser cuencia un mucho de “Los son sa, año,
Infografía realizada por Alejandra González para
Nacimiento:
11 de julio de 1934, en Piacenza, Italia 4 de septiembre de 2025 en Milán, a los 91 años
Fallecimiento:
En 1975, fundó su propia casa de moda junto a Sergio Galeotti
Fue el primer diseñador en prohibir modelos con IMC menor a 18.
Diseño de vestuario en más de
En moda como escaparatista y como comprador en La Rinascente en el año 1957.
Fue embajador de la ONU para refugiados desde 2002
Su fortuna personal se estimaba entre 9000 y 12 100 mill. de dólares.
American Gigolo (1980)
Como diseñador del vestuario de Richard Gere, creó un estilo sensual y sobrio que redefinió la percepción del traje masculino moderno.
Vistió a estrellas como Sean Connery, Kevin Costner y Robert De Niro, transportando la elegante sofisticación a la época de The Untouchables (1987)
The Dark Knight (2008)
diseñó el vestuario de Bruce Wayne, además de prendas para otros personajes clave como
Mission: Impossible (2011)
Creó un estilo sobrio y sofisticado que ayudó a construir la narrativa del personaje en esta entrega de la saga de acción
Por Jorge López - El Periódico USA
El matrimonio con un ciudadano o ciudadana estadounidense ha sido, durante décadas, una de las vías más comunes para obtener la residencia legal permanente en los Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, las leyes y regulaciones migratorias han experimentado cambios importantes que todo solicitante debe conocer antes de iniciar este proceso.
El matrimonio ya no garantiza la “Green Card” automática
Uno de los aspectos más relevantes es que el simple hecho de casarse con un ciudadano estadounidense no asegura de manera inmediata la obtención de la residencia. La pareja debe demostrar, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que la relación es auténtica, estable y no fue creada únicamente con fines migratorios. Esto incluye entrevistas personales, presentación de pruebas de
convivencia, cuentas bancarias conjuntas, fotografías y testigos.
Ajustes en los tiempos de espera
En el pasado, muchos solicitantes podían recibir la residencia en un plazo relativamente corto.
Hoy, los tiempos de espera se han extendido, dependiendo del estado donde se realice la solicitud y de la carga de trabajo de las oficinas migratorias. Incluso, el proceso puede tardar entre 12 y 24 meses para obtener la residencia condicional, válida por dos años.
Residencia condicional y revisión posterior
Si el matrimonio tiene menos de dos años al momento de la aprobación, el solicitante obtiene una residencia condicional. Al cumplirse ese período, la pareja debe presentar conjuntamente una petición para
remover las condiciones
(Formulario I-751), demostrando nuevamente que la relación es genuina. De no cumplir con este requisito, el estatus migratorio puede ser cancelado.
Mayor escrutinio en casos de fraude
El gobierno estadounidense ha endurecido los controles contra matrimonios fraudulentos. De comprobarse un intento de engaño, las consecuencias incluyen la deportación, multas económicas y la imposibilidad de obtener beneficios migratorios futuros.
Beneficios y responsabilidades
Un matrimonio legítimo sigue siendo una de las vías más sólidas para obtener la residencia permanente y, posteriormente, la ciudadanía. No obstante, las parejas deben estar preparadas para cumplir con los requisitos legales y documentales que garanticen la transparencia del proceso. En conclusión, casarse con un ciudadano estadounidense continúa siendo un camino válido hacia la legalidad migratoria, pero bajo un marco más estricto y vigilado. La clave está en la buena fe del vínculo y en la preparación adecuada de la documentación.
Restaurante Paisa Parrilla Campestre + Solana Glamping
Se vende exitoso complejo turístico ubicado en el corazón del Eje Cafetero, ideal para inversionistas que buscan un negocio consolidado y de alta proyección:
Restaurante Campestre de Estilo Mexicano
En operación continua por años, con capacidad para 500 comensales. Perfecto para eventos, celebraciones y grupos turísticos.
Solana Glamping
Reconocido por su excelente calificación en Booking.com en Pereira, especializado en turismo de naturaleza de alto nivel.
Ubicación Estratégica
Situado en un terreno de 3.7 hectáreas, con amplio potencial de expansión y desarrollo turístico.
Negocio “llave en mano”
Totalmente funcional, con base de clientes y reputación consolidada. Ideal para continuar operaciones sin interrupciones.
Contacto exclusivo para interesados serios vía WhatsApp: +56 9 6855 3431
Precio y fotos se comparten por interno.
Con la llegada de las fiestas patrias, hay un platillo que se convierte en el centro de las mesas mexicanas: el pozole. Más que una receta, este guiso es una representación de la cultura, la historia y la unión familiar. En cada cucharada se mezclan siglos de tradición prehispánica con la calidez de la cocina hogareña que ha sabido adaptarse y transformarse con el tiempo.
Un platillo con raíces prehispánicas
El origen del pozole se remonta a las culturas precolombinas. Su nombre proviene del náhuatl pozolli, que significa “espuma”, en referencia al maíz cacahuazintle, que al cocerse revienta y genera esa característica apariencia esponjosa.
Existen crónicas que señalan que los mexicas preparaban un guiso con maíz y carne que se utilizaba en rituales ceremoniales. Con la llegada de los españoles y la introducción del cerdo, la receta cambió y se convirtió en lo que hoy conocemos como pozole. Desde entonces, este platillo ha evolucionado, pero conserva su esencia de alimento festivo y comunitario.
El pozole en las fiestas patrias
Durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, el pozole es protagonista. Ya sea en su versión rojo, verde o blanco, se acompaña de música, anécdotas familiares y un ambiente de orgullo nacional. Cada estado de la República lo adapta a sus costumbres, por lo que no hay un pozole “único”: cada familia asegura que el suyo es el mejor.
Tipos de pozole
El pozole es tan diverso como México mismo. Entre los más conocidos se encuentran:
• Pozole blanco: El más básico y tradicional. Se sirve con el maíz, carne de cerdo o pollo, y se acompaña con rábanos, lechuga, orégano, chile piquín y limón. Es común en Guerrero y Ciudad de México.
co y otros estados del centro. Su sabor es más intenso y colorido.
• Pozole verde: Originario de Guerrero, se elabora con salsa de pepitas de calabaza, epazote y otros ingredientes verdes. Tiene un sabor fresco y herbal.
Los infaltables acompañamientos
Un buen pozole no estaría completo sin sus guarniciones:
• Lechuga o repollo finamente picado
• Rábanos en
• 1 kg de maíz cacahuazintle precocido
rodajas
• Orégano seco
• Limón en cuartos
• Pozole de mariscos: Muy popular en la costa del Pacífico. Sustituye la carne de cerdo por camarones, pescado o pulpo.
• Pozole rojo: Preparado con chiles secos como guajillo o ancho. Es típico de Jalis-
• Pozole vegetariano: Cada vez más común, sustituye la carne por setas o champiñones, conservando la base de maíz y el acompañamiento tradicional.
• Tostadas con crema, frijoles, queso o salsa
• Salsa de chile de árbol o guajillo para darle un toque extra de picante
Receta de Pozole Rojo (8 porciones)
Ingredientes:
• 1 kg de carne de cerdo (espinazo, pierna o maciza)
• 1/2 kg de costilla de cerdo (opcional)
• 4 chiles guajillos secos
• 3 chiles anchos secos
• 2 dientes de ajo
• 1/2 cebolla
• Sal al gusto
Acompañamientos:
• Lechuga picada
• Rábanos en rodajas
• Orégano seco
• Limones partidos
• Tostadas con crema y salsa Preparación:
• Cocer el maíz: Lava el maíz y ponlo en una olla grande con suficiente agua. Cocina hasta que los granos revienten y estén suaves.
• Cocer la carne: Agrega la carne y las costillas con cebolla, ajo y sal. Cocina hasta que estén suaves. Retira la carne, deshébrala y resérvala.
• Preparar la salsa: Desvena y tuesta ligeramente los chiles. Hiérvelos unos minutos y licúalos con ajo, cebolla y un poco de agua hasta obtener una salsa tersa.
• Integrar: Cuela la salsa y añádela a la olla con el maíz. Incorpora la carne deshebrada. Cocina a fuego bajo unos 20 minutos para que los sabores se mezclen.
• Servir: En platos hondos, sirve el pozole y acompaña con los ingredientes al gusto.
Un símbolo de unión
El pozole no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu colectivo de México. Es un recordatorio de nuestras raíces, de cómo la cultura y la gastronomía se entrelazan para contar la historia de un pueblo. Durante las fiestas patrias, levantar una cuchara de pozole es, en muchos sentidos, un gesto de orgullo, memoria y celebración.
“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana
The Legend of Hei 2 (2025)
1 hr 59 min
Action/Adventure, Animated, Animation, Sci-Fi/Fantasy
Light of the World (2025)
PG, 1 hr 24 min
Animated, Animation, Drama, Kids & Family, Sci-Fi/Fantasy
Spinal Tap II: The End Continues (2025)
PG, 1 hr 51 min, Comedy, Family, Kids & Family, Sci-Fi/ Fantasy
The Conjuring: Last Rites (2025)
R, 2 hr 15 min Horror, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller
The Long Walk (2025)
R, 1 hr 29 min Comedy, Drama, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller
Downtown Abbey: the Grand Finale (2025)
2 hr 23 min Action/ Adventure, Animated, Animation, Drama, Sci-Fi/Fantasy
LPG-13, 3 hr Concert/ Special Events, Drama, Music/ Performing Arts
Hamilton (2025) Rabbit Trap (2025)
R, 1 hr 34 min Horror, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller
os Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Lady Gaga lideró la gala de los premios VMAs de MTV con cuatro estatuillas, seguida por Ariana Grande y Sabrina Carpenter, quienes se alzaron con dos galardones cada una, en una noche marcada por homenajes, posicionamientos políticos y la presencia de grandes estrellas.
Gaga recibió el premio a artista del año, uno de los más importantes de la ceremonia celebrada el domingo en Nueva York. También triunfó en las categorías de mejor dirección y mejor dirección artística por ‘Abracadabra’, así como en la de mejor colaboración por su tema ‘Die With a Smile’, junto a Bruno Mars.
La cantante además tuvo una actuación en la que apareció en el monumental vestido color vino que ha formado parte de su gira ‘The Mayhem Ball’, en la que interpretó ‘Abracadabra’ y por primera vez en vivo ‘The Dead Dance’.
Sabrina Carpenter, por su parte, se alzó con los premios a mejores efectos visuales por ‘Manchild’ y mejor álbum por ‘Short n’ Sweet’.
Carpenter subió al escenario para presentar su más reciente sencillo, ‘Tears’, del álbum ‘Man’s Best Friend’. La actuación incluyó un mensaje de apoyo a la comunidad trans, con bailarinas trans y un sensual baile bajo la lluvia que evocó la icónica presentación de Britney Spears en su gira ‘Dream Within a Dream’, en 2001.
En la gala, que premia a los mejores
lanzamientos y vídeos musicales del año, Ariana Grande recibió dos estatuillas en forma de astronauta al coronarse en las categorías de video del año y mejor video en formato largo por ‘Brighter Days Ahead’.
La actriz y cantante se volvió viral en redes sociales al mostrarse emocionada cantando y bailando al ritmo de la música de Ricky Martin, quien interpretó algunos de sus temas más icónicos, como ‘Livin’ la Vida Loca’ o ‘María’.
EL puertorriqueño hizo historia al ser el primer artista en recibir el ‘Latin Icon Award’ por su trayectoria, una nueva categoría dedicada a los artistas latinos que han influido significativamente en la cultura pop global.
Por su parte, la superestrella colombiana Shakira ganó el VMA a mejor canción latina por el tema ‘Soltera’.
Mariah Carey recibió el primer VMA de su carrera al recibir el premio ‘Video Vanguard’ y al tenerlo entre sus manos bromeó: “No puedo creer que esta noche reciba mi primer VMA... Solo tengo una pregunta: ¿Qué demonios estaban esperando?”, dijo la diva del pop.
En la ceremonia no faltó el homenaje a Ozzy Osbourne, fallecido el pasado 22 de julio, a cargo de Yungblud, Steven Tyler, Joe Perry y Nuno Bettencourt, quienes interpretaron temas como ‘Mama, I’m Coming Home’, de su carrera como solista, y ‘Changes’, de su etapa con Black Sabbath.
Redacción Deportes, (EFE).- Javier Aguirre, seleccionador mexicano de fútbol, dijo este lunes que espera que su equipo sea más arriesgado en ataque en su partido amistoso de este miércoles ante Corea del Sur en Nashville.
“Hay que mejorar el atrevimiento en el ataque. Tenemos una pelota fácil para jugar y decidimos no correr riesgos, preferimos que se equivoque otro. Ante Japón pudimos hacer más goles y por nuestras propias limitaciones mentales no lo hicimos”, explicó en la rueda de prensa antes de medirse con los coreanos.
México empató sin goles con Japón el sábado pasado, en el primero de dos juegos de preparación del Tri en la fecha FIFA de septiembre.
Ante los nipones, los mexicanos tuvieron poco juego ofensivo en el primer tiempo y en la segunda mitad, fallaron sus únicas dos ocasiones frente al marco.
El ‘Vasco’ admitió que el que haya habido tanta rotación de futbolistas desde el inicio de su proceso, en agosto de 2024, hasta ahora, ha dificultado implantar su idea de juego.
“Hemos ido formando un grupo que ha ido asimilando nuestras ideas, adaptándose en los compromisos oficiales y amistosos. El funcionamiento del equipo no ha sido difícil porque entran y salen jugadores de las convocatorias. Ha habido evolución, que a veces no se refleja en los resultados finales”.
Desde que tomó el banquillo tricolor, el antiguo entrenador del Atlético de Madrid devolvió a México a la conquista de trofeos: en 2025 obtuvo la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro.
Aguirre se prepara para comandar a su país en el 2026 en un tercer Mundial, luego de hacerlo en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
El próximo año, los mexicanos serán locales, ya que organizarán la Copa del Mundo junto con Estados Unidos y Canadá.
“Corea será muy parecido a Japón en lo táctico, físico, pero mucho más agresivo, más acostumbrado a los cuerpo a cuerpo. Están, como nosotros, más acostumbrados a competir con el límite del reglamento”, sentenció Aguirre.
TX — The Hidalgo County Health & Human Services Department (HCHD), in partnership with OnMed, celebrated the opening of the first OnMed CareStation in the Rio Grande Valley with a ribbon-cutting ceremony on Wednesday, September 3, 2025, at the county’s McAllen clinic.
Hidalgo County Judge Richard F. Cortez, Precinct 2 Commissioner Eduardo “Eddie” Cantu, HCHD Director Dairen Sarmiento Rangel, and representatives from OnMed and Molina Healthcare joined community members to mark this milestone.
The OnMed CareStation is a private, ADA-accessible “Clinic-in-a-Box” that connects patients with licensed medical professionals through secure telehealth technology. Inside, residents can check vital signs such as blood pressure, temperature, and oxygen levels and then consult with a provid-
er in real time. The CareStation is available to all residents as part of HCHD’s commitment to expanding access to everyday healthcare.
This launch is made possible through a collaboration with OnMed and support from Molina Healthcare of Texas.
The CareStation represents a major step forward by adding no-cost primary care visits to the services offered by Hidalgo County. For the first time, residents can access primary care at no cost, in a private and secure setting, without the need for an appointment.
“This marks an important and meaningful milestone for health care in Hidalgo County,” said County Judge Richard F. Cortez. “Too many of our families face barriers to quality and affordable services. The CareStation is an innovative way to close that gap, bringing advanced technology and compassionate care directly into our community so more
people can live healthier, better lives.”
“Access to quality health care can be difficult for residents who are uninsured or underinsured,” said HCHD Director Dairen Sarmiento Rangel. “With this CareStation, we are now able to include primary care among the services we provide. We are so proud to offer this valuable resource to our Hidalgo County residents.”
“People shouldn’t have to travel far or wait weeks just to see a doctor,” said Karthik Ganesh, CEO of OnMed. “This partnership is about making every day healthcare easier to reach and helping communities take charge of their health in a way that feels simple and supportive.”
• No-cost primary care consultations with licensed medical professionals
• On-site vitals such as blood pressure, temperature, oxygen levels, and weight
• Clinical guidance, care plans, prescriptions, and referrals
• A private, ADA accessible exam space with HCHD staff support for patients 2 years and older
• As the first OnMed CareStation in the Rio Grande Valley, this launch positions Hidalgo County as a leader in innovative, accessible health care delivery for South Texas communities.
The community will come together on Friday, October 3, 2025, for the 3rd Annual Samuel Shaer Suicide Awareness GLOW IN THE DARK 5K, an evening dedicated to remembrance, awareness, and hope. The event honors the life of Samuel Shaer, a courageous young man who battled mental health challenges and tragically passed away on May 11, 2023.
Hosted at Tres Lagos, the run begins at 7:00 p.m., welcoming participants of all ages to join in raising awareness for suicide prevention while celebrating Samuel’s legacy.
Event Highlights:
• GLOW IN THE DARK Custom Shirt (guaranteed for those who register before September 21, 2025)
• Custom Finisher Medal
• Chip-timed race provided by HogRacing Timing
• Age Group Awards
• A powerful opportunity to honor lives lost and support mental health awareness
The event is more than a race — it’s a movement to break the stigma surrounding mental health and to provide encouragement for those still fighting their battles. Proceeds will go toward suicide awareness initiatives and community support programs.
“We run for Samuel and for everyone who has faced the silent struggles of mental health,” said event organizers. “Together, we shine a light in the darkness and remind our community that no one has to fight alone.”
Registration is now open, with special perks available for early sign-ups before September 21.
For more information or to register, please visit: runsignup.com
ACROSS
Be insistent
Easy triumph
Empty talk
Sort of roll
USAF offense
Very mean
Sculpting medium
Liqueur flavoring
Spot for slots
Meteorological rise-and-fall 24-hr. cashier
Done with Cone alternative
Recognition
Motion detectors
Despotic rise-and-fall
Checked out
Slick stuff
Night flier
Investors’ rise-and-fall
Immersed
Phone bill extra
Bisects
Surprisingly nimble
Shrill bark
Hopeful rise-and-fall
Untrustworthy person
Heavy metal
Poet whose friends called
him “Tom”
A smaller portion Cause for alarms
Lass, later
Whoop-de-__ Won’t shut up Big spender DOWN
Viewer-supported network
Chinese zodiac animal
Psychological study
Propelled Rise late
Woodworking tools Barn baby, maybe Tie at anchor
Likable person
Additional airings
Carry too far
Karaoke liability Doesn’t find Second glove
Number performed
Parcel measure Gold’s __ weight
Trending sensation
Family nickname Blouse fabric
Mindset
Something snapped Designation in Clue __-doke
Mega- squared
URL intro
Risky business
Take a stand
Dali contemporary
Request for an update
Unfilled pie crust
Prepared to take wing West Texas city
Exceedingly
Heron cousin Knotty botany Oratorio song
Spill (over)
“If you ask me,” initially Blade for a boat Stick with a kick
How to play: 1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3 box contains the numbers 1 to 9.
2. No number can be repeated in any row, column, or 3x3 box. 3. Use logic and strategy—no guessing needed!
PRAIRIE VIEW, Texas – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros football team erupted on the sidelines as redshirt freshman defensive back Alijah Prosser forced a fumble in the final minutes of Saturday’s contest at Blackshear Field. The play, which was capped by redshirt senior defensive back Elijah Graham’s fumble recovery, secured UTRGV’s first road win and first win over a NCAA Div. I opponent as the Vaqueros defeated the Prairie View A&M (PVAMU) Panthers, 27-21, in thrilling fashion.
The Panthers took a 21-20 lead with 13 minutes remaining in the game. UTRGV’s defense made a stop when it needed to most, forcing a clutch three-and-out late in the fourth to give the ball back to the offense with 5:25 to play. The Vaqueros (2-0) started the drive on their own 30 and quickly got to the PVAMU 36 with a pair of first-down passes from redshirt senior quarterback and Sharyland Pioneer alum Eddie Lee Marburger to redshirt freshman running back TJ Dement on opposite sides of the field.
Graduate student running back Nathan Denney pounded the ball down to the 10 after a big pass interference call against the Panthers (1-1). Then, Denney rushed to the left behind a great block by freshman tight end Brendon Ray for the go-ahead, seven-yard rushing touchdown, giving the lead back to UTRGV, 27-21, with 2:21 on the clock. Prosser’s big play and a 27-yard scamper from Marburger secured UTRGV’s
victory.
Denney ran for 101 yards and one touchdown while reeling in five catches for 37 yards. Marburger threw for 263 yards and one touchdown in a 19-for-31 night. Redshirt freshman receiver Tony Diaz had 121 receiving yards and one touchdown, averaging 20.2 yards per catch.
Redshirt freshman linebacker Jaiden Haygood and graduate student linebacker Spencer Rich paced the defense with 11 tackles each.
UTRGV controlled the first quarter with a good mix of hard runs and big passing plays. Denney racked up rushing yards on the opening drive, including a fourthdown conversion to get the Vaqueros inside PVAMU’s 30. The offensive line gave Marburger plenty of time to scan the field, and Marburger connected with Diaz for a 16-yard touchdown to put the Vaqueros on top, 7-0. Diaz showed great control to haul in the pass against double coverage and toe-tapped at the back of the end zone for the score.
The Vaqueros defense forced a threeand-out on the first Panthers, and the offense rode that momentum to start its second drive with a 45-yard pass from Marburger to Diaz. Redshirt sophomore kicker Brysen Gardner made a 49-yard field goal to cap the quick second possession and make it 10-0 UTRGV. The Vaqueros rushed PVAMU off the field with another three-and-out on their second drive as redshirt senior defensive back Dorian Blackwell broke up a pass.
Marburger and Denney linked up on a nice first-down play to set up a third consecutive score. Marburger delivered a dart through heavy pressure, and Denney lowered his shoulder to spin off a defender down field for extra yardage. Dementrushed through a lane to his left and found the end zone on a 21-yard rush. UTRGV held a 17-0 lead after the first quarter and held the Panthers to one first down and just 30 yards in the opening quarter.
UTRGV’s defense stood its ground to force a turnover on downs in the red zone. After initially stopping the Panthers on the 21-yard line, a roughing the kicker penalty on a PVAMU field goal attempt gave the Panthers a new set of downs on the 11. Graduate student linebacker Warren Shankle, redshirt junior defensive lineman and Harlingen High alum Nathan Huerta, and redshirt junior defensive back Marcus Heard Jr. applied the pressure to stop the Panthers on the three.
The Panthers got on the board with a one-yard rushing touchdown by quarterback Cameron Peters midway through the second quarter. Redshirt sophomore receiver Xayvion Noland returned the ensuing kickoff 54 yards to set up a 40-yard field goal from Gardner, making it 20-7 in favor of the Vaqueros at halftime. Marburger threw for 170 yards in the first half and UTRGV outgained the Panthers 248-96.
Both teams went three-and-out on their first possessions of the second half. Prairie View trimmed UTRGV’s lead to 20-14 with
8:04 remaining in the third quarter after another one-yard rushing touchdown, this one by Tevin Carter. The Panthers took the brief lead a three-yard rushing touchdown by Carter.
The Vaqueros play their next two games at home, starting with a contest against Langston on Saturday, Sept. 13 at 7 p.m. at Robert & Janet Vackar Stadium.
A limited number of individual tickets go on sale Friday at 8 a.m. at UTRGVTickets.com.
The action starts with KRGV’s Vaqueros Game Day at 10 a.m. in Schlotzsky’s Vaquero Village at the UTRGV Fieldhouse. Tailgating at Vackar Stadium begins at 2 p.m. The Vaqueros Walk is at 4:45 p.m. in the H-E-B Tailgate Zone followed by a pep rally in the amphitheater. Fans do not need a game ticket to access Vaqueros Game Day or the tailgating areas.
Gates to Vackar Stadium open at 5:30 p.m.
Fans can learn more about game day, including parking information, maps, and the clear bag policy, by visiting RallyTheValley.com.
Fans can watch online domestically on ESPN+ and internationally on Southland International.
Fans can listen in English locally on Ultra 90.1 FM, in Laredo on Pure Country 95.7 FM, and online via the Radio Para Mi app, and in Spanish locally on KYWW 1530 AM Puro Tejano and KGBT-FM 98.5 La Preferida and online via the Uforia app.
Veteran communicator brings decades of public and private sector experience to lead citywide communications.
The City of McAllen is proud to announce the appointment of Irma Chapa as its new Director of Public Information, effective September 2, 2025. With more than 30 years of experience in both the public and private sectors, Chapa brings an extensive background in strategic communications, public affairs, and media relations to the role, where she will oversee the City’s communications strategy, community engagement, and digital media presence.
“Clear, transparent communication is essential to building trust with our community, and Irma has the leadership and experience to ensure McAllen continues to set the standard,” said McAllen Mayor Javier Villalobos. “Her unique blend of public service, media expertise, and private sector insight will strengthen how we connect with our residents and stakeholders.”
Chapa most recently served as Senior Vice President and Marketing Director of a local community bank, where she led marketing campaigns, digital media, and sponsorship engagement efforts. Prior to that, she served as Director of Strategic Communications for the United States Border Patrol at both the national level and here in the Rio Grande Valley sector, managing high-profile communications and crisis response initiatives.
Her career also includes leadership roles in healthcare communications as Corporate Communications Director at Valley Baptist Health System, as well as experience in broadcast journalism as a news anchor for
Entravision’s Fox News at 9 p.m. and CBS 4’s Valley Central where she served as the Education Reporter and anchored evening broadcasts. Chapa earned a Bachelor of Arts in 1993 from Sam Houston State University.
“Public communication is about more than sharing information, it’s about building relationships with the people we serve,” said McAllen City Manager Isaac J. Tawil.
“Irma’s experience in public affairs and her proven ability to navigate complex communication challenges make her an outstanding choice to lead our Public Information Office. She is not only an accomplished professional, but also someone deeply rooted in this community, and that combination will serve McAllen well.”
Chapa shared her enthusiasm for the new role: “I’ve always had a passion for journalism, mentorship and building collaborative partnerships and this position will allow me to serve in a municipal government capacity while also doing what I love as a journalist, telling stories of our wonderful city and our amazing employees who dedicate a love for McAllen when they step into their roles each day. I am humbled and excited for this opportunity, having raised two young Marines in this city, I understand the values that make up this amazing border city, and I look forward to sharing stories that reflect the heart of our community.”
As Director of Public Information, Chapa will oversee all city communications, media relations, public outreach, and digital engagement strategies, ensuring that residents remain informed, connected, and engaged with their local government.
October 9 Gala Will Honor Three Decades of Transforming Lives Through Education, Training, and Career Opportunities.
McALLEN, Texas — Valley Initiative for Development and Advancement (VIDA) will commemorate three decades of service and impact with its 30th Anniversary Gala at 7 p.m., Thursday, October 9, 2025 at the McAllen Convention Center Ballroom. This milestone celebration will commence with a cocktail hour at 6 p.m.and honor VIDA’s enduring commitment to advancing education, fostering economic mobility, and creating a more prosperous future for the Rio Grande Valley.
Since its founding in 1995, VIDA has transformed the lives of thousands by providing the resources, guidance, and encouragement necessary to pursue higher education, earn professional credentials, and secure high-demand, high-wage careers. The gala will unite alumni whose achievements embody VIDA’s mission, community leaders who champion its cause, and partners whose steadfast support has made this work possible.
“This is more than an anniversary, it is a testament to what is possible when opportunity meets determination,” said Felida Villarreal, VIDA President and CEO. “For thirty years, VIDA has stood alongside individuals striving for a better future. This gala is both a celebration of the lives changed and a commitment to the work still ahead.”
As keynote speaker, VIDA is honored to welcome Fernando De Leon, Founder and
CEO of Leon Capital, to its 30th Anniversary Gala. A native of Brownsville, Texas, Fernando’s remarkable journey from the Rio Grande Valley to national business leadership exemplifies the transformative power of education that VIDA has championed for three decades. After launching his career at Goldman Sachs and graduating from Harvard College, he went on to build Leon Capital into a diversified holding company with investments in financial services, healthcare, and real estate, employing thousands and touching millions of lives.
A recipient of the prestigious Horatio Alger Award and co-founder of Crexi, one of the world’s largest commercial real estate marketplaces, Fernando also leads the De Leon Family Foundation, advancing poverty alleviation, healthcare access, and scholarships across Texas and northern Mexico. His story of vision, perseverance, and community commitment reflects the very aspirations VIDA fosters in its participants.
Building on this spirit of impact, guests will enjoy an evening of elegance and inspiration, with proceeds directly supporting VIDA’s programs. Sponsorship opportunities are available at several levels, each offering distinctive recognition, from Pearl sponsorships, which underwrite the full educational journey of three participants, to individual supporter tickets at $100. Sponsors who reserve by September 9, 2025 and complete payment by September 22, 2025 will be recognized in the event program.
The funds raised will ensure VIDA can continue preparing the Rio Grande Valley’s workforce with the skills and training needed to thrive in a dynamic economy.
For sponsorship opportunities or to secure tickets, please contact Amanda Rodriguez at (956) 903-1900, ext. 106, or email arodriguez@vidacareers.org.
Valley Initiative for Development and Advancement (VIDA) is a 501(c)(3) nonprofit organization dedicated to enhancing the quality of life in the Rio Grande Valley by equipping underserved individuals with the tools to achieve long-term self-sufficiency. Through comprehensive case management, financial assistance, and targeted career training, VIDA empowers participants to overcome barriers, complete their education, and enter rewarding, in-demand careers.
AnniverTexas, the Rio leaderpower championed for career from Leon company services, employing lives.
Horatio Crexi, one estate the De poverty scholarMexico. His communiaspirations guests and insupporting opportunities offering sponsoreducational individual Sponsors who complete will be VIDA can Valley’s needor to Amanda 106, or Development and nonenhancing Valley individuals with self-sufcase assistance, and empowers complete in-de-
McAllen, TX – The McAllen Chamber of Commerce announces important leadership transitions within its Board of Directors, recognizing outgoing leaders while welcoming new voices to help guide the organization into its next chapter. These changes will be effective beginning October 1, 2025.
The Chamber extends its heartfelt appreciation to Hershal Patel, who has concluded his tenure as Chairman of the Board. Under his leadership, the Chamber strengthened its mission of fostering economic growth, supporting local businesses, and advancing opportunities for the McAllen community. His vision and steady guidance have been instrumental in setting the foundation for future growth.
The Chamber also thanks Jim Darling, Elva Cerda, and Adrian Villarreal for their dedicated service and commitment as they conclude their terms on the Board of Directors. Their leadership and contributions have played a vital role in the Chamber’s continued success and impact across the Rio Grande Valley, particularly through programs that uplift entrepreneurs, support innovation, and promote McAllen as a premier place to live and do business.
Looking ahead, the Chamber is pleased to welcome Anita Moon and Rudy Martinez to the Board of Directors. With diverse backgrounds and a strong passion for community advancement, they bring valuable insights and experience that will help the Chamber address emerging opportunities and challenges in the region.
The organization is also proud to announce Francy Jones as the new Chairwoman of the Board and Daniel Clark as Chair-Elect. Together, they will lead the Chamber in its ongoing efforts to champion entrepreneurship, drive economic development, and serve as a strong voice for local businesses.
“I am honored to be stepping into the role of Chairwoman of the Board and continue the Chamber’s tradition of championing local businesses and entrepreneurs,” said Francy Jones, Director of Marketing & Public Relations at Castle Hospitality. “McAllen has such a vibrant business community, and I look forward to working alongside our board, members, and staff to create even more opportunities for growth and success. We will continue building programs and events that create real opportunities for entrepreneurs and businesses.”
“It’s a privilege to step into this leadership role at such an exciting time for McAllen,” said Daniel Clark, head of Clark Chevrolet in McAllen. “As a third-generation Clark serving on the Chamber’s board,
I am proud to continue our family’s legacy of supporting the Chamber and our community. I look forward to working with fellow board members to drive innovation, foster connections, and support the entrepreneurs and businesses that keep our city thriving.”
“These leadership transitions mark an exciting new chapter for the Chamber,” said Elizabeth Suarez, President and CEO of the McAllen Chamber of Commerce and the McAllen Economic Development Corporation. “We are deeply grateful for the vision and dedication of our outgoing board members and look forward to the fresh perspectives and continued leadership of our new chair and board members. Their combined experience and energy will strengthen our work to create opportunities for businesses and residents alike.”
New Leadership Spotlights:
• Francy Jones, Chairwoman of the Board – Francy is the Director of Marketing & Public Relations at Castle Hospitality, where she oversees outreach and promotional efforts across several Texas hotel locations. She brings extensive experience in sales, marketing, and community engagement.
• Daniel Clark, Chair-Elect – Daniel serves as the head of Clark Chevrolet in McAllen, a longstanding local dealership. His strong business acumen and commitment to the community will be invaluable as he steps into the Chamber’s leadership.
• Anita Moon, Board Member – Anita brings a strong background in nonprofit leadership and community engagement. Her alignment with the Chamber’s mission and passion for empowering community programs make her a valuable addition.
• Rudy Martinez, Board Member – Martinez is known as a respected entrepreneur and business strategist within the McAllen entrepreneurial community. Though detailed public profiles were not located, his reputation for understanding local business challenges positions him well to support the region’s expanding business ecosystem.
The McAllen Chamber remains committed to building a stronger business environment for all, fostering innovation, and ensuring McAllen continues to thrive as the heart of the Rio Grande Valley. For more information about the McAllen Chamber of Commerce and its programs, please visit www.mcallenchamber.com or call (956) 682-2871.
La GMC Sierra Denali Ultimate representa el pináculo de lujo dentro del catálogo GMC. Su motor V8 de 6.2 litros garantiza autoridad sobre el asfalto, mientras que su interior presume acabados en madera de poro abierto, cuero exclusivo y un sistema de sonido Bose con 12 altavoces. Su mayor atractivo radica en el Super Cruise, un sistema de conducción semiautónoma que permite circular con manos libres en carreteras compatibles. Un verdadero salto hacia el futuro dentro del mundo de las pickups.
Toyota Tundra Capstone
Toyota Tundra Capstone La Toyota Tundra Capstone se suma al mercado como
una de las propuestas más recientes y lujosas. Monta un motor V6 biturbo que asegura fuerza y suavidad, junto a un interior dominado por el cuero, un sistema de sonido JBL de alta fidelidad y una gran pantalla central para la gestión del infoentretenimiento. Entre sus virtudes destacan la suspensión variable adaptativa y la cámara panorámica, que facilitan tanto la conducción urbana como la aventura todoterreno. Una camioneta que refleja la filosofía de Toyota: fiabilidad con un toque premium.
La Chevrolet Silverado High Country apunta directamente al público que exige refinamiento sin perder músculo. Su motor V8 de 6.2 litros ofrece potencia y eficiencia,
acompañado de asientos ventilados, sistema de sonido Bose y head-up display al estilo de los deportivos. Con avanzadas capacidades de remolque y sistemas de asistencia como la frenada automática de emergencia, la Silverado High Country se convierte en una camioneta tan práctica como sofisticada, ideal para quienes buscan un vehículo todo en uno.
La Ram 1500 Limited Longhorn aporta un estilo inspirado en el oeste americano, con acabados en madera auténtica y cuero de primer nivel. Bajo el capó esconde un motor V8 potente, pensado para ofrecer capacidad de remolque sin sacrificar suavidad de conducción. Su sistema de infoentretenimiento Uconnect, con pantalla de 12 pulgadas, garantiza conectividad total, mientras que las ayudas al conductor como
la alerta de tráfico cruzado trasero refuerzan la seguridad. Un modelo que combina tradición, lujo y tecnología.
La Ford F-150 Limited sigue siendo la referencia del segmento. Equipada con un motor V6 EcoBoost de 3.5 litros, entrega potencia más que suficiente para viajes largos o rutas todoterreno. Su interior luce asientos de cuero premium, techo panorámico y un sistema de sonido Bang & Olufsen que convierte cualquier trayecto en una experiencia sensorial. En el apartado tecnológico, la F-150 incorpora el sistema SYNC 4 con pantalla táctil de gran tamaño, junto con asistentes avanzados de seguridad como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril. Un equilibrio perfecto entre lujo y prestaciones.