
1 minute read
Gobernadores envían su Guardia Nacional a frontera sur de EEUU
Los anuncios elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas. Los gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron a una creciente
No es la primera vez que Trump ataca directamente la regla, incluida por más de 150 años en la Constitución estadounidense. En 2018 y 2019, el entonces presidente la calificó de “imán para la inmigración ilegal” y aseguró que estaban considerando “muy seriamente” limitarla, algo que expertos en leyes han insistido se sale de la jurisdicción del Ejecutivo.
Advertisement
“Un presidente no puede borrar la Constitución con una orden lista de estados con gobiernos republicanos que envían a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera sur de Estados Unidos.
El gobernador de Virginia Glenn Yongkin, quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para el envío de 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo. Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, anunciaron sus despliegues poco después, también en respuesta a una solicitud del ejecutiva y la garantía de ciudadanía de la 14 Enmienda es clara”, aseguró en ese momento al diario
The New York Times, Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Otros especialistas también insistieron en que, de emitirse la orden, esta sería fuertemente desafiada como una violación constitucional.
Durante su tiempo en el poder gobernador de Texas, Greg Abbott. Los anuncios elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas. “La actual crisis fronteriza que enfrenta nuestra nación ha convertido a todos los estados en estados fronterizos”, declaró Youngkin en un comunicado. “Dado que las soluciones a nivel federal se quedan cortas, los estados están respondiendo al llamado de proteger nuestra frontera sur,
(2017-2021), Trump mantuvo una fuerte posición contra la inmigración y puso en vigor prohibiciones de entrada a ciudadanos de países de mayoría musulmana y varias naciones africanas, amenazó la existencia del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y ralentizó el proceso para obtener la residencia permanente y la ciudadanía; medidas en su mayoría revertidas por la Administración Biden.