También ofrecemos Representación en asuntos de familia, divorcio y adopción.
ABOGADA EMMA APODACA
Llamar al (512) 686-2057
admin@apodaca-law.com
del 11 al 17 de septiembre
El Mund
Directora: Ángela Angulo Publisher: Lucía Borrero de Angulo
USCIS TENDRÁ PODER PARA ORDENAR DEPORTACIONES
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) otorgó nuevas facultades a la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), lo que permitirá a la agencia no solo procesar solicitudes migratorias como ‘Green Card’ o visas, sino también investigar, arrestar y ordenar deportaciones.
Pasa a la página 2
DIRECTOR FUNDADOR
Las palabras importan. Cada palabra tiene un peso, una historia y un efecto en cómo se perciben las acciones de un gobierno. Cambiar solo una palabra puede alterar radicalmente ese mensaje. Y eso es exactamente lo que ha hecho el presidente Donald Trump al ordenar que el Departamento de Defensa pase a llamarse Departamento de la Guerra.
Esta decisión no es un simple gesto semántico; es un retroceso de décadas de diplomacia y prudencia. Desde 1949, tras la Segunda Guerra Mundial, el cambio de “War” a “Defense” bajo la presidencia de Harry Truman simbolizó el compromiso de Estados Unidos con la defensa, no con la agresión. La misión de nuestra milicia ha sido proteger a la nación y a sus aliados, promoviendo “paz a través de la fuerza”, no buscar conflictos por iniciativa propia.
El nombre “Departamento de la Guerra” transmite lo opuesto: un mensaje de belicosidad y ambición militar, como si la primera reacción del país ante cualquier amenaza fuera bombardear primero y preguntar después. Esto no solo socava la credibilidad internacional de Estados Unidos, sino que también insulta a los hombres y mujeres que han servido con honor desde 1949. Es especialmente doloroso recordar el 11 de septiembre, cuando miles de vidas fueron arrebatadas y la nación respondió con unidad y defensa, no con agresión inmediata y sin estrategia. Ese evento mostró la importancia de un enfoque defensivo y calculado, no de un ejército que actúa solo por “letalidad” o espíritu guerrero.
Este cambio también es un desprecio hacia el legado de líderes militares como Colin Powell, Norman Schwarzkopf y Tommy Franks, y hacia cada soldado que arriesgó su vida para protegernos. Transformar el Departamento de Defensa en un Departamento de Guerra no honra su sacrificio; lo trivializa, politiza y pone en riesgo la estabilidad que hemos construido en los últimos 75 años. Las palabras importan. Y esta decisión envía el mensaje equivocado al mundo y a nosotros mismos.
repetidos violentos siga causando destrucción y muerte en nuestro país. Tenemos que responder con fuerza, igual de cruel como ellos son”.
DONALD TRUMP
PRESIDENTE DE EE.UU.
El presidente dejó muy claro que no está conforme con esto; acabamos de salir de la Oficina Oval y hablamos sobre el tema. Viste a Karoline Leavitt, nuestra secretaria de prensa de la Casa Blanca, hablar sobre esto: él no cree que esto favorezca los intereses de Israel ni de Estados Unidos, así que no está satisfecho, pero vamos a seguir trabajando por la paz a pesar de ello”.
D. VANCE
VICEPRESIDENTE DE EE.UU.
La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico, si usted dice que usted va a invadir a Venezuela, venga de primera, ¿oyó?”.
NICOLÁS MADURO
PRESIDENTE DE VENEZUELA
Los últimos ataques fueron ‘viles asesinatos’, tales muertes ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra. El mundo puede lograr que los criminales del Kremlin dejen de matar, todo lo que necesitamos es voluntad política”.
PRESIDENTE DE UCRANIA VOLODYMYR ZELENSKY
USCIS tendrá poder para ordenar deportaciones
Tradicionalmente, USCIS se enfocaba en trámites y beneficios migratorios, mientras que la ejecución de deportaciones quedaba en manos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, bajo la segunda administración de Donald Trump, se busca que la agencia tenga un rol más activo en la aplicación de la ley.
En marzo, USCIS ya había lanzado una campaña contra matrimonios fraudulentos, advirtiendo sobre arrestos, multas y deportaciones. Con esta nueva norma, publicada el 5 de septiembre en el Registro Federal, la agencia contará con más agentes e independencia para procesar casos de fraude y seguridad pública.
“El fraude matrimonial y otros delitos migratorios socavan la integridad del sistema. Con estas facultades, podremos actuar con mayor rapidez y eficacia”, señaló
el director de USCIS, Joseph B. Edlow.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó la decisión, destacando que esta medida servirá como un “multiplicador de fuerza” para el DHS, al coordinarse con otras agencias federales como ICE y el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo.
Según el plan, los oficiales de USCIS podrán liderar directamente las investigaciones, ordenar deportaciones aceleradas y reducir la carga de otras agencias que se concentran en crimen organizado y delitos transnacionales.
La administración también anunció que reclutará más personal para asumir estas nuevas funciones, marcando un cambio histórico en el papel de USCIS dentro del sistema migratorio de Estados Unidos. AGENCIAS
Trump lanza advertencia tras redada en planta de Hyundai-LG
La redada migratoria en la planta de baterías de Hyundai-LG en Ellabell, Georgia, dejó 475 detenidos y un fuerte mensaje del presidente Donald Trump a las compañías extranjeras: cumplir con la ley y priorizar a los trabajadores estadounidenses.
El operativo, el mayor en un solo sitio bajo su administración, incluyó la detención
de más de 300 surcoreanos, varios con visas vencidas o permisos de turismo y negocios sin autorización laboral. Imágenes oficiales mostraron a empleados esposados y trasladados en autobuses hacia centros de detención.
Trump recalcó que la inversión extranjera es “bienvenida”, pero las contrataciones deben hacerse de forma
Las opiniones vertidas por los redactores son responsabilidad absoluta de ellos y no re ejan la opinion de EL MUNDO Newspaper, No nos hacemos responsables por comentarios
legal. Corea del Sur expresó su “profunda preocupación” y confirmó la repatriación de más de 300 ciudadanos. LG admitió que 47 de los detenidos eran empleados directos y 250 subcontratistas, mientras Hyundai negó relación. El caso tensiona la relación bilateral en medio de multimillonarias inversiones coreanas en EE.UU. AGENCIAS
J.
Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino".
PRESIDENTE DE COLOMBIA
GUSTAVO PETRO
Fallece mujer en accidente vial; por culpa de conductora ebria
La noche del 1 de septiembre de 2025, alrededor de las 9:46 p.m., oficiales del Departamento de Policía de Austin (APD) respondieron a un accidente vehicular ocurrido en los carriles hacia el este de la cuadra 5200 de E. Ben White Boulevard.
En el lugar, las autoridades confirmaron la muerte de Sheyla Alejandra Mascorro, quien viajaba como pasajera en uno de los vehículos involucrados. La conductora del mismo automóvil, identificada como Sonia Edith Ramos, fue arrestada y enfrenta cargos por homicidio en estado de ebriedad.
Según APD, este caso representa el accidente fatal número 71 en Austin en lo que va del año, con un saldo de 75 víctimas mortales. En comparación, a la misma fecha en 2024 se habían registrado 59 accidentes fatales y 64 muertes.
Las autoridades aclararon que se trata de una evaluación preliminar y que la investigación sigue en curso, por lo que los datos podrían ser actualizados en los próximos días. AGENCIAS
Estudio descarta presencia de asesino serial en Lady Bird Lake
La Universidad Estatal de Texas, en colaboración con el Departamento de Policía de Austin (APD, por sus siglas en inglés), concluyó un estudio exhaustivo sobre las muertes ocurridas en Lady Bird Lake y sus alrededores durante las últimas dos décadas. El informe, elaborado por el Centro de Inteligencia Geoespacial e Investigación de Texas State y dirigido por el Dr. Kim Rossmo, analizó de manera independiente 189 casos de ahogamiento registrados entre 2004 y 2025. De ellos, 54 fueron revisados con mayor detalle.
Hallazgos principales:
No hay evidencia de un asesino serial: El análisis no identificó signos directos ni indirectos de un depredador serial. La frecuencia de incidentes se ha mantenido relativamente estable en los últimos nueve años, con entre dos y cinco ahogamientos por año. Solo ocho casos ocurrieron cerca del distrito de Rainey Street
Hondureño entra a lista de los más buscados en Texas
El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) nombró a Robert Bustrillo Vásquez, ciudadano hondureño de 33 años, como Fugitivo Destacado de septiembre dentro del programa “Texas 10 Most Wanted”. La recompensa por información que lleve a su captura aumentó a 6,000 dólares. Bustrillo es buscado en el condado de Bexar por secuestro agravado con lesiones y abuso sexual, agresión sexual agravada
y tráfico de personas. Ha sido deportado varias veces desde 2010 y cumplió condena federal por reingreso ilegal. También fue arrestado en Austin entre 2013 y 2014 por agresión. En lo que va del 2025, el DPS y otras agencias han detenido a 48 fugitivos, incluidos 17 agresores sexuales y 12 inmigrantes criminales, con más de 37,000 dólares en recompensas pagadas gracias a reportes ciudadanos. Para reportar información
en 22 años, lo que equivale a un promedio de uno cada 32 meses.
Las muertes fueron accidentales: La Oficina del Médico Forense del Condado de Travis determinó que los casos fueron ahogamientos accidentales, con el consumo de alcohol como fac-
sobre este individuo, llame al 1-800-252-8477 o envíe un mensaje anónimo a través de Facebook, usando el botón “SUBMIT A TIP” en la sección “About”. AGENCIAS
tor común. No se halló evidencia médico-legal de empujones desde puentes ni de otro tipo de homicidio. A nivel nacional, los ahogamientos homicidas representan solo el 0.2% de los asesinatos en EE. UU. Coinciden con patrones glo-
bales: El número de ahogamientos en Austin se alinea con las tendencias estatales e internacionales. En Texas, se registran un promedio de 352 incidentes al año. El 78% de las víctimas son hombres, principalmente entre 22 y 44 años. Factores similares se observan en los Grandes Lagos, Australia, Canadá y el Reino Unido, donde el consumo de alcohol y la proximidad al agua aumentan el riesgo.
El APD reiteró que nunca ha encontrado indicios de homicidio en estos casos. Aunque en redes sociales ha circulado la especulación sobre un posible asesino serial, este estudio independiente respalda las conclusiones oficiales y desmiente dicha teoría.
Las autoridades seguirán trabajando con la ciudad y organizaciones comunitarias para reducir los riesgos, especialmente en áreas de alta concurrencia. Medidas como el refuerzo de seguridad en los senderos de Rainey Street ya han mostrado resultados positivos. AGENCIAS
Austin celebra el Pecan Festival
Austin se prepara para vivir un fin de semana lleno de sabor, cultura y entretenimiento con la llegada del esperado Pecan Festival, que se celebrará en el Hill Country Galleria el sábado 13 de septiembre de 2025, de 11 a.m. a 9 p.m., y el domingo 14 de septiembre, de 11 a.m. a 8 p.m.
La entrada y el estacionamiento son completamente gratuitos, lo que lo convierte en una opción accesible para familias, jóvenes y visitantes de todas las edades. Además, el fes-
tival cuenta con amplias áreas de estacionamiento que permiten entrar y salir con facilidad durante el día.
El Pecan Festival es reconocido por su ambiente festivo y su amplia oferta cultural. Entre las actividades destacadas se encuentran presentaciones de música en vivo durante los dos días, con artistas locales y regionales que ofrecerán géneros variados, desde rock y country hasta ritmos latinos.
Los asistentes también podrán disfrutar de un mer-
cado de arte y artesanías con decenas de expositores locales que presentan joyería, pintura, escultura y piezas únicas hechas a mano. Para los más pequeños habrá talleres de arte, juegos y un bloque completo de atracciones de feria, mientras que los adultos podrán participar en divertidas clases de baile. Con más de tres décadas de tradición en Austin, el Pecan Festival se ha consolidado como una celebración comunitaria que reúne música, arte y diversión en un solo lugar. REM
ROBERT B. VÁSQUEZ.
SONIA EDITH RAMOS.
CORTITAS
Copilado por El Mundo
Día de los Museos en la Biblioteca LBJ
n El próximo 21 de septiembre se celebrará el Día de los Museos en Austin, y la Biblioteca Presidencial Lyndon B. Johnson (LBJ) se sumará a la conmemoración con un programa especial en honor al Mes de la Herencia Hispana. Los asistentes podrán disfrutar de entrada gratuita y participar en diversas actividades culturales que resaltan la riqueza de las tradiciones hispanas.
Actividades destacadas:
• Presentaciones musicales
Servicios gratuitos de salud mental para niños
n La organización sin fines de lucro Lirios Pediatrics está ofreciendo servicios gratuitos de salud mental, incluyendo consejería individual y grupal, para niños y adolescentes sin seguro médico (de 0 a 18 años). La clínica está ubicada en el 4201 S. Congress Ave, Suite 202, Austin, TX 78745. Para preguntas llame al (512) 50252050 o visite su sitio web: liriospediatrics. org. Los servicios están disponibles para menores que no cuenten con Medicaid, CHIP, MAP ni seguro privado.
Fiestas Patrias en Montopolis
de la banda local Sofrito y Su Melao.
• Manualidades para todas las edades: instrumentos musicales, pulseras, coronas de flores al estilo Frida Kahlo y arte de piñatas.
• Cuentacuentos en español y juegos de lotería para niños y adultos.
• Café y conchas gratuitas (hasta agotar existencias). El evento busca acercar a la comunidad a la cultura hispana en un ambiente familiar, educativo y festivo.
n El Montopolis Recreation & Community Center invita a la comunidad a celebrar el Día de la Independencia de México este 16 de septiembre, de 6:00 a 8:00 p.m. Habrá entretenimiento en vivo, artesanías, comida y vendedores para toda la familia.
El Montopolis Recreation & Community Center está ubicado en el 1200 Montopolis Dr, Austin, TX 78741. ¡No se lo pierda!
Clases gratuitas en Givens Park
n La iniciativa ‘Healthier Texas’ invita a la comunidad a participar en ‘Mornings in Motion’, un programa gratuito de ejercicio y nutrición que se realiza cada viernes a las 9:00 a.m., hasta el 26 de septiembre, en el Martin Brooks Pavilion de Givens Park (3811 E. 12th St.).
Las sesiones incluyen entrenamientos de cuerpo completo con rutinas adaptadas para todos los niveles de condición física. Además de fomentar hábitos saludables, el programa ofrece un ambiente divertido, solidario y enfocado en la comunidad. La participación es gratuita, pero se recomienda registrarse en: strongertexas.org
Exámenes médicos gratuitos
n La Ventanilla de Salud, en colaboración con el Consulado General de México, ofrece exámenes médicos gratuitos como presión arterial, glucosa, colesterol, entre otros. Los servicios son abiertos al público y no requieren cita previa.
Distribución de alimentos gratuita
n Austin Voices y el Central Texas Food Bank extenderán su programa de distribución de alimentos durante todo el mes de septiembre. Las fechas y ubicaciones varían, y el servicio es completamente gratuito para personas de bajos recursos o en situación vulnerable.
Mamografías gratuitas
n El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres en EE.UU. después del cáncer de piel. Las mamografías son la mejor herramienta para detectar el cáncer de manera temprana, cuando es más fácil de tratar. Para saber si calificas para una mamografía gratuita, visita el sitio oficial de Healthy Texas Women: healthytexaswomen.org/bccs
Feria de Preparación para Emergencias
n El mes de Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación y con ese motivo, se invita al público a asistir a la 4.ª Feria Anual de Preparación para Emergencias “Prepárate Centro de Texas”, un evento gratuito que busca brindar recursos útiles a la comunidad ante posibles desastres. La fecha es el viernes, 19 de septiembre de 2025 de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en el AustinCommunity College, Eastview Campus ubicado en el 3101 Webberville Rd., Edificio 8500, Austin, TX 78702. Durante
el evento, los asistentes tendrán acceso a servicios comunitarios, información sobre seguridad, recursos para la preparación en emergencias y la entrega de un kit básico de emergencia (uno por hogar, hasta agotar existencias).
La feria está diseñada para toda la familia y busca fortalecer la resiliencia de la comunidad ante situaciones como apagones, tormentas, incendios o emergencias médicas. ¡Prepárate hoy para estar más seguro mañana!
fondos están sujetos a disponibilidad y se aplican limitaciones de ingresos. Los ingresos del solicitante deben ser iguales o inferiores al 80% del ingreso medio del área (AMI) del condado, ajustado según el tamaño del núcleo familiar. Le informamos que las futuras comunicaciones verbales y escritas del banco, así como sus servicios, pueden estar disponibles únicamente en inglés. Estas comunicaciones y servicios incluyen, pero no se limitan a, contratos de la cuenta, documentos de préstamos, estados de cuenta, Términos Y condiciones, sitio web, banca en línea y banca móvil, apertura de cuentas en línea, cambios en los términos o cualquier información relacionada con el servicio de su cuenta. Para recibir asistencia en español disponible llame al (800) 277–2175 opción 2, o visite la sucursal más cercana.
Así van los clasificados al Mundial 2026
A menos de un año del inicio del Mundial 2026, ya son 17 las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima Copa del Mundo, que será la primera con 48 participantes. La FIFA busca con este nuevo formato abrir la puerta a más países y darle un carácter aún más global al torneo.
El 11 de junio la pelota rodará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México para el partido inaugural, y el 19 de julio se conocerá al campeón. De momento, los tres anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— tienen su boleto garantizado, junto a selecciones de Asia, África, Oceanía y Sudamérica. La única confederación que aún no suma clasificados es la UEFA, cuyo proceso concluirá en noviembre.
CLASIFICADOS
AL MOMENTO (17):
• Estados Unidos, México y Canadá (Concacaf, anfitriones)
• Japón, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia (Asia)
• Nueva Zelanda (Oceanía)
• Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay (Conmebol)
• Marruecos (África)
La clasificación también trae novedades históricas: Uzbekistán y Jordania debutarán en una Copa del Mundo, mientras que potencias como Argentina, Brasil y Corea del Sur extienden su racha de presencias consecutivas.
LA LUCHA PENDIENTE
En Sudamérica aún queda por definirse el boleto al repechaje intercontinental. Venezuela marcha séptima con 18 pun-
tos, seguida de cerca por Bolivia con 17. En las próximas fechas, la Vinotinto deberá sumar frente a Colombia, mientras que Bolivia está obligada a vencer a Brasil para soñar con su regreso mundialista.
CALENDARIO CLAVE:
• Conmebol: 4 de septiembre de 2025
• Asia: 14 de octubre de 2025
• África y Concacaf: 18 de noviembre de 2025
• Europa: noviembre de 2025
Repechaje intercontinental: 31 de marzo de 2026. AGENCIAS
Neymar será heredero de millonario brasileño
Neymar Jr., actual jugador del Santos, fue nombrado heredero universal por un empresario brasileño que recientemente formalizó su testamento en Porto Alegre. De acuerdo con la prensa local, el patrimonio asciende a 846 millones de dólares. El documento, autenticado en notaría el 12 de junio con testigos
presentes, fue filtrado junto con una fotografía que confirma la decisión. El millonario, soltero y sin descendencia, aseguró sentirse identificado con Neymar y con la relación del futbolista con su padre. De concretarse, la fortuna del delantero podría superar los 1,000 millones de dólares en los próximos años. AGENCIAS
Jugador español suspendido 10 meses por dopaje
Yeray Álvarez, defensor del Athletic Bilbao y compañero del mexicano Alex Padilla, fue suspendido por diez meses tras dar positivo en un control antidopaje de la UEFA. La muestra, tomada después del duelo de semifinales de Europa League contra Manchester United, reveló la presencia de canrenona, sustancia prohibida
SUÁREZ ES SANCIONADO
por la Agencia Mundial Antidopaje. La suspensión comenzó de forma provisional el 2 de junio y se extenderá hasta abril de 2026. Según el club, Yeray ingirió accidentalmente un medicamento de su pareja contra la caída del cabello. La UEFA aceptó que no hubo intención de doparse, lo que evitó una sanción mayor. AGENCIAS YERAY ÁLVAREZ
La MLS sancionó al delantero del Inter Miami, Luis Suárez, con tres partidos de suspensión en la liga regular tras escupir a Gene Ramírez, miembro del staff del Seattle Sounders, al finalizar la final de la Leagues Cup, donde su equipo cayó 3-0. Este castigo se suma a los seis partidos que ya le había impuesto la Leagues Cup para futuras ediciones. Como resultado, Suárez se perderá los duelos ante Charlotte FC, Seattle Sounders y D.C. United. El incidente, ocurrido el 31 de agosto en Lumen Field, fue considerado por la liga como una conducta antideportiva grave. Otros implicados del Inter Miami, como Sergio Busquets y Tomás Avilés, también fueron suspendidos por conducta violenta. Suárez ofreció disculpas públicas: “Fue un momento de tensión. Cometí un error y pido sinceras disculpas. No es la imagen que quiero dar”. AGENCIAS
Alcaraz conquista el US Open y regresa al #1
Carlos Alcaraz volvió a brillar en Nueva York. El español derrotó a Jannik Sinner en cuatro sets (6-2, 3-6, 6-1, 6-4) y levantó su segunda corona en el US Open, recuperando además el primer lugar del ranking mundial de la ATP. Con apenas 22 años, Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam, confirmándose como el gran referente de la nueva generación del tenis. Tres años después de su primera consagración en Flushing Meadows, el murciano repitió la hazaña con un juego contundente y estratégico. El partido reflejó la creciente rivalidad con Sinner. El italiano logró arrebatarle el segundo set, interrumpiendo
la racha perfecta que el español mantenía en el torneo. Sin embargo, Alcaraz respondió con autoridad en los dos parciales siguientes, mostrando la misma intensidad que lo llevó a la cima del tenis. En los últimos ocho Grand Slams, Alcaraz y Sinner se han repartido los títulos, protagonizando un duelo que recuerda a las grandes rivalidades históricas del deporte. En finales directas, el español domina con un claro 5-1. El triunfo en el Arthur Ashe Stadium no solo devuelve a Alcaraz al número 1 del mundo, sino que también reafirma que la nueva era del tenis ya tiene dueño. AGENCIAS
Cowboys vs 49ers, ¿rumbo al Azteca en 2026?
La NFL prepara un posible regreso histórico a México. Según reportes de ESPN, el clásico entre Dallas Cowboys y San Francisco 49ers podría disputarse en el Estadio Azteca tras su reapertura en 2026, convirtiéndose en el partido más importante de futbol americano jugado en el país.
El periodista John Sutcliffe reveló que altos ejecutivos de los Cowboys estarían entusiasmados con la idea de que uno de sus juegos como visitantes se lleve a cabo en la Ciudad de México. Para la liga, elegir a los 49ers como rival sería un movimiento estratégico: ambos equipos son potencias históricas, con
múltiples Super Bowls y una rivalidad de playoffs legendaria.
La afición mexicana sería clave. Los Cowboys lideran la popularidad en el país, mientras que los 49ers se han consolidado en el top 5 de seguidores. Un duelo de temporada regular entre ambos aseguraría un lleno total, gran impacto mediático y consolidaría a México como mercado prioritario para la NFL.
El Estadio Azteca, además, guarda una historia especial: allí los 49ers jugaron en 2005 y 2022. Si se concreta, este partido marcaría el debut oficial de los Cowboys en temporada regular en suelo mexicano. AGENCIAS
Tricolor define boletos rumbo a 2026
El amistoso ante Corea del Sur representa mucho más que un simple ensayo para la Selección Mexicana: es la última llamada para varios futbolistas que buscan convencer a Javier Aguirre de cara al Mundial 2026. El técnico confirmó que hará rotaciones para observar a jugadores que podrían ganarse —o perder— su lugar en la lista definitiva. Entre ellos destaca Hirving “Chucky” Lozano, a quien el Vasco quiere recuperar en su mejor versión, la que brilló en Italia y Países Bajos. Lozano tendrá minutos clave en este partido para demostrar que puede ser un referente ofensivo. Otro caso es el de Diego Lainez, quien con Tigres ha mostrado regularidad y ahora busca consolidarse en el Tricolor como alternativa a Roberto Alvarado. En la delantera, Germán Berterame pelea
por ser el tercer atacante, compitiendo con Santiago Giménez y Raúl Jiménez. En el mediocampo, Érick “Chiquito” Sánchez quiere revancha tras quedar fuera de Qatar 2022. El jugador del América ve este duelo como la oportunidad perfecta para alzar la mano. Por su parte, Carlos Rodríguez deberá confirmar que merece mantenerse en el proceso,
ante la presión de jóvenes como Gilberto Mora y Marcel Ruiz.
Con un Mundial en casa, la competencia interna se intensifica. El choque contra Corea del Sur servirá para que Aguirre decida qué futbolistas tienen nivel, carácter y continuidad para representar a México en la cita más importante del futbol. REM
ZIDANE APUNTA AL BANQUILLO DE FRANCIA EN 2026
Didier Deschamps confirmó que dejará la dirección técnica de Francia tras el Mundial de 2026, cerrando una etapa de más de una década marcada por el título de 2018 y una final en 2022. Su salida abre la puerta a un relevo histórico en el banquillo de Les Bleus. El nombre que más suena para sustituirlo es el de Zinedine Zidane, ídolo nacional y uno de los entrenadores más exitosos de la última década. Según L’Equipe, “Zizou” mantiene como gran sueño dirigir a la selección francesa. Desde su salida del Real Madrid en 2021, donde ganó tres Champions League consecutivas y 11 títulos en total, ha rechazado ofertas de clubes europeos a la espera del llamado de su país. La posible llegada de Zidane, héroe del Mundial 1998 y referente para Kylian Mbappé, ilusiona a los aficionados, que lo ven como el candidato natural para guiar a Francia en la nueva era. AGENCIAS
Playeras
virales de la ‘Karen de los Phillies’
Lo que inició como un polémico incidente en un estadio terminó convertido en mercancía viral. La aficionada apodada la “Karen de los Phillies”, criticada por exigir la pelota de jonrón que un padre regaló a su hijo, ya inspira camisetas y sudaderas en diversas tiendas online. El fenómeno refleja cómo un momento bochornoso puede transformarse en negocio. Entre los diseños más populares figuran “Cruella de Phills”, inspirado en la villana de Disney; “That Was In My Hands”, con la frase del video viral; y
una viñeta estilo cómic que recrea toda la escena. Las prendas se venden en múltiples colores y tallas (S a 5XL) con precios de 22.99 a 27.99 dólares. Los envíos tardan entre 5 y 7 días en EE.UU. y hasta 20 días a nivel internacional. Mientras las camisetas se vuelven tendencia, la protagonista ya enfrenta consecuencias: fue expulsada de los estadios y no podrá volver a presenciar juegos en vivo. REM
Aclaraciones
Breves De Las Enmiendas
Declaraciones explicativas para las elecciones del 4 de noviembre de 2025 Elección de la enmienda constitucional
Propuesta Número 1 (SJR 59)
La SJR 59 propone una enmienda constitucional para establecer dos fondos especiales en la tesorería del estado para proporcionar una fuente dedicada de fondos para proyectos de capital y compras de equipos relacionados con programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas (TSTC). La enmienda propuesta requiere que el contralor de cuentas públicas de Texas administre los fondos, que incluye administrar cualquier actividad de inversión relacionada con los fondos y facilitar su disponibilidad para ser utilizados por el Sistema TSTC. La enmienda propuesta autoriza a la Junta de Regentes del Sistema TSTC a utilizar los montos distribuidos por el Contralor al fondo disponible para adquirir terrenos, construir y equipar edificios y otras mejoras permanentes, hacer reparaciones y restauraciones importantes de edificios u otras mejoras permanentes, adquirir bienes de capital, adquirir libros y materiales de bibliotecas, pagar el capital y los intereses adeudados sobre cualquier bono o pagaré utilizado para financiar mejoras permanentes, o para cualquier otro propósito autorizado por la ley. De conformidad con la enmienda propuesta, el Sistema TSTC no podría usar los fondos asignados para construir, equipar, reparar o rehabilitar edificios u otras mejoras permanentes que se utilizarán para el atletismo intercolegial o empresas auxiliares.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que dispone la creación del fondo permanente de infraestructura de instituciones técnicas y el fondo de educación de la fuerza laboral disponible para apoyar las necesidades de capital de los
AVISO PÚBLICO
Constitucionales Elección Especial del 4 de Noviembre de 2025
programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas”.
Propuesta Número 2 (SJR 18)
La SJR 18 propone una enmienda constitucional la cual prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso. Esta prohibición incluiría un impuesto sobre la venta o transferencia de un activo de capital que deba ser pagado por un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso que venda o transfiera el activo. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o cambio en la tasa de un impuesto ad valorem sobre la propiedad; un impuesto sobre las ventas de bienes o servicios; o un impuesto sobre el uso en el almacenamiento, uso u otro consumo en este estado de bienes o servicios.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso”.
Propuesta Número 3 (SJR 5)
La SJR 5 propone una enmienda constitucional para exigir la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave. La enmienda propuesta se aplicaría únicamente a una persona acusada de cometer uno o más de los siguientes delitos: asesinato; asesinato capital; agresión agravada si la persona causó graves lesiones corporales a la otra persona , según lo define la ley, o la persona utilizó un arma de fuego, maza, cuchillo o arma explosiva, según define esos términos la ley, durante la comisión
de la agresión; secuestro agravado; robo agravado; agresión sexual agravada; indecencia con un niño; tráfico de personas; o tráfico continuo de personas. Según la enmienda propuesta, una persona acusada de cometer uno o más de estos delitos se le negará la libertad bajo fianza en espera de juicio si el abogado que representa al estado demuestra por preponderancia de la evidencia que el otorgamiento de dicha fianza sería insuficiente para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal; o el abogado que representa al estado demuestra con pruebas claras y convincentes que la concesión de la fianza es insuficiente para garantizar razonablemente la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. Un juez o magistrado que concede la libertad bajo fianza a una persona acusada de uno o más de estos delitos, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá fijar la fianza e imponer las condiciones de liberación necesarias solo para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal y garantizar la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. El juez o magistrado también deberán preparar una orden escrita que incluya determinaciones de hecho y una declaración en la cual se explicará la justificación para la concesión de la fianza. La enmienda propuesta específica que no podrá interpretarse en el sentido de limitar ningún derecho que una persona tenga, de acuerdo con lo dispuesto en otra ley, a impugnar una denegación de libertad bajo fianza o a impugnar el monto de la fianza fijada por un juez o magistrado o a exigir cualquier prueba testimonial antes de que un juez o magistrado tome una decisión sobre la libertad bajo fianza con respecto a una persona a la que se le aplicaría la enmienda. Un juez o magistrado que determine si existe una preponderancia de la evidencia
o evidencia clara y convincente, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá considerar la probabilidad de que la persona no comparezca voluntariamente ante el tribunal; la naturaleza y circunstancias del presunto delito; la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito; y los antecedentes penales de la persona. Una persona tiene derecho a ser representada por un abogado en una audiencia descrita en la enmienda propuesta.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que exige la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave”.
Propuesta Número 4 (HJR 7)
La HJR 7 propone una enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a destinar y transferir fondos a cuentas administradas por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas. La enmienda propuesta también permitiría a la legislatura suspender la asignación de fondos a estas cuentas durante un estado de desastre declarado, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 418 del Código de Gobierno de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para CONTINUO
AVISO PÚBLICO
Aclaraciones Breves De Las Enmiendas Constitucionales
estipular la asignación y el uso de esos ingresos”.
Propuesta Número 5 (HJR 99)
La HJR 99 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a ofrecer requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor”.
Propuesta Número 6 (HJR 4)
La HJR 4 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores. La enmienda propuesta no prohibiría la aplicación de un impuesto comercial general medido en función de la actividad comercial, un impuesto sobre la producción de minerales, un impuesto sobre las primas de seguros, un impuesto sobre las ventas y el uso de bienes personales tangibles o servicios, o una tarifa que se base en el costo de procesamiento o creación de documentos. La enmienda propuesta tampoco prohibiría una modificación en la tasa de un impuesto existente al 1 de enero de 2026.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores”.
Propuesta Número 7 (HJR 133)
La HJR 133 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura otorgar a los cónyuges sobrevivientes de veteranos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos una exención del impuesto sobre la propiedad a su residencia familiar. La enmienda propuesta eximiría total o parcialmente del impuesto sobre la propiedad a la residencia familiar del cónyuge si el veterano hubiera fallecido de una condición médica o enfermedad que se presupone, según la ley federal, han estado relacionadas con el servicio. La exención se aplicaría solo a un cónyuge sobreviviente que no haya vuelto a contraer matrimonio desde el fallecimiento del veterano.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem de la totalidad o parte del valor de mercado de la residencia familiar del cónyuge sobreviviente de un veterano fallecido como resultado de una condición o enfermedad que se presupone, según la ley federal, haber estado relacionadas con el servicio”.
Propuesta Número 8 (HJR 2)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre el patrimonio de una persona fallecida a causa de la muerte de dicha
Elección Especial del 4 de Noviembre de 2025
persona, incluido un impuesto sobre el patrimonio, la herencia o la defunción. La enmienda propuesta prohibiría a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o regalo de una persona, familia, patrimonio o fideicomiso, incluidas las transferencias de salto generacional, si dicho impuesto no estuviera vigente el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta también prohibiría a la legislatura aumentar la tasa impositiva o ampliar la aplicabilidad a nuevas partes de un impuesto a las transferencias que estuviera en vigencia el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o el cambio en la tasa o aplicabilidad de un impuesto comercial general en función de la actividad comercial; un impuesto sobre la producción de minerales; un impuesto sobre la emisión de seguros de títulos; un impuesto vigente el 1 de enero de 2016; un impuesto sobre la transferencia de un vehículo automotor por donación; o un impuesto ad valorem sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para prohibir que la legislatura imponga impuestos sucesorios aplicables a la propiedad de un difunto o a la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o donación”.
Propuesta Número 9 (HJR 1)
La HJR 1 propone una enmienda constitucional para cambiar la cantidad de bienes personales tangibles que se poseen o se utilizan para la producción de ingresos que la legislatura podría eximir de los impuestos sobre la propiedad a $125,000 en lugar de la cantidad mínima suficiente para recuperar los costos de la administración del impuesto sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera:
“La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem una parte del valor de mercado de los bienes muebles tangibles que posea una persona y que se mantengan o utilicen para la producción de ingresos”.
Propuesta Número 10 (SJR 84)
La SJR 84 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio. La enmienda propuesta autoriza a la legislatura a determinar la duración de la exención y a establecer requisitos adicionales de elegibilidad para dicha exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio”.
Propuesta Número 11 (SJR 85)
La SJR 85 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a aumentar de $10,000 a $60,000 el monto de la exención de impuestos a la propiedad por parte de un distrito escolar del valor de mercado de la vivienda residencial de una persona de 65 años de edad o más o de una persona discapacitada.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar del
Aclaraciones Breves De Las Enmiendas
valor de mercado de la residencia familiar de una persona de edad avanzada o discapacitada”.
Propuesta Número 12 (SJR 27)
La SJR 27 propone una enmienda constitucional para cambiar la composición y los procedimientos de la Comisión Estatal de Conducta Judicial (SCJC). La enmienda propuesta introduciría estos cambios: (1) cambiar la composición de la SCJC para que esté compuesta por seis jueces nombrados por la Corte Suprema de Texas y siete ciudadanos nombrados por el Gobernador que tengan por lo menos 35 años de edad, con ambos grupos de personas designadas requiriendo el consentimiento del Senado de Texas para ser confirmados; (2) restringir el poder de la SCJC para emitir una reprimenda privada (o imponer un requisito de que la persona obtenga capacitación o educación adicional) a una persona que no haya recibido previamente una reprimenda privada y en respuesta a una queja que no alegue comportamiento delictivo; (3) exigir que la SCJC determine que una persona incurrió en una conducta intencional o persistente que es claramente inconsistente con el desempeño adecuado de los deberes de un juez, o determine que existe otra buena causa, antes de emitir una amonestación o castigo público; (4) ampliar la facultad de la SCJC de ordenar la suspensión sin goce de sueldo como sanción; (5) otorgar al presidente de la Corte Suprema de Texas el poder de seleccionar a los jueces de la corte de apelaciones para prestar servicio en un tribunal para revisar la recomendación de la SCJC para la destitución o jubilación de una persona de su cargo, sin ningún requisito de que cada tribunal de apelaciones designe a uno de sus miembros para consideración
AVISO PÚBLICO
Constitucionales Elección Especial del 4 de Noviembre de 2025
del presidente de la Corte Suprema; y (6) ordenar a la Corte Suprema de Texas y al Gobernador que nombren a los miembros de la SCJC para mandatos iniciales de dos, cuatro y seis años a partir del 1 de enero de 2026, y que los mandatos subsiguientes sean de seis años, de modo que una vez completados los mandatos iniciales, la SCJC esté compuesta por miembros que cumplan mandatos escalonados de seis años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relativa a la composición de la Comisión Estatal de Conducta Judicial, la composición del tribunal para revisar las recomendaciones de la comisión, y la autoridad de la comisión, el tribunal y la Corte Suprema de Texas para sancionar más eficazmente a los jueces y magistrados por mala conducta judicial”.
Propuesta Número 13 (SJR 2)
La SJR 2 propone una enmienda constitucional para aumentar la exención obligatoria de impuestos sobre la propiedad con fines generales de las escuelas públicas primarias y secundarias de $100,000 a $140,000 del valor de mercado de la residencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem de las residencias familiares por un distrito escolar de $100,000 a $140,000”.
Propuesta Número 14 (SJR 3)
La SJR 3 propone una enmienda constitucional para exigir a la legislatura disponer la creación de una nueva agencia estatal, el Instituto
de Investigación y Prevención de la Demencia de Texas (DPRIT). La enmienda propuesta crearía el Fondo para la Prevención e Investigación de la Demencia que sería administrado por el DPRIT. Según la enmienda propuesta, el DPRIT sería responsable de otorgar subvenciones financieras para la investigación, la prevención y el tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos relacionados. La enmienda propuesta también autorizaría al Contralor de Cuentas Públicas de Texas a transferir $3 mil millones del fondo estatal de ingresos generales al Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prevé la creación del Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas, estableciendo el Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia para destinar dinero para la investigación, prevención y tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados en este estado, y transfiriendo a dicho fondo $3 mil millones de los ingresos generales del estado”.
Propuesta Número 15 (SJR 34)
La SJR 34 propone una enmienda constitucional para afirmar que un padre tiene la responsabilidad de criar y proteger al hijo del padre y el derecho fundamental correspondiente a ejercer el cuidado, la custodia y el control del hijo del padre, incluido el derecho a tomar decisiones sobre la crianza del niño.
La enmienda propuesta aparecerá en
la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que afirma que los padres son los principales responsables de la toma de decisiones para sus hijos”.
Propuesta Número 16 (SJR 37)
La SJR 37 propone una enmienda constitucional para establecer que solo los ciudadanos de los Estados Unidos pueden votar en las elecciones de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos”.
Propuesta Número 17 (HJR 34)
HJR 34 propone una enmienda constitucional para permitir que la legislatura exima de impuestos a la propiedad, en los condados que limitan con los Estados Unidos Mexicanos, la porción del valor tasado de una propiedad inmobiliaria que surgió de la instalación o construcción de una infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a definir la “infraestructura de seguridad fronteriza” y prescribir requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem del monto del valor de mercado de los bienes inmuebles ubicados en un condado fronterizo con los Estados Unidos Mexicanos que surja de la instalación o construcción en la propiedad de infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas”.
Juez niega suspensión a Nodal en pleito con Universal Music
El cantante Christian Nodal sufrió un revés legal en su disputa con Universal Music, al serle negada una suspensión provisional que le permitiría acceder a la carpeta de investigación en su contra. El pasado 28 de agosto, Nodal solicitó un amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal para obtener copias de las constancias del expediente. Sin embargo, el juez Juan Mateo Brieba de Castro rechazó la medida al considerar que la petición era ambigua y carecía de claridad jurídica. La demanda fue admitida, pero sin suspensión provisional. El juez fijó la audiencia incidental para el 10 de septiembre,
donde se definirá si se otorga la suspensión definitiva. El conflicto con Universal incluye presunta falsificación de contratos y disputa sobre la propiedad de tres discos. Mientras tanto, la defensa de Nodal presentó un recurso de queja que será analizado por un Tribunal Colegiado. AGENCIAS
Los Tigres del Norte llegarán a Austin con su Tour “La Lotería”
La legendaria agrupación mexicana Los Tigres del Norte se presentará en Austin como parte de su gira internacional “La Lotería”, un espectáculo que promete una noche cargada de nostalgia, energía norteña y conexión profunda con el público. La cita será en el reconocido Moody Theater el próximo viernes 13 de febrero de 2026.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Los Tigres del Norte han dejado una huella imborrable en la música regional mexicana. Su extenso repertorio —que incluye himnos como “Jefe de Jefes”, “La Puerta Negra” y “La Jaula de Oro”— ha sido la banda sonora de varias generaciones y un reflejo de las vivencias, luchas y sueños de la comunidad latina a lo largo de los años.
“La Lotería” no solo será un repa-
Selena Gómez y Benny Blanco se casan este mes en California
Todo indica que Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco se casarán a finales de septiembre en una ceremonia privada en California. Aunque no se ha revelado el lugar exacto, fuentes cercanas aseguran que será en los alrededores de Montecito o Santa Bárbara. La pareja, que inició su relación en 2023, ha mantenido hermetismo total sobre los detalles. Las invitaciones no incluyen la ubicación, y los asistentes serán transportados desde un punto de encuentro secreto.
Selena celebró su despedida de soltera en Los Cabos, mientras Benny lo hizo en Las Vegas. Aunque no hay lista oficial de invitados, se espera la presencia de celebridades, incluyendo a Taylor Swift, quien ha expresado su entusiasmo por el enlace.
La pareja también adquirió recientemente una mansión de $35 millones en Beverly Hills, donde vivirán tras la boda. Todo está listo para un evento íntimo y muy esperado. AGENCIAS
so por sus grandes éxitos, sino también una oportunidad para que sus fans dis fruten de nuevas interpretaciones y una producción renovada. Los hermanos Hernández, conocidos por su cercanía con el público y su poderosa presencia en el escenario, prometen una experien cia musical inolvidable.
Además de ser un fenómeno musi cal, Los Tigres del Norte han sido reco nocidos por su activismo social y com promiso con temas como la migración, los derechos humanos y la justicia. Su influencia trasciende fronteras y gé neros. No te pierdas esta única pre sentación en Austin. Los Tigres del Norte siguen demostrando que son, sin duda, los jefes de jefes de la música norteña. Los boletos ya están a la venta en: ticketmaster.com. REM
Michael Caine regresa al cine a los 92 años
La leyenda británica Michael Caine volverá al cine a sus 92 años para participar en la secuela de ‘The Last Witch Hunter’, junto a Vin Diesel.
Caine retomará su papel como Dolan, el sabio sacerdote que apoya al cazador de brujas Kaulder. Aunque el acuerdo aún no está cerrado oficialmente, fuentes de Lionsgate confirman que el actor está listo para regresar tras su retiro en 2023.
La primera entrega, estrenada en 2015, no fue un gran éxito en taquilla en EE. UU., pero ganó popularidad global, especialmente en plataformas digitales como Netflix. Este renovado interés motivó la producción de una secuela bajo One Race Films, productora de Diesel. Caine había declarado que prefería retirarse con dignidad tras
‘The Great Escaper’, pero su participación ahora emociona a fanáticos y cinéfilos. Su regreso marca un momento especial para el cine de fantasía y aventura. AGENCIAS
CLASIFICADOS
2519 E. 5TH STREET • AUSTIN, TX 78702
Aceptamos efectivo, cheque y la mayoría de las tarjetas de crédito con un cobro adicional del 2.5%.
Lunes a Viernes de 9 am. a 5 pm. CIERRE: MARTES 4 PM.
Friends HVAC está en buscando un Asistente de Oficina preferentemente bilingüe (inglés/español)
con conocimientos en Microsoft Word, Excel y habilidades básicas para enviar correos electrónicos.
¡Llámanos hoy mismo para más información! (737) 300-1777
Taller al Norte de Austin SOLICITA MECÁNICO con EXPERIENCIA y HOJALATERO (Bodywork) / Pintor con EXPERIENCIA. Interesados llamar al (512) 699-7793
RENTO BODEGA con estacionamiento al Este a 5 minutos del Centro de Austin. Envíe un Mensaje de texto al (512) 549-9794
ANUNCIOS DESDE
SEMANALES $20.50
Tamaño 1colx1”, Costo semanal. Pago en efectivo o cheque.
COMPRO CARROS en cualquier condición. Austin y alrededores. Informes al (512) 799-7085
Multi Servicios Hispanos le ofrece ayuda con diferentes documentos, tickets/multas de tránsito, apostillados, traducciones. Llámenos ó mande un mensaje al (737) 334-5046
Venta de Detergente
Compañía de apartamentos busca agente de rentas (leasing agent) bilingüe sin experiencia necesaria. Complejo de apartmanetos al norte de Austin (512) 813-0490
RENTO CUARTO
para una persona en la Lamar. Informes al (512) 680-2771
RENTO
BODEGA para guardar material, maquinaría o poner negocio pequeño en la Lamar. Informes al (512) 680-2771
El aviso de idioma alternativo en español está disponible en https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/tlapapplications COMENTARIO PUBLICO / REUNION PUBLICA. Usted puede presentar comentarios públicos o pedir una reunión pública sobre esta solicitud El propósito de una reunión pública es dar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas acerca de la solicitud. La TCEQ realiza una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado de interés público suficiente en la solicitud o si un legislador local lo pide. Una reunión pública no es una audiencia administrativa de lo contencioso.
OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA ADMINISTRATIVA DE LO CONTENCIOSO Después del plazo para presentar comentarios públicos, el Director Ejecutivo considerará todos los comentarios apropiados y preparará una respuesta a todo los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. A menos que la solicitud haya sido referida directamente a una audiencia administrativa de lo contencioso, la respuesta a los comentarios y la decisión del Director Ejecutivo sobre la solicitud serán enviados por correo a todos los que presentaron un comentario público y a las personas que están en la lista para recibir avisos sobre esta solicitud. Si se reciben comentarios, el aviso también proveerá instrucciones para pedir una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo y para pedir una audiencia administrativa de lo contencioso. Una audiencia administrativa de lo contencioso es un procedimiento legal similar a un procedimiento legal civil en un tribunal de distrito del estado.
PARA SOLICITAR UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO, USTED DEBE INCLUIR EN SU SOLICITUD LOS SIGUIENTES DATOS: su nombre, dirección, y número de teléfono; el nombre del solicitante y número del permiso; la ubicación y distancia de su propiedad/actividad con respecto a la instalación; una descripción específica de la forma cómo usted sería afectado adversamente por el sitio de una manera no común al público en general; una lista de todas las cuestiones de hecho en disputa que usted presente durante el período de comentarios; y la declaración “[Yo/nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”. Si presenta la petición para una audiencia de caso impugnado de parte de un grupo o asociación, debe identificar una persona que representa al grupo para recibir correspondencia en el futuro; identificar el nombre y la dirección de un miembro del grupo que sería afectado adversamente por la planta o la actividad propuesta; proveer la información indicada anteriormente con respecto a la ubicación del miembro afectado y su distancia de la planta o actividad propuesta; explicar cómo y porqué el miembro sería afectado; y explicar cómo los intereses que el grupo desea proteger son pertinentes al propósito del grupo.
Después del cierre de todos los períodos de comentarios y de petición que aplican, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para reconsideración o para una audiencia de caso impugnado a los Comisionados de la TCEQ para su consideración durante una reunión programada de la Comisión. La Comisión sólo puede conceder una solicitud de una audiencia de caso impugnado sobre los temas que el solicitante haya presentado en sus comentarios oportunos que no fueron retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas a intereses pertinentes y materiales de calidad del agua que se hayan presentado durante el período de comentarios.
ACCIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO. El Director Ejecutivo puede emitir una aprobación final de la solicitud a menos que exista un pedido antes del plazo de vencimiento de una audiencia administrativa de lo contencioso o se ha presentado un pedido de reconsideración. Si un pedido ha llegado antes del plazo de vencimiento de la audiencia o el pedido de reconsideración ha sido presentado, el Director Ejecutivo no emitirá una aprobación final sobre el permiso y enviará la solicitud y el pedido a los Comisionados de la TECQ para consideración en una reunión programada de la Comisión. LISTA DE CORREO. Si somete comentarios públicos, un pedido para una audiencia administrativa de lo contencioso o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo, la Oficina del Secretario Principal enviará por correo los avisos públicos en relación con la solicitud. Ademas, puede pedir que la TCEQ ponga su nombre en una or mas de las listas correos siguientes (1) la lista de correo permanente para recibir los avisos de el solicitante indicado por nombre y número del permiso específico y/o (2) la lista de correo de todas las solicitudes en un condado especifico. Si desea que se agrega su nombre en una de las listas designe cual lista(s) y envia por correo su pedido a la Oficina del Secretario Principal de la TCEQ.
Todos los comentarios escritos del público y los pedidos una reunión deben ser presentados durante los 30 días después de la publicación del aviso a la Oficina del Secretario Principal, MC 105, TCEQ, P.O. Box 13087, Austin, TX 78711-3087 or por el internet a www.tceq.texas.gov/about/comments.html. Tenga en cuenta que cualquier información personal que usted proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física pasarán a formar parte del registro público de la Agencia.
Para ropa • Suavizante • Lavaplatos Tide • Ariel • Gain Downy • Dove Informes al (512) 470-9641
CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA. Los comentarios y solicitudes públicas deben enviarse electrónicamente a www.tceq.texas.gov/goto/comment, o por escrito a Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Cualquier información personal que envíe a la TCEQ pasará a formar parte del registro de la agencia; esto incluye las direcciones de correo electrónico. Para obtener más información sobre esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, llame al Programa de Educación Pública de TCEQ, línea gratuita, al 1-800-687-4040 o visite su sitio web en www.tceq.texas.gov/goto/pep. Si desea información en español, puede llamar al 1-800-687-4040.
También se puede obtener información adicional del Arete Thomas Ranch Holdings, LLC a la dirección indicada arriba o llamando a Ms/ Behnaz Jalili, PhD, P.E., Kimley-Horn and Associates, Inc., al (512) 518-5596.
Fecha de emisión: el día agosto 28, 2025
ARIES (marzo 21-abril 20)
Trabajo y negocios: momento para firmar contratos, acuerdos o hacer inversiones de bajo riesgo. Amor: la pareja se dedicará a trabajar con los aspectos que afectan la armonía.
TAURO (abril 21-mayo 20)
Trabajo y negocios: con su fuerte intuición resolverá dificultades y los proyectos serán considerados. Amor: aclarará un malentendido y se logrará recuperar la intimidad de la pareja.
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
Trabajo y negocios: descubrirá que un proyecto posee problemas difíciles de resolver; replanteo. Amor: un viejo conflicto se disipará por la voluntad de diálogo y aceptación.
CANCER (junio 22-julio 22)
Trabajo y negocios: pleito o litigio llegará a su fin y será favorable en demanda de larga data. Amor: dulces momentos propiciarán el inicio de una nueva etapa y planes de convivencia.
LEO (julio 23-agosto 22)
Trabajo y negocios: maniobras de ciertos colegas podrían afectar su proyecto, pero lo pondrá a salvo. Amor: posible tormenta emocional en la pareja, pero tomará la iniciativa justo a tiempo.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
Trabajo y negocios: hará bien en concentrarse en su proyecto o alguien creará problemas. Amor: la creciente afinidad fortalecerá la armonía en la pareja; nuevo comienzo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
Trabajo y negocios: tomará iniciativas que generarán reclamos, pero traerán beneficios. Amor: le pedirán más atención en la pareja y menos vida social; podría surgir una crisis.
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Trabajo y negocios: le encargarán la revisión de un proyecto que está estancado. Amor: disipará las dudas y evitará los roces y distanciamiento; comenzará otra etapa.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Trabajo y negocios: terminará una etapa difícil por iniciativas inteligentes; éxito. Amor: actitudes obstinadas jugarán en su contra y generará discusiones innecesarias.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Trabajo y negocios: su punto de vista responsable será muy valorado por los colegas. Amor: vivencias inolvidables llevarán la relación hacia una etapa libre de conflicto.
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Trabajo y negocios: se conjugarán circunstancias favorables para que una vieja deuda sea cobrada. Amor: tendrá iniciativa para proponer cambios, pero necesitará mayor persuasión.
PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Trabajo y negocios: llegará la ayuda material que necesita para iniciar una postergada reforma. Amor: se avecina un momento crítico en la pareja, pero lo superará con éxito.
Elementos de la tabla periódica SOPA DE LETRAS Creado por El Mundo