






El Banco Central informó que al 17 de julio de 2025, se han desembolsado 33,000 millones de pesos del programa de liquidez de 81 mil millones aprobado en junio de 2025 por la Junta Monetaria, para diferentes sectores a través de los bancos. La institución afirmó en un comunicado que el monto total estuvo conformado por medidas de liberación de encaje por 64 mil millones de pesos
Nos ha sido imposible erradicar la cultura de la política de pujos. Nos da un enorme trabajo someternos a la planificación rigurosa para impulsar nuestro desarrollo en todos los órdenes.
Incluso, las leyes envejecen y nos comportamos como maniatados para lograr sus actualizaciones oportunas. En esa misma inconsistencia, nos urgimos de la prisa de sacar leyes en procesos acelerados y por lo regular mal estructuradas y en muchos aspectos contrarias a las prédicas de lo que promovemos. En esa rémora vamos sacando leyes que se tropiezan y cuya aplicación se hace poco efectiva por el carácter disperso de las mismas. Así nuestro inventario legislativo es sobreabundante y desactualizado, como una ironía.
FORMAN CADENA HUMANA EN SU DEFENSA
SANTO DOMINGO. – Con pancartas y una consigna clara “¡El Jardín Botánico no se toca!” , cientos de personas se dieron cita este domingo en el Parque Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso para alzar su voz contra un proyecto vial que, según denuncias, afectaría parte de esta área protegida. Activistas, estudiantes, ambientalistas, representantes de organizaciones sociales y partidos políticos formaron una “cadena humana” alrededor del Botánico, con el grito unánime: “¡El Jardín Botánico no se toca!” . La manifestación surgió como respuesta ciudadana ante la intención gubernamental de reducir una pequeña franja del parque para aliviar la congestión vehicular de la zona. La convocatoria fue impulsada en redes sociales por el cineasta y guionista José María Cabral, quien expresó que esta protesta representa un llamado a proteger no solo el Botánico, sino todas las áreas verdes que han sido impactadas por la expansión urbana. Según ha trascendido, el proyecto vial afectaría cerca de 200 metros cuadrados del Jardín Botánico. Colectivos ciudadanos, ambientalistas y académicos consideran que pese a que solo representa el 0.01 % de su superficie total, la medida no justifica porque podría ser un precedente peligroso para futuras intervenciones en espacios protegidos. P.08
LLEGARÁ A WALMART CON SU MARCA CRISOL A TRAVÉS DE SU ALIANZA CON IBERIA FOODS
WELLINGTON ARNAUD ENCABEZA “EL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS” EN SAN JUAN; ANUNCIAN OBRAS
NEW JERSEY. – MercaSID, empresa de Grupo SID, informó que en un hecho sin precedentes su marca Aceite Crisol estará presente en las tiendas de la cadena Walmart en todo el este de los Estados Unidos, gracias a un acuerdo suscrito con Iberia Foods, en el marco del Trade Show de la National Supermarket Association (NSA).
El acuerdo representa un hito en la expansión internacional de MercaSID, el cual permitirá llegar a más de 800 establecimientos comerciales de Walmart en la mencionada región estadounidense.
Con esta alianza, la empresa junto al aceite Crisol fortalece su presencia en el competitivo mercado estadounidense y garantiza im-
pactar no solo a la comunidad hispana, sino a todos los consumidores en el mercado estadounidense a través de una de las cadenas retail más influyentes del mundo.
“Este logro cobra un valor aún más especial al tratarse de Aceite Crisol, un producto genuinamente dominicano, elaborado por manos dominicanas y con una trayectoria de décadas en nuestras cocinas. Verlo
ahora en los estantes de Walmart en Estados Unidos no solo es un importante logro empresarial: es una celebración del talento, la calidad y la identidad dominicana que trasciende fronteras. Es un símbolo de lo lejos que puede llegar lo nuestro cuando se hace las cosas con calidad y excelencia”, resaltó el vicepresidente ejecutivo de MercaSID, Jose Miguel Bonetti D.
Programa “Gobierno en las Provincias” llega a la comunidad de Punta Pescadora,
SAN PEDRO DE MACORÍS.- En el marco del programa “Gobierno en las Provincias”, la comunidad de Punta Pescadora fue beneficiada este domingo con una jornada de servicios sociales y atención comunitaria, coordinada por la Dirección General de la Autoridad Portuaria Dominicana, la Gobernación Provincial y la Fundación Dr. Cruz Jiminián.
La actividad incluyó un amplio operativo médico, ventas populares del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), entrega de raciones alimenticias a través de los Comedores Económicos y la intervención directa de la gobernadora civil Yovanis Baltazar, quien escuchó las inquietudes de
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas
Redacción
Administración
• Recursos
los residentes, canalizando soluciones inmediatas a varias de sus necesidades.
Baltazar agradeció al presidente Luis Abinader por esta importante iniciativa que busca acercar las instituciones del Estado a las comunidades. También expresó su reconocimiento al director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez representado en la jornada por el subdirector Joaquín Fernández.
OPRET inicia pruebas trenes de seis vagones en Villa Mella; este lunes se restablece servicio en estaciones intervenidas
SANTO DOMINGO.-
Tras cinco días de interrupción del servicio en las estaciones elevadas de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) realizó este domingo pruebas de los trabajos realizados para la incorporación de trenes de seis vagones que iniciará a principios de agosto en horas pico y que permitirá un transporte más ágil y cómodo.
El director ejecutivo de la institución, Rafael Santos Pérez, expresó que durante el transcurso de este domingo, los moradores de Villa Mella podudieron ver un tren acoplado de seis vagones recorriendo las estaciones en las cuales fue suspendido el servicio desde el 16 de julio para adecuarlas a esta nueva realidad.
“Hoy vivimos un momento histórico: por primera vez, un tren de seis vagones recorre las estaciones elevadas
de Villa Mella. Lo tenemos justo detrás de nosotros y, a partir de agosto, estará al servicio de toda la ciudadanía. Esta prueba marca el cierre exitoso de cinco días de trabajo intenso en los sistemas de señalización y telecomunicaciones”, expresó. El funcionario agradeció a la ciudadanía por la comprensión y apoyo mientras duró este proceso de adecuación de las estaciones comprendidas entre la Mamá Tingó y la Máximo Gómez.
Durante las pruebas se evaluaron más de 100 elementos, entre estos semáforos, cajas de señales y
antenas, para garantizar un funcionamiento óptimo de los trenes acoplados de seis vagones y ofrecer un servicio seguro a los ciudadanos. Este proyecto de ampliación de la capacidad del Metro ha contado con el apoyo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Asimismo, la OPRET explicó que tras estas pruebas, se da paso a las certificaciones internacionales, proceso que tarda unas semanas y, en agosto, se incorporarán los trenes acoplados Metrópolis 9000, los cuales funcionarán en conjunto con trenes de tres vagones en
Hoy vivimos un momento histórico: por primera vez, un tren de seis vagones recorre las estaciones elevadas de Villa Mella. Lo tenemos justo detrás de nosotros y, a partir de agosto, estará al servicio de toda la ciudadanía. Esta prueba marca el cierre exitoso de cinco días de trabajo intenso en los sistemas de señalización y telecomunicaciones”, expresó.
Se pronostica hasta las primeras horas de la noche, la ocurrencia de aguaceros moderados, tronadas distanciadas y aisladas ráfagas de viento, sobre las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza, por la influencia de una vaguada en varios niveles de la tropósfera y la incidencia del viento predominante del este/noreste…se mantiene la recomendación por sensación térmica bastante elevada…Ligera capa de polvo del Sahara continúa en nuestra masa de aire.
Leonel Fernández asegura el PRM ha retrocedido el país al «siglo XIX»
horas pico, según la demanda del servicio.
La institución reiteró que este lunes se restablece el servicio de manera habitual en las estaciones elevadas de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, con trenes de tres vagones.
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández arremetió este domingo contra la gestión de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que el país «ha retrocedido al siglo 19» bajo la actual administración.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante un acto en el que se juramentaron dirigentes de diversas organizaciones políticas en la provincia de San Cristóbal, destacó un comunicado de la organización.
Fernández criticó severamente las condiciones en que se encuentra el país.
«Es inconcebible que en este siglo XXI, entrando ya en la tercera década, cuando se habla de inteligencia artificial, de revolución digital y de integración mundial, aquí estemos hablando de que falta agua potable, que los camiones cisterna han vuelto a los barrios a vender agua», señaló.
Agregó que «tenemos
apagones prolongados, que no se pavimentan las calles ni se arreglan los contenedores. Yo diría que esto es un retroceso al siglo 19, lo que hemos tenido con este gobierno del motor fundido, que es el gobierno del PRM».
Fernández enfatizó que «tendremos ineludiblemente que darle una pela de pantalón quitado para que entiendan lo que es la ira y el descontento del pueblo dominicano».
Fernández cuestionó lo que llamó crisis económica y la falta de oportunidades, señalando como ejemplo la migración irregular.
«Hace como dos semanas zozobró una embarcación en la playa de Juanillo, y en esa embarcación iban no solo ciudadanos haitianos, sino también dominicanos. A mí me llamó la atención que dominicanos y haitianos estuvieran en la misma yola yéndose ilegalmente hacia Puerto Rico», relató.
El Tercer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas irrumpió como una denuncia contra el silencio y una apuesta por el periodismo transformador, en el cual mujeres que ejercen este oficio dialogaron con políticas sobre un desafío común: la violencia en espacios digitales; al tiempo que se revelaron las 10 pioneras registradas para la Primera Edición del Premio Periodista Pía Rodríguez.
En conmemoración al 103 aniversario de fundación de la revista Fémina, por la maestra normal y periodista Petronila Gómez Brea, el encuentro anual de las mujeres periodistas dominicanas impulsado por la plataforma @CiudadaniaFemina, también rindió tributo a la memoria de la periodista Leonora Ramírez, fallecida en 2023; y rememoró la valentía con la cual la pionera del periodismo político postdictadura, Pía Rodríguez, abrazó las causas democráticas.
“El Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas rescata un rastro que no debemos dejar perder y desde el Nuevo Diario nos sumamos a
ese esfuerzo. Pía Rodríguez fue una mujer pionera en el ejercicio del periodismo político”, destacó el director del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado. En una labor de hilvanar el encuentro que se extendió por cuatro horas y media, en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, registramos 10 claves que lo convierte en un encuentro cuya “fortaleza radica en su capacidad para reunir a mujeres de distintas ideologías, construir alianzas y avanzar en la conquista de los derechos de las mujeres”, destacó la activista social y lideresa sindical, Virtudes Álvarez.
• El periodismo como memoria viva. El Premio Pía Rodríguez logra registrar a pioneras por ocho periodistas, reafirmando que contar el pasado es resistir al olvido. Así el Foro de Mujeres Periodistas convierte la palabra en herramienta de transformación.
• Una crónica como estandarte ético. La periodista Yamira Taveras gana el primer lugar al registrar la historia de Mariana del Rosario Aguilera Grisanty, “La Señorita Minona”. Su relato, escrito con respeto, se convierte en símbolo del periodismo con alma.
• Rescate de voces que enfrentaron la dictadura Car-
mita Landestoy, registrada por Natacha Féliz Franco, logra el segundo lugar, y Bethania Guerrero Santos, por Rosa Castillo, fueron reivindicadas como referentes de crítica, ética y acción social frente al autoritarismo.
• El foro como acto de reparación simbólica Más que premiar trayectorias, se construyó un archivo público que cuestiona la invisibilización histórica de mujeres en medios. El acompañamiento de figuras clave, destacando la participación activa del director de El Nuevo Diario, legitimó el acto de justicia narrativa.
• Menciones de honor que reactivan legados Pioneras como Anacaona Mos-
El Tercer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas se consolida como un espacio crítico y transformador, al visibilizar pioneras de la democracia dominicana y abordar la violencia digital que afecta a comunicadoras y mujeres políticas.
coso, narrada por Shaddai Eves; Pura Luz Núñez rescatada por Elena Crespo, y tres dominicanas destacadas internacionalmente – María Marte, Scarlin Hernández y Marisol Chalas-, de Elian Rivas, presentan una nueva agenda mediática comprometida con la verdad y la dignidad.
• La violencia digital como nueva frontera El panel “Voces que resisten” abordó cómo el ciberacoso y la censura simbólica afectan a las
comunicadoras y mujeres políticas. La autocensura fue nombrada como mecanismo interiorizado que aún limita a las mujeres.
• Presencia rural y política pública con mirada feminista La intervención de la economista Sandra Lara, del proyecto Prorural, destacó cómo comunicar desde lo rural puede ser acto transformador. La economía, vista desde el periodismo, se presentó como poder social y ética.
• Una despedida que se convirtió en luz El homenaje póstumo a Leonora Ramírez fue uno de los momentos más emotivas. El legado de la periodista fallecida en 2023 brilló acompañado por su familia, colegas y un video que despertó conciencia y gratitud colectiva.
• Trayectorias que marcaron la historia del país Las periodistas Emilia Pereyra, Minerva Isa y Azise Mergen; y las políticas Milagros Ortiz Bosch, Ligia Amada Melo; Margarita Cedeño (representada por Cristina Lizardo); Carolina Mejía y Olaya Doter, fueron reconocidas por su impacto en el periodismo crítico y la gestión pública transformadora.
SANTO DOMINGO. – El expresidente Danilo Medina llamó este domingo a la comunidad internacional a que asuma un papel activo en la solución de la crisis haitiana, resaltando que el país no puede cargar solo con esta responsabilidad.
Al salir de la asamblea de dirigentes del PLD celebrada en Dajabón, Medina respondió ante la prensa que actualmente participa junto al presidente Luis Abinader y otros exmandatarios domi-
nicanos en una iniciativa conjunta para presentar una posición internacional sobre la situación de Haití, dijo la organización en una nota. «Lo que hemos tratado de hacer es que el mundo vaya en auxilio de Haití, porque la República Dominicana no puede cargar con los problemas de Haití», expresó el exmandatario. El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) enfatizó en la urgencia de que organismos interna-
cionales, especialmente las Naciones Unidas, asistan en la búsqueda de soluciones sostenibles y permanentes para la vecina nación.
«Nuestro país es un país pobre y no puede cargar con dos pueblos pobres a la vez», apuntó Medina, quien gobernó dos cuatrienios
consecutivos. Medina también respondió preguntas sobre la reciente designación del economista Magín Díaz como ministro de Hacienda por parte del actual gobierno, aclarando categóricamente que Díaz no posee vínculos partidarios con el PLD.
«Magín es un tecnócrata del país, que todos los gobiernos que han pasado por el Estado lo han tomado en cuenta», indicó Medina.
En este sentido, el expre-
sidente recordó que Díaz inició su trayectoria política en el gobierno del PRD con Hipólito Mejía, siguió con el expresidente Leonel Fernández y continuó durante su propia administración en una posición destacada. «Yo lo distinguí con el puesto más alto, pero ahora me ganó el PRM distinguiéndolo como ministro de Hacienda. Es decir, él ha estado en los cuatro gobiernos que ha tenido el país, desde el 2000 a la fecha», puntualizó.
SANTO DOMINGO.- El titular del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó este sábado el programa El Gobierno en las Provincias en el Distrito Nacional, específicamente en la circunscripción 3 de esta demarcación.
En el Distrito Nacional, el MIVED ha intervenido 1,833 viviendas a través del programa Dominicana se Reconstruye, de las cuales, 796 pertenecen a la circunscripción 3. Durante la actividad, celebrada en el Club Deportivo Domingo Savio, el Ministro Bonilla dijo: “Aquí vinimos a brindar soluciones, las inquietudes que us-
tedes tengan y que incumban a otras instituciones yo seré el vocero para canalizar sus demandas. “en esta circunscripción hemos reparado cerca de 800 viviendas,
que es un número considerable, pero todavía falta mucho por hacer. En la Ciudad Sanitaria en lo referente a la parte constructiva estamos a un 70 por ciento, con el restante 30 por siento siendo entregado a más tardar en septiembre”.
En la circunscripción 3, el MIVED, con la construcción y mejoramiento de viviendas ha impactado a las comunidades de La Zursa, Los Guandules, Villa Francisca, Gualey, Barrio 24 de Abril,
María Auxiliadora, Ensanche Capotillo, Ensanche Bolívar, Villas Agrícolas, Ensanche Luperón y 27 de Febrero.
Actualmente, en esta circunscripción, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones realiza intervenciones de viviendas en los sectores 27 de Febrero, La Ciénaga y Sector Capotillo. En El Gobierno en Las Provincias participaron la Unión de las Juntas de Vecinos de La Ciénaga; la Unión de Juntas de Vecinos de Los Guandules; Junta de Vecinos
Dique Norte; Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional; Coordinadora de Organizaciones de Gualey; Consejo de Desarrollo de Villa María; y la Junta de Vecinos de Capotillo. A medida que las solicitudes de los presidentes de las Juntas de Vecinos fueron surgiendo, el Ministro Bonilla se comunicó con las autoridades de las instituciones gubernamentales pertinentes para coordinar las eventuales soluciones.
“El Jardín Botánico no se toca”: ciudadanos forman cadena humana en defensa de pulmón verde de SD
SANTO DOMINGO. –
Con pancartas y una consigna clara “¡El Jardín Botánico no se toca!”, cientos de personas se dieron cita este domingo en el Parque Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso para alzar su voz contra un proyecto vial que, según denuncias, afectaría parte de esta área protegida.
Desde las 9:00 de la mañana, activistas, estudiantes, ambientalistas, representantes de organizaciones sociales y partidos políticos formaron una cadena humana alrededor del Botánico, alzando su voz con el grito unánime: “¡El Jardín Botánico no se toca!”. La manifestación surgió como respuesta ciudadana ante la intención gubernamental de reducir una pequeña franja del parque para aliviar la congestión vehicular de la zona.
La convocatoria fue impulsada en redes sociales por el cineasta y guionista José María Cabral, quien ex-
presó que esta protesta representa un llamado a proteger no solo el Botánico, sino todas las áreas verdes que han sido impactadas por la expansión urbana.
¿Qué está en juego?
Según las denuncias, el proyecto vial afectaría cerca de 200 metros cuadrados del Jardín Botánico, lo que representa apenas el 0.01 % de su superficie total. Sin embargo, colectivos ciuda-
danos, ambientalistas y académicos consideran que la magnitud del área no justifica lo que podría ser un precedente peligroso para futuras intervenciones en espacios protegidos. Una vocera del movimiento ciudadano advirtió que “la Constitución y la Ley 64-00 de Medio Ambiente prohíben expresamente cualquier reducción de áreas protegidas. Aunque se trate de una franja mínima, el precedente es grave”.
Forman cadena humana para exigir atención estatal a zona montañosa de Padre Las Casas
PADRE LAS CASAS, AZUA.– Las comunidades de la zona montañosa de este municipio pidieron al presidente Luis Abinader que ordene de inmediato la construcción de una carretera y otras obras clave para su desarrollo, como escuelas y centros médicos.
“Ya que todos los ministros, directores generales y funcionarios locales han resultado inútiles para responder nuestras demandas, que venga el presidente Luis Abinader para que resuelva los problemas que sus funcionarios no han podido resolver”, reclamó Glenys Delgado. Delgado habló en nom-
bre de las veintidós comunidades que el sábado 19 de julio tomaron los caminos de la sierra y realizaron una larga cadena humana entre el distrito municipal Las Lagunas y La Paila, a orillas del río Yaquecillo. Un grupo de campesinos también caminó hasta el río Grande, donde exigieron la construcción de un puente que facilite la
Subero Isa realiza advertencia: ¡Aquí se sabe todo y muchos lo saben!
SANTO DOMINGO.- El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, hizo recientemente una advertencia sobre acontecimientos importantes para el país, esperando que no se repita como la película de 1965 «Por Unos Dólares Más». «Se avecinan acontecimientos importantes para el país, ojalá no se repita para entonces la exhibición de la película «Por unos dólares más», aquel spaghetti western protagonizado por Clint Eastwood y Lee Van Cleef. ¡Aquí se sabe todo y muchos lo saben!», escribió en su cuenta X (antiguo Twitter).
Wellington Arnaud encabeza “El Gobierno en las Provincias” en San Juan; anuncian importantes obras
SAN JUAN.- Wellington
Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), encabezó “El Gobierno en las Provincias” en San Juan, donde recorrió varios municipios, se reunió con representantes comunitarios y autoridades y visitó las obras del gobierno que están en ejecución.
La jornada inició a las 9:30 de la mañana en las instalaciones del nuevo centro de adultos mayores, obra que se ejecuta con el apoyo de la Presidencia, en coordinación con el obispado de San Juan.
Este proyecto se iniciará en el año 2026 y contará con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
comunicación con Constanza y evite que comunidades se queden aisladas cuando llueve.
La actividad fue organizada por los moradores de la zona y sus organizaciones sociales, con el apoyo de la Congregación de las Hermanas Apostólicas del Cristo Crucificado y otras entidades religiosas.
Aunque Subero Isa, no ofreció más detalles, su publicación fue realizada después de la renuncia de José Manuel (Jochi) Vicente del Ministerio de Hacienda, así como del nombramiento en ese cargo de Magín Díaz, quien fue director de Impuestos Internos en el gobierno de Danilo Medina y luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la unión de los ministerios de Hacienda y Economía.
Actualmente está en su fase final y tendrá capacidad para cien adultos mayores. Contará con todos los espacios y comodidades que requiere un albergue de esta naturaleza.
Arnaud se comprometió a colaborar con un reactor anaeróbico ascendente para el tratamiento de las aguas residuales.
Posteriormente, Arnaud se dirigió al municipio de Las Matas de Farfán, donde visitó el lugar de construcción del nuevo mercado, que se encuentra en su fase final, para el cual el INAPA construirá una de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Luego visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de dicho municipio, obra que ya está terminada y lista para ser inaugurada; además supervisó la obra de ampliación del acueducto, que ya se concluyó, se encuentra en prueba y pronto será inaugurado con la presencia del presidente Luis Abinader.
Luego, el funcionario se dirigió al sector El Córbano, del municipio cabecera, donde sostuvo una reunión con representantes comunitarios para escuchar cada uno de sus requerimientos y aprovechó para anunciar el proyecto de alcantarillado sanitario que se ejecutará tanto en esta comunidad como en el municipio completo de San Juan de la Maguana, así como la ampliación del acueducto múltiple San Juan-Las Matas.
SANTO DOMINGO. - El hotel Moon Palace en Punta Cana, anunció que con su apertura programada para finales de año, generará más de cinco mil empleos.
De acuerdo con una nota de prensa, la información fue suministrada por Gibrán Chapur, CEO de The Palace Company, quien dijo que desde ya se hacen las gestiones de lugar con el ministerio de Trabajo para reclutar el personal que se requiere en ese nuevo hotel, que en su primera fase aportará mil nuevas habitaciones.
De igual manera, informó que el nuevo hotel está en su fase final y que iniciará sus operaciones en tres meses, por eso el acuerdo con el ministerio de Trabajo para reclutar el personal.
El empresario insistió en que su Grupo hotelero tiene los ojos puestos en República
Dominicana, debido al crecimiento que viene registrando el turismo en ese país caribeño, considerado el líder de la industria en la región. El ministro de Turismo, David Collado, saludó ese anuncio hecho por Chapur, lo que a su juicio, muestra la confianza de los inversionistas en el turismo dominicano.
«El hecho de que un solo hotel genere más de cinco mil nuevos empleos directos es la más clara señal del aporte y el impacto positivo
que tiene el turismo en nuestra economía», dijo el ministro Collado.
Recordó que el turismo aporta más de 15 % del Producto Interno Bruto a la economía dominicana y generando miles de nuevos empleos cada año.
Asimismo, destacó que debido a su «transversalidad» el turismo impacta positivamente en diferentes áreas de la economía, como son la agricultura, la construcción y el transporte, entre otras.
SANTO DOMINGO. –
Con el objetivo de reconocer y valorar las buenas prácticas, el compromiso y los aportes al fortalecimiento de la gestión, como parte del esfuerzo por garantizar una salud pública más eficiente, humana y de calidad para todos, el ministro de Salud, Víctor Atallah, galardonó con la Excelencia Institucional 2024 a un equipo que conforman direcciones del
MSP, programas y Direcciones Provinciales de Salud (DPS) a nivel nacional. El evento reunió a cientos de funcionarios y colaboradores de la institución, donde se presentaron los principales avances institucionales alcanzados en el período 2024-2025. En la ceremonia, el ministro de Salud destacó el compromiso, la innovación y el esfuerzo colectivo de
las distintas direcciones, programas y dependencias que han contribuido de manera significativa al fortalecimiento del sistema de salud en el país.
El funcionario subrayó que estos reconocimientos institucionales reflejan una gestión pública del sector salud enfocada en la calidad, la mejora continua y el bienestar ciudadano.
Durante el acto se otorgaron distinciones en diversas categorías, producto de un proceso de evaluación riguroso, estructurado y participativo, coordinado por la Dirección de Planificación y Desarrollo, con el apoyo del Comité de Calidad Institucional.
Con el objetivo de mantener debidamente informados a los agentes económicos y al público en general, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, al 17 de julio de 2025, se han desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado en junio de 2025, el cual estuvo conformado por medidas de liberación de encaje por RD$64 mil millones (RD$50 mil millones nuevos y RD$14 mil millones de medidas anteriores) y RD$17 mil millones de aplazamientos por 6 meses de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR).
El monto desembolsado de RD$33 mil millones está compuesto por RD$19,508 millones de liberaciones de encaje legal y por RD$13,441 millones de aplazamientos de vencimientos de facilidades de liquidez rápida del monto de RD$17 mil antes citado, lo que ha permitido a los deudores finales mantener sus créditos por un período adicional de seis meses y tasa de interés de hasta 9 % anual, evitando mayores costos financieros para sus actividades productivas, especialmente de comercio, construcción, manufactura y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
De igual manera, los recursos desembolsados de encaje legal han sido canalizados a los siguientes sectores: comercio (RD$9,289 millones), construcción (RD$4,893 millones), manufactura (RD$1,622 millones), exportación (RD$644 millones), agropecuario (RD$437 millones) y MIPYMES (RD$603 millones). Asimismo, se han colocado unos RD$2,020 millones hacia préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas.
Esta medida de encaje legal ha permitido el otorgamiento de créditos a una tasa de interés fija de hasta un 9 % y plazos de hasta dos años, facilitando el acceso al financiamiento de 682 empresas en condiciones más favorables, en consonancia con los objetivos de provisión de liquidez y dinamización de los sectores productivos estratégicos de la economía. Además, ha permitido beneficiar a 199 MIPYMES con un monto de RD$603 millones, para un promedio por crédito de alrededor de RD$3.0 millones, a tasas de interés competitivas según este segmento de mercado
De igual forma, las medidas de encaje legal han beneficiado a 770 familias para la adquisición de Pasa a la siguiente página
viviendas, a una tasa de interés fija del 10.0 % y a un plazo de hasta siete años. Cabe destacar que más del 80 % de estos beneficiarios son adquirientes de viviendas de bajo costo, lo que contribuye a reducir el déficit habitacional que afecta especialmente a los sectores poblacionales de menores ingresos.
Lunes 21 de julio de 2025 Viene de la página
Es importante señalar que las medidas de provisión de liquidez implementadas por el BCRD a través de las facilidades de liquidez rápida y de las liberaciones de encaje legal, además de contribuir a dinamizar las actividades económicas, en un contexto de estabilidad de precios, promueven una mayor inclusión financiera y social. En efecto, en su más reciente publicación del Global Findex 2025, el Banco Mundial reporta que la República Dominicana ha aumentado el porcentaje de adultos con cuentas financieras, pasando de 51 % en 2021 a 65 % en 2024, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales. Este avance valió una mención particular entre los países que alcanzaron un aumento de más de dos dígitos en este indicador. Esto significa que 65 de cada 100 dominicanos mayores de 15 años poseen cuentas financieras, lo cual se muestra en consonancia con la meta de inclusión financiera establecida en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 20222030.
De igual manera, el informe del Banco Mundial destaca avances importantes en la tenencia de cuentas entre los sectores de menores ingresos, la cual pasó de 39 % en 2021 a 53 % en 2024, evidenciándose el impacto positivo que han tenido las medidas de promoción de la bancarización y acceso a viviendas de bajo costo sobre estos sectores poblacionales.
Como resultado de las medidas de liberación de recursos por parte del BCRD, se espera que continue la reducción de las tasas de interés en el sistema financiero, que propicien una mayor dinamización del crédito al sector privado, con su consecuente impulso a la actividad económica y al avance sostenido hacia una mayor inclusión financiera, en un entorno en que la inflación se encuentra dentro del rango de 4.0 % ± 1.0 % contemplado en el esquema de metas de inflación.
Certifican mil conductores en habilidades blandas para una movilidad responsable
SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) certificaron a mil conductores de motocicletas, vehículos livianos y pesados, como parte del Programa Nacional de Capacitación en Habilidades Blandas para la Conducción Responsable.
Se trata de una iniciativa que busca transformar la cultura vial dominicana a través de la formación en valores, actitudes y comportamien-
tos seguros en la vía pública, señala una nota de prensa enviada este domingo. El director de Formación Profesional del Infotep, Luis Beltré, en representación del director general Rafael Santos Badía, expresó que esta
certificación a los formados en habilidades blandas como la empatía, el control emocional, la comunicación efectiva y el manejo defensivo, más que un reconocimiento académico es una apuesta por la vida.
En Ciudad Juan Bosch se construye un tanque de 1.6 MM de galones de agua
SANTO DOMINGO.- En la Ciudad Juan Bosch se construye un tanque para almacenar 1.6 millones de galones de agua, se rehabilitan seis cisternas estratégicas para reforzar el sistema de reservas, además de la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales.
También se desarrollan nuevas redes pluviales, filtrantes e imbornales para mejorar el drenaje de la zona, junto a un plan piloto de recolección de residuos sólidos que busca reducir obs-
trucciones y prevenir inundaciones, aseguró el sábado el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.
Adicionalmente, se contempla la conexión a una nueva línea de 48 pulgadas de la CAASD que permitirá garantizar un mayor caudal de agua para la comunidad, y la instalación de una línea
de impulsión de alta densidad, con el objetivo de reducir averías y pérdidas en el sistema.
Las informaciones la suministró el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi Lora, durante un encuentro con líderes comunitarios, representantes institucionales y residentes de Ciudad Juan Bosch, para exponer las soluciones que el Gobierno ha puesto en marcha dirigidas a enfrentar los retos generados por el rápido crecimiento de esta comunidad.
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, al 17 de julio de 2025, se han desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado en junio de 2025 por la Junta Monetaria, el cual estuvo conformado por medidas de liberación de encaje por RD$64 mil millones (RD$50 mil millones nuevos y RD$14 mil millones de medidas anteriores) y RD$17 mil millones de aplazamientos por 6 meses de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR). El monto desembolsado
de RD$33 mil millones está compuesto por RD$19,508 millones de liberaciones de encaje legal y por RD$13,441 millones de aplazamientos de vencimientos de facilidades de liquidez rápida del monto de RD$17 mil antes
citado, lo que ha permitido a los deudores finales mantener sus créditos por un período adicional de seis meses y tasa de interés de hasta 9 % anual, evitando mayores costos financieros para sus actividades produc-
tivas, especialmente de comercio, construcción, manufactura y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
De igual manera, los recursos desembolsados de encaje legal han sido canalizados a los siguientes sectores: comercio (RD$9,289 millones), construcción (RD$4,893 millones), manufactura (RD$1,622 millones), exportación (RD$644 millones), agropecuario (RD$437 millones) y Mipymes (RD$603 millones). Asimismo, se han colocado unos RD$2,020 millones hacia préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas.
La industria textil de Bangladés, pilar de su economía y segundo proveedor mundial de ropa, enfrenta la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, su principal cliente, mientras una profunda crisis política interna añade una capa de volatilidad a las negociaciones comerciales.
SANTO DOMINGO. —
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes reveló que importantes subsectores del comercio tuvieron una drástica caída en sus ventas en el primer semestre de este año, como consecuencia de la falta de dinero en circulación y las altas tasas de interés que están cobrando los bancos comerciales para los distintos tipos de préstamos.
El ingeniero Iván de Jesús García explicó que los primeros seis meses del 2025 el comercio ha enfrentado una situación muy difícil, porque
no ha habido dinero en manos de los consumidores, y por esa situación a las tiendas de electrodomésticos y muebles las ventas se les han caído en un 50%.
De Jesús García sostuvo que el crecimiento negativo que se ha reportado en la construcción se refleja en el sector ferretero con un desplome de sus ventas del 30%.
El dirigente comercial valoró como positiva la medida dispuesta por el Banco Central de liberalizar RD$81,000 millones para revertir la contracción que ha-
bía experimentado la economía, y de esa manera tratar de que los intereses de los bancos comerciales puedan bajar un poco, porque hasta el momento están por las nubes.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, el empresario del sector comercio indicó que hay bancos comerciales que están cobrando intereses de hasta un 22%.
A más de un mes de la Junta Monetaria haber dispuesto la liberalización de RD$81,000 millones, los miembros de la Federación Dominicana de Comerciantes no han recibido ni un peso, pese a que aplicaron para ser tomados en cuenta con dichos recursos que buscan dinamizar la economía.
El Ministerio de Trabajo busca fortalecer la gestión de empleos decentes en Hermanas Mirabal
SALCEDO. - El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, sostuvo un encuentro con autoridades locales en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, como parte de la jornada nacional “El Gobierno en las Provincias”, donde resaltó la firme voluntad del presidente Luis Abinader, de dar terminación lo antes posible a las obras iniciadas en esa demarcación y todo el país.
Asimismo, informó que el Ministerio de Trabajo fortalecerá la gestión de empleos decentes en la provincia y hará realidad el deseo de las organizaciones sociales y del
Gobierno de instalar una Escuela Taller en la que los jóvenes se podrán formar en oficios como artesanía, plomería, electricidad, construcción, entre otros, con el objetivo de facilitar su inserción laboral y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Por otra parte, el ministro anunció que la institución que dirige remozará y equipará el próximo mes sus oficinas en Salcedo, con el propósito de brindar un servicio de calidad como merecen los ciudadanos de la provincia Hermanas Mirabal.
Organizaciones sociales rechazan el intento de imponer Código Penal, lo consideran retrógrado
Senadores están convocados para tratar de conocer la pieza este lunes
– Representantes de diversas organizaciones sociales de la provincia Hermanas Mirabal manifestaron el pasado fin de semana su rechazo a la aprobación de un nuevo Código Penal, al que califican como un “grave retroceso” en materia de derechos, especialmente para las mujeres.
El Senado se reúne este lunes para tratar de aprobar la pieza, luego de que en su segundo intento durante una sesión extraordinaria el viernes los congresistas no lograron ponerse de acuerdo y el proyecto quedó sobre la mesa.
Las entidades denunciaron que la iniciativa legislativa busca imponer un
marco jurídico que, según expresaron, “legaliza la impunidad de agresores y victimarios, refuerza la cultura machista dominante e ignora la violencia psicológica contra la mujer”. En un comunicado conjunto, los grupos advirtieron que el proyecto aumenta penas sin ofrecer soluciones reales, contradice acuerdos internacionales suscritos por el país y ha sido elaborado sin escuchar las voces de amplios sectores de la
sociedad.
“Se trata de un sinsentido jurídico, impulsado por las mentes más atrasadas, que prioriza el dogma por encima de la ciencia”, indicaron.
Asimismo, hicieron un llamado al presidente de la República, a los partidos con representación en el Congreso y a las organizaciones de la sociedad civil a rechazar lo que consideran un Código Penal “penoso y atrasado”.
Un deportado de EE.UU. mata su expareja y esposo de ésta en Baní y emprende la huida
BANÍ.- Un hombre penetró la tarde del pasado sábado a la residencia de su expajera, a la cual le quitó la vida de varios disparos en la cabeza al igual que al esposo de ésta, y luego emprendió la huida, en un hecho pasional registrado en el sector Los Cayuquitos, en la zona norte de Baní. Las víctimas fueron identificadas como la maestra
Selis Mercedes Sánchez Germán, de 45 años de edad,
quien era maestra de educación media, y su actual pareja Luis Marino Caraballo, de 62, mientras que el victimario es Esmelin Soto Soto, quien fue deportado recientemente de Estados Unidos. Ambas personas fallecieron a consecuencia de múltiples heridas de proyectil de arma de fuego tipo cañón corto en la región del cráneo con orificio de entrada y salida, según el diagnóstico de la médico legista Dra. Denia Guerrero.
Agentes adscritos a la Di-
rección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim), en presencia del magistrado José Encarnación y la legista Guerrero procedieron al levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses en la ciudad de Azua.
La maestra y Caraballo se encontraban en el patio trasero de la vivienda cuando Soto Soto penetró a la misma, procediendo a realizarle los disparos que le provocaron la muerte.
Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una celebración en honor al “mejor amigo del hombre”, el cual desde tiempos inmemorables ha sido el compañero fiel del ser humano.
Suprema ordena a la Defensoría Pública representar legalmente a las empresas
SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitió una resolución en la que ordenó a la Oficina de la Defensoría Pública (ONDP) ofrecer representación legal a empresas (persona jurídica) en los procesos penales que así lo requieran, informó este domingo el Ministerio Público. El organismo dijo que así culmina una prolongada batalla jurídica que sostuvo con la ONDP sobre la representación legal de empresas.
Con su resolución, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, constituida por los jueces Francisco Antonio Jerez Mena (presidente), Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides So-
to Sánchez y Francisco Antonio Ortega Polanco, pone fin a la resistencia de la ONDP a atender el reclamo jurídico del Ministerio Público.
En sus valoraciones, los jueces de la Suprema ponderan los artículos 393, 399 y 425 del Código Procesal Penal en cuanto a que las decisiones judiciales solo son recurribles por los medios y en los casos expresamente establecidos.
De acuerdo a una nota, el Ministerio Público afirmó que la batalla en los tribu-
nales se remonta a 2021, cuando el director de la ONDP, Rodolfo Santos, instruyó prohibiendo "tajantemente" a los coordinadores y defensores públicos, dar calidades a nombre y representación de organizaciones (compañías, comercios, instituciones públicas o privadas, etc...)".
La Defensoría Pública es reclamada por aquellos acusados que alegan no disponer de recursos para pagar por su defensa a los abogados.
Arrestan y decomisan drogas en segunda parte del Operativo Atlántico en Sosúa
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como parte de su estrategia de persecución penal integral contra los grupos criminales que operan en Sosúa, desplegaron diversas acciones en ese municipio de Puerto Plata, donde inició hace una semana la Operación Atlántico.
Como resultado de la segunda fase de esta ofensiva, este fin de semana la Fiscalía de Puerto Plata arrestó, conjuntamente con la DNCD, a nueve personas, ocupó sus-
tancias controladas e identificó y desmanteló múltiples centros de distribución de narcóticos, dijo en una nota la Procuraduría General de la República (PGR).
Las labores incluyeron nueve allanamientos y treinta y cinco operativos tácticos en el transcurso de los cuales, además de los arrestos,
se incautaron 1,002 porciones de un polvo blanco (cocaína), con un peso aproximado de 1,125.8 gramos, y 1,197 porciones de un vegetal (marihuana), con un peso estimado de 2,804.3 gramos.
Igualmente, fueron incautadas otras 405 porciones de crack, con un peso aproximado de 233.0 gramos, y 56 porciones de un material, presumiblemente molly, con un peso total de 81.9 gramos. Entre las evidencias ocupadas también se encuentran dos balanzas, afirmó la Procuraduría.
La legendaria agrupación El Gran Combo de Puerto Rico denunció que su equipo musical, vestuario y pertenencias personales fueron extraviados por la aerolínea Iberia durante un vuelo con escala en Ámsterdam.
MARÍA JIMÉNEZ
Editora de Novedades
Esmariajimenez@gmail.com
PUERTO RICO.- Con su arquitectura colonial, sus plazas llenas de historia y su arte callejero vibrante, San Juan se convierte en una galería viva donde el calor humano y la música hacen que cada esquina cuente una
historia. Calles como de La Tranquilidad, calle San Sebastián, calle Pepe Díaz, el Castillo San Felipe del Morro y todo el Viejo San Juan inundan la isla con sus colores. El domingo, luego de la experiencia de la quinta residencia de Bad Bunny, la gente sonríe, los ritmos caribeños fluyen y los colores brillan más que el sol.
El estacionarse mal costará hasta RD$5,000 a partir del 4 de agosto próximo en el DN
SANTO DOMINGO.– A partir del 4 de agosto de 2025 los conductores que se estacionen de manera indebida en el Distrito Nacional deberán asumir los costos asociados al remolque, traslado, custodia y retención de sus vehículos, conforme a lo establecido en el artículo 242 de la Ley 63-17.
Así lo informó el fideicomiso estatal Parquéate_RD, como parte del plan de gestión de tránsito “RD Se Mueve”, iniciativa del Gabinete de Transporte que busca mejorar el orden vial, recuperar espacios públicos y optimizar la movilidad urbana.
Desde el 1 de julio la institución ha desarrollado una fase de orientación sin cobros en la que se advirtió a los conductores sin aplicar sanciones económicas, especialmente en el área del Polígono Central ampliado. Sin embargo, a partir de
Agente de Digesett viabilizando el tránsito.( Foto:Félix Lara)
agosto comenzará la fase de cobros, donde los infractores deberán pagar los costos correspondientes. El costos por infracción será de RD$1,000 por concepto de multa aplicada por la DIGESETT y RD$4,000 por gastos operativos de grúa, traslado y custodia, en total RD$5,000.
La gestión de estos procesos estará a cargo del Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló, el cual cuenta con vigilancia 24/7, cámaras de seguridad, iluminación y un área de atención al ciudadano. El centro puede ser localizado en Google Maps o Waze como Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero.
PERAVIA.- Agentes de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) apresaron este fin de semana a un hombre con 13 paquetes presumiblemente marihuana, durante una labor de inspección e interdicción conjunta, desarrollada en el municipio de Bani, provincia Peravia.
Los agentes detuvieron al conductor de un vehículo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, puesto de chequeo Los Pilones, donde se ocupó en el baúl, un tanque de gas, conteniendo en su interior varias pacas de un vegetal, presumiblemente
marihuana, con un peso aproximado a las 16 libras.
Durante la intervención fue detenido un hombre de 23 años, quien será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, para conocerle medidas de coerción por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
ASDN celebra “Día Canino con Norte y sus
SANTO DOMINGO. – La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) realizó una jornada de actividades dedicada a las mascotas de la casa, denominada «Día canino con Norte y sus amigos».
Betty Gerónimo, titular del cabildo, encabezó el encuentro junto a Norte, la mascota de la Alcaldía, donde los munícipes jugaron, corrieron y compartieron junto a sus compañeros peludos.
Gerónimo indicó que con este tipo de iniciativas, desde la Alcaldía se busca
promover el amor y la unión familiar, de la que los animales son parte.
«Desde allí, desde la familia es que inicia el amor y hay que enseñarles a nuestros familiares a cuidarlos, protegerlos, no maltratarlos y darle mucho cariño. También
esta parte de la salud mental, que tanto nos está afectando, son parte muy importante», dijo la edil.
Señaló que incluirán a los animalitos en el operativo «La Alcaldía en el Barrio», con jornadas de vacunación, desparasitación y otros.
SANTO DOMINGO.- En un paso para fortalecer la protección del sistema cooperativo, TruStage, proveedor líder de soluciones de seguros para cooperativas de ahorro y crédito, y AeroAmbulancia, líder en el servicio de ambulancia aérea en el país, anunciaron su alianza estratégica.
Gracias a esta colaboración, los socios de las cooperativas de TruStage tendrán un acceso directo al servicio AeroAmbulancia Personal, que ofrece a sus afiliados atención médica de emer-
gencia y traslado en helicóptero las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante situaciones críticas que pongan en riesgo la vida o salud del paciente.
“Esta alianza con AeroAmbulancia representa un paso significativo para nuestras cooperativas afiliadas y
sus socios. Ahora podrán contar con un servicio vital que refuerza la protección y el cuidado de sus familias. Nuestro compromiso es seguir generando valor y respaldo tangible a través de soluciones como esta”, expresó Rubén Bonilla, director regional del Caribe Hispano de TruStage.
SANTO DOMINGO. –
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez valoró como positiva la aprobación en dos lecturas consecutivas en la Cámara
de Diputados, el proyecto de modificación a la Ley de Gestión Integral y Coprocesamiento de los Residuos
Sólidos No. 225-20. De acuerdo con una nota de prensa, Nuñez afirmó que con esta nueva aproba-
ción por parte de los diputados, se corregirán inconsistencias en lo relativo al destino de los recursos generados por la contribución especial obligatoria en razón de que dispone de partidas para apoyo al primer escalón de la gestión de los residuos sólidos que es la recolección.
“El trabajo que hizo la Cámara de Diputados es digno de reconocimiento, debido a que se emplearon a fondo para llegar a un consenso consciente de que el manejo adecuado de los residuos sólidos es fundamental actualizarlo y ajustarlo a la legislación para garantizar una gestión más eficiente y sostenible de los residuos sólidos”, señaló el presidente de Fedomu.
La propuesta legislativa ahora pasará al Senado de la República, a cuyos representantes el alcalde Núñez pidió la aprueben lo antes posible para contribuir en el aumento de recursos a los gobiernos locales.
SANTO DOMINGO. –
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) finalizó con éxito la XV edición del Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE), evento que se realizó por primera vez en el país y que reunió a más de 600 estudiantes de 24 países.
El encuentro académico se desarrolló durante
ocho días en las instalaciones de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), con debates en formato parlamentario británico sobre temas clave para la democracia, la educación y la ciudadanía global.
Además de las rondas eliminatorias y las competencias, el campeonato integró una agenda cultural y espacios de intercambio que promovieron el diálogo
intercultural y la cooperación entre jóvenes de distintas regiones. En cuanto a discursos, el tercer lugar lo obtuvo Abril Mariqueo, de México; el segundo fue otorgado a Diego Cabrera, de Perú, y el primer lugar lo alcanzó Ana Mari Carrillo, de Panamá. Igualmente, fueron entregados varios reconocimientos por capacidades de oratoria, creatividad y más.
SANTO DOMINGO.-
Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, investigan enfrentamientos armado secuenciales entre presuntos miembros de bandas delictivas, ocurrido la madrugada del pasado sábado en las afueras de una discoteca, en la avenida Coronel Juan María Lora Fernández, sector Los Ríos, Distrito Nacional.
Producto de los enfrentamientos, resultaron muertos por múltiples heridas de arma
de fuego los alegados “reconocidos” delincuentes Juainer Herrera Ramírez (a) El Pollo, de 23 años, en una primera escena, y posteriormente, Braulio Rafael Reinoso Rodríguez (a) Rony, de 34 años, quienes residían en el citado sector.
Los investigadores señalan como presuntos participantes y responsables del tiroteo a los prófugos Moisés Antonio Restituyo Reinoso (a) Gaby, junto a los prófugos Alonzo, Titi, Bodoki, La Fama y Pabel, quienes son activamente buscados por las autoridades.
Las pesquisas son realizadas por agentes policiales adscritos al Departamento de Investigaciones de Homicidios, de la Dirección Central de Investigación (DICRIM),
Edesur
SANTO DOMINGO.Edesur Dominicana realizó un operativo técnico en una plaza comercial del municipio de San Cristóbal, como parte de sus esfuerzos por optimizar la gestión energética y reducir las pérdidas en su área de concesión.
Durante la intervención se evaluaron 32 establecimientos comerciales, donde en coordinación con los propietarios se logró la normalización voluntaria de 15 negocios, mientras otros ya contaban con servicio o se encontraban suspendidos por otras causas.
Como resultado del operativo se reorganizó y aseguró el panel eléctrico general que alimenta a los distintos locales, mejorando la calidad del suministro y contribuyendo a una operación más segura y eficiente.
Edesur reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico y la lucha contra las pérdidas de energía, en procura de fortalecer la eficiencia en el servicio, labor que requiere la estrecha colaboración de toda la ciudadanía.
Constanza se inunda de alegría y orgullo en su 4to. Festival de la Cosecha
Constanza celebra con notable éxito la cuarta versión del Festival de la Cosecha desde el pasado jueves hasta este domingo.
Es el escenario propicio para que el valle encantado exhiba toda su producción agrícola, rica gastronomía y servicios.
Las áreas del Aeropuerto 14 de Junio es ya la sede tradicional para la celebración del festival que este año acoge más de 100 expositores, incluyendo suplidores de agroquímicos, equipos, área de servicios, gastronomía, turismo y sector público.
Este año la papa bajo el lema "Todo sabe mejor con papa" es la protagonista del evento, no es para menos, de acuerdo a estadísticas oficiales Constanza cultiva el 85% del total de papas producidas en el país, unos 1,968,460 quintales.
Esto representa la columna vertebral de la economía de esta zona agrícola, que tambien produce unas 40 variedades de legumbres determinantes para la alimentación del país: ajo, cebollas, repollo, lechugas, ajies, tomates, berenjenas, brocoli, fresas, etc.
La Asociación para el Desarrollo de Constanza, con la licenciada María Felisa Gutierrez es la organizadora del evento, contando con el patrocinio de bancos, empresas de agroquímicos, agroindustrias, instituciones públicas y muchas otras.
Constanza se muda al aeropuerto estos 4 dias y no es para menos, porque además de las interesantes charlas educativas, la rica oferta gas-
tronómica y la presentación de novedosos equipos para la automatización hacen del festival un escenario de película.
Una empresa radicada en Constanza está presentando sus servicios de fumigación a través de drones; otras empresas están deleitando a los agricultores con maquinarias para la automatización de diversos procesos del cultivo.
Nuevas semillas y agroquímicos orientados cada vez más a preservar el medio ambiente y obtener productos orgánicos.
Flan, churos, pizzas, ceviches son los platos basados en papas que están causando furor, amén del tradicional ñoquies de papa.
Para ponerle sabor al ambiente, la oferta artística este año luce espléndida y variada con Sexxapil, Mirian Cruz, El Prodigio y Joe Veras. Constanza merece tam-
bién llamarse la "Capital de las fresas", por ser el mayor productor de fresas e igual ocurre con las flores.
Se destaca una nueva empresa, precisamente teniendo a la papa como materia prima, la cual produce "papa precocida", renglón que se importaba totalmente.
La multinacional Frito Lay desde muchos años produce en este fértil valle una variedad especial del tubérculo, de las cuales salen sus famosas papas fritas.
Otras agroindustrias procesan las legumbres, de manera tal que llegan desde sus plantas a las tramerías de los supermercados y a las bodegas de los hoteles.
Ya la marca Constanza va ganando terreno, como condimento, café, flores y habrá una larga lista de productos que produce esta zona privilegiada.
Casi cae el telón y ya los pobladores, visitantes, organizadores sienten la nostalgia de que la alegría y satisfacción de "mostrar al mundo lo que hacen en su tierra" está por concluir y esperar hasta el próximo año para repetir otra versión mejorada del festival.
Para dar cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley 1306 BIS, sobre divorcio, se advierte a la señora MARILEIDY ANTONIA ARIAS PEREZ cuyo último domicilio conocido fue en la calle Sánchez, No.30, del Municipio de esperanza, Provincia Valverde, ignorándose su domicilio o paradero actual, que su esposo LEYVIS MANUEL VARGAS DIAZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador del pasaporte americano No. A11707135, domiciliado y residente en la calle 27 de febrero, No.40, del Municipio de esperanza, Provincia Valverde, República Dominicana quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. PEDRO MARMOLEJOS VALERIO, dominicano mayor de edad, casado, portador de la cedula de identificación personal y electoral No. 047-0052037-4, matriculado en el Colegio de Abogados bajo el No.24602-261-02, con estudio profesional abierto en la calle Sánchez, No. 1, del Municipio Mao, Abogado de los tribunales de la República, donde mi requeriente hace formal y expresa elección de domiciliado a los fines y consecuencias legales del presente acto, procederá a EMPLAZARLA FORMALMENTE EN ACCION DE DIVORCIO, por la causa de incompatibilidad de caracteres, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de la Provincia Valverde, el día 25 del mes de julio, del año Dos Mil Veinticinco 2025, para que comparezca a la audiencia que al efecto ha fijado la Cámara Civil y de asunto de Familia, del Distrito Judicial de la Provincia Valverde, para el día 12 de agosto del 2025, a las 9:00 hora de la mañana, la cual celebra sus audiencias en el salón de audiencia de la Sala de Familia, en la primera planta del Palacio de Justicia de esta Provincia de Valverde, a los 21 días del mes de julio del (2025).
LIC PEDRO MARMOLEJOS VALERIO
Abogado Apoderado
AVISO PERDIDO DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS
En virtud de lo dispuesto por el articulo 92 párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Título: Matricula No.: 04000215510, Designación Catastral: Parcela No. 432 del DC No.07 con una extensión de 14,764.00 Mts2, Ubicados en Fantino, Provincia Sánchez Ramírez, expedidos a favor de HENRY MANUEL NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LIC. JUAN LUIS POLANCO REYES
Abogado
CEL.809-850-7948
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL ACREEDOR
señor DIEGO C. PEREZ GUZMAN, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, Soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 0020109615-3, residente en el Distrito Nacional, República Dominicana, quien me declaro lo siguiente; PRIMERO: Que comparece ante notario para dejar constancia de que se encuentra extraviado Y es Que es de público conocimiento que es Dueño del inmueble identificado como; la parcela No.58-REF-G-27, LIBRO: 73, FOLIO:, No 216, H 37 DISTRITO CATASTRAL No. 04, con una extensión de 184. 60 metros cuadrado. DE SAN CRISTOBAL por motivo que se perdió de camino a su casa, publicado el Aviso de Pérdida de Certificado de Título de Propiedad.
A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este.
ASUNTO: AVISO DE MENSURA
REFERENCIA: DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No. 39.6, del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Quien suscribe el presente: AGRIM. SANTOS PRAXEDES BATISTA MONTILLA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 076-0022477-3, CODIA No. 29088, domiciliado y residente en la Plaza Unicentro Plaza, Local No. 27, en la Av. Abraham Lincoln, esq. Av. 27 de febrero, Distrito Nacional, TEL. 809-473-5243, correo electrónico: santosbatista@titulacion.gob.do; fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, el día 22 de enero del 2024 a realizar el Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No.39.6, del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor, bajo el Expediente No. 663202500026, Propiedad del Estado Dominicano, representado por el Sr. Duarte Méndez Peña, en su calidad de Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, los inmuebles están ubicados a en Sabana de la Mar centro de la ciudad, Al norte Catarey Adentro, Al Este San Carlos, Al Sur Los Multifamiliares, Al Oeste La Javilla, donde se ubica aproximadamente la coordenada de proyección geográfica Latitud 19.054893, Longitud -69.388059. Tengo a bien informar a esta honorable Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central y a quien pueda interesar, que el día 30 de julio del 2025 a las 10:00 a.m., se estarán iniciando los trabajos de Deslinde en la parcela de referencia. En la seguridad de sus atenciones, se despide: SANTOS PRAXEDES BATISTA MONTILLA
Agrimensor
CODIA: 29088
A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este.
ASUNTO: AVISO DE MENSURA REFERENCIA: DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No. 39.6, del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Quien suscribe el presente: AGRIM. SANTOS PRAXEDES BATISTA MONTILLA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 076-0022477-3, CODIA No. 29088, domiciliado y residente en la Plaza Unicentro Plaza, Local No. 27, en la Av. Abraham Lincoln, esq. Av. 27 de febrero, Distrito Nacional, TEL. 809-473-5243, correo electrónico: santosbatista@titulacion.gob.do; fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, el día 22 de enero del 2024 a realizar el Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No.39.6, del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor, bajo el Expediente No. 663202500025, Propiedad del Estado Dominicano, representado por el Sr. Duarte Méndez Peña, en su calidad de Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, los inmuebles están ubicados a en Sabana de la Mar centro de la ciudad, Al norte Catarey Adentro, Al Este San Carlos, Al Sur Los Multifamiliares, Al Oeste La Javilla, donde se ubica aproximadamente la coordenada de proyección geográfica Latitud 19.054893, Longitud -69.388059. Tengo a bien informar a esta honorable Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central y a quien pueda interesar, que el día 30 de julio del 2025 a las 10:00 a.m., se estarán iniciando los trabajos de Deslinde en la parcela de referencia. En la seguridad de sus atenciones, se despide: SANTOS PRAXEDES BATISTA MONTILLA Agrimensor
CODIA: 29088
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 57-601-3400120608, de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS de fecha 25 de octubre del 2024, por valor de RD$600,000.00 pesos dominicanos; a nombre de ROLANDO INDALECIO BAEZ GONZALEZ, cedula 001-0238980-6. La presente se hace para los fines de lugar correspondiente.
PUBLICACIÓN
Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado el acto de arrendamiento del solar 194 de la manzana 20; Ubicado en la calle Gastón Fernando Deligne del Municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan R.D. el cual figura a nombre de la señora Angélica Adames con cédula de identidad y electoral No. 012-0003874-1 con arrendador el Ayuntamiento Municipal de la misma localidad.
JOHANNY FIGUEREO
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Expediente No. 6642025057698
Vista la Autorización de fecha 18 de julio del año 2025, se hace de público conocimiento de que el día martes 05 de agosto del año 2025, (05/08/2025) a las 11:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria, de dos (2) porciones de terreno dentro del ámbito de la P. No. 95-A-4C, del D.C. No. 11.4, ubicadas en las Coordenadas de Ubicación: 18.664163,-68.418870 y 18.665103,-68.415346, con 3,346.46m2 y 217.04 m2, respectivamente, para una superficie total de 3,563.50m2, del Municipio de Higuey, Provincia La Altagracia, en Bávaro, propiedad de la compañía BLUE SKY CONSTRUCTION S.R.L., RNC No. 1-30-78423-1.
AGRIM. MANUEL MARIA ARIAS JAQUEZ. Codia 10925 Dir.: C. Pedro A. Bobea No. 2, Suite 406, Centro Comercial Bella Vista, Bella Vista, D.N. Tel.: 809-532-0936, Cel.: 809-762-0987 E-mail: ariasjmanuel@yahoo.com.
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: TAURO, MODELO: CG 200, COLOR: AZUL, AÑO: 2015, REGISTRO Y PLACA NO. K0579323, CHASIS NO. TARPCM505FC003188, PROPIEDAD DE MANUEL JOSE MORENO HERNÁNDEZ, CÉDULA NO. 4022304079-7.
PERDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: ACCORD TOURING, COLOR: BLANCO, AÑO: 2018, REGISTRO Y PLACA NO. A955908, CHASIS NO. 1HGCV2F91JA033781, PROPIEDAD DE VLADIMIR VINICIO BRITO MINIER, CEDULA NO. 002-0150768-8.
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic EX-L, año 2015, color rojo, placa y registro No. A790353, chasis 19XFB2F9XFE007009, propiedad de ODELIS PAMELA DE LA CRUZ TAVERAS, cédula 2250041245-1.
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, COLOR: AZUL/BLANCO, AÑO: 2001, PLACA NO. K2495120, CHASIS NO. JS1SK43A912100094, A NOMBRE DE GENSY PAMELA PINEDA, CÉDULA NO. 4022914040-1.
AVISO DE PERDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACION
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero (Contrato de participación o Depósito a Plazo), certificado No. 9608336467; por la suma de SIETE MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$7,000,000.00), expedido por Banco de Reservas de la República Dominicana, a nombre de las señoras RAMONA FERRERA CRUZ O ROSI MARIA FERRERA DE LA CRUZ, dominicanas, mayores de edad, portadoras de las cédulas de identidad y electoral Nos. 031-0251779-8 y 053-0039321-1, aperturado en fecha 16/05/25. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia de Venta Anotada en el Certificado de Título No.2120, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad de “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 01 HECTAREA, 04 ÁREAS, 83.1 CENTIAREAS, EQUIVALENTE A 16.67 TAREAS NACIONALES, DENTRO DE LA PARCELA No.112, DEL DISTRITO CATASTRAL No.33/2da., DE EL SEIBO”, registrado a nombre del señor LEOPOLDO ANTONIO FERERA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título (Constancia de Venta Anotada) No.1355, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad de “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 4,760.50 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADO CON LA MATRICULA No.3000535236, DENTRO DE LA PARCELA No.98, DEL DISTRITO CATASTRAL No.38.4, UBICADO EN EL SEIBO”, registrado a nombre de la señora HILDA MARÍA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No.3000535240, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad del “INMUEBLE IDENTIFICADO COMO UNA PORCION DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 24,299.30 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADO CON LA MATRICULA No.3000535240, DENTRO DE LA PARCELA No.98, DEL DISTRITO CATASTRAL No.38.4, UBICADO EN EL SEIBO”, registrado a nombre del señor LEOPOLDO ANTONIO PERERA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título (Constancia de Venta Anotada) No.2120, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad de “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 00 HECTÁREAS, 41 ÁREAS, 94.5 CENTIÁREAS, EQUIVALENTE A 6.67 TAREAS NACIONALES, DENTRO DE LA PARCELA No.112, DEL DISTRITO CATASTRAL No.33/2, DE EL SEIBO”, registrado a nombre de la señora HILDA MARÍA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Nissan, modelo March, color gris, año 2014, placa No. A822251, chasis K13369590, a nombre de EMMANUEL CITY GIL, cédula No. 001-1774173-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca KIA, placa A840863, color gris, chasis KNAGN418BDA409617, año 2013, propiedad de GREY NATHALI BAUTISTA PARRA, cédula 22300082223.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título (Constancia de Venta Anotada) No.1355, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad de “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 00 HECTÁREAS, 84 ÁREAS, 45.6 CENT1AREAS, EQUIVALENTE A 13.43 TAREAS NACIONALES, DENTRO DE LA PARCELA No.98, DEL DISTRITO CATASTRAL No.38/4, DE EL SEIBO”, registrado a nombre del señor LEOPOLDO ANTONIO PERERA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título (Constancia de Venta Anotada) No.2120, expedido por el Registrador de Títulos de El Seibo, que ampara los derechos de propiedad de “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 04 HECTAREAS, 19 ÁREAS, 26.30 CENTIAREAS, EQUIVALENTE A 66.67 TAREAS NACIONALES, DENTRO DE LA PARCELA No. 112, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 33/2da., DE EL SEIBO”, registrado a nombre del señor LEOPOLDO ANTONIO PERERA MORA. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hijet, año 1999, color blanco, L174044, chasis S82P111107, propiedad de FEDERICO CORPORAN, cédula 0010016235-3. FC 543149
Aviso, Perdida de Certificado Financiero
Banco Emisor: Banco Atlántico,
Titular: Yariel Aracena Pérez, Certificado No.: 1-600-1002773, Monto de Apertura: RD$10,000.00, fecha de Apertura: 02 de diciembre de 2024.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se avisa por este medio se ha extraviado el certificado Financiero No. 095029, por el monto de Trescientos mil pesos dominicanos (RD$300,000.00), a nombre de la señora ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 010-0061527-6, emitido por el BANCO ADOPEM. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, Solicitante. FC 542511
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo RXS, color rojo, año 2000, placa N9032378, chasis MH33HB008YK240917, a nombre de FRANCISCO JAVIER CASTRO C., cédula 025-0003897-7.
PÉRDIDA DE CHAPA: Autobús privado, marca Mercedes Benz, modelo 0500RSD, año 2012, color blanco, placa y registro No. I096043, chasis 9BM6340619B653859, propiedad de ANGELA BEATRIZ REYES DEL VALLE, cédula 0220037648-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca ROYAL ENFIELD, modelo HIMALAYAN 410, color gris/gris, año 2021, placa K2050071, chasis ME3DMEFT5MK074454, propiedad de EMMANUEL MARTE GUERRERO, cédula 001-1795518-7. FC 543095
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público reconocimiento que se ha extraviado Certificado Financiero No. 4600899002 de fecha 11-03-2016 emitido por el Banco Ademi, a favor del señor JOSE ARMANDO SAVIÑON por un monto de SEISMIL PESOS (RD$6,000.00).
FC 541827
Señores La Victoria, Mun. Sto.Dgo. Norte Provincia Santo Dgo. 16 de junio 2025
Distinguidos señores: Quien suscribe, el señor DR. ARCADIO ROJAS SILVA, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0594344-3, con profesional abierto en la calle Duarte esquina Marcos Adón No. 31, segundo nivel, con teléfono 809-972-4707, con correo dr.arcadiorojassilva@gmail.com. La presente es para informar o publicar que se ha perdido un certificado de depósito bancario registrado con el número 1029730628, fecha de apertura 08/01/2024, cuyo propietario es el señor JOSE ANTONIO ROJAS BELTRAN, de los siguientes valores de suma de Cincuenta Mil (RD$50,000.xx) pesos dominicanos, depositados mediante el Registro marcado con el No. 1029730628 del Banco APAP, ASOCIACION DE AHORRO POPULAR, Distrito Nacional, Santo Domingo de Guzmán. Muy atentamente,
DR. ARCADIO ROJAS SILVA Abogado
FC 540374
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca CFMOTO, placa K2668289, color blanco, chasis LCEPDPL72R6000855, año 2025, propiedad de ORLAYONEAL LAITHON ACEVEDO POLANCO, cédula 093-0062698-4.
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Bajaj, color azul, año 2018, placa No. K1282800, chasis MD2A76AY3JWC48777, a nombre de JUAN OMAR MORA DE LOS SANTOS, cédula No. 0130038624-8.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la perdida del Certificado No. 1024813053, expedido en fecha siete (07) del mes de Febrero del año dos mil veintidós (2022) por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), oficina Megacentro, a favor de la señora BLASINA GUZMÁN GARCÍA, cédula No. 008-0033566-3, por un valor de RD$22,000.00 pesos dominicanos, LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
FC 511893
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 1712950 fecha de apertura 02/11/2022 por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO BHD a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: SECUNDINA ALVAREZ DE LA CRUZ Y/O BIENVENIDO ANTONIO ABUD ALVAREZ, Depositantes. Publicación iniciada a los 07 días del mes de JULIO del año 2025.-
SECUNDINA ALVAREZ DE LA CRUZ Y/O BIENVENIDO ANTONIO ABUD ALVAREZ Depositantes
(ODB-AC-39787-WP-07-14-21-28/07/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2569154, CHASIS MD2A76AX3RWE47220, A NOMBRE DE ELISENE SAINT VALIN.
PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2025, PLACA NO. L517337, CHASIS 8AJBA3CDX07928734, A NOMBRE DE KELVIN DOMINGO GOMEZ MONTERO, A NOMBRE DE 0760014142-3.
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2627629, CHASIS MD2A76AX6RWH47592, PROPIEDAD DE INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL, RNC. 131287672
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2017, PLACA NO. K2108458, CHASIS MD2A18AZ1HWC34019, PROPIEDAD DE INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL, RNC NO. 131287672
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA INTERNATIONAL MODELO 4300 COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA L374985 CHASIS 3HAMMAAL5CL600567 A NOMBRE DE PRADOS DEL CAMPO SRL – RNC 130151182 (JVL-AC-39972-WP-1819-21/07/2025-1/3)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO NQR71K-22 COLOR BLANCO AÑO 2015 PLACA L336267 CHASIS JAAN1R71KF7100046 A NOMBRE DE PRADOS DEL CAMPO SRL – RNC 130151182 (JVL-AC-39972-WP-1819-21/07/2025-2/3)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO NPR71H-22 COLOR BLANCO AÑO 2015 PLACA L334346 CHASIS JAANPR71HF7100065 A NOMBRE DE PRADOS DEL CAMPO SRL – RNC 130151182 (JVL-AC-39972-WP-1819-21/07/2025-3/3)
PÉRDIDA DE PLACA: Del motocicleta, marca Honda, color verde, año 1994, placa No. K0022126, chasis HA022112911, a nombre de JOSE LUIS MEJIA FELIZ, cédula No. 013-0046076-1.
PERDIDA DE CERTIFICADO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 121760, expedido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, S.A., en fecha 13 de enero del año 2014, por un monto de Cinco Mil dólares estadounidenses con 00/100Cnts (US$5,000.00) emitido a favor de GLADYS MARINA PEREZ MARTINEZ.
PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 19396, de la Cooperativa Central (COOPCENTRAL), fecha de apertura 21/07/2015, a nombre de PAUL ANTONIO ROSSO PANIAGUA, Cedula No. 0120009270-6.
Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el día JUEVES que contaremos a VEINTIOCHO (28) DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la SEGUNDA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la provincia de Santo Domingo, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la avenida Ramón Matías Mella No. 103, segundo piso, esquina calle Altagracia, Villa Mella, municipio de Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): 1) “Unidad funcional DC2-16, identificado como 400501023400: DC2-16, matrícula No. 2400019142, del condominio RESIDENCIAL DOÑA CARMEN P8, ubicado en SANTO DOMINGO (actual municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo), con un porcentaje de participación sobre las área comunes de 2.3256%, con un porcentaje de participación en la parcela de 2.3256% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-02-05-002, del bloque 02, ubicado en el nivel 05, destinado a TERRAZA, con una superficie de 68.70 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-02-04-002, del bloque 02, ubicado en el nivel 04, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 85.00 metros cuadrados”, 2) “Unidad funcional DC2-38, identificado como 400501023400:DC2-38, matrícula No. 2400019144, del condominio RESIDENCIAL DOÑA CARMEN P8, ubicado en SANTO DOMINGO (actual municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo), con un porcentaje de participación sobre las área comunes de 2.3256%, con un porcentaje de participación en la parcela de 2.3256% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-022, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 11.50 metros cuadrados” y 3) “Unidad funcional DC2-40, identificado como 400501023400:DC2-40, matrícula No. 2400019174, del condominio RESIDENCIAL DOÑA CARMEN P8, ubicado en SANTO DOMINGO (actual municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo), con un porcentaje de participación sobre las área comunes de 2.3256%, con un porcentaje de participación en la parcela de 2.3256% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-024, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 11.50 metros cuadrados.” El(los) inmueble(s que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la Republica Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio del(la)(los) señor(a)(es) BELKYS MEDINA BERGES, dominicana naturalizada estadounidense, mayor de edad, soltera, empleada, provista de la cédula de identidad y electoral, pasaporte y social security Nos. 001-0376142-5, 509607538 y 121-92-5037, respectivamente, con domicilio de elección en la calle S/N, edificio 2, apartamento 208, Residencial Doña Carmen P8, Ciudad Modelo 2, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, a requerimiento de LA ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No. 5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No.218, sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, la que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. JANNETTE SOLANO CASTILLO y GREGORY JOSÉ PÉREZ PEGUERO, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1677552-9, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gascue, Distrito Nacional, y ad-hoc en la avenida Hermanas Mirabal Km. 10 1/2, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo (sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos), donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al(la)(los) embargado(a) el día 18 de junio de 2025 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de(la) deudor(a) e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la provincia Santo Domingo el día 08 de julio de 2025. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja en la suma de UN MILLÓN NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UN PESOS CON 05/100 CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$1,965,271.05), monto a que asciende a la fecha la deuda hipotecaria contraída por el(la)(los) embargado(a)(s) frente a la entidad persiguiente, de acuerdo al contrato de préstamo No. 44200-73272797, suscrito en fecha 22 de julio de 2019. A esta suma le serán adicionados los intereses, comisiones, mora, honorarios, gastos de ejecución y demás cargos contractuales que genere dicha deuda hipotecaria hasta el día de la adjudicación definitiva, en aplicación de las obligaciones asumidas por la parte embargada en los artículos duodécimo (e) y decimosexto del contrato antes señalado. Todo subastador deberá depositar en la secretaría del tribunal apoderado el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana, el (la) deudor(a) y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en el municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
Licdos. Jannette Solano Castillo y Gregory José Pérez Peguero -Abogados del persiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría Calle Benito Monción No. 158, sector Gascue, Santo Domingo Ad-Hoc: avenida Hermanas Mirabal Km. 10 1/2, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo.
WILKIN ANDÚJAR
SANTO DOMINGO. –
Como si pareciera que la Ley 63-17, sobre de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial no existiera para ellos, miles de motoristas desafían a diario el peligro en las principales calles y avenidas de las grandes ciudades del territorio nacional.
El Nuevo Diario salió a las calles nuevamente para documentar las infracciones que estos autollamados “padres de familia” cometen sin ser sancionados, y pudo captar a decenas cruzándose la luz roja de semáforos en importantes intersecciones del Distrito Nacional, y peor aún, a la vista de los agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
En intersecciones como la Winston Churchill con 27 de Febrero, Abraham Lincoln con 27 de Febrero y otras, era notorio ver cómo los motoristas captados por el lente de nuestro fotorreportero Félix Lara desafían el peligro al cruzar las avenidas cuando el paso estaba autorizado para otro sentido de la vía.
El molestoso bocinazo que a diario realizan conductores para advertir a motoristas que se saltan las normas de tránsito en las vías ya es casi normal, pues se cruzan entre el concurrido tránsito como si la vida no les importara.
El descontento de los conductores se acrecienta cuando los motoristas violentan las normas de tránsito a la vista de las autoridades, sin que estos accionen para hacer valer la ley.
“Es insoportable, nosotros somos quienes debemos protegerlos a ellos. Es como si no les importara la vida”, dijo un conductor en
Motoristas cruzando el semáforo en luz roja.(Foto: Félix Lara)
tono indignado, quien no quiso revelar su identidad.
De acuerdo con las imágenes captadas, la señal de que la luz roja es para esperar, a estos no parece importarles, pues se aventuran a cruzar la calle tan pronto como encuentran una brecha, exponiéndose al peligro de ser atropellados.
No todos
Pese a que la gran mayoría de los captados por las cámaras de El Nuevo Diario decidió aventurarse a cruzar con el semáforo en luz roja, Junior Ramón Bautista Sánchez, otro motorista, condena la acción de sus colegas que violentan el orden y los invita a reflexionar.
“Eso está muy mal, porque ellos no están pensando en la gente que están dejando en la casa, están pensando en ellos. Si está verde, es para pasar en verde, no en rojo”, opinó.
Otro motorista que también llama a reflexionar es Ramón Emilio Rodríguez,
quien condenó que sus homólogos desafíen el peligro saltándose las normas de tránsito.
De acuerdo con el último informe publicado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al 31 de diciembre del 2024, el parque vehicular dominicano ascendió a 6,194,0522
unidades. De ese monto, el 57.0 % corresponde a motocicletas. Al cierre del 2024, el organismo recaudador tenía registrados unos 3,531,967 unidades de motores, un 7 % más que en el año anterior.
AVISO PROCESO DE DESLINDE
Expediente No. 2025-0080828 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste No. 6612023062272 del 26/03/2025 Se avisa que el día 07/08/2025 a las 09:00 a.m., por ante la 1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís Provincia Duarte sito en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón Edif. Tribunales de Tierras Provincia Duarte, se conocerá la audiencia de DESLINDE, a solicitud de su propietario REINALDO FRANCISCO TEJADA REYES; Inmuebles: Municipio SAN FRANCISCO DE MACORÍS, Provincia DUARTE, DC/POS 316372809364 superficie 199.96m2 Parcela 5, Distrito Catastral 09, UBICADO EN ZONA URBANA, URB. LOS MAESTROS, TOMANDO LA CALLE PENETRACION DE NORTE A SUR, AL LLEGAR A LA INTERSECCION CON LA CALLE CARMEN VENTURA DOBLAMOS A LA IZQUIERDA, SEGUIR UNOS 65 METROS, A LA IZQUIERDA ESTA EL INMUEBLE.. Se citan a todos los Colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:
AGRIM. KELVIS AQUINO HENRIQUEZ CODIA No.32963 (REF-AKA-AC-39326-WP-CPL-2/2)
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Mazda, modelo B2200, color blanco, año 2006, placa No. L225402, chasis MM7UNY08260409988, a nombre de MIGUEL ANTONIO MENDOZA DE JESUS, cédula No. 049-0007816-5.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo C50, año 1994, color azul, placa y registro No. N490963, chasis C500702058, propiedad de FRANCISCO ANTONIO ORTEGA.
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
Expediente no. 2025-0159242 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024077400 del 22/05/2025. Se avisa que el día 29 de AGOSTO del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de MARIA ABERCIA ROSARIO ROMERO, RAFAEL ANTIGUA DE LA CRUZ ULLOA. Inmuebles: DISTRITO CATASTRAL NO. 28 DEL MUNICIPIO DE FANTINO, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; parcela resultante NO. 316107318324 superficie 37863.36m2, Ubicado en Jima Arriba, El Baquetazo, tomando la carretera Fantino La Vega, de este a oeste despues de la estacion de combustible GRUPO LLUBERES doblar a la derecha en la calle Al Baquetazo. seguir unos 1,000mts y doblar a la derecha, a unos 600mts esta el inmueble. Quedan citados el abogado del Estado, Alcalde Pedaneo, a todos los colindantes y demás interesados. AGRIMENSOR: FRAN REINALDO FRANCISCO CASTAÑO, CODIA No.08847 (AC-39999-WP-U-2/3)
AVISO PROCESO DE SUBDIVISION
EXPEDIENTE NO. 517-24-00273 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6632024009211 DEL 17/04/2024. Se avisa que el día 29 de AGOSTO del año 2025 a las 9:00 a.m, por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de SUBDIVISION a solicitud de su propietaria : JAVIER JOSE VENTURA GOMEZ. Inmuebles: MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; DC/POS NO. 316134831061 SUBDIVISON 316134833190 581.62 316134833190 581.62M2, 316134831175 343.52M2, 316134739290 330.88M2, 316134823832 321.11M2, 316134821896 302.55M2, 316134820960 299.54M2, 316134729905 386.37M2.Ubicado en La Altagracia, tomando la calle Paco Saviñón de norte a sur después del Hospital Sigfredo Alba seguir a la 4ta. Calle doblar a la izq. al llegar a la 4ta. Calle a lzq. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble.
AGRIMENSOR: FRAN REINALDO FRANCISCO CASTAÑO, CODIA No.08847 (AC-39999-WP-U-3/3)
AVISO PROCESO
Expediente No. 2025-0142511, Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste 6612025020593-01 del 03/06/2025 Se avisa que el día 26/08/2025 a las 09:00 a.m., por ante el Salón de audiencias 01 Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís Provincia Duarte sito en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón 2do. piso Edif. Tribunales de Tierras Provincia Duarte, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de YUNELLY DEL ORBE MOREL; Inmuebles: Municipio San Francisco de Macoris, Provincia Duarte, DC/POS 316247667647 area 589.77m2 DC 09 Ubicado en GENIMO, EL HIGUERO, EL INMUEBLE SE ENCUENTRA EN LA CALLE PRINCIPAL DEL HIGUERO, COLINDANDO AL NORTE CON LA CAPILLA LA MILAGROSA DEL REFERIDO SECTOR. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás interesados sobre los inmuebles a sanear. Estos trabajos están siendo ejecutados por el: Agrim. SANTO ESTEBAN HURTADO VENTURA CODIA No.37637 (AC-40014-WP-U-1/2)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento con las disposiciones del Párrafo del Artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, se hace saber que el señor JOSUE DORLUS, de nacionalidad haitiana, mayor de edad, provisto del pasaporte No. R11018941, domiciliado y residente en la Calle H, No. 73, parte atrás, Sector Monte Adentro, Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada a la LICDA. ANNY ELIZABETH GOMEZ CEBALLOS, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada, titular de la cédula de Identidad y Electoral No. 226-0006723-9, matriculada en el Colegio de Abogados con el No. 75678-28-18, correo electrónico: annyelizabeth.gomez@gmail.com, contacto: 849-450-5344, con estudio profesional abierto en la Calle Duarte No. 09, Sector Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; lugar donde mi representado hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias del presente divorcio. ADVIERTE a su legítima esposa, señora LONA ARISTE, cuyo último domicilio fue en la Calle H, No. 73, de esta ciudad de Santo Domingo, y su domicilio actual SE DESCONOCE, por lo que ha falta de dicha información, se procederá a emplazarla por la acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en el domicilio del Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Boca Chica, el día Jueves VEINTICUATRO (24) del mes de JULIO del año Dos Mil Veinticinco (2025), a los fines de que comparezca a la audiencia fijada para el día MIERCOLES SEIS (06) de agosto del presente año dos mil veinticinco (2025) a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), que en sus atribuciones civiles y a puertas cerradas, se celebrará en el salón de audiencias de la Octava Sala Civil para Asuntos de Familia de Santo Domingo, Distrito Judicial de Boca Chica, tribunal que celebra habitualmente sus audiencias, ubicado en la Avenida del Sur NO. 04, Boca Chica, Municipio de Boca Chica, de la Provincia Santo Domingo, República Dominicana, para conocer de la Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres incoada por el Sr. JOSUE DORLUS en su contra. - En Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los nueve (14) días del mes de julio del año Dos Mil Veinticinco (2025).-
LIC. ANNY ELIZABETH GOMEZ CEBALLOS Abogada Apoderada
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
PORSCHE MODELO CARRERA COLOR NEGRO AÑO 2007 PLACA A571818 CHASIS WP0AD29997S783758 A NOMBRE DE FRANCISCO ESTEURY ALMONTE CASTILLO – CED. 40225171574 (CS-AC-39985-WP-1/3)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO T110C COLOR ROJO AÑO 2022 PLACA K2245297 CHASIS LL8UE0813NB555927 A NOMBRE DE ZAUL PLASENCIA BALCACER –CED. 40212413625 (CS-AC-39985WP-2/3)
Expediente No. 2025-0074849, Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste 6612024071704 del 17/03/2025 Se avisa que el día 20/08/2025 a las 09:00 a.m., por ante el Salón de audiencias 01 Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís Provincia Duarte sito en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón 2do. piso Edif. Tribunales de Tierras Provincia Duarte, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de JUAN CARLOS FRIAS ABREU; Inmuebles: Municipio PIMENTEL, Provincia Duarte, DC/POS 318241936452 area 4,534.52m2 Parcela 182 DC 06 Ubicado en CAMPECHE, LA EXCAVACIÓN, EN LA CARRETERA LOS RIELES DEL SECTOR LA EXCAVACION, A UN KILOMETRO AL NORESTE DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE PIMENTEL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás interesados sobre los inmuebles a sanear. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:
Agrim. SANTO ESTEBAN HURTADO VENTURA CODIA No.37637 (AC-40014-WP-U-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA INFINITI MODELO FX35 COLOR BLANCO AÑO 2004 PLACA G211727 CHASIS
JNRAS08U14X110073 A NOMBRE DE SIMON PEÑA ESTRELLA – CED. 04701162275 (RV-RCT-32561-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO YD110D COLOR AZUL AÑO 2020 PLACA K1892878 CHASIS ME1UE2714L3035304 A NOMBRE DE MARILUZ MARIA SIMON COPLIN – CED. 05000268788 (CS-AC-39985WP-3/3)
El
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- El papa León XIV pidió este domingo al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” que sufre la población civil en Gaza ni su “desplazamiento forzoso” e instó a protegerla con “el respeto del derecho humanitario” en la Franja.
“No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes”, dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pa-
sa sus vacaciones estivales.
El pontífice estadounidense y peruano volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
“Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, señaló, reiterando su llamamiento a que “se detenga de inmediato la barbarie de la guerra” y defendiendo que “es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto”.
WASHINGTON.- El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42 %, reveló una encuesta de la cadena CBS publicada este domingo, cuando se cumplen seis meses del segundo mandato del republicano.
El sondeo, realizado por el instituto demoscópico YouGov, evidencia un descenso en los números de aprobación de Trump, que se situaba en 53 % en febrero pasado de acuerdo con pesquisas similares, aunque el apoyo entre su base republicana se mantiene fuerte con un 89 %.
Para la mayoría de los encuestados (61 %), el manejo migratorio es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo del presidente, seguido por otros temas como la inflación (56 %), la
megaley de exenciones fiscales y recortes al gasto rubricada por mandatario (56 %) y el caso de Jeffrey Epstein (36 %), acusado de tráfico sexual. El apoyo al programa de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares también ha disminuido, de un 59 % en febrero pasado a un 49 % actual, aunque la política sigue siendo popular entre el 91 % de los republicanos.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO-. Los equipos Indios de San Francisco y Titanes del Sur consiguieron sendos triunfos en las semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto LNB.
Juan Miguel Suero y Eddy Polanco se convirtieron en la punta de lanza en la victoria de los Indios de San Francisco de Macorís 84 por 77 sobre los Metros de Santiago en el primer partido de la fase semifinal A celebrado este domingo en la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira de esta ciudad. Suero, en su debut, fue el máximo anotador con 26 puntos y ocho rebotes, mientras que Polanco terminó con 21 tantos por los Indios, que se llevan la victoria de la serie, pactada al mejor de cinco encuentros.
Por los Metros, Juan Guerrero logró 17 puntos y 11
rebotes, seguido por Jhery Matos, con 16 tantos; Henry Sims agregó 15 con nueve rebotes, y Víctor Liz, en su debut, aportó 10 unidades. Los parciales finalizaron 21-30, 28-14, 16-19 y 19-14 a favor de los Indios, que tiraron para un 41 por ciento de campo (28-69), y limitaron en un 36 por ciento (2569) a los Metros, que dominaron los rebotes 4140, así como 21-14 las asistencias.
El segundo partido entre Indios y Metros, cuya serie particular quedó 2-2, será este miércoles, a las 8:00 de la noche, en San Francisco de Macorís.
Titanes sobre Leones
Mientras que Jassel Pérez encestó 25 puntos para liderar a los Titanes del Sur a una victoria 89-74 sobre los Leones de Santo Domingo,
en el primer partido de la Semifinal B de La Súper Liga de la LNB celebrada el pasado sábado.
Pérez lanzó de 20-10 de campo y agregó 4 asistencias y 4 rebotes para los Titanes, que también contaron con 21 tantos de Tyran De Lattibeaudiere y 8 capturas. Randy Bautista agregó 10 en anotación; Jhonatan Araujo 9 con 11 capturas; Luis David Montero 10 con 6 rebotes y 5 asistencias; Richard Bautista 7 en anotación, incluyendo 11 asistencias y 2 robos.
Partido de este martes
La Súper Liga LNB pausa este lunes, pero retornará el martes con el segundo partido de la Serie Semifinal B, cuando los Titanes Sur visiten a los Leones de Santo Domingo, a las 8:00 de la noche.
El presidente Donald Trump, dijo este domingo que el equipo de fútbol americano Washington Commanders debería recuperar “inmediatamente” el polémico nombre original de Redskins (pieles rojas), que cambiaron en 2020 por sus connotaciones racistas hacia la población nativa estadounidense. Trump insistió en que “lo mismo ocurre con los Cleveland Indians, uno de los seis equipos originales de béisbol, con un pasado histórico”.
NATHALIE CASTILLO NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos pusieron su nombre este domingo en los titulares de la jornada de Grandes Ligas, al ser parte importante de los triunfos de sus equipos, ya sea bateando, lanzando o corriendo.
Vladimir Guerrero Jr. fue parte esencial para que los Azulejos mantengan el poderío en el Este de la Liga Americana, por encima de equipos como Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston.
El dominicano lideró al equipo en su décimo triunfo consecutivo en casa y séptima victoria en 10 juegos, ante una combinación perfecta de ofensiva profunda, pitcheo sólido y un ambiente encendido en su casa.
Este conectó un demoledor jonrón solitario de 420 pies en la primera entrada ante Robbie Ray y empató la duela 1-1 contra los Gigantes de San Francisco. Pero su aporte no terminó ahí, ya que en la sexta entrada, puso el juego 8-6 (marcador final) con un sencillo que empujó a George Springer al plato, ampliando la ventaja y dándole aire al bullpen.
Desde la lomita, el lanzador dominicano José Soria-
no demostró su poder con el guante y la pelota, ante la victoria contundente de los Angelinos de Los Ángeles 8-2 sobre los Filis de Philadelphia en el Citizens Bank Park. Soriano ganó el encuentro, ya que en siete entradas sólo permitió dos carreras, limitando a sus rivales a solo seis hits y ponchando a cinco.
Gracias a esta actuación, el as mejoró su marca a 7-7 en la temporada, consolidándose como una pieza confiable en la rotación de Los Ángeles, que necesitan más actuaciones como la de este domingo, ya que son cuartos en la división Oeste de la Liga Americana. También hubo jugadas decisivas. Quizás Juan Soto no demostró su fuerza con un jonrón o un hit, o sen-
tenció el partido con una defensa desde el jardín, pero no necesitó más que una base por bola y su velocidad para traer la carrera del triunfo.
Los Mets estaban empatados a inicios de la octava entrada contra los Rojos de Cincinnati, y ya habían perdido los dos juegos anteriores de la serie.
Sin embargo, Soto protagonizó una de las jugadas más emocionantes que puso al público de pie. En la octava entrada, tras embasarse con un boleto y avanzar con un doble de Jeff McNeil, Soto se lanzó de cabeza al home tras un rodado de Luis Torrens a segunda, en una jugada agresiva que terminó siendo la carrera del triunfo para los Mets, que vencieron 3-2.
WILLIAM AISH
PUNTA CANA.- El Comité Organizador del Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana José Dijols Muñoz (JDM), dedicado a Samuel Pereyra, dejó inaugurado este domingo su evento del 2025, con 64 equipos y nueve nacionalidades.
El acto inició con el desfile de las delegaciones de los países Puerto Rico, México, Estados Unidos, Curazao, Aruba, Venezuela, Bonaire, Panamá y República Dominicana como anfitrión.
Luego se entonaron las notas del Himno Nacional Dominicano.
José Dijols, presidente del Comité Organizador reconoció a Samuel Pereyra y a Alfonso Soriano, por aportar a la niñez, además de ser grandes colaboradores del béisbol dominicano. De hecho, Soriano fue una insignia pelotero de Grandes Ligas, y a Pereyra lo distinguieron por ser “el padrino del deporte”.
Las placas entregadas
por Dijols fueron recibidas por Luis Miñoso, asesor de Comunicaciones del Banco de Reservas, en nombre de Pereyra: “El matrimonio del Banco de Reservas con el deporte es sin divorcio. Cuenten con el banco de los dominicanos y con su presidente el señor Samuel Pereira”, manifestó Miñoso.
Mientras que Ángel “Aroboy” Santana recibió la placa por Soriano, quien fue distinguido como ciudadano de Punta Cana por parte de los organizadores.
Dijols agradeció a los patrocinadores por apoyar siempre el evento: Este año se juega la Copa Banreservas; También al Ministerio
de Turismo, CEPM, Senasa, con el aval de la Dirección del Comisionado de Béisbol y la Fedobe.
Aroboy Santana hizo el lanzamiento de honor; Alexis Ransaran del equipo de Puerto Rico el bateador de honor; el receptor Wagner Encarnación, regidor.
El cierre de la inauguración estuvo a cargo de la orquesta Los Villalona, quienes amenizaron y bailaron a los visitantes de nueves países.
Los partidos inician desde las nueve de la mañana de este lunes en el RD Complex de Punta Cana. El acto de clausura será el viernes en Coco Bongo, de Punta Cana.
SANTO DOMINGO. – La celebración del Juego de Estrellas 2025 de la Dominican Summer League tuvo un inicio significativo con el lanzamiento ceremonial de la primera bola por parte de Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol, en el campo que hoy lleva su nombre, Junior Noboa Field, en la nueva academia de los Arizona Diamondbacks este domingo.
La escena no solo marcó el inicio de un partido repleto de promesas, sino también el reconocimiento a un hombre que ha sido clave en la transformación del béisbol en la República Dominicana. La visión y el compromiso de Noboa han impulsado una nueva era en el desarrollo de los peloteros, con más oportunidades
y un enfoque integral en la formación de los futuros grandes ligas.
Acompañado de su familia, Noboa vivió el momento con gran emoción, rodeado del cariño de la comunidad del béisbol.
Durante su intervención, expresó: “Aquí hay talento que muy pronto veremos brillar en Grandes Ligas, y no tengo dudas de que entre
ellos también hay futuros miembros del Salón de la Fama. Es emocionante ver cómo esta generación está escribiendo su propia historia desde nuestras tierras.”
Junto a Noboa, también estuvo presente Orlando Díaz, presidente de la DSL, acompañado de representantes de MLB Dominicana y ejecutivos de diferentes franquicias.
SANTO DOMINGO.- El equipo integrado por Jaime y Alfredo Abundio, padre e hijo, conquistó el primer lugar en el torneo de boliche dedicado a los padres, evento celebrado en las instalaciones del
Sebelén Bowling Center, con una participación de más de 100 bolicheros que disfrutaron de una actividad deportiva familiar.
La pareja Abundio, integrada por destacados juga-
dores, que para conseguir la primera posición en los cuatro juegos cada uno, tumbaron 1,863 pines, en el tradicional evento que se celebra cada año.
En el segundo lugar quedó la pareja formada por Diego Campusano y Aumí Guerra, una mundialista bolichera, con 1,830 pines. La tercera posición fue para Lisbeth Palacio y Mateo Doy, con 1,830 pines y el cuarto galardón para Gregory Morín Jr. e Indhira Lora, con 1,782 pines derribados. Antes de iniciar las competencias, un grupo de padres realizaron el lance de honor, en representación de todos los jugadores.
SANTO DOMINGO.- El checo Oliver Sanders se llevó los máximos honores de la Copa Mango J100 Santo Domingo U18, que se jugó en conjunto a la U14, con jugadores de 20 países, totalmente gratis para el público.
Este sábado, en la final del torneo, Sanders, tres del torneo, de la República Checa,
venció viniendo de atrás por 2-6 7-6 6-4, al estadounidense Shaan A Majeed, cuatro del torneo.
Terminada la Copa Mango esta semana, culmina así dos eventos juveniles internacionales, el anterior, que se jugó la semana pasada, la Copa Maíz. Ambos torneos se
jugaron en las categorías U18 y U14.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
El réferi del torneo U18 fue Abel Álvarez
de Cuba, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es el director general y vicepresidente de Fedotenis. Julio Cavero del U14. La Copa Mango U18 da 100 puntos para el ganador. Los ganadores de la U14 consiguieron puntos válidos para el ranking de la Cotecc. WILLIAM AISH.