2 minute read

Presencia de extranjeros “prestamistas” inquieta a moradores

La Guardia Costera griega ha informado de que se han encontrado otros seis cuerpos tras el hundimiento de una embarcación frente a las costas de Grecia, al noreste de la isla de Mikonos, lo que eleva la cifra total de fallecidos a nueve.

colaborar y no pedir dinero de forma ilegal.

Advertisement

En el caso de venezolanos, “no existen actividades de mendicidad, a quienes llegan les realizamos abordaje y acceden a la salida voluntaria”.

Antecedentes

La provincia de Loja ha sido una provincia de personas en movilidad humana que se han establecido en diversas provincias de Ecuador. Además, muchos de sus habitantes han salido también con destino hacia Europa y EE. UU. A la vez, la provincia es atractiva para personas de origen peruano que se trasladan de manera temporal por los periodos de producción agrícola en la zona. Por lo que también existe población peruana asentada en la provincia. La población colombiana que huyó de su país debido al conflicto armado existente ha podido percibir a la provincia de Loja como un espacio seguro y alejado de la frontera para integrarse. Mientras que desde el año 2019 se observa un crecimiento considerable de población venezolana asentada principalmente en la capital provincial, la ciudad de Loja. Este hecho ha provocado un cambio en las dinámicas de la ciudad relacionadas con este movimiento migratorio.

En concreto, el cuerpo de una mujer ha sido encontrado en un tramo de costa rocosa en la isla de Antiparos, a unos 45 kilómetros al sureste del lugar del naufragio. Los buzos también han podido recuperar cinco cuerpos más frente a la isla a una profundidad de alrededor de 30 metros.

La Guardia Costera ha destacado que al menos seis personas permanecen desaparecidas tras el hundimiento de la embarcación en torno a las 6.30 horas (hora local). El portavoz de la Guardia Costera de Grecia, Nikos Kokkalas, informó en un primer momento de tres víctimas mortales.

En la embarcación viajaban un total de 17 personas, incluida una niña de siete años. Si bien las causas del naufragio siguen sin estar claras, informes preliminares de las autoridades pertinentes apuntan a los fuertes vientos alrededor de la isla.

El expresidente de EEUU, quien aspira a volver a ser elegido en 2024, publicó un video donde además anunció que también planea poner fin al llamado “turismo de maternidad”, en una crítica reiterada al derecho a la ciudadanía por nacimiento contenida en la Constitución.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump prometió que, de ser reelegido, en su primer día en el cargo firmará una orden ejecutiva para poner fin a la concesión automática de la ciudadanía estadounidense a “hijos de inmigrantes ilegales”.

“En el primer día de mi nuevo mandato, firmaré una orden ejecutiva dejando en claro a las agencias federales que, según la interpretación correcta de la ley, en el futuro, los futuros hijos de inmigrantes ilegales no recibirán la ciudadanía estadounidense automáticamente”, dijo Trump en un video de casi 4 minutos publicado en la plataforma Rumble.

La orden ejecutiva exigirá que al menos uno de los padres sea ciudadano o residente permanente legal, de acuerdo, según Trump, al “claro significado” de la 14 Enmienda a la Constitución, que establece que “la ciudadanía de EEUU se extiende solo a aquellos nacidos en y ‘sujetos a la jurisdicción’ de EEUU”, explicó un comunicado del equipo del expresidente.

“Turismo de maternidad”

(birth tourism, en inglés)

De ser reelegido para un segundo mandato, el polémico ex gobernante -que actualmente enfrenta varios procesos judicialesaseguró que también pondrá fin al llamado “turismo de maternidad”

(birth tourism, en inglés) por el que miles de madres viajan a territorio estadounidense para dar a luz con la esperanza de que sus hijos reciban la ciudadanía automática.

This article is from: