
Semana del 18 al 24 de septiembre





Semana del 18 al 24 de septiembre
Directora: Ángela Angulo Publisher: Lucía Borrero de Angulo
Lo que debe saber sobre ICE y las órdenes de arresto penales
En medio de la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, abogados de inmigración advierten que conocer la diferencia entre una orden administrativa y una orden judicial puede marcar la diferencia entre abrir la puerta a ICE o proteger tus derechos.
Pasa a la página 2
Dos estudiantes heridos en un tiroteo escolar en Colorado. Un líder conservador, Charlie Kirk, asesinado de un disparo en plena universidad de Utah. Estas tragedias recientes no son hechos aislados: son síntomas de una crisis que Estados Unidos se niega a enfrentar con la seriedad que requiere.
El debate sobre la Segunda Enmienda suele reducirse a posiciones irreconciliables: de un lado, quienes consideran que portar armas es un derecho intocable; del otro, quienes claman por medidas urgentes para frenar la violencia. Sin embargo, cada día que pasa sin reformas, más familias se suman a la lista interminable de víctimas. Resulta paradójico que Kirk, quien en vida defendió la idea de que “vale la pena” tolerar algunas muertes con tal de preservar la Segunda Enmienda, haya sido abatido mientras hablaba sobre tiroteos masivos. Su asesinato, lejos de fortalecer posiciones extremas, debería abrir un espacio de reflexión: nadie está a salvo en un país donde las armas circulan con facilidad y sin controles efectivos. La proliferación de armas en manos de jóvenes, como el estudiante que abrió fuego contra sus compañeros en Colorado, o en contextos de polarización política extrema, como el homicidio de Kirk, demuestra que el problema no distingue edades, ideologías ni entornos. La violencia se ha convertido en un denominador común.
¿Qué hacer? No basta con “orar por las víctimas” o culpar a adversarios políticos. Estados Unidos necesita legislación que limite el acceso a armas de asalto, fortalezca los sistemas de verificación de antecedentes y promueva la prevención de la violencia en escuelas y comunidades. Además, se requiere voluntad política para desarmar el debate de intereses económicos y lobbies que bloquean cualquier avance.
Cada tiroteo escolar, cada asesinato político, cada vida perdida debería ser suficiente para impulsar un cambio. La pregunta es: ¿cuántas muertes más tolerará Estados Unidos antes de actuar?
El comentarista conservador Charlie Kirk, de 31 años y cercano aliado del expresidente Donald Trump, fue asesinado el miércoles pasado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Su muerte conmocionó al mundo político republicano, donde era considerado una voz influyente entre los jóvenes conservadores y fundador de Turning Point USA, organización que promueve los ideales conservadores en universidades estadounidenses. El presunto autor del ataque, Tyler Robinson, de 22 años, ha sido formal-
mente acusado de homicidio agravado, descarga agravada de un arma de fuego, obstrucción a la justicia y otros delitos graves. El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que pedirá la pena de muerte. Robinson permanecerá detenido sin derecho a fianza y tiene programada una audiencia virtual ante el tribunal para ser informado de los cargos y garantizar su representación legal. Kirk, además de organizar debates y eventos políticos, dirigía un pódcast diario con millones de seguidores y jugó un papel clave en la movilización de
votantes a favor de Trump en 2024. La Casa Blanca anunció que se le otorgará póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, en reconocimiento a su activismo. El proceso judicial de Robinson apenas comienza: si el juez encuentra causa probable, el caso avanzará a juicio. Mientras tanto, líderes conservadores y seguidores recuerdan a Kirk como una figura polémica pero influyente, cuya vida y carrera política terminaron de manera trágica. Se espera que el presidente Donald Trump hable el domingo en el funeral de Charlie TYLER ROBINSON.
Según expertos, una orden administrativa, como la “Orden de Arresto de Extranjeros”, es un documento civil firmado por un agente de ICE, no por un juez. Este tipo de orden permite arrestar a una persona en espacios públicos, pero no autoriza la entrada a una casa o negocio privado sin consentimiento. “Si ICE quiere entrar, necesita una orden firmada por un juez”, explicó la abogada Ana Valenzuela.
Por el contrario, una orden penal o judicial requiere causa probable de que se ha cometido un delito, debe estar firmada por un juez y especificar claramente el lugar a registrar. Solo este tipo de orden autoriza a los agentes a ingresar sin permiso.
Aun así, la ley permite que ICE realice arrestos sin orden en ciertas circunstancias, como si presencian
directamente una violación migratoria o consideran que una persona podría huir. Esto ha generado fuertes críticas por prácticas que abogados califican de discriminatorias y abusivas.
Frente a esta realidad, han proliferado las capacitaciones de “Conozca sus derechos”, donde se recomienda no abrir la puerta sin ver una orden judicial válida, mantener la calma y preguntar siempre: “¿Estoy detenido?”.
Abogados recuerdan que todo individuo, sin importar su estatus migratorio, está protegido por la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones arbitrarias.
“En un escenario tan cambiante, lo más importante es estar informado”, advirtió John Gihon, exabogado de ICE. Para defensores y comunidades, la educación sigue siendo la primera línea de defensa frente a tácticas cada vez más agresivas. AGENCIAS
Kirk en Phoenix, Arizona y será una prueba de fuego, esto va a llevar al Servicio Secreto al límite. AGENCIAS
Familia demanda a Roblox y Discord por suicidio de su hijo
Una familia en Estados Unidos presentó una demanda contra Roblox y Discord tras el suicidio de su hijo de 15 años, identificado como Ethan, víctima de un depredador sexual que conoció en línea. El agresor, un hombre de 37 años con antecedentes de pornografía infantil, lo manipuló durante años hasta trasladar las conversaciones a Discord, donde le exigió material explícito. La madre acusó a ambas plataformas de negligencia y de no proteger adecuadamente a los menores. Roblox expresó su “profunda tristeza” y anunció medidas de seguridad, mientras que Discord aseguró estar comprometido con la protección de usuarios. AGENCIAS
negocios
Arrestan
n Una investigación prolongada sobre tráfico y distribución de drogas en Austin llevó a la detención de Jesse Carrillo, identificado como sospechoso por el Departamento de Policía de Austin.
Agentes de la Unidad de Apoyo Antinarcóticos ejecutaron una orden de cateo en una residencia ubicada en 91 Red River Street, en el área centro y este de la ciudad. Durante el operativo, Carrillo fue arrestado sin incidentes y enfrenta cargos por lavado de dinero delito grave de segundo grado y distribución de sustancias controladas delito grave de primer grado.
En la vivienda se decomisaron 20.4 libras de marihuana, 194 cartuchos de vaporizador con
THC, 2,900 gramos de barras de dulce presuntamente con psilocibina, 8.6 gramos de cocaína y más de $200,000 dólares en
Manos de Cristo recibe donativo de $10,000 de la Fundación Maximus para apoyar a familias en Austin
n La organización sin fines de lucro Manos de Cristo, con sede en Austin, obtuvo un donativo de $10,000 dólares por parte de la Fundación Maximus para fortalecer los programas que ofrecen servicios esenciales a residentes de bajos recursos en el centro de Texas.
La ayuda económica llega en un momento clave y permitirá a la institución ampliar su alcance, beneficiando a más de 10,000 personas en el área de Austin a través de programas como:
• Atención dental: servicios integrales de salud oral para pacientes sin seguro o con seguro limitado.
• Asistencia básica: entrega de alimentos y ropa de emergencia para familias en crisis económica.
• Educación para adultos: clases de inglés, alfabetización digital y preparación para la ciudadanía.
LONG CENTER PRESENTS
• Programa de Regreso a Clases: mochilas y ropa para que los niños inicien el ciclo escolar con lo necesario para aprender.
“Estamos profundamente agradecidos con la Fundación Maximus por su generoso apoyo”, señaló Julie Ballesteros, directora ejecutiva de Manos de Cristo. “Esta alianza nos permite seguir respondiendo a las necesidades de nuestros vecinos y brindarles recursos que les ayudan a salir adelante”.
La Fundación Maximus tiene como misión promover el cambio comunitario a través de colaboraciones que generan impacto. Su inversión en Manos de Cristo refleja el compromiso compartido de mejorar el bienestar de las familias mediante acceso a servicios de salud, educación y recursos esenciales. Para más información sobre Manos de Cristo y cómo apoyar su labor, visite www. manosdecristo.org
efectivo.De acuerdo con las autoridades, podrían presentarse cargos adicionales conforme avance la investigación.
APD investiga tiroteo que dejó una mujer muerta y un oficial herido
n El Departamento de Policía de Austin (APD) investiga un tiroteo ocurrido la madrugada del miércoles 10 de septiembre en la cuadra 700 de Azie Morton Road, donde un oficial resultó herido y una mujer perdió la vida.
De acuerdo con APD, los hechos iniciaron alrededor de las 3:30 a. m., cuando oficiales localizaron un vehículo robado en la zona del parque Zilker. El oficial Adam Reinhart, con más de seis años de servicio, permaneció en el lugar en espera de una grúa cuando se acercaron dos personas que reclamaban ser dueños del vehículo.
Al intervenir, Reinhart fue atacado por Brandon Thompson (foto), de 30 años, quien disparó, hiriendo al oficial en el abdomen y a Kay Smith, de 31 años, en la cabeza. El oficial respondió al fuego antes de pedir refuerzos. Smith falleció horas después en un hospital.
Tras huir, Thompson fue localizado cerca de la primaria Barton Hills y más tarde en una vivienda de Homedale Drive, donde resultó herido por el propietario armado. Fue hospitalizado y permanece estable. Thompson enfrenta cargos por intento de asesinato capital contra un oficial y robo con allanamiento de morada, además de otros que están en proceso.
APD señaló que realiza dos investigaciones paralelas —criminal y administrativa—.
Copilado por El Mundo
La Biblioteca Pública y Estudio Corazón Latino invitan a aprender Bachata y Salsa desde cero
n Corazón Latino Dance Studio abre sus puertas a la comunidad con clases de Bachata y Salsa para principiantes, un espacio ideal para quienes desean descubrir el ritmo suave y sensual de este popular baile caribeño. Durante las sesiones, los participantes aprenderán los pasos básicos, el movimiento corporal y la conexión en pareja. No se requiere experiencia previa ni acudir con acompañante. Cada clase inicia con un calentamiento para activar el cuerpo, seguido de instrucciones paso a paso sobre los movimientos y giros esenciales. Posteriormente, los alumnos ponen en práctica lo aprendido, primero sin música y luego al ritmo de la Bachata. El estudio busca fomentar la convivencia y la pasión por el baile, ofreciendo un ambiente amigable y accesible para toda
ACC abre inscripciones para
n El Austin Community College anunció la apertura del curso “Introducción a la Tecnología Automotriz”, dirigido a quienes buscan iniciar su formación en el área mecánica.
la comunidad. Llame a cualquiera de las tres locaciones de las bibliotecas públicas que estarán ofreciendo este programa gratuito.
Sábado 20 de Septiembre 1pm-2pm
Locación Menchaca 5500 Menchaca Rd (512) 974-8700
Domingo 21 de Septiembre 2pm-3pm
Locación Spicewood Springs 8637 Spicewood Springs Rd (512) 974-3800
Domingo 5 de Octubre 2pm-3pm
Locación Ruiz 1600 Grove Blvd. (512) 974-7500
El espíritu del mariachi llega al corazón de Austin
n Austin se prepara para una velada inolvidable llena de tradición, pasión y música mexicana. El próximo 8 de octubre, el majestuoso escenario del Long Center vibrará con la energía y el talento de Mariachi La Nueva Generación, una de las agrupaciones más aclamadas de la región.
Con un repertorio que rinde homenaje a los grandes clásicos del mariachi y a la vez incorpora arreglos frescos y contemporáneos, La Nueva Generación promete conquistar al público con su inconfundible estilo, voces potentes y un espectáculo que celebra la riqueza cultural de México. Más que un concierto, será una fiesta llena de emoción, tradición y orgullo que transportará a los asistentes desde los acordes más nostálgicos hasta las piezas más alegres que invitan a cantar y aplaudir.
Los boletos ya están a la venta y se anticipa una gran asistencia, por lo que se recomienda asegurar su lugar cuanto antes. No se pierda esta oportunidad de vivir la grandeza del mariachi en una noche que quedará grabada en la memoria de Austin.
El programa comenzará el 7 de octubre de 2025 y finalizará el 13 de enero de 2026, con una duración aproximada de 12 semanas. Las sesiones se impartirán los martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:30 p.m., así como los sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m., en el campus Northridge de ACC, edificio 3000, salón 3120. No habrá clases durante los días festivos de la institución.
Las clases se ofrecen en inglés y tiene un costo de $1800 pero aplica para un descuento del 50% en el costo de inscripción, como parte de la iniciativa de ACC para apoyar a la comunidad.
¡Regresa
n El Centro Recreativo Parque Zaragoza anunció el regreso de su popular Club de LEGO, un programa diseñado para que niñas y niños de 5 a 11 años desarrollen su creatividad, enfrenten divertidos retos de construcción y hagan nuevos amigos. El programa contará con 6 sesiones, que se llevarán a cabo los jueves del 11 de septiembre al
Además, los interesados que requieran apoyo económico podrán solicitarlo a través de un formulario en línea, comunicándose al (512) 223-7525, o enviando un correo electrónico a CETrades@austincc.edu. También existe la opción de aplicar a la beca TPEG, disponible en la página oficial de ACC: www.austincc.edu.
n La organización sin fines de lucro Advancing Breast Health in Central Texas en conjunto con la escuela médica de UT ofrecen mamografías gratuitas, averigüe si usted es calificada para recibir este excelente servicio ofrecido a mujeres de 40 a 74 años, residente de Texas y que su último examen haya sido hace por lo menos dos años. Llame en Español al (512) 657-0432.
el Club de LEGO al Parque Zaragoza!
16 de octubre, en horario de 5:00 p.m. a 6:30 p.m.. El costo total es de solo $20 por todo el programa, lo que lo convierte en una opción accesible para las familias de la comunidad.
Los organizadores advierten que los lugares son limitados, por lo que invitan a inscribir a los niños lo antes posible. El registro puede realizarse en línea en
n Texas Empowerment Academy en conjunto con The Helaing Project llevarán a cabo una distribución de alimentos este próximo 27 de septiembre de 11am a 1pm en el estacionamiento del TXEA Gym ubicado en el 5800 E. Parmer Ln. No hay requisitos para recibir la ayuda solo llenar una forma para sus récords. Asista y reciba la ayuda que necesite.
Llega el Library Con 2025 a la Biblioteca de Pflugerville
n La esperada Library Con 2025 está a la vuelta de la esquina y promete un día lleno de diversión y creatividad. El evento contará con actividades interactivas, paneles, y un colorido concurso de cosplay para jóvenes y adultos.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer autores y artistas de cómics, cosplayers, actores de doblaje y otras personalidades del mundo geek. La entrada es gratuita y está abierta para todas las edades, lo que convierte a esta convención en una cita imperdible para las familias y fanáticos de la cultura pop. La biblioteca pública de Pflugerville esta ubicada en el 1008 Pfluger St W. Pflugerville, TX 78660.
https://tinyurl.com/bdemzxs7, por teléfono al (512) 978-2460, o directamente en el centro. Para más información, también está disponible el correo electrónico kiara.gomez@austintexas.gov. “Estamos muy emocionados de ver cómo la imaginación de los niños cobra vida en el Club de LEGO”, señalaron los coordinadores del programa.
n La organización médica lo cal celebra con bombos y platillos el mes de la herencia hispana con un colorido evento lleno de información recursos cmunitarios, servicios médicos, música y comida. La cita es el sábado 27 de Septiembre de 9am a 3pm en el Hotel Hyatt Regency Austin, la entrada es gratuita y abierta a todo el público.
Nuevo albergue para sobrevivientes de violencia doméstica abre en el Este de Austin
n Un antiguo motel Super 8 en East 51st Street fue transformado en un refugio con 40 habitaciones para mujeres y niños que enfrentan violencia doméstica. El espacio, inaugurado esta semana por la Ciudad de Austin, Austin Public Health y The SAFE Alliance, ofrecerá alojamiento temporal, consejería, asesoría legal y programas de apoyo infantil. La vicealcaldesa Vanessa Fuentes destacó que el lugar será “un verdadero refugio seguro, un espacio para sanar y recuperar el futuro”. El albergue también contará con transporte de emergencia y colocación rápida en un espacio seguro, consejería y grupos de apoyo, planificación de seguridad y manejo de casos para la estabilidad de vivienda, enlace con servicios de salud y beneficios médicos, apoyo educativo para estudiantes de K-12, programas infantiles para fortalecer resiliencia y habilidades sociales, asesoría legal y acceso a oportunidades educativas y laborales entre otros servicios.
Ayúdenos a mejorar la navegación en las carreteras de Texas.
SpeakUpAustin.org/cprgsurvey
Escanee el código QR para aplicar.
Todos los préstamos están sujetos a aprobación de crédito y a las pautas del programa. SouthState Bank N.A., NMLS ID Nro. 403455. Miembro FDIC. Prestamista de Vivienda Igualitaria. 1. Cada año se condona una parte del préstamo; SouthState emitirá un 1099-C por 1/5 parte del monto del préstamo perdonable. Los fondos del préstamo podrían considerarse ingresos gravables. Consulte con su asesor fiscal. Los fondos están sujetos a disponibilidad y se aplican limitaciones de ingresos. Los ingresos del solicitante deben ser iguales o inferiores al 80% del ingreso medio del área (AMI) del condado, ajustado según el tamaño del núcleo familiar. Le informamos que las futuras comunicaciones verbales y escritas del banco, así como sus servicios, pueden estar disponibles únicamente en inglés. Estas comunicaciones y servicios incluyen, pero no se limitan a, contratos de la cuenta, documentos de préstamos, estados de cuenta, Términos Y condiciones, sitio web, banca en línea y banca móvil, apertura de cuentas en línea, cambios en los términos o cualquier información relacionada con el servicio de su cuenta. Para recibir asistencia en español disponible llame al (800) 277–2175 opción 2, o visite la sucursal más cercana.
El Allegiant Stadium de Las Vegas vivió una de las noches más memorables del boxeo moderno. Terence “Bud” Crawford derrotó por decisión unánime a Saúl “Canelo” Álvarez y se consagró campeón indiscutido del peso supermediano, arrebatándole los cinturones del AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring. Con puntuaciones de 116-112, 115-113 y 115-113, el estadounidense impuso su boxeo, estrategia y buen ritmo a lo largo de los 12 rounds.
Pero quizá lo más comentado ocurrió después del campanazo final. En la conferencia de prensa, tras alzarse con todos los títulos, Crawford tomó los cinturones físicos recién ganados y se los devolvió a Canelo. El gesto generó sorpresa y cierta confusión entre los aficionados, que llegaron a preguntarse si Canelo conservaría su condición de campeón. No fue así: el resultado no cambió. Crawford es oficialmente el nuevo monarca.
¿Por qué lo hizo? En el boxeo, los cinturones físicos siempre pasan al vencedor,
aunque los títulos en los organismos de boxeo exigieron entregar cintos nuevos al campeón legítimo. Crawford, consciente de ello, devolvió las fajas físicas como forma de respeto al legado del tapatío. “Los organismos me darán mis cinturones, pero
él siempre será un campeón”, declaró. Además del prestigio, el combate también implicó una suma significativa: Crawford reveló que su “purse” garantizado fue de 10 millones de dólares por pelear contra Canelo. Para Canelo, los reportes apuntan a que
percibió una cifra mucho mayor, estimada entre 100 y 150 millones de dólares. Este acto de caballerosidad, sumado a la hazaña deportiva de Crawford, refuerza no solo su condición como campeón dentro del ring, sino también su grandeza fuera de él. AGENCIAS
El mariscal de campo Arch Manning reconoció que su actuación frente a UTEP dejó mucho que desear y aseguró que trabajará en “volver a lo básico” antes del debut de Texas en la Conferencia del Sureste contra Florida, programado para el 4 de octubre. Ante más de 102 mil aficionados en el DKR-Texas Memorial Stadium, Manning completó apenas 11 de 25 pases para 114 yardas, con un touchdown y una intercep-
ción. Incluso tuvo una racha de 10 envíos fallidos consecutivos en la primera mitad, lo que generó abucheos de la afición que esperaba un triunfo contundente.
Pese a los tropiezos, Manning también mostró destellos de talento, como un pase clave a Jordan Washington que preparó su segundo touchdown por tierra antes del descanso. El entrenador Steve Sarkisian pidió paciencia y confió en que
el joven mariscal encontrará consistencia conforme avance la temporada.
“Sé que hay un gran nivel de futbol en él”, dijo Sarkisian. “Nuestro trabajo es ayudarlo a mejorar cada semana”. Manning, consciente de sus fallas, reconoció sentirse frustrado y subrayó que debe aprender a manejar mejor esas emociones. Su compromiso es claro: trabajar duro para recuperar la confianza de la afición. AGENCIAS
Guillermo Ochoa encontró nuevo destino en Europa tras fichar con el AEL Limassol de Chipre, club con el que firmó por un año. A sus 40 años, el arquero mexicano suma así su séptimo equipo en el futbol europeo, buscando mantener ritmo competitivo y aspirar a una convocatoria con la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026. El AEL destacó la trayectoria del guardameta, recordando sus cinco Copas Mundiales y su legado como uno de los porteros más reconocidos del futbol moderno. Con más de dos décadas de carrera, Ochoa sigue siendo un referente gracias a su consistencia y liderazgo bajo los tres palos. Según Futboljobs, el contrato es por 480 mil euros anuales (aproximadamente 10 millones de pesos), cifra menor a lo que percibía en Portugal y al salario actual de Luis Ángel Malagón en América. Su meta inmediata es recuperar nivel y convencer a Javier Aguirre para volver al Tricolor. AGENCIAS
El mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, sufrió una lesión en el dedo gordo del pie izquierdo durante la victoria 31-27 sobre Jacksonville Jaguars. La jugada ocurrió a 8:36 del segundo cuarto, cuando el ala defensiva Arik Armstead lo derribó y otros jugadores cayeron sobre él. Las imágenes de la lesión se enviaron al especialista Dr. Robert Anderson, y si se determina que requiere cirugía, Burrow estaría fuera aproximadamente tres meses. Tras el incidente, cojeando inicialmente, Burrow no pudo regresar al juego y utilizó bota ortopédica y muletas después del partido. El suplente Jake Brow-
ning tomó el control del ataque y guió a los Bengals a la victoria, anotando un touchdown decisivo a 18 segundos del final. El entrenador Zac Taylor no ofreció información adicional sobre el estado de Burrow. Esta lesión representa un duro golpe para Cincinnati, que deberá ajustar su ofensiva mientras esperan la recuperación de su quarterback estrella. AGENCIAS
Tres mexicanos van por el premio a Mejor Jugador de la Concacaf
El defensa francés Samuel Umtiti anunció su retiro del futbol profesional a los 31 años, en un emotivo video grabado en el Parc OL de Lyon, club donde debutó. Campeón del mundo en Rusia 2018 con Francia, Umtiti recordó que aquel torneo marcó su carrera: jugó pese a sus lesiones de rodilla, que terminaron acompañándolo el resto de su trayectoria. Con pasos destacados en el Barcelona, Lecce y Lille, el zaguero admitió que su cuerpo “no dio más”, pero se mostró agradecido y en paz: “Estoy orgulloso de todo lo que logré”. AGENCIAS
La Concacaf reveló a los nominados para el premio al Mejor Jugador de la temporada 2024/2025, y México cuenta con tres representantes en la lista. Raúl Jiménez, Edson Álvarez y Ángel Sepúlveda buscarán quedarse con el galardón que reconoce al máximo referente de la región.
El proceso de elección no recae únicamente en entrenadores, capitanes y periodistas, pues los aficionados también tienen voz. Las votaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, y los hinchas podrán impulsar a su favorito. El jugador con más apoyo
de la afición suma 4 puntos extra, el segundo lugar 3 y el tercero 2.
Jiménez, delantero del Fulham, fue nominado por su liderazgo y goles con la Selección Mexicana. Edson Álvarez, ahora en el Fenerbahçe, se ha consolidado como pieza clave en el mediocampo del Tri. Mientras tanto, Sepúlveda, figura de Cruz Azul, brilló en
Pierre Gasly extendió su contrato con Alpine hasta 2028. El piloto francés liderará al equipo en la nueva era de regulaciones que inicia en 2026, cuando
DeNucci Constructors, LLC
invita a todas las empresas certificadas como MBE/WBE por la Ciudad de Austin a presentar ofertas para este proyecto:
Número de Solicitud: IFB 6100 CLMC1121
Número C.I.P.: 10796.035
Paso a Desnivel de Shoal Creek Trail en la FM 2222
Detalles del proyecto – Llame, envíe un correo electrónico o consulte en línea antes del 3 de octubre, 2025
Email: bids@DeNucciATX.com
Teléfono: (512) 484-9596 Fax: (512) 342-0600
usarán motores Mercedes. Gasly aseguró sentirse orgulloso de representar a una marca francesa y prometió luchar por títulos. AGENCIAS
la Concacaf Champions Cup, donde resultó decisivo para el título cementero.
La lista de nominados también incluye a Jonathan David (Canadá, Juventus), Malik Tillman (EE.UU., Bayer Leverkusen) y Manfred Ugalde (Costa Rica, Spartak de Moscú), quienes refuerzan la competencia por el máximo reconocimiento regional. AGENCIAS
DeNucci Constructors, LLC
invita a todas las empresas certificadas MBE/ WBE por la Ciudad de Austin a presentar ofertas para este proyecto:
Número de Solicitud: CLMC1035A
Número C.I.P.: 11884.011
Corredor Burnet Rd –De la US 183 a Bright Verde Way (Reoferta)
Detalles del proyecto – Llame, envíe un correo electrónico o consulte en línea
Email: bids@DeNucciATX.com
Teléfono: (512) 484-9596 Fax: (512) 342-0600
Pato O’Ward prueba con McLaren en Imola
El mexicano Pato O’Ward completó dos días de test con McLaren en el circuito de Imola, Italia. Rodó unas 65 vueltas al histórico trazado, al mando del MCL60 usado en 2023. O’Ward, subcampeón de la IndyCar y piloto de reserva en F1, se prepara para correr la Práctica Libre 1 del Gran Premio de México en octubre. AGENCIAS
La IndyCar anunció que no habrá carrera en México en 2026, debido a la saturación del calendario y al impacto del Mun-
dial. Pato O’Ward lamentó la decisión, pero confía en que la categoría regresará pronto al Autódromo Hermanos Rodríguez. AGENCIAS
Seguros
Seguros
Laura Pausini será reconocida con el Premio Billboard Ícono durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrará el 23 de octubre en Miami. El galardón honra a artistas cuya trayectoria ha marcado generaciones y trascendido fronteras.
Con más de 30 años de carrera, la cantante italiana expresó su emoción por recibir el premio, que coincide con el lanzamiento de un disco homenaje a grandes cantautores de España y América Latina. “Lo que más me emociona
es que este reconoci miento llega en el año en que decidí rendir tributo a la música latina”, señaló en un comunicado.
La ceremonia se transmitirá en vivo por Telemundo y Peacock desde el James L. Knight Center. Además de recibir el re conocimiento, Pausini se presentará en el escenario, cerrando la Semana de la Música Latina de Bill board. La artista también anunció una gira mun dial en 2026. AGENCIAS
Yadhira Carrillo rompe el silencio sobre su retiro
La espera está por terminar para los seguidores de Ana Gabriel en Austin. La reconocida cantautora mexicana se presentará el próximo viernes 3 de octubre de 2025 en el Moody Center como parte de su gira internacional ‘Claro de Luna Tour’.
Con una carrera de más de cuatro décadas, Ana Gabriel ha conquistado al público con clásicos como Quién como tú, Simplemente amigos y Evidencias. Su inconfundible voz y la pasión con la que interpreta cada tema la han conver-
tido en una de las figuras más queridas de la música en español. Se espera un lleno total en el recinto, ya que el concierto marca uno de los momentos más esperados para la comunidad latina en Texas.
El espectáculo promete una noche de emociones y nostalgia, celebrando la trayectoria de una verdadera leyenda de la música romántica. AGENCIAS
Comisión de Calidad Ambiental de Texas
Aviso de Solicitud y de Decisión Preliminar sobre una Enmienda Sustancial de Alcance Limitado para un Permiso de Desechos Sólidos Urbanos No. de Permiso Propuesto 2310
Solicitud y decisión preliminar. Walker Aero Environmental, LLC, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (la TCEQ) una enmienda para un permiso para autorizar cambios en el plan de monitoreo de aguas subterráneas y actualización del límite de la instalación después de una pequeña reducción del área permitida de la instalación. La instalación se ubica en 3600 North Farm to Market Road 973, Austin, in Travis County, Texas en el Condado de Travis, Texas. La TCEQ recibió la solicitud el 13 de enero de 2025. El siguiente enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o instalación se ofrece como una cortesía pública y no forma parte de la solicitud o el aviso: https://arcg. is/0r1mPW0. Para la ubicación exacta, favor de consultar la solicitud, la cual está disponible (junto con cualquier actualización) en la página web www.tceq.texas. gov/goto/wasteapps.
El Director Ejecutivo de la TCEQ ha completado la revisión técnica de la solicitud y ha preparado un proyecto de documento de enmienda, el cual, de ser aprobado, establecería las condiciones bajo las cuales debe operar la instalación. El Director Ejecutivo ha tomado la decisión preliminar de que esta enmienda de permiso (de ser concedido) cumple con todos los requisitos regulatorios y establecidos por la ley. La solicitud para enmienda del permiso, la decisión preliminar del Director Ejecutivo y el proyecto de documento de enmienda están disponibles para su consulta y reproducción en Austin Public Library-Cepeda Branch, 651 North Pleasant Valley Road, Austin, Texas 78702.
Comentarios y reunión públicos. Es posible presentar comentarios públicos o bien solicitar una reunión pública sobre esta solicitud El propósito de una reunión pública es ofrecer la oportunidad de presentar comentarios o de hacer preguntas sobre la solicitud. La TCEQ lleva a cabo una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado significativo de interés público en la solicitud o si la solicita un legislador local. Una reunión pública no es una audiencia de caso impugnado.
Oportunidad para una audiencia de caso impugnado. Después de la fecha límite para presentar comentarios públicos, el Director Ejecutivo tomará en cuenta todos los comentarios puntuales y redactará una respuesta a todos los comentarios públicos sustanciales o significativos. A menos que la solicitud se remita directamente a una audiencia de caso impugnado, la respuesta a los comentarios se enviará por correo a todas las personas que hayan presentado comentarios públicos y a aquellas personas que son parte de la lista de correo de esta solicitud. Si se reciben comentarios, el envío de correo también ofrecerá instrucciones para solicitar una audiencia de caso impugnado o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo Una audiencia de caso impugnado es un procedimiento judicial similar a un juicio civil en un tribunal de distrito estatal.
Tras 17 años lejos de la televisión, Yadhira Carrillo volvió a los foros con una participación especial en Las hijas de la señora García. Su regreso generó gran expectativa, pues fue una de las actrices más reconocidas en la época dorada de las telenovelas de Televisa con títulos como ‘El privilegio de amar’ y ‘Amarte es mi pecado’. En entrevista con Michelle Galván, la actriz explicó que su alejamiento no se debió a falta de proyectos, sino a una decisión personal. Reveló que su esposo, el abogado Juan Collado, no compartía su entusiasmo por la actuación y prefería que se mantuviera alejada del medio. Por ello, decidió dedicar esos años a su matrimonio. Carrillo aclaró que nunca perdió la pasión por actuar y que su regreso responde a una necesidad personal de reconectarse con el público y con su faceta profesional, que sigue siendo esencial en su vida. AGENCIAS
Nicole Kidman anunció la conclusión del rodaje de Practical Magic 2, secuela de la película de culto de 1998. La actriz compartió en redes sociales un mensaje de agradecimiento al elenco y equipo, celebrando el cierre de filmaciones. El estreno está programado para el 18 de septiembre de 2026, con el regreso de Sandra Bullock junto a Kidman como las hermanas Owens. También vuelven Stockard Channing y Dianne Wiest, además de nuevas incorporaciones como Joey King, Maisie Williams y Xolo Maridueña. La cinta entra en postproducción y promete ser uno de los lanzamientos más esperados del próximo año. AGENCIAS
El festival Coachella Valley Music and Arts Festival regresa al Empire Polo Club de Indio, California, del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril de 2026, con un cartel que mezcla estrellas globales y apuestas frescas. Los headliners de esta edición serán Sabrina Carpenter, quien abrirá los viernes; Justin Bieber, programado como figura central los sábados; y Karol G, que cerrará los domingos con un show histórico para el público latino, convirtiéndose en la primera artista colombiana en encabezar el festival.
El lineup incluye a The Strokes,
Iggy Pop, FKA Twigs, Major Lazer, Young Thug, Addison Rae, Laufey, Interpol y Disclosure. En la parte electrónica destacan Anyma, con el estreno mundial de Æden, y el proyecto especial Radiohead Kid A Mnesia.
Los boletos saldrán a la venta el 19 de septiembre de 2025 en el sitio oficial del festival. AGENCIAS
Redford, actor y director que marcó la historia de Hollywood. El ganador de dos premios Óscar falleció a los 89 años en su casa en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos, según confirmó su publicista Cindi Berger.
En 1985 fundó el Festival de Sundance, que se convirtió en una de las plataformas más importantes para el cine independiente. Reconocido por su talento y carisma, Redford también
fue un impulsor de nuevas generaciones de cineastas. Su legado perdura no solo en la pantalla, sino en la manera en que transformó la industria. La familia pidió privacidad tras su fallecimiento. AGENCIAS
Para solicitar una audiencia de caso impugnado, es necesario incluir lo siguiente en su solicitud: Su nombre, dirección, número de teléfono, el nombre del solicitante y el número de permiso, la ubicación y distancia de su propiedad/actividades en relación con la instalación, una descripción específica de cómo sería afectado(a) negativamente por esta instalación de una manera que no sea común para el público en general, una lista de las cuestiones de hecho en disputa que planteó durante el periodo de comentarios, y el siguiente enunciado: “[I/we] request a contested case hearing” (“[Yo solicito / nosotros solicitamos] una audiencia de caso impugnado”). Si la solicitud de audiencia de caso impugnado se presenta en nombre de un grupo o una asociación, la solicitud debe designar al representante del grupo para que reciba correspondencia en el futuro. Favor de identificar con su nombre y dirección física a un miembro individual del grupo que se vería afectado negativamente por la instalación o la actividad. Proporcionar la información mencionada sobre la ubicación del miembro afectado y la distancia de la instalación o actividad, y explicar cómo y por qué el miembro se vería afectado, así como por qué los intereses que el grupo busca proteger son relevantes para el propósito del grupo.
Tras la conclusión de todos los periodos de comentarios y de solicitud aplicables, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición de reconsideración o para una audiencia de caso impugnado a los comisionados para su consideración en una reunión programada de la TCEQ. La Comisión solo puede conceder una solicitud para una audiencia de caso impugnado sobre cuestiones que el solicitante haya presentado en sus comentarios puntuales que no hayan sido retirados posteriormente.
Si se concede una audiencia, el tema de ésta se limitará a cuestiones de hecho en disputa o preguntas de hecho y de derecho mixtas que sean sustanciales y relevantes a la decisión de la Comisión sobre la solicitud presentadas durante el periodo de comentarios.
Acción del Director Ejecutivo El Director Ejecutivo puede emitir una aprobación final de la solicitud a menos que se presente puntualmente una solicitud de audiencia de caso impugnado o una solicitud de reconsideración. Si se presenta cualquiera de estas dos solicitudes, el director no emitirá la aprobación final de la enmienda sustancial de alcance limitado y enviará ambas solicitudes a los comisionados para su consideración en una reunión programada de la TCEQ.
Lista de correo. Al presentar comentarios públicos, una solicitud de audiencia de caso impugnado o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo, se le agregará a la lista de correo de esta solicitud para recibir avisos públicos futuros enviados por la Secretaría Oficial de la TCEQ. Además, puede solicitar ser parte de (1) la lista permanente de correo para un solicitante y número de permiso específico, o bien (2) la lista de correo para un condado específico. Para formar parte de cualquiera de estas dos listas, especificar claramente a cúal(es) lista(s) desea pertenecer y enviar su solicitud a la Secretaría Oficial de la TCEQ en la dirección que aparece más abajo.
Información disponible en línea. Para detalles sobre el estado de la solicitud, favor de visitar la Base de Datos Integrada de los Comisionados (CID, por sus siglas en inglés) a través de www.tceq.texas.gov/goto/cid, y una vez que se tenga acceso, ingresar el número de permiso de esta solicitud que aparece en la parte superior de este aviso.
Contactos e información de la agencia. Todos los comentarios públicos y solicitudes deben presentarse dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la publicación de este aviso en el periódico ya sea electrónicamente a través de www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/ o enviarse por escrito a la siguiente dirección: Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas . Favor de tener presente que cualquier información de contacto que proporcione (nombre, teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física inclusive) será parte de los registros públicos de la agencia. Para preguntas sobre el proceso de tramitación de permisos, favor de visitar www. tceq.texas.gov/goto/participation o bien ponerse en contacto con el Programa de Educación Pública de la TCEQ mediante mensaje de correo electrónico a pep@ tceq.texas.gov o mediante llamada sin costo al 800-687-4040. Para
Declaraciones explicativas para las elecciones del 4 de noviembre de 2025 Elección de la enmienda constitucional
Propuesta Número 1 (SJR 59)
La SJR 59 propone una enmienda constitucional para establecer dos fondos especiales en la tesorería del estado para proporcionar una fuente dedicada de fondos para proyectos de capital y compras de equipos relacionados con programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas (TSTC). La enmienda propuesta requiere que el contralor de cuentas públicas de Texas administre los fondos, que incluye administrar cualquier actividad de inversión relacionada con los fondos y facilitar su disponibilidad para ser utilizados por el Sistema TSTC. La enmienda propuesta autoriza a la Junta de Regentes del Sistema TSTC a utilizar los montos distribuidos por el Contralor al fondo disponible para adquirir terrenos, construir y equipar edificios y otras mejoras permanentes, hacer reparaciones y restauraciones importantes de edificios u otras mejoras permanentes, adquirir bienes de capital, adquirir libros y materiales de bibliotecas, pagar el capital y los intereses adeudados sobre cualquier bono o pagaré utilizado para financiar mejoras permanentes, o para cualquier otro propósito autorizado por la ley. De conformidad con la enmienda propuesta, el Sistema TSTC no podría usar los fondos asignados para construir, equipar, reparar o rehabilitar edificios u otras mejoras permanentes que se utilizarán para el atletismo intercolegial o empresas auxiliares.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que dispone la creación del fondo permanente de infraestructura de instituciones técnicas y el fondo de educación de la fuerza laboral disponible para apoyar las necesidades de capital de los
programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas”.
Propuesta Número 2 (SJR 18)
La SJR 18 propone una enmienda constitucional la cual prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso. Esta prohibición incluiría un impuesto sobre la venta o transferencia de un activo de capital que deba ser pagado por un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso que venda o transfiera el activo. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o cambio en la tasa de un impuesto ad valorem sobre la propiedad; un impuesto sobre las ventas de bienes o servicios; o un impuesto sobre el uso en el almacenamiento, uso u otro consumo en este estado de bienes o servicios.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso”.
Propuesta Número 3 (SJR 5)
La SJR 5 propone una enmienda constitucional para exigir la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave. La enmienda propuesta se aplicaría únicamente a una persona acusada de cometer uno o más de los siguientes delitos: asesinato; asesinato capital; agresión agravada si la persona causó graves lesiones corporales a la otra persona , según lo define la ley, o la persona utilizó un arma de fuego, maza, cuchillo o arma explosiva, según define esos términos la ley, durante la comisión
de la agresión; secuestro agravado; robo agravado; agresión sexual agravada; indecencia con un niño; tráfico de personas; o tráfico continuo de personas. Según la enmienda propuesta, una persona acusada de cometer uno o más de estos delitos se le negará la libertad bajo fianza en espera de juicio si el abogado que representa al estado demuestra por preponderancia de la evidencia que el otorgamiento de dicha fianza sería insuficiente para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal; o el abogado que representa al estado demuestra con pruebas claras y convincentes que la concesión de la fianza es insuficiente para garantizar razonablemente la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. Un juez o magistrado que concede la libertad bajo fianza a una persona acusada de uno o más de estos delitos, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá fijar la fianza e imponer las condiciones de liberación necesarias solo para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal y garantizar la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. El juez o magistrado también deberán preparar una orden escrita que incluya determinaciones de hecho y una declaración en la cual se explicará la justificación para la concesión de la fianza. La enmienda propuesta específica que no podrá interpretarse en el sentido de limitar ningún derecho que una persona tenga, de acuerdo con lo dispuesto en otra ley, a impugnar una denegación de libertad bajo fianza o a impugnar el monto de la fianza fijada por un juez o magistrado o a exigir cualquier prueba testimonial antes de que un juez o magistrado tome una decisión sobre la libertad bajo fianza con respecto a una persona a la que se le aplicaría la enmienda. Un juez o magistrado que determine si existe una preponderancia de la evidencia
o evidencia clara y convincente, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá considerar la probabilidad de que la persona no comparezca voluntariamente ante el tribunal; la naturaleza y circunstancias del presunto delito; la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito; y los antecedentes penales de la persona. Una persona tiene derecho a ser representada por un abogado en una audiencia descrita en la enmienda propuesta.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que exige la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave”.
Propuesta Número 4 (HJR 7)
La HJR 7 propone una enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a destinar y transferir fondos a cuentas administradas por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas. La enmienda propuesta también permitiría a la legislatura suspender la asignación de fondos a estas cuentas durante un estado de desastre declarado, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 418 del Código de Gobierno de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para CONTINUO
estipular la asignación y el uso de esos ingresos”.
Propuesta Número 5 (HJR 99)
La HJR 99 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a ofrecer requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor”.
Propuesta Número 6 (HJR 4)
La HJR 4 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores. La enmienda propuesta no prohibiría la aplicación de un impuesto comercial general medido en función de la actividad comercial, un impuesto sobre la producción de minerales, un impuesto sobre las primas de seguros, un impuesto sobre las ventas y el uso de bienes personales tangibles o servicios, o una tarifa que se base en el costo de procesamiento o creación de documentos. La enmienda propuesta tampoco prohibiría una modificación en la tasa de un impuesto existente al 1 de enero de 2026.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores”.
Propuesta Número 7 (HJR 133)
La HJR 133 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura otorgar a los cónyuges sobrevivientes de veteranos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos una exención del impuesto sobre la propiedad a su residencia familiar. La enmienda propuesta eximiría total o parcialmente del impuesto sobre la propiedad a la residencia familiar del cónyuge si el veterano hubiera fallecido de una condición médica o enfermedad que se presupone, según la ley federal, han estado relacionadas con el servicio. La exención se aplicaría solo a un cónyuge sobreviviente que no haya vuelto a contraer matrimonio desde el fallecimiento del veterano.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem de la totalidad o parte del valor de mercado de la residencia familiar del cónyuge sobreviviente de un veterano fallecido como resultado de una condición o enfermedad que se presupone, según la ley federal, haber estado relacionadas con el servicio”.
Propuesta Número 8 (HJR 2)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre el patrimonio de una persona fallecida a causa de la muerte de dicha
persona, incluido un impuesto sobre el patrimonio, la herencia o la defunción. La enmienda propuesta prohibiría a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o regalo de una persona, familia, patrimonio o fideicomiso, incluidas las transferencias de salto generacional, si dicho impuesto no estuviera vigente el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta también prohibiría a la legislatura aumentar la tasa impositiva o ampliar la aplicabilidad a nuevas partes de un impuesto a las transferencias que estuviera en vigencia el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o el cambio en la tasa o aplicabilidad de un impuesto comercial general en función de la actividad comercial; un impuesto sobre la producción de minerales; un impuesto sobre la emisión de seguros de títulos; un impuesto vigente el 1 de enero de 2016; un impuesto sobre la transferencia de un vehículo automotor por donación; o un impuesto ad valorem sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para prohibir que la legislatura imponga impuestos sucesorios aplicables a la propiedad de un difunto o a la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o donación”.
Propuesta Número 9 (HJR 1)
La HJR 1 propone una enmienda constitucional para cambiar la cantidad de bienes personales tangibles que se poseen o se utilizan para la producción de ingresos que la legislatura podría eximir de los impuestos sobre la propiedad a $125,000 en lugar de la cantidad mínima suficiente para recuperar los costos de la administración del impuesto sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera:
“La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem una parte del valor de mercado de los bienes muebles tangibles que posea una persona y que se mantengan o utilicen para la producción de ingresos”.
Propuesta Número 10 (SJR 84)
La SJR 84 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio. La enmienda propuesta autoriza a la legislatura a determinar la duración de la exención y a establecer requisitos adicionales de elegibilidad para dicha exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio”.
Propuesta Número 11 (SJR 85)
La SJR 85 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a aumentar de $10,000 a $60,000 el monto de la exención de impuestos a la propiedad por parte de un distrito escolar del valor de mercado de la vivienda residencial de una persona de 65 años de edad o más o de una persona discapacitada.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar del
valor de mercado de la residencia familiar de una persona de edad avanzada o discapacitada”.
Propuesta Número 12 (SJR 27)
La SJR 27 propone una enmienda constitucional para cambiar la composición y los procedimientos de la Comisión Estatal de Conducta Judicial (SCJC). La enmienda propuesta introduciría estos cambios: (1) cambiar la composición de la SCJC para que esté compuesta por seis jueces nombrados por la Corte Suprema de Texas y siete ciudadanos nombrados por el Gobernador que tengan por lo menos 35 años de edad, con ambos grupos de personas designadas requiriendo el consentimiento del Senado de Texas para ser confirmados; (2) restringir el poder de la SCJC para emitir una reprimenda privada (o imponer un requisito de que la persona obtenga capacitación o educación adicional) a una persona que no haya recibido previamente una reprimenda privada y en respuesta a una queja que no alegue comportamiento delictivo; (3) exigir que la SCJC determine que una persona incurrió en una conducta intencional o persistente que es claramente inconsistente con el desempeño adecuado de los deberes de un juez, o determine que existe otra buena causa, antes de emitir una amonestación o castigo público; (4) ampliar la facultad de la SCJC de ordenar la suspensión sin goce de sueldo como sanción; (5) otorgar al presidente de la Corte Suprema de Texas el poder de seleccionar a los jueces de la corte de apelaciones para prestar servicio en un tribunal para revisar la recomendación de la SCJC para la destitución o jubilación de una persona de su cargo, sin ningún requisito de que cada tribunal de apelaciones designe a uno de sus miembros para consideración
del presidente de la Corte Suprema; y (6) ordenar a la Corte Suprema de Texas y al Gobernador que nombren a los miembros de la SCJC para mandatos iniciales de dos, cuatro y seis años a partir del 1 de enero de 2026, y que los mandatos subsiguientes sean de seis años, de modo que una vez completados los mandatos iniciales, la SCJC esté compuesta por miembros que cumplan mandatos escalonados de seis años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relativa a la composición de la Comisión Estatal de Conducta Judicial, la composición del tribunal para revisar las recomendaciones de la comisión, y la autoridad de la comisión, el tribunal y la Corte Suprema de Texas para sancionar más eficazmente a los jueces y magistrados por mala conducta judicial”.
Propuesta Número 13 (SJR 2)
La SJR 2 propone una enmienda constitucional para aumentar la exención obligatoria de impuestos sobre la propiedad con fines generales de las escuelas públicas primarias y secundarias de $100,000 a $140,000 del valor de mercado de la residencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem de las residencias familiares por un distrito escolar de $100,000 a $140,000”.
Propuesta Número 14 (SJR 3)
La SJR 3 propone una enmienda constitucional para exigir a la legislatura disponer la creación de una nueva agencia estatal, el Instituto
de Investigación y Prevención de la Demencia de Texas (DPRIT). La enmienda propuesta crearía el Fondo para la Prevención e Investigación de la Demencia que sería administrado por el DPRIT. Según la enmienda propuesta, el DPRIT sería responsable de otorgar subvenciones financieras para la investigación, la prevención y el tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos relacionados. La enmienda propuesta también autorizaría al Contralor de Cuentas Públicas de Texas a transferir $3 mil millones del fondo estatal de ingresos generales al Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prevé la creación del Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas, estableciendo el Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia para destinar dinero para la investigación, prevención y tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados en este estado, y transfiriendo a dicho fondo $3 mil millones de los ingresos generales del estado”.
Propuesta Número 15 (SJR 34)
La SJR 34 propone una enmienda constitucional para afirmar que un padre tiene la responsabilidad de criar y proteger al hijo del padre y el derecho fundamental correspondiente a ejercer el cuidado, la custodia y el control del hijo del padre, incluido el derecho a tomar decisiones sobre la crianza del niño.
La enmienda propuesta aparecerá en
la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que afirma que los padres son los principales responsables de la toma de decisiones para sus hijos”.
Propuesta Número 16 (SJR 37)
La SJR 37 propone una enmienda constitucional para establecer que solo los ciudadanos de los Estados Unidos pueden votar en las elecciones de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos”.
Propuesta Número 17 (HJR 34)
HJR 34 propone una enmienda constitucional para permitir que la legislatura exima de impuestos a la propiedad, en los condados que limitan con los Estados Unidos Mexicanos, la porción del valor tasado de una propiedad inmobiliaria que surgió de la instalación o construcción de una infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a definir la “infraestructura de seguridad fronteriza” y prescribir requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem del monto del valor de mercado de los bienes inmuebles ubicados en un condado fronterizo con los Estados Unidos Mexicanos que surja de la instalación o construcción en la propiedad de infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas”.
• Auto
• Casa
• Apartamentos
• Comercial
• Seguros de Vida
• Seguro Médico (512) 852-9059
EL Centro de Servicio de Empleo de la Ciudad de Austin ofrece asistencia para su búsqueda de empleo en Austin y las comunidades aledañas.
Nosotros proveemos:
• Consejería de carreras
• Asistencia para palicar
• Asistencia para crear su resumé
• Asistencia en la búsqueda de empleo
• Preparación para la entrevista y más para prepararlo para una búsqueda de empleo exitosa.
Trabajos de tiempo completo, medio tiempo y temporales. Vea las posiciones abiertas aquí:
Obtén acceso a recursos de salud y mucho más. ¡Habrá música en vivo y comida gratis!
Hyatt Regency Austin 208 Barton Springs Rd.
Sábado 27 de septiembre 9 a.m. – 3 p.m.