PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11151
Obispo Santiago emite clamor de misericordia por inseguridad país (P10)
MARTES 14
DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM pide a la OEA emita desagravio por invasión 1965
editorial Un pedido oportuno (P/3)
Aspirante presidir CD favorece pacto gobierno-partidos El diputado Víctor Suárez, aspirante a la presidencia de la Cámara Baja, dijo ayer que el país está preparado para que los partidos de oposición y el gobierno del presidente Danilo Medina firmen un gran pacto que permita echar hacia delante la nación. El legislador habló en visita que hizo a El Nuevo Diario, donde favoreció que los acuerdos contemplen los pactos, eléctrico y fiscal, la seguridad ciudadana, las altas cortes, la JCE y la reforma a las leyes Electoral y de los Partidos Políticos. PAGINA 04.
ECONOMICAS (P/8)
Vocero gobierno: RD está abocada a pacto fiscal; ve DM hace “magia”
DE ENTRADA (P/2)
Al menos tres dominicanos entre víctimas atentado EEUU
TOGA
(P/10)
Fiscalía presenta acusación contra Blas y comparte; declina coerción
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama dice no hay pruebas la matanza viniera de extremistas
Este 14 de Junio se conmemora el 57 aniversario del desembarco de 1959, en que un grupo de jóvenes dominicanos llegaron desde el exilio para derrocar la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina que gobernó el país con manos de hierro durante más de 30 años. Aquella gesta heroica fue, en términos reales, una especie de inmolación por la libertad del pueblo dominicano, y aun cuando esa acción no logró su objetivo, dejó, sin embargo, herido de muerte al régimen que se deshacía a sí mismo. El golpe de Estado contra el profesor Juan Bosch, primer presidente electo democráticamente después de la caída de la dictadura, fue una afrenta que se concretó con el atropello de la intervención militar al territorio nacional en 1965 por fuerzas militares encabezadas por los Estados Unidos y validado por la Organización de Estados Americanos (OEA). El presidente Danilo Medina Sánchez ha pedido a la OEA emitir una resolución de desagravio al pueblo dominicano por aquella acción vergonzosa contra un gobierno democrático, violentando así todos los preceptos democráticos que le dieron origen a la organización regional. Que lo haga sesionando en su asamblea general en el territorio nacional tendría un gran significado, tal como ha expresado el mandatario. Es un pedido muy oportuno.