EL NUEVO DIARIO 22-07-2025

Page 1


Mesas

temáticas en el CES concluyen trabajo; rendirán informe

Abinader sobre diálogo con ex mandatarios por crisis migratoria: «estamos unificados»

al gobernante y a los exmandatarios

la

EDITORIAL RECURSOS PARA ANIMAR

@maldonadopersio

La economía se entusiasma cuando se le inyectan recursos. Y la razón es muy simple como para entenderla. Cuando se adquiere poder adquisitivo el que lo posee invierte o compra. Incluso, ahorra, pero esta reserva va a parar a manos de otros que exactamente hacen lo mismo. Alegra saber, tal como lo ha revelado el Banco Central, que se han desembolsado unos 33 mil millones del plan de liquidez aprobado en el pasado mes de junio.

Es importante, además, de que los recursos vayan a muchas manos y para satisfacer los propósitos con que han sido aprobados. En otras palabras, vigilar que no se queden en pocas manos, y lograr que fluyan como sangre en las venas.

Trabajar produce la riqueza y anima la economía.

El presidente Abinader aseguró este lunes que se mantiene en contacto permanente con los exmandatarios, luego de las reuniones sostenidas recientemente para tratar la crisis migratoria de Haití, y afirmó “estamos unificados”. En tanto, el Consejo Económico y Social (CES) informó que recibió en la fecha los documentos elaborados por las seis mesas temáticas tras concluir sus trabajos y cuyo informe final será rendido próximamente
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader arremetió este lunes contra la oposición, en LA Semanal con la Prensa, responsabilizándolo de promover el rechazo ciudadano al proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia, asegurando que han desinformado a
población al alertar sobre una posible reducción del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. Aclaró que el proyecto que presentará su Gobierno este miércoles no contempla ninguna intervención al parque. P 04

DE ENTRADA

PLD dará este martes su respuesta oficial al fallo del TSE que frenó su proceso interno

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dará a conocer este martes su posición oficial tras la suspensión de su proceso interno por parte del Tribunal Superior Electoral (TSE), que frenó de forma provisional la escogencia de precandidatos presidenciales.

La decisión se tomará luego de una extensa reunión del Comité Político celebrada este lunes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, encabezada por el presidente del partido, Danilo Medina. La jornada se extendió por más de siete horas sin acceso a la prensa.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols será

La convocatoria se produjo tras la sentencia TSE-010010-2025, mediante la cual el Tribunal suspendió la reunión del Comité Central del PLD pautada para el 8 de junio, así como todas las actividades vinculadas a la selección de aspirantes presidenciales.

quien ofrecerá las declaraciones públicas este martes a las 10:00 de la mañana, según informó el partido al concluir el encuentro.

La convocatoria se produjo tras la sentencia TSE01-0010-2025, mediante la cual el Tribunal suspendió la reunión del Comité Central del PLD pautada para el 8 de junio, así como todas las actividades vinculadas a la selección de aspirantes presidenciales.

El TSE argumentó que existen elementos que podrían dificultar la efectividad de una eventual tutela judicial y consideró verosímil el derecho invocado por el demandante, Eleuterio Abad Santos, miembro del partido.

Al menos 15 fallecidos y más de 40 heridos en accidentes de tránsito durante fin de semana en el Cibao

ESPAILLAT. - Al menos seis personas fallecidas y más de 40 heridas dejó el accidente de tránsito registrado la tarde del domingo en la carretera Moca-Jamao al Norte, cuando un autobús que regresaba de una gira con unas 60 personas, se volcara próximo a la zona conocida como La Cumbre, en el municipio San Víctor, provincia Espaillat.

Cuatro de las víctimas fallecieron en el mismo lugar del hecho, mientras que otras dos fueron declaradas sin vida en el Hospital Provincial Toribio Bencosme, según informó el alcalde del municipio de San Víctor, Pedro Estrella.

El autobús accidentado transportaba un grupo de personas que regresaba desde Río San Juan con destino al municipio de Esperanza, cuando se produjo el suceso.

Cuatro de las víctimas mortales han sido identifi-

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

cadas como Liz Manuel Molina Mezquita, Iván Almonte, Winifer Aragonés y José Antonio González.

Las principales autoridades del municipio de Esperanza, entre ellas el diputado José Valenzuela y el alcalde Freddy Rodríguez, se mantienen en sesión permanente, para brindar apoyo y articular esfuerzos para asistir a las víctimas y familiares de las personas accidentadas, ya que los involucrados en el siniestro eran de esa comunidad.

Mientras que en otro accidente, ocurrido la madrugada de este lunes en la autopista Joaquín Balaguer, al menos otras tres personas perdieron la vida.

También en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, dos personas que viajaban en una yipeta murieron calcinadas la madrugada de este lunes luego de que el vehículo se accidentara y terminara incendiándose

próximo a la presa de Hatillo, en Cotuí.

Las víctimas fueron identificadas por la Policía Nacional como el joven empresario Yonatan Pérez Henríquez (Yonathan Comunicaciones), y una mujer que le acompañaba.

Otros cuatro hombres fallecieron durante el fin de semana en accidentes de motocicleta ocurridos por separado en la carretera turística Luperón de Puerto Plata.

Presidente L. Abinader sobre diálogo con exmandarios por crisis migratorias: «estamos unificados»; viajará este martes a Guyana

ROSA SOTO

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que mantiene contacto permanente a través de informaciones y documentos con los exmandatarios, luego de las reuniones sostenidas recientemente con los líderes políticos para tratar la crisis migratoria de Haití. Al ser preguntado por el avance del diálogo este lunes en su acostumbrada rueda de prensa, el manda-

tario aseguró que se encuentran a ritmo con un mismo objetivo. “Estamos unificados”, aseguró el mandatario, quien además reveló que se reunió con el embajador de Francia en Haití, Antoine Michon y la embajadora de francesa en Santo Domingo, Sonia Barbry, con quienes habló sobre el tema haitianos. “Estamos en contacto permanente, advirtiéndole de cualquier situación y consultándolo también para cualquier acción especial que se presente”.

En ese orden, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recordó que en el marco de la reunión del presidente con los exmandatarios, se convocó el Consejo Económico y Social, órgano

que dividió sus trabajos en seis mesas, como se había programado y que esos trabajos se encuentran en la fase final, para recopilar un informe con la metodología a implementar, el cual será presentado el 23 del presente mes.

Dijo que se espera que en la próxima semana se agende una fecha para la presentación de dicho documento que recoge las posiciones de todas las mesas. Asimismo, indicó que las conversaciones han sido propositivas, con un sinnú-

mero de ideas que deben ser tomadas en cuenta.

Por otra parte, el presidente Abinader aseguró que la circunvalación de Baní será inaugurada antes del 16 de agosto, destacando que la obra permitirá a los conductores atravesar toda la ciudad sin detenerse en un solo semáforo, conectando directamente con Barahona.

Viajará a Guyana para participar en creación Alianza Global por la Biodiversidad

El mandatario viajará este martes a Guyana para participar como miembro fundador en el acto de constitución de la Alianza Global por la Biodiversidad, una iniciativa internacional que busca enfrentar de forma articulada la crisis ambiental y climática.

La actividad, que reunirá a jefes de Estado, organismos multilaterales, sector privado, académicos, comunidades indígenas y sociedad civil, se celebrará del 23 al 25 de julio en Georgetown, Guyana.

Presidente Abinader.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Para enfrentar la sensación calurosa elevada, hidrátese frecuente y procure estar en espacios abiertos y ventilados. Las precipitaciones por marginales efectos de vaguadas y escasa humedad aportada por el viento alisios se reducirán, predominando un cielo grisáceo a nubes dispersas por incidencia de anticiclón.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos.

Así lo destacó el mandatario durante “LA Semanal con la Prensa”, al presentar un panorama que confirma al sector tabacalero como motor económico, cultural y social, generador de más de 122 mil empleos directos y con una tasa de desempleo de 0 % en municipios clave como Tamboril.

La exportación anual es de US$1,340 millonesUS$400 millones más que

en 2019-lo que representa el 10 % de las exportaciones del país, siendo este el tercer producto de exportación de República Dominicana, después del oro y los insumos médicos.

Abinader

Tabaco de RD genera 122 mil empleos y más de US$1,340 MM en exportaciones, según

Este renglón genera más de 122 mil empleos directos y miles de empleos indirectos. Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total del sector, siendo un 63 % mujeres para un 0 % tasa de desempleo en Tamboril.

Abinader acusa a oposición de promover rechazo al proyecto vial; Jardín Botánico no se toca

templa ninguna intervención al parque.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader arremetió este lunes contra la oposición, a los que responsabilizó de promover el rechazo ciudadano al proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia, asegurando que han desinformado a la población al alertar sobre una posible reducción del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.

Agregó que «El Jardín Botánico no solo no se va a tocar, sino que se le van a agregar 20,000 metros cuadrados que todavía estamos buscándole el nombre (….) que va a ser para las personas poder hacer ejercicios, un poco más al norte, que era ahora mismo un sitio totalmente contaminado».

Este renglón genera más de 122 mil empleos directos y miles de empleos indirectos. Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total del sector, siendo un 63 % mujeres para un 0 % tasa de desempleo en Tamboril.

Al respecto, hay más de 150 mil tareas sembradas, en tanto que en 2019 había menos de 100 mil.

Actualmente hay 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, siendo la zafra de 2024-2025 de 330 mil quintales de tabaco producidos.

Producción de plátano

destacó el crecimiento de la producción de plátanos en el país, afirmando que actualmente produce tres millones de unidades diarias más que en el año 2020, lo que ha permitido enfrentar con mayor solidez los embates de fenómenos climáticos y garantizar el abastecimiento nacional.

«Este es el primer proyecto al que la gente se opone y movido, y es normal por la oposición, sin conocerlo», dijo el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al referirse a las protestas recientes encabezadas por ciudadanos, ambientalistas y figuras públicas que temen que la obra afecte parte del emblemático pulmón verde de la capital.

Asimismo, acusó a la oposición de haber dejado un plan diseñado en el que sí se contemplaba utilizar parte del Jardín Botánico para ampliar la referida avenida.

De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz

“Hace 15 días hubo un fenómeno, una situación con el plátano, ¿Y qué ha pasado? No se ha sentido. ¿Por qué? Porque estamos produciendo 3 millones de unidades diarias más que lo que encontramos en el 2020. De 8,500,000 estamos en más de 11 millones de plátanos diarios que está produciendo la República Dominicana”, sostuvo Cruz en LA Semanal con la Prensa.

El jefe de Estado sostuvo que la ciudadanía ha sido inducida a protestar por “algo que no se conoce” y aclaró que el proyecto que presentará su Gobierno no con-

«Lo que pasa es que la oposición pensaba que el plan que ellos dejaron con Odebrecht —que era tomar 20,000 metros cuadrados del Jardín Botánico— ese era el plan nuestro y nosotros trabajamos de otra manera. Ellos entraron al Parque del Este, al Parque Los Tres Ojos… ¿no recuerdan? Los que están defendiendo ahora fueron los que entraron al Parque Los Tres Ojos, entre muchas otras cosas», indicó.

YHANELLY RODRÍGUEZ
Presidente Luis Abinader en La Semanal.

Código Penal es aprobado en 2da lectura a unanimidad y con modificaciones en Senado

La iniciativa pasará a su última prueba de fuego en CD

SANTO DOMINGO. -

Con la reformulación de más de 100 artículos y de manera unánime el pleno del Senado aprobó este lunes en una sesión extraordinaria en segunda lectura el proyecto del Código Penal, iniciativa con la que se busca modernizar la normativa con la que se imparte justicia en el país. Esta normativa de ley fue sancionada por segunda ocasión dejando fuera la despenalización del aborto en casos excepcionales, pese a los reclamos de activistas sociales quienes han manifestado que dejarlas fuera es atentar contra los derechos de las mujeres y niñas.

«El juego está a punto de finalizar y ahora la bola pasa a la cancha» de la Cámara de Diputados donde deberá ser conocida antes del

cierre de la legislatura ordinaria este próximo sábado 26 de julio para puedan cumplir con el compromiso que expresaron tener de darle a la República Dominicana una ley adaptada a los nuevos tiempos.

De los parlamentarios cumplir su promesa en el país las autoridades tendrán las herramientas necesarias para castigar más de 70 nuevas modalidades delictivas que ahora no pueden «porque están atadas de pies y manos».

Delitos como el femini -

cidio, homicidio, genocidio, hostigamiento o bullying, uso de sustancias químicas (ácido del diablo), sicariato, inducción al suicidio, entre otros serán castigados con prisión.

El Código Penal actual en que se apoya el sistema judicial data del año 1800 y desde hace más de 20 años se ha intentado desde el Congreso Nacional adaptarlo a los nuevos tiempos.

Esto ha convertido a esta iniciativa en la más longeva que ha permanecido en la sede legislativa.

FP denuncia presuntas irregularidades en los decretos de pensiones especiales

SANTO DOMINGO. – El fiscal titular de la secretaría jurídica del partido Fuerza del Pueblo (FP), Raúl Martínez, aseguró este lunes que desde la Presidencia de la República se han otorgado pensiones especiales que- a su juicio- no cuentan con lo estipulado en las leyes dominicanas.

“Desde el partido nos preocupa los constantes de -

cretos presidenciales que conceden pensiones especiales sin justificación durante los últimos años”, expresó Martínez, durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo.

De igual manera, indicó que las referidas declaraciones se basan en estudios que han realizado a los decretos emitidos en un período comprendido entre el

año 2021-2024, sin embargo, aclaró que la investigación no incluyó los decretos que son de pensiones especiales concedidas a profesionales de distintas áreas que se conceden generalmente el día de las efemérides del oficio.

Denunció que el Gobierno ha dispuesto, entre los años 2021 y 2024, 318 decretos presidenciales para la asignación de pensiones especiales sin justificación legal, beneficiando a 11,007 personas y generando un compromiso financiero anual para el Estado de 3,925 millones de pesos.

LIDIA PINALES

Víctor Pavón llama a la juventud Fuerza del Pueblo a empoderarse

SANTO DOMINGO. - El dirigente nacional del partido Fuerza del Pueblo (FP), Víctor Pavón, pidió este lunes a la dirigencia juvenil de esa organización política a participar masivamente en las elecciones internas que realizará dentro del Congreso Manolo Tavárez Justo, el día 3 de agosto.

Esto a fin de alcanzar una posición en la Dirección Central, en esa jornada democrática en la que se elegirán las nuevas autoridades.

Pavón dijo que la juventud debe jugar un papel de primer orden en el proceso electoral interno, ya que el momento requiere que el partido se nutra de nuevos rostros con ideas renovadoras con la vista puesta en el proceso electoral del 2028,

señala un comunicado de prensa.

“Nosotros apostamos a que en este evento electoral interno logremos salir fortalecidos y rejuvenecidos con nuevos actores en capacidad de conducir junto a nuestro líder Leonel Fernández al pueblo dominicano en la dirección de trillar el camino hacia el Palacio Nacional, con el propósito de ejecutar desde el poder los grandes proyectos de transformaciones que anhela el país”, destacó Pavón.

Selinée Méndez anuncia aspiración

a la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO. - La diputada Selinée Méndez anunció sus aspiraciones a ocupar un asiento como miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, el máximo organismo de dirección de ese partido.

La legisladora de ese partido de oposición, comunicó sus aspiraciones mediante un audiovisual colgado en sus plataformas digitales. Méndez es diputada y forma parte del equipo más cercano del expresidente Leonel Fernández.

“Durante años he caminado junto a ustedes, hombro a hombro, en cada barrio, en cada calle, en cada

rincón de nuestro país.” “Los he escuchado, he sentido sus luchas, sus sueños y sus esperanzas”, dice la política en su mensaje audiovisual.

Méndez prosiguió, “Con orgullo he sido su voz en el Congreso, luchando por ustedes, con el corazón.”

“Hoy, motivada por el amor y la confianza que me han dado, anuncio que aspiro a ser miembro de la Dirección Política de nuestra Fuerza del Pueblo”, anunció la legisladora por la Fuerza del Pueblo.

Víctor Pavón.
Selinée Méndez
Aduanas revela que durante gestión de Sanz Lovatón se ha recaudado un billón de pesos

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó este año el billón de pesos recaudados por la actual administración iniciada en agosto de 2020, pese al contexto internacional que ha vivido el comercio exterior en dicho período.

Un comunicado de prensa de la DGA revela que es la primera vez en la historia de la institución que se recauda esta cifra en un período de cuatro años y seis meses.

Asimismo, los datos seña-

lan que la actual administración de la DGA encabezada por el director general, Yayo Sanz Lovatón, también ha

logrado otros récords en materia recaudatoria como el haber alcanzado por primera vez, el umbral de los RD$200 mil millones recaudados en un año, hito alcanzado en 2022.

Del mismo modo, al indexar estas recaudaciones a dólares americanos eliminando así las fluctuaciones de la tasa de cambio, el crecimiento es de 47.8 % logrando recaudar

US$15,095.86 millones durante el período 2020 –2024.

Sector zonas francas supera US$4,279 MM en exportaciones en primera mitad de 2025

SANTO DOMINGO. – El sector de zonas francas continúa mostrando un sólido dinamismo y reafirmando su liderazgo en la economía nacional. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones bajo este régimen alcanzaron los 4,279.9 millones de dólares, lo que representa el 62 % de las exportaciones totales del país.

Un comunicado de prensa enviado a El Nuevo Diario, detalla que solo en el mes de junio las exportaciones de zonas francas sumaron

771.96 millones de dólares, con un crecimiento de 2.8 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento evidencia la resiliencia y capacidad de adaptación del sector frente a los desafíos del comercio internacional.

Los datos indican que los productos médicos y

farmacéuticos se mantienen como los principales bienes exportados, con una participación de 33.7 % y un valor aproximado de 260.5 millones de dólares. Le siguen los productos eléctricos y electrónicos (14 %), tabaco y sus derivados (13.5 %) y la manufactura textil (10.4 %).

Eduardo Sanz Lovatón.

Leonel Fernández y el Jardín Botánico Nacional: Soluciones de movilidad urbana sostenible para Santo Domingo

En el área del Gran Santo Domingo, ha surgido una controversia significativa con respecto a la propuesta del gobierno actual de ampliar la avenida República de Colombia como solución a la congestión del tráfico. Esta propuesta ha enfrentado una fuerte oposición de ambientalistas, la sociedad civil, partidos políticos y líderes nacionales debido a su impacto ambiental en el Jardín Botánico Nacional. Este documento examina el debate en curso, analiza las implicaciones ambientales y legales de la propuesta actual y presenta la solución alternativa propuesta por el ex presidente Leonel Fernández en 2020 y 2024: un plan integral de movilidad urbana que mejoraría el flujo del tráfico sin dañar los espacios verdes, lo que refleja su visión de larga data para el desarrollo urbano sostenible en la República Dominicana.

La controversia actual: Ampliación de la avenida República de Colombia

El debate actual en Santo Domingo se centra en la propuesta del gobierno de ampliar la avenida República de Colombia, una de las principales vías de la capital. La propuesta tiene como objetivo abordar la creciente congestión del tráfico que afecta a los más de 50,000 vehículos que transitan esta ruta diariamente. Sin embargo, la implementación requeriría una invasión significativa del Jardín Botánico Nacional, uno de los espacios verdes y reservas ecológicas más importantes de la ciudad.

Esta propuesta ha generado una amplia oposición de diversos sectores de la sociedad dominicana. Los ambientalistas han condenado el proyecto como un crimen ambiental que dañaría irreversiblemente un área natural protegida. Las organizaciones de la sociedad civil se han movilizado para proteger el jardín, argumentando que los espacios verdes son esenciales para la calidad de vida urbana y la salud ambiental. Los partidos políticos de todo el espectro también han expresado su preocupación por el precedente que esto sentaría para el desarrollo urbano en el país.

El expresidente Leonel Fernández ha sido particularmente vocal en su oposición, describiendo la propuesta no solo como un crimen ambiental sino también como inconstitucional y en violación de las leyes existentes que protegen los espacios verdes. En una declaración ampliamente compar -

tida en las redes sociales, enfatizó que mutilar el Jardín Botánico contradiría los compromisos nacionales con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, al tiempo que violaría las protecciones legales específicas otorgadas al jardín como área protegida.

La controversia destaca la tensión entre el desarrollo de infraestructura y la preservación del medio ambiente en áreas urbanas de rápido crecimiento, un desafío que enfrentan muchas naciones en desarrollo.

También plantea preguntas importantes sobre la gobernanza, la participación pública en las decisiones de planificación urbana y los marcos legales que protegen los espacios naturales dentro de las ciudades.

Implicaciones leąales y ambientales

Protecciones constitucionales

La Constitución dominicana protege explícitamente los recursos naturales y la biodiversidad. El Artículo 15 establece el agua, las áreas protegidas y los recursos naturales como parte del patrimonio de la nación, mientras que el Artículo 66 reconoce el derecho colectivo e individual a disfrutar de un medio ambiente saludable.

Legislación ambiental

La Ley 64-00 (Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y la Ley 202-04 (Ley Sectorial sobre Áreas Protegidas) brindan protecciones específicas para áreas como el Jardín Botánico Nacional, estableciéndolas como espacios que deben preservarse por su valor ecológico, científico y cultural.

Impacto ecológico

El Jardín Botánico alberga una biodiversidad significativa, incluidas especies endémicas y en peligro de extinción. Cualquier reducción de su área amenazaría a estas especies y disminuiría su capacidad para proporcionar servicios ecológicos como la purificación del aire, la regulación de la temperatura y la filtración de agua para el área urbana.

El marco legal que rodea al Jardín Botánico es sólido, lo que hace que cualquier intervención que reduzca su área o dañe su integridad ecológica sea potencialmente ilegal. El jardín se estableció mediante la Ley 456 de 1976 y ha recibido protecciones adicionales a través de legislación posterior y decretos presidenciales. No es simplemente un espacio recreativo, sino una institución científica con un mandato de conservación, investigación y educación ambiental. Más allá de las consideraciones legales, el jardín representa un importante sumidero de carbono dentro del área urbana de Santo Domingo, lo que ayuda a mitigar los efectos

del cambio climático en un país altamente vulnerable a sus impactos. El jardín también sirve como un hábitat crucial para la vida silvestre urbana y contribuye a mantener la biodiversidad en un entorno cada vez más urbanizado. Estas funciones ecológicas son irremplazables y no pueden compensarse con desarrollos de infraestructura, independientemente de sus beneficios económicos.

La visión de Leonel Fernández para la movilidad urbana: Contexto histórico

El enfoque del expresidente Leonel Fernández hacia la movilidad urbana se remonta a su primera administración en 1996. Durante este período, inició una transformación integral de la infraestructura de transporte de Santo Domingo, reconociendo desde el principio que la creciente población y flota vehicular de la capital requerirían soluciones innovadoras. Su administración introdujo varios proyectos innovadores que continúan desempeñando un papel crucial en la red de transporte de la ciudad en la actualidad. Entre sus primeros logros se encuentran la construcción de túneles en puntos clave de congestión, incluido el que conecta las partes este y oeste de la ciudad. También implementó carreteras elevadas en intersecciones críticas, lo que permitió un flujo de tráfico ininterrumpido y redujo significativamente los tiempos de viaje en toda el área metropolitana. Un hito fundamental fue la creación del Metro de Santo Domingo, inaugurado en 2009, que transformó el transporte público en la capital, ofreciendo una opción eficiente y masiva, y que al día de hoy ha transportado más de mil millones de dominicanos y dominicanas.

Adicionalmente, se introdujeron corredores exclusivos para autobuses, un concepto que era relativamente novedoso para la región del Caribe en ese momento, pero que desde entonces se ha convertido en una característica estándar de los sistemas de transporte urbano sostenible en todo el mundo.

Estas intervenciones demostraron la comprensión de Fer-

nández de que la movilidad urbana requiere un enfoque multifacético que vaya más allá de simplemente ampliar las carreteras. Sus soluciones siempre han tenido como objetivo aumentar la capacidad y la eficiencia de la infraestructura existente, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental. Esta filosofía contrasta marcadamente con los enfoques que priorizan la expansión de carreteras a expensas de los espacios verdes y la calidad ambiental.

Propuesta alternativa de Leonel para la avenida República de Colombia

En respuesta a la controversia actual, Leonel Fernández ha presentado una propuesta alternativa que abordaría la congestión del tráfico en la avenida República de Colombia sin invadir el Jardín Botánico Nacional. Propuesto por primera vez en 2020 y reiterado en 2024, este plan se centra en la construcción de una serie de pasos subterráneos en intersecciones clave a lo largo de la avenida.

Intersección de las avenidas República de Colombia y Jacobo Majluta

Construcción de un paso subterráneo que permita el flujo continuo de tráfico entre estas dos arterias principales, eliminando la necesidad de semáforos y reduciendo la congestión en este punto de unión norte.

Intersección de las avenidas República de Colombia y Carlos Pérez Ricart

Implementación de un paso subterráneo que facilitaría el flujo de tráfico ininterrumpido en esta intersección crucial, reduciendo significativamente los tiempos de espera causados actualmente por las señales de tráfico.

Intersección de las avenidas Los Próceres y República de Colombia

Desarrollo de un sistema de pasos subterráneos para eliminar el cuello de botella que se forma actualmente en esta intersección, una de las más congestionadas de la ciudad durante las horas pico.

Intersección de las avenidas Los Próceres y Abraham Lincoln

Construcción de un paso subterráneo para mejorar el flujo de tráfico en este cruce sur, completando una solución integral para todo el corredor.

Esta propuesta representa un enfoque sofisticado para la gestión del tráfico urbano que prioriza la eficiencia de la infraestructura existente en lugar de su expansión. Al eliminar la necesidad de que los vehículos se detengan en los semáforos, los pasos subterráneos aumentarían significativamente la capacidad de la carretera sin necesidad de carriles adicionales. Esta solución no solo preservaría el Jardín Botánico, sino que también podría resultar más eficaz para reducir la congestión a largo plazo.

Análisis técnico y económico de la propuesta alternativa

Viabilidad técnica

La propuesta de Fernández de pasos subterráneos a lo largo de la avenida República de Colombia es técnicamente viable y se alinea con las mejores prácticas internacionales en gestión del tráfico urbano.

Dichas soluciones subterráneas se han implementado con éxito en numerosas ciudades de todo el mundo, incluso en países con condiciones geológicas y climáticas similares a las de la República Dominicana.

Las técnicas de construcción requeridas están bien establecidas y podrían ser ejecutadas por empresas de ingeniería locales con la consultoría internacional adecuada. Los pasos subterráneos se diseñarían para manejar el volumen de tráfico actual con capacidad para el crecimiento futuro e incluirían sistemas de drenaje adecuados para abordar las preocupaciones relacionadas con las fuertes lluvias ocasionales de Santo Domingo.

Beneficios económicos y sociales

Si bien la inversión inicial para los pasos subterráneos probablemente sería mayor que la simple ampliación de la carretera, los beneficios económicos a largo plazo serían sustanciales. Éstas incluyen:

• Tiempos de viaje reducidos para los viajeros, lo que resulta en una mayor productividad y calidad de vida

• Disminución del consumo de combustible y los costos de mantenimiento del vehículo debido a un flujo de tráfico más fluido

• Reducción de la contaminación del aire de los vehículos en ralentí en los semáforos

• Preservación de los valores de las propiedades cerca del Jardín Botánico

• Beneficios turísticos y educativos continuos de un Jardín Botánico intacto en las imágenes las intersecciones con av. Jacoboo Majluta y Carlos Perez Ricart, mostradas en un si-

mulador con inteligencia artificial.

El análisis comparativo sugiere que, si bien ambas propuestas apuntan a abordar la congestión del tráfico, el enfoque de Fernández ofrece una solución más equilibrada que logra los objetivos de mejora del tráfico al tiempo que mantiene la integridad ambiental. Esto se alinea con los principios de desarrollo sostenible que priorizan las soluciones que brindan múltiples beneficios en lugar de intercambiar un valor (preservación ambiental) por otro (flujo de tráfico).

La importancia de preservar el Jardín Botánico Nacional

El Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo, denominado oficialmente Jardín Botánico Nacional "Dr. Rafael M. Moscoso", representa mucho más que un simple parque urbano. Establecido en 1976, abarca 2 millones de metros cuadrados de área protegida y alberga más de 300 especies de plantas, muchas de las cuales son endémicas de la isla de La Española. Como institución científica, desempeña un papel crucial en la investigación botánica, la conservación de especies en peligro de extinción y la educación ambiental.

Conservación de la biodiversidad

Los científicos llevan a cabo investigaciones esenciales sobre taxonomía vegetal, ecología y biología de la conservación dentro del jardín. Esta investigación contribuye al conocimiento botánico mundial y apoya estrategias de conservación basadas en evidencia para la región del Caribe.

Educación ambiental

El jardín recibe a miles de estudiantes anualmente, ofreciendo programas que fomentan la conciencia ambiental y el conocimiento botánico. Estas iniciativas educativas son cruciales para construir una cultura de conservación entre las generaciones futuras.

El jardín también representa un patrimonio cultural significativo para los dominicanos, sirviendo como un espacio para la recreación, la contemplación y la conexión con la naturaleza en un entorno cada vez más urbanizado. Alberga eventos culturales, exposiciones de arte y actividades comunitarias que fortalecen la cohesión social y el orgullo cívico. Cualquier disminución de este espacio representaría, por lo tanto, no solo una pérdida ecológica sino también cultural y social para el pueblo de Santo Domingo y la República Dominicana en su conjunto.

Conclusiones y perspectivas futuras

"La marca de una ciudad verdaderamente moderna no es cuántas autopistas construye, sino con qué inteligencia gestiona su movilidad preservando al mismo tiempo su patrimonio natural y cultural".

La controversia en torno a la avenida República de Colombia representa una coyuntura crítica para el desarrollo urbano en la República Dominicana. Ejemplifica el desafío global más amplio de equilibrar las necesidades de infraestructura con la preservación del medio ambiente en ciudades de rápido crecimiento. La propuesta alternativa de Leonel Fernández ofrece un camino a seguir que aborda las preocupaciones inmediatas sobre el tráfico sin comprometer los valores sociales y ambientales a largo plazo.

El jardín sirve como un banco de genes vivos para la flora dominicana, preservando especies de plantas raras y en peligro de extinción que de otro modo podrían desaparecer debido a la pérdida de hábitat.

Mantiene colecciones de orquídeas nativas, palmeras y otras plantas endémicas cruciales para la biodiversidad de la isla.

Servicios ecológicos

Como uno de los espacios verdes más grandes de Santo Domingo, el jardín proporciona servicios ecológicos invaluables, incluida la purificación del aire, la regulación de la temperatura y el manejo de aguas pluviales, lo que contribuye significativamente a la resiliencia urbana contra los impactos del cambio climático.

Investigación científica

De cara al futuro, la República Dominicana tiene la oportunidad de posicionarse como líder regional en desarrollo urbano sostenible mediante la adopción de soluciones innovadoras que mejoren la movilidad al tiempo que preservan el patrimonio natural. Esto se alinea con las tendencias mundiales hacia ciudades más verdes y podría atraer inversión y apoyo internacional para futuros proyectos de infraestructura sostenible.

El debate en torno a la avenida República de Colombia y el Jardín Botánico Nacional trasciende una simple solución de tráfico: representa una elección sobre qué tipo de futuro urbano imaginan los dominicanos para sí mismos: uno que sacrifique el patrimonio natural por la conveniencia a corto plazo, o uno que integre creativamente la infraestructura moderna con la preservación del medio ambiente. La propuesta de Leonel Fernández sugiere que estos objetivos no tienen por qué ser mutuamente excluyentes, ofreciendo una visión de Santo Domingo como una ciudad que honra sus tesoros naturales al tiempo que aborda las necesidades prácticas de sus ciudadanos.

SALVADOR HOLGUÍN

“diciendo lo que otros callan”

La traición disfrazada de tecnocracia: Magín Díaz y la puñalada en el corazón al perremeísmo

La reciente designación del economista Magín Javier Díaz como ministro de Hacienda por parte del presidente Luis Abinader, ha caído como un balde de agua fría entre las bases del PRM, sus aliados y muy especialmente entre los perremeístas históricos que sacrificaron años de lucha para devolverle al país la esperanza de un cambio real.

No se trata únicamente de un nombramiento técnico. Es, más bien, una señal clara y contundente de que la memoria política está siendo borrada sin pudor, y de que la gratitud ha sido sustituida por el

pragmatismo frío y desalmado.

Magín Díaz no es un hombre neutro, su historia política está directamente ligada al danilismo más ortodoxo y al corazón del PLD que fue duramente criticado por el propio Abinader en campaña. Su paso por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) fue objeto de señalamientos, y muchos de los que hoy ven su ascenso fueron perseguidos o marginados durante esa gestión.

Resulta inconcebible que, habiendo tantos profesionales formados dentro del PRM y sectores aliados,

ELY ENCARNACIÓN

Conectar sin destruir: el equilibrio que nos toca construir

Crecí entre Los Girasoles y la avenida Monumental. Sé lo que es vivir atrapada en un tapón, salir con tres horas de anticipación y, aun así, llegar tarde, o tener que abandonar la casa materna porque era imposible cumplir con mis responsabilidades laborales a tiempo. Lo viví, y aún lo vivo, porque resido a pocos metros del

Jardín Botánico. Por eso entiendo, de primera mano, la urgencia de conectar mejor el Gran Santo Domingo con sectores como la República de Colombia, Los Peralejos, La Esperanza y otras zonas donde miles de familias han encontrado un lugar digno para vivir. Lo cierto es que la expansión hacia la República

se le entregue una de las carteras más sensibles del Estado a alguien que no solo no representa al proyecto de cambio, sino que viene del mismo sistema que se prometió combatir. El mensaje es devastador: los que se fajaron no caben, y los que fueron adversarios ahora gobiernan. La política se construye sobre confianza, compromiso y memoria. Si esos pilares se rompen, no hay estructura que resista. ¿Qué motivación puede tener un joven dirigente o un viejo luchador social para seguir acompañando un

de Colombia no se detendrá. La ciudad se ha extendido hacia el oeste. Es allí donde muchas familias jóvenes han logrado acceder a una vivienda digna. Y es hacia allá donde debe apuntar también la infraestructura urbana, siempre con criterios de sostenibilidad. No podemos seguir postergando soluciones por miedo a asumir los costos políticos de decisiones difíciles. Si hoy no se construyen rutas alternativas, el problema se agravará en cuatro, ocho, y en diez años será invivible.

Ahora bien, no se trata de defender a ultranza una obra ni de cerrarse a la discusión. Pero, a simple vista y aun sin que el Gobierno

proyecto que ignora a los suyos y premia a los que ayer combatía?

Este no es un simple error de cálculo. Es una traición política en toda regla, una decisión que debilita la cohesión interna del partido gobernante y pone en entredicho la promesa de transformación que entusiasmó a millones en 2020 y fue renovada en 2024. El PRM haría bien en reflexionar antes de seguir desdibujando su identidad, porque gobernar no es sólo administrar, es también respetar la historia y honrar la lealtad.

haya presentado formalmente los estudios, lo que se percibe es que el área más directamente impactada sería la zona del parqueo del Jardín Botánico. No estamos hablando de una tala masiva ni de una invasión al núcleo ecológico del jardín.

Y si ese es el caso, se impone que el enfoque no sea solo evitar la afectación, sino también generar más espacios verdes en otras zonas de la capital, compensando y equilibrando la política ambiental con visión territorial.

Aquí el reto del Gobierno no solo es técnico, sino también comunicacional y político. La falta de información oportuna, la percep -

Chávez ve posible vencer PRM si oposición apoya candidatura de Leonel u Omar Fernández

NURIELY GARCÍA

SANTO DOMINGO. - El diputado Elías Wessin Chávez expresó su confianza en que si la oposición logra unirse y conformar una gran convergencia en torno a la candidatura presidencial de Leonel Fernández u Omar Fernández, existe una posibilidad real de desplazar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) del poder.

Wessin Chávez aseguró que actualmente las encuestas favorecen de manera clara a los aspirantes de la Fuerza del Pueblo, y si se canaliza adecuadamente una alianza amplia de sectores opositores, se podría enfrentar con éxito al oficialismo.

“La oposición debe jugar un papel importante, ahora mismo los números favorecen, de manera clara, a los aspirantes que tiene la Fuerza del Pueblo, en este caso Leonel Fernández y el mis-

ción de improvisación y la ausencia de canales de escucha han alimentado el malestar legítimo de sectores ambientalistas y ciudadanos preocupados por el impacto de cualquier intervención en áreas verdes.

Como Gobierno, toca asumir con seriedad la planificación territorial y explicar con claridad cuándo, cómo y por qué se toman decisiones. La transparencia genera confianza.

Este debate no es nuevo, pero sí urgente. Y aunque la presión social muchas veces se enfoca en lo inmediato, lo cierto es que detrás hay decisiones técnicas, legales y, sobre todo, humanas. Como Gobierno y como sociedad,

mo Omar Fernández, que está punteando bien en las encuestas. Si eso se conduce y se forma una gran convergencia de la oposición, se puede desplazar válidamente al PRM”, afirmó.

El congresista emitió sus valoraciones durante una entrevista concedida a los hermanos Luis y Osvaldo Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV. Agregó que de manera particular, el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) está trabajando en la conformación de un frente conservador que agrupe a antiguos miembros del Partido Reformista y a “wessinistas” que ya no forman parte de la organización que dirige.

debemos aprender a comunicar mejor, a escuchar con más apertura y a planificar con visión de futuro. No se puede improvisar con lo público. Tampoco podemos permitir que el miedo a las reacciones en redes sociales nos paralice ante decisiones que, aunque difíciles, son necesarias. El compromiso debe ser doble: proteger el medio ambiente con rigor y garantizar soluciones viales modernas y responsables. No se trata de oponer desarrollo contra naturaleza. Se trata de trazar un camino en el que ambos convivan, porque ambos son esenciales para el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

Elías Wessin Chávez.

El victimismo haitiano

Haití es víctima, victimista y victimario. El victimismo logra una piel de cocodrilo y pone a las almas a bostezar ante sus acciones deleznables. Cubre a sus víctimas con una sábana soporífera de invisibilidad. Al final solo hay culpas ajenas y culpables favoritos escogidos por los culpables reales, creando un escenario nuevo que borra la historia acumulada. El liderazgo histórico de Haití no acepta su culpa inicial ni la culpa en el proceso fallido de su Nación.

Los haitianos como víctimas actúan con licencia y justificación para todo. Y de verdad son víctimas, pero sus aparentes defensores no atacan a sus opresores y no los están ayudando a levantarse. Al contrario, se vuelcan en un cuestionable apoyo para el que fuera nuestro invasor mediante la guerra, tenga derecho a ocupar de nuevo al país que se independizó de ellos, y hasta desplazar de sus trabajos a los dominicanos pobres, porque resulta más beneficioso a los empleadores, mientras se mantienen los salarios reales para los dominicanos a nivel de los años 90. Y ya hasta tienen sectores poblados dominados por haitianos armados que violentan el orden público.

Hipócritas de doble moral promueven el camino ideológico más fácil, aferrados a los poderes y a los engaños de este mundo, sin asumir los sacrificios y los riesgos de la vida del futuro que esperamos y merecemos.

blo y de su Gobierno, para salvar nuestra Nación y exigir al mundo que se aboque a entender que la solución de Haití está en Haití y en las grandes naciones, y a dejar a la República Dominicana solo con la carga que puede asumir, de acuerdo con nuestras leyes y el Orden constitucional respetado, sin lesionar sus derechos.

¡Como las mujeres y los periodistas, los técnicos no son de nadie!

blas de los intereses de ese partido.

Los poderosos del mundo abandonaron a Haití y apuntaron hacia la República Dominicana, traicionándola, alentando el establecimiento en nuestro país de una masiva población haitiana —que, en realidad, es ocupación—. Alientan la permanencia de esa población haitiana —ilegal, masiva, incontrolada— con todos los derechos, revirtiendo la historia nacional a la época anterior a nuestra Independencia, lo cual que provocaría un estado insostenible, catastrófico, de nuestra Nación y de nuestra Fe cristiana, que quedaría moralmente apabullada por las consecuencias, mientras los responsables pretenden sacar el cuerpo a las culpas, tomando el camino fácil de la demagogia presente sin mirar al futuro.

La hora es de grandes decisiones nacionales, del Pue-

A los defensores apandillados, beneficiarios de la explotación laboral y de la corrupción del tráfico migratorio, les parece que eso es justicia. Y resulta que NO es justicia ni lo será para nuestros pobres, ni para la clase media. Y es, además, un crimen en un país pequeño, con un mercado laboral pequeño, con una economía pequeña y un endeudamiento impagable, un país con débiles instituciones, que no tiene defensores poderosos.

La inmigración ilegal debe llegar hasta donde lo ACEPTE el Estado receptor y siempre que pueda INTEGRARSE, como lo dijo una vez el Papa Francisco, aunque no lo volvió a repetir. Veámonos en el espejo de Europa, con países que ya está en franca sustitución de su población y en plena decadencia de su cultura, que era esencialmente cristiana. Es hora de que actuemos sin dilación alguna, conscientes de que este es el momento preciso, que no habrá nuevas oportunidades, que no estamos bregando con amenazas para el futuro, sino con realidades, peligros y daños irreversibles en el presente.

Hipócritas de doble moral promueven el camino ideológico más fácil, aferrados a los poderes y a los engaños de este mundo, sin asumir los sacrificios y los riesgos de la vida del futuro que esperamos y merecemos.

El Gobierno y la Nación deben saber que buscar primero la solución de Haití es absolutamente una confusión de la realidad. Mientras haya una ventana abierta aquí nadie va a mirar para allá, si es que llegan a hacerlo. El orden está invertido. Seguir diciendo que no hay solución dominicana al problema haitiano, sin cerrar todas las puertas y aplicar el régimen soberano de salvaguarda de la Patria, es seguir trillando el camino de la traición suicida.

El momento es propicio para gobernar la República.

Danilo Medina el sabiohay otro que no lo es- ha aclarado muy asertivo que Magín Díaz no es del PLD, a propósito de los señalamientos que al respecto han hecho tirios y troyanos.

La frase del presidente Medina nos hace recordar aquel famoso merengue del maestro Luis Ovalle aludiendo a que las mujeres no tienen dueño, que se unen y conviven con el hombre que las respeta y las trata consideradamente, como iguales que son unas y otros, es decir, con amor.

Ocurre igual con los periodistas. Yo, que soy al mismo tiempo comunicador y militante político de vieja data he debido precisar algo que ocurre con los periodistas.

Con frecuencia al recomendar yo para una posición en el Estado a un o una periodista me han estrujado: ¡Pero es del PLD!, o ¡Es de la FUPU!, como afirmando que no debe trabajar en el gobierno ahora que lo dirigimos los del PRM.

Lo primero que aclaro siempre es que el Estado es de todos los dominicanos, sean del partido que sea, a nivel de simpatía.

Al preguntar yo por qué le atribuyen ser de partidos de la oposición me responden que trabajaron en tal o cual institución estatal cuando el PLD o la hoy FUPU fueron gobierno.

Al preguntar yo por qué le atribuyen ser de partidos de la oposición me responden que trabajaron en tal o cual institución estatal cuando el PLD o la hoy FUPU fueron gobierno. He precisado entonces que el trabajar en una gestión de gobierno no hace a un periodista ser parte del partido que dirige la gestión. Que una cosa es trabajar para un gobierno y otra muy distinta es ser dirigente, militante o defensor a rajatablas de los intereses de ese partido.

He precisado entonces que el trabajar en una gestión de gobierno no hace a un periodista ser parte del partido que dirige la gestión. Que una cosa es trabajar para un gobierno y otra muy distinta es ser dirigente, militante o defensor a rajata-

Es más, en mi conocimiento al respecto, que es viejo, repito, sé que la gran mayoría de los periodistas no militan en partidos por enterarse temprano de que la política es traicionera y sinvergüenza, casi siempre. El periodista profesional sabe que le debe lealtad a la gestión en que trabaja, no porque cobre allí sino por principios éticos con la labor que realiza su institución. Ahora hasta obligan a la firma de compromisos de confidencialidad.

El periodista que traiciona a la institución en que trabaja es como quien traiciona a su familia, y eso es ser gente de la peor calaña, lo que no son la mayoría de los comunicadores por las enseñanzas humanísticas con que los enriquece su oficio. Lo mismo ocurre con los técnicos como Magín Díaz, un especialista ante quien me quito el sombrero, por su discurso de hombre de Estado con responsabilidad social, que sabe colocar por encima de todo al país.

Es el caso de la mayoría de los técnicos y periodistas en un país en que a nivel de instituciones es el mayor empleador, y no tiene ningún derecho a cerrar sus puertas a nadie por razones de simpatía política, que otra cosa es el dirigente o militante de una bandera partidaria.

Los perremeístas debemos saber que en este país somos el único partido compromisario con la democracia, más ahora que la gestión de Luis Abinader ha fortalecido tanto la institucionalidad democrática, y que ello nos obliga a trabajar con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, y que ni las mujeres, ni los periodistas ni los técnicos son de nadie: ¡son de todos!

NELSON MARTE

Más de 1,500 personas se dan cita en Evergo Fest para celebrar la movilidad eléctrica

PUNTA CANA. – Evergo

Fest concluyó el pasado domingo tras tres días de actividades enfocadas en promover la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la innovación. Entre el 18 y el 20 de julio, más de 1,500 personas se dieron cita en Evergo Connect, la primera electrolinera de América Latina y el Caribe, para vivir una experiencia vibrante y transformadora pensada para toda la familia.

Este encuentro pionero contó con la exhibición de más de 40 vehículos eléctricos, espacios educativos, experiencias interactivas, un mercadito sostenible con 16 emprendedores locales y actividades para toda la familia, incluidas las mascotas.

También se habilitaron espacios para el bienestar y el deporte, como el Coffee Running Party, que reunió a más de un centenar de corredores en un circuito de 3K, 6K y 9K.

Entre los hitos más relevantes del festival se destacó la entrega de 18 nuevas unidades eléctricas modelo Riddara RD6 a CEPM y Evergo, de la mano de Europcar y Grupo Viamar.

Además, CENNTRO Electric entregó 9 vehículos eléctricos AIQAR a CEPM, reafirmando la posición del

El primer festival del Este para celebrar la movilidad eléctrica cierra con récord de más de 175 leads de ventas de vehículos eléctricos.

grupo energético como referente en innovación al operar con una flota 100 % eléctrica.

A esta visión se sumó un importante grupo hotelero que recibió sus primeras unidades eléctricas como parte de su compromiso con un futuro sin emisiones.

“Nuestro propósito es claro: acelerar el cambio hacia un futuro más sostenible desde la movilidad. Este encuentro ha sido una muestra palpable de cómo ese propósito se traduce en acción,

en comunidad y en alianzas con todos los sectores. El Evergo Fest se consolidó como un espacio de encuentro para quienes apuestan por un futuro más verde, demostrando que la movilidad eléctrica no solo se celebra, sino que se vive, se comparte y se impulsa colectivamente”, afirmó Oscar San Martín, gerente general de Evergo.

Asimismo, como parte del 5.º aniversario de Evergo, se celebró un acto de reconocimiento a líderes y aliados estratégicos que han sido clave en la construcción del ecosistema de movilidad eléctrica en el país.

Durante la actividad se concretaron más de 175 leads de venta, reflejo del creciente interés del público por sumarse al ecosistema de movilidad eléctrica. Como parte de las actividades especiales, y en colaboración con Celeste Motors, se rifó una motocicleta eléctrica entre los asistentes, generando gran entusiasmo y participación.

Además de las zonas de exhibición, los asistentes pudieron conocer de cerca las ventajas de adoptar vehículos eléctricos, explorar opciones de financiamiento con tasas preferenciales, y participar en charlas sobre sostenibilidad, tendencias de movilidad, emprendimiento y educación financiera.

Mesas temáticas concluyen diálogo sobre implicaciones de la crisis haitiana en RD

Rendirán informe oportunamente a Abinader y a exmandatarios

SANTO DOMINGO. – El Comité de Coordinación General del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana” recibió este lunes los documentos finales elaborados por las seis mesas temáticas, que durante casi un mes debatieron de forma intensiva y simultánea temas cruciales como migración, comercio bilateral, seguridad nacional, desarrollo fronterizo, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Los trabajos que se desarrollaron en las instalaciones de UNICARIBE concluyeron antes del tiempo previsto, marcando un hito en el proceso de concertación convocado por el presidente Luis Abinader junto a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, bajo la coordinación del Consejo Económico y Social (CES), que encabeza Rafael

Coordinan

Toribio.

En total, participaron 84 delegados, 14 por el Gobierno, 14 por cada expresidente y 14 por cada sector del CES (social, laboral y empresarial), además de moderadores, relatores y expertos nacionales, incluyendo ministros, viceministros y actores clave que aportaron al enriquecimiento de los debates.

A través de la plataforma digital “OpinaRD”, se recibieron 377 comentarios y propuestas ciudadanas, incluyendo aportes de la diáspora dominicana, lo que

El CES oportunamente dará a conocer el modo en que hará entrega del Informe Final al presidente de la República y a los expresidentes.

permitió ampliar la participación más allá del espacio presencial.

Como coordinador general de este histórico proceso de concertación, el CES y el Comité de Coordinación General del Diálogo sobre la crisis haitiana, se preparan ahora para elaborar el Informe Final.

El CES oportunamente dará a conocer el modo en que hará entrega del Informe Final al presidente de la República y a los expresidentes.

impulsar educación inclusiva para personas con discapacidad visual

SANTO DOMINGO. – El profesor Lino Rafael Delgado Marte, presidente de la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI) realizó una visita de trabajo al coronel José Ramón Reyes Suárez (DGP), director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional en favor de las personas con discapacidad visual en la República Dominicana.

Durante el encuentro, ambas autoridades aborda-

ron iniciativas conjuntas orientadas a garantizar un acceso más equitativo y efectivo a la educación técnico vocacional, así como a fomentar una cultura de inclusión que fortalezca la integración plena de las personas con discapacidad visual en los distintos programas formativos que se

imparten en los centros vocacionales a nivel nacional. En el marco de la visita, el profesor Delgado Marte recibió una medalla institucional y un presente de parte del coronel Reyes Suárez, como gesto de reconocimiento por su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo social.

Rafael Toribio, coordinador del CES.

TOGA

Antoliano Peralta: Creo que las tres causales deben aprobarse, dentro o fuera del C. Penal

SANTO DOMINGO. – El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, declaró que a título personal y sin comprometer la posición del Gobierno, considera que las tres causales deben ser aprobadas, ya sea dentro del Código Penal o mediante una ley aparte.

“Yo, personalmente —y esto no compromete al Gobierno—, creo que las causales deben aprobarse, estén o no dentro del Código”, precisó.

Peralta indicó que le parece pragmática la propuesta de aprobar el Código Penal sin incluir ciertos temas controversiales, y paralelamente abrir un espacio de discusión para presentar un proyecto de ley por separado que los aborde.

El jurista ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa Síntesis con Michael Hazim, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En ese sentido, el consultor jurídico se mostró a favor de que el Código Penal sea aprobado tal como está, advirtiendo que una mayor postergación obligaría a revisarlo nuevamente por obsoleto.

“Yo pienso que es necesario el código, porque creo que si esto se posterga más ese Código habría que revisarlo por viejo. Entiendo que no todo es perfecto, pero es

El jurista ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa Síntesis con Michael Hazim, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

UN DÍA COMO HOY

Día Mundial del Cerebro, se celebra el 22 de julio, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud cerebral y prevenir enfermedades neurológicas.

Faride Raful revela trabajan con salud mental de policías en todos los niveles Pondera efectividad allanamientos e incautación armas de fuego

SANTO DOMINGO. - La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este lunes que actualmente un equipo trabaja con los agentes del cuerpo del orden, en todos los niveles, con el fin de que aprendan a manejarse en momentos de ira.

mejor que se apruebe aún como está, con temas que pudieran mejorarse y que posteriormente deberán mejorarse, pero es necesario que se apruebe”, expresó.

Grandes reformas

Al hacer un balance de los temas abordados en la mesa sobre institucionalidad del Consejo Económico y Social (CES), el consultor jurídico del Poder Ejecutivo afirmó que, al concluir el segundo mandato del presidente Luis Abinader, la República Dominicana habrá experimentado importantes avances institucionales.

“Cuando Luis Abinader termine el Gobierno, que tengamos una Constitución reformada para evitar la reelección indefinida, que tengamos la escogencia del procurador al margen de

una designación unilateral del presidente, que tengamos un Ministerio de Justicia que organizase el sistema de justicia de la República Dominicana, que le ponga frente al tema del Sistema Penitenciario, yo creo que habremos mejorado”, expresó.

Detalló que “se habló del proyecto para modificar la ley de contrataciones públicas; está a punto de probarse en el Congreso, el proyecto de ley para reformar el procedimiento ante el Tribunal Contencioso Administrativo; está pendiente en el Congreso, el proyecto de reforma de Código Laboral; se está conociendo, se conoció una ley de agua que no se ha depositado en el Congreso, pero hay una Ley de Agua; se trabajó, y hay una ley de agua que no es la misma del Poder Ejecutivo, que está pendiente de ser conocida. Ahí se habló de la reforma a la Constitución; se probó”.

“En este proceso de reforma se está trabajando con la salud mental de los agentes en todos los niveles”, manifestó Raful al ser cuestionada sobre los agentes que han matado a sus parejas sentimentales en los últimos meses.

Aseguró que por primera vez hay una dirección de Sanidad que está trabajando y evaluando, tanto a los agentes con muchos años en la institución como a los más nuevos.

“Los jóvenes que salen del proceso de reforma salen con análisis psicométricos, con análisis psicológicos, que nos permiten incluso proyectar los niveles de violencia que pueden generar dentro del entorno familiar después de exponerse a algunos casos”, argumentó al encabezar la reunión de cada lunes sobre seguridad ciudadana.

Raful dijo además, que a las autoridades les preocupa toda la violencia, no solamente la que tiene que ver con la mujer.

“Ojalá y sea completa-

mente previsible para que ninguna mujer muera en manos de ningún hombre dominicano sea policía o militar”, concluyó Raful.

Pondera efectividad de allanamientos e incautación de 4,300 armas de fuego

Por otra parte, la ministra Raful ponderó la efectividad de los allanamientos realizados en lo que va de año, así como de las incautaciones de armas de fuego.

Raful detalló que hasta el momento hay 25 provincias con la tasa de homicidio acumulada en un dígito, mientras que el resto se mantiene en dos dígitos. Entre el 2025 y el 2024, hubo una disminución de 3,868 denuncias de robos.

“Hemos tenido en lo que va de año, allanamientos con un comportamiento de aproximadamente 100 por

semana con efectividad de un 70 % positivos… lo cual marca una parte importante para nosotros seguir esforzándonos”, destacó.

En cuanto a la incautación de armas de fuego, Raful informó que en lo que va de año fueron ocupadas 4,300, de las cuales el 68.5 % no portaban documentación, 22 % para investigación y un 5.9 % con la licencia vencida.

Sobre el nuevo modelo de patrullaje, la ministra destacó que está avanzando, que se han fortalecido las estructuras de funcionamientos, las gerencias técnicas y el entrenamiento de los policías que son parte del piloto.

También dijo que se hizo una visita de campo a las instalaciones donde va a estar el Centro de Monitoreo Policial (Cepol), donde se dará mayor seguimiento a todos los policías que están dentro del nuevo modelo.

RAFAEL
NURIELY GARCÍA
Antoliano Peralta, consultor jurídico del PE.
Ministra Faride Raful. (Foto: Félix Lara)

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- La cartera de crédito agropecuaria de la República Dominicana reflejó RD$127,220 millones al cierre de diciembre 2024, lo que se traduce a un incremento nominal interanual cercano a los RD$6,270.3 millones, con un crecimiento de 5.2 % al compararse con el mismo período en 2023.

La mayor parte del incremento en la cartera agropecuaria ha sido dirigida a la producción agrícola y ganadera desde diciembre de 2020. Sin embargo, la misma ha disminuido 10 puntos básicos desde su nivel máximo en ese año, con relación

al producto interno bruto (PIB).

Así lo destaca el informe: “Evolución de la cartera del sector agropecuario al 31 de diciembre 2024”, difundido por la Superintendencia de Bancos (SB), quien destaca que la cartera agropecuaria posee un total de 71,170 créditos destinos a ese sector, de los cuales se resaltan unos 61,153 créditos en cartera de Producción Agrícola y Ganadera (86 %) y 10,017

en cartera Agroindustrial y de Comercio Agropecuario (14 %), con un monto promedio por crédito de RD$1.2 millones y RD$5.3 millones, respectivamente.

Por otro lado, a diciembre de 2024, el índice de morosidad de la cartera agropecuaria de los Bancos Múltiples se posicionó en 0.6 %, manteniéndose por debajo del promedio registrado para la cartera comercial total de este tipo de entidades, según el documento. La mayor parte del incremento en la cartera agropecuaria ha sido dirigida a la producción agrícola y ganadera desde diciembre de 2020. Sin embargo, la misma ha disminuido 10 puntos

Perú

La economía de Perú reportó un superávit fiscal de 0,7 % del producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre del 2025, lo que representó un quiebre después de ocho trimestres consecutivos en déficit desde el 2023, según destacó el Ministerio de Economía y Finanzas.

PUERTO PLATA.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciado los trabajos de reconstrucción de la vía de acceso a la Playa Teco, en el distrito municipal de Maimón, provincia Puerto Plata, con una inversión superior a los RD$117 millones con el apoyo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur).

La obra consiste en la reconstrucción de la vía de acceso de 3.20 kilómetros de longitud y un ancho vial de ocho metros, así como el saneamiento del área total de

la caja de vía, mejora de estructura de pavimento con pedraplén y con estabilización suelo-cemento. También, incluye, la construcción de 4 kilómetros de cunetas, mejora de sistema drenaje pluvial, reconstrucción cabezales de alcantarillas existentes, limpieza y encache en cañadas y seña-

lización horizontal y vertical.

El ministro Collado dijo que la obra impulsará el turismo en la zona y mejorará las condiciones de vida de sus residentes. "Creemos en un turismo sostenible, que impacte de manera directa en las comunidades y en sus residentes", manifestó.

La vía de acceso conoci-

básicos desde su nivel máximo en ese año, con relación al producto interno bruto (PIB).

Así lo destaca el informe: “Evolución de la cartera del sector agropecuario al 31 de diciembre 2024”, difundido por la Superintendencia de Bancos (SB), quien destaca que la cartera agropecuaria posee un total de 71,170 créditos destinos a ese sector, de los cuales se resaltan unos 61,153 créditos en cartera de Producción Agrícola y Ganadera (86 %) y 10,017 en cartera Agroindustrial y de Comercio Agropecuario (14 %), con un monto promedio por crédito de RD$1.2 millones y RD$5.3 millones, respectivamente.

Banreservas pone en marcha «Bancarizar es Patria» en ITSC comunidad de San Luis

da con el nombre de Guzmancito, en el distrito municipal Maimón, Puerto Plata, camino a la reconocida Playa Teco, tiene un propósito de naturaleza social, orientada a resolver una problemática de mal estado de estado de la vía.

Con la ejecución de este proyecto los visitantes y residentes locales tendrán una mayor accesibilidad al punto turístico, los negocios podrán incrementar sus ingresos por un mayor flujo turístico, la economía del sector mejorará, logrando atraer mayor público.

SANTO DOMINGO.- El

Banreservas realizó la jornada de «Bancarizar es Patria» para los estudiantes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en el sector San Luis, con el objetivo de ofrecer el acceso al sistema financiero acompañado de la capacitación adecuada para el buen manejo de sus finanzas.

La vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios Banreservas, Linda Valette, expresó que este operativo honra el esfuerzo de la institución financiera

de impulsar una banca más inclusiva y asegurar la prosperidad de los dominicanos con herramientas que garanticen el manejo correcto del dinero.

Esta jornada se realizó desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 p.m., en las instalaciones del referido instituto, donde la entidad bancaria ofreció servicios y productos financieros como apertura de cuentas básicas, tarjetas de crédito, la cuenta digital MIO Banreservas, así como charlas educativas infantiles con Jenny la Ballenita.

Estudiantes del ITSC. (Foto: Banreservas).

NOVEDADES

Maluma

El colombiano Maluma estrenó su nuevo sencillo ‘Bronceador’, una canción que celebra el verano y cuyo videoclip fue grabado en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, informó el pasado viernes su equipo.

La televisión dominicana se mueve:

¿Qué es Migrantes y quién calzará los zapatos rojos?

En las últimas dos semanas, las redes sociales dominicanas han sido escenario de expectativa gracias al lanzamiento de una serie de piezas audiovisuales que anuncian la llegada de un nuevo contenido llamado

Migrantes.

El primer video muestra imágenes sobre las ballenas y su historia migratoria en las aguas de Samaná. “Cada año ellas migran, hacen camino y dejan sus huellas buscan do las cálidas aguas de la Ba hía de Samaná. Próximamente, una reafir mación de lo que somos”.

Este fin de semana, una nueva entrega ha elevado aún más la curiosidad del público: unos zapatos rojos en pantalla acompañados de la interrogante “¿Quién calzará estos zapatos?”, se guida de una poderosa afir

mación: “Detrás de cada migrante hay una historia que merece ser contada. Muy pronto”.

Las especulaciones no se han hecho esperar. En redes,

Lo cierto es que la televisión dominicana traerá grandes propuestas televisivas de gran impacto y calidad dentro de la cual está Migrantes con el regreso de

Este fin de semana, una nueva entrega ha elevado aún más la curiosidad del público: unos zapatos rojos en pantalla acompañados de la interrogante “¿Quién calzará estos zapatos?”, seguida de una poderosa afirmación: “Detrás de cada migrante hay una historia que merece ser contada. Muy pronto”.

Serie sobre Migrantes (Foto: @migrantesrd)

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

MINC anuncia ganadores de Premios

Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

El Ministerio de Cultura (MINC) anunció los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2025 y del Premio Anual de Historia José Gabriel García 2024, durante una rueda de prensa celebrada en la Galería Ramón Oviedo de la sede ministerial.

En la actividad participaron personalidades del ámbito literario e intelectual del país, así como viceministros y directores departamentales del MINC.

El acto contó con la participación de los viceministros Pastor de Moya, Amaury Sánchez, Rossina Guerrero Heredia y Luis R. Santos, quienes tuvieron a su cargo la lectura de los veredictos del jurado para otorgar los premios de poesía, ensayo, teatro y literatura infantil y juvenil, así como el Premio Anual de Historia.

Entre los presentes también estaba Fari Rosario, director de Gestión Literaria y coordinador del certámen, quién ofreció las palabras iniciales. Presente por igual, el director de la Dirección General del Libro y la Lectura Aquiles Julián. En esta convocatoria, el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván fue otorgado a la obra “Espejuelos, náufrago en el Mar Caribe”, de Jesús María Pérez Martínez. El Premio Anual de Poesía, Salomé Ureña de Henríquez, recayó en “Ciudad Caníbal”, de la autoría de César Sánchez Beras, en tanto que el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue concedido a “La Utopía de América en Hojas de Hierba, de Walt Whitman”, obra de Fernando de Jesús Reynoso. De su lado, el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena fue otorgado a “Crónicas de Aquí y de Ahora de Radhamés Polanco y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavarez Belliard favoreció a “ De Juliana a Julián” de Brunilda Altagracia Contreras.

Sarah Hernández es la nueva presidenta de Adompretur. Gana elecciones para el período 2025 – 2027

La periodista Sarah Hernández resultó electa como presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) para el período 2025 – 2027, durante las elecciones efectuadas el pasado fin de semana en el Distrito Nacional y las 13 filiales de la institución.

Los resultados fueron entregados por Miguelina Santos, presidenta de la Comisión Nacional Electoral y Margarita Brito, suplente, quienes validaron el proceso junto a los notarios David La Hoz y Enelia Santos de los Santos.

“Felicitamos a esta plancha presidida por nuestra colega Sarah Hernández, quién en Santo Domingo obtuvo 82 votos de miembros de Adompretur que ejercieron su derecho de manera presencial y por correo electrónico”, expresó Santos.

De su lado, Sarah Hernández destacó el extraordinario trabajo que realizó la Comisión Nacional Electoral integrada por Miguelina Santos, Margarita Brito, Barnadiz Gonzalez y Aurelio Henríquez, para que esta jornada fuera exitosa.

“Juntos vamos a seguir fortaleciendo este gremio que tanto ha aportado al periodismo turístico de República Dominicana”, indicó Hernández.

De su lado, Jenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur manifestó que Sarah Hernández es una profesional de grandes méritos “fuiste integrante de mi primera junta directiva y reconozco que eres una mujer que honra sus compromisos, Te auguro muchos éxitos en este nuevo reto profesional”.

Amaury Sánchez presentará “Todo Hollywood” una gala musical con las grandes bandas sonoras del cine

Santo Domingo.- El maestro Amaury Sánchez anunció la puesta en escena del concierto musical “Todo Hollywood”, una gran gala dedicada a las bandas sonoras más emblemáticas del cine. La función está programada para el viernes 30 de agosto a las 8.30 de la noche, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

El espectáculo será interpretado por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, compuesta por más de 60 músicos, bajo la dirección y producción musical del propio Sánchez. “Todo Hollywood” promete ser una experiencia inmersiva y nostálgica para los amantes del séptimo arte, con un repertorio que incluye piezas de películas como Star Wards, Cazadores del Arca Perdida, Gladiador, Spiderman, Skyfall, entre muchas otras.

La producción contará con invitados especiales para algunas piezas, así como otras sorpresas durante la velada.

“Los temas originales de películas, conocidos como partitura original, son como la música clásica de nuestra era”, expresó Amaury Sánchez. “Muchos de ellos tienen estructuras complejas que exigen una ejecución precisa, y además han alcanzado la categoría de clásicos imperecederos”.

La producción combinará ejecución orquestal en vivo con recursos escénicos y visuales que evocarán el universo cinematográfico, haciendo de la gala una experiencia integral tanto para melómanos como para cinéfilos.

Popular celebra la 8va edición de la Copa Universitaria Popular

El Banco Popular Dominicano celebró la octava edición de la Copa Universitaria Popular, congregando a más de 200 estudiantes de 12 universidades que compitieron en cinco disciplinas de deportes electrónicos o esports, demostrando la conexión de la iniciativa con los intereses de las nuevas generaciones.

Lanzada en 2017 la Copa Universitaria Popular se ha consolidado como una plataforma para impulsar el talento universitario, integrando en sus distintas ediciones, valores como la disciplina, el liderazgo, la sana competencia y el trabajo en equipo. Su formato combina fases clasificatorias en línea y finales presenciales.

La Copa Universitaria Popular comenzará en los próximos meses con su fase de fútbol sala, completando así la edición 2025 de esta plataforma que fomenta el talento universitario en distintas disciplinas.

La final presencial de los esports, realizada en Sambil, reunió a más de 800 asistentes a lo largo del día. En esta fase se otorgaron RD$570,000 en premios en metálico entre las distintas disciplinas.

La Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo( INTEC) conquistaron las diferentes posiciones en EA Sports FC25, League of Legends, Mobile Legends, Bang Bang, Super Smash Bros. Ultimate y Valorant.

El acto contó con la presencia de los viceministros Pastor de Moya, Amaury Sánchez, Rossina Guerrero y Luís R. Santos, quiénes leyeron los veredictos del jurado seleccionador.
Milka Hernández, Yubelkys Mejía, Rosa Lidia Lora, Millizen Uribe, Sarah Hernández, Osvaldo Soriano, Cristina Rosario y Omar Rivera.
Amaury Sánchez
El evento reunió a más de 200 estudiantes de más de 12 universidades.

AVISOS LEGALES

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley No.1306-Bis, sobre divorcio, la señora NAKARI COROMOTO GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, empleada privada, casada, pasaporte no. 181623087, domiciliada y Residente en la c/ veragoico casa No. 3 sector villa liberación municipio san juan de la Maguana, provincia san juan R.D, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. VÍCTOR MANUEL MELO RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los tribunales de la Republica Dominicana, portador de la cedula de identidad y electoral No.0120051028-5, Miembro activo del Colegio De Abogados de la R.D matriculado con el No. 9335444-88 con estudio profesional abierto en la calle Dr. Cabral esq. Calle proyecto edif. Melo tapia No. 6 segundo nivel sector ensanche la fe al Lado del arroyo tenguerengue de esta ciudad de San Juan de la Maguana, R.D; lugar donde dicha señora hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de este procedimiento de divorcio; ADVIERTE a su esposo JUAN LUNA, dominicano, casado identificado con su cedula de identidad y electoral No. 039-0002983-0, pasaporte No. 5570768 cuyo último domicilio conocido fue en: c/ veragoico casa No. 3 sector villa liberación municipio san juan de la Maguana, provincia san juan R.D, que procede a emplazarlo en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de san juan de la Maguana R.D., el día seis (06) de agosto del año 2025, para que comparezca por ante La Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de san juan de la Maguana R.D., en sus atribuciones civiles, a las 9.00 am (nueve) horas de la mañana, del día seis (06) de agosto del año 2025; el cual celebra sus audiencias en la calle Dr Luis Pelayo González (antigua Themis), edificio No.4, primer nivel, a la izquierda que es el lugar donde se encuentra LA CÁMARA CIVIL COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN JUAN DE LA MAGUANA R.D. En la ciudad de san juan de la Maguana, provincia san juan, República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).

Lic. Víctor Manuel Melo Ramírez

Abogado Apoderado

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL ACREEDOR

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Original de la Certificación de Registro de Acreedor a favor de JOSE FRANCISCO MARTICH (002-0122278-3, que envuelve el inmueble: identificado como una porción de terrero con una extensión superficial de 2,754 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 25-C del DC No. 2 de San Cristóbal, ampara en el Certificado de Título No. 9791 (matricula No. 3000068054), propiedad de los señores ALONZO RADHAMES DIAZ BAEZ Y LUCIA MEDINA.

JOSE FRANCISCO MARTICH

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo Certificado de Título No. 9791 (matricula No. 3000068054), expedido a nombre los señores ALONZO RADHAMES DIAZ BAEZ y LUCIA MEDINA, (022-0007075-9 y 022-0024239-0), que ampara el inmueble identificado como una porción de terrero con una extensión superficial de 2,754 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 25-C del DC No. 2 de San Cristóbal.

ALONZO RADHAMES DIAZ BAEZ y LUCIA MEDINA

Aviso perdida certificado financiero # 28672 de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES CENTRAL INC. por valor de CIENTO CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$150,000.00) A nombre de: Esperanza de Jesús Sangiovanni Espinal.

AVISO PERDIDA CERTIFICACIÓN REGISTRO DE ACREEDOR

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 10805, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango a favor del BANCO BHD, S.A., por valor de DOS MILLONES DOSCIENTOS MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES (US$2,200,000.00), con el respaldo de una garantía hipotecaria, sobre el inmueble identificado como: Parcela 229-A-1-REF, DC 03, Local Comercial 9-5, EFICIENTE I, Noveno Piso, del condominio APARTA-HOTEL PLAZA NACO, Matrícula No. 0100163095, con una superficie de 41 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional, propiedad de la sociedad JOAN GIACINTI & ASOCIADOS, S. R. L.

PUBLICACION DE DIVORCIO

Para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Art.42 de la ley No.1306-bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 03 del mes de febrero del año 2025, la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, Asuntos de Familia, en sus atribuciones civiles, dictó la Sentencia Civil Núm.1275-2025-SSEN-00162, cuyo dispositivo textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: PRONUNCIA el divorcio entre los señores Antony De Jesús García Vialet y Madelin Altagracia Disla Vargas, ambos de nacionalidad dominicana, titulares de la cédula de identidad número 402-1021945-3 y 402-3746519-6, respectivamente, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, demanda interpuesta mediante Acto número 8/2025, de fecha 03/01/2025, instrumentado por el ministerial Elvis Elías Rodríguez Holguín, Alguacil del Departamento Judicial Santiago, en consecuencia, ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley; SEGUNDO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos; TERCERO: Comisiona al Ministerial Dorca Martínez, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Firmada por: la magistrada Shanel Y. Grullón Núñez (Juez) y Genesis Michelle Frías Rodríguez (Secretaria General). Que el Oficial del Estado Civil de la Sexta Circunscripción de Santiago, transcribió el divorcio de que se trata, en el Libro No.00002 de registros de DIVORCIO, Folio No.0128, Acta No.000198, Año 2025, en fecha 14 del mes de julio del año 2025. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los veinte y un (21) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. LISBET JOSEFINA GARCIA REYNOSO, Abogada.

AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACION DE INVESTE CAPITAL, S.R.L. Capital Social: RD$100,000.00 RNC 1-33-17060-4 / Registro Mercantil No. 317625STI Calle 75 No. 22 Sector Embrujo III, Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana.

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 419 de la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, hacemos de público conocimiento al público en general y a los socios de la sociedad Investe Capital, SRL, que se ha clausurado la liquidación de la sociedad, la cual fue propuesta, conocida y aprobada por los socios de la sociedad mediante la Asamblea General Extraordinaria de fecha dieciocho (18) de Julio del 2025, en la cual se aprobaron las resoluciones siguientes:

1.- Se aprobó el informe financiero presentado por el Liquidador.

2.- Se Declaró de Manera definitiva y absoluta la clausura de la liquidación de la sociedad Investe Capital, SRL, por voluntad unánime de los socios presentes.

3.- La Segunda Asamblea Extraordinaria fechada dieciocho (18) de julio del 2025 otorga descargo a la Liquidadora, Ing. Erika Elizabeth Guzmán Espinal y su autorización para realizar cualquier publicación y remisión de informe a la dirección de la Sociedad. En Santiago de Los Caballeros, Republica Dominicana, a los 18 días del mes de Julio 2025.

ERIKA ELIZABET ESPINAL GUZMAN, GERENTE-LIQUIDADORA.

Se hace de público conocimiento que el día 26 de julio de 2025, a las 9:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela 5, D.C. 16, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, a una porción de terreno de 181.70 m2, propiedad del Sr. LUIS FERNANDO INOA RODRÍGUEZ. Autorizados bajo el Exp. núm. 6632025054553.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Conforme lo establecido en los requisitos de la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Entidad Bancaria de la Republica Dominicana, tenemos a bien hacer de público conocimiento LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO número 1033359505, aperturado en fecha 03 del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025), por un monto original de Cincuenta Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$50,000.00), modalidad Reinvertido, a nombre de la Sra. JOHANNA CAROLINA MATEO LLANGER, titular de la cedula de identidad y electoral número 224-0005041-9.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Sra. ELIA ANTONIA FIALLO CABRERA, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la Cédula de identidad y electoral número 001-0062663-9, empleada privada, domiciliada y residente en Santo Domingo, Distrito Nacional, PROCEDE a poner en conocimiento la pérdida del certificado de título del inmueble que se describe a continuación: Matrícula 3000879692, dentro del inmueble parcela 316-A, del Distrito Catastral No. tres (3), ubicado en La Vega con una extensión superficial de 25,602.89 metros cuadrados, derecho adquirido a FABIO FIALLO CACERES, el derecho tiene su origen en DETERMINACIÓN DE HEREDERO, según consta en el documento No. SESENTA Y TRES (63), de fecha nueve (9) de febrero del año 2005, DECISION EMITIDA POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS INSCRITO A LAS DOCE (12:00) P.M. EL ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2005, Emitido el 17 de febrero de 2023, firmado NATHALIE RIVERA FELIZ, REGISTRADORA DE TITULOS DE LA VEGA. En la ciudad de Santo Domingo, a los veintiuno (21) días del mes julio del año dos mil veinticinco (2025).

ELIA ANTONIA FIALLO CABRERA

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Art. 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que a los treinta (30) días del mes de junio del año 2025, la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seibo, dictó una sentencia de divorcio por Mutuo Consentimiento entre los esposos JOSE DE JESUS CORONA RODRIGUEZ y LOURDES ALTAGRACIA ROSARIO GONZALEZ, sentencia marcada con el No. 156-2025-SSEN-00194, de fecha 30/06/2025, cuyo dispositivo dice así: FALLA:

PRIMERO: Admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los esposos JOSE DE JESUS CORONA RODRIGUEZ y LOURDES ALTAGRACIA ROSARIO GONZALEZ, conforme al acto No. 03 de fecha 10/04/2025, instrumentado por la DRA. CELESTINA VALDEZ NUÑEZ, Abogada Notario Público de los del número para la provincia de El Seibo. SEGUNDO: AUTORIZA el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. TERCERO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el registro destinado a estos fines correspondiente en el Libro No. 1, de Registro de Divorcio, Folio No. 134, Acta No. 52, año 2025 en la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción de esta ciudad de El Seibo. Nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena y firma.

LIC. GUILLERMO ANDRES CASTILLO C. Abogado Apoderado

hace de público conocimiento y en cumplimiento de los artículos 616 y siguientes del Código de Procedimiento Civil Dominicano, que el día Miércoles que contaremos a treinta (30) del mes de julio del año dos mil Veinticinco (2025), a las Nueve (9:00 AM) horas de la mañana en el Mercado Público de esta ciudad de San Juan de la Maguana, cito entre las calles Eusebio Puello, Wenceslao Ramírez y Juan Contreras de esta ciudad de San Juan de la Maguana, donde se procederá a la venta en pública subasta el bien mueble que se describe a continuación: ”una guagua Nissan color blanca placa No. L124128, vehículo en mal estado, 1 compresor color naranja, planta moto soldadora, 1 motor 70 color verde chasis No. K1236229,1 bicicleta (mpxr)color azul, 1 juego de mueble piastico 2 butacas y un sofá 1soldadora mamei chiquita” El mueble precedentemente descrito, fue embargado los SRES DIGNO AGRAMONTE Y JOHAN ELIZER AGRAMENTE, en su calidad de deudor de la Razón Social ELECTRO MUEBLE VIP S.R.L. representada por el SR. JUAN FRANCISCO LACHAPELLE ESPINAL, mediante los Actos No.190/2017, de fecha 27/11/2017 contentivo del pagaré notarial instrumentado por el DR. Víctor Lebrón Fernández, notario de los números de San Juan de la Maguana; el acto no.3735/24 DE FECHA 23/09/2025, contentivo de Mandamiento de Pago, instrumentado por el Ministerial LEYMER ALEXANDER PUJOLS MATOS, Alguacil de estrado de la corte de apelación de San Juan de la Maguana R.D, y el acto No.3163//255 del 16/07/2025, contentivo con el proceso verbal de embargo ejecutivo instrumentado por el Ministerial LEYMER ALEXANDER PUJOLS MATOS; ordinario de la Cámara Penal, Corte de apelación del departamento judicial de San Juan de la Maguana, a requerimiento de la Razón Social ELECTRO MUEBLE VIP S.R.L. representada por el SR. JUAN FRANCISCO LACHAPELLE ESPINAL, El precio de la primera puja fue fijada por el persiguiente por la suma de un millón cincuenta y tres mil seiscientos veinticuatro pesos dominicanos (RD$1,053,624.00) JHON J. RODRIGUEZ OGANDO Alguacil ordinario del tribunal de niños niñas y adolescente de San Juan de la Maguana R.D en función de vendutero público.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE NO. 6612025047858

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 19 de julio del 2025

De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 8 de AGOSTO del año 2025, a la 9:00 A.M, se procederá a realiza Mensura para SANEAMIENTO, dentro del ámbito del DC 05, inmueble se encuentra a 20 MT al sur del colmado duarte, sector guanabano, latitud 19.042398, longitud -70.086539, Municipio de Cotuí Provincia Sánchez Ramírez, cuya Reclamante es la señora FELIPA MARIA MOREL CACERES. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, CODIA No. 8821, (celular número 829-923-9636 y correo electrónico topingagm12@hotmail.com).

JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Agrimensor FC 543456

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE NO.: 6612025047874

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 19 de julio del 2025

De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 8 de AGOSTO del año 2025, a la 10:00 A.M, se procederá a realiza Mensura para SANEAMIENTO, dentro del ámbito de la P. No. 293 del DC 11, inmueble se encuentra a 0.15 MT al oeste de Capilla San José Obrero, sector guanabano, latitud 19.042391, longitud -70.085612, Municipio de Cotuí Provincia Sánchez Ramírez, cuya Reclamante es la señora FELIPA MARIA MOREL CACERES. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, CODIA No. 8821, (celular número 829-923-9636 y correo electrónico topingagm12@hotmail.com).

JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Agrimensor FC 543456

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No.6622025093480, Se avisa que el día 08 de agosto del año 2025, a las 9:00

A.M. que realizaremos los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del ámbito de la Parcela de una porción de terreno. Dentro del ámbito del Distrito Catastral No.02 del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Esta porción de terreno es propiedad del señor: RANDY BARNIE DE LOS SANTOS. Este SANEAMIENTO será realizado por el Agrim. STARLING ALFREDO POLANCO BETANCES, Dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 34165, Cel. 829-842-2792, Email: starlingpb08@gmail.com con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, edificio Báez Alvarez, segundo nivel, módulo 5, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte. Con el Expediente No. 6622025093480 de fecha 08/08/2025. Con las siguientes coordenadas geográficas: LAT: 19.043832 y LONG. -70.612440. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. STARLING ALFREDO POLANCO BETANCES, CODIA No. 34165.

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE DESLINDE

En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público el Auto No. 00730-2025, sobre DESLINDE, Expediente No. 2025-0143262, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Monte Plata, el cual fija audiencia pública para conocer DESLINDE de fecha 19 del mes de Mayo del año 2025, aprobado mediante oficio No. 6642024047524, dentro de los inmuebles descritos a continuación: a) PARCELA No. 1-B DEL DISTRITO CATASTRAL No. 06 DEL MUNICIPIO MONTE PALTA, PROVINCIA SANTO DOMINGO; y b) DESIGNACIÓN POSICIONAL No. 400830696350 DEL MUNICIPIO MONTE PALTA, PROVINCIA SANTO DOMINGO, cuya audiencia será celebrada en la modalidad presencial el día Miércoles que contaremos a trece (13) del mes de Agosto del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 A.M.), en el salón de audiencia 5, del local que ocupa el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Monte Plata, sito en la calle Dr. Francisco Peña Gómez No. 16, sector Las Cejas, 2do. Piso, del Palacio de Justicia de la Provincia Monte Plata.

LICDA. DULCE MARIA BETANCES MUÑOZ, Abogada.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título No. 240400671 (Duplicado del CERTIFICADO DE TITULO) que ampara el derecho de propiedad de la parcela 67-D-228REF, del Distrito Catastral DC12, del municipio de SANTO DOMINGO OESTE, con una extensión superficial de 337.92 metros cuadrados, propiedad de ANGEL DARIO NIEVES FELICIANO y KARINA JIMENEZ DURAN.

AVISO DE MENSURA

Conforme a la autorización de fecha 03 de julio del 2025 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, contenida en el EXPEDIENTE No. 6632025052526; Se comunica al público en general que el Lunes 28 del mes de julio del año 2025 a las 10:00 A.M. se dará inicio al acto de levantamiento para constituir el estado parcelario de los trabajos de Regularización Parcelaria inmueble dentro del ámbito del Solar No. 10, Manzana 1707 del D.C.01, el cual se encuentra ubicado en la calle Bohechio en el Distrito Nacional, Municipio Santo Domingo de Guzmán, con las coordenadas en la zona UTM: Latitud: 18.460553° Longitud:69.946153°, propiedad de la compañía: ABUDO HOLDING, S.R.L, RNC 1-33-15353-1 y debidamente representada por la Sra. SAYLIN ROSALIA LANTIGUA TAVERA.

AGRIM. CESAR ENMANUEL SANCHEZ FONTANA, Agrimensor Contratista. Codia No. 48860.

PÉRDIDA DE TÍTULO

En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se han extraviado el Certificado de Título de 11,466.65 M2, marcado como parcela 36-A-1-A-5, DC 08, identificado con la matrícula 2400202310 ubicado en el DISTRITO NACIONAL, a nombre de COMPAÑÍA MANGANAGUA S.A RNC:133425599. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los 21 días del mes de julio del año 2025 Dos Mil Veinticinco.

AVISO

PERDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con las disposiciones del artículo 92, párrafos III y IV de la Ley de Registro Inmobiliario Número 108-05 y del artículo 83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del Certificado de Titulo del inmueble siguiente: “Inmueble identificado como Parcela 41-C-REF, del Distrito Catastral No. 26, que tiene una superficie de 201,689.00 metros cuadrados, matricula No. 3000247371, ubicado en SANTO DOMINGO DE GUZMAN, SANTO DOMINGO, propiedad de BEEKTER CONSTRUCTION, S.R.L., RNC 1-31-17475-2”. Para informes: Studio Legal Terrero & Mejía 809-476-4690.

AVISO DE MENSURA PARA Regularización Parcelaria

Expediente No. 6622025107430, Autorización de fecha Once (11) de Julio del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Quince (15) del mes de Agosto del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM. se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a la Regularización Parcelaria de Una porción de terreno dentro de la Parcela No. 1-C DC No. 02, del Municipio San José de Las Matas y Provincia de Santiago, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL QUE MIDE Trescientos Cuarenta y ocho Punto Ochenta y Siete Metros Cuadrados 348.87 Mt2., los solicitantes justifican sus derechos en Virtud al Acto de Venta de fecha 21/02/2023, Legalizado por el Lic. José Rafael Rodríguez, Mat. No. 7632, Latitud 19.343194, Longitud -70.943920. Inmueble propiedad del señor JUAN ANTONIO ESTEVEZ ESPINAL y ALTAGRACIA DEL CARMEN GARCIA BRISITA. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTÉVEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36568 Teléfono: 809-878-0242, domiciliado en la Avenida Doctor Morillo # 1ª, Frente Al Pley, San José de Las Matas, Provincia Santiago, República Dominicana, Email: jhoswardalmonte2903@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622025107643, Autorización de fecha Once (11) de Julio del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Diez (10) del mes de Agosto del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a la DESLINDE de Una porción de terreno dentro de la PARCELA NO. 1, DISTRITO CATASTRAL NO.08, DEL MUNICIPIO SAN JOSE DE LAS MATAS Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL QUE MIDE NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (9,162.49 MTS2). La propietario Justifica sus derechos, en virtud al acto de venta de fecha 03/12/2024, legalizado por el LIC. RAMON RADHAMES GUZMAN HERRERA. Latitud 19.342842, Longitud -70.178324. Inmueble propiedad de la señora CRISTIAN MERCEDES JAQUEZ ESTEVEZ. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTÉVEZ

AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36568 Teléfono: 809-878-0242, domiciliado en la Avenida Doctor Morillo # 1ª, Frente Al Pley, San José de Las Matas, Provincia Santiago, República Dominicana, Email: jhoswardalmonte2903@gmail.com

AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO

Expediente No. 6612025037828. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, en fecha 30/JUNIO/2025. Por medio del presente aviso, Se hace de público conocimiento que el JUEVES 06/AGOSTO/2025, a las 09:00 a.m., Iniciaremos la Mensura para SANEAMIENTO dentro del ámbito de la Parcela No. 494, D C. No. 10, con una superficie de 87,033.22 Mts2. Lugar Los Callejones, Sección Los Cerros. Municipio De COTUI, Provincia SANCHEZ RAMIREZ. COORDENADAS GEOGRAFICAS DE UBICACIÓN 19°00’07.7”N 70°04’17.9”W Propiedad de: MERY AYALA SANCHEZ Y VALENTINA AYALA SANCHEZ.

AGRIM. JUAN ARISMENDI MUESES ALCANTARA Codia 37951 / Cel.: 809-996-3677

AVISO DE MENSURA

Por autorización No. 6642025051983 a petición de la compañía TOYOS SANTOS, SAS, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 02 de Agosto del año 2025, a las 9:00 Am, se dará inicio a los trabajos DESLINDE, REFUNDICION Y SUBDIVISION, de la Parcela No. 283 y Parcela No. 273, D.C. No. 08, Municipio y Provincia San Cristóbal ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 03 de Julio del 2025. Inmueble ubicado en: Calle K, esquina Calle C, Zona Industrial de Haina, Municipio y Provincia San Cristóbal, Coordenadas: 18.405752, -70.037222. Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarse con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor Anselmo Aquino Felipe, Codia 2928, tel. 809-508-3697, email tomenca@gmail.com, o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central.

Anselmo Aquino Felipe Codia 2928

AVISO DE MENSURA

Por autorización No. 6632025052501 a petición de la Sra. NELDA ALTAGRACIA ASIATICO SALDAÑA, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 02 de Agosto del año 2025, a las 2:00 Pm se dará inicio a los trabajos DESLINDE de la Parcela No. 206A-5, D.C. No. 05, Municipio y Provincia Distrito Nacional ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 03 de Julio del 2025. Inmueble ubicado en: Av. Las Palmas, esquina Calle José Nicolás Casimiro no.136, Ensanche Espaillat, Municipio y Provincia Distrito Nacional. Coordenadas: 18.506155, -69.884719. Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarse con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor Anselmo Aquino Felipe, Codia 2928, tel. 809-508-3697, e-mail tomenca@gmail.com, o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central.

Anselmo Aquino Felipe Codia 2928

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6632025046674, que el 31 de julio del año 2025 a las 10:00 de la mañana Iniciaremos el trabajo de Regularización Parcelaria y Refundición , amparado en la constancia anotadas no.6256, matrícula no.2400047270 y la matricula no.0100182035, para un área total de 1,258.00 m2, en la Provincia de Santo Domingo, Municipio de Santo Domingo Norte, ubicado en la carretera la victoria a unos 45.00 mts del cruce de la virgen, con las coordenadas X: 409895.09 Y: 2054745.23, a nombre de JESUS GUZMAN SUAZO, Propietario, A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Correspondiente, o con el: agrim. Miguel Antonio. Puente Ozuna. Tel: 829-391-0224, correo agm.puenteozuna@gmail.com.

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6632025043373, que el 31 de julio del año 2025 a las 10:00 de la mañana Iniciaremos el trabajo de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No.4-B, del Distrito Catastral, No.03 de la Provincia de Azua, Municipio de Azua, Amparado en la matricula no.3000393864, lugar el Alto, sección Mordan, ubicado en el camino aproximadamente a unos 1,260.00 mts, de la carretera de los Negros a Barrera, con las coordenadas X: 303091.34 Y: 2028183.82. a nombre de la COMPAÑÍA CALEDONIA S.R.L, Sociedad de Responsabilidad Limitada, con el RNC.1-01-80322-3, Representada por su Gerente el sr. CARLOS SANTIAGO RODRIGUEZ SELIMAN, A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Correspondiente, o con el: agrim. Miguel Antonio. Puente Ozuna. Tel: 829-391-0224, correo agm.puenteozuna@gmail.com.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL ACREEDOR

En virtud de las disposiciones contenidas en el Art. 92 párrafo II de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliarios y el artículo 86 del reglamento de registro de títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado es el duplicado del Dueño del inmueble identificado como: TITULO NO. 17541; LA PARCELA NO.58-REF-G-27, LIBRO: 73, FOLIO: NO.216, DISTRITO CATASTRAL NO. 04, CON UNA EXTENSIÓN DE 184. 60 METROS CUADRADOS, DE SAN CRISTOBAL, a nombre del señor DIEGO C. PEREZ GUZMAN de nacionalidad dominicana, mayor de edad, Soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 002-0109615-3, residente en el Distrito Nacional, República Dominicana. La presente declaración se hace para los fines de ley correspondiente.

DIEGO C. PEREZ GUZMAN FC 543436

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que establece el Art. 92, reglamento 86 de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, sobre Registro de Tierras, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, (duplicado del dueño) que ampara el inmueble siguiente: “UNA PORCION DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 15,847.36 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADA CON LA MATRICULA NO. 3000888710, DENTRO DEL INMUEBLE: PARCELA NO. 378, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 38.17, UBICADO EN EL SEIBO, A NOMBRE DEL SEÑOR JUAN PERDOMO LUGO, el cual se ha extraviado o perdido y hasta el momento se desconoce su paradero. En la Cuidad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, hoy día veintiuno (21) del mes de Julio del año Dos Mil Veinticinco (2025).

IGNACIO MARTINEZ AGRAMONTE Solicitante

AVISO DE PERDIDA DE ACTO DE VENTA BAJO FIRMA PRIVADA

En cumplimiento a las disposiciones legales vigente se hace de público conocimiento la pérdida del Original del acto de venta bajo firma privada suscrito entre el señor HIPOLITO IVAN ALMONTE DE LOS SATOS Y AGROINDUSTRIA DEL CARIBE S.A, de fecha 21 de mayo del año 1998, relacionado a una porción de terreno con un área superficial de (273.14m2) dentro del ámbito de la parcela No. 218C-21-Ref- del DC.6, del Distrito Nacional.

LICDO. JUAN CORDERO DEL CARMEN Abogado/Representante

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADOS DE TITULOS

En virtud de las disposiciones del Articulo 92, Párrafo II, de la Ley 108-05, Sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida de Los Certificados de Títulos, correspondientes a los inmuebles identificados como: “1.- Una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.206, del Distrito Catastral No.7, Matrícula No.2400173447, con un área superficial de 56.75 Metros Cuadrados, ubicado en Santo Domingo Oeste”, Propiedad de la señora Altagracia Ortiz”; y “2.- Una Porción de Terreno dentro del ámbito de la Parcela No.206 del Distrito Catastral No.07 Matrícula No.2400210567, con una área de (56.75 Metros Cuadrados, ubicado en Santo Domingo Oeste, Propiedad de la señora Esperanza Ortiz”. Adquiridos de Dionicio Ortiz, y ambos derechos tienen su origen en transferencias, según consta en el documento de fecha 13 de Julio de 1987, decisión No.8, del Tribunal Superior de Tierras. En el Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a los 21 días del mes de Diciembre del año 2025.

LIC. RAMON H. GOMEZ ALMONTE Abogado

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización 12/06/2025, se hace de público conocimiento que el día 10/08/2025, a las 1:00 p.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para saneamiento en el Distrito Catastral No. 03, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6632025041567, a petición de los señores JUSTINO CUEVAS SANTANA y MARIA NOVAS NOVAS; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, se encuentra aproximadamente a unos 380 metros de la avenida Gaspar Polanco cerca de la Fundación Jimani Ciudad de Dios, Municipio, Jimani, Provincia, Independencia, Coordenadas Geográfica, 18.481898° -71.855682°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 543468

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización 4/07/2025, se hace de público conocimiento que el día 10/08/2025, a las 11:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para saneamiento en el Distrito Catastral No. 03, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6632025050221, a petición de la señora RITA CUEVAS SANTANA; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, se encuentra aproximadamente a unos 300 metros de la avenida Gaspar Polanco, cerca de la fundación Jimani Ciudad de Dios, Municipio, Jimani, Provincia, Independencia, Coordenadas Geográfica, 18.482951° -71.855265°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 543468

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION

PARCELARIA Y SUBDIVISION

SE AVISA, que el día 5 de agosto del año 2025, a la 9:00 A. M., se dará inicio a las medidas de los trabajos de Mensuras Para Regularización Parcelaria y Subdivisión dentro del ámbito de la Parcela No. 853, Distrito Catastral No. 02, del Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, expediente No. 6632024052735, Coordenadas Geográfica N 18°51’16.37” y W 71°31’24.71”, Propiedad del SR. AMABLE EUGENIO BAUTISTA ACOSTA.

LUIS ANT. MARTINEZ RODRIGUEZ

Agrim-Codia No. 26197 agrimartinez@hotmail.com Tel. (829) 650-9000 FC 543468

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización 14/06/2025, se hace de público conocimiento que el día 10/08/2025, a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para saneamiento en el Distrito Catastral No. 01, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6632025043705, a petición de la señora ULSIRIS JULIA HEREDIA DE PEREZ; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, se encuentra aproximadamente a unos 350 metros de la avenida 19 de Marzo y la calle Tierra Nueva, frente al centro clínico DRA. PEROZO, Municipio, Jimani, Provincia, Independencia, Coordenadas Geográfica, 18.491782° -71.852726°. Atentamente,

MANUEL EMILIO R. JIMENEZ

Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 543468

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Vista La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en la fecha 11 julio 2025 a petición del señor Constantino Martínez Sevilla, en su calidad de Gerente de la sociedad BLOQUES SAN MIGUEL, S.R.L. SE AVISA que el día 08 DE AGOSTO DEL AÑO 2025 A LAS 10:00 AM, se dará comienzo a la mensura dentro del ámbito de la Parcela NO.139-A, D.C. NO.06, solar 14, manzana 3615, DC 01 y solar 15, manzana 3615, DC 01 Ubicada en el, Sector Mendosa, ave. Charles de Gaulle No.58 casi esq. Manzana 3617 del Municipio de Santo Domingo Este, provincia de Santo Domingo, en la coordenada de ubicación Geográfica 18.484944,-69.826806, para los fines de inicialización de los trabajos de ACTUALIZACION DE MENSURA, DESLINDE Y REFUNDICION, No. Exp. 6632025055215.

MARIO ALBERTO JIMENEZ PEREZ Agrimensor/CODIA No. 19784 FC 543466

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que para el día 06 de Agosto del 2025, a las 10:00 A.M. se practicaran los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro de la parcela 1130 del D.C. No. 7, del Municipio de Samaná, con un área superficial de 19,099.27 metros cuadrados, , Ubicado en las coordenadas UTM Norte 2127540.45, Este 476553.18, Y Geográficas Latitud (Y) 19.241331 y Longitud (X) -69.223070, en Manuel Chiquito, en el camino de la Manisera, a 200 mts del cruce de la carretera Rincón, del Municipio de Santa Bárbara de Samaná, Provincia Samaná. reclamada los señores: NORBERTO PEREZ HERNADEZ Y LUISA FRANCIA TRINIDAD. Exp. 6612025034489.

MARIO ALBERTO JIMENEZ PEREZ

Agrimensor Contratista CODIA 19784 FC 543466

AVISO DE MENSURA

A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.

A: Quienes pueda interesar Exp. No. 6612025046630 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 02 de agosto del 2025, a las 8:00 a.m., realizaremos los trabajos de mensura para Saneamiento, dentro del ámbito del D.C. 05 del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado a unos 300 metros de la Iglesia de Guanábano, es propiedad del señor: JOSE GREGORI DE LA CRUZ GONZALEZ. Coordenadas: (N 19.040580, E-70.087008). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0075682-8, Codia No. 35147, Exequatur No. 337, Tel. (809-654-7219) y (809991-7219), correo electrónico: joan011986@hotmail.com Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 27 del mes de julio del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente,

JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ

Agrimensor, CODIA 35147 FC 543483

AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se avisa al público en general, Que el día VIERNES 01 de AGOSTO de 2025 a las 9:00 A.M. se realizaran los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del Ámbito de la Parcela No. 97, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio de Santa Cruz de Barahona, provincia de Barahona, con un área de 1,850.00 M2. Matricula No. 0600002110. Autorizado por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, DE FECHA 21 DE JULIO DEL AÑO 2025. A solicitud de ANTONIA CUEVAS VALENTIN DE ESPINOSA y DOMINGO ESPINOSA ESPINOSA. Coordenadas geográficas: 18.208071, -71.120720°. Ubicado en la Calle Don Américo Melo esquina calle Roberto Soler, SECTOR Los Guandules. A un kilómetro hacia el Sur de la Avenida Casandra Damirón. Expediente No. 6632025058001.

MARCIAL NOVAS PEREZ Agrimensor contratista CODIA No. 26307 Cel.: (829)-8010406. email.: eudycard@gmail.com FC 543465

AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se avisa al público en general, Que el día VIERNES 01 de AGOSTO de 2025 a las 10:00 A.M. procederemos realizar los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la P. NO. 154, D.C. No. 04 municipio y Provincia de San Cristóbal, con una Superficie de 3,144.30 m2, ubicado en la CARRETERA HATILLO-LOS CHIVOS, A una distancia de 400.00 mts. De la Autopista 6 de Noviembre, Coordenadas 18.435607, -70.091701. A solicitud de JUAN JOEL ZABALA LUNA, autorizado por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO ESTE, de FECHA 21 DE JULIO DEL AÑO 2025. Expediente No. 6642025057973.

MARCIAL NOVAS PEREZ Agrimensor contratista

CODIA No. 26307

Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 543465

AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA

UNICO: Se avisa al público en general, Que el día VIERNES 01 de AGOSTO de 2025 a las 10:00 A.M. procederemos realizar los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la P. NO. 1-REF, D.C. No. 02 municipio y Provincia de San Cristóbal, con una Superficie de 130,802.05 metros cuadrados, ubicado en la CARRETERA NAJAYO ARRIBA, A una distancia de 1.7 Kilómetros De la Autopista 6 de Noviembre, y a 900 metros de la cárcel Modelo de Najayo. Lugar: Najayo Arriba. Coordenadas 18.393263,70.166123. A solicitud de RAFAEL ESPINOSA RODRIGUEZ, autorizado por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, DEL DEPARTAMENTO ESTE, de FECHA 17 DE JULIO DEL AÑO 2025. Expediente No. 6642025056985.

MARCIAL NOVAS PEREZ Agrimensor contratista CODIA No. 26307 Cel.: (829)-801-0406. email.: eudycard@gmail.com FC 543465

Que mediante Autorización de fecha 10 de Julio del año 2025, fui Investido con carácter de Oficial Publico y Auxiliar de justicia por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, para dar publico Aviso de que el día Sábado 02 de Agosto del año 2025, a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro ámbito de la Parcela No. 5-A-REFB-1, del Distrito Catastral No. 18, Del municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, matrícula No. 3000066338. UBICADO EN LA Calle MARTE NO. 7-A, lugar: SOL DE LUZ, EN LAS SIGUIENTES COORDENADAS UTM X: 403893.32, Y: 2048367.53, A una distancia de 650 metros hacia el este de la Avenida Hermanas Mirabal, desde la calle General Modesto Días y la calle Carlos Manuel Céspedes, con una extensión superficial de 461.44 metros cuadrados, a solicitud de los Señores BIENVENIDO DEOGRACIA HERNANEZ RODRIGUEZ y GABRIELA YDALINA BETANCES POLANCO. Expediente No. 6632025055134

Agrimensor MARCIAL NOVAS PEREZ Codia No. 26307. email.: eudycard@gmail.com Cel.: (829)-8010406 FC 543465

PÉRDIDA

DE LA

CERTIFICACIÓN

DE REGISTRO DE ACREEDOR

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en primer rango a favor BANCO HIPOTECARIO DOMINICANO, S. A. por la suma de RD$29,000.00 correspondiente al Solar 2, Manzana 2364, del Distrito Catastral 01, con una superficie de 239.78 metros cuadrados, ubicado en Distrito Nacional, propiedad de ROSALINA MADERA EUSEBIO.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Expediente No: 6612025052312

Vista: La Autorización de REGULARIZACION PARCELARIA. Expedida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste de fecha 20 de julio del 2025, a petición de: ROSA ELBA DE LA CRUZ DE BALBUENA. Se AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día 7 de agosto del año 2025, a las 10.00 A.M. se dará comienzo a los Trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA. En el ámbito de la Parcela No. 89, D.C 02, matrícula No: 3001341356.de Cabrera, con un área en derecho de 217.35 m2, Ubicado en la calle Primera No. 02 del sector New York Chiquito del municipio de Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez, Republica Dominicana. Coordenada de ubicación del inmueble, 19.641099620500885, -70.07803085648906, para información cel: 809-663-0974, Correo: joelmedinasanchez@gmail.com

JOEL SÁNCHEZ MEDINA

CODIA No. 47780 FC 543517

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Perdida de Certificado Financiero No. 960520314 del Banco Banreservas, de fecha 25 /05/2023 por valor de RD$25,000 a nombre de James Lafalaise, pasaporte: RM5112753. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

James Lafalaise

RM5112753 Propietario

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que establece la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario se hace de público conocimiento la Pérdida del Certificado de Título que ampara a UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UN ÁREA SUPERFICIAL DE 267.71 METROS CUADRADOS, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NÚM. 1-A-2-B-1-006-12876, DEL D.C. NÚM. 8, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO; a nombre de Bienvenido Ovalle. En el Distrito Nacional, República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de julio 2025.

Bienvenido Ovalle FC 543467

AVISO DE DESLINDE

Se hace de Público Conocimiento que en fecha 29 de julio de 2025 a las 02:00 P.M., se estarán realizando los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela 512, del D.C. 32, con una superficie de 924.20 m2, ubicado en la Provincia Santo Domingo, Municipio Boca Chica. A nombre de del señor: ANGEL RAFAEL CASTILLO GERMAN, según autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, de fecha 25 de Junio de 2025, expediente número 6632025050256.

AGR. RAFAEL LEONIDAS VELOZ GUERRA Agrimensor – Contratista CODIA 2673 FC 543621

AVISO PARA DESLINDE

Se hace de Público Conocimiento que en fecha 30 de julio de 2025 a las 02:00 p.m., se estarán realizando los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No 199-B-1-REF-a-1-R del D.C. 6, con una superficie de 924.20 m2, ubicado en la Provincia Santo Domingo, Municipio Boca Chica. A nombre de del señor: ANTONIO ABUD CONCEPCION, según autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, de fecha 04 de Julio de 2025, expediente número 6632025052941.

AGR. RAFAEL LEONIDAS VELOZ GUERRA Agrimensor – Contratista CODIA 2673 FC 543621

AVISO PARA DESLINDE

Se hace de Público Conocimiento que en fecha 30 de julio de 2025 a las 02:00 p.m., se estarán realizando los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela 127-B-1-REF-A-1-R del D.C. 6, con una superficie de 924.20 m2. ubicado en la Provincia Santo Domingo, Municipio Boca Chica. A nombre de del señor: LUIS RANDOLFO CASTILLO MEJIA, según autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, de fecha 25 de Junio de 2025, expediente número 6632025050264.

AGR. RAFAEL LEONIDAS VELOZ GUERRA Agrimensor – Contratista CODIA 2673 FC 543621

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado, MATRÍCULA No. 0100080590, LIBRO: 1881, FOLIO: 155, PARCELA 35-A-REF-8-SUBD-21, del Distrito Catastral No.16, con una superficie de 164.00 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional. Propiedad de DOMINGO ANTONIO SIMO DE OLEO, CED. 0010567519-3. Aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. FC 543472

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-5 sobre Registro inmobiliario y del artículo 86 del Reglamento General de Registro de títulos, se hace de público Conocimiento que se ha extraviado el certificado de título, folio 203 libro 2715, matrícula 0100034064 ubicado en el solar número 2, Manzana 2994 DC 01, Unidad 301 tercera planta-Ubicado en el Distrito Nacional, con una extensión superficial de 58 metros cuadrados, propiedad de los señores, JOSE MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ Y MARIA BATISTA DE LOPEZ.

LIC. ANA SUGEY SORIANO WALDRON, Matrícula No. 73955-281-17.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DEPOSITO ALQUILER

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Depósito Alquiler Documento No. 009012 fecha de apertura 04/08/2020 código del instrumento 9-250-001349-6 expedido por un valor de RD$12,000.00 (DOCE MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por el BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA (BAGRICOLA) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto. INQUILINO: JOSE FRANCISCO ALMANZAR GOMEZ, CEDULA 047-0155923-1, PROPIETARIO: ROBERTO ROSARIO JIMENEZ, CEDULA 047-0050831-2. Publicación iniciada a los 21 días del mes de JULIO del año 2025.-

JOSE FRANCISCO ALMANZAR GOMEZ Inquilino (HLF-AC-39992-WP-21-22-23/07/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Depósito de Aportaciones No. 09400 fecha de apertura 06/06/2024 expedido por un valor de RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos “La Concepción” (COOPEDAC) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la sustitución del mismo por uno nuevo, el cual se encuentra registrado a favor de: ADRIEL NATANAEL VARGAS VERAS, Depositante. Publicación iniciada a los 21 días del mes de JULIO del año 2025.-

ADRIEL NATANAEL VARGAS VERAS

SOCIO DEPOSITANTE

(COOPEDAC-AC-39993-WP-21-22-23/07/2025)

PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2627629, CHASIS

MD2A76AX6RWH47592, PROPIEDAD DE INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL, RNC. 131287672

PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2017, PLACA NO. K2108458, CHASIS

MD2A18AZ1HWC34019, PROPIEDAD DE INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL, RNC NO. 131287672

PERDIDA DE CERTIFICADO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 121760, expedido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, S.A., en fecha 13 de enero del año 2014, por un monto de Cinco Mil dólares estadounidenses con 00/100Cnts (US$5,000.00) emitido a favor de GLADYS MARINA PEREZ MARTINEZ. SINDICATO AUTÓNOMO DE VARILLEROS

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 19396, de la Cooperativa Central (COOPCENTRAL), fecha de apertura 21/07/2015, a nombre de PAUL ANTONIO ROSSO PANIAGUA, Cedula No. 0120009270-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Del motocicleta, marca Honda, color verde, año 1994, placa No. K0022126, chasis HA022112911, a nombre de JOSE LUIS MEJIA FELIZ, cédula No. 013-0046076-1.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Mazda, modelo B2200, color blanco, año 2006, placa No. L225402, chasis MM7UNY08260409988, a nombre de MIGUEL ANTONIO MENDOZA DE JESUS, cédula No. 049-0007816-5.

NACIONAL (SAVADINA)

SINDICAL NO. 20/61 FUBNDADA El 31/018/1961. Calle Paris No.2,

Josefa Brea, 2do. Nivel, Distrito Nacional, Teléfono: 809-221-2567. Afiliado a FENTICOMMC, CNUS, 1CM REGISTRO SINDICAL NO. 20/61 FUNDADA EL 31/0181961 Santo Domingo, D.N., 18 de Julio del 2025 CONVOCATORIA

A: Todos los Miembros del Sindicato Autónomo de Albañiles del Distrito Nacional Después de saludarle, el Sindicato Autónomo de Varilleros del Distrito Nacional (SAVADINA) Informa, que celebrará la Asamblea extraordinaria el domingo 10 de agosto del año en curso, en la cual, se escogerá la Nueva Directiva de Nuestra organización Para terminar el período 2025-2026. Dicha Asamblea se llevará a cabo en Nuestro local de la Calle París, No. 2, Esquina Josefa Brea Villa Francisca, Primer Nivel, Santo Domingo, D.N. a las 09:00 a.m. Por lo que se le solicita a todos los miembros del sindicato ser puntual a la asistencia. Atentamente,

VÍCTOR VIZCAÍNO V., Secretario de Organización Sec. De Actas. SANTIAGO M. ROSARIO, Sec. De Actas.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Se hace constar que, mediante el acto de alguacil número 816/2025 de 11 de julio de 2025, instrumentado por el oficial ministerial Maher Salal Hasbas Acosta Gil, Alguacil ordinario de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, se notificó al SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA, S. A. –BANCO MÚLTIPLE, sobre el extravío del Certificado de Depósito número 241001923, expedido por dicha entidad de intermediación financiera con fecha de apertura 26 de mayo de 2022, a un plazo de 720 días, por un monto ascendente a la suma de CINCO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS (RD$5,375,000.00), a nombre de las señoras MINERVA MERCEDES VARGAS VALDEZ y NINOUSKA CORTÉS VARGAS, portadoras de las cédulas de identidad y electoral números 031-0097950-3 y 031-0447648-0, respectivamente.

PERDIDA DE CHAPA: De la motocicleta, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2022, color rojo, placa K2152430, chasis MD2A76AX9NWA49147, a nombre de AMBIORIX PASCUAL POLANCO, cédula No. 402-2725389-1. FC 543482

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Ford, color blanco, año 2010, placa G349231, chasis No. 1FMCU0C79AKC81811, a nombre de VALENTIN MORENO MATOS, cédula No. 001-0661781-4. FC 543473

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD NO.97-1713, que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 100m2 en el ámbito de la Parcela No.372, del Distrito Catastral no.06 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de MARIA LUISA ALEJO HOLGUIN DE TAPIA, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 22 días del mes de JULIO del año 2025.

MARIA LUISA ALEJO HOLGUIN DE TAPIA Propietaria (VR-AC-40003-WP)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0160510. Aprobación de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024015265 del 16/09/2024 MOTIVO: SUBDIVISION INMUEBLE: MUNICIPIO y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313268742551 SUPERFICIE 2093.17m2, UBICADO EN LA LAGUNA DE GUACO, aprox. a 95m de la carret. La Laguna a unos 90m al este del play La Laguna. Solicitantes: Luis A. Jiménez Vargas, Elizabeth M. Guzmán Sena de Grullón, Irene del R. Grullón Muñoz, Juan A. Gruñón Muñoz y Francisca A. Grullón Muñoz representados por LIC. JONMY MIGUEL NÚÑEZ QUELIX Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 07/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (YN-AC-39998-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. Auto de Fijacion de Audiencia del 07/07/2025 Expediente 2025-0089230 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024128541 del 06/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312008593414 area 6,124.66m2, 312008787177 area 2,660.24m2, DC 03, Ubicado en la Pelada, carretera Jarabacoa-Manabao doblamos a la izq. hacia camino La Pelada y a 2.6kms aprox. a mano derecha está el inmueble. RECLAMANTES: EDWIN LUIS ABREU ABREU Y KENIA DEL CARMEN GARCIA PICHARDO representados por JOELYN R. PICHARDO PICHARDO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 26/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (LP-AC-40013-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

REPUBLICA DOMINICANA 3RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE SANTIAGO - AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA Y AUTORIZACIÓN PARA EMPLAZAR A COMPARECER EXPEDIENTE NO.0495-24-02050 MOTIVO: SANEAMIENTO. Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Dpto. Norte No.6622023206555 del 27/05/2024 Inmuebles: provincia SANTIAGO, Municipio JÁNICO DC/Pos 310395821382 DC 04 superficie 439.35m2. ubicado en las Mesetas, Bao, por la carretera Janico-Juncalito en un camino a 240 metros antes del puente. RECLAMANTE: BERNARDA MARIA ALMANZAR ALEJO representada por LIC. JOSE MIGUEL LORA MENDOZA Y LIC. CARLOS ARIEL TORRES DURAN. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la fijada para el día 14/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en la calle Lic. Ramón García No.77 Ens. Román 1 Edif. Jurisdicción Inmobiliaria Prov. Santiago.

MAG. MANUEL A. FRANCISCO ESPINAL Juez de la 3ra. Sala T.J.O. de la Provincia Santiago (CAT-AC-40016-WP-END)

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2025-SSEN-00347 en fecha 24 de ABRIL del año 2025, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: Admite el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, entre los señores Ángela Magalis Basora Basora y Joselito López Santiago. Segundo: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. Tercero: Compensa las costas del procedimiento. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Glendy Altagracia Tejada, Secretaria. Fue pronunciada y transcrita en el libro 5, folio 19, acta no.410, por el Oficial del Estado Civil del DE LA 2DA. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, en fecha 11 de JULIO del 2025. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 22 Días del mes de julio del año 2025.

LIC. ORLANDO JULIAN DIAZ ABREU Abogado Apoderado (AC-40006-WP)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA TAURO

MODELO FENIX 105 COLOR NEGRO AÑO 2018 PLACA K1787483 CHASIS

TARXCH2A4J6012427 A NOMBRE DE MARISOL DIAZ PUENTE – CED. 04701629836 (TJL-AC-40015-WP-2223-24/07/2025)

ARTURO LÓPEZ VALERIO

Interoperabilidad y aseguramiento: arquitectura para la movilidad del futuro

Por más de dos décadas, las transformaciones digitales han prometido un nuevo orden urbano. En países como la República Dominicana, la movilidad permanece atrapada entre tecnologías que avanzan más rápido que la regulación y una institucionalidad que aún no aprende a trabajar con la iniciativa privada como aliada y no como espectadora.

La conversación sobre la movilidad responsable —esa que no se reduce a flujos vehiculares, sino que integra aseguramiento, trazabilidad, prevención y equidad— ha estado ausente de las prioridades nacionales. A pesar de avances fragmentados, el resultado sigue siendo el mismo: sistemas desconectados, baja cobertura de seguros obligatorios, informalidad estructural, y una ciudadanía que, entre el caos y la costumbre, sobrevive al tránsito como si fuera una batalla diaria.

Ya en 2015 advertíamos que la innovación antecede a la regulación. Las plataformas digitales de transporte como Uber o DiDi optaron por “pedir perdón y no permiso”, catalizando el marco jurídico sin tener que esperar a que el Estado comprendiera del todo el proceso de transformación, pero tampoco encontrando una respuesta clara que acompañara su irrupción.

res como la alta tasa de robos de vehículos, el número creciente de accidentes de tránsito y una infraestructura vial en tensión, lo que ha impulsado la demanda de coberturas más completas y adaptadas al riesgo real.

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V118L-HY COLOR ROJO AÑO 2008 PLACA L251125 CHASIS JDA00V11800027738 A NOMBRE DE ALBERTO FELIX GONZALEZ MARMOL –CED. 40220964643 (PAG-AC-40037-WP)

En ese contexto, las alianzas público-privadas (APP) se han invocado con entusiasmo, pero aplicadas con timidez. La experiencia internacional muestra que cuando el Estado permite que lo privado co-construya, se acelera la transformación. Estonia lo demostró con su sistema de identidad digital interoperable, donde bancos y empresas son parte activa de la arquitectura estatal. Aquí, en cambio, las APP suelen convertirse en fórmulas

cerradas, gestionadas entre los mismos actores de siempre, con beneficios concentrados y resultados limitados. No es un problema de capacidad técnica. La digitalización del sector asegurador, por ejemplo, ha sido eficiente gracias a procesos bien definidos y a su capacidad de adaptación frente a nuevos modelos. El problema radica en la falta de una gobernanza compartida, donde la tecnología no solo se implemente, sino que se integre bajo principios de trazabilidad, equidad y responsabilidad social.

Un mercado con señales de madurez

El seguro vehicular —una herramienta de protección financiera y estabilidad en caso de accidentes, robos o daños a terceros— se ha consolidado como un componente indispensable del ecosistema de movilidad. Cuando un conductor paga su prima, no solo protege su patrimonio: también contribuye a una cultura de prevención que mitiga el impacto económico de los eventos inesperados.

En República Dominicana, este mercado está experimentando una evolución notable. Según datos de Tabuga Intelligence, el sector de seguros para vehículos de motor alcanzará un volumen de primas suscritas estimado en US$1.83 mil millones en 2025, con un gasto promedio per cápita de US$158.60. Se proyecta un crecimiento sostenido de 1.22% (CAGR 2025–2029), superando los US$1.92 mil millones para 2029.

Este dinamismo responde a múltiples factores estructurales: el aumento sostenido del parque vehicular, la mejora en los niveles de ingreso, la urbanización acelerada y una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de estar asegurado. A esto se suman condiciones locales particula-

El comportamiento del consumidor también está cambiando. Cada vez más dominicanos optan por pólizas personalizadas y adquieren seguros a través de plataformas digitales que simplifican el proceso, ofrecen precios competitivos y mejoran la experiencia de servicio. Esta evolución hacia lo digital también permite a las aseguradoras integrar tecnologías como análisis de datos, historial de siniestralidad y evaluación de riesgo en tiempo real, transformando la relación entre el cliente y su póliza.

Interoperabilidad: del dato disperso al sistema conectado

Este crecimiento, sin embargo, exige más que eficiencia operativa: requiere integración estructural. En un contexto de fragmentación institucional, emerge una arquitectura normativa que puede redefinir el ecosistema asegurador y de movilidad. La convergencia entre la Ley 247-12, el Decreto 92-22 y la actualización NORTIC A4:2024 sienta las bases para una interoperabilidad robusta entre actores públicos y privados. La Plataforma Única de Interoperabilidad, basada en tecnologías API y X-Road, permitirá el intercambio automatizado de datos entre aseguradoras, DIGESETT, DGTT y la Superintendencia de Seguros, implementando el principio de “una sola vez” para los ciudadanos. Esta integración no solo reduce trámites, sino que activa nuevas capacidades: validación de licencias, consulta de registros vehiculares, cruce de datos de siniestralidad y coordinación con autoridades para respuestas preventivas.

Cualquier solución digital, sea pública o mixta, debe asegurar su integración con el ecosistema de datos estatal para evitar fragmentación y fortalecer la confianza ciudadana. De lo contrario, se corre el riesgo de multiplicar silos digitales que debilitan la visión sistémica.

Esto genera una tensión estructural entre dos lógicas institucionales: la centralización interoperable del Estado y la fragmentación de proyectos APP con componentes tecnológicos. Gestionar esta tensión bajo principios de eficiencia, equidad y sostenibilidad es uno de los retos clave para asegurar una transición funcional hacia un sistema integrado.

La Resolución No. 0732025 del MAP refuerza esta transformación mediante comités interinstitucionales que definirán dominios específicos de interoperabilidad. Con ello, la trazabilidad, la prevención y la respuesta coordinada dejan de ser aspiraciones y pasan a ser capacidades operativas verificables.

De la protección a la responsabilidad compartida

Hoy, hablar de aseguramiento vehicular no puede limitarse a exigir un papel. Se trata de construir un sistema de protección financiera activo, predictivo y conectado, que ampare a los ciudadanos y a la economía ante riesgos viales cada vez más complejos. Este sistema requiere interoperabilidad real, decisión política y, sobre todo, una nueva lógica de responsabilidad compartida. Sin articulación entre quienes diseñan las leyes, quienes fiscalizan, quienes aseguran y quienes educan, la movilidad seguirá siendo una red de esfuerzos inconexos. Es urgente establecer un marco común que no funcione por silos, sino por colaboración estructurada, con el ciudadano como eje. La educación vial no puede seguir relegada. La fiscalización debe ser proactiva, apoyada en tecnología. La regulación debe evolucionar con el mercado. Y el seguro debe pasar de ser una obligación legal para convertirse en un instrumento de bienestar colectivo.

Ya no basta con el diagnóstico. La experiencia está disponible. Las herramientas también. Lo que falta es un compromiso compartido que transforme las ideas en acción, sin excusas ni postergaciones. Porque la movilidad asegurada no es un lujo del futuro. Es una urgencia del presente.

EL MUNDO

El Gobierno de Donald Trump pide una revisión profunda de la Reserva Federal

WASHINGTON. – El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó este lunes a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión «exhaustiva» de sus operaciones y determinar si ha sido «exitosa».

En declaraciones a la cadena CNBC y en una posterior publicación en la red social X, Bessent afirmó que la Fed debe «evaluar de manera integral sus funciones no monetarias» y agregó que estas han «crecido más allá de su mandato original». El funcionario advirtió sobre una «deriva institucio -

nal» que estaría llevando al banco central a desempeñar roles que, a su juicio, podrían socavar su credibilidad y autonomía en la gestión de la

política monetaria.

«La conducción de la política monetaria por parte de la Fed es una joya que debe ser protegida. Su independencia ha sido clave para la estabilidad y el crecimiento económico de Estados Unidos», subrayó.

Las declaraciones de Bessent llegan en medio de las constantes críticas del Gobierno de Donald Trump a la Fed y su aparente interés por reemplazar al presidente del organismo, Jerome Powell, debido a su negativa a recortar los tipos de interés.

La secretaria de prensa

de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó este lunes en una rueda de prensa que Trump «no tiene planes» de sustituir a Powell, una medida que, además, plantearía varias dudas legales. «El presidente ha sido transparente al expresar su descontento con la gestión de Powell y sus políticas», agregó Leavitt.

La semana pasada, Trump insinuó que podría destituir a Powell utilizando como justificación un supuesto sobrecosto en las labores de renovación de la sede de la Fed. Sin embargo, la acción no se concretó.

Venezolana abre investigación contra Bukele

presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.

Agentes de Inmigración detienen al magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.

Réginald Boulos, empresario de Haití.

El magnate, de 69 años, fue detenido en su casa en Palm Beach el pasado viernes por “violaciones migratorias” y actualmente se encuentra en un centro de detención, según fuentes citadas por el medio Miami Herald.

Boulos no figura por el momento en la lista pública de detenidos del ICE, que actualmente se actualiza con un retraso considerable debido al gran número de arrestos realizados por las autoridades por todo el país.

Papa habla con ancianas de una residencia en Castel Gandolfo: «La

CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV visitó este lunes una residencia de ancianos en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones, conversó con la veintena de ancianas acogidas en el centro y les dijo que «la edad no importa», informó el Vaticano.

edad no importa»
ayuda humanitaria en Gaza

El papa León XIV visitó este lunes una residencia de ancianos en Castel Gandolfo. EFE/Vatican Media

El pontífice fue recibido en la residencia “Santa Marta” por la comunidad religiosa que la gestiona «antes de saludar de forma individual a una veintena de ancianas, con edades comprendidas entre los 80 y los 101 años, con quienes conversó cordialmente, al igual que con las monjas» que las atienden. Durante el encuentro, una joven enfermera ofreció un saludo en nombre de la comunidad, y tras compartir un momento de oración, el papa les dirigió unas palabras a los residentes. “La edad no importa: es Jesús quien desea acercarse a nosotros, se

hace huésped, y nos invita a ser testigos, ya seamos jóvenes o no tanto”, les dijo.

Pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza

El papa León XIV instó este lunes a que se permita «la adecuada entrada de ayuda humanitaria» en Gaza de forma «urgente», en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó «la obligación de proteger a la población y los lugares santos» en la Franja.

Miami (EE.UU.). - Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos detuvieron al reconocido empresario de Haití, Réginald Boulos, en el estado de Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla, informaron medios locales.

PERDIDA DE MATRICULA: MAQUINA PESADA MARCA INGERSOLL RAND MODELO SD100DB COLOR CREMA AÑO 1994 PLACA U002979 CHASIS 30104SKD A NOMBRE DE FAUSTO RAMON RUIZ VALDEZ – CED. 04700151063 (EV-AC-40002-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA NIPPONIA MODELO EVOLUTION 110 COLOR BLANCO AÑO 2022 PLACA K2553483 CHASIS XF1NC11E2NL508595 A NOMBRE DE ESTHEFANY ESTEVEZ PINALES – CED. 40233264981 (EV-AC40038-WP)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA NISSAN, MODELO DATALCAB15EHAJ-BP, COLOR BLANCO, AÑO 2005, PLACA NO. A408987, CHASIS 3N1CB51D5ZL036338, a nombre de BOANERGES DE JESUS SERRANO ZAPATA, CED. 402-2821291-2.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA INFINITI MODELO FX35 COLOR BLANCO AÑO 2004 PLACA G211727 CHASIS JNRAS08U14X110073 A NOMBRE DE RAFAEL VALDEZ MARTE – CED. 04701529960 (REF-RV-RCT32561-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR BLANCO AÑO 2014 PLACA A880523 CHASIS KNAGN418BEA459591 A NOMBRE DE ARUNA BATISTA PEÑA – CED. 04801119431 (REFTJL-AC-39853-WP)

AVISO DE FECHA MENSURA PARA DESLINDE

Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 13 del mes de agosto del año 2025 a las 02:00 p. m., El Agrimensor Ramón Antonio Vargas García, CODIA: 27177, Cel.: 829-916-7460 / 829-798-7460; email: r.a.vargas7223@gmail.com, dará inicio a la Mensura para Deslinde, en la P. No. 1010 del Distrito Catastral No. 20, del Municipio de San Francisco De Macoris, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha: 16 de abril del año 2025, Expediente No. 6612025027091, cuyo; propietario es el señor; PEDRO JUAN MUÑOZ PAULINO. En cumplimiento del artículo No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. EN LA CALLE HATUEY A UNOS APROXIMADAMENTE A 100 METROS AL NOROESTE DE LA AV. LIBERTAD., COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.308274, -70.263018. AGRIM. RAMON ANTONIO VARGAS GARCIA Agrimensor Contratista CODIA: 27177 (ER-AC-40001-WP-PEND)

CARACAS. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

DEPORTES

La Fedotenis celebra su asamblea general anual

Maldonado, presidente de la institución dice hubo inversión de 85 millones

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), celebró el pasado domingo su asamblea general ordinaria anual, tanto presencial como virtual, en su sede del Centro Nacional de Tenis en el Parque del Este.

En la reunión con las asociaciones miembros de la Fedotenis, el presidente de la institución, Persio Maldonado, dio a conocer el informe financiero del año 2024. Los asociados aprobaron el informe de manera unánime como bueno y válido.

El presidente de la Fedotenis, explicó que los estados financieros fueron auditados como cada año por una empresa externa; el mismo fue discutido, explicado y sometido a la asamblea.

Resaltó que hubo una inversión de 85 millones de pesos en eventos y todo lo relacionado al tenis dominicano, aunque “tuvimos una baja de unos 12 millones en comparación con el 2023, por algunos factores como patrocinios que se cayeron, el estado hizo un aporte menor, entre otras razones”.

Dijo que esa inversión va principalmente a las 16 semanas de torneos juniors internacionales, y otras 14 de eventos profesionales, también internacionales, además de los nacionales, que influ-

yen en la economía del país.

En la asamblea, Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis y director de los torneos, hizo un recuento de los torneos que ya se realizaron, los que restan como los W35 en Uvero Alto, en Punta Cana, los de Sosúa a jugarse en Puerto Plata, dos semanas de Santiago de las Copa Pelicano y Flamenco, y el even-

to cumbre de la selección, que es la Copa Davis, que el país jugará ante Ucrania, en Turquía como sede escogida por los ucranianos.

Explicó que el abogado de la institución, Francisco Pérez, trató los asuntos de las asociaciones, también las que están sin incorporar, la adecuación de la Fedotenis conforme a la ley

que regula las instituciones sin fines de lucro (122-05), en el proceso para ponerlas al día.

Se dieron cita a la asamblea, además de Persio, los presidentes de las asociaciones, Rubén Tejeda, de San Juan; Alexis Alcántara, San Cristóbal, Gustavo Carrasco, de Barahona, Manuel Pérez, Pedernales, Christian Vásquez, San Pedro, José Roberto Muñoz, de La Vega, César Augusto Rosario López, de Hermanas Mirabal; también Nalkin López, contador; Raymundo García, auditor externo; y Francisco Pérez, abogado de la Fedotenis.

Mientras que de manera virtual, Tobal, del Distrito Nacional, Samuel De La Cruz, Azua, y José Manuel Bernard, Valverde.

PELOTA CALIENTE

RD 1 gana serie en el torneo Team Competition por equipos ITF Cotecc

SANTO DOMINGO.- Los equipos Dominicana 1 en femenino y masculino consiguieron sendas series en sus primeros encuentros del torneo 2025 ITF Cotecc U12 Team Competition Sub Región 3, que se jugará hasta el 26 de julio, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es totalmente gratuito para los fanáticos.

Dominicana 1 en femenino venció al equipo 2 de Dominicana, por 3-0. Elaine

Martínez y Kyara Khayyat ganaron en sencillos, mientras que en dobles Ana Paula Vega se unió a Martínez para terminar con el 3-0.

Por su parte, el equipo 1 de Dominicana en masculino, con Michael Almeida y Eliezer Santos, en sencillos, y

en dobles, Elías Santana y Santos, ganaron por 3-0 a Dominicana 2.

Puerto Rico también ganó en ambas ramas sus dos series de este lunes. En el torneo también participan tenistas de Bahamas y Bermudas.

Cabe mencionar que dos equipos clasifican (uno femenino y uno masculino) para la gran final del 2025 ITF Cotecc U12 Team Competition, que luego van a participar en la gran final de todas las subregiones que componen Cotecc.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Carlos Alcaraz anunció este lunes que se perderá el Masters 1000 de Toronto, que arranca la próxima semana, para recuperarse de unos problemas físicos. Alcaraz ha afrontado los dos últimos meses de alta intensidad saldados con la conquista de los títulos del Masters 1000 de Roma y Roland Garros. Se suma a las ya anunciadas de Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper.
TENIS
Persio Maldonado, presidente de Fedotenis, habla a los presentes en la asamblea.
Una panorámica de los presentes en la asamblea de la Fedotenis.
Elaine Martínez, Kyara Khayyat y Ana Paula Vega, con su capitán, Aneudy Javier.
Michael Almeida, Eliezer Santos y Elías Santana con su capitán, Wilson Peña.

Eury Pérez domina julio desde la lomita tras superar Tommy John

NATHALIE CASTILLO NUÑEZ

SANTO DOMINGO.-  Julio solo ha dado dividendos al lanzador dominicano Eury Pérez, quien ha ganado tres apariciones de cuatro, todas en el presente mes.

Dicho mes ha sido la cereza del pastel para el derecho criollo, quien está viviendo su mejor momento desde que regresó a la rotación de los Marlins de Miami tras un proceso de recuperación por la cirugía Tommy John en el 2024. En julio, ha lanzado como un as bajo la manga del equipo, con números destacables: 3–1 con efectividad de 0.52 en cuatro aperturas. Los Marlins, que ocupan la posición número tres en la división Este de la Liga Na-

cional, necesitan ese apoyo para poder escalar puestos, ya que están con una diferencia de 10 juegos contra los Filis de Filadelfia y los Mets de Nueva York.

El pasado día del presente mes, se lució ante Minnesota con seis entradas en blanco, apenas un hit per -

mitido y siete ponches en 80 lanzamientos. Poco tiempo después, el ocho, dominó a los Rojos de Cincinnati con cinco episodios, ocho K y solo una carrera.

Pero su partido contra los Orioles de Baltimore, el día 13, pudo extender su racha de victorias y dominio

absoluto desde la lomita. No lograron hacerle ni una sola carrera en siete entradas implacables, solo permitió tres hits y retiró a seis por la vía del ponche con 84 lanzamientos.

Tras este partido, el lanzador de 22 años extendió su racha a 18 las entradas en los que solo ha permitido una carrera, demostrando al equipo y a los rivales que está preparado para lanzar en su regreso, tras la lesión que lo hizo perder parte de la temporada actual y un junio donde promedió 6.19.

En el 2025, Pérez cuenta con promedio de 3-3, con 3.23 y 35 ponches.

Este lunes, ante los Padres, lanzó cinco entradas de dos limpias, dos bases y cinco ponches, perdió.

DEPORTE

Sobre la tala de árboles en el Centro Olímpico

Hace días he escuchado el caso de la tala de árboles en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, incluso de secciones que no son deportivas, ya que es un tema que llega a la población.

El Olímpico es un pulmón de la capital que hace años ha estado en franco deterioro y para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 se está adecuando. El país será sede del evento.

Se habla de que aproximadamente unos 300 árboles han sido cortados en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la acción ha sido condenada por su impacto ambiental por un sin número de ambientalista y muchos deportistas.

La Fundación Juan Ulises García Saleta (Wiche) dio el primer pitazo alertando a los medios de comunicación sobre el hecho. Esa institución condenó enérgicamente el corte de los árboles, calificando la acción de “barbarie” y “sin precedentes” en el país.

Incluso, el propio Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol se pronunció al respecto, aclarando el porqué de la tala, que estaba planificada desde hace un tiempo y que formaba parte del principal estadio de béisbol del Centro Olímpico.

RD ante Puerto Rico en NY, en partido dedicado a Canó

BÉISBOL SANTO DOMINGO.- Los mejores jugadores de la próxima temporada del béisbol invernal de Puerto Rico y República Dominicana se enfrentarán en el Citi Field el sábado 15 de noviembre en un partido dedicado a Robinson Canó, informaron el lunes los New York Mets y las asociaciones de peloteros de las ligas involucradas.

Canó, quien estará en la alineación de las estrellas de Lidom, planea jugar por última vez en Estados Unidos. Todos los jugadores dominicanos vestirán el número 24 en honor a Canó.

El choque de los dos mayores rivales caribeños del béisbol sustituye el tradicional Juego de Estrellas de las

ligas de República Dominicana y Puerto Rico. Los Mets informaron que

los boletos estarán disponibles desde el jueves en mets.com/dr-pr. El equi-

po de Puerto Rico fungirá como local y estará ubicado en la cueva de primera base, mientras que el de República Dominicana lo hará en el de tercera base.

“Estamos muy emocionados de albergar esta celebración del béisbol caribeño en el Citi Field. La energía en el estadio será asombrosa”, dijo Alexandra Cohen, propietaria de los Mets.

“Nos sentimos muy complacidos con esta oportunidad que para nuestra entidad es un logro histórico. Es la primera vez que llevaremos nuestra celebración del Día de Leyendas a Estados Unidos”, dijo Erick Almonte, presidente de Fenapepro.

Igual, el Ministerio de Medio Ambiente se pronunció, explicando que fue por un requerimiento internacional para ampliar el play de béisbol, esa institución pública dio la aprobación.

¿Quién tiene la culpa?

Todo el mundo sabe que el béisbol y la federación merece un play para albergar sus selecciones, que el Centro Olímpico tiene años esperando quien “le meta la mano”, y que por los Juegos Centroamericanos del 2026 el complejo deportivo iba a ser intervenido, por lo que muchas áreas se tocarían.

Entiendo que se debió planificar todo antes de que esto llegue tan lejos, la tala de árboles en un pulmón como el Centro Olímpico no es bueno, tampoco lo comparto, porque se debe garantizar los espacios ecológicos, pero si Medio Ambiente autorizó el corte de los árboles, por un requerimiento internacional para ampliar un play de béisbol, en pro de los Juegos de Santo Domingo 2026, es una justificación razonable.

El béisbol y la federación merecen un hogar, es el deporte rey, y es difícil en la capital encontrar un solar para construir un nuevo estadio para sus selecciones. Sin embargo, ojalá que todo termine ahí y que no se siga cortando más árboles en el Centro Olímpico.

El dominicano Eury Pérez, lanzador de los Marlins.

Elizabeth Jiménez y José Brache, los abanderados de RD en Panam Junior

SANTO DOMINGO.- La nadadora Elizabeth Jiménez y el judoca José Miguel Brache han sido seleccionados como los abanderados de la delegación dominicana en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay.

La escogencia se llevó a cabo por los miembros del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD), en la reunión del pasado 18 de julio.

Barreras, también de natación, y Alondra Tapia Cruz, de voleibol.

Elizabeth Jiménez Garrido, de 19 años, se ha consolidado como un talento prometedor en la natación del país y, además de sus múltiples logros, participó en los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.

RECTAS DURAS

Y PEGADAS

Comisión y realidad para nuevo estadio

La comisión consultiva de los terrenos estatales del Ensanche La Fe designada por el presidente de la República Luis Abinader Corona, en su primer encuentro con la prensa habló muy claro del rol que le corresponde desempeñar, para en seis meses rendir un informe pormenorizado al primer mandatario.

La propuesta de los abanderados fue sometida por el departamento técnico del COD, que dirige el profesor Juan Febles Dalmasí, tomando en consideración las actuaciones de los deportistas en diferentes eventos nacionales e internacionales.

La RD,

En el escrutinio de los ejecutivos, Jiménez Garrido

PR y USA ganan en inicio Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana

PUNTA CANA.-  Los equipos representativos de República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos salieron victoriosos en el inicio del Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana José Dijols Muñoz (JDM), dedicado a Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de BanReservas.

En la categoría U12, el equipo The Shark (RD) derrotó 4-1 a The Dreamers (Bonaire), en la U14, el conjunto de Estados Unidos doblegó 7-1 a The Shark.

Mientras que los American Congress (PR) blanquearon 4-0 a los South Charlotte (EEUU), en el torneo que se desarrolla en varios estadios de esta demarcación, entre ellos el RD Complex Punta Cana.

En la continuación de los enfrentamientos, en la U16 la Academia Banana (RD) derrotó vía nocaut 15 por 0 a los Lancheros de Puerto Rico, en el torneo que  reúne a 64 equipos y se desarrollará hasta el próximo viernes.

recibió nueve de 10 votos posibles, mientras que Brache Jarquín fue favorecido con cinco.

Otros atletas que fueron sometidos para ser abanderados fueron Javier Núñez

Jarquín Brache, quien reside en Australia por razones laborales de sus padres, ganó medalla de plata en el Campeonato Panamericano y Oceanía Junior, así como la presea de oro en la Copa Panamericana Junior Santo Domingo 2024.

Lakers planean firmar al dominicano Chris Mañón con un contrato doble vía

SANTO DOMINGO.- El baloncesto de República Dominicana podría tener a otro de los suyos en la mejor liga de la pelota naranja. Y es que según un reporte del periodista de ESPN, Shams Charania, Los Ángeles Lakers tienen planes de firmar al joven Chris Mañón con un contrato de doble vía, lo que le permitiría dividir su tiempo entre el equi-

po de la NBA y su filial en la G League.

Los Ángeles Lakers planean fichar a Christian Koloko, de 2,13 metros, y al alero Chris Mañón con contratos de la NBA de doble vía, según informaron fuentes a ESPN. Mañón, quien no fue seleccionado en el draft tras salir de Vanderbilt, jugó para los Warriors en las ligas de verano de California y Las Vegas. Koloko jugó 37 partidos con Los Ángeles la temporada pasada, escribió Charania en su cuenta de X.

Lo que ha quedado claro es que una cosa es el deseo de un grupo de personas que sueña con un megaproyecto de estadio, y la otra, la realidad expresada por el doctor Jorge Subero Isa, que preside la comisión, de que no hay compromisos con nadie.

Suena muy bonita la idea de un nuevo estadio desde que el primer proyecto afloró a la luz pública, esperando que sea del Estado la responsabilidad de aportar los recursos, algo que se ha descartado de inicio.

El doctor Subero habló muy claro, y fue muy preciso, dijo que al que le vendieron la idea que le van a aprobar un proyecto, está equivocado, lo que revela que la comisión está en la disposición de recibir propuestas de los interesados en hacer la inversión, que demuestre y se compruebe su capacidad económica.

Hasta el momento no ha aparecido nadie que esté dispuesto a realizar la inversión, porque como reza la frase, una cosa es con guitarra y la otra es con violín. Pero si las palabras del doctor Subero fueron claras y precisas, las del gerente general del Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex), Juan Alberto Mustafá Michel, fueron más contundentes cuando aseguró, cito: “Todas las ideas serán escuchadas, pero no serán respaldadas con dinero del Estado dominicano, ya que no se admitirán proyectos que vengan sin financiamiento”.

En palabras llanas, lo que quiso decir el señor Mustafá Michel es que todo el que esté interesado en asumir el proyecto de un nuevo estadio vaya pensando en cómo conseguirá esos recursos.

Queda muy claro que el gobierno no está en disposición de aportar ni un centavo como inversión en ese tipo de proyecto que no es prioritario, dejándole la cancha abierta al sector privado para ver si se animan y asumen la responsabilidad de invertir los millones de pesos que se lleva una construcción de esa dimensión.

El Estadio Quisqueya (hoy Juan Marichal) se inauguró en 1955, es verdad, es viejo, pero todavía en capacidad de seguir siendo el principal escenario de nuestro principal pasatiempo... hay que poner los pies en la tierra.

NATHALIE CASTILLO NUÑEZ
Elizabeth Jiménez y José Miguel Brache Jarquín. Foto: COD.
Chris Mañón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.