Manual Juego Oasis - Español

Page 1


El Juego Oasis es el resultado de un proceso creativo que se inició en 2002 y se consolidó en 2015, cuando fue premiado como tecnología social por la Fundación Banco do Brasil. Agradecemos a todas las personas que dedicaron tiempo, conocimiento, sueños y visión para el perfeccionamiento de este juego.

Agradecimientos especiales a Edgard Gouveia Junior, que idealizó la primera versión del Juego Oasis y trabajó mucho por su diseminación y a Mila Motomura, que inició el proceso de gameficación e hizo las ilustraciones de las primeras cartas de los personajes del juego.

Enviamos también nuestro cariño a la red de diseminadores, Guerreros Sin Armas y oasianos, que han cultivado Oasis en diferentes partes del mundo.

¿Qué es el Juego Oasis?....................04

¿Qué puedes experimentar en este juego?....05

¿Quién juega?..............................08

¿Qué necesito para comenzar?...............09

Cómo elegir el lugar.......................12

Define el calendario y monta el juego......13

Abriendo el juego..........................15

Conoce los personajes del juego............17 Paso 1.....................................19

Anexos en la página web....................46 Ficha técnica..............................48

BIENVENIDO AL juego

oasis

Acabas de decir SÍ para esta aventura y preparamos un manual para facilitar tu viaje. En el comienzo, el juego parece un poco complicado, es verdad. Pero, después, vas a darte cuenta que es simple. Solo no esperes a quedar preso en el tablero o en frente del computador. El Oasis está hecho para ser jugado en la vida real y con un gran sueño entre manos.

¿Listo para jugar?

Al final, ¿Qué es el juego oasis?

Oasis es un juego de movilización comunitaria creado por el Instituto Elos que pone en movimiento talentos y recursos locales para transformar personas y ambientes a través de la materialización de sueños colectivos. La intención es transformar el mundo con 7 pasos de manera rápida, divertida y placentera.

Concebido para ser practicado de forma totalmente cooperativa, el juego invita personas con un interés en común para formar una comunidad y actuar en un lugar, sea un barrio, una escuela, una organización, un parque, una plaza o una calle.

El juego utiliza una definición amplia del término comunidad, que integra diversos actores, como habitantes, colaboradores, gestores, jóvenes, niños, educadores, líderes comunitarios, entre otros.

En un mes, después de diferentes desafíos, el resultado va a ser mucho más profundo que la propia transformación física de un espacio, porque impulsa el cultivo de vivir en comunidad en la sociedad, por medio de una visión de abundancia, del desarrollo de las relaciones afectivas y de confianza, del descubrir sueños colectivos, del cuidado mutuo de las relaciones y de la voluntad de realizar juntos.

Al final, el reconocimiento y la celebración de la contribución de cada conquista colectiva abre espacio para construir nuevos sueños y evolucionar en el recorrido de transformar el mundo en un Oasis.

¿QUÉ PUEDES EXPERIMENTAR EN ESTE JUEGO?

El juego Oasis invita personas para:

Vivir una experiencia en comunidad;

Practicar una visión apreciativa y de abundancia sobre el mundo;

Identificar bellezas, recursos, historias y talentos locales;

Soñar juntos los mejores espacios de convivencia (calles, escuelas, plazas, parques, organizaciones, barrios);

Proyectar y emprender soluciones creativas para un sueño común;

Transformar y llenar de vida a personas, lugares, relaciones y ambientes;

Reconocer la importancia de celebrar conquistas colectivas;

Fortalecer políticas públicas en varios lugares del mundo;

Escuchar la distancia entre sociedad, empresas y gobiernos.

GESTORES PÚBLICOS

JÓVENES EMPRENDEDORES

EDUCADORES

JUNTAR Y FORMAR

UNA COMUNIDAD

LÍDERES COMUNITARIOS

ELIGE UN LUGAR PARA...

EJECUTIVOS Y COLABORADORES DE EMPRESAS

...EXPERIMENTAR LOS 7 PASOS

cuida de ti, del otro y del sueno común

busca la abundancia

escucha los corazones suena grande y junto

cree, ve hasta el final, sé espectacular!

DESPUÉS DE REALIZAR JUNTOS UN SUEÑO COLECTIVO,

diviértete y celebra la conquista colectiva

SECTOR PÚBLICO

COMUNIDADES

ESCUELAS

EMPRESAS

LA COMUNIDAD PLANEA NUEVOS SUEÑOS

MIENTRAS OTROS

MOVILIZADORES

MULTIPLICAN EL JUEGO OASIS EN SUS LUGARES DE ACTUACIÓN

hora de construir nuevos suenos

¿QUIÉN JUEGA?

1. movilizadores

EL GRUPO DEL Oasis – OASIANOS

El Juego Oasis puede ser jugado por cualquier persona y no tiene un límite máximo de participantes. Para comenzar, es necesario un grupo de movilización de entre 5 a 30 personas de diferentes edades (a partir de 9 años). Ellas serán las responsables por animar a la red y por los desafíos del Juego.

2. participantes

El Juego es dinámico y, por eso, en su recorrido, otras personas se van involucrando y el grupo se va ampliando. Esas personas pueden ser habitantes, colaboradores, voluntarios de institutos apoyadores, entre otros agentes locales, además de otros oasianos, personas de todo el mundo que ya están jugando el Oasis.

¿QUÉ NECESITO PARA COMENZAR?

Las comunidades poseen todo lo necesario para jugar el Oasis, basta que se comprometan a realizar un sueño colectivo. A lo largo del tiempo, desarrollamos algunos elementos que pueden apoyar tu acción. Vas a encontrar estos elementos en la Caja Fuera del Tiempo y en la plataforma de Juegos de transformación Elos (www.institutoelos.org/games).

La caja fuera del tiempo posee una tecnología fantástica: conexión con el futuro. En la medida en que el grupo recoge informaciones, nuevos objetivos que vienen directamente del futuro aparecen en la caja.

El video del oasis* presenta el juego e inspira el gurpo para el recorrido. Disponible para bajar junto con otros materiales en el paso de preparación del juego online. Puedes descargar el Video en: www.institutoelos.org/oasis

El mito del oasis* es la invitación para entrar en el juego. Puedes descargar el audio del Mito en: www.institutoelos.org/ oasis

El mapa es un tablero con piezas para visualizar el desarrollo del juego y registrar todo lo que se va descubriendo y materializando en cada paso del Oasis. También apoya los visitantes y oasianos a saber lo que ya fue realizado hasta el momento, invitándolos a juntarse en el recorrido.

Las cartas describen los desafíos y pistas de los 7 pasos del Oasis. Sin ellas, no vas a poder caminar en este juego.

Las Páginas del libro de los suenos son una colecta gráfica que completa las informaciones de cada paso del juego a partir de la experiencia vivida. Según el Mito del Oasis, esas páginas fueron parcialmente rescatadas durante un gran incendio. Los oasianos buscan reescribir el Libro de los Sueños y construir juntos un mundo que permita volver a soñar.

Los accesorios son objetos que ayudan a organizar los personajes del juego y los grupos de acción. Son los siguientes: chalecos de los personajes, estandarte, banderas de los grupos y pulseras que sirven para identificar a todos los participantes del juego.

PREPARACIÓN

Vas a necesitar de tres cosas para comenzar a jugar el Oasis: un grupo de amigos, un lugar para actuar y los materiales del juego.

1. reúne amigos

La primera cosa que debes hacer es reunir un grupo – de 5 a 30 personas que tienen el deseo de transformar el mundo, comenzando por tu casa, tu escuela, tu organización, tu barrio, parque, plaza o calle.

Usa el video del Oasis para presentar el juego al grupo.

2. elige un lugar

Esta es una de las partes más importantes del juego. Elegir un lugar para transformar requiere tiempo, investigación, involucramiento, responsabilidad y, principalmente, entendimiento de que la asociación a ser realizada va a cambiar la vida de todo el mundo involucrado. Puede ser un lugar donde una o más personas del grupo viven, donde conozcan algún habitante, alguna institución. Lo importante es el deseo de realizar en este lugar.

La persona que indicó el lugar debe ir el grupo y presentar a alguien de la comunidad (por ejemplo, el habitante más antiguo). La conversación inicial puede ser con esta persona, que, con seguridad, va a presentar otras personas interesantes. Una buena estrategia es realizar un recorrido por el lugar.

Usa el video del Oasis para presentarle el juego a las personas del lugar.

¿cómo se presenta el lugar

elegido?

Comienza contando un poco sobre ti y tu historia: de dónde eres, cómo llegaste hasta allí, tu interés en realizar el Oasis.

Cuenta que ustedes están buscando un lugar con personas que quieren transformar la realidad a partir de los talentos y recursos locales. Es una invitación para realizar un sueño colectivo a través de una acción comunitaria con las personas que quieren la transformación positiva de su comunidad.

durante la visita presta atención a estos puntos:

¿Existe un lugar de apoyo para el grupo (guardar materiales, reunirse, usar el baño)?

¿Existe un lugar para reuniones comunitarias?

¿Existen opciones cercanas para almorzar?

Observación: puede ser un espacio abierto (calle, plaza, cancha, etc.) o cerrado (escuela ONG, centro comunitario, etc.). Haz contacto con el responsable para entender cómo solicitar su uso.

cómo elegir un lugar?

La elección del lugar puede ser orientada a partir de algunos criterios:

PROPÓSITO

La relación con esta comunidad fortalece el sueño de los oasianos de transformación del mundo;

RECEPTIVIDAD Y BRILLO EN LOS OJOS

Existen líderes afectivos, personas que sueñan en ver este lugar mejor, y están dispuestas a movilizar un grupo mayor para realizar juntos;

RELACIONEMIENTO

já existem contatos ou indicações prévias deste lugar, como Ya existen contactos o indicaciones previas de este lugar, como alguien que vive o frecuenta, o que tiene un contacto en alguna organización situada allí o cercana al lugar elegido;

SENSIBILIZACIÓN

La comunidad ya muestra el deseo de realizar una transformación;

MOVILIZACIÓN

Las bellezas, los recursos, las historias y los talentos locales ya están mapeados o articulados en cierta medida;

COMPLEJIDAD

Es importante que el nivel de desafío* del ambiente sea compatible con las experiencias y habilidades de los Viajeros del Tiempo o los oasianos. Por ejemplo: en tu primer Oasis, elige un lugar y una comunidad en que tú o el grupo tengan un mayor contacto, relación de confianza;

*ambiente desafiador = escala – tamaño, seguridad local, condiciones de infraestructura, medio ambiente, vulnerabilidad o diversidad social, multiculturalidad.

3. define el calendario

Después de elegir el lugar, llegó la hora de definir el calendario.

El Viajero del tiempo define conjuntamente con el grupo de movilizadores el número de encuentros para cada etapa del juego.

El juego puede ser realizado en 6 días seguidos de miércoles a lunes; en dos bloques de 2 y 4 días; o aún en el periodo de un mes durante los fines de semana o días entre semana.

4. monta el juego

Con el calendario definido, llegó la hora de organizar colectivamente el espacio del juego. Elige un espacio cómodo, preferiblemente una sala amplia en que todos puedan sentarse en círculo. Reserva un espacio en el centro del círculo para la caja, el tablero con las piezas y cartas; y un espacio en la pared para fijar las páginas del Libro de los Sueños conforme el juego avanza.

ABRIENDO EL JUEGO

Finalizada la presentación, se abre el juego con el cuento del Mito: “Oasis: EL GRAN RECORRIDO EN LA BÚSQUEDA DEL LIBRO DE LOS SUEÑOS”, seguido de los desafíos de cada uno de los 7 pasos.

Puedes leer, enseñar o escuchar el Mito del Oasis en un celular, en un equipo de sonido o en un computador.

En esta trayectoria, hay principios claros para cada uno de los 7 pasos del Juego Oasis:

busca la abundancia escucha los corazones
suena grande y junto
cuida de ti, del otro y del sueno común
cree, ve hasta el final, sé espectacular diviértete y celebra la conquista colectiva
hora de construir nuevos suenos

CONOCE LOS PERSONAJES DEL JUEGO

Los oasianos son movilizadores del Juego Oasis y tienen el poder de invitar personas para realizar juntos el mundo que todos soñamos. Ellos se organizan en familias guiadas por sus talentos. Son lo que llamamos de personajes.

La contribución de cada uno de ellos es fundamental para la realización plena e integral del objetivo del juego, lo que torna fundamental leer las descripciones de los personajes.

Observa en seguida cuándo surge cada uno de los personajes:

PASO 2

PASO 4

PREPARACIÓN oasianos

PASO 5

PASO 7

ágica bienvenido tneuc atodo viajero del t opmei cah eacontecer jugante all m agente hacesabo r ac z atodo t i enedetodo s abemucho hacetodo cultivasueños ah cemagia

PASO 3

¿LISTO PARA COMENZAR?

PASO 1

PASO 6 af

Abre la Caja Fuera del Tiempo con el grupo, monta el mapa del Oasis y pon la Ciranda "tamiz de los participantes"? de los Sueños en el tablero. En seguida, completa con el grupo la primera página del Libro de los Sueños.

Más informaciones sobre el Juego Oasis

Entra en: www.institutoelos.org/oasis

¡Prepárate! En cada paso dado, hay una gran transformación. En cada paso dado, hay una gran emoción. En cada paso dado, se escribe una página del Libro de los Sueños. Con el lugar y calendario definidos y el mito revelado, comienza el recorrido por el Mapa del Oasis. En este paso, el principal desafío es encontrar las bellezas y los recursos. Ese es el momento de desarrollar una visión apreciativa sobre la comunidad y el ambiente donde el Oasis tiene lugar. ¡Descubrir un escenario de abundancia es la meta!

vas a necesitar:

Leer la Carta de Desafío BUSCA LA ABUNDANCIA_1 y la descripción de los personajes;

Elegir quién va a desempeñar los papeles de: bienvenido y cuentatodo;

Leer las cartas del Desafío BUSCA LA ABUNDANCIA_2;

Leer las listas, conjuntamente con los personajes que entran en este paso;

Realizar los desafíos. Es importante tener el material para registrar, como cámara fotográfica, cuaderno para anotaciones, papel, bolígrafo y marcadores de colores para dibujar;

Completar las informaciones recogidas sobre bellezas y recursos en la página del Libro de los Sueños;

Poner las piezas de la abundancia en el Mapa del Oasis;

Completar el paso “Busca la Abundancia” poniendo el tótem en el Mapa, simbolizando que ahora todos ya saben cómo llegar hasta este punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: “NOSOTROS MIRAMOS Y OBSERVAMOS LA ABUNDANCIA”.

PERSONAJES DEL JUEGO

bienvenido

¿QUIÉNES SON?

A la familia bienvenido le gusta agitar, recibir personas y conocer gente nueva.

¿QUÉ HACE EL bienvenido?

- Acoge e integra personas que llegaron, apoyando su participación en el Juego Oasis;

- Coordina grupos y acciones en las frentes de trabajo; - Apoya las actividades de movilización y recepción, en especial en los encuentros e inicio de las MANOS A LA OBRA.

CONSEJOS

- Utiliza el chaleco u otra forma de identificación – es importante que todos consigan localizarte;

- Ten la lista de presencia y las pulseras del juego como aliados inseparables;

- Recibe a las personas en los encuentros y cuéntales sobre lo que está sucediendo;

- Estimula la participación de las personas, ¡invitándolas siempre!

cuentatodo

¿QUIÉNES SON?

A la familia cuentatodo le gusta registrar todos los momentos, informaciones e imágenes, interactuando con la comunidad y alimentando las redes sociales.

¿QUÉ HACE EL cuentatodo?

- Registra los descubrimientos, acciones y resultados en el Mapa del Oasis;

- Cuida del Mapa del Oasis;

- Registra las informaciones en la página del LIBRO DE LOS SUEÑOS y las entrega al Viajero del Tiempo en el ENCUENTRO DE FUTURO;

- Actualiza las informaciones en las redes sociales.

CONSEJOS

- Cuida de todas las piezas del Mapa del Oasis;

- Registra todo y todos (expresiones, declaraciones, acciones, lugares, momentos importantes).

PASO

Después de encontrar bellezas y recursos, llegó el momento de encontrar a las personas y los talentos por detrás de las bellezas mapeadas en la búsqueda por la abundancia. ¿Qué bellezas se esconden detrás de las bellezas, de las historias y de las expresiones culturales? Este es el motivo para que el grupo comience a conectarse con las personas de las comunidades.

vas a necesitar:

Leer la Carta de Desafío ESCUCHA LOS CORAZONES_1 y la descripción de los personajes; Elegir quién irá a desempeñar los nuevos papeles: hace-acontecer, jugante y llamagente

Leer las Cartas de los Desafíos ESCUCHA LOS CORAZONES_2 y _3;

Ler as pistas, juntamente com os personagens que entraram neste passo;

Realizar los desafíos. No oliven llevar papel y bolígrafo y, si quieren, cámara fotográfica;

Completar las informaciones recogidas sobre: talentos y historias en la página del Libro de los Sueños; Colocar las piezas de la apreciación en el Mapa del Oasis;

Organizar un Show de Talentos conforme se indica en la carta del Desafío. Busquen y lean la Carta de Pistas del Show de talentos;

Completar el paso “Escucha los Corazones” poniendo el tótem en el Mapa, simbolizando que ahora todos ya saben cómo llegar hasta este punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: “Nosotros reconocemos talentos en las personas a través del afecto”.

PERSONAJES DEL JUEGO

llamagente

¿QUIÉNES SON?

A família llamagente convida e mobiliza as pessoas para jogar.

¿QUÉ HACE EL llamagente?

- Cria e produz novas formas de divulgação em parceria com o CONTATUDO;

- Cuida del estandarte;

- Organiza la divulgación tanto en la comunidad como también para apoyadores.

- Invita a las personas para participar:

CONSEJOS

- Identifica cómo se hace la comunicación local: Carro de frutas, bicicleta, letrero en los establecimientos comerciales, escuelas, iglesias, etc.;

- Utiliza el estandarte y el chaleco para la movilización de las personas;

- Divulga en las redes sociales;

- Incentiva a que el grupo produzca un estandarte.

jugante

¿QUIÉNES SON?

La familia jugante lleva en serio la frase: “¡Vamos a jugar a transformar el mundo juntos!”. El Jugante es aquel que coordina el grupo de niños en las actividades propuestas y ofrece y propone actividades durante el transcurso del juego.

¿QUÉ HACE EL jugante?

- Coordina el grupo de niños en las actividades propuestas;

- Investiga y propone actividades lúdicas;

- Moviliza un equipo de apoyo para interactuar con los niños;

- Ofrece la estrella en el medidor de calidad “diversión y cooperación”.

CONSEJOS

Organiza a los niños para realizar pequeñas actividades de interacción con la “Minga”. Por ejemplo: cargar materiales en pequeños baldes, pegar mosaicos, pintar, plantar, etc.; Organiza a los niños para apoyar en el proceso de movilización de los recursos para la “Minga”, buscando herramientas e invitando personas de la comunidad.

PERSONAJES DEL JUEGO

hace-acontecer

¿QUIÉNES SON?

La familia hace-acontecer produce grandes momentos. Organiza, por ejemplo, los espectáculos y programaciones de los encuentros Oasis.

¿QUÉ HACE EL hace-acontecer?

- Proyecta y produce los encuentros del JUEGO;

- Organiza los equipos de preparación de los Encuentros y el “MANOS A LA OBRA”;

- Facilita espacios, materiales, equipos, agua, alimentos, otros.

CONSEJOS

- Haz alianzas y viabiliza la instalación de los equipos necesarios para las actividades;

- Separa canciones animadas para tocar mientras las personas llegan para los encuentros y durante el “MANOS A LA OBRA”;

- Articula con el Hacesabor para que los encuentros tengan agua, café, aperitivos;

- Cuida de la preparación del ambiente de acuerdo con el encuentro. Organiza las sillas en formato circular (rueda de compartir), semicircular (SHOW DE TALENTOS, por ejemplo), pequeños círculos (momento de conversar) o mesas con sillas (proyecto y café comunitario).

sillas

entrada

muestra de artesanía

mesa con lista de presencia

Mesa para proyector y computador

pantalla

Escenario para show de talentos y sueños

- En el ENCUENTRO DE SUEÑOS, organiza una parte del espacio con mesas circulares y sillas; - Prepara para la decoración: toallas de mesa, arreglos florales, alguna frase o mensaje inspirador; - Disponibiliza un papel grande por cada mesa (flip chart, cartulina, craft), marcadores coloridos y tizas de cera.

Observación: Muchas veces no vamos a encontrar el sitio ideal para organizar el encuentro, o no tendremos los materiales necesarios, o no tendremos tiempo suficiente para realizar las actividades como querríamos. En este caso, es importante dar foco a los principios y creencias que están por detrás de cada momento y adaptarse a la situación. Cuida siempre para que todos los encuentros acojan la sabiduría de los involucrados, que inviten siempre y sean divertidos.

- Materiales y equipos útiles para las reuniones:

1.Proyector con amplificador y micrófono, computador, cable de sonido compatible, extensión – para todas las reuniones comunitarias y Minga.

2.Materiales de papelería: 20 listas de presencia conforme el modelo, 20 hojas de papel A1 (flip chart, cartulina o craft), 1 rollo de cinta pegante, 2 paquetes de marcadores, 5 cajas de tizas de cera, materiales para maqueta – como plastilina, tijeras, papel de colores, pedazos de cartulina, modelos de árboles, pegante, palitos de asado, palitos de paleta, líneas.

Ahora que ya descubrieron las bellezas, recursos, historias y talentos, vamos a conversar con la comunidad sobre sueños. Es un momento de mucha conexión, donde los oasianos crean el espacio para que las personas expresen sus mejores y más profundas aspiraciones colectivas, yendo más allá de la práctica común de identificar los problemas. Cuanto más original, profundo y preciso es el sueño, mayor apoyo por parte de toda la comunidad.

vas a necesitar:

Leer la Carta del Desafío SUEÑA GRANDE Y JUNTO_1 y la descripción de los personajes;

Elegir quién irá a desempeñar los nuevos papeles:

cazatodo y sabemucho

Leer las cartas de los Desafíos SUEÑA GRANDE Y JUNTO_2 y _3;

Leer las pistas, conjuntamente con los personajes que entran en este paso;

Realizar los desafíos. No olvides llevar papel, bolígrafo, hojas coloridas y cinta pegante;

Organiza el Encuentro de Sueños conforme se indica en la carta del Desafío. Busca y lee una carta de Pistas del Encuentro de Sueños:

Completar las informaciones recogidas sobre los suenos en la página del Libro de los Sueños;

Poner las piezas de los sueños en el Mapa del Oasis;

Completar el paso “Sueña grande y junto” poniendo el tótem en el Mapa, simbolizando que ahora todos ya saben cómo llegar hasta este punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: “NOSOTROS COMPARTIMOS NUESTROS SUEÑOS”.

PERSONAJES DEL JUEGO

cazatodo

¿QUIÉNES SON?

La familia cazatodo moviliza recursos como personas, equipamientos, herramientas y otros materiales, principalmente para el MANOS A LA OBRA.

¿QUÉ HACE EL cazatodo?

- Identifica y negocia recursos necesarios;

- Apoya el diseño de una estrategia de captación de recursos;

- Apoya el proceso de devolución de las herramientas y agradecimiento a quienes donaron.

CONSEJOS

- Prepara una carta con la presentación de lo que ustedes están haciendo;

- Elabora una lista de los materiales necesarios para cada etapa;

- Inicia una lista colectiva de estabelecimientos para captación de recursos;

- Comienza buscando recursos en la comunidad, en el comercio local y con personas conocidas;

- Anota todos los préstamos y donaciones que reciban y repásalos para que el TIENEDETODO tenga control sobre ellos.

sabemucho

PERSONAJES DEL JUEGO

¿QUIÉNES SON?

La familia sabemucho conoce de los saberes locales o los saberes técnicos necesarios para desarrollar el sueño. Puede, por ejemplo, ser un profesional especializado en el asunto.

¿QUÉ HACE EL sabemucho?

- Comparte su conocimiento sobre la comunidad, cultura local e historias;

- Apoya a los jugadores en la elaboración del PROYECTO de SUEÑO COLECTIVO;

- Apoya técnicamente la materialización del SUEÑO durante el MILAGRO.

- Ofrece las estrellas en los medidores de calidad: "cuidado con la naturaleza" y "belleza y acabados"

CONSEJOS

- Cuenta todas las HISTORIAS que sabes sobre el lugar, los hábitos de las personas y SUEÑOS de la comunidad; - Separa imágenes y experiencias inspiradoras sobre el tema en cuestión.

Ustedes ya conocieron bien a la comunidad, encontraron bellezas, recursos, talentos, crearon lazos de afecto, conocieron historias y recolectaron sueños para el lugar. Este es el momento de juntar a todo el mundo para decidir qué, dónde y cómo hacer para que los deseos colectivos se tornen realidad en dos días.

vas a necesitar:

Leer la Carta de Desafío CUIDA DE TI, DEL OTRO Y DEL SUEÑO COMÚN_1 y la descripción de los personajes;

Elegir quién irá a desempeñar los nuevos papeles:

y hacesabor

Leer las cartas de Desafíos CUIDA DE TI, DEL OTRO Y DEL SUEÑO COMÚN_2, _3, _4 e _5;

Leer las pistas, conjuntamente con los personajes que entran en este paso;

Realizar los desafíos. No olvides de llevar cartulina y papel para la maqueta, papales coloridos, pegante, tijera, bisturí, plastilina, palitos y otros materiales para maqueta;

Organizar el Encuentro de Proyecto conforme a la Carta de Desafío. Busca y lee una carta de Pistas del Encuentro de Proyecto;

Reunir a la comunidad para hacer la maqueta. Para preparar el encuentro, no olvides leer las Cartas de las Pistas;

Movilizar talentos y recursos;

Poner un pequeño texto, foto o dibujo del PROYECTO en la página del Libro de los Sueños;

Hacer una lista de los recursos y talentos necesarios;

Poner las piezas del proyecto con los talentos y recursos movilizados en el Mapa del Oasis;

Completar el paso “Cuida de ti, del otro y del sueño común” poniendo el tótem zen el Mapa, simbolizando que ahora todos ya saben como llegar hasta este punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: “NOSOTROS CUIDAMOS PARA QUE NUESTROS SUEÑOS SE VUELVAN REALIDAD”.

PERSONAJES DEL JUEGO

hacesabor

¿QUIÉNES SON?

La familia hacesabor prepara los alimentos para los Encuentros y, en especial, para el MILAGRO y la CELEBRACIÓN.

¿QUÉ HACE EL hacesabor?

- Apoya el Hace-acontecer en la misión de reunir un grupo de personas para organizar la alimentación;

- Organiza la logística (espacio, utensilios, forma de servir, etc) de la alimentación;

- Busca apoyo para donaciones de alimentos.

CONSEJOS

- Articula una red de personas para cocinar pequeñas cantidades en sus casas, pues ayuda a cocinar una mayor cantidad en poco tiempo;

- Elige un menú de bajo costo, fácil de hacer y con alto rendimiento;

- Busca una institución de enseñanza para préstamo de utensilios: platos, vasos, ollas, cubiertos y estufa;

hacetudo

¿QUIÉNES SON?

La familia hacetudo esta conformada por maestros de oficios y coordina las acciones de las MANOS A LA OBRA en cada frente de trabajo.

¿QUÉ HACE EL hacetudo?

- Orienta y realiza actividades técnicas;

- Coordina las acciones de cada frente de trabajo;

- Apoya para que la utilización de herramientas y materiales sea correcta.

CONSEJOS

- Organiza y explica las actividades de tu frente de trabajo para que todos puedan participar;

- Distribuye actividades, no realices solo;

- Haz un pequeño plan de orden de las acciones;

- Asegúrate que los materiales y herramientas sean suficientes. En caso de que falte algo, pide al cazatodo para que lo busque;

- Marca con etiquetas o cinta las heramientas prestadas.

PASO 5: cree, ve hasta el final, sé espectacular

Llegó la hora de poner manos a la obra. Los movilizadores y participantes van a juntarse para ofrecer su talento y materializar los sueños de la comunidad. Por medio del Juego Oasis, todos son divididos en grupos de acción, teniendo en mente cuál es la mejor versión de cada uno.

vas a necesitar:

Leer la carta del Desafío CREE, VE HASTA EL FINAO, SÉ ES-PEC-TA-CU-LAR_1 y la descripción de los personajes;

Elegir quién irá a desempeñar los nuevos papeles: tienedetodo y hacemagia;

Leer las cartas de los desafíos CREE, VE HASTA EL FINAL, SÉ ES-PEC-TA-CU-LAR_2 y _3;

Leer las pistas conjuntamente con los personajes que entran en este paso;

Divide los grupos de acción y define las metas de cada día. Lee una carta de pistas de la organización de la minga;

Al final de cada día, verifica lo que fue realizado y lo que queda para el día siguiente, además de guardar los materiales y herramientas y reorganizar la infraestructura de la minga;

Pon los nombres de los GRUPOS DE ACCIÓN y las METAS para cada equipo en la página del Libro de los Sueños;

Pon las piezas de los suenos materializados en el mapa del Oasis;

Se completa el paso "Cree, ve hasta el final, sé es-pec-ta-celar" poniendo el tótem en el mapa, simbolizando que ahora todos ya saben como llegar hasta esta punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: "NOSOTROS REALIZAMOS MILAGROS CON NUESTRAS PROPIAS MANOS."

PERSONAJES DEL JUEGO

tienedetodo

¿QUIÉNES SON?

La familia tienedetodo es guardiana de las herramientas, equipos y materiales donados.

¿QUÉ HACE EL tienedetodo?

- Orienta el proceso de recibimiento y organización de recursos;

- Anota, guarda, identifica y cuida de las herramientas conjuntamente con los jugadores;

- Organiza y cuida del lugar donde están los RECURSOS.

CONSEJOS

- Identifica las herramientas con etiquetas o cintas;

- Anota los prestamos en el libro de todas las cosas;

- Divide los materiales y herramientas para atender, de forma justa, todas las frentes de trabajo;

- Reserva un espacio para que sea el lugar del TIENEDETODO.

hacemagia

¿QUIÉNES SON?

La familia hacemagia está conformada por PERSONAJES SECRETOS elegidos por el VIAJERO DEL TIEMPO que apoya en la facilitación de la gestión del JUEGO.

¿QUÉ HACE EL hacemagia?

- Apoya al VIAJERO DEL TIEMPO, articulando, indicando apoyadores, orientando las acciones, optimizando recursos y esfuezos;

- Queda atento a lugares y personas que necesiten de ayuda;

- Identifica necesidades y busca soluciones, personas y recursos;

- Busca la exelencia durante las acciones, apoyando a los facilitadores en la gestión.

CONSEJOS

- Para y observa lo que está pasando en el JUEGO y mira dónde es necesaria tu contribución;

- Refuerza las frentes de trabajo que necesitan apoyo;

- Cuida de los pequeños detalles.

Después de tantas realizaciones, ¡nada mejor que celebrar! Este es el momento en el que todos se reúnen para ver lo que construyeron juntos, no solo en las manos a la obra, sino en todo el juego OASIS. Reconoce todos los talentos del lugar y reúne a todo el mundo. Existen varias formas de celebrar. Por ejemplo, se puede organizar una feria cultural con actividades o una gran fiesta con comida, presentaciones de música y danzas.

vas a necesitar:

Leer las cartas de los Desafíos DIVIÉRTETE Y CELEBRA LA CONQUISTA COLECTIVA_1 y _2;

Leer las pistas conjuntamente con los personajes que entran en los pasos anteriores;

Hacer una lista de todas las personas y organizaciones (incluyendo comercios) que hicieron parte del Oasis para agradecerles;

Definir cómo van a celebrar el Oasis;

Planear la celebración;

¡Celebrar!;

Tomar una foto oficial de los Oasianos;

Escribir las celebraciones y aprendizajes y poner junto la foto oficial y fotos o dibujos del antes - después en la página del Libro de los Sueños;

Resumir en el libro de los sueños los descubrimientos del camino;

Poner el mapa del Oasis en formato circular;

Poner las piezas de las celebraciones y aprendizajes alcanzados en el mapa del Oasis;

Se completa el paso “Diviértete y celebra la conquista colectiva” poniendo el tótem en el mapa, simbolizando que ahora todos ya saben llegar hasta este punto.

Antes de ir al próximo paso, el grupo dice en voz alta: "NOSOTROS CELEBRAMOS NUESTRO OASIS".

hora de construir nuevos suenos

PASO

Ahora que todos fueron tocados por la fuerza de la transformación, la invitación es para comenzar un nuevo ciclo de realizaciones a partir de lo que fue vivido. Es el momento de pensar en el futuro, a partir de la recolección de los aprendizajes, y planear acciones a partir de la iniciativa y autonomía de la comunidad, propagando la energía movilizada hasta aquí con la materialización de nuevos sueños

vas a necesitar:

Leer la carta del Desafío HORA DE CONTRUIR NUEVOS SUEÑOS_1 y la descripción de los personajes;

Elige quién va a desempeñar los papeles de: cultivasuenos y viajero del tiempo ;

Leer las cartas de los Desafíos HORA DE CONTRUIR NUEVOS SUEÑOS _2 y _3;

Leer las pistas, conjuntamente con los personajes que entraron en este paso;

Definir colectivamente los nuevos sueños;

Organizar el Encuentro de Futuro conforme a la carta del Desafío. Para eso, lee las cartas de las pistas para el Encuentro;

Hacer un calendario de acompañamiento de los proyectos futuros;

Poner los nuevos suenos Y GRUPOS DE ACCIÓN en la página del Libro de los Sueños;

Poner las piezas del futuro con los nuevos sueños en el mapa del Oasis;

Enviar para el Instituto Elos (elos@institutoelos.org) una copia digital de las páginas del Libro de los Sueños. Este material puede hacer parte de una edición especial de Oasis por el mundo;

Se completa el paso “Hora de construir nuevos sueños” poniendo el tótem en el mapa, simbolizando que ahora todos ya saben como impulsar un nuevo ciclo de sueños materializados.

Antes de ir para un nuevo ciclo, el grupo dice en voz alta: “NOSOTROS SABEMOS CREAR OTROS OASIS.”

PERSONAJES DEL JUEGO

cultivasuenos

¿QUIÉNES SON?

La familia cultivasuenos es la guardiana de los SUEÑOs del Oasis en la Comunidad.

¿QUÉ HACE EL cultivasuenos?

- Cuida de los SUEÑOs materializados en el Oasis realizando manutención, limpieza, riego de plantas, pintura, otros;

- Invita y promueve encuentros comunitarios, actividades de ocio, culturales o deportivas;

- Acompaña a los grupos de acción creados en el ENCUETRO DE FUTURO apoyando la realización de lo que fue planeado, con otros Oasis y Sueños de medio plazo.

CONSEJOS

- Planea un manos a la obra por mes para la manutención del Oasis;

- Crea una agenda semanal de cuidado del Oasis (manutención, riego, otras actividades);

- Promueve picnics, fiestas, campeonatos y otras actividades para mantener la movilización del grupo.

- Desarrolla por lo menos una acción al mes.

viajero del tiempo aprendiz

¿QUIÉNES SON?

La familia viajero del tiempo aprendiz es la guardiana del JUEGO OASIS. Si recibiste la invitación para entrar en esta familia como aprendiz, es porque algún VIAJERO DEL TIEMPO reconoció en ti una afinidad y las habilidades necesarias para ser un aprendiz de facilitador del OASIS. Para comenzar a caminar este camino, es importante que mantengas contacto con los OASIANOS y con el Instituto Elos: (elos@institutoelos.org www.institutoelos.org)

¿QUÉ HACE EL viajero del tiempo?

- Moviliza y articula a la red local del OASIS;

- Realiza nuevos OASIS;

- Manda informaciones y breves relatorías para Elos sobre el OASIS;

- Participa de encuentros y formaciones sobre el Juego Oasis.

CONSEJOS

- Mantén contacto con la red local del OASIS, promoviendo encuentros;

- Busca un VIAJERO DEL TIEMPO con experiencia para apoyarte en tu OASIS;

- Comienza a hacer OASIS en lugares que ya conoces, como tu casa, calle, escuela o barrio. Desarrollar OASIS con comunidades desconocidas es una tarea solamente para VIAJEROS DEL TIEMPO con experiencia;

- Si tienes dudas sobre el JUEGO OASIS, ¡PREGUNTA antes de comenzar! ¡Nosotros queremos apoyarte en este recorrido!

MATERIALES DE APOYO

Disponibles en la plataforma Elos de Juegos de Transformación institutoelos.org/games

Video de presentación

Audio del Mito Juego Oasis

Mapa del Oasis

Cartas

Páginas del libro de los Sueños

Tutorial y modelo para los chalecos de los personajes

Modelo de lista de presencia para Oasis

Modelo de préstamo de herramientas

Modelo estandarte + bandera de los grupos + pulseras

FICHA TÉCNICA

Contenido:

Natasha Mendes Gabriel

Ricardo Oliveros

Thaís Polydoro Ribeiro

Revisión de Contenido:

Equipe Elos

Consultor:

Felipe Vila – Especialista em jogos

Diseño Gráfico:

Ariane Lopes Mates

Bruno Matinata

Ilustraciones del Video Oasis:

Mila Motomura – Moom Facilitação Gráfica

Audio Mito Juego Oasis:

Equipo Elos

Ariane Lopes Mates

Fernando Conte

Flavia Ramos

Katia Spencer

Mariana Felippe

Natália Dittmar

Renata Laurentino

Val Rocha

Ronaldo dos Santos – Música do Círculo (Música del Círculo)

Grabaciones de Audio:

Estúdio Favela da Paz

Colaboradores:

Rodolpho Martins – Pedagogia da Cooperação

Hânia Ribeiro – Design de Processos

Esta obra está bajo licencia de Creative Commons; Atribución-NoComercial-SinDerivaciones 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR

Este material fue creado por el Instituto Elos para fines específicos. Puedes utilizar el material para aprendizajes propios y para compartir conocimiento con otros, reconociendo la autoría y sin alterar el contenido en cualquiera de sus partes. Cualquier duda, entra en contacto con nosotros a través del e-mail games@institutoelos.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.