EL NUEVO DIARIO 23-07-2025

Page 1


Promulga ley fusiona ministerios de Hacienda y de Economía

Abinader emite reglamento de ley sobre ordenamiento territorial y uso de suelo

El presidente Luis Abinader aprobó este martes el reglamento de aplicación de la Ley 368-22 sobre ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamientos humanos; y promulgó la Ley 45-25 mediante la cual se dispone la fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo en un nuevo Ministerio denominado Ministerio de Hacienda y Economía

POLÍTICA

Johnny Pujols: El PLD ocupa segundo lugar y se alimenta de desgaste PRM por falta ejecutorias

P.09

EJECUTORIAS

Carlos Bonilla destaca construcción miles de viviendas y decenas de hospitales en Foro Business 2025

P.12

EDITORIAL

@maldonadopersio

AMPLIAR LAS ÁREAS VERDES

Es probable que sea algo que deberíamos aplicar en todas nuestras zonas urbanas como concepto de desarrollo sostenible. Incluso, a lo largo de las carreteras y autovías. Las áreas verdes como efecto visual, de salud y ambiental. Y también económico.

Siempre tendremos que construir estructura vial para la circulación vehicular, pero no sólo se trata de eso. Sin orden y respeto por las normas del tránsito no habrá forma de evitar que el caos sea cada vez mayor. La otra cuestión es una adecuada planificación que ordene la circulación y que obligue a los conductores a tener claro sus rutas. Saber para donde van y escoger el camino más adecuado. Ahora tenemos la tecnología por si alguien no lo sabe.

PREOCUPACIÓN

Omar Fernández critica mal estado escuelas; propone recintos verticales y modelo STEAM

P.10

P.04-07

DE ENTRADA

Un

ambientalista saluda el compromiso de protección presidencial con Jardín Botánico

Advierte sobre grave deterioro ambiental en cinturón verde GSD

SANTO DOMINGO. –

El ambientalista y profesor universitario Luis Carvajal saludó este martes las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que el Jardín Botánico Nacional no será tocado, en respuesta a las preocupaciones ciudadanas por los posibles planes de ampliación de la avenida República de Colombia.

Carvajal, representante del Movimiento Social Ambiental, expresó que si el anuncio presidencial se traduce en hechos, “es lo que la ciudadanía ha estado reclamando”.

Sin embargo, aclaró que no puede emitir juicio definitivo sobre una medida que aún no ha sido formal-

mente presentada y que cualquier evaluación debe hacerse con base en documentos oficiales y estudios técnicos.

Asimismo, recordó que el Jardín Botánico está protegido por leyes nacionales y convenios internacionales, por lo que cualquier intervención que implique su reducción o modificación sería ilegal y atentaría

contra el patrimonio ambiental del país.

El biólogo se refirió al tema al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez, Julio Samuel Sierra y Nilson Batista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

En otro orden, Carvajal lanzó una fuerte advertencia sobre el estado del Parque Nacional Humedales del Ozama, al que describió como una zona estratégica de amortiguamiento ecológico y el parque más cercano a los grandes núcleos urbanos del Gran Santo Domingo.

Explicó que este parque forma parte del cinturón verde que bordea la ciudad, con más de 600 lagunas, algunas de hasta 5 kilómetros cuadrados que cumplen funciones vitales para la regulación del clima, el abastecimiento hídrico y la biodiversidad.

SANTO DOMINGO. – El comunicador y empresario Aquiles Jiménez fue detenido la tarde de este martes en un restaurante ubicado en el Distrito Nacional, según confirmaron fuentes vinculadas a la investigación.

Aunque las autoridades aún no han emitido una versión oficial sobre los motivos de su detención, el nombre de Jiménez ha estado envuelto en una serie de controversias legales que lo han mantenido en el foco mediático en los últimos meses.

Jiménez, quien funge como director de operaciones de la empresa de seguridad Aurix S.A.S. ha sido objeto de varias querellas judiciales, entre ellas su mención en la operación Camaleón, una investigación liderada por el Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en el proyecto de modernización de los semáforos del Gran Santo Domingo. En ese expediente fue señalado como receptor de transferencias millonarias, aunque posteriormente fue desvinculado formalmente del proceso judicial. El pasado mes de junio la viceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, presentó una querella en su contra, alegando difamación y chantaje a través de me -

Jiménez presuntamente ha utilizado sus plataformas digitales para lanzar acusaciones contra políticos y figuras públicas, lo que ha dividido a la opinión pública entre quienes lo ven como un denunciante temerario y quienes lo consideran un provocador que cruza los límites legales.

dios digitales. La funcionaria acusa a Jiménez de divulgar imágenes alteradas de su hija, un contenido que se viralizó rápidamente en redes sociales. No es la única figura pública que ha tomado acciones legales contra el comunicador. Reconocidos periodistas como Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas

• Circulación y Suscripción

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

Álvarez también lo han demandado por supuestos comentarios difamatorios vertidos en espacios de difusión masiva. Incluso, en el pasado, una sentencia lo condenó a prisión por difamar al entonces ministro de Vivienda, Carlos Bonilla. Además, su historial incluye menciones en investigaciones vinculadas a César Emilio Peralta, alias “César el Abusador”, aunque sin imputación formal en su contra.

Luis Carvajal, ambientalista
Aquiles Jiménez

Presidente Abinader

viaja este miércoles a Guyana, regresa en horas de la tarde

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader partirá la mañana de este miércoles hacia Guyana y regresará en horas de la tarde, para participar en el acto inaugural de la Alianza Global por la Biodiversidad, una iniciativa internacional destinada a enfrentar la crisis ambiental y climática a través de la cooperación global.

El acto constitución a donde han sido invitados jefes de Estado, gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, academias, comunidades indígenas y sociedad civil, tendrá lugar en Georgetown, Guyana, del 23 al 25 de este mes, es una iniciativa que marcará un

nuevo hito en la acción internacional frente a la crisis ambiental y climática actual. En este evento, la República Dominicana, a través del presidente Luis Abinader, proyectará su liderazgo regional y global en la defensa de la biodiversidad como activo estratégico para el bienestar, la resiliencia y

crecimiento económico sostenible.

La Alianza estará conformada por líderes de gobiernos, organismos multilaterales, entidades del sector privado, centros académicos, organizaciones científicas, comunidades locales e indígenas y actores de la sociedad civil, quienes trabajarán de manera articulada para impulsar soluciones concretas y medibles que promuevan la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad como pilar de desarrollo global.

El presidente Abinader tendrá una intervención durante el acto de lanzamiento de la Alianza Global por la Biodiversidad.

La Dirección de Migración deporta a 1,677 haitianos indocumentados

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM), informó este martes que en las últimas horas deportó a 1,677 ciudadanos haitianos a través de los puntos de control migratorio fronterizo de Elías Piña (955 personas), Dajabón (479), Jimaní (142) y Pedernales (101).

Asimismo, apresó el lunes a 1,497 haitianos en situación migratoria irregular.

Las operaciones, ajustadas a la política establecida por el Gobierno contra quie -

nes no cumplen con las regulaciones migratorias dominicanas, se realizaron en varias demarcaciones, dijo Migración en una nota.

A los 1,497 detenidos, se suman otros 544 reportados por el Ejército, 191 por la Policía Nacional y 112 por

el Cesfront, fuerzas que en una gestión estratégica basada en procedimientos legales y diferenciados, también actúan coordinadas con el ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, Ciutran y la Digesett, entre otras.

Presidente Abinader.

NACIONALES

Gobierno atribuye a crecimiento poblacional la falta de cupos escolares en varias zonas del país

Minerd instruye inscribir a todos los niños; clases inician 25 de agosto

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader sostuvo que la falta de cupos escolares se presenta principalmente en zonas del país con alto crecimiento poblacional, lo que ha generado una presión significativa sobre la infraestructura educativa existente.

El mandatario habló al concluir una reunión de trabajo junto al ministro de Educación, Luis Miguel De

Camps para dar seguimiento a los preparativos del año escolar 2025-2026, que iniciará el próximo 25 de agosto, con más de 2,6 millones de estudiantes.

“Es bueno que conozcan que los retos se presentan en lugares donde hay un crecimiento poblacional importante, por ejemplo, en La Altagracia”, expresó Abinader. “Imagínense la gente mudándose hacia la provincia… nos crea una presión muy especial”.

El jefe de Estado señaló que situaciones similares se registran en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, provincias que han experimentado un notable flujo migratorio interno, muchas veces impulsado por la expansión de sectores productivos y hoteleros.

“Si tuviéramos las aulas ahora y dividiéramos las aulas que tenemos entre los estudiantes, no tuviéramos problemas. El tema es ese desplazamiento”, explicó.

En ese sentido, dijo que habló con la asociación de hoteles en La Altagracia, «para que nos ayuden en algunos temas allá de la provincia (…) porque verdaderamente hay un desborde, hay una mudanza especial para allá».

Tras el encuentro, el mandatario informó que también volverá al MINERD la semana próxima a dar seguimiento, con el objetivo de garantizar un inicio de año escolar exitoso. “Nuestra prioridad es que ningún niño quede fuera

Tras el encuentro, el mandatario informó que también volverá al MINERD la semana próxima a dar seguimiento, con el objetivo de garantizar un inicio de año escolar exitoso.

“Nuestra prioridad es que ningún niño quede fuera de la escuela”.

de la escuela”.

De su lado, ante este panorama el ministro De Camps informó que el Ministerio de Educación (MINERD) ha dado instrucciones claras para garantizar que todos los niños sean inscritos, aun en centros con alta demanda.

De Camps aseguró que ya se han solucionado muchos de estos casos y que el proceso continuará en las próximas semanas. También detalló que se han inaugurado 441 aulas en lo que va del año y se proyecta la apertura de 28 centros adicionales. A eso se suman aulas móviles, espacios arrendados y obras de mantenimiento escolar.

INFORME DEL TIEMPO

Hasta primeras horas de la noche, seguirán algunos aguaceros locales con posibles tronadas, debido a la incidencia de una vaguada en los niveles.

Abinader emite reglamento de ley sobre ordenamiento territorial y uso de suelo

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader emitió un decreto en el que aprueba el reglamento de aplicación de la Ley 368-22, sobre Ordenamiento Territorial, uso de suelo y asentamientos humanos, informó este martes el Palacio Nacional.

Este reglamento, cuyo borrador fue elaborado por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía y sometido oportunamente a vista pública, fue además socializado y discutido en un proceso liderado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

El consultor jurídico, Antoliano Peralta Romero, recordó que en ese proceso participaron importantes instituciones del gobierno, como los ministerios de la Presidencia, Turismo, Vivienda y Edificaciones; representantes de asociaciones vinculadas a temas municipales, así como sectores del

ámbito empresarial que serían impactados por esta norma.

Entre los aportes significativos que ofrece este reglamento, se destacan la obligatoriedad de los gobiernos locales de diseñar y aprobar planes de ordenamiento territorial que permitirán una gestión más eficiente del uso de suelo de las demarcaciones municipales, al obligar a las oficinas municipales de planeamiento urbano, otorgar la autorización para desarrollar proyectos de infraestructura compatibles con la naturaleza de los tipos de suelo de cada municipio.

Asimismo, en los espacios con vocación para el desarrollo de proyectos turísticos, se requerirá la aprobación tanto del permiso de uso de suelo del gobierno local, como también la certificación de no objeción del Ministerio de Turismo para la viabilidad del proyecto en cuestión.

YHANELLY RODRÍGUEZ
Presidente Abinader junto a los ministros José Ignacio Paliza y Luis Abinader. (Foto: Félix Lara)

Senado aprueba reforma laboral en 2da lectura con modificaciones tras queja de empresarios

SANTO DOMINGO. – El Senado aprobó este martes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley que reforma el Código de Trabajo (Ley 16-92), luego de llegar a un consenso con el sector empresarial tras cuestionamientos de estos, por considerar que la pieza que fue aprobada en primera lectura no reflejaba el consenso alcanzado con los trabajadores y el Gobierno.

La iniciativa busca modernizar el Código de Trabajo para mejorar las condiciones laborales, garantizar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la conciliación de conflictos y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias, informaron los legisladores.

Las modificaciones no tocaron los artículos relativos a la cesantía, como exigían los trabajadores, pero se acogieron varias modificaciones planteadas por las empresas.

El pleno del Senado acogió las modificaciones a la reforma laboral, entre las que destaca el artículo 3 del proyecto, el cual prohíbe toda forma de discriminación en el ámbito laboral por motivos de sexo, género, edad, raza, origen, opinión política, militancia sindical, orientación sexual, discapacidad o creencia religiosa, salvo las excepciones previstas por la ley para la protección del trabajador.

Asimismo, se aclara que no se consideran discriminatorias las distinciones basadas en las calificaciones requeridas para un puesto específico.

El pleno también aprobó la eliminación del artículo 83 y acogió la modificación al artículo 88, el cual establece las causas bajo las cuales un empleador puede dar por

terminado un contrato laboral mediante despido. Entre otras modificaciones conocidas de la reforma laboral, se destaca el cambio introducido al artículo 511 que busca agilizar el proceso de conciliación. La propuesta establece plazos específicos para la designación del juez conciliador, la notificación de la demanda y la citación a audiencia, garantizando que entre esta última y su celebración medie un mínimo de ocho días francos.

El artículo 722 del proyecto establece que los fondos recaudados por concepto de multas serán incorporados al presupuesto del Ministerio de Trabajo. Estos recursos serán destinados al fortalecimiento de los servicios ofrecidos a los usuarios.

Digesett atribuye problema tránsito en Santiago a deterioro del pavimento en las principales vías

SANTIAGO. – El director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez atribuyó parte de la congestión vehicular en Santiago al deterioro del pavimento en varias vías principales, tras un recorrido realizado este martes por puntos críticos de tránsito en la ciudad.

«Luego de escuchar las propuestas y necesidades de los transportistas, el general Cruz Méndez realizó un recorrido por puntos crí-

ticos de congestión en Santiago, donde pudo constatar que parte de las demoras en el tránsito se deben al deterioro del pavimento en varias vías principales. Estas situaciones fueron canaliza-

das de inmediato con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, para su pronta intervención mediante labores de bacheo y asfaltado», dice una nota de prensa enviada por la institución.

La inspección se llevó a cabo como parte de su agenda en el marco de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), desarrollada en esta provincia.

YHANELLY
G. Casanova: «Balaguer dio cátedra y fue una figura política como pocas»

SANTO DOMINGO. - El especialista en relaciones gubernamentales y estratega de comunicación, Víctor Gómez Casanova, destacó la figura de Joaquín Balaguer como una de las más influyentes de la política dominicana, gracias a su capacidad de adaptación a los cambios sociales, en una época en la que conceptos como la resiliencia no eran parte del discurso.

“Balaguer dio cátedra y fue una figura política como pocas, que tuvo la capacidad, en una época en que la palabra resiliencia no estaba tan en boga como hoy día.

Balaguer fue un gran resiliente. Supo ir cambiando conforme iba cambiando la sociedad”, expuso.

Durante su participación en el programa “Enfrentados”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Gómez Casanova destacó que el extinto mandata-

rio, logró conjugar cuatro condiciones, que lo hacen un político único en la historia del país: paciencia, resiliencia, determinación y la habilidad para planificar su salida de la política. Casanova explicó que Balaguer aprendió a adaptarse como camaleón según las circunstancias políticas del país, argumentando que era trujillista cuando el régimen y la sociedad dominicana lo eran, y asumió una postura antitrujillista tras la caída del dictador. Asimismo, defendió la reforma agraria a pesar de haber representado du-

SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz destacó este martes los avances que ha tenido la institución durante su gestión, dando visualización en pro de los derechos de las personas con discapacidad. En ese sentido, el ejecutivo precisó que gestiona acuerdos interinstitucionales para hacer cumplir con lo que dice la Ley No. 5-13 sobre Discapacidad en la República Dominicana, para admitir a personas con discapacidad en puestos de trabajo. Metz expresó que es la primera vez que se crea un plan a largo plazo que fortalece los ejes establecidos en el artículo 24 de la referida legislación, ‘’nos hemos enfocado en buscar alianzas con otras instituciones como el Ministerio de Salud

rante mucho tiempo una visión conservadora.

De igual forma, señaló que Balaguer fue un presidente implacable en su objetivo de conservar el poder, tomando decisiones sin importar el contexto o los actores involucrados, siempre con la meta clara de mantenerse en control.

“Fue un presidente implacable para mantenerse en el poder, hacía lo que tenía que hacer, sin importar quién, cómo, cuándo, dónde y por qué siempre y cuando su objetivo era mantenerse en el poder”, manifestó.

Además, destacó que ha sido el único político dominicano en los últimos cien años que logró retirarse bajo sus propios términos, sin ser objeto de ataques o desprestigio. Por el contrario, fueron sus antiguos adversarios quienes terminaron reconociéndolo como el padre de la democracia.

Presidente de Justicia Social dice «estamos trabajando en silencio, pero con propósito»

BAYAGUANA. - El presidente del partido Justicia Social (JS), Julio César Valentín Jiminián, durante un recorrido por el Este del país, afirmó que están «trabajando en silencio, pero con propósito».

“Nosotros no estamos haciendo bulto. Estamos trabajando en silencio, pero con propósito. No se trata de reunir multitudes, sino de organizar con calidad. Y la calidad está en ustedes: los que se han mantenido con la frente en alto, creyendo en un proyecto que nació para servir, no para improvisar”, expresó, según una nota de prensa.

ISMAEL CALA

www.Cala.Academy

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Turismo de conciencia como herramienta para sanar el mundo

En mis años de viajar por el mundo, he comprobado algo que va mucho más allá de la postal perfecta o la foto para redes sociales: cada lugar que visitamos nos transforma, si estamos dispuestos a abrir el corazón. Pero no solo nosotros nos transformamos. También podemos dejar una huella en las comunidades que nos reciben. Y aquí es donde entra en juego el turismo de conciencia.

El auge del turismo con propósito en 2025 no es una moda pasajera, sino un reflejo de un cambio de mentalidad colectivo. Hoy, más personas buscan algo más profundo en sus viajes: no solo desconectar, sino reconectar; no solo ver, sino comprender; no solo consumir, sino contribuir.

Cuando fundamos espacios como CalaMundos, nuestra intención no fue solo reunir personas en destinos hermosos. Fue crear experiencias transformadoras que invitaran a reflexionar sobre el propósito personal, pero también sobre el impacto social.

El turismo de conciencia tiene el potencial de impulsar economías locales, respetando culturas, fomentando el empleo digno y fortaleciendo tradiciones que de otro modo podrían perderse. Pero también sirve como semillero de liderazgo social: cuando un viajero se compromete con la realidad de otro, se vuelve más consciente de su propio poder para cambiar las cosas.

Pública para que las personas registradas voluntariamente en el CONADIS puedan acceder a medicamentos de alto costo’’.

‘’Hemos impactado 4,000 comunidades en Baní, La Romana, Santiago y el Gran Santo Domingo. Planeamos ir a San Cristóbal, Barahona, El Seibo y Puerto Plata; así cubriríamos en 10 % de la población. Necesitamos saber cuántos son y dónde están para brindarles facilidades a través del Estado a las familias afectadas’’, apuntó Metz al ser entrevistado en el programa radial ‘’Sol de los sábados’’, transmitido por Zol FM.

La jornada inició en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, donde Valentín fue recibido en un ambiente de fraternidad por la dirigencia local, encabezada por Manuel y Rafael Pantalio. Allí sostuvo un diálogo con los presentes, resaltando que “la política no se hace con bulla ni con apariencias; se hace desde la entrega diaria, el respeto a la gente y el trabajo constante por causas justas”.

Durante su intervención, el presidente del partido valoró el compromiso de quienes se mantienen firmes en sus territorios, acompañando a sus comunidades y fortaleciendo la estructura de Justicia Social.

Pero el turismo consciente también es un acto de humildad. Es reconocer que no somos superiores por viajar, sino aprendices. Que no llegamos a imponer, sino a escuchar. Que las montañas, los ríos, los pueblos y las personas nos ofrecen su sabiduría para que también sanemos nuestras propias heridas: el estrés, la desconexión, la arrogancia de creer que podemos vivir aislados de los demás y de la naturaleza.

Creo firmemente que viajar con propósito es una herramienta poderosa para sanar el mundo, comenzando por nosotros mismos. Porque cuando nos movemos con conciencia, llevamos ese aprendizaje a nuestros hogares, comunidades y trabajos. Y así, poco a poco, contribuimos a un mundo más empático, justo y sostenible.

Por eso en noviembre volvemos a Bali con un viaje transformador para aquellas personas llamadas a reconectar con su ser superior en paisajes y lugares de ensueño. Si sientes ese llamado de espiritualidad (que va mucho más allá de la religión), te espero.

Viajar no solo cambia el mapa que tenemos en la pared. Cambia el mapa que llevamos en el corazón.

www.IsmaelCala.com

X: @cala

Benny Metz.
Víctor Gómez Casanova. (Foto: José Miguel Genao).
Julio César Valentín. (Foto: Félix Lara/ END)

PRM aprueba que Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco sigan dirigiendo el CN

SANTO DOMINGO. – La dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió este martes recomendar a sus legisladores la continuidad de los actuales bufetes directivos del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

El organismo de dirección del PRM aprobó la continuidad de Alfredo Pacheco como presidente de la Cámara de Diputados. Y el senador Ricardo de los Santos será reelecto como presidente del Senado.

En la Cámara de Diputados permanecerán Dharuelly D’ Aza como vicepresidenta, Emil Durán y Leivy Bautista como secreta-

rios. Mientras, el senador Pedro Catrain Bonilla, como vicepresidente; Lía Díaz de Díaz y Aracelis Villanueva, secretarias.

Abinader promulga ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader promulgó este martes la Ley 45-25 mediante la cual se dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en un nuevo Ministerio denominado Ministerio de Hacienda y Economía.

Esta transformación institucional implica también la derogación de la Ley núm. 496-06, del 28 de diciembre de 2006, que creó la entonces Secretaría de Estado de

Economía, Planificación y Desarrollo.

La ley, aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados en la sesión del 15 de julio de 2025 y previamente sancionada por el Senado de la República el 22

de mayo del presente año, tiene por objetivo asegurar una articulación más eficiente entre la política fiscal y el sistema nacional de planificación e inversión pública, en coherencia con los principios de eficiencia, sostenibilidad fiscal y buena administración pública.

La nueva legislación reorganiza las estructuras orgánicas de ambos ministerios para consolidarlas en una única entidad rectora en materia económica, financiera y de planificación.

Dirección Ejecutiva PRM.

Celebración de Foro reconoce legado de mujeres periodistas

SANTO DOMINGO. -

En su tercer encuentro anual, el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas reconoció a las maestras del periodismo Minerva Isa, Emilia Pereyra y Azize Melgen, quienes coinciden en la necesidad de hacer del periodismo una práctica con alma, conciencia crítica y propósito humano.

Isa, Pereyra y Melgen precisan que en su trayectoria como periodistas el valor de “la palabra queda para siempre”, por lo que consideran relevante la importancia del contenido que se transmite, pues es “herramienta de cambio y memoria”.

“La palabra no debe usarse de cualquier manera, sobre todo en espacios públicos”, precisó Pereyra. En sus palabras de agradecimiento la reconocida escritora hizo un llamado urgente a la responsabilidad comunicacional: “Cuando escribimos, dejamos la palabra para siempre. Pode -

mos construir o destruir, dejar un legado imperecedero o una marca de indiferencia”. Con esta expresión reafirmó que comunicar no es solo informar: “es sembrar pensamiento”.

Melgen, reconocida por su temple informativo, fue aún más contundente: “Seguimos trabajando para visibilizar a los que nos abrieron el camino y darle voz a las que no tienen voz”.

Agradeció el galardón otorgado por el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas como una reafirmación del periodismo como compromiso social, y elevó el concepto de oficio a causa. “La educación es la base fundamental de nuestra sociedad,” afirmó, señalando que, sin formación crítica, el periodismo se convierte en eco y no en propuesta.

Isa, fiel a su vocación de investigadora, llevó el discurso más allá: “Esta lucha no puede ser solo de consolidación. Tiene que ser

Minerva Isa, Emilia Pereyra y Azize Melgen consideran relevante la importancia del contenido que se transmite, pues es “herramienta de cambio y memoria”.

de integración, de conciencia”. Advirtió que aún existen mujeres “con mayor nivel educativo, pero siguen cargadas en la casa porque no ha habido corresponsabilidad en las labores de cuidados”.

Con una poderosa voz, la periodista de investigación expresó que “la educación debe comenzar en el hogar” y exigió poner rostro a todas las violencias para construir una sociedad justa. Su mensaje fue claro: “El cambio empieza en casa, y la conciencia debe ser compartida”.

La entrega de reconocimientos, realizada por las niñas Eva Gónzalez Rosario y Valentina Gil Flores en representación del futuro del periodismo, fue acompañada por las iniciadoras del Foro de Mujeres Periodistas Dominicana, Lily Luciano y Aris Beltré, así como la estratega de comunicación Dayanara Pujols, reafirmando que el legado no solo se honra, sino que se multiplica.

Emilia Pereyra recibió el galardón evocando sus raíces en Azua y el poder de las palabras contadas por su madre entre hilos y atardeceres. Su trayectoria, tejida entre medios, literatura y pensamiento, representa una defensa apasionada de la comunicación responsable y consciente.
Minerva Isa, veterana periodista de investigación, fue destacada por su trabajo riguroso y valiente en los territorios sembrados de vulnerabilidad en el país. Su mirada reflexiva y su firme convicción de justicia ambiental resonaron en cada palabra. Minerva instó a la corresponsabilidad en las labores de cuidados y vencer patrones de violencia y desigualdad con conciencia y valentía.
Azize Melgen, reconocida como “La Voz de las Noticias”, fue celebrada por su temple y profesionalismo al informar, incluso en coberturas de alto impacto sin guión alguno. Su mensaje subrayó que la educación es pilar de la sociedad, invitando a las periodistas a seguir construyendo desde cada espacio.

El PLD dice acata sentencia del TSE, aunque expresa su desacuerdo con contenido

SANTO DOMINGO. - El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, informó este martes que el Comité Político de esa organización acató la sentencia del Tribunal Superior Electoral TSE/0011/2025 que anula la inscripción de precandidatos de ese partido.

«El PLD acata la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), en estricto respeto al Estado de derecho y al orden democrático que hemos defendido desde nuestra fundación, y que, durante nuestros gobiernos, se consolidaron con la construcción de la institucionalidad, el marco legal moderno y el desarrollo democrático que hoy sostienen a la República Dominicana», expresó durante una rueda de prensa.

Pujols explicó que el PLD está en desacuerdo con el contenido de dicha medida, en el entendido de que constituye «un exceso y una

injerencia» en las decisiones internas del partido.

En ese sentido, sostuvo que el Comité Político actuó dentro del marco legítimo de las atribuciones que le confieren tanto los Estatutos del partido, como la Ley de Partidos Políticos, conforme al principio de autonomía interna de las organizaciones políticas y a la tradición democrática partidaria.

“A pesar de no compartir los argumentos contenidos en la sentencia por las razones expuestas, la respetamos, como corresponde a un partido serio, democrático y comprometido con la institucionalidad nacional”, apuntó.

Especialista explicará claves del sistema de pensiones dominicano

SANTO DOMINGO. -

Con el objetivo de brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados sobre el sistema previsional dominicano, la especialista en seguridad social, Leymi Lora, impartirá el masterclass “Conoce tu Sistema”, una jornada dirigida a profesionales, emprendedores, estudiantes y ciudadanos interesados en planificar de forma estratégica su futuro financiero.

Durante esta formación los participantes conocerán cómo funciona el sistema de capitalización individual en República Dominicana, el rol de las entidades que lo integran, la diferencia entre aportes obligatorios y voluntarios, y los beneficios disponibles que muchas veces se desconocen.

Johnny Pujols: El PLD ocupa segundo lugar y se alimenta de desgaste PRM por falta ejecutorias

SANTO DOMINGO.Contrario a lo que muchos afirman sobre un persistente deterioro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el secretario general de esa organización, Johnny Pujols, aseguró que el partido ocupa actualmente el segundo lugar en el escenario político nacional.

Indicó que, según las encuestas más recientes, el PLD oscila entre un 20 % y un 27 % de la preferencia electoral, lo que representa un avance significativo, tomando en cuenta los resultados obtenidos en las elecciones pasadas.

“Hoy el PLD está posicionado en un segundo lugar y es poco tiempo. Las elecciones van a ser en el 2028 y nosotros arrancamos de unas elecciones en el 2024 que fueron malas para el partido. Obtuvimos un segundo lugar en el nivel municipal, pero en el nivel congresual fue prácticamen-

te un empate y en el nivel presidencial fue un tercer lugar. O sea, que venimos desde abajo”, detalló. Al ser entrevistado en el programa “El Nuevo Diario AM”, el dirigente político reconoció que, estos números no son un motivo de confianza ni de conformismo; por tanto, el partido seguirá dando pasos firmes para recuperarse por completo, debido a que en un, un escenario político conformado por

tres organizaciones lo ideal es posicionarse por encima del 33 %.

Durante el diálogo transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Pujols sostuvo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha ido desgastando por la falta de realizaciones concretas, lo que le ha permitido al PLD reposicionarse en la opinión pública al mantenerse como una referencia en la memoria de los ciudadanos.

Una débil oposición

Aunque desmintió que el partido morado, esté jugando un débil papel opositor en el escenario actual, el dirigente político declaró que “ya el tiempo de acusar paso” y que un gobierno de cinco años no puede pretender vivir, de las acusaciones a la oposición.

“A un presidente no se le va a evaluar por lo que dijo respecto a la oposición, sino por lo que hizo”, comentó.

NURIELY GARCÍA
Johnny Pujols, secretario general PLD. (Foto: Luis Montero).
Leymi Lora
Omar Fernández critica mal estado escuelas; propone recintos verticales y modelo STEAM

SANTO DOMINGO. -

Tras un levantamiento por varios recintos escolares, el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, manifestó que se requieren más aulas y remozamiento de las actuales para garantizar los cupos que demandan los estudiantes capitalinos.

Fernández constató que cientos de padres se dirigen a centros lejanos, debido a que los más próximos no cuentan con condiciones apropiadas para la docencia.

"El contraste es evidente mientras los centros más so-

licitados cumplen con estándares básicos, otros, de hecho, la mayoría ni siquiera garantizan buena iluminación, butacas adecuadas, ventilación correcta o por lo menos baños decentes", señaló Fernández.

Como alternativa propuso desarrollar un plan piloto que incluya la enseñanza utilizando el modelo STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés), así como la construcción de estructuras verticales, en zonas con alta población y poco espacio disponible.

Este modelo ya aplicado en países como China, Reino Unido y Estados Unidos, ahorraría costos por la compra de terrenos, recursos que podrían ser invertidos en la formación de maestros.

Empresa dominicana marca hito

de seguridad digital

con certificación

SANTO DOMINGO. –En un contexto donde la ciberseguridad y la protección de datos personales se han convertido en temas de interés nacional, una empresa dominicana ha logrado un avance que coloca al país en el radar de estándares internacionales.

CrecerLab, responsable de la plataforma Lisa, informó que recibió la certificación SOC 2 Type 1, validación que pocas firmas en la región pueden exhibir.

La auditoría independiente, realizada por una fir-

SOC 2 de CrecerLab

ma avalada por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA), confirmó la solidez de los controles de seguridad, gestión de datos y protección de la información de la plataforma, que da servicio a sectores tan diversos como educación, aseguradoras y servicios corporativos.

«Durante las pruebas se revisaron componentes críticos: autenticación multifactor, privilegios basados en roles, cifrado de datos en tránsito y en reposo, además de simulaciones de ataques y pruebas de penetración», explicó Carlos Barranco, director general de CrecerLab, según señala una nota de prensa.

Omar Fernández, senador FP.

CAMBIA EL CHIP

ELIZABETH MENA

Desarrollo y Medio Ambiente:

Ni ciegos al progreso, ni sordos a la ciencia

La tensión entre desarrollo y medio ambiente es una constante en los países en crecimiento. En la República Dominicana, la historia nos ha enseñado a ser escépticos: demasiados proyectos han optado por “pedir perdón” en vez de “pedir permiso”, dejando a su paso cicatrices irreversibles en nuestros ecosistemas. Sin embargo, también es cierto que el desarrollo sostenible es posible si se escucha a la ciencia, se fomenta el diálogo y se actúa con transparencia.

Este fin de semana fuimos testigos de dos casos que ilustran, desde distintos ángulos, la urgencia de actuar con criterio técnico y responsabilidad social. Por un lado, la tala de árboles en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte; por otro, el creciente rechazo a la posible reducción del Jardín Botánico Nacional para dar paso a una obra vial. Ambos episo-

dios nos obligan a hacernos la misma pregunta:

¿Estamos tomando decisiones basadas en estudios serios o simplemente reaccionando a la presión social o política?

Caso 1: Centro Olímpico y los árboles que ya no están.

El sábado 20 de julio, ciudadanos denunciaron la tala de cientos de árboles en el Centro Olímpico como parte de los preparativos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Según el Ministerio de Medio Ambiente, la acción fue autorizada tras una evaluación técnica que permitió el corte de más de 900 árboles.

Sin embargo, la ciudadanía se enteró del hecho a través de redes sociales y medios de comunicación,

no mediante canales oficiales. La falta de transparencia, la ausencia de explicación sobre otras posibles alternativas como el trasplante, así como el escaso diálogo con las comunidades afectadas, convirtieron una obra legal en un conflicto social.

Caso 2: El Jardín Botánico bajo posible amenaza.

En paralelo, se generó una ola de oposición ciudadana ante un presunto proyecto de ampliación vial que, según informaciones filtradas, recortaría una porción del Jardín Botánico Nacional, uno de los pulmones verdes más importantes del Gran Santo Domingo.

Ambientalistas, académicos y ciudadanos comenzaron a movilizarse en rechazo a la obra, aun sin que se haya presentado públicamente el proyecto ni estudios técnicos que lo justifiquen, ni se hayan socializado alternativas menos lesivas para el entorno. Por lo tanto, la oposición ciudadana no puede calificarse como infundada: no es un “no por costumbre”, es un “no sin información”.

Estos dos ejemplos reflejan dos extremos de un mismo problema: la pérdida de

confianza producto de la falta de socialización y de un diálogo técnico-social abierto, lo que genera conflictos innecesarios y empaña incluso los proyectos mejor intencionados.

La oposición sin estudios puede frenar el progreso. Pero el progreso sin estudios puede destruir lo que nos da vida. Por eso, cualquier proyecto—por grande o pequeño que sea, de infraestructura vial, minería, turismo o energía—debe partir de diagnósticos ambientales, sociales y económicos serios, transparentes y debatidos.

La sostenibilidad no puede ser rehén de intereses políticos ni víctima de modas ideológicas. Oponerse a un proyecto sin saber en qué consiste es tan irresponsable como aprobarlo sin evaluar sus consecuencias. El país necesita madurar su cultura del desarrollo: una en la que ni el miedo ni el oportunismo, sino la ciencia, el consenso y el bien común marquen el rumbo.

En un país con tantos desafíos ambientales y sociales, no podemos darnos el lujo de improvisar. Necesitamos crecer, pero necesitamos hacerlo bien.

Homero Figueroa destaca el avance del pasaporte RD en ranking internacional Alcanza 70 destinos internacionales sin visado

SANTO DOMINGO.República Dominicana mejoró "significativamente" su pasaporte en el Índice Henley 2025, al escalar nueve posiciones en el ránking global que mide la libertad de viaje de los ciudadanos, alcanzando el puesto 67, con acceso sin visado o con visado a la llegada a 70 destinos internacionales.

“El avance se produce luego de la intervención del programa Burocracia Cero. La eficiencia alcanzada en la emisión de pasaportes ha contribuido directamente a esta mejora, marcando un cambio de tendencia tras años de estancamiento. El ránking se había mantenido sin variación desde 2017”, expresó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, en una nota.

El Índice Henley, elaborado por la consultora global Henley & Partners, clasifica los pasaportes según la cantidad de destinos a los que se puede viajar sin necesidad de visa previa.

La mejora en la posición de República Dominicana refleja un fortalecimiento institucional, mayor confianza internacional y avances en la gestión pública, parti-

cularmente en los servicios consulares y de documentación, destacó Figueroa. Explicó que este índice tiene una gran relevancia por cuatro razones fundamentales, una de ellas es que un pasaporte con mayor acceso sin visa es una señal de confianza diplomática, estabilidad política y seguridad internacional. La posición de un país en este índice es también un reflejo de su reputación en la comunidad internacional. Asimismo, significa que un mayor acceso sin visa representa más oportunidades para estudiar, trabajar, hacer negocios o simplemente viajar sin burocracia. Para los dominicanos, una mejora en el índice representa mayor facilidad para insertarse en el mundo global.

Homero Figueroa.

Foros Business 2025 realiza panel sobre los desafíos y metas de gestión gubernamental

SANTO DOMINGO. -

GALA Media Group celebró la más reciente edición de Foros Business 2025, con la que concluyó su ciclo dedicado a temas gubernamentales, en cuyo marco se realizó el panel titulado “Gestión Gubernamental: Desafíos, Objetivos y Metas”, que reunió a destacadas autoridades para reflexionar sobre el presente y futuro de la administración pública en República Dominicana.

El foro contó con la participación de José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; Sigmund Freund, ministro de Administración Pública; Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores; Hostos Rizik Lugo, director general de RD Vial; y el coronel Randolfo Rijo Gómez, director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Según destaca una nota de prensa enviada este martes, la moderación de la conferencia estuvo a cargo del periodista Roberto Cavada y la maestría de ceremonia fue realizada por la coordinadora, Luz García.

Durante el conversatorio, los panelistas abordaron avances, retos y propuestas en áreas clave como infraestructura vial, vivienda, mercado financiero, atención a emergencias, modernización del Estado y transformación digital, destacando el papel de la coordinación interinstitucional en el logro de metas comunes.

Palabras de los panelistas

El ministro José Ignacio Paliza, afirmó que “la economía dominicana ha sido una de las más resilientes y con mayor crecimiento de la región, con un promedio de más del 5 % en los últimos 30 años y 14 de ellos por en-

Los titulares del Minpre, Mived, MAP, RD Vial y del Sistema 9-1-1 destacaron los planes estratégicos ejecutados y las prioridades de las instituciones que lideran.

cima del 6 %”, al tiempo que señaló que este desempeño ha fortalecido las capacidades fiscales del país, aunque reconoció que “una gran discusión que requiere el país es revisar sus capacidades fiscales, un tema que quedará para el futuro”.

Desde el Ministerio de Administración Pública, Sigmund Freund explicó el alcance del nuevo Sistema Integrado de Servicio Civil: “Por primera vez, la República Dominicana contará con una plataforma unificada para administrar los recursos humanos de toda la administración pública”.

Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, presentó los logros del plan Mi Vivienda, resaltando que “en

dos años se han construido casi diez mil viviendas, superando por mucho la meta inicial”, además de más de 50 mil reparaciones que han beneficiado directamente a unas 200 mil personas.

Mientras que, el director ejecutivo del Sistema 911, coronel, Randolfo Rijo Gómez, ERD, afirmó que el servicio de atención a emergencias “se encuentra en su mejor momento, consolidándose como referente en la región”.

Asimismo, destacó hitos como la implementación del sistema AML (Advanced Mobile Location), el uso de inteligencia artificial para el despacho eficiente de unidades, la expansión de cobertura que actualmente alcanza al 92.3 % de la población, y la reciente designación de la entidad como presidencia del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Hostos Rizik Lugo, director de RD Vial, destacó que “la República Dominicana cuenta con una de las infraestructuras viales de mayor calidad en Centroamérica y el Caribe”, gracias a un plan estratégico que ha financiado grandes obras mediante el sistema de peajes.

En su intervención, Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores, subrayó el papel del mercado de valores como canal de inversión para el desarrollo: “Hoy el mercado tiene cerca de 3 billones de pesos en circulación, de los cuales un 18 % corresponde al sector privado”, con inversiones en sectores como energías renovables, turismo y obras viales.

Bonilla destaca construcción miles de viviendas y decenas de hospitales en Foro Business 2025 Cerca de 10 mil viviendas han sido construidas por Mived

SANTO DOMINGO. - El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, participó este martes en la conferencia Gestión Gubernamental “Desafíos, Objetivos y Metas” del Foro Business 2025, una iniciativa organizada por Gala Media Group.

En el evento, el ministro Bonilla destacó los planes ejecutados por el Mived en materia de entrega de nuevas unidades habitacionales, reparación de viviendas, construcción y reconstrucción de hospitales, además de la construcción de centros universitarios y centros correccionales de rehabilitación.

De igual manera, el funcionario resaltó la creación de un nuevo Código de Construcción en el país, además de la presentación de una propuesta para reformar el marco normativo de supervisión de obras del Estado, señala un comunicado de prensa.

Bonilla dijo que “el Ministerio de Vivienda y Edificaciones construye todo lo que tiene que ver con edificaciones, las viviendas son edificaciones, los hospitales son edificaciones, las universidades son edificaciones y las cárceles son edificaciones, entonces todo ese tipo de obra tiene una especiali-

dad, el ministerio está diseñado para manejar ese tipo de proyecto”.

En materia de viviendas, Bonilla recalcó que la construcción de cerca de 10 mil nuevas unidades habitacionales, sobrepasando por mucho la meta establecida por el Mived para los primeros años de ejecución del “Plan Mi Vivienda”, sumado a las más de 51 mil casas reparadas a través del programa “Dominicana Se Reconstruye”.

Bonilla también abordó la entrega de 10 centros de salud, poniendo a servicio de la población, más de 630 camas hospitalarias, además de seis centros educativos, entre ellos extensiones de la UASD en varias regiones del país.

En cuanto a la modernización del sector construcción, el ministro destacó la implementación de la Ventanilla Única de Construcción (VUC) y la iniciativa de gestores urbanos, mecanismos que han agilizado los procesos de permisos y licencias. Además, anunció que el país se encuentra en un proceso histórico de creación de un nuevo Código de Construcción que unificará las normativas y fortalecerá la seguridad y calidad en las edificaciones.

En el centro, Sigmund Freund, José Ignacio Paliza y Carlos Bonilla, junto a otras personalidades.
Ministro Carlos Bonilla (centro), José Ignacio Paliza y Hostos Rizik Lugo.

Alexander Nova propone que sector cooperativo tenga representación en el Consejo Económico y Social (CES)

SANTO DOMINGO.– El abogado, cooperativista y dirigente político Alexander Nova Cruz propuso este martes que el sector cooperativo de la República Dominicana sea reconocido con un asiento formal en el Consejo Económico y Social (CES), en virtud de su creciente importancia económica y su capacidad de organización social a escala nacional.

“El sector cooperativo representa hoy más de RD$500 mil millones en activos, lo cual equivale a aproximadamente un 6.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y sin embargo, no tiene una voz institucional en los espacios de diálogo estructurado del país. Es hora de cambiar eso”, expresó Nova.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales del Instituto de Desarrollo y Crédito

Cooperativo (IDECOOP), las cooperativas dominicanas agrupan a más de 2.3 millones de socios activos, una cifra que representa alrededor del 21 % de la población total del país, según el último censo nacional (2022), que establece la población dominicana en 10.76 millones de habitantes.

“Estamos hablando de un sector que abarca a uno de cada cinco dominicanos. Más personas pertenecen hoy a cooperativas que a muchos sectores que ya tienen representación en el CES. El cooperativismo no puede seguir siendo un actor invisible en la discusión de las grandes políticas públicas del país”, puntualizó Nova.

El Consejo Económico y Social (CES), órgano consultivo de concertación institucional, actualmente cuenta con 45 miembros divididos

en tres sectores: empresarial, laboral y social. Sin embargo, el cooperativismo no posee un representante formal ni permanente, a pesar de su impacto en el sistema financiero nacional, la inclusión económica y el desarrollo local.

“El cooperativismo no es solo ahorro y crédito; es educación financiera, solidaridad estructurada y desarrollo comunitario. La economía popular organizada necesita voz y voto. Por eso, propongo que se integre un representante del sector cooperativo al CES como actor institucional con voz activa”, manifestó el abogado y cooperativista.

Alexander Nova también destacó que las cooperativas han demostrado ser motores de estabilidad económica, con tasas de morosidad menores a las del sistema bancario tradicional,

amplia base territorial y mo delos de gobernanza demo crática que promueven la participación ciudadana.

“Mientras algunos hablan de inclusión desde el escri torio, las cooperativas la ha cen realidad desde los barrios, los campos y las ins tituciones. Es hora de darles el lugar que merecen en la construcción del país”, con cluyó.

Ponen en circulación libros “Los cantos sagrados” de Leopoldo Minaya y “Antología Poética” de León David Bnphu

SANTO DOMINGO. –

Los libros “Los cantos sagrados”, del poeta y narrador dominicano Leopoldo Minaya, y “Antología Poética”, del poeta y ensayista León David, fueron puestos en circulación en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, de la Plaza de la Cultura.

El poemario “Los cantos sagrados”, de Leopoldo Minaya, prologado por el director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, fue presentado por la escritora Amarilis Cueto. Doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Leo-

poldo Minaya figura en diversas antologías nacionales e internacionales y su obra ha sido objeto de estudio de respetados críticos de arte y literatura.

La “Antología Poética”, de León David, nacido el 25 de junio de 1945 en La Habana, Cuba, fue presentada y comentada a su vez por Leopoldo Minaya.

León David es un reconocido poeta, ensayista y crítico. Hijo del destacado intelectual dominicano Juan Isidro Jiménes Grullón, recibió gran parte de su formación literaria en Venezuela y España. Dirigió el Departamento de Letras y el de Difusión Artística y Cultural de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

anuncia 2do ciclo conferencias de la Cátedra Pedro Henríquez Ureña

SANTO DOMINGO. –

La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (Bnphu) informó este martes que el segundo ciclo de conferencias magistrales de la Cátedra Biblioteca Nacional iniciará el lunes 4 de agosto con la ponencia “La visión helénica” de Pedro Henríquez Ureña, a cargo de la doctora Rosa Andújar, profesora del King’s College, en Londres, Inglaterra. El licenciado Rafael Peralta Romero, director general de la Biblioteca Nacional, dijo que la conferencia inaugural está programada para las 7:00 P.M., en el salón de conferencias Aída Cartagena

Portalatín de la institución.

A través de un comunicado, Peralta precisó que “esta cátedra tiene como objetivo primordial insertar en la conciencia de los dominicanos e hispanoamericanos la significación y la vigencia del pensamiento y la obra del humanista dominicano, fa-

llecido en Argentina en 1946”.

La doctora Andújar posee una amplia trayectoria académica, incluyendo un doctorado en estudios clásicos de la Universidad de Princeton y maestrías de dos prestigiosos colegios universitarios, King’s College, de Cambridge, y Wellesley College, de Estados Unidos. También ha sido profesora asociada de estudios clásicos y antiguos en instituciones de renombre como la Universidad de Columbia, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Princeton y la Universidad Estadual de Campinas, en Brasil.

Doctora Rosa Andújar.

TOGA

Diputados aprueban creación del Ministerio de Justicia, pese al rechazo de bancada de FP

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó este martes en dos sesiones consecutivas, y con carácter de urgencia, el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, sumando así una nueva entidad a la estructura gubernamental que actualmente cuenta con 23 ministerios.

La iniciativa, que deberá volver al Senado de la República para una única lectura debido a modificaciones de forma introducidas por los diputados, ha generado divisiones incluso entre los partidos de oposición.

Un grupo de legisladores de la Fuerza del Pueblo (FP) presentó un informe disidente en el que rechaza la creación del nuevo Ministe -

rio, argumentando que su existencia es innecesaria y contraria a los principios de austeridad promovidos por el Gobierno.

Un retorno institucional

El Ministerio de Justicia existió en la estructura estatal dominicana durante los primeros 120 años de vida republicana, desde la Constitución de 1844 hasta su supresión en 1964. En aquel

entonces, sus funciones fueron traspasadas a la Procuraduría General de la República (PGR).

Sin embargo, los promotores del proyecto consideran que existe una necesidad institucional de separar las funciones de persecución penal del Ministerio Público de otras tareas administrativas y funcionales que podrían recaer en el nuevo Ministerio.

Los senadores Félix Bautista y Cristóbal Castillo argumentaron que esta nueva entidad podría encargarse de la gestión del sistema penitenciario, la asistencia forense a los tribunales, así como del registro y certificación de documentos notariales y oficiales.

Suman más de 75 víctimas que apelan la libertad hermanos Espaillat caso Jet Set

SANTO DOMINGO. -

Uno de los abogados que representa a las víctimas del caso Jet Set, informó que hace dos semanas depositó un recurso de apelación contra la decisión del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, que otorgó libertad a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, señalados por negligencia en la tragedia que costó la vida a 235 personas y casi 200 resultaron heridas.

Plutarco Jáquez, explicó

que, al momento de presentar el recurso, ya existían 75 víctimas respaldando la solicitud de revocación de la medida de coerción que favoreció a los imputados, acusados de homicidio involuntario.

La Tercera Sala Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fue apoderada para conocer los recursos y será quien dicte el auto de fijación de audiencia y notificar tanto al Ministerio Público como a las distintas defensas de los imputados y a los querellantes constituidos en actor civil.

La jueza Fátima Veloz impuso a los Espaillat una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país, como medida de coerción.

UN DÍA COMO HOY

Se instituye el 23 de julio de cada año, como “Día de la Radiofusión Dominicana”, establecido mediante decreto en 1969.

Otorgan prórroga al MP en el caso que involucra a Hugo Beras y Jochi Gómez

SANTO DOMINGO. – El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional otorgó este martes un plazo adicional de cuatro meses al Ministerio Público para que deposite la acusación formal contra Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y José Gómez Canaán (Jochi Gómez), junto a otros cinco imputados de estafa en la firma de un contrato para la instalación de semáforos del Gran Santo Domingo.

La jueza Patricia Padilla acogió la solicitud de extensión de tiempo formulada por el órgano acusador, tras

este alegar que aún restan diligencias investigativas pendientes para completar el expediente.

Además de Beras y Gómez, el caso involucra a Pedro Vinicio Padovan, Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Juan Francisco Álvarez Carbuccia y Carlos José Peguero Vargas.

Hallan sin vida en matorrales a raso del ERD había sido reportado como desaparecido en operativo en Jimaní

JIMANÍ, INDEPENDENCIA. - Un raso del Ejército de República Dominicana (ERD) fue encontrado sin vida en unos matorrales ubicados en un área en donde el gobierno dominicano construye el muro fronterizo en la zona norte del lago Azuei, Jimaní, en medio de un operativo.

Se trata de Daniel Contreras Gonzales, de 22 años de edad, quien estaba adscrito al 14.º Batallón de Infantería que funciona en la Fortaleza El Rodeo, ubicada en el citado pueblo fronterizo.

El Ejército de República Dominicana lamentó la muerte del raso de la institución. Informó que de manera preliminar se determinó durante el levantamiento del cuerpo, que no presenta signos de violencia, hallando todas sus pertenencias, incluyendo su arma de fuego.

PC pide investigar a congresistas que no han declarado sus patrimonios

SANTO DOMINGO. - El movimiento Participación Ciudadana (PC) pidió este martes al Ministerio Público investigar a los congresistas y ex congresistas que no han presentado su declaración jurada de patrimonio. Información suministrada por la Cámara de Cuentas, a solicitud de PC, revela que 20 diputados de los elegidos en 2024 y 78 que concluyeron ese mismo año no han presentado sus declaraciones juradas.

Los diputados que no han cumplido con esta obligación establecida en la ley 311-14 son Sergio Moya, Melvin Lara, Kinsberly Taveras, Juana Castillo, José Rodríguez, Jheyson García, Eugenio Cedeño, Eudy de la Cruz, Esmeralda Mancebo, Carmen Morel, Carlos Gil, Ángel Sánchez y Adelso Rubén Contreras, según un comunicado de la PC.

Asimismo, los representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) Socorro Monegro Ramón Gori, Rafael Chalas, Namibia Didiez, Ismael Reyes y Enmanuel Polanco, agregó la información.

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Antonio Espaillat y Maribel Espaillat.
Daniel Contreras Gonzales.
Hugo Beras y Jochi Gómez.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este martes el concurso nacional “República de Ideas”, para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo de cara a la Meta 2036.

La iniciativa abre un espacio para que dominicanos y dominicanas, dentro y fuera del país, presenten propuestas creativas, innovadoras y viables para la citada meta.

Participa, porque las ideas también hacen patria y porque el futuro se diseña desde hoy con ideas”, finalizó diciendo.

Aranceles a Filipinas

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que ha llegado a un acuerdo con Filipinas por el cual las exportaciones de ese país a EE.UU. pagarán aranceles del 19 %, un punto porcentual menos que la cifra contemplada hasta ahora a partir del 1 de agosto.

“La República Dominicana se ha propuesto una meta: ser un país plenamente desarrollado para el 2036, pero lograrlo no depende solo de Gobierno, depende de ti, de mi, de todas y todos, los que creemos que este país puede ser. Queremos escuchar las ideas de nuestra gente, sus sueños, su ingenio, su visión de futuro”, expresó el mandatario.

Al invitar a los dominicanos que sean parte de ese

concurso, indicó que pueden presentar ideas sobre educación, agroindustria, micro y pequeñas empresas (Mipymes) o lo que imagine que pueda transformar el país.

El jefe de Estado también señaló que el concurso forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, que la iniciativa es liderada por el Gobierno a través del Ministerio de la Presidencia y el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.

La recaudación del café se ubicó en RD$1,320.9 millones al 2024; ventas cayeron en 2016 y 2023

SANTO DOMINGO.- Las recaudaciones de la actividad elaboración de café en nuestro país, mostraron una tasa de crecimiento promedio anual de 3.7 %, elevándose de RD$ 956.5 millones en el año 2015 a RD$ 1,320.9 millones en 2024.

De su lado, hubo un incremento del 22 % en las contribuciones fiscales de las industrias de Elaboración de Café en 2023, generado por el aumento en las recaudaciones de la subactividad

“Tostado, torrado y molienda de café”, la cual concentra casi la totalidad del monto declarado. Así lo destaca el “Perfil

Económico de las Industrias de elaboración de café en la República Dominicana, junio 2025”, difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), quien además destaca que en torno al recaudo por tipo de impuesto, para el período 2015-2024, los que registraron mayor contribución fueron: “Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS)”, “ISR Asalariados”, e “ISR Personas Jurídicas” con el 67 %, 15 % y 13 %, respectivamente.

Ventas disminuyeron en 2016 y 2023

Durante el periodo 20152024 las ventas correspondientes a la elaboración de café en la República Dominicana, mostraron un monto acumulado de RD$$67,853.5 millones trasladándose de RD$ 5,562.3 millones en 2015 a RD$ 10,115.8 millones en el 2024, con un crecimiento promedio anual de 8 %, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

SANTO DOMINGO. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, VíctorIto- Bisonó, representará a la República Dominicana en el Encuentro Global Ministerial sobre las Mipymes, que se celebra esta semana en Johannesburgo, Sudáfrica, con la participación de líderes gubernamentales, organismos multilaterales y referentes del sector privado de más de 50 países.

Según una nota de prensa, durante la jornada, Bisonó presentará los principales resultados de la política nacional de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, destacando los avances en formalización, acceso al crédito, digitalización, sostenibilidad y la inclusión de sectores históricamente desatendidos como mujeres, jóvenes y emprendedores rurales.

“Este encuentro es una oportunidad para mostrar lo que hemos logrado en la

República Dominicana con nuestras mipymes, pero también para escuchar, conectar y seguir fortaleciendo alianzas internacionales que sumen a nuestra visión de desarrollo productivo, justo y sostenible”, expresó el ministro.

Entre los espacios más relevantes de su participación se encuentra la mesa redonda ministerial “Empoderar a las MIPYMES mediante la digitalización”, en la cual compartirá junto a representantes de Costa Rica, Sudáfrica, Antigua y Barbuda, así como directivos del International Trade Center, Naciones Unidas, Swift, Afrilabs y otras organizaciones globales.

ABIGAIL DÍAZ
Ito Bisonó (Foto: END).
(Ilustración: El Nuevo Diario).
Luis Abinader. Foto/Vladimir Santos.

NOVEDADES

Malcolm-Jamal Warner

El actor Malcolm-Jamal Warner, exintegrante de ‘The Cosby Show’ (1984-1992), murió al ahogarse durante unas vacaciones en Costa Rica, informó el pasado lunes el medio estadounidense ABC. La Policía Nacional costarricense informó a la publicación que el actor, de 54 años de edad, conocido por interpretar a Theodore ‘Theo’ Huxtable en la serie de NBC, se ahogó cerca de la playa Cocles en el país centroamericano el domingo y que la causa oficial de su muerte fue asfixia.

BAD BUNNY

Redefine

Definitivamente, la residencia del artista se volvió símbolo del mensaje principal de esta experiencia: no importa cuán lejos se llegue, el verdadero hogar siempre está en lo que somos y de dónde venimos.

la esencia boricua con su residencia

‘’No me quiero ir de aquí’’ un viaje lleno de sentimientos y perreo

MARÍA JIMÉNEZ

Editora de Novedades

Esmariajimenez@gmail.com

PUERTO RICO.- Gracias al empresario de entretenimiento Gamal Haché, un grupo de periodistas dominicanos tuvo el privilegio de vivir en carne propia una de las experiencias musicales más intensas y conmovedoras del año: la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en su natal Puerto Rico.

El pasado sábado 19 de julio, en la quinta de treinta funciones completamente vendidas en el Coliseo de Puerto Rico (el icónico Choli), Benito ofreció más que un

en el Choli

concierto: entregó una carta de amor a su isla, con mezcla de sentimientos, crítica social y perreo del que él sabe hacer.

El espectáculo, que forma parte de lo que el propio artista ha calificado como “el mejor proyecto de su carrera”, se convierte no solo en un fenómeno cultural, sino también económico, al proyectarse un impacto que supera los 100 millones de dólares para la economía puertorriqueña.

En escena, Bad Bunny (Benito Antonio Martínez Ocasio) hace historia reconociendo su cultura y enalteciendo lo que hace única a la isla.

Crédito fotográfico a: Harold Camilo y Eric Rojas

Temas de ayer y de hoy

En su quinta función, el show arrancó con lo más novedoso del artista, “Alambre Púa”, luego sonaron temas como “Ketu Tecre” y “El Club”, también clásicos como “La Santa”, “El Apagón” y “Si estuviésemos juntos” convivieron con estrenos y colaboraciones especiales como “Perfumito Nuevo” junto a Rainaó, y la potente “Weltita” con Chuwi, entre otros.

Luego de su residencia el Conejo Malo tendrá su gira mundial que inicia en República Dominicana y que deja fuera a Estados Unidos, una acción que muchos ya califican como una declaración política.

Definitivamente, la residencia del artista se volvió símbolo del mensaje principal de esta experiencia: no importa cuán lejos se llegue, el verdadero hogar siempre está en lo que somos y de dónde venimos.

Inauguran Vest Insternacional 2025

con más de 80 marcas

en exposición

Con la participación de empresarias, emprendedoras, líderes del sector productivo y representantes de instituciones públicas y privadas, inició la XIV edición de VEST Internacional, una plataforma creada por Luisa María de Aquino con el objetivo de fortalecer el liderazgo, la proyección y el bienestar integral de la mujer dominicana.

El evento, que se celebra los días 18, 19 y 20 de julio en el Hotel Catalonia, reúne a más de 80 marcas, expertos y aliados estratégicos que presentarán productos, servicios, talleres y espacios de formación diseñados para impulsar el desarrollo personal y profesional de las participantes. “VEST nació como un espacio para mostrar talentos, pero ha evolucionado en una comunidad de crecimiento, transformación y sororidad. Aquí no solo se hacen contactos; se construyen propósitos. Nuestro compromiso es que cada mujer descubra su poder, se cuide, se capacite y avance con determinación”, expresó Luisa María de Aquino, directora general de VEST Internacional.

Luisa María de Aquino informó que más del 52 % de la población dominicana son mujeres, y cerca del 48% de la fuerza laboral del país está compuesta por ellas, muchas liderando empresas, emprendiendo y generando im-

El propósito de VEST es lograr que cada mujer descubra su poder, se cuide, se capacite y avance con intención.

pacto en sus comunidades. Alexandra Tabar, directora comercial de VEST Internacional, expresó: por igual que Vest es un evento de crecimiento, aprendizaje constante y una experiencia enriquecedora.

Durante su intervención, Tabar presentó los detalles de la agenda oficial de actividades, que incluye conferencias, paneles temáticos, talleres prácticos, desfiles de moda, reconocimientos y espacios de conexión estratégica para emprendedoras, empresarias y profesionales de diversas áreas.

Esta edición pone especial énfasis en el rol económico de la mujer, con actividades que conectan a empresarias, exportadoras, líderes industriales y profesionales del sector de servicios, agrego que durante el evento se reconocerá la trayectoria de mujeres destacadas como Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, Patricia González Pittaluga, presidenta de Amadita Laboratorio Clínico y Melkis Díaz, directora de RD Fashion Week.

AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJOS DE DESLINDE Y TRANSFERENCIA.

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 10 del mes de Junio del año 2025. Expediente No. 6632025045724, a solicitud de la SRA. CHISEL FARIAS DE LA ROSA, Informamos que el día 9 del mes de Agosto del año 2025, a las 2:00 P.M., daremos inicio a trabajos de Deslinde y Transferencia, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 152, del Distrito Catastral No. 06, en el Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, con área de 244.82 Mts.2. Coordenadas UTM: 2044431.00 m N, 415072.00 m E. Coordenadas Geográficas: 18.488584°, -69.804471°. Inmueble ubicado en la Calle Madre Teresa de Calcuta a 290 metros hacia el Sureste de la intersección con la Calle María Trinidad Sánchez. AGRIM. CESAR AUGUSTO MATOS VICIOSO, Codia: 34824. Teléfono: 809-508-5414, celular No. 829-340-9476.

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6632025055177, que el 5 de agosto del año 2025 a las 10:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria, en la parcela 479-A-3, del Distrito Catastral No. 32, del Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, Lugar Andrées, ubicado aproximadamente a 1 km de la calle Country Club, y 2.335 km de la calle Country Club a la Marginal Las Américas de la autopista Las américas, con las coordenadas X:432350.78, Y:2042685.17, a nombre del Sr. DOMINGO ANTONIO VALVERDE LORA. A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Correspondiente, o con el: RANDIS R. HERNANDEZ ROMERO, Codia No. 43235, Correo Electrónico argrimrandis@gmail.com.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día 08 DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2025, a las 09:00 AM se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA dentro de la PARCELA: 59, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 09. del Municipio y Provincia Puerto Plata. correspondiente al expediente No. 6622025093049. EN LA CALLE LAS AMAPOLAS, URBANIZACION TORRE ALTA APROXIMADAMENTE A 900 MTS DE LA AV. CIRCUNVALACION SUR SE ENCUENTRAN LOS INMUEBLES A MENSURAR, Propiedad de los SRES. EDGAR TORIBIO ARACENA RAMOS, casado con la Sra. Jenny Ramírez y ENMANUEL TORIBIO ARACENA RAMOS los trabajos están siendo realizados por el AGRIM. SILVANO CIRIACO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 037-0113302-1, CODIA No. 44668, domiciliado y residente en Santo Domingo. Av. Rómulo Betancourt No. 559, Segunda Planta Teléfono No. 809-9557262, correo electrónico: toposoportesrl@gmail.com.

AGRIM. SILVANO CIRIACO, Agrimensor Contratista, Codia 44668.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día 08 DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2025, a las 09:00 AM se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA dentro de la PARCELA: 59, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 09. del Municipio y Provincia Puerto Plata. correspondiente al expediente No. 6622025093030. EN LA CALLE LAS AMAPOLAS, URBANIZACION TORRE ALTA APROXIMADAMENTE A 900 MTS DE LA AV. CIRCUNVALACION SUR SE ENCUENTRAN LOS INMUEBLES A MENSURAR, Propiedad del SR. ENMANUEL TORIBIO ARACENA RAMOS los trabajos están siendo realizados por el AGRIM. SILVANO CIRIACO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 037-0113302-1, CODIA No. 44668, domiciliado y residente en Santo Domingo. Av. Rómulo Betancourt No. 559, Segunda Planta Teléfono No. 809-955-7262, correo electrónico: toposoportesrl@gmail.com.

AGRIM. SILVANO CIRIACO, Agrimensor Contratista. Codia 44668.

AVISO DE MENSURA

Se Avisa que el Día 04 del mes de Agosto del 2025, a las 10:00 AM, se dará inicio a los trabajos de Mensura Para Saneamiento, de una porción de terreno de 592,936.31 m2 de la, DC-04 ubicado en el municipio Vicente Noble, provincia Barahona, sección Canoa, lugar Colonia Altagracia, con las coordenadas de ubicación satelital UTM este; 274520.00, ms, norte; 2028858.00, ms y coordenadas decimales 18.33760, -71.13363. Aproximadamente a 2.8 kilómetros lineales de la carretera Enriquillo. Expediente No.6632025039236, autorización de fecha del día 04 de Junio del 2025. Al reclamante el Sr. Alfredo Acosta en representación de varios parceleros y el Agrim. Elvin A. Tejeda. Portes de una participación de un 20% en derecho de la propiedad, para la realización de los trabajos de Mensura Para Saneamiento. ELVIN ALEJANDRO TEJEDA PORTES, Agrimensor-Contratista, Codia-32175. Teléfono; 829-848-1232. Correo: elvinatejedap@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Expediente No. 6632025027564. Autorizado en fecha 10 de Abril del 2025, Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Viernes 22-08-2025, a partir de las 9:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE Y SUBDIVISION sobre el inmueble identificado como: Parcela No. 40-L, del Distrito Catastral No. 3, del Municipio y Provincia de Pedernales, con una extensión superficial de 502.875.46 mts2. CON LA COORDENADA UTM: X 211035.49 Y 1994860.24 X 210818.86 Y 1994661.39. Este inmueble se encuentra ubicado a 2 kilómetros de la Fortaleza de Pedernales y la Zona Franca. PROPIEDAD DE GREGORIO LUCIANO MARTINEZ.

HENRY RAMIREZ RAMIREZ, Agrimensor – Contratista. Codia 44843.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

En virtud de la autorización de fecha 21 de julio del 2025, se hace público conocimiento que el día lunes 11 de agosto del 2025, a partir de las 8:00 a.m., se realizaran los trabajos de DESLINDE, en el inmueble identificado como Parcela No. 1REF, del D.C. No. 86.1, del municipio y provincia de Monte Plata, a petición del señor ELVIN SORIANO CONSORO. Expediente No. 6642025058198, REFERENCIA DE UBICACIÓN: partiendo desde el Cruce Pajón hacia la Luisa Blanca, aprox. 1 KM. hay una intersección en ella entramos a mano derecha y Aprox. 500 m. se encuentra el inmueble en referencia. Coordenadas Geográficas, Latitud = 18°48’29.95”N, Longitud = 69°53’35.83”O.

MILTON RUBEN SANTANA, Agrimensor Contratista. Tel: 829-923-5097.

Correo: agrim.miltonsantana@gmail.com Codia 14146.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO

DE TITULO

En virtud de lo que establece el Art. 92, párrafo III de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario en la República Dominicana, Se hace público conocimiento, la pérdida del certificado de título con matrícula no.3000312841, libro no. 0366, folio no.053 expedido a nombre de los señores, CASTULO RUIZ SIERRA, Y LUZ ALTAGRACIA VALDEZ MOTA que ampara el inmueble identificado como parcela No. 308328771901, con una extensión superficial de 1,718.51 metros cuadrados, el cual se encuentra ubicado en el municipio y provincia san Cristóbal. Nota: el presente aviso se realiza de conformidad con el párrafo 3 del artículo 92 de la ley no. 108-05, y en el literal (b) del artículo 86 del reglamento general de registro de títulos por pérdida.

CASTULO RUIZ SIERRA, Propietario.

LUZ ALTAGRACIA VALDEZ MOTA, Propietaria.

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que dispone el Art. 92, Párrafo III, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de Público conocimiento la pérdida de la Certificado de Título No. 62, correspondiente a la Parcela No. 7, del Distrito Catastral No. 04, de Monte Cristi, la cual tiene una extensión superficial de 6,010,376 Mts2. Expedido a favor del ESTADO DOMINICANO.

ECR/BT/CM/JGL.

AVISO DE NOTIFICACION DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Vista la autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 20/05/2025, que contiene el Expediente No. 6622025071789. SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL, que el día Martes cinco (05) del mes de Julio del año dos mil 2025, a las doce (12:00 PM.) hora de la tarde, se iniciará el trabajo de Mensura para Saneamiento, de una porción de terrenos dentro del ámbito del Distrito Catastral No.122 del Municipio de Jánico, DM, de Juncalito con un área de 299.13 metros cuadrados aproximadamente, este inmueble se encuentra ubicado en calle Eustacio Ferreyras, a 300 metros lineales de la Iglesia del DM. de Juncalito, reclamada por FERNANDO ANTONIO MORAN NUÑEZ. SE ADVIERTE a todas las personas que tengan algún interés u objeción, dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte u al órgano Territorialmente competente para esos fines. Coordenadas de ubicación Lat. 19.22248 Long. 70.81761. Hecho y firmado a los veintidós (22) días del mes de Julio del año dos mil veinticinco 2025.

MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA, Agrimensor contratista. CODIA 39259.

AVISO DE NOTIFICACION DE MENSURA PARA DESLINDE

Vista la autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 08/05/2025, que contiene el Expediente No.6622025068664. Se AVISA AL PUBLICO EN GENERAL, que el día Lunes cuatro (4) del mes de Agosto del año dos mil 2025, a las tres (3: PM.) hora de la tarde, se iniciará el trabajo de Mensura para Deslinde, de una porción de terrenos dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 18, Municipio de Santiago, Provincia de Santiago de los Caballeros, con un área de 353.39 y 300 metros cuadrados aproximadamente. Este inmueble se encuentra ubicado en la Avenida Pimentel al lado del Cementerio Municipal de Arroyo Arriba, Urbanización Valle Verde 1, del Municipio de Santiago, propiedad de la señora YUBERKA DEL CARMEN CERDA CERDA. SE ADVIERTE a todas las personas que tengan algún interés u objeción, dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, u al órgano territorialmente competente para esos fines. Las coordenadas de ubicación Lat. 19.41986 Long. -70.70517. Hecho y firmado a los veintidós (22) días del mes de Junio del año dos mil veinticinco 2025.

MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA, Agrimensor Contratista. CODIA 23375.

AVISO DE NOTIFICACION DE MESURA PARA SANEAMIENTO

Vista la autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 03/06/2025, que contiene el Expediente No.6622025077108, se AVISA AL PUBLICO EN GENERAL: que el día Lunes cuatro (04) del mes de Agosto del año dos mil 2025, a las ocho (8: AM.) hora de la mañana, se iniciará el trabajo de Mensura para Saneamiento, de una porción de terrenos dentro del ámbito del Distrito Catastral No.12, Municipio de Santiago, Provincia de Santiago de los Caballeros, con un área de 257.50 metros cuadrados aproximadamente, ubicado a 300 metros lineales aproximadamente de la Escuela DELIO REYES en Sector de la Cienaga, reclamada por GERMANIA MARTE SEVERINO, VINICIA PARRA ALMONTE, ALFREDO ANDRES MARTINEZ SANTANA y RAFAEL REYES. SE ADVIERTE a todas las personas que tengan algún interés u objeción, dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, u al órgano Territorialmente competente para esos fines. Las coordenadas de ubicación X: 19.51354 Y: -70.73080. Hecho y firmado a los veintidós (22) días del mes de Julio del año dos mil veinticinco 2025.

JAROLIN JOSE MENDEZ VASQUEZ, Agrimensor contratista. CODIA 39259.

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día cuatro (04) de agosto del año 2025, a las nueve horas de la mañana (09:00) se conocerá la audiencia para el sometimiento de la audiencia de pruebas para conocer de los trabajos de mensura para deslinde practicados por el agrimensor BERNARDO ALEXANDER ROSARIO CASTRO, Codia (39284), dentro del ámbito de Distrito Catastral: 01, Matrícula: 0100367063, Solar: 28, Manzana: 665, de donde ha resultado la No. Designación Posicional: 400434152721, cuyo solicitante y propietaria es la señora ANGELA GRISELDA ARAUJO RODRIGUEZ, con una extensión superficial de 249.70 metros cuadrados. Dicha audiencia bajo el No. de expediente 2025-0149623, celebrada en la Octava Sala del Tribunal de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, ubicado en el Cuarto Nivel, salón de audiencias No.03, ubicado en la Jurisdicción Inmobiliaria, Av. Independencia Esq. comandante Jiménez Moya, Centro de los Héroes.

GREGORY PILAR CASTRO NUÑEZ, Abogado Apoderado Reclamante.

AVISO DE MENSURA

Se hace de Público conocimiento que mediante autorización No. 6632025048510 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Dpto. Central, el Agrimensor GREGORIO DEL ROSARIO, Codia No. 11514, domicilio: Calle Azua No. 1, D. N., teléfono 8093436326, e-Mail: agrosario12@yahoo.com; el día 5 de agosto del 2025 a las 3:30 P. M. dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de 486.00 M2. Propiedad de los Sres. Rafael Orlando Estrella Peña y compartes, dentro de la Parcela No. 148 del D. C. No. 2 en el Distrito Nacional, ubicado en el Km. 9 ½ de la Avenida Independencia, esquina Calle Juan A. Vicioso, Costa Caribe, Santo Domingo, Distrito Nacional, Punto de referencia coordenada Lat. 18.431308°, Long. -69.969113°.

Agrim. GREGORIO DEL ROSARIO DE LOS STOS FC 543996

AVISO

DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización de fecha 27 de mayo del año 2025, Se hace de público conocimiento que el día 10 de junio del año 2025, a las 10:30 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de dos porciones de terreno dentro de la Parcela No. 1152 del D.C. No. 8, del Municipio de Tabara Arriba, Provincia de Azua, ubicadas en la calle Duarte, D.M. Amiama Gómez, municipio de Tabara Arriba, Prov. Azua, Coord. Geográfica 18.590730° -70.896118° y 18.588689°70.896149°., Exp. No. 6632025035001, reclamada por el señor BOLÍVAR BRITO AGRAMONTE, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de identidad y electoral No. 010-0049729-5. AGRIM. PEDRO STERLING FERRERA SORIANO CODIA – 39757

FE DE ERRATA: Este aviso de mensura fue publicado en fecha 29 de mayo de 2025 en el periódico

EL NUEVO DIARIO página 24 y por error involuntario se le puso como número de expediente 6632025041613, siendo el número de expediente correcto 6632025035001, por lo cual hacemos esta nueva publicación.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

SE INFORMA QUE SE HA EXTRAVIADO EL ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE TITULO NO.2006-000500, DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO PARCELA 11-REF-A004-1572-1581, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.02, CON UNA SUPERFICIE DE 756.44 METROS CUADRADOS, MATRICULA NO.14796SC1, UBICADO EN SAN CRISTOBAL, SAN CRISTOBAL. A NOMBRE DE COMPAÑÍA MILLENNIUM, C. POR A. RNC: 124-01373-9

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 24/06/2025. Se hace de público conocimiento que el 05/08/2025, a las 10:00 A.m., se realizaran los trabajos de Mensura para Saneamiento, en el inmueble identificado como Parcela No.375 del Distrito Catastral No. 02, del Municipio de San Juan de La Maguana, Provincia San Juan, el cual poseen las siguientes colindancias al norte: PNo.375 (Resto), Miguel Ángel Báez Méndez- Zinc, al este: PNo.375 (Resto), Santo García Corporán. Zinc, al sur: PNo.375 (Resto), María De Los Santos Contreras y Ciriaco García Corporán. – Zinc, al oeste: Calle., Este Inmueble se encuentra ubicado en la Carretera Sánchez (San Juan de la Maguana - Las Matas de Farfán), entrando por la calle del Club Deportivo Come Moro, recorremos una distancia de 300 metros, aproximadamente encontrado se el inmueble en la parte Este de dicha Calle. con las coordenadas geográficas, 18.807994°, -71.252730°. A petición de la Sra.: Rita Elena Galva De La Rosa, Exp. No. 6632025047281. AGRIM.ALBIN NEFTALI ROA VIDAL CODIA 33556 Correo electrónico albinroa0504@gmail.com TEL.809-613-8483

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO DE PROPIEDAD

De acuerdo con lo que dispone el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título correspondiente al inmueble: SOLAR 1, MANZANA 3311, DEL DC 01, UBICADO EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 5,454.92 MT2, EMITIDO POR LA REGISTRADORA DE TÍTULOS DE SANTO DOMINGO, PROPIEDAD DE FERGRON, S.

JUAN CARLOS FERNANDEZ SIERRA En representación de la compañía FERGRON, S.R.L. Propietaria

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6632025047611 Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 06 del mes de agosto del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: Regularización Parcelaria. Este Levantamiento se realizará en la Urb. Jardines de Haras, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. A nombre de: DOMINGO ROMERO DE LA ROSA, español, mayor de edad, Soltero, portador del Pasaporte No. A0218988600, Domiciliado y Residente en la Calle Bernardo Pichardo Casa No. 60. Edif. Colores, Apto. 303, Gazcue, Distrito Nacional y KATY XIOMARA CONDE CABRERA, dominicana, mayor de edad, Soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 071-0008707-6, Domiciliada y Residente en la Calle Bernardo Pichardo, Casa No. 60, Edif. Colores, Apto. 303, Gazcue, Distrito Nacional. Inmueble Ubicado en Coordenadas No. 405548.75, 2054275.11, dentro de la P. No. 10-B-2-REF, del Distrito Catastral No. 20. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 16 de Junio del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquiles222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valvede, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez, Agrimensor-Contratista. CODIA: 24407.

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE ACCIONES COMUNES NO. 000278417 DE FECHA 10/05/2024, POR 674 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S.A. A FAVOR DE ALTAGRACIA AMARILIS GERMÁN ALFONSO y/o JUAN BAUTISTA CANTO SANCHEZ, CED. 001-0768160-3 Y CED. 001-0145791-9. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero NO. 71440146011000000459 del Banco de ahorro y crédito adopem de fecha 19/12/2019 por el valor de 1,000,000.00, a nombre de SCARLE CHANNEL HERASME VALDEZ, cédula No. 402-2527443-6 La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 790414742 fecha de apertura 31 de marzo del 2015 expedido por un valor de RD$100,000.00 (CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A., BANCO MULTIPLE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: ANDRES NICOLAS ALEJO MENDOZA, CEDULA: 047-0062813-6, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de JULIO del año 2025.-

ANDRES NICOLAS ALEJO MENDOZA Depositantes (AC-40022-WP- 22-23-24-25/07/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DEPOSITO ALQUILER

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Depósito Alquiler Documento No. 009012 fecha de apertura 04/08/2020 código del instrumento 9-250-001349-6 expedido por un valor de RD$12,000.00 (DOCE MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por el BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA (BAGRICOLA) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto. INQUILINO: JOSE FRANCISCO ALMANZAR GOMEZ, CEDULA 047-0155923-1, PROPIETARIO: ROBERTO ROSARIO JIMENEZ, CEDULA 047-0050831-2. Publicación iniciada a los 21 días del mes de JULIO del año 2025.-

JOSE FRANCISCO ALMANZAR GOMEZ Inquilino (HLF-AC-39992-WP-21-22-23/07/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Depósito de Aportaciones No. 09400 fecha de apertura 06/06/2024 expedido por un valor de RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos “La Concepción” (COOPEDAC) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la sustitución del mismo por uno nuevo, el cual se encuentra registrado a favor de: ADRIEL NATANAEL VARGAS VERAS, Depositante. Publicación iniciada a los 21 días del mes de JULIO del año 2025.-

ADRIEL NATANAEL VARGAS VERAS

SOCIO DEPOSITANTE

(COOPEDAC-AC-39993-WP-21-22-23/07/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9601379542 fecha de apertura 17/12/2018 NUMERO DE DOCUMENTO 150805 expedido por un valor de US$11,000.00 (ONCE MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: MARTIN MAGARIN FERNANDEZ, titular de la cédula de identidad y electoral número 050-0045162-4, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de JULIO del año 2025.-

MARTIN MAGARIN FERNANDEZ Depositante

(JDP- AC-40019-WP-22-23-24/07/2025)

PUBLICACIÓN

Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado el acto de arrendamiento del solar 194 de la manzana 20; Ubicado en la calle Gastón Fernando Deligne del Municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan R.D. el cual figura a nombre de la señora Angélica Adames con cédula de identidad y electoral No. 012-0003874-1 con arrendador el Ayuntamiento Municipal de la misma localidad.

JOHANNY FIGUEREO

AVISO DE PERDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACION

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero (Contrato de participación o Depósito a Plazo), certificado No. 9608336467; por la suma de SIETE MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$7,000,000.00), expedido por Banco de Reservas de la República Dominicana, a nombre de las señoras RAMONA FERRERA CRUZ O ROSI MARIA FERRERA DE LA CRUZ, dominicanas, mayores de edad, portadoras de las cédulas de identidad y electoral Nos. 031-0251779-8 y 053-0039321-1, aperturado en fecha 16/05/25. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con las disposiciones del párrafo III del artículo 92, de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento, que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (duplicado del dueño), del siguiente inmueble: Que tiene los derechos en el siguiente inmueble: dentro del ámbito de la parcela Una porción de terreno con una extensión superficial de DOSCIENTOS VEINTE (220MTS2) METROS CUADRADOS, dentro del ámbito de la parcela número (84-C-12), del distrito catastral número Dieciséis (16), del Distrito Nacional identificada con la matricula No.2400224083, se encuentra registrado en el asiento no.240717995, emitido a su favor por la Registrador de Títulos del Departamento del Distrito Nacional, A los fines de obtener el duplicado del dueño a nombre de los señores SERGIO MAIRENI CABRAL RICARDO Y MARCO ANTONIO CABRAL RICARDO, dominicanos, mayores de edad, solteros, domiciliado y residente en la 27, Santo Domingo Oeste, Casa No. 26, Sector Luperón, municipio Distrito Nacional y accidentalmente en este Municipio de Jarabacoa, provistos de las cédulas de identidad y electoral número (402-4845102-9 y 001-0989970-8). Jarabacoa, R.D. 22 de Julio del 2025

LICDO. RAMON ANTONIO DURAN HERNANDEZ Abogado (RCDEP-AC-40054-WP)

Aviso perdida certificado financiero # 28672 de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES CENTRAL INC. por valor de CIENTO CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$150,000.00) A nombre de: Esperanza de Jesús Sangiovanni Espinal.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Perdida de Certificado Financiero No. 960520314 del Banco Banreservas, de fecha 25 /05/2023 por valor de RD$25,000 a nombre de James Lafalaise, pasaporte: RM5112753. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

James Lafalaise

RM5112753 Propietario

AVISO DE ACTUALIZACIÓN DE MENSURA, REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICIÓN. Expediente No. 6642025053803

Se hace de público conocimiento que el día 15 de agosto del 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Actualización de Mensura, Regularización Parcelaria y Refundición, sobre el inmueble identificado como Designación Catastral No.406786668382 y Parcela No.58, del Distrito Catastral No.56.2, Municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, Propietario: EL PALMAR AGROINDUSTRIAL, S.R.L, RNC No.101-53433-8, debidamente representada por el señor RAFAEL ANTONIO CABRERA HACHE, a ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 09 de julio del 2025; Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO o al director regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este. Referencia de ubicación: Este inmueble se encuentra ubicado En la Carretera Hato Mayor Yerba Buena, giramos a la derecha en el camino que esta frente al Batey del Guayabal, después del muñeco en las coordenadas Geográficas 18.7806159,-69.2891353, a 600 metros se ubica el inmueble objeto de mensura Provincia Hato Mayor, Municipio Hato Mayor del Rey. RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO Codia 43815, Cel. 829-474-6791

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025017291, Autorizado en fecha 06 de Marzo del año 2025, Prorrogado en fecha 04 de Junio del año 2025, Ante la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 02 de Agosto del 2025, a partir de las 08:30 A. M., realizaremos el levantamiento parcelario para Deslinde de una porción de Terreno de 800.00 m2, ubicado en Calle, Dentro de la Parcela 241, Correspondiente al Distrito Catastral No. 02, Del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona, Localizada en coordenadas UTM, X: 277023.17 Y: 2013311.08, Propietaria: Sra. LUZ MARBELIS CELIS LEBRÓN, Representada por La Sra. SOLIMAR OSCARINA CELIS LEBRÓN.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS M. CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883 Email: Agrim.JoseFranciscoFerreras@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente No. 6632023044356 Relativo a tres porciones de terreno dentro del ámbito de las P. No. 5-A-REFUND del D.C. No. 23 del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con área de: 343,246.00 m2, y P. No. 10-D del D.C. No. 23 del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con área de: 129,315.00 m2, dichos inmuebles están ubicados al borde la Calle Ramon Matías Mella, Distrito Municipal la victoria, en el Municipio de Santo Domingo Norte Provincia Santo Domingo, a unos dos Kilómetros del cruce La Virgen del Poblado La victoria; bajo la referencia de ubicación en las coordenadas geográficas: 18° 35 20.00” N; 69° 52 18.14” W, Propiedad de la SRA. VIRGINIA ALTAGRACIA FLORENCIO PEREZ. autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, de fecha 09/08/2023, que autoriza los trabajos de DESLINDE, Refundición y Subdivisión, aprobado en fecha 21/05/2024 y rectificado a solicitud del tribunal de tierras de jurisdicción original del distrito nacional (Octava Sala) en virtud del Acta de Audiencia del Expediente No. 31012024021102 se avisa al público en general que dicha mensura fue realizada en fecha 19/08/2023, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a los trabajos de Mensuras por una brigada topográfica bajo la dirección el Agrimensor actuante MARIO ALBERTO PEREZ GIL, CODIA No. 21288.

AVISO PARA AUDIENCIA 06/08/2025

RELATIVA

A LOS TRABAJOS DEL PROCESO DE DESLINDE

Expediente No. 2025-0038326 Referente al Proceso de Mensura para Deslinde, de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No. 1-A D.C. No. 64-A del Municipio de Sabana Grande de Boya, Provincia Monte Plata, donde Resulto la Parcela No. 401950587745, se avisa a los colindantes cualquier persona que tenga interés, así como al público en general, Que el día que contaremos a 06/08/2025, a las 9:00 a.m., en el salón de audiencia del Tribunal de Tierras de jurisdicción Original de Monte Plata, situado en la Calle Dr. Francisco Peña Gómez No. 16, Sector Las Cejas, 2do. Piso del Palacio de Justicia de la Provincia de Monte Plata, Republica Dominicana. Esto con relación a la audiencia relativa a Trabajos de Deslinde de la parcela antes mencionada terrenos Propiedad de la Entidad Comercial GOLDEN STONE CORPORATION SRL (Parte Solicitante) representada por ALBERTO NAIM BARJAM ORTIZ.

AVISO DE MENSURA PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025047978. Porción dentro del ámbito de la Parcela No. 1337 D.C. No. 21 del Municipio de Cambita Garabitos, Provincia de San Cristóbal. Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este de fecha 2/07/2025 que autoriza realizar los trabajos de Mensura Para SANEAMIENTO (Plano Definitivo), se avisa a los colindantes y público en general, Que el 08/08/2025, a las 10:00 a.m, se realizaran los trabajos encomendados, en los inmuebles Ubicados en el Municipio de Cambita Garabitos, de la Provincia de San Cristóbal, teniendo acceso el Camino que viene de la Carretera Paseo del Manantial que conduce de Cambita a la colonia, Lugar el Majagual, Sección La Colonia; el cual está limitado, con las siguientes colindancias: AL NORTE: Camino AL ESTE: P.No.307423375788 PROPIEDAD DE: MARIO CESAR CHONG PEREZ; P. NO. 307423472192 PROPIEDAD DE: TOMAS E. LAMBERTUS F; P. NO. 1340 PROPIEDAD DE: NELSON RIVERA; CAMINO AL SUR: P. NO. 307423431956 PROPIEDAD DE: FERNANDO CABRERA CEBALLOS Y P. NO. 1336 PROPIEDAD DE: ANICASIO BAUTISTA. AL OESTE: P. NO. 1336 PROPIEDAD DE: ANICASIO BAUTISTA. Reclamantes: SEÑORES NIRMIA YOLANDA GARCIA BAUTISTA, MARGARITA GARCIA BAUTISTA, JESUS GARCIA BAUTISTA, YSRAEL GARCIA BAUTISTA, YSABEL GARCIA BAUTISTA, YOLANDA NIRMIA GARCIA BAUTISTA, INOCENCIO BAUTISTA, TOMAS BAUTISTA, PABLO BAUTISTA, MATIRDES BAUTISTA VIZCAINO, ESTEBAN BAUTISTA VIZCAINO, JUAN BAUTISTA VIZCAINO, ESCARLIN BAUTISTA, ESTARLING MANUEL AGRAMONTE BAUTISTA; profesional actuante: Mario Alberto Pérez Gil, Codia: 21288.

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0036046 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024116886 del 16/01/2025 MOTIVO: DESLINDE, ACTUALIZACION DE MENSURAS Y REFUNDICION Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313278536390 superficie 52,623.31M2 PARCELA 283 Y 265, DC 03, UBICADO EN BURENDE LAS LAGUNAS DE GUACO, AVE. PEDRO A. RIVERA 1.40KM AL SURESTE ZONA FRANCA. SOLICITANTE: DIGMAN FRANCISCO VALENZUELA REPRESENTADO POR LICDA. CRISTIANA CONCEPCION. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 27/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (REF-RAFECO-P-AC-39915-WP-END)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHÍCULO MARCA YAMAHA, MODELO JOG 50, AÑO 1994, PLACA K0440797, COLOR GRIS, CHASIS SA16J556996, propiedad de SANTIAGO DE LA CRUZ DE LA ROSA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA PRIVADA MARCA: HONDA, MODELO: LEAD 125, PLACA NO. K0967814, COLOR: NEGRO, CHASIS: JF45-1016991, propiedad de ANGELITA GOMEZ FELIZ cédula No. 402-2003743-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo ACCORD EX, color gris, año 2003, placa A549189, chasis JHMCM56683C021528, propiedad de JUNIOR ALEXANDER DE LEON REYES, cédula 01000896520. FC 543531

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO REMOLQUE MARCA GREAT DANE, MODELO TRAILER, COLOR AZUL, AÑO 1999, PLACA NO. F015806, CHASIS 1GRDM9628XM012604, a nombre de ELAINE DESIRETH PEREZ LARA, CED. 00300893179.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO MOTOCICLETA MARCA TAURO, COLOR BLANCO, AÑO 2024, PLACA NO. K0098181, CHASIS LZRG0F0B9R1000122, a nombre de FRANCHELLE LLEHARA URBAEZ DE LA CRUZ, CED. 40220211896.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA FORD, MODELO ESCAPE SE 4WD, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. G505751, CHASIS 1FMCU9G97EUC31242, a nombre de TEUDYS FRANCISCO REYNOSO DE LOS SANTOS, CED. 22500034479.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PLACA NO. K1815395, CHASIS MD2A76AY1KWG49505, a nombre de INVERSIONES PEREYRA ORTIZ I P O SRL, RNC. 131841775.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA, MODELO MD50, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K0252915, CHASIS MD502200223, a nombre de CESAR ERNESTO OVALLES DESANGLES, CED. 0010116682-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO C125AK, AÑO 2019, COLOR ROJO, PLACA K2073339, CHASIS MLHJA48AXK5003982, propiedad de LISANDRO GUZMAN BATISTA, cédula 223-0014968-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, COLOR DORADO, AÑO 1999, PLACA NO. A023900, CHASIS 2T1BR12E0XC149635, A NOMBRE DE CARMEN MICHELL PEÑA DE LEÓN, CÉDULA NO. 032-0028731-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. K0655917, CHASIS MD2A76AZ1GWF48190, A NOMBRE DE ALEXANDER FLORENTINO ARAUJO, CÉDULA NO. 4023547955-3.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA YAMAHA, MODELO YD110D, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2400086, CHASIS ME1UE271XN3078614, A NOMBRE DE STIWARD ALEXANDER UBRI VÁSQUEZ, CÉDULA NO. 4023108331-8.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2012, PLACA NO. K0747230, CHASIS LC6PAGA17C0041768, A NOMBRE DE OSCAR LUGO VELOZ, CÉDULA NO. 001-171682-2.

PÉRDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA MAZDA, AÑO 2015, COLOR NEGRO, PLACA G559279, CHASIS JM3KE2BE1F0433566, A NOMBRE DE ANGEL GONZÁLEZ CAMPUSANO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Honda, modelo C90, año 1981, color verde, chasis HA021698100, placa No. K0023111, propiedad de EUSEBIO PAYANO ABAD, RNC/cédula 00500191242. FC 543587

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta pública, marca Suzuki, modelo AX100, año 2012, color azul, placa y registro No. K0149618, chasis LC6PAGA1XC0031185, propiedad de ABEL PUJOLS SANCHEZ, cédula 010-0062320-5. FC 543545

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2014, color gris, placa y registro No. A869044, chasis KMHEC41LBEA577878, propiedad de CRISTOBAL REYES CABRAL, cédula 012-0053481-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca FORD, modelo Escape SE 4WD, color gris, año 2014, placa G428073, chasis 1FMCU0GX4EUC1710, propiedad de CECILIA CARRASCO DE VENTURA, RNC/cédula 00101894020.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo RAV-4 4X2, año 1997, color blanco/gris, placa y registro No. G028268, chasis JT3HP10VXV7071953, propiedad de ANTONIO MORONTA SIMES, cédula 050-0017116-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca TOYOTA, año 2002, color azul, registro y placa A493265, chasis SCP105026195, propiedad de BRENDY PAOLA NICOLAS FERRERAS, cédula 402-3126036-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca KIA, modelo LOTZE, año 2010, color gris, placa y registro No. A706046, chasis KNAGH415BAA417473, propiedad de LEUDES RADHAMES MOJICA VARGAS, cédula 001-1765976-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca SHERCO, modelo 500 SEF-F-FACTORY HOMOL, color azul, año 2020, placa K2679105, chasis VNBS648E4LB002943, propiedad de RANDY AQUINO PEREZ, cédula 01800641886.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca DAIHATSU, modelo HI JET, año 2000, placa y registro No. L343907, chasis S100P110920, propiedad de ELIGIO ANTONIO TRINIDAD ORTIZ, cédula 0011134655-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca TOYOTA, modelo COROLLA CE, color blanco, año 1999, placa A075751, chasis CE1132004546, propiedad de ALFREDO CASTRO MARTES, cédula 00106590433.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, COLOR BLANCO, AÑO 2017, PLACA NO. K1228251, CHASIS LLCLTK3A5HCK00220, A NOMBRE DE AMADO CARMONA NATERA, CÉDULA NO. 001-0662999-1.

FERNANDEZ ENTERPRISES, S.R.L Capital Social: RD$100,000.00 Los Proceres, Esquina Euclides Morillo, Diamond Plaza, Local 10B, Arroyo Hondo, Santo Domingo, República Dominicana RNC 1-30-71858-1 REGISTRO MERCANTIL 74146SD AVISO DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD

De acuerdo con lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2018 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, y sus modificaciones y los Estatutos Sociales, se hace de conocimiento general que la empresa FERNANDEZ ENTERPRISES, S.R.L, en Junta General Extraordinaria celebrada el 14 de julio de 2025, ha decidido disolverse, ya que los socios no tienen interés en mantener activa dicha sociedad. Un resumen de lo tratado es lo siguiente:

AGENDA: PUNTO NO.1: Aprobar iniciar todos los trámites para la disolución de la sociedad FERNANDEZ ENTERPRISES, S.R.L. PUNTO NO. 2. Nombrar el liquidador o liquidadores de la empresa. PUNTO NO. 3. Establecer la finalización de las funciones de la gerencia de la sociedad. Toda documentación relacionada con este procedimiento debe ser notificado en el domicilio que está en el encabezado de esta publicación. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veinte y dos (22) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).

VICTOR MELVIN FERNANDEZ GERENTE

En virtud de lo establecido en la ley 63-17, se hace de conocimiento, que se ha extraviado la matrícula No. 1967771, de fecha 04/01/2007, del vehículo marca MITSUBISHI, año 2006, PLACA No. L226430, chasis MMBJNK7406D053460, color blanco, propiedad del Consorcio Azucarero Central S. A.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA HERO, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K2274072, CHASIS MBLJAR170N9Z00336, A NOMBRE DE ALEXIS VALDEZ PINALES, CÉDULA NO. 402-0036146-3.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. K0577486, CHASIS LLCLPP206EE102629, A NOMBRE DE ROBERTO SOTO RAMÍREZ, CÉDULA NO. 402-2400590-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca X-1000, Placa: K1106866, Chasis: TBL20P104GHH46942, Color: ROJO, Modelo: CG-200(SP), Año: 2016, propiedad de: CELSO OGANDO OGANDO, cédula: 0120089634-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA SUZUKI, PLACA: K1781270, CHASIS: LC6PAGA14K0007799, COLOR: NEGRO, MODELO: AX100, AÑO: 2019, propiedad de JUNIOR ALEXANDER GUERRERO MONTÁS, cédula 402-4272872-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca MITSUBISHI, modelo FM657LL, año 2002, Color BLANCO, Placa y Registro L061469, chasis FM657LB00236, propiedad de FRANCISCO AMERICO GERALDINO LORA, Céd. 0710035184-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA marca HONDA, modelo DIO 50, año 2002, Color NEGRO, Placa y Registro N9037854, Chasis AF181520498, propiedad de DAVID LEONEL ARACENA CRUZ.

En virtud de lo establecido en la ley 63-17, se hace de conocimiento, que se ha extraviado la matrícula No. 493684, de fecha 01/03/2013, del vehículo marca YAMAHA, modelo DT-125S, año 2012, PLACA No. N871975, chasis JYADE02X6CA080153, color azul, propiedad del Consorcio Azucarero Central S. A.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL MARCA: MAZDA, PLACA: A764266, CHASIS: DE3FS533261, AÑO: 2013, COLOR ROJO VINO, a nombre de WENDY SANCHEZ RIOS, cédula 0011052055-8.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA HAOJUE, COLOR NEGRO, AÑO 2025, PLACA NO. K2674152, CHASIS LC6PCJBJ7S0005972, A NOMBRE DE TRIPLE 8 EMBARGOS EIRL, RNC. 132033388

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca YAMAHA, modelo RXS, año 2001, color rojo, placa y registro No. K0157973, chasis MH33HB008YK245561, propiedad de MAXIMO FLORIAN, cédula 0011111878-2. FC 543447

“FUNDACIÓN SPREADING KINDNESS”

AVISO DE INCORPORACION

En cumplimiento de las disposiciones del articulo 5, párrafo I, II y III de la Ley No.12205 de fecha Ocho (8) del mes de Abril del año Dos Mil Cinco (2005), la cual rige el Fomento y Registro de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana se hace de público conocimiento que en fecha VEINTISEIS (26) del mes de MAYO del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), mediante Resolución no. 10-2025 en su artículo Primero, numeral 4 el Magistrado Procurador General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, concedió el beneficio de la Incorporación Legal a la entidad que lleva por nombre “FUNDACIÓN SPREADING KINDNESS” entidad sin fines de lucro, cuya duración es por tiempo indefinido, siendo sus objetivos generales: Donar alimentos, ropa y productos de higiene personal para las familias en necesidad en la República Dominicana. Con el apoyo de la comunidad y la colaboración de aliados estratégicos con la finalidad de transformar vidas construyendo así un futuro más solidario y justo para todos. 1. Organizar eventos a los fines de donar alimentos no perecederos, ropa nueva y usada, productos de higiene, útiles escolares a comunidades vulnerables en varias provincias. 2. Implementar programas que sensibilicen a la población sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario. 3. Trabajar con otras ONG, empresas locales y voluntarios para maximizar el alcance y la efectividad de nuestras acciones. 4. Organizar charlas, servicio comunitario y conferencias para concientizar a la población sobre las necesidades de la Republica Dominicana. 5. Servir como una fuente de recurso para comunidades y familias luchando problemas alimenticios y realizarlas de manera sostenible. 6. Gestionar la adquisición mediante donaciones, patrocinadores y recaudación en el territorio nacional.; Entre otras actividades, así como cualquier otra actividad lícita que no esté prohibida por los estatutos sociales y por las leyes dominicanas. El domicilio legal se establece en Avenida Ríos número 07, sector La Primavera Segunda, ciudad de La Vega, Rep. Dominicana. Su directiva y miembros fundadores está compuesta por:

1. BERENNY ESTEFANIA SANCHEZ MEREJO. PRESIDENTE.

2. MARLENY YERISA CUELLO ROCHE. VICEPRESIDENTE.

3. FANNY CANDY MARTE VALERIO. TESORERA.

4. WILSIE MARIA RAMOS DURAN. SECRETARIA.

5. ZOBEIDA DEL CARMEN CASTILLO PEÑA DE ARIAS. PRIMER VOCAL. cuyo presidente es quien lo representa ante terceras personas, siendo un total de CINCO (5) el número de funcionarios de la Junta Directiva. En la ciudad, municipio Y Provincia de La Vega, República Dominicana a los VEINTITRES (23) días del mes de JULIO del año Dos Mil VEINTICINCO (2025).

BERENNY ESTEFANIA SANCHEZ MEREJO Presidente (RGJ-AC-40000-WP)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Exp. 6622025112231 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. de Fecha 22 julio del 2025 Se avisa que a las 10:00 horas de la mañana del día 06 de agosto del año 2025 se dará comienzo a los trabajos de actualización y subdivisión con partición de una porción de terreno de 354,756.00 metros cuadrados dentro de la Parcela identificada con el No. parc. 1-ref-A-10 del Distrito Catastral. No.13 del Municipio de LA VEGA Provincia de LA VEGA CON LAS COORDENADAS CENTRICAS 19.198584°, -70.400436°. Propiedad del Señor: JOSE ANTONIO TEJADA TAVERAS y MARITZA DE JESÚS SEGURA GUTIÉRREZ Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura de Fecha 22 julio del 2025, en mi condición de oficial público y asistente de la justicia. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor

LUIS ANTONIO ROMERO PAULINO, Agrimensor Contratista Codia 25634 (HG-AC-40044-WP-PEND)

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No.6622025111871 De acuerdo con la Autorización de Mensuras De Fecha 21 DE JULIO del 2025 de la Dirección Regional Mensuras catastrales Departamento Norte se avisa que a las 09:00 a.m. del día 18 de AGOSTO del 2025, EL Agrimensor EDDY DIAZ. OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, CONSTANZA se dará comienzo a los trabajos DESLINDE DE TRES PORCIONES, P. NO.729, D.C, No.02, con un área de 524.57 mts2, en las coordenadas geográficas 18.907287° latitud Norte y 70.75020° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición de los propietarios los señores: MARIA BRITO SURIEL, MIGUEL ANDRES QUEZADA ABREU Y SOCIEDAD COMERCIAL ASFER, S.R.L REPRESENTADA POR PEDRO REYES CRUZ. PUNTO DE ENCUENTRO: EN EL PUENTE DE EL CERCADO Dirección de la Propiedad: URBANIZACION LA PRADERAS (CONSTANZA). Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

EDDY DIAZ

AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO. 32187

(AC-40060-WP-PEND)

Alquilo nave industrial $110,000. 300 metros de construcción, Villa Consuelo, calle La Guardia #97. Tel. 809481-0679.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Hyundai, modelo TIBURON FX, año 2000, color gris, placa No. A018294, chasis No. KMHJG31FPYU153037, a nombre de RAMON ERNESTO RODRIGUEZ DURAN.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo ELANTRA, año 2008, placa y registro No. A499746, chasis KMHDU41DP8U289920, color rojo, propiedad de JASSELL

MARGARITA LOPEZ HOEPELMAN, cédula 402-2418554-2. FC 543660

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO

MARCA: TOYOTA, MODELO: CAMRY, AÑO: 1987, PLACA: A408150, COLOR: DORADO, CHASIS: JT2S112E7G0421810, propiedad de FEDERICO MAGRIEN LANDESTOY DIAZ, cédula Y/O RNC: 003-0085878-4. FC 543542

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO

MODELO CG200 RACING NORMAL COLOR NEGRO AÑO 2020 PLACA K1992774 CHASIS

TARPCM509LC003027 A NOMBRE DE JORGE LUIS DE LA CRUZ – CED. 05500434419 (LT-AC-40049-WP-1/4)

PERDIDA DE MATRICULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU

MODELO TFR54H-20 COLOR

BLANCO AÑO 2007 PLACA L228881

CHASIS MPATFR54H7H510119 A NOMBRE DE CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA S.A. – RNC 101003723 (LT-AC-40049-WP-2/4)

AVISO DE TRASPASO DE BOTE

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO EL TRASPASO DEL BOTE MATRÍCULA NO. BR-D176-2847 SDG DE NOMBRE DIXONS WATERSPORTS-II COLOR BLANCO Y AZUL, DE ESLORA 17´ 0´´ PIES, MANGA 6´ 5´´, PUNTAL 2´ 3´´, INTERVENIDO ENTRE EL SEÑOR BELGICO RAMON FELIZ MONTILLA, QUIEN SE DENOMINA COMO EL VENDEDOR Y EL SEÑOR GUSTAVO RIPOLL ALEMANY, QUIEN SE DENOMINA COMO EL COMPRADOR.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA TAURO MODELO FENIX 105 COLOR NEGRO AÑO 2018 PLACA K1787483 CHASIS TARXCH2A4J6012427 A NOMBRE DE MARISOL DIAZ PUENTE – CED. 04701629836 (TJL-AC-40015-WP-2223-24/07/2025)

PERDIDA DE CHAPA: De la motocicleta, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2022, color rojo, placa K2152430, chasis MD2A76AX9NWA49147, a nombre de AMBIORIX PASCUAL POLANCO, cédula No. 402-2725389-1. FC 543482

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO PESADO MARCA MASSEY FERGUSON MODELO MF297-4WD COLOR ROJO AÑO 2008 PLACA U009908 CHASIS 290252368 A NOMBRE DE RAMON GARCIA – CED. 04400169274 (JM-AC-40046-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA FREIGHTLINER

MODELO M2106 6X4 COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA L364836 CHASIS 3ALACYCS1HDJE3310 A NOMBRE DE CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA S.A. – RNC 101003723 (LT-AC-40049WP-4/4)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA GACELA MODELO CG200 COLOR AZUL AÑO 2021 PLACA K2113251 CHASIS GALPCM509MC000150 A NOMBRE DE JOEL MARTINEZ CONTRERAS – CED. 40226093983 (ARP-AC-40050-WP)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025103273 Se avisa que el día 10 del mes de AGOSTO del año 2025 a las 3:00 p.m. el Agrim. Juan Suarez Batista, Agrimensor Publico, CODIA 22812 dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral no.047-0045189-3, con domicilio en la calle 1ra. No.14 Don Bosco, La Vega, R.D., iniciará los trabajos de mensura catastral para SANEAMIENTO de una porción de terreno ubicada en la calle Principal Arenoso, Jumunuco, a 400mts de la capilla en el ámbito del Distrito Catastral no. 05 municipio JARABACOA Provincia La Vega. COORDENADAS GEOGRAFICAS: 19.128204°, -70.755668° superficie de 27,533.25m2. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 15 del mes de JULIO del año 2025. Propiedad de JUAN OCTAVIO PLACENCIA ARACENA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JUAN SUAREZ BATISTA

Agrimensor Contratista CODIA 22812 (AC-40036-WP-U)

El Gobierno de Donald Trump se jacta de que los arrestos de los inmigrantes «se han disparado»

NUEVA YORK. – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó este martes de que los arrestos de las autoridades de inmigración «se han disparado» desde que este asumió el poder el pasado enero.

El comunicado de la Casa Blanca equipara a los inmigrantes con el aumento de la delincuencia, y así dice que los arrestos «garantizan que los asesinos ilegales, violadores, pandilleros y otros criminales violentos no en-

cuentran refugio seguro», antes de detallar el aumento de arrestos en una decena de estados.

Según el Gobierno, las detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Carolina del Sur se han triplicado, y del total de arrestados el 47 % afronta ya algún cargo y el 41 % ya ha sido condenado. Mientras, en Michigan los arrestos de ICE se han disparado un 154 %, en Nevada han incrementado en un 300 % y en Virginia un 470 %.

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0075415 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 661201800572 del 23/05/2018. Se avisa que el día 31 de JULIO del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de su propietario LUIS ANTONIO VASQUEZ. Inmuebles: PARCELA 2 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 13 DEL MUNICIPIO DE COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; DC/POS NO. 317096934991 superficie 415.16m2, REFERENCIAS DE UBICACIÓN: LOS POMOS, APROX., A 300MTS AL SUR DE LA CANCHA DEL SECTOR LA ALTAGRACIA, COORDENADAS E-1 379940.57 2106403.85. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor: AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40047-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO. 103-2025 DEL 04/03/2025 EXPEDIENTE 2024-0082859 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024032399 del 09/07/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 311188305171 DC 05 superficie 7,563.78m2 Ubicado en Jumunucu, en la carretera Principal a unos 300m de la Escuela Nueva casa s/n colinda con la parte norte del Centro de Atención Primaria. RECLAMANTES: RAMÓN ANTONIO ROSARIO AQUINO Y ROSA VARGAS ABREU DE ROSARIO representado por LIC. STALIN DE JESÚS PÉREZ BÁEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 13/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (FC-AC-40023-WP-PEND)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA FREIGHTLINER MODELO M2106 COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA L291076 CHASIS 3ALACYCSXBDAX3093 A NOMBRE DE CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA S.A. – RNC 101003723 (LT-AC-40049WP-3/4)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO CAMRY COLOR VERDE AÑO 1992 PLACA A031242 CHASIS 4T18K12EXNU030443 A NOMBRE DE ERNESTO CABRERA –CED. 05800115205 (CB-AC-40055-WP)

DEPORTES

José Ramírez trilla el camino a Cooperstown

El dominicano es único tercera base con siete temporadas de 20-20

SANTO DOMINGO.- Un jonrón ya es la mejor jugada del béisbol, uno que valga tres carreras puede cambiar el rumbo del juego, ahora, un jonrón que te haga entrar al selecto grupo de siete temporadas con 20 cuadrangulares y 20 bases robadas, ya es historia, como puede contarlo José Ramírez. Sin contar el hecho de que es el único tercera base en lograrlo y todos sus contrincantes que tienen la misma cantidad de temporadas o más, ya están retirados, por lo que puede hasta liderar la lista.

Con 32 años y el batazo, el pelotero se codea con nombres imponentes como Barry Bonds, Bobby Bonds y Bobby Abreu.

La primera posición le pertenece al dúo hijo y padre Barry Bonds y Bobby Bonds, con 10 cada uno. Luego está Bobby Abreu con nueve y le siguen Carlos Beltrán, Eric Davis y José Ramírez, empatados con siete. Todos los citados jugaban en la posición de jardineros, quienes por lo

general suelen ser rápidos, ya que necesitan cubrir mucho terreno y atrapar bolas difíciles, por lo que el robo de base les resultan más sencillo.

En el caso del miembro de los Guardianes de Cleveland, la situación es totalmente diferente, ya que es poco común que un juga-

dor de esquina y más en la zona caliente, se destaque por su rapidez. De hecho, el robo no es su función principal, y por eso no suelen realizarlo tanto, en comparación con otras posiciones.

El oriundo de Baní promedia en esta temporada, hasta el momento de la redacción de esta nota, .294, con 20 vuelacercas, 55 carreras impulsadas y 106 hits en 361 turnos al bate, además de su acostumbrada defensa de elite en la tercera base, con un físico considerado constante, ya que lleva cuatro temporadas consecutivas con más de 150 partidos y en está ya alcanzó los 97. Con sus números compilados, Ramírez es un candidato al Salón de la Fama de Cooperstown.

¿Es José Ramírez el mejor pelotero de RD actualmente?

El dominicano José Ramírez alcanzó el pasado lunes por quinto año consecutivo los 20 jonrones y 20 bases robadas en las Grandes Ligas. Lo ha hecho en siete temporadas.

Actualmente, Ramírez tiene 20-29 y fácilmente se mete otra vez con el 30-30, si la salud lo permite.

El año pasado lo hizo y terminó con 39 jonrones y 41 bases robadas, a un jonrón de llegar a la legendaria cifra de 40-40, pocos peloteros lo han hecho; Ronald Acuña Jr. (2023), Alfonso Soriano, (2006), Alex Rodríguez, (1998), Barry Bonds, (1996) y José Canseco, (1988). Su majestad Shohei Ohtani inició el club del 50-50.

Volviendo a Ramírez, muchos desconocen las cosas que hace, ya que juega para un equipo de mercado pequeño, por lo tanto, Ramírez es poco mercadeable por su franquicia, sin embargo, su bate habla por él.

El portento bateador de Cleveland en sus 13 temporadas, ocho de ellas ha estado en las boletas por el premio al Jugador Más Valioso, incluso en 2020 fue el segundo, en 2017 y 2018 llegó tercero, empero, ha batallado con figuras como Mike Trout, Shohei Ohtani y ahora con Aaron Judge.

Ramírez es un pelotero que lo hace todo en el terreno, desde sacar pelotas, conectar batazos de dos bases, correr bien las bases, pimentoso, es élite en defensa y hasta tiene paciencia en el plato.

Que no habla mucho con la prensa, que no es el mejor hablando, que no habla inglés, ya es otra cosa, pero Ramírez está poniendo sus números temporada tras temporada, aunque es marginado por los votantes y hasta con los mismos fanáticos, quizás como expuse al inicio del escrito, el mercado de Cleveland.

SANTO DOMINGO.- República Dominicana estuvo representada en la NBA Summer League 2025, y destacó con la presencia del talento dominicano David Jones. El alero de los Spurs de San Antonio fue uno de los mejores en toda la competencia, a ni-

vel de ser el mejor de su equipo y uno de los más talentosos en la cancha, como lo confirmó este martes la NBA al anunciar su selección al quinteto ideal de la competencia, reconociendo su desempeño en Las Vegas.

Su inclusión en el AllSummer League First Team lo coloca entre los cinco ju-

gadores más sobresalientes.

Se destaca que durante la serie, en 5 partidos promedió 21.6 puntos, 6.0 rebotes y 3.8 asistencias en alrededor de 25 minutos por juego, con un 52.7 % de campo y 52.9 % en triples, junto a un 92.3 % desde la línea de tiros libres, según datos del evento.

El único pelotero del patio que puede eclipsar la valía de Ramírez es Juan Soto, pero como he dicho y reitero, José no es segundo de nadie, solo le falta el carisma y un mejor mercado. El toletero de los Guardians sigue trillando su camino a la élite de los tercera base de Grandes Ligas.

A la pregunta del título de la columna, pienso que Ramírez, desde mi punto de vista es el pelotero dominicano más consistente en base a números, incluso, de los que más partidos acciona, gracias a la salud que le acompaña, al igual que Juan Soto.

En 13 campañas en las mayores, Ramírez compila 275 jonrones, 919 remolcadas, 958 anotadas y 1,606 hits.

NATHALIE CASTILLO NUÑEZ
José Ramírez.
NATHALIE CASTILLO NUÑEZ
David Jones elegido al quinteto ideal de la NBA Summer League
BALONCESTO
El dominicano David Jones.

Equipos de RD ganan en el torneo ITF Cotecc U12 Team Competition

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- Los equipos Dominicana 1 en femenino y masculino, Dominicana 2 en masculino, consiguieron sendas series este martes en el torneo ITF Cotecc U12 Team Competition Sub Región 3, que

se juega hasta el 26 de julio, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es totalmente gratis para los fanáticos.   En femenino, Dominicana 1 venció por 3-0 a Bahamas, con triunfos en sencillos de Kyara Khayyat y

Ana Paula Vega, mientras que en dobles Vega y Elaine Martínez se juntaron para la barrida.

Mientras que Bermudas paseó a Puerto Rico por 3-0. En la rama masculina, Dominicana 1 venció por 30 a Bermudas, con triunfos

Entrenadores buscan la Licencia B Concacaf-FDF

SANTO DOMINGO.- El lunes inició el I Módulo de Licencia B Concacaf-FDF, organizado por la Federación Dominicana de Fútbol a través de sus departamentos de Desarrollo y Capacitación, con el apoyo de la Concacaf. El curso desarrolla sus horas teóricas en la sede del Albergue Olímpico Dominicano, en Santo Domingo. La agenda de este primer módulo se desarrollará hasta el viernes 25 de julio. El programa de licenciamiento para optar a la categoría B contempla tres módulos de contenido teórico-práctico.

Por parte de la FDF estuvieron en el inicio de la actividad José Frank Acosta, secretario general; Adolfo Suárez, secretario general adjunto; y Carlos Ramírez, director de desarrollo, quienes respectivamente dieron las

palabras de bienvenida, destacando la importancia del compromiso con la educación continua y las aspiraciones de que la FDF pueda formar parte de la convención de entrenadores de la Concacaf.

Los eventos organizados por Fedotenis  son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

en singles de Elías Santana y Eliezer Santos, y en dobles Santos y Michael Almeida.

Por su parte, Dominicana 2 masculino dio cuentas de la selección de Puerto Rico, con triunfos de José Ureña y Dilan Canario en sencillos y dobles. Los partidos de este miércoles inician desde las nueve de la mañana.

POLIDEPORTIVO

EE.UU. prohibirá a las mujeres trans competir en los deportes femenino

NUEVA YORK.- El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) prohibirá que las mujeres transgénero puedan competir en deportes femeninos olímpicos, una medida que sigue lo establecido por la orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. The New York Times informó este martes que el Usopc cambió su «Política de Seguridad de Deportistas», una modificación que el organismo reconoció haber hecho este martes a preguntas del periódico.

AL CIERRE

Semifinales

El GM Arjun Erigaisi se convirtió el viernes pasado en el primer indio en llegar a las semifinales en el Grand Slam de Ajedrez Estilo Libre de Las Vegas, asegurando una victoria de 1.5 - 0.5 sobre el uzbeko Abdusattorov en los cuartos de final. En contraparte, su compatriota Praggnanandhaa se retiró después de un apasionante thriller de siete juegos contra el GM Fabiano Caruana. A pesar de liderar en tres etapas diferentes, el indio finalmente perdió 3-4 en lo que fue uno de los partidos más ferozmente disputados. La alineación ahora ve a Erigaisi enfrentarse a Aronian, mientras que Caruana chocará con Niemann.

Apabullante

El último round de la batalla entre humanos y máquinas sobre un tablero de ajedrez ha estado protagonizado por el actual número 1 del mundo, Magnus Carlsen, y la inteligencia artificial ChatGPT, quienes se encontraron en una partida improvisada durante un viaje del noruego. El duelo, que apenas se extendió por 53 minutos, concluyó con un triunfo claro de Carlsen, manteniendo intactas todas sus piezas. “Con el movimiento 53 en Bxh5, lo has conseguido: he perdido todos mis peones y has completado tu condición de campeón de forma perfecta”, señaló la IA.

Aniversario

El 20 de julio de cada año se celebra el Día Mundial del Ajedrez, como reconocimiento a la fundación de la FIDE en 1924. Como dato curioso, el origen de la puntuación ELO se debe al físico y ajedrecista aficionado Árpad Elo, quien en 1960 concibió un método matemático para calcular la fuerza relativa de los jugadores del deporte-ciencia. Adoptado por la Federación en 1970, asigna un puntaje numérico a cada ajedrecista que se ajusta al resultado de cada partida y la diferencia de nivel entre los oponentes, convirtiéndose en el estándar global de clasificación.

Partida 100

(Fischer: Blancas vs. Taimanov: Negras: 1971) 1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nc6 5. Nc3 Qc7 6. Be2 a6 7. O-O Nf6 8. Be3 Be7 9. f4 d6 10. Qe1 O-O 11. Qg3 Bd7 12. Kh1 b5 13. e5 dxe5 14. fxe5 Nxe5 15. Bf4 Bd6 16. Bxb5 Nh5 17. Qg5 Nxf4 18. Bxd7 Nxd7 19. Ne4 Be5 20. Nf3 f6 21. Qg4 f5 22. Qh4 fxe4 23. Ng5 h6 24. Nxe6 Nxe6 25. Qxe4

TENIS
FÚTBOL
Ana Paula Vega y Eliezer Santos.
En marcha primer módulo de Licencia B Concacaf – FDF (Foto: FDF)

Novato del Año 2025 de la LNB Andersson García gana Premio

SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció este martes que Andersson García resultó ganador del premio de “Novato del Año” de la temporada 2025 de La Súper Liga, mientras que Eusebio Suero se quedó con el honor de “Sexto Hombre del Año”.

En 8 partidos con los Marineros de Puerto Plata, García sobresalió con 15.0 unidades por encuentro, 11.0 rebotes, 6.5 asistencias, 58.6 por ciento de campo 75.4 desde la línea

de lances libres, además de 1.0 en bloqueos.

De 50 periodistas seleccionados para votar, 45 le dieron su preferencia a García. Los otros cinco se decantaron por Jordan Gerónimo, de los Metros de Santiago, quien promedió 8.5 puntos y 6.1 tableros en 13 partidos.

También de manera fácil, Suero, de los Cañeros del Este, dominó la elección de su categoría al recibir 32 votos, frente a 10 de Dimas Carrasco, de los Soles del Este, y 8 de

Brayan Saviñón, de los Leones de Santo Domingo. Suero participó en 12 compromisos, destacándose con 13.8 en anotación, 4.6 rebotes, 1.1 asistencias, 44 por ciento de campo, 40 por ciento de triples y 74.2 por ciento en tiradas libres. De su lado, Carrasco tuvo 9.6 tantos, 4.9 capturas y 1.3 asistencias en 13 juegos.

Tanto García como Suero fueron seleccionados al Juego de Estrellas 2025, aunque el primero no pudo participar por lesión.

En el proceso de votación participaron dos miembros del staff de transmisión y el encargado de prensa de cada una de las franquicias, así como también periodistas que cubren el circuito de primera división. Para este miércoles, la LNB dará a conocer al ganador del “Jugador Defensivo del Año”, categoría en la cual resultaron finalistas Richard Bautista (Titanes), Luis Rodríguez (Indios) y Jaison Valdez (Leones). EL NUEVO DIARIO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.